Está aquí: HomeNacionalSuper User

PLAYAS DE ROSARITO, B.C.- Miércoles 10 de mayo de 2017.-  Como parte de las acciones que realiza la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), personal del organismo ejecuta obras de introducción del servicio de agua potable en la colonia Colinas de Mazatlán en Playas de Rosarito, contribuyendo con ello a mejorar la calidad de vida. 

 

El Director de CESPT, Miguel Lemus Zendejas recordó que actualmente se brinda el servicio a 620 mil usuarios en las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito de manera eficiente y continua, al tiempo de agregar que, “pese a que ambos municipios crecen a ritmos muy acelerados, buscamos desarrollar las obras que nos permitan ir atendiendo la demanda de servicios de agua potable y alcantarillado en los nuevos asentamientos”. 

 

Explicó que la obra en Colinas de Mazatlán, inició en enero pasado, comprende la instalación de 13 kilómetros de tubería de 4 y 6 pulgadas y la instalación de 500 tomas en beneficio de 5 mil habitantes y se espera quede concluida con la totalidad del proyecto en noviembre de este año.

 

Debido a que se trata de un organismo autosustentable, Lemus Zendejas, señaló que es importante que los usuarios realicen de manera oportuna el pago de sus servicios y con ello contar con los recursos necesarios para ejecutar estas obras, así como implementar los programas de mantenimiento preventivo necesarios para mantener en óptimas condiciones las redes de agua potable y alcantarillado sanitario.

 

Finalmente, refirió la importancia de cuidar y consumir de forma responsable el vital líquido ya que se trata de un recurso finito y representa un alto costo para el organismo operador llevarlo a los hogares y negocios en ambas ciudades.

MEXICALI, B. C.- Para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el abastecimiento de agua para las ciudades es un tema de gran importancia, al igual que informar la operación y mantenimiento del Acueducto Río Colorado – Tijuana (A.R.C.T.), por lo que la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEABC), promueve recorridos por las instalaciones, asistiendo en esta ocasión, ingenieros de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

 

Así lo informó el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEABC), Germán Jesús Lizola Márquez, quien explicó que este organismo se encarga entre otras cosas, de la operación y mantenimiento del Acueducto Río Colorado Tijuana.

 

Comentó que los retos que enfrenta Baja California en los diferentes sectores han impulsado al organismo a ser más participativo de los programas sociales, debido a que considera muy importante la formación de profesionistas capaces, por lo que se da continuidad al programa de visitas guiadas a las instalaciones del A.R.C.T.

 

Lizola Márquez señaló que personal del A.R.C.T. recibe constantemente a alumnos de diferentes instituciones académicas de Baja California y de otros Estados en las oficinas de la Planta de Bombeo “0” (PB-0), y en esta ocasión tocó el turno a ingenieros de la Universidad Autónoma de Baja California.

 

Los alumnos  fueron testigos de la infraestructura y tecnología con la que cuenta el Estado para poder suministrar el vital líquido; durante el recorrido visitaron desde la obra de captación, las plantas de bombeo y las lagunas de almacenamiento, también se les expuso que el A.R.C.T. recorre una distancia de 125 kms y vence una altura de mil 061 mts; su capacidad de conducción es de 5 mil 333 litros por segundo, lo cual se logra por medio de seis plantas de bombeo, cada una de ellas equipada por cinco equipos de bombeo, cuatro en operación y uno de respaldo, y la capacidad de cada uno es de mil 333 litros por segundo.

 

Destacó que el A.R.C.T. es la infraestructura responsable de abastecer agua proveniente del Río Colorado a las ciudades de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito y a través del Acueducto Flujo Inverso, se entrega una parte a Ensenada.

 

El funcionario estatal agregó que a pesar de que la zona costa del Estado sufre estrés hídrico, se ha logrado satisfacer la demanda de agua en estas ciudades, ya que durante el 2016 el A.R.C.T. logró bombear más de 145 millones de metros cúbicos de agua, superando la demanda de estas ciudades.

Como parte de las actividades del 25 aniversario de la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) fue llevado a cabo el Coloquio de Investigación en el que participaron las licenciaturas de Derecho, Psicología y Educación.

 

 

 

La directora de la Licenciatura en Psicología, Laura Elena López Hernández  comentó que en este evento se expusieron los  mejores trabajos de investigación de las 3 carreras participantes y dichas ponencias se  realizaron en ambos turnos.

 

 

 

“Una de las funciones más importantes de la educación superior para el desarrollo del país, es precisamente apoyar la investigación, ya que es donde se presenta un mayor rezago por eso nosotros como institución educativa sentimos el deber de difundir los trabajos que aquí se realizan, los cuales pueden tener un impacto positivo en la sociedad o en el terreno de la ciencia”, explicó.

 

 

 

Recalcó el hecho de que con este tipo de ejercicios, el estudiante no viene a leer un trabajo, sino que expone un proyecto en el que estuvo involucrado desde su inicio y a la vez le da confianza de presentar su trabajo ante un público. 

 

 

 

En lo que refiere al tema de Psicología, detalló que se trata de un trabajo realizado en una clínica  de la colonia Mariano Matamoros a pacientes diabéticos el cual fue un proyecto de impartir ayuda psicoeducativa,  al final se ven los resultados entre las personas que la recibieron y las que no lo hicieron.

 

 

 

Asimismo, informó  que el tema de Derecho consiste en el divorcio y el impacto que puede llegar a tener en las leyes, así como el de Educación habla del lenguaje de señas y su posible aplicación en las escuelas públicas con el objetivo de que los niños no sean víctimas de discriminación.

 

 

 

López Hernández opinó que aunque los temas son muy variados, todos son de suma importancia para atender necesidades de la sociedad, “La investigación nos ayuda a ser más reflexivos,  a ir con una opinión alejada de la visceralidad y eso es lo que nosotros queremos que aprendan los muchachos”, finalizó.

Como parte del inicio de la gira estatal de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tijuana, se llevó a cabo el concierto “Sábado con la Sinfónica” en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana, (Cecut).

 

 

 

El director de la orquesta, Pavel Getman comentó que la orquesta compuesta por niños y jóvenes adultos interpretó diversas piezas originales de compositores reconocidos a nivel mundial como Vivaldi y Beethoven, en un espectáculo musical que dejó satisfechos a los asistentes.

 

 

 

“La sinfónica está conformada tanto por niños que están entrenando desde los 8 años como otros que lo hacen hasta cumplir 21; todos ellos crecen con un amor hacia la música, un amor por el arte, un amor a la gente ayudando a su gran desarrollo,” agregó.

 

 

 

Asimismo, indicó que es gracias a las habilidades y desarrollo de los niños que es posible hacer este tipo de eventos, ya que además de tocar un instrumento se les enseña una disciplina y trabajar en conjunto.

 

 

 

Cabe mencionar que la Sinfónica Juvenil forma parte de Tijuana Innovadora, quien se dedica a trabajar con los más jóvenes con el objetivo de formar mejores ciudadanos.

 

 

 

Para finalizar, Getman invitó a todos los niños que les gustaría aprender a tocar un instrumento y ser parte de algo grande, a hablarles a sus padres sobre la orquesta y que se acerquen a la Sinfónica Juvenil de Tijuana para que puedan aprovechar la oportunidad de ser parte de este proyecto.

Tijuana, B.C. a 10 de mayo de 2017.- Por sexta ocasión se llevó a cabo la entrega del Fondo "Francisco Gallego Monge 2017" donde los proyectos emprendedores "Soblin" y "Techlepatic", ambos pertenecientes a estudiantes o egresados de la comunidad de CETYS Universidad, resultaron acreedores a un apoyo económico que les permitirá poder iniciar una nueva fase de desarrollo, dándoles un mayor empuje para su materialización en el mercado.

 

El anuncio y reconocimiento oficial a los ganadores se realizó en el marco de las actividades del 4º Simposio de Emprendimiento "Innovación y Gestión del Cambio", realizado en la ciudad de Tijuana, esto con la presencia del Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad; el Ing. Emiliano Gallego Pérez, Presidente del Comité del Fondo Gallego Monge; la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa de CETYS Universidad, así como el Dr. Francisco Vélez, Director del Colegio de Administración y Negocios a nivel Sistema.

 

El recurso principal de la convocatoria, que consiste en $200mil pesos, lo recibió el joven Miguel Ángel Quintana Núñez, alumno de Ingeniería en CETYS Mexicali, quien a través del proyecto denominado “Soblin” se ha dedicado a desarrollar la primera prótesis de pierna biónica en el Norte de México. Dicho proyecto busca dar respuesta a las 75,000 amputaciones que se realizan de forma anual en el país, actualmente el proyecto liderado por Quintana es el único en Latinoamérica que está atendiendo el tema.

 

Por su parte en el área del entretenimiento y la comunicación, fue que el proyecto de Salvador Eduardo González Suárez y Ricardo Alfonso Salazar Rocha llamado “Techlepatic”, e incubado en la ciudad de Tijuana, se hizo acreedor a un total de $75mil pesos; recurso que les permitirá llevar a un segundo nivel la fase beta de una multiplataforma de música, que busca la difusión, gestión y monetización del contenido a través de la web.

 

Es importante mencionar que los ganadores fueron elegidos tras el lanzamiento de una convocatoria anual y una exhaustiva revisión, una vez seleccionados es que reciben el apoyo financiero que en un 50% es a fondo perdido y la otra parte recuperable, lo que les permite tener la inversión necesaria para sacar adelante el proyecto.

 

El Fondo “Francisco Gallego Monge” busca ayudar a que las ideas de los jóvenes de la comunidad estudiantil y egresados del Sistema CETYS Universidad se conviertan en realidad mediante la inyección de capital a los proyectos más distinguidos, así como con una mayor viabilidad.

* Jesús García, PRI estatal

* Francisco Vega y el NSJP

* Impunidad de delincuentes

* UABC, Foro vs Adicciones 

 

 

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

En las filas del PRI de Baja California, se insiste en que CHRIS LÓPEZ, deje cuanto antes la directriz del tricolor, mientras tanto diversas agrupaciones, silenciosamente promueven nombres de posibles a liderar al Revolucionario Institucional en las próximas campañas electorales, la mas cercana dentro de un año para elegir presidente del país y legisladores federales y la siguiente en 2019, en la que FRANCISCO VEGA, deja la gubernatura pero además se disputarán alcaldías y Congreso del Estado.

En este entorno, el diputado BERNARDO PADILLA, desde hace muchos años acusado de corrupto, se ilusiona en alcanzar la presidencia de su destartalado partido, sin embargo hay otros priistas que también están en la disputa, como el ex diputado y ex regidor, Mtro. CARLOS BARBOZA, el ex delegado de Infonavit en la entidad y actual diputado ALEJANDRO ARREGUÍ, el mismo ex presidente en dos ocasiones del PRI estatal, RENÉ MENDÍVIL ACOSTA, y el que se ve más viable por el momento, JESÚS GARCÍA, secretario general de la CNOP de Baja California.

Al dirigente del sector popular del PRI, le adeuda el propio Revolucionario Institucional, una candidatura, pues las escabrosas misiones que le han encomendado para sacar adelante procesos electorales difíciles, sencillamente ha cumplido.

Ahora, en torno al contador público, JESÚS GARCÍA, se vienen tejiendo respaldos de otros sectores del PRI, esto en coordinación con el ex delegado en Baja California de la Secretaría de Desarrollo Social federal, diputado MARCO ANTONIO CORONA, que por cierto, mantiene un permanente acercamiento con la comunidad, pero no se aleja de la política, pues entre otras cosas aspira a seguir haciendo gobierno.

 

CRECE LA INSEGURIDAD

 

Este lunes, luego de un evento de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana que dirige el arquitecto MIGUEL LEMUS ZENDEJAS, el gobernador FRANCISCO VEGA, atendió a reporteros, entre los cuestionamientos de la prensa, destaco el tema de la creciente violencia en la entidad, en este sentido, el mandatario refirió que hace unos días sostuvo reuniones de trabajo en la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Procuraduría de la Republica y con MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, secretario de Gobernación.

Sin embargo, pese a los esfuerzos y trabajo que ejercen corporaciones policiacas y militares, lo cierto es que en las cinco ciudades de Baja California, los asesinatos se multiplican diariamente.

El mandatario asegura ante medios de comunicación que los operativos que en materia de inteligencia y en las calles realizan policías y soldados, han dado como resultado la captura de centenares de miembros de células del crimen y el decomiso en unas 160 toneladas de droga en lo que va de su administración sexenal.

En otro aspecto, dice FRANCISCO VEGA, que es fundamental que se reclasifiquen urgentemente algunos delitos encuadrados como no graves de acuerdo al Nuevo Sistema de Justicia Penal, pues en la actualidad quienes poseen determinadas cantidades de droga o armamento de alto poder, quedan en libertad apenas se les arresta.

Aquí existe la necesidad de que los diversos sectores de la productividad, como la cúpula  empresarial, académicos y el Congreso del Estado, organicen foros de consulta que conlleven a la modificación de penas carcelarias a integrantes del crimen organizado, pues de lo contrario, envenenadores públicos y gatilleros del hampa seguirán cometiendo su fechorías bajo la impunidad de la ley que ahora los protege.

En este sentido, el secretario de Gobierno en Tijuana y abogado de profesión, RAÚL FELIPE LUEVANO, estableció la importancia de que el Nuevo Sistema de Justicia Penal, considere las fallas que permiten a la delincuencia actuar sin riesgo de purgar sentencias justas en prisión.

Es cierto que bajo el esquema del NSJP, un sicario es detenido por la policía en posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, o con droga, apenas los llevan ante la instancia correspondiente y a la brevedad salen a seguir vendiendo narcóticos a cometer algún asesinato sin que se pueda frenar el índice delictivo que agobia a la comunidad en general.

Entonces pues al amparo de la ley, se siguen generando muertes y robos sin control, pues quienes planean un asesinato y son capturados en posesión de armamento de fuego, al salir libre puede cumplir con el propósito de seguir cegando vidas sin que la justicia los alcance.

En la instancia estatal, el gobernador FRANCISCO VEGA, reclama que se haga lo necesario para evitar que el crimen avance bajo el auspicio de leyes que son aprovechadas por la delincuencia y a nivel ciudad, el secretario de Gobierno, RAÚL FELIPE LUEVANO, expone que el comercio organizado que en Tijuana, preside MARIO ESCOBEDO, denuncia el incremento de atracos a mano armada, pues mientras la policía municipal detiene a los delincuentes, la Justicia Penal los libera.

 

FORO CONTRA ADICCIONES

El martes 16 de este mes, la Facultad de Derecho de la UABC, será sede del primer foro denominado, “Adicciones y Seguridad”, ahí los conferencistas serán, el doctor MANUEL MONDRAGÓN KALB, Comisionado Nacional Contra las Adicciones y la licenciada GUILLERMINA JIMÉNEZ SERAFÍN, coordinadora del Tribunal para el Tratamiento de las Adicciones en Baja California.

Luego el miércoles 17, en la Universidad Xochicalco de Mexicali, se realizará en segundo foro sobre la mima temática tendiente al análisis y solución de esta problemática que preocupa de la sociedad en general.

El llamado a la asistencia de ambos foros ante la comunidad universitaria, la hace el diputado CARLOS TORRES, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Modernización del Congreso del Estado, precisó que en lo que respecta a Baja California, el evento del martes se verificará en la sala audiovisual de la Facultad de Leyes UABC, al día siguiente en la sala de conferencias de la Xochicalco mexicalense, ambas citas están programas para dar inicio a las 8:30 de la mañana.

El legislador de extracción panista que representa en distrito XIII en Tijuana, refiere que desde hace 15 años  existe el programa “Reconstrucción Personal”, dedicado a trabajar contra las adicciones dentro de las cárceles de Baja California.

El llamado a la asistencia de estos interesantes eventos, se dirige ante todo a la comunidad universitaria, aunque se dará acceso a la comunidad interesada en el combate a las adicciones.

Entre quienes han confirmado su asistencia a ambos foros, está el presidente del Congreso del Estado, IGNACIO GARCIA DWORAK, así como las también diputadas, IRAÍS VÁZQUEZ y MÓNICA HERNÁNDEZ.

Por la naturaleza de los foros, estarán tanto en UABC Tijuana, como en Xochicalco Mexicali, el presidente del Poder Judicial, JORGE ARMANDO VÁZQUEZ, el secretario de Seguridad del Estado, DANIEL DE LA ROSA, el Secretario de Salud, GUILLERMO TREJO y ALFONSO ÁLVAREZ JUAN, secretario de Desarrollo Social estatal.  

En el programa oficial, destaca la presencia de JUAN MANUEL HERNÁNDEZ NIEBLA, presidente del Consejo Ciudadano Estatal de Seguridad Pública y los titulares de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, ULISIS MÉNDEZ, así como MARCO ANTONIO SOTOMAYOR de Tijuana.

 

Tan...tan...

Tijuana,BC 05 de mayo de 2017.- El Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum y el General de Brigada de DEM, Enrique Martínez López, Comandante de la 2da. Zona Militar, encabezaron la ceremonia de toma de protesta de Bandera de los Conscriptos del Servicio Militar Nacional Clase 1998, anticipados y remisos, así como el desfile cívico militar del 155 Aniversario de la Batalla de Puebla.

El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, desarrolló una semblanza del hecho, haciendo mención que la batalla de Puebla fue un combate entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés.

“En un día como hoy pero de 1862, el Ejército de Oriente comandado por el General Ignacio Zaragoza, defendía en el Fuerte de Puebla la soberanía nacional del ataque de las fuerzas francesas en su intento por conquistar la Ciudad de México, defensa a la cual se sumaron otros valientes y patriotas  mexicanos, el ejército mexicano en una batalla larga, logró derrotar al contingente militar francés”,  detalló el edil.

El alcalde de Tijuana, mencionó que como cada 5 de mayo se lleva a cabo esta ceremonia de la Batalla de Puebla y en esta ocasión es para conmemorar el 155 aniversario de una justa heroica, de valor y patriotismo.

“Su lucha es ejemplo de que los mexicanos, unidos podemos superar cualquier adversidad, por grande que esta sea, porque solo juntos seguiremos logrando cosas grandes para nuestra nación, prediquemos con nuestras acciones  el amor a nuestra patria, a la que hoy como mexicanos nos toca defender y enaltecer”, detalló el alcalde.

En su mensaje, el Alcalde de Tijuana, mencionó que el único objetivo que debemos tener es construir un México más justo, más humano y más próspero,  en beneficio de todos lo que en el habitan.

A través de un enlace a Campo Marte, en la Ciudad de México, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, preguntó a los  Conscriptos del Servicio Militar Nacional Clase 1998, anticipados y remisos, si protestan respetar y luchar por el estado Mexicano, a lo que todos, a una sola voz dijeron, !sí protesto!.

 

Finalizada la ceremonia de protesta de Bandera de los Conscriptos del Servicio Militar Nacional, clase 1998, anticipados y remisos, se trasladaron al balcón de la secretaría de Desarrollo Social Municipal, en Palacio Municipal  y presenciaron el desfile cívico militar donde participaron 43 contingentes, integrados por el ejército, escuelas primarias municipales y la policía juvenil de la SSPM.

Al evento acudieron, el secretario de Gobierno Municipal, Raúl Felipe Luevano; la presidenta de la comisión de Educación, Cultura y Bibliotecas, Regidora Karina del Real; el presidente de la comisión de seguridad pública, José Vicente Jiménez; el Presidente de la comisión Reguladora de Bebidas Alcohólicas, Luis Pérez;  la sindico Procuradora, Ana Marcela Guzmán; el Comandante del 28 Batallón de Infantería, Adelaido Ignacio León Ávila;  el secretario de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Sotomayor;  el subsecretario de Gobierno del Estado en Tijuana, Enrique Méndez; la secretaria de Educación Pública Municipal, Inés Chávez y el comandante de la Base Aérea Militar, No. 12, General del Grupo FAPADEMA.

TIJUANA, Baja California.- Esta mañana fue localizada una 'narcomanta' en el puente ubicado cerca de la Central

Camionera

Agentes Municipales acudieron al puente sobre el bulevar Lázaro Cárdenas alrededor de las 7:00 horas de este

viernes.

No se han dado a conocer los detalles de la 'narcomanta', pero se informó que en el lugar también fue encontrada

una hielera con al parecer restos humanos y dos granadas de juguete.

El juicio contra el capo del narcotráfico mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán comenzará el 16 de abril del año próximo, como fecha tentativa, según se anunció en una vista judicial del caso llevada a cabo hoy.

 

"El Chapo" está detenido en Estados Unidos tras ser extraditado desde México el 19 de enero pasado, horas antes de que terminara su mandato el presidente Barack Obama. Está procesado por diecisiete delitos criminales y por su papel como líder del Cártel de Sinaloa.

 

En la vista judicial de hoy, el procesado dijo estar conforme con los abogados de oficio que lo están defendiendo ante los tribunales de Nueva York y expresó su deseo de seguir con ellos.

 

La audiencia judicial tenía el propósito de hacer un repaso de las diligencias efectuadas hasta ahora en este proceso y confirmar si el detenido estaba satisfecho con los abogados que lo están defendiendo desde horas después de que llegara a Estados Unidos.

 

El tribunal que lleva el caso, a cargo del juez Brian Cogan, fijó además el 15 de agosto próximo como fecha de la próxima audiencia sobre el estatus del proceso, como parte de las diligencias previas antes de que comience el juicio.

 

En la vista judicial de hoy, los defensores legales de "El Chapo" insistieron en la necesidad de que se revisen las condiciones de reclusión que afectan al mexicano en el penal de máxima seguridad de Nueva York donde está preso.

 

Entre otros temas expresaron la necesidad de que se permita un contacto físico entre los letrados y el procesado para poder manejar adecuadamente todos los documentos ligados con el caso. Hasta ahora sólo se pueden comunicar con él a través de un cristal.

TIJUANA.­ El director de Policía y Tránsito de Tijuana, Luis Felipe Chan reconoció que el arresto ciudadano es legal siempre y cuando sea con la intensión de presentar a un delincuente ante elementos policiacos, aunque destacó que ir más allá les puede traer consecuencias legales.

 

“Yo entiendo que a veces el coraje les

puede ganar a algunos ciudadanos que

son víctimas de algún hecho delictivo,

pero considero que arriesgan su

integridad y hasta su vida si ellos

mismos proceden a la detención

ciudadana que es un acto permitido por

la ley, lo recomendable es hacer la denuncia a los numero de emergencia y en caso

de que procediera un arresto ciudadano como lo marca la constitución ponerlo

inmediatamente a disposición de la autoridad policiaca mas cercana y esta deberá

ponerlo con la misma inmediatez al MP. Yo creo que de diciembre a la fecha ha

habido 4 o 5 casos, pero ellos si los han entregado a la policía y ahí si no ha habido

ninguna consecuencia legal para ellos”, dijo.

A este respecto, la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez existe una línea muy delgada entre la intervención

ciudadana frente a los actos de un delincuente y el linchamiento.

“Eso no es legal porque esa es una actuación que está dentro de la competencia de

los cuerpos de seguridad ciudadana, si el ciudadano no tiene la facultad puesto que

no es un servidor al que se le asignó la tarea de cuidar el orden público, entonces lo 

principal es inmediatamente llamar a la autoridad competente y sobre todo no

violentar porque hay una línea bien delegada entre la defensa propia y el

linchamiento, entonces hay que entender que si cualquier ciudadano actúa fuera de la

ley va a tener una consecuencia legal, cualquier actuar de un servidor público debe

ser apegado a la legalidad de los reglamentos en el caso de los policías, pero

cualquier actuación de un ciudadano en relación a someter o atacar a otra persona

también tiene que ser apegado a la legalidad, si hay un defensa propia está

totalmente justificado en aras de garantizar la vida, la integridad física esto lo valora la

PGJ, pero cuando ya se llega al extremo de la organización para la creación de

autodefensas, ya se está incurriendo en un delito”, dijo.

A este respecto, el coordinador del Grupo Madrugadores Tijuana, Hipólito Pérez

Jiménez destacó que de la forma en la que esta operando actualmente el Nuevo

Sistema de Justicia Penal invita a la comisión de delitos y a la reincidencia, por lo que

organismos civiles deben insistir en la urgencia de revertir el Nuevo Sistema de

Justicia Penal por la impunidad que se está generando.

“Creo que les faltó el analizar la condición humana sobre ciertos puntos específicos en

donde esta reposando el sistema y donde existen esas adolescencias, creo que es

una cuestión involuntaria, pero en este momento tenemos que llamar a la honestidad

y ver que se va a poder hacer para frenar esta hemorragia tan grande que es la

impunidad. Es muy importante denunciar darle ese seguimiento, sabemos que todos

tenemos una responsabilidad adicional ´pero hay que ayudar y aportar elementos

cuando somos víctimas de algún delito, tenemos que tener ese sentido de confianza y

saber que podemos hacer algo”, dijo el coordinador de Grupo Madrugadores de

Tijuana, Hipólito Pérez.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA