Está aquí: HomeNacionalSuper User

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en colaboración con el Departamento de Playas Limpias del municipio de Playas de Rosarito, Baja California, rescató, valoró y reintegró a su hábitat a un ejemplar juvenil de Elefante Marino (Mirounga angustirostris) ubicado en la playa denominada “Playa Bebé”.

 

El mamífero marino se encontraba desorientado y descansando en la zona, motivo por el cual fue acordonada el área de playa para evitar que fuera molestado por personas que pasean con sus perros, lo cual podría poner en riesgo su estado de salud.

 

Este ejemplar de Elefante Marino aún poseía parte de su pelaje de cría y tiene una longitud de 1.4 metros, además de ser una especie que se encuentra protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie Amenazada (A).

 

El espécimen presentaba buena condición de salud, optándose inicialmente por reubicarlo en un lugar alejado de la población, dentro del mismo municipio de Playas de Rosarito, lugar donde pudiera descansar y regresar por sus propios medios al mar como parte de su hábitat.

Las condiciones de los migrantes haitianos varados en el estado de Baja California podrían cambiar de regularizarse su situación jurídica, lo que les permitiría a aquellos que deseen quedarse obtener un empleo de manera formal.

 

Esto como resultado de una coordinación entre la Barra deAbogadas “Lic. María Sandoval de Zarco A.C”, la Delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado.

 

En conferencia de prensa la presidenta de la Barra de Abogadas, Lic. Ana Erika Santana González, indicó que el propósito es brindarles la posibilidad de una vida digna a los migrantes haitianos que oscilan entre los 2 mil 700 en Tijuana y mil 300 en Mexicali.

 

De acuerdo con el delegado del INM, Rodulfo Figueroa Pacheco, los haitianos tendrán dos opciones de regulación; como visitantes por razones humanitarias y por razones humanitarias en condición de refugiados, la primera con un plazo de 1 año con posibilidad de renovación y el segundo por 4 años.

 

Sólo requieren de una identificación y el oficio de salida que les brindaron en el albergue Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, con estas acciones se busca integrarlos a la vida productiva y liberar la capacidad de los 38 albergues en el estado para recibir a los connacionales deportados como resultado de las políticas migratorias en Estados Unidos.

 

La secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado, Juanita Pérez Floriano, comentó que a raíz de los cambios en Estados Unidos los migrantes haitianos han reconsiderado quedarse en el país, particularmente en Tijuana, por lo que se les está informando sobre las posibles oportunidades de empleo en Baja California.

 

Ellos han demostrado interés por empleos en restaurantes, en temas de procesado de alimentos y la construcción, aunque también el sector manufacturero y agrícola ha levantado la mano para ofrecer espacios, sin embargo, es necesario primero se regularicen jurídicamente.

 

La presidenta de la Barra de Abogadas, Lic. Ana Erika Santana González, quien encabeza el proceso de regularización jurídica en conjunto con socias de este organismo, instó a universidades, clubes sociales, profesionistas y sociedad en general a sumarse a esta iniciativa, a fin de agilizar la captura de documentos y el curso de la regularización de los migrantes haitianos. 

MEXICALI, B. C.- Lunes 20 de febrero de 2017.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y el Hospital General de Mexicali, dieron la bienvenida a 24 residentes médicos de nuevo ingreso, que realizarán su especialidad en el nosocomio.

 

El Director del Hospital General de Mexicali, Caleb Cienfuegos Rascón, dio la bienvenida en nombre del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, y señaló la importancia de la enseñanza en los jóvenes médicos, invitándolos a ejercer su carrera con el principal propósito de salvar la vida de cada uno de los pacientes y brindar el mejor servicio a la población.

 

Por su parte, el Jefe de Enseñanza del Hospital General, Eduardo Vértiz Cordero, señaló que como conocedores de la importancia del proceso enseñanza-aprendizaje, existe un gran compromiso de parte de los médicos adscritos para brindar una enseñanza de calidad a los alumnos en las especialidades que se ofrecen en la institución.

 

“Este hospital ha adquirido un prestigio a lo largo de los años y va en aumento, prueba de ello es cuando se entregan los resultados de los exámenes de residencia, los alumnos de Hospital General de Mexicali, son los mejores evaluados”, puntualizó el funcionario estatal.

 

Asimismo, Caleb Cienfuegos mencionó que actualmente se cuenta con una plantilla de 140 médicos, de los cuales la mayoría son médicos adscritos involucrados en la enseñanza de los internos y residentes que en esta ocasión el nosocomio recibe a siete residentes foráneos, provenientes de los Estados de Nuevo León, Sonora, Veracruz, Jalisco y Guanajuato.

Tijuana, Baja Cfa.- Para el Dip. Fed. Max García hoy más que nunca es urgente que del Fondo al migrante el cual oscila alrededor de los 263 millones de pesos se dirija lo antes posible la mayor cantidad a nuestro Estado para atender el gran problema migratorio, ya que además de los haitianos varados, habrá de atender a los deportados por las últimas políticas migratorias de los Estados Unidos, así lo expresó ante el Grupo Político Tijuana que preside el Sr. Salvador Kayachayanian.  

“Hay un  doble trabajo y una gran problemática que se está generando en nuestra ciudad, de ahí que nosotros hemos estado insistiendo ante el Gobierno Federal por más recurso y también en la urgencia de diseñar una estrategia de coordinación todas las partes involucradas. Desgraciadamente en el 2016 únicamente del fondo al migrante se destinaron 8 millones de pesos y fue casi al final del año los cuales fueron por demás insuficientes”

Max García informó que ha presentado dos puntos de Acuerdo para insistir en este tema, además dijo que en breve el Ejecutivo Federal presentará una Reforma relacionada con la revalidación de estudios, que tiene que ver con quien estudia en Estados Unidos, regresan y puedan ser revalidados inmediatamente y se puedan incorporar ya sea a terminar su carrera o a  la actividad profesional “pero aquí lo más grave es la separación de la familia, el hecho de que mucha gente se quedará en la frontera intentando regresar a Estados Unidos, lo que será un problema serio que habremos que atender  inmediatamente para que no caigan en las drogas o en manos del crimen organizado y que tengan un lugar donde vivir, ya que las Asociaciones no se darán abasto para atenderlos”

Con respecto a los haitianos, Max García externó que el Gobierno ya les había ofrecido la estancia de manera legal, además  muchos de ellos ya  se dieron cuenta que será muy complicado con la nueva política de los Estados Unidos que vayan a ingresar a este país, por lo que deben de incorporarse  a la vida activa de este ciudad.

“Estamos hablando de alrededor de 20 mil haitianos, es importante que en el marco legal estén debidamente en nuestro país. Nosotros en nuestra insistencia, en Acción Nacional, hemos presentando varios puntos de Acuerdo, que se le dé un seguimiento puntual de cuál es el proceso de cómo están ingresando a nuestro país, es decir, no es posible de ese mecanismo sistematizado llegando por Chiapas y trasladándose hasta Tijuana, sabiendo cada uno de los pasos, no quisiéramos pensar mal, pero habría que investigarlo bien para descartar algún tráfico de personas”

- El tener un gobierno municipal cercano a los ciudadanos es la política del alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum quien realizó un recorrido por las delegaciones de Otay Centenario, Cerro Colorado, La Presa Abelardo L. Rodríguez y Presa Este, en las cuales se llevaba a cabo los Foros de Consulta Pública con una audiencia de cientos de personas con valor participativo por su comunidad.

 

“Las administraciones pasadas nos cerraron las puertas y ahora si están abiertas para escucharnos”, fue el clamor de una de las ciudadanas en la delegación Otay Centenario.

Por lo anterior el presidente municipal enfatizó que la autoridad no es nada cuando no sabe escuchar a los ciudadanos que integran su comunidad, por lo que su administración siempre estará para servir porque es su principal función.

“La intención que tenemos es crear comunidad, que nos platiquen y nos digan que debemos hacer, el ejercicio del gobierno es fácil si entre todos lo hacemos de manera organizada, queremos hacer de Tijuana la mejor ciudad de México”, mencionó el primer edil.

Juan Manuel Gastélum exhortó a los ciudadanos a denunciar a los funcionarios municipales que no se rijan con principios.

Aseguró que aquel servidor público que no esté a la altura de los tijuanenses no podrá estar, ni seguir en su administración, pues desde un principio su compromiso es acabar con la corrupción.

Incluso en el foro realizado en la delegación de Otay Centenario el alcalde giró órdenes ejecutivas al jefe de la policía de la zona y al encargado de Inspección y Verificación para que atendieran las exigencias ciudadanas cumpliendo con su deber. 

En los foros se contó con la presencia de los diputados locales, Iraís Vázquez, así como Raúl Castañeda quien hizo la entrega de un diagnóstico de 42 necesidades principales de la delegación Otay Centenario con el objetivo de trabajarlas de la mano con la Alcaldía de Tijuana.

Ambos legisladores refrendaron su compromiso para la ciudadanía y pusieron a disposición de los tijuanenses sus módulos de atención. 

El Secretario de Desarrollo Social, Mario Osuna Jiménez realizó la labor de atención de manera personal y directa con los vecinos de las delegaciones, poniéndose a las órdenes de los ciudadanos.

El Alcalde, al escuchar a los residentes de las diferentes delegaciones realizó instrucciones ejecutivas inmediatas de reacción ante los planteamientos que le expusieron, cabe mencionar que con los foros realizados en estas cuatro delegaciones se culmina con las consultas públicas.

Durante la sesión, realizada en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil de este municipio de Tijuana, se dio a conocer el reporte de daños por parte de los representantes de los diferentes municipios, resultando Tijuana y Playas de Rosarito las ciudades con más afectaciones y lamentando la pérdida de  vida de dos personas, a causa de un derrumbe y por la corriente de un arroyo, respectivamente. Asimismo se informó sobre encharcamientos, caídas de árboles, marquesinas, así como accidentes de tránsito, entre otros incidentes. 

Al respecto, el Secretario General de Gobierno, quien estuvo acompañado por el Director Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro, reiteró el llamado a la población a mantenerse atentos a los llamados que emitan las autoridades pertinentes con el objetivo de salvaguardar la integridad física de las personas, del mismo modo, agradeció la labor de los representantes de los medios de comunicación por informar oportunamente a los ciudadanos sobre las condiciones que prevalecen en las ciudades.

“El Gobernador del Estado está atento y pendiente de cada uno de los reportes proporcionados a través de la Dirección de Protección Civil, que es un área que mantiene comunicación directa con los Ayuntamientos para la toma de decisiones, como fue la suspensión de clases de ayer viernes para el turno vespertino, en los  niveles de educación básica”.

MEXICALI. - El comandante de la II Región Militar general Adolfo Domínguez Martínez y el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez encabezan la ceremonia del Día del Ejército en Mexicali.
 
Domínguez Martínez exalta la importancia de la defensa de la integridad, independencia y soberanía nacional, en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
 
 
"Con gratitud, respeto y afecto a todos los integrantes de nuestras fuerzas armadas en el Día del Ejército, y con la representación del gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid y de la sociedad bajacaliforniana, queremos expresarles nuestro mayor reconocimiento por su entrega leal, por su compromiso y su servicio a la nación", declaró Rueda Gómez.

TIJUANA.- Al menos el 85% de los homicidios registrado en Baja California, principalmente en Tijuana, son por pugnas entre narcomenudistas.

 

Así lo detalló Perla del Socorro Ibarra Leyva, Procuradora General de Justicia en el Estado.

En Tijuana se han registrado 170 homicidios en este 2017, de los cuales 103 se registraron en enero pasado.

Alrededor de las 14:30 horas fue cateada la casa y asegurada sobre la Vía Rápida Oriente a la altura del Puente las Américas en la colonia Buena Vista. Arribaron elementos de la Policía Ministerial Federal y PGR para llevar las diligencias correspondientes al cateo de la casa asegurada por personal de la Policía Estatal Preventiva y del Ejército Mexicano desde el día viernes 17 de febrero donde fue detenido una persona abordo de una camioneta blanca conteniendo interior paquetes de mariguana al menos 300 kilos

La diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz propuso que este Congreso solicite a diversas autoridades del Estado, así como a la Comisión de Derechos Humanos de Baja California, que informen a la ciudadanía sobre los lineamientos normativos, procedimientos, y alcances de los protocolos de actuación que las policías estatales y municipales han implementado en los denominados operativos “Mochila”.


 
Este operativo consiste principalmente en realizar de forma eventual visitas por parte de representantes de las autoridades policiales, en convenio con las directivas de las instituciones educativas -previo análisis de aquellas zonas prioritarias por su alto índice de pobreza o de delincuencia-, para registrar las pertenencias de los alumnos, a fin de detectar elementos; sustancias o materiales que pongan en riesgo la salud e incluso la vida de él mismo o, de sus compañeros. 
 
La legisladora del PT, resaltó en su exposición de motivos, los hechos ocurridos el 18 de enero de este año,  en el  colegio Americano del Noreste, de Monterrey, Nuevo León, en donde el joven Federico “N”, de 15 años, disparó contra una joven maestra y tres de sus compañeros de entre 14 y 15 años, para posteriormente quitarse la vida.
 
Dijo que si bien, en nuestro Estado, no han ocurrido hasta el momento eventos de esta magnitud, somos uno de los estados puente en la importación y exportación de diferentes tipo de drogas para con los Estado Unidos, “y es crítica esta información, ya que dichas sustancias pueden estar al alcance de todos nosotros, incluyendo al sector más importante, el de los niños y jóvenes”.
 
Por tales motivos, Claudia Agatón solicitó que el Secretario de Seguridad Pública, Daniel de la Rosa Anaya, que informe de forma inmediata, tanto al Congreso como a la ciudadanía sobre  los resultados del Programa “Escuela Segura”, desde su instalación a la fecha de presentación de este documento; así como los lineamientos normativos, procedimientos, criterios y alcances de los protocolos de actuación de las policías en la aplicación de este programa de forma integral, en beneficio de los jóvenes de Baja California.
 
De igual forma, que el titular de la Secretaría de Educación y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Mario Herrera Zárate permita la debida aplicación de estos, en el programa “Escuela Segura”, en instituciones de educación básica y media superior de Baja California.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA