Está aquí: HomeNacionalSuper User

Ciudad de México, 24 de febrero (SinEmbargo/PorEsto).- La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró anoche una supuesta vivienda de los padres del ex Gobernador de Cancún Roberto Borge Angulo, o de este mismo, ubicada en la Supermanzana 3 sobre calle Cazón número 25 y 27, en el centro de la ciudad.

 

Agentes de la Procuraduría General de la República, elementos del Ejército y de la Marina arribaron aproximadamente a las 10 de la noche al domicilio de los padres del ex Mandatario de Quintana Roo para realizar el cateo el cual se extendió hasta la madrugada de este viernes

MEXICALI. - El gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid encabeza la ceremonia por el Día de la Bandera.

 

En este momento lleva a cabo el abanderamiento de 14 planteles educativos.

RIO DE JANEIRO.— Una corte brasileña ordenó el arresto del hijo de Pelé, Edson Cholbi do Nascimento, por vínculos con el narcotráfico y lavado de dinero.

 

Edinho, como es conocido el hijo de la leyenda del fútbol, no ha sido detenido tras el anuncio de este viernes.

BAGDAD.— Fuerzas especiales iraquíes se unieron el jueves a la ofensiva del gobierno para expulsar al grupo extremista Estado Islámico de la mitad occidental de Mosul, avanzando hacia una vasta base militar en el extremo sur de la ciudad, mientras que la policía se movió al aeropuerto militar adyacente, dijeron funcionarios.

 

Desde el sur, las fuerzas antiterroristas de élite llegaron a la base de Ghazlani de madrugada, según dos oficiales de los comandos especiales, que informaron de intensos combates en curso en el perímetro de las instalaciones.

HARPURSVILLE.- El dueño de un zoológico en Nueva York que planea transmitir en vivo por internet cuando una jirafa dé a luz dijo que el video fue sacado brevemente de YouTube porque defensores de los animales dijeron que era sexualmente explícito.

 

Animal Adventure Park comenzó a transmitir el miércoles las actividades de la jirafa April, de 15 años, en tiempo real en su recinto en el zoológico en Harpursville, 210 kilómetros (130 millas) al noroeste de la ciudad de Nueva York.

* La cervecera, en el aire

* Senador Blásquez, ojo

* Diputada Nancy Sánchez

* Gobernador Kiko Vega

* Nuevo titular de SEE

* Juan Manuel Gastélum

 

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

En tanto se resuelve lo de la instalación de una gigantesca fabrica de cerveza en Mexicali, lo cierto es que actores de la política de la talla del gobernador FRANCISCO VEGA, el senador MARCO BLÁSQUEZ y la diputada federal NANCY SÁNCHEZ, disputan su fuero y poder en torno a la empresa que promete crear sustento y desarrollo económico en la capital del Estado.

En este entorno, se afirma que la mano que mece la cuna en contra de la firma cervecera, es la ex presidenta del PRI estatal, actualmente legisladora en la Cámara Baja y aspirante en 2019 a la alcaldía de Mexicali, o de ser posible a la gubernatura de Baja California.

 

Mientras tanto, desde el Senado de la República, el Mtro. MARCO ANTONIO BLÁSQUEZ, se ha empecinado en atajar el macro proyecto empresarial, bajo la premisa de que esa fabrica cervecera produciría escases de agua, sobre todo para la zona agrícola de Mexicali.

 

Ahora bien, en la parte defensora de la atracción de esta inversión, aparece el gobierno de FRANCISCO VEGA, bajo el argumento de que la referida fabrica, supera la inversión de mil 500 millones de dólares, garantiza la multiplicación de empleos, edificación de zonas habitaciones, apertura de planteles educativos, creación de comercios alrededor de la zona y la captación de impuestos en diversos niveles.

De acuerdo a lo anunciado por la Constellation Brand, de avanzar el proyecto, esta empresa estaría iniciando operaciones el siguiente año, sin embargo los opositores al mismo, insisten en que luchar contra la operatividad de esta industria.

 

 Hay quienes advierten que el tema de la cervecera, más que nada trae fondo político, pues echarle a perder esta macro inversión al gobierno de extracción panista, puede ser un logro para el grupo que obtenga este alcance.

 

De ser NANCY SÁNCHEZ, en realidad la que mueve a los manifestantes, entonces el PRI, tendría el ansiado galardón de frenar el proyecto, pero si desde el centro del país, el senador MARCO BLÁSQUEZ, demuestra que es el que “tumba”, la instalación de la cervecera, entonces el periodista-político, se apuntaría el vencedor.

Hay que señalar que la Constellation Brand, garantiza una inversión paulatina en los próximos cinco años, con una capacidad de 10 millones de hectolitros en la ciudad de Mexicali, para atender la demanda del vecino Estado de California. 

Pero por el decir de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado a cargo de BOFANTE, los beneficios inmediatos con la instalación de la cervecera en Mexicali, serán directos a la creación de empleos, desde el momento en que se inicie la construcción de esta fabrica, e inmediatamente después con el contrato de quienes vayan trabajar en forma permanente en la misma factoría.

 

Obvio es que descarrilar este polo de desarrollo, es un gran atractivo para los detractores de la administración panista de FRANCISCO VEGA, todo bajo el argumento de que dejaría sin agua a Mexicali, aunque la versión de la empresa inversora es que se consumiría menos de medio punto porcentual del agua que abastece a la capital del Estado.

Por lo pronto, Mexicali es rehén de grupos ciudadanos, diputados que no sueltan el fuero, políticos que se preparan para las elecciones de 2018 y 2019, en tanto que posibles inversionistas, se la están pensando antes de arriesgar sus capitales, por revueltas como la de la cervecera en cuestión.

 

SALE MARIO HERRERA

 

Hasta el momento, se sabe que el Doctor en Economía y Doctor en Derecho, MARIO HERRERA ZARATE, se queda como asesor del Jefe del Ejecutivo, pero que se le tiene contemplado para ocupar una magnifica posición en el gabinete estatal, aunque hay otra versión un tanto subterránea que revela que por lo pronto, se va a su casa a “descansar”, porque al parecer, se encuentra un “poco mal de salud”.

Así pues, desde mediados de esta semana es suplido por el ahora ex rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana, MIGUEL ÁNGEL MENDOZA GONZÁLEZ, un personaje estrechamente relacionado con el medio académico y prestigiado como catedrático de instituciones como la UABC y Cetys Universidad.

Lo cierto es que el reto que afronta el nuevo titular de Educación del Estado, es de considerable dimensiones, sin embargo quienes lo conocen, estiman que su capacidad y talento, permitirán salir avante con la encomienda que le hace el gobernador FRANCISCO VEGA.

 

EL ALCALDE CHAMBENADO

 

A eso del mediodía de este “juebebes” el alcalde de Tijuana, JUAN MANUEL GASTÉLUM, salió de su oficina en Palacio Municipal, dio un recorrido por los pasillos del edificio, y como es su costumbre, sin prisas, saludo, atendió y escucho a quienes se le acercaban.

Sonriente, y con su clásica expresión de “A, raza…”, el jefe de la comuna, hablaba en tono muy bajito, pues dijo que andaba mal de la garganta, pero no que por eso dejaba de “chambear”.

Dentro de una semana, la actual administración cumple sus primeros tres meses de gestión, tiempo en el que ha ido poniendo en orden temas como el de la recolección de basura, sometimiento del transporte de pasajeros con la aplicación de unas 2 mil infracciones a los abusones contra el público usuario y dando a conocer a la ciudadanía de corruptelas que escondía el recién concluido trienio de JORGE ASTIAZARÁN y su sequito de hampones.

 

Por cierto la opinión pública, espera información de la denuncia que formulo ante la Procuraduría del Estado, el Tesorero Municipal RICARDO CHAVARRÍA, en torno a la malversación de unos 12 millones de pesos de los fondos que transportaba una empresa de valores en el XXI Ayuntamiento.

También esta pendiente la indagatoria sobre el destino de un millón 300 mil pesos cobrados por Impuesto Predial, en tan solo el mes de enero de 2016, pues el dinero fue a parar a una cuenta bancaria privada y no a las arcas municipales.

Por otra parte, extraoficialmente e sabe que l ex director de Catastro Municipal CESAR ARCE, es acusado de haber realizado negocios millonarios con predios del Ayuntamiento en complicidad con algunos funcionarios del Estado.

 

LOS TAXISTAS

 

A quien debe de hacerle sentir que basta de impunidad, es al líder de los Taxis Amarrillos, “el quelite” MORALES, pues a pesar de los actos de barbarie en los que está directamente inmiscuido, no hay autoridad que lo someta.

Es quizá, oportunidad de la Procuradora de Justicia del Estado, PERLA IBARRA, de que disponga una concienzuda investigación para que se aclaren los hechos de sangre en los que se involucran choferes al mando de MORALES, pues en cualquier momento, pueden haber victimas fatales.

 

Tan…tan…

Por Adela Navarro

¿De qué manera podrían los senadores darse cuenta que a México le urge un Fiscal Anticorrupción? Si hubiésemos pensado en la respuesta a esa pregunta, quizá jamás imaginaríamos que lo más fácil sería responder con la realidad: el descubrimiento de la cueva de los tesoros encontrada a los Duarte, Javier y Karime Duarte de Ochoa. La ex primera pareja del estado de Veracruz.

En México vamos pasando del asombro a lo increíble, a lo insólito. Los ojos se nos abren cada vez más y ya mejor nos reímos para no llorar. En muchísimas ocasiones hemos dado cuenta aquí, se ha escrito en muchas páginas de Sinembargo.mx, en diarios locales y nacionales, y hasta en el extranjero, de los excesos del ex Gobernador de Veracruz. De los ranchos que cuestan más de 200 millones de pesos, de los departamentos en Xalapa, en Ciudad de México, en Estados Unidos. De los dineros robados, de las empresas fantasma, de las cuentas millonarias, de las propiedades de los familiares directos, y de la participación de los colaboradores del ex Gobernador, pero de eso a lo que encontraron…

La cueva de los tesoros de los Duarte impresiona más que por el valor de lo ahí descubierto, por la ambición que refleja el acopio voraz, el abuso, el robo, la soberbia de documentar cada ilícita acción, y hacer alarde propio de las tropelías.

 

Las pinturas de las fotografías de los Duarte reflejan la vanidad de los actores, la soberbia de saberse impunes, la colección de vajillas muestra de una vida dedicada a los excesos, a las comilonas y los excesos materiales.

 

Almacenar productos y artefactos para la beneficencia pública como lo pueden llegar a ser las sillas de ruedas, habla de un egoísmo extremo. Cientos de cosas acumuladas en una bodega que recuerda las de los cuentos de Ali baba, los piratas, los tesoros ocultos producto del robo.

Los diarios, escritos presuntamente de puño y letra de Karime de Duarte, son el monumento de la impunidad. Como los libros contables de Al Capone, evidencia suficiente para aprehenderlo por evasión fiscal o las libretas del contador de los hermanos Rodríguez Orejuela, líderes del cártel de Cali en Colombia, que llevaba cuenta exacta de los dineros ilícitos que entraban por la venta de droga y los pagos que se hacían a cómplices, criminales y autoridades, o los cuadernos de Luis Ernesto Ramírez Vázquez “El Güero Camarón”, en los que anotaba el nombre de cada uno de los policías a los que les daba dinero para comprar impunidad a nombre del cártel de Sinaloa y del cártel Arellano Félix.

Los cuadernos de marca de diseñador de Karime de Duarte son, en caso de resultar verídica la información y confirmar que en efecto sea la letra de su puño, la evidencia de un periodo de su vida dedicado a la transa, el ilícito, el robo, los lujos, la estrategia política y el enriquecimiento ilícito.

Mientras las investigaciones son llevadas a cabo por parte de la Procuraduría General de la República que está coadyuvando con la Fiscalía de Veracruz en la investigación de los ilícitos cometidos por Javier Duarte de Ochoa, en el Senado de la República han retrasado por tercera ocasión la designación del Fiscal Anticorrupción ¿Necesitan más hechos de indignación nacional ante el grado de corrupción que evidencian para tomar ya una decisión?

Dice el Senador Ernesto Ruffo Appel, integrante de la Comisión Anticorrupción del Senado, que tal nombramiento tardarán en determinarlo, a pesar que ya cuentan con 31 perfiles de hombres y mujeres que han cumplido con los requisitos para convertirse en el primer Fiscal Anticorrupción, porque antes deben resolver otros temas. Por ejemplo, la iniciativa enviada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para eliminar el precepto que indicaba que a la instalación de la Fiscalía General de la República (en lo que se convertirá la PGR), quedaba de facto en calidad de Fiscal y por un encargo de nueve año, quien en ese momento fuese titular de la Procuraduría General de la República. Si no se resuelve eso primero, no habrá Fiscal Anticorrupción.

Además, discuten entre quienes desean que la Fiscalía Anticorrupción salga de la estructura de la PGR (o Fiscalía General de la República) para tener un mayor margen de independencia y maniobra para la investigación de actos de corrupción en los gobiernos vigentes. Es decir, que no sea juez y parte al ser un eslabón más de una estructura gubernamental.

 

Pero mientras los Senadores no se ponen de acuerdo en las bases y los cimientos de la Fiscalía General de la República, no podrán nombrar Fiscal Anticorrupción, y prácticamente es el único nombramiento que hace falta para que el Sistema Nacional Anticorrupción comienza a andar en unos meses.

¿Cuántas bodegas repletas de riquezas ilícitas en manos de gobernantes necesitamos para que entienden que urge el Fiscal Anticorrupción? Espero que no muchas, en México corremos el peligro que, como en términos de inseguridad, la sociedad se vuelva insensible al enriquecimiento ilícito considerando la premisa que todo lo olvida: “No pasa nada, nadie termina en la cárcel”.

Que la cueva de los Duarte sea la urgencia que los Senadores vean para actuar ya.

Por Adela Navarro Bello

¿De qué manera podrían los senadores darse cuenta que a México le urge un Fiscal Anticorrupción? Si hubiésemos pensado en la respuesta a esa pregunta, quizá jamás imaginaríamos que lo más fácil sería responder con la realidad: el descubrimiento de la cueva de los tesoros encontrada a los Duarte, Javier y Karime Duarte de Ochoa. La ex primera pareja del estado de Veracruz.

En México vamos pasando del asombro a lo increíble, a lo insólito. Los ojos se nos abren cada vez más y ya mejor nos reímos para no llorar. En muchísimas ocasiones hemos dado cuenta aquí, se ha escrito en muchas páginas de Sinembargo.mx, en diarios locales y nacionales, y hasta en el extranjero, de los excesos del ex Gobernador de Veracruz. De los ranchos que cuestan más de 200 millones de pesos, de los departamentos en Xalapa, en Ciudad de México, en Estados Unidos. De los dineros robados, de las empresas fantasma, de las cuentas millonarias, de las propiedades de los familiares directos, y de la participación de los colaboradores del ex Gobernador, pero de eso a lo que encontraron…

La cueva de los tesoros de los Duarte impresiona más que por el valor de lo ahí descubierto, por la ambición que refleja el acopio voraz, el abuso, el robo, la soberbia de documentar cada ilícita acción, y hacer alarde propio de las tropelías.

 

Las pinturas de las fotografías de los Duarte reflejan la vanidad de los actores, la soberbia de saberse impunes, la colección de vajillas muestra de una vida dedicada a los excesos, a las comilonas y los excesos materiales.

 

Almacenar productos y artefactos para la beneficencia pública como lo pueden llegar a ser las sillas de ruedas, habla de un egoísmo extremo. Cientos de cosas acumuladas en una bodega que recuerda las de los cuentos de Ali baba, los piratas, los tesoros ocultos producto del robo.

Los diarios, escritos presuntamente de puño y letra de Karime de Duarte, son el monumento de la impunidad. Como los libros contables de Al Capone, evidencia suficiente para aprehenderlo por evasión fiscal o las libretas del contador de los hermanos Rodríguez Orejuela, líderes del cártel de Cali en Colombia, que llevaba cuenta exacta de los dineros ilícitos que entraban por la venta de droga y los pagos que se hacían a cómplices, criminales y autoridades, o los cuadernos de Luis Ernesto Ramírez Vázquez “El Güero Camarón”, en los que anotaba el nombre de cada uno de los policías a los que les daba dinero para comprar impunidad a nombre del cártel de Sinaloa y del cártel Arellano Félix.

Los cuadernos de marca de diseñador de Karime de Duarte son, en caso de resultar verídica la información y confirmar que en efecto sea la letra de su puño, la evidencia de un periodo de su vida dedicado a la transa, el ilícito, el robo, los lujos, la estrategia política y el enriquecimiento ilícito.

Mientras las investigaciones son llevadas a cabo por parte de la Procuraduría General de la República que está coadyuvando con la Fiscalía de Veracruz en la investigación de los ilícitos cometidos por Javier Duarte de Ochoa, en el Senado de la República han retrasado por tercera ocasión la designación del Fiscal Anticorrupción ¿Necesitan más hechos de indignación nacional ante el grado de corrupción que evidencian para tomar ya una decisión?

Dice el Senador Ernesto Ruffo Appel, integrante de la Comisión Anticorrupción del Senado, que tal nombramiento tardarán en determinarlo, a pesar que ya cuentan con 31 perfiles de hombres y mujeres que han cumplido con los requisitos para convertirse en el primer Fiscal Anticorrupción, porque antes deben resolver otros temas. Por ejemplo, la iniciativa enviada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para eliminar el precepto que indicaba que a la instalación de la Fiscalía General de la República (en lo que se convertirá la PGR), quedaba de facto en calidad de Fiscal y por un encargo de nueve año, quien en ese momento fuese titular de la Procuraduría General de la República. Si no se resuelve eso primero, no habrá Fiscal Anticorrupción.

Además, discuten entre quienes desean que la Fiscalía Anticorrupción salga de la estructura de la PGR (o Fiscalía General de la República) para tener un mayor margen de independencia y maniobra para la investigación de actos de corrupción en los gobiernos vigentes. Es decir, que no sea juez y parte al ser un eslabón más de una estructura gubernamental.

 

Pero mientras los Senadores no se ponen de acuerdo en las bases y los cimientos de la Fiscalía General de la República, no podrán nombrar Fiscal Anticorrupción, y prácticamente es el único nombramiento que hace falta para que el Sistema Nacional Anticorrupción comienza a andar en unos meses.

¿Cuántas bodegas repletas de riquezas ilícitas en manos de gobernantes necesitamos para que entienden que urge el Fiscal Anticorrupción? Espero que no muchas, en México corremos el peligro que, como en términos de inseguridad, la sociedad se vuelva insensible al enriquecimiento ilícito considerando la premisa que todo lo olvida: “No pasa nada, nadie termina en la cárcel”.

Que la cueva de los Duarte sea la urgencia que los Senadores vean para actuar ya.

  • Compromiso por la seguridad de los bajacalifornianos
  • En la actual administración estatal
  • Refuerzan trabajo de los órganos de control interno

 

TIJUANA B.C., a 23 de febrero de 2017.- Acuerdos establecidos entre el Gobierno del Estado y autoridades municipales para combatir la corrupción policial ha derivado en la remoción del cargo de alrededor de 600 elementos policiacos que no cumplieron con el perfil para servir a los bajacalifornianos.

 

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, señaló que desde el inicio de la actual administración del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid se han intensificado los trabajos para tener cuerpos policiacos más profesionales, efectivos y con elementos altamente capacitados.

 

“Construir un Estado más seguro en base al fortalecimiento de las instituciones policiales en la entidad, es el objetivo de las constantes evaluaciones y depuración de malos elementos” afirmó De la Rosa.

 

En ese sentido, a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza (CECC), conocido como C3, se han realizado más de 20 mil  procesos de evaluación a elementos estatales y municipales.

 

El titular de la SSPE afirmó que los exámenes psicológicos, físicos y toxicológicos, así como las capacitaciones refuerzan el buen desempeño como servidores públicos de cada elemento policiaco en la entidad.

 

También se han reforzado las mesas de trabajo de los órganos de control interno de cada dependencia con la colaboración de los mandos de las corporaciones, así como los síndicos procuradores de cada ayuntamiento.

MEXICALI, B.C., a 23 de febrero de 2017.- Con el objetivo de promover en los estudiantes el buen comportamiento además de advertir los peligros físicos y legales de la portación de sustancias ilícitas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo un “Operativo Mochila” en la Escuela Secundaria Técnica 18, ubicada en Jardines del Lago.

Previo a realizar el operativo personal de la Coordinación de Atención Social de la Policía Estatal Preventiva (PEP) ingresó a las aulas y platicó con los estudiantes sobre los beneficios de esta acción, además de invitarlos a sumarse en las labores preventivas.

Posteriormente se realizó el operativo con ayuda del agente "Xolo" de la Unidad K9 en la cual no se encontró nada ilícito salvo plumones permanentes los cuales están prohibidos ya que pueden ser utilizados para grafiti.

Una vez terminada dicha actividad se procedió a la impartición de pláticas preventivas sobre diversos temas fundamentales como el fomento a la denuncia, consecuencias de la portación de drogas u armas.

Se revisaron un total de 4 grupos beneficiando a 117 alumnos a quienes además se dio una charla sobre cómo utilizar correctamente el número de emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089 en caso de detectar situaciones sospechosas en las inmediaciones del plantel.

En la actividad se contó con la presencia de la Diputada Local, Trinidad Vaca, quien platicó con los estudiantes a quienes los invitó a continuar con sus estudios y practicar algún deporte que los ayude en su formación académica y profesional.

Finalmente se indicó que estas acciones son enfocadas para el bienestar estudiantil, por lo que se mantendrá el trabajo en los centros escolares de los 5 municipios de Baja California.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA