Está aquí: HomeNacionalSuper User

TIJUANA, B.C.- Viernes 07 de abril de 2017.- A fin de promover la cultura del ahorro de energía eléctrica y agua potable, la presente Administración encabezada por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), arrancó este día el Programa “Cierra, apaga y desconecta” para el próximo periodo vacacional.

En Tijuana, el Delegado del SEE Adrián Flores Ledesma realizó de manera simbólica, en compañía de los alumnos de la Escuela Primaria “16 de Septiembre” Sharon Vela y Armando Hernández, el cierre de una llave de agua, el apagado de una computadora y la desconexión de un equipo electrónico.

El funcionario comentó que en los planteles se desconectarán cafeteras, microondas, computadoras, copiadoras, refrigeradores y radios, así como lámparas interiores y exteriores de aulas, oficinas, laboratorios, talleres y baños que no se utilizan durante el periodo comprendido entre el 10 y el 21 de abril del presente año.

Además se cerrarán las llaves de agua potable en sanitarios, lavabos, mingitorios y jardines antes de salir de vacaciones.

En el Programa “Cierra, apaga y desconecta” participarán durante el próximo periodo vacacional los mil 550 planteles de Educación Básica de Tijuana, con lo que se ahorrarán 300 mil kilovatios por hora y 10,000 metros cúbicos de agua, equivalentes 945 mil y medio millón de pesos respectivamente.

El recurso ahorrado en el pago de servicios será invertido por la comunidad educativa para atender necesidades del sector, mientras que las escuelas con mejores resultados recibirán incentivos para sus planteles tales como lámparas y tazas sanitarias ahorradoras.

Para el SEE es importante fomentar el cuidado del medio ambiente y el uso adecuado de la energía y los recursos naturales como parte de la formación de niñas, niños y jóvenes que estudian en Baja California.

TIJUANA, B.C.- Viernes 7 de abril de 2017.- Personal de las diferentes dependencias de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, participaron esta mañana en el volanteo estatal denominado "Semana Santa Segura", a través del cual se distribuyeron 50 mil folletos informativos, con el fin de fomentar en los ciudadanos la prevención durante el periodo vacacional que se avecina y reducir cualquier posibilidad de riesgo para sus familias.

 

“La seguridad y la prevención es labor de todas y  todos, por eso es importante que nos mantengamos informados sobre lo que debemos hacer antes, durante y después de un viaje, así como las medidas que debemos tomar en nuestro hogar”, dijo el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, durante la actividad que encabezó en la Glorieta Independencia de la Zona Río en esta ciudad. 

 

Expresó que las recomendaciones generales en caso de salir de viaje consisten en cerrar puertas y ventanas del hogar, así como las tomas de agua y gas, desconectar aparatos electrónicos, pedir apoyo de un familiar o amigo para el cuidado de la vivienda, llevar consigo copias de documentos oficiales y verificar las condiciones mecánicas de los vehículos.

 

El funcionario estatal comentó que si no se cuenta con planes de viajar, es importante instruir a los menores de edad para que aprendan el número de teléfono celular de los padres y el domicilio de casa por si se presenta alguna emergencia, así como llamar al número 911 en caso de emergencia.

 

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, indicó que como parte de esta campaña informativa la dependencia a su cargo establecerá operativos de apoyo en colaboración con el resto de las corporaciones policiacas de la entidad, así como con los servicios de atención médica y cuerpos de rescate, ello con la intención de prevenir accidentes, orientar a la población y visitantes turísticos, así como para responder de inmediato en caso de alguna emergencia.

 

Señaló que también se reforzará la atención en los Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de cada municipio para responder las llamadas que se generen a través de la línea de emergencias 911 y las de denuncias anónimas que se reciban a través del número 089.

 

Los 50 mil volantes informativos se entregaron en Mexicali, Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y San Quintín, además se distribuyeron a los usuarios de las casetas del tramo carretero Centinela-Rumorosa.

 

*Leyzaola en polémica
*Castro Trenti a Europa
*”Liberan” Legislatura 
*Congreso en Tecate
*Carreiro en “campaña”

Por Enrique Mendez


El tema de la actual inhabilitación al Teniente Coronel JULIÁN LEYZAOLA, es en consecuencia de un procedimiento determinado por la ex sindico YOLANDA ENRIQUEZ, en el XX Ayuntamiento que presidió el ahora acusado de corrupto y ladrón CARLOS BUSTAMANTE, decisión legal que fue impugnada por el entonces ex secretario de Seguridad Pública Municipal de Tijuana.
Sin embargo en noviembre del 2015 al síndico del XXI Ayuntamiento, ARTURO LEDESMA ROMO, le correspondió recibir la instrucción de aplicar la referida notificación, pero este no lo hizo y entonces correspondió a la actual sindicatura a cargo de ANA MARCELA GUZMÁN, cumplimentar el proceso judicial ordenado por el Tribunal Contencioso Administrativo del Estado. 
De tal forma que la orden de impedimento para que el militar en retiro, participe durante cinco años consecutivos en cualquier cargo de gobierno, es producto es una sentencia judicial de la Segunda Sala del Tribunal de lo Contencioso a cargo de la magistrada FLORA ARGUILÉS ROBERT. 
Sin embargo, en torno a la inhabilitación por cinco años en su contra por parte de la Sindicatura Procuradora, el Teniente Coronel apunta que ésta puede ser un intento de neutralizar su carrera política. 

LA LUCHA SIGUE
Es obvio que el tema dará por mas tiempo material de que hablar y comentar, pero sin dejar de lado que al ex secretario de Seguridad Pública Municipal de Tijuana y Chihuahua, le seguirán persiguiendo los “fantasmas” de expedientes que existen en su contra por violentación de derechos humanos y constitucionales.
En materia jurídica, la lucha sigue y en cuestión política, también “hay todavía tela de donde cortar”, ahora solo hay que esperar “de que cueros salen mas correas”, o lo que es lo mismo, “queda torta para rato”.
En este contexto, clave será la voz y acciones que asuma el Partido Encuentro Social que lidera en Baja California el diputado LUIS MORENO, pues no debe olvidarse que este instituto político fue el que dio cobijo a JULIÁN LEYZAOLA, que a decir verdad todavía no la libra de las acusaciones que se han formulado en su contra.

EUROPA AL ROJO VIVO
Ahora desde el corazón de la finanzas en el Mundo, Suiza, el político tijuanense, aunque nacido en la Ciudad de México, FERNANDO CASTRO TRENTI, aparentemente alejado de Baja California, en realidad, al igual que como lo hizo desde Sudamérica, participa subrepticiamente en los procesos electorales en puerta, primero el de 2018 y al mismo tiempo en preparativos para la sucesión de alcaldes, Congreso y gubernatura.
Y aunque usted no lo crea, con plena seguridad que tiene metido el “tridente”, en el Estado de México, aunque definitivamente no se puede adivinar para que lado este inclinado su apoyo.
Lo que si es real, es que en Baja California
Por lo pronto ya se tiene la garantía de que CHRIS LÓPEZ, sale de la directriz del PRI estatal, situación que ha provocado que se agudice la lucha interna del tricolor para la designación de quien próximamente lidere al devastado Revolucionario Institucional.
Es innegable que conforme pasa el tiempo, FERNANDO CASTRO TRENTI, pese a sus aparentes derrotas, lo cierto es que jamás ha dejado de crecer políticamente, tanto como diputado local, senador de la República, diputado federal, embajador en Argentina y ahora en Suiza.
El hecho de que no es el actual gobernador de Baja California, no significa que este propósito ha sido olvidado por el ahora Doctor en Derecho, más aún cuando al Partido Acción Nacional, se le viene complicando el existir en esta entidad.

EL CONGRESO EN TECATE
La estrategia de los grupos que protestan en los temas del Congreso, que mantienen en jaque y cerradas las instalaciones del Poder Legislativo sigue penetrando en la sociedad, pero en contra.
No quieren entender que el seno del Congreso local es la caja de resonancia de los bajacalifornianos y las fuerzas económicas y políticas y que mantener suspendidas las actividades, es perjudicar -precisamente- a quienes dicen defender, es crear el caos, el desorden y la ingobernabilidad.
De seguir dándole reconocimiento a un grupúsculo menor a la media centena de manifestantes, frente a los aproximadamente cuatro millones de habitantes que requieren del trabajo legislativo, es aceptar que cualquier hijo de vecino puede poner de cabeza a la entidad, lo que no es permisible.
Los diputados, deben hacer hasta lo imposible por reiniciar las actividades empleando las medidas que sean necesarias para dialogar o meterlos en cintura, pues para eso están las instituciones que deben garantizar el orden, la armonía social y la ley para beneficio de la mayoría ciudadana.
No es posible que un grupúsculo que rechaza públicamente su ideología de izquierda, que no respeta las instituciones, que no existe formalmente y que no representa a los intereses bajacalifornianos, tenga de cabeza a uno de los tres poderes del Estado.
Entonces pues, para que la mesa tripié no siga coja, hay que hacer lo necesario.
Dicho lo anterior, hay que referir que este jueves se efectuó la sesión ordinaria del Congreso, en el Centro Estatal de las Artes de Tecate, declarado como recinto oficial.
Ahí acudieron manifestantes defensores del Parque Benito Juárez de Tijuana, insistiendo en que tanto el gobernador FRANCISCO VEGA, como el alcalde JUAN MANUEL GASTÉLUM, deben hacer respetar la ley que protege un predio publico en el que arbitrariamente se pretende edificar un gigantesco centro comercial. 
También acudieron tecatenses que protestan por la instalación ilegal de parquímetros que darán ganancias a unos cuantos por muchos años, en perjuicio de toda la ciudadanía.
También residentes de Tecate se manifestaron en contra del tristemente celebre “gasolinazo”, que desde inicio de año sigue causando estragos en la economía de todos los sectores del país.
Por cierto, una de las iniciativas, que trascendió porque contaba con la asistencia de un grupo de sordomudos, fue la que presentó el diputado CATALINO ZAVALA en representación del Grupo Parlamentario MORENA, para la creación de la Ley de Educación para Sordos en el Estado de Baja California, a fin de que estas personas aprendan la lengua de señas y el español escrito desde temprana edad.
De acuerdo a la información que trascendió este día en Tecate, el grupo que bloqueo la entrada al Congreso del Estado, decidió de su movimiento para permitir la entrada al edificio legislativo.
Horas antes, el presidente del Congreso, IGNACIO GARCÍA, había advertido se procedería a la utilización de la fuerza pública en caso de que el grupo apostado en el exterior del edificio legislativo, insistiera en negar la entrada a esas instalaciones.
Por lo pronto, para los reporteros que calculaban que iba a a haber trifulca en la sesión de Tecate, sencillamente falló el pronostico.
De los 25 legisladores de la entidad, faltaron cuatro, JOB MONTOYA, de Movimiento Ciudadano, VICTORIA BENTLEY de Acción Nacional, JOSÉ FÉLIX ARANGO también del PAN, y BLANCA PATRICIA RÍOS del Revolucionario Institucional.

LIMPIEZA EN LA MESA

En una acción inusual, aunque ejemplar, el director de Reglamentación Municipal, licenciado LUIS ANTONIO CARREIRO, ejecutó este jueves una segunda semana de limpieza y barrido de vía pública en Tijuana, para esta loable labor, se viene apoyando en centenares de vendedores ambulantes que operan en la delegación La Mesa.
Esta acción que suma trabajo y esfuerzo de trabajadores del gobierno de JUAN MANUEL GASTÉLUM, y comerciantes fijos y ambulante, dan pauta a que dichas jornadas se repitan mediante un calendario al menos durante el actual trienio.
Hay quienes comentaban a modo de broma que con su propósito, LUIS ANTONIO CARREIRO, parece que anda en “campaña” y el dice que si es cierto, pero que es “campaña de limpia, por Tijuana.

Tan…tan…

*Leyzaola en polémica
*Castro Trenti a Europa
*”Liberan” Legislatura 
*Congreso en Tecate
*Carreiro en “campaña”

Por Enrique Mendez


El tema de la actual inhabilitación al Teniente Coronel JULIÁN LEYZAOLA, es en consecuencia de un procedimiento determinado por la ex sindico YOLANDA ENRIQUEZ, en el XX Ayuntamiento que presidió el ahora acusado de corrupto y ladrón CARLOS BUSTAMANTE, decisión legal que fue impugnada por el entonces ex secretario de Seguridad Pública Municipal de Tijuana.
Sin embargo en noviembre del 2015 al síndico del XXI Ayuntamiento, ARTURO LEDESMA ROMO, le correspondió recibir la instrucción de aplicar la referida notificación, pero este no lo hizo y entonces correspondió a la actual sindicatura a cargo de ANA MARCELA GUZMÁN, cumplimentar el proceso judicial ordenado por el Tribunal Contencioso Administrativo del Estado. 
De tal forma que la orden de impedimento para que el militar en retiro, participe durante cinco años consecutivos en cualquier cargo de gobierno, es producto es una sentencia judicial de la Segunda Sala del Tribunal de lo Contencioso a cargo de la magistrada FLORA ARGUILÉS ROBERT. 
Sin embargo, en torno a la inhabilitación por cinco años en su contra por parte de la Sindicatura Procuradora, el Teniente Coronel apunta que ésta puede ser un intento de neutralizar su carrera política. 

LA LUCHA SIGUE
Es obvio que el tema dará por mas tiempo material de que hablar y comentar, pero sin dejar de lado que al ex secretario de Seguridad Pública Municipal de Tijuana y Chihuahua, le seguirán persiguiendo los “fantasmas” de expedientes que existen en su contra por violentación de derechos humanos y constitucionales.
En materia jurídica, la lucha sigue y en cuestión política, también “hay todavía tela de donde cortar”, ahora solo hay que esperar “de que cueros salen mas correas”, o lo que es lo mismo, “queda torta para rato”.
En este contexto, clave será la voz y acciones que asuma el Partido Encuentro Social que lidera en Baja California el diputado LUIS MORENO, pues no debe olvidarse que este instituto político fue el que dio cobijo a JULIÁN LEYZAOLA, que a decir verdad todavía no la libra de las acusaciones que se han formulado en su contra.

EUROPA AL ROJO VIVO
Ahora desde el corazón de la finanzas en el Mundo, Suiza, el político tijuanense, aunque nacido en la Ciudad de México, FERNANDO CASTRO TRENTI, aparentemente alejado de Baja California, en realidad, al igual que como lo hizo desde Sudamérica, participa subrepticiamente en los procesos electorales en puerta, primero el de 2018 y al mismo tiempo en preparativos para la sucesión de alcaldes, Congreso y gubernatura.
Y aunque usted no lo crea, con plena seguridad que tiene metido el “tridente”, en el Estado de México, aunque definitivamente no se puede adivinar para que lado este inclinado su apoyo.
Lo que si es real, es que en Baja California
Por lo pronto ya se tiene la garantía de que CHRIS LÓPEZ, sale de la directriz del PRI estatal, situación que ha provocado que se agudice la lucha interna del tricolor para la designación de quien próximamente lidere al devastado Revolucionario Institucional.
Es innegable que conforme pasa el tiempo, FERNANDO CASTRO TRENTI, pese a sus aparentes derrotas, lo cierto es que jamás ha dejado de crecer políticamente, tanto como diputado local, senador de la República, diputado federal, embajador en Argentina y ahora en Suiza.
El hecho de que no es el actual gobernador de Baja California, no significa que este propósito ha sido olvidado por el ahora Doctor en Derecho, más aún cuando al Partido Acción Nacional, se le viene complicando el existir en esta entidad.

EL CONGRESO EN TECATE
La estrategia de los grupos que protestan en los temas del Congreso, que mantienen en jaque y cerradas las instalaciones del Poder Legislativo sigue penetrando en la sociedad, pero en contra.
No quieren entender que el seno del Congreso local es la caja de resonancia de los bajacalifornianos y las fuerzas económicas y políticas y que mantener suspendidas las actividades, es perjudicar -precisamente- a quienes dicen defender, es crear el caos, el desorden y la ingobernabilidad.
De seguir dándole reconocimiento a un grupúsculo menor a la media centena de manifestantes, frente a los aproximadamente cuatro millones de habitantes que requieren del trabajo legislativo, es aceptar que cualquier hijo de vecino puede poner de cabeza a la entidad, lo que no es permisible.
Los diputados, deben hacer hasta lo imposible por reiniciar las actividades empleando las medidas que sean necesarias para dialogar o meterlos en cintura, pues para eso están las instituciones que deben garantizar el orden, la armonía social y la ley para beneficio de la mayoría ciudadana.
No es posible que un grupúsculo que rechaza públicamente su ideología de izquierda, que no respeta las instituciones, que no existe formalmente y que no representa a los intereses bajacalifornianos, tenga de cabeza a uno de los tres poderes del Estado.
Entonces pues, para que la mesa tripié no siga coja, hay que hacer lo necesario.
Dicho lo anterior, hay que referir que este jueves se efectuó la sesión ordinaria del Congreso, en el Centro Estatal de las Artes de Tecate, declarado como recinto oficial.
Ahí acudieron manifestantes defensores del Parque Benito Juárez de Tijuana, insistiendo en que tanto el gobernador FRANCISCO VEGA, como el alcalde JUAN MANUEL GASTÉLUM, deben hacer respetar la ley que protege un predio publico en el que arbitrariamente se pretende edificar un gigantesco centro comercial. 
También acudieron tecatenses que protestan por la instalación ilegal de parquímetros que darán ganancias a unos cuantos por muchos años, en perjuicio de toda la ciudadanía.
También residentes de Tecate se manifestaron en contra del tristemente celebre “gasolinazo”, que desde inicio de año sigue causando estragos en la economía de todos los sectores del país.
Por cierto, una de las iniciativas, que trascendió porque contaba con la asistencia de un grupo de sordomudos, fue la que presentó el diputado CATALINO ZAVALA en representación del Grupo Parlamentario MORENA, para la creación de la Ley de Educación para Sordos en el Estado de Baja California, a fin de que estas personas aprendan la lengua de señas y el español escrito desde temprana edad.
De acuerdo a la información que trascendió este día en Tecate, el grupo que bloqueo la entrada al Congreso del Estado, decidió de su movimiento para permitir la entrada al edificio legislativo.
Horas antes, el presidente del Congreso, IGNACIO GARCÍA, había advertido se procedería a la utilización de la fuerza pública en caso de que el grupo apostado en el exterior del edificio legislativo, insistiera en negar la entrada a esas instalaciones.
Por lo pronto, para los reporteros que calculaban que iba a a haber trifulca en la sesión de Tecate, sencillamente falló el pronostico.
De los 25 legisladores de la entidad, faltaron cuatro, JOB MONTOYA, de Movimiento Ciudadano, VICTORIA BENTLEY de Acción Nacional, JOSÉ FÉLIX ARANGO también del PAN, y BLANCA PATRICIA RÍOS del Revolucionario Institucional.

LIMPIEZA EN LA MESA

En una acción inusual, aunque ejemplar, el director de Reglamentación Municipal, licenciado LUIS ANTONIO CARREIRO, ejecutó este jueves una segunda semana de limpieza y barrido de vía pública en Tijuana, para esta loable labor, se viene apoyando en centenares de vendedores ambulantes que operan en la delegación La Mesa.
Esta acción que suma trabajo y esfuerzo de trabajadores del gobierno de JUAN MANUEL GASTÉLUM, y comerciantes fijos y ambulante, dan pauta a que dichas jornadas se repitan mediante un calendario al menos durante el actual trienio.
Hay quienes comentaban a modo de broma que con su propósito, LUIS ANTONIO CARREIRO, parece que anda en “campaña” y el dice que si es cierto, pero que es “campaña de limpia, por Tijuana.

Tan…tan…

Tijuana, BC,  05 de abril  2017.-  Con el fin de impulsar acciones que conlleven a crear conciencia de la importancia de contar con espacios limpios, el Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT) realizará la Primera Jornada de Limpieza en el Parque Morelos este viernes 07 de abril de las 8:00 a las 12:00 horas.

El director del SIMPATT, David Mondaca, comentó que una de las instrucciones del alcalde, Juan Manuel Gastélum, es mantener en buen estado las áreas de esparcimiento familiar como lo es este parque.

“En esta jornada se incluyen trabajos de corte de pasto, poda de árboles y plantas, así como el remozamiento de algunas áreas, en donde todos los colaboradores del SIMPATT en Parque Morelos estarán participando”, indicó el funcionario municipal.

Añadió que en los recorridos temáticos que se realizan a estudiantes de educación básica, se les explica la importancia de mantener los entornos naturales libres de deshechos.

El titular del SIMPATT invitó a toda la ciudadanía a sumarse a esta jornada, pues su participación beneficiará el cuidado de las áreas verdes, además de que podrán disfrutar en esta temporada vacacional de las instalaciones del Parque Morelos uno de los principales pulmones de la ciudad.

 

En el marco de la limpieza de espacios públicos, la Alcaldía de Tijuana está llevando a cabo la campaña “Estamos Limpiando Tijuana”, la cual se realiza una vez al mes simultáneamente en todas las delegaciones con la participación de funcionarios públicos y ciudadanos, recaudándose hasta el momento un aproximado de 80 toneladas de basura.

Tijuana, BC.- El alcalde Juan Manuel Gastélum, hizo un exhorto hoy a los ciudadanos conocedores de los temas, a presentar sus propuestas por escrito, ya que no basta con solo hacerlo a través de los medios de comunicación o las redes sociales.

 

En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el primer edil dijo que las puertas de la alcaldía están abiertas para todos los ciudadanos que tengan algo que aportar para mejor la ciudad.

“Como autoridad los necesito, nos necesitamos, no nos dejen de la mano, guíenos, es muy fácil señalar o criticar la omisión”, afirmó, por ello la importancia de presentar por escrito las propuestas.

“Los invito de mano extendida, no basta decirlo en los medios, es muy fácil ir a los medios y decir; lo están haciendo mal o, no se está haciendo… y eso no abona como ciudad”, puntualizó.

Gastélum resaltó la importancia del convenio de colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para implementar el “Programa de Capacitación a Oficiales Municipales” en materia de derechos humanos.  

El secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Marco Antonio Sotomayor, afirmó que este programa, viene a reforzar la obligación que la policía municipal de Tijuana tiene en la preservación del orden público, respetando en todo momento los derechos humanos.              

Tijuana, B.C.- Con el fin de coordinar acciones en materia de seguridad, el Diputado del Partido Encuentro Social (PES), Luis Moreno Hernández y los regidores de este partido político en Tijuana, Jesús Ortiz Ampudia, Mónica Vega Aguirre y Manuel Rodríguez Monarrez se reunieron con el asesor del PES, el Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez.

 
 
El objetivo es construir una agenda de Seguridad Pública que presente una alternativa para combatir la inseguridad con efectividad, a diferencia de lo que ocurre en la actualidad con una autoridad rebasada que ha permitido el crecimiento de organizaciones criminales en la ciudad y su apoderamiento de las calles.
 
Los regidores desde su labor en el Cabildo de la ciudad y el diputado desde el Congreso del Estado, presentarán una serie de puntos de acuerdo e iniciativas que refuercen el Estado de Derecho, ayuden a reglamentar las labores de las fuerzas policiales y que fomenten la participación ciudadana en temas de prevención.
 
Los ediles expresaron su preocupación al Teniente Coronel Leyzaola por la escalada en la cifra de homicidios. Desde que Juan Manuel Gastélum inició su periodo al frente del XXII Ayuntamiento, el 1 de diciembre de 2016, se han cometido más 450 homicidios dolosos en Tijuana, este número rebasa al total de asesinatos registrados en 2011, cuando la Procuraduría General de Justicia del Estado reportó 418 homicidios.
TIJUANA, B.C., a miércoles 05 de abril del 2017.- A fin de mejorar la práctica profesional
 
docente y asegurar la calidad de la educación, el Gobierno encabezado por Francisco Vega
 
de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) capacitó esté día a psicólogos
 
y docentes de educación especial respecto al “Proceso de detección de alumnos con
 
aptitudes sobresalientes y talentos específicos”.

CHANGSA, HUNAN, CHINA.- Directivos del Departamento de Comercio de la Provincia de Hunan, expresaron al Gobernador Francisco Vega de Lamadrid su interés de participar en los proyectos de infraestructura logística que impulsa el Gobierno del Estado y que tienen como finalidad incrementar la competitividad en Baja California, esto durante una reunión celebrada para estrechar la colaboración y los lazos económicos, comerciales y políticos, en marco de la gira de promoción por Asia que desarrolla la comitiva bajacaliforniana.

 

Durante la reunión con la Sra. Wang Zhu y el Sr. Wang Haimei, Secretaria y Director para América y Oceanía del Departamento de Comercio de dicha Provincia, respectivamente, el Mandatario estatal encabezó la presentación del Centro Logístico de El Sauzal que engloba el desarrollo de  proyectos ferroviario, portuario, carretero y un parque industrial. Además estuvieron presentes representantes del Grupo Hunan Gold quienes encabezan la iniciativa de inversión antes mencionada.

Como parte de la agenda de trabajo la comitiva bajacaliforniana en la que participa también el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache y el Director de Promoción y Atracción de Inversión, Manuel Rubio Montoya, se visitaron las instalaciones de una importante empresa constructora especializada en material y sistemas prefabricados para la construcción de edificios y viviendas, que permite edificar en tiempo récord las obras y también túneles urbanos usados para la instalación de tubería para servicios públicos.

Por su parte, los representantes de la empresa mostraron su interés de invertir en Baja California para expandir sus oportunidades de negocio en América, aprovechando la plataforma logística que el estado brinda y los proyectos de infraestructura que existen.

Los directivos del Departamento de Desarrollo de Negocios y de la División para Asia y África, guiaron el recorrido tanto por la fábrica del material como  por los sitios de construcción de edificios y casas terminadas resistentes a los eventos sísmicos.

Hunan se ubica al sur de China y tradicionalmente se orienta a los cultivos de arroz y algodón, pero la producción de maquinaria, acero, procesamiento de comida y la electrónica contribuyen ahora de forma importante a la economía de esa región. Este crecimiento se ha generado por el movimiento de centros de manufactura desde provincias en la costa como Guangdong y Zhejiang hacia Hunan.

En el futuro la Provincia busca desarrollar industrias emergentes de alta tecnología y la construcción de infraestructura en China.

 El Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, informó sobre la entrega de Iván "N", ex elemento de la Comisión Nacional Seguridad (CNS), quien presuntamente obstruía una investigación relevante para México y Estados Unidos.

 

Iván era elemento en la División Antidrogas en la Policía Federal y aprovechó su posición como autoridad para relacionarse con un operador del cártel de los Beltrán Leyva para evitar que las indagatorias importantes para ambas naciones se llevaran a cabo.

Las actividades ilícitas de este elemento federal fueron conocidas por la CNS en noviembre de 2016 y desde entonces fue separado de su cargo y comenzaron las investigaciones en su contra; estas investigaciones eran realizadas por autoridades mexicanas y estadounidenses, entre ellas la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

"La Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal mantiene una investigación sobre el caso, además el elemento fue separado del cargo desde el mismo mes de noviembre de 2016", informó el comisionado general de la Policía Federal.

El ex agente se entregó de manera voluntaria en la Fiscalía de Chicago.

"Al conocer que tanto autoridades de nuestro país como de los Estados Unidos lo investigaban, el ex funcionario decidió entregarse voluntariamente a la policía de Chicago", informó Castilla Craviotto.

El cargo que se le imputa a Iván es obstrucción de una investigación relevante para ambas naciones a cambio de un beneficio personal.

El comisionado reiteró que la Policía Federal no permitirá que sus elementos se separen de la legalidad y que todo aquel que lo haga será llevado ante la justicia.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA