Está aquí: HomeNacionalSuper User

Tijuana.- “Seguridad, educación y transporte público, deben ser tres de los ejes más fundamentales en un plan de gobierno para Tijuana. En mi administración, cada uno de estos va a ser atendido de manera integral y en conjunto con el sector privado y la ciudadanía”, informó esta mañana el candidato a la alcaldía de Tijuana, René Mendívil Acosta, en un diálogo sostenido con líderes de la sociedad civil.
 
El abanderado de la coalición PRI-PANAL-PVEM-PT, habló ante ciudadanos representantes de organismos no gubernamentales encabezados por Guillermo Favela y resolvió algunas inquietudes de ellos con relación a su estrategia de gobierno que pondrá en marcha a partir del próximo 1 de diciembre cuando sea presidente municipal.
 
"El problema de la inseguridad no la vamos a combatir convirtiendo a la ciudad en una zona de guerra, se debe atender como un problema de salud pública y considerando a todos los actores involucrados e invirtiendo en programas preventivos", señaló René Mendívil.
 
“Como parte de esta prevención, reforzaremos la vigilancia alrededor de las escuelas, parques, canchas deportivas y áreas públicas, para que los niños, adolescentes y jóvenes, tranquilamente puedan estudiar, convivir y practicar algún deporte. Nuestros hijos e hijas estarán seguros y alejados de la delincuencia”, reiteró el candidato.
 
En materia de transporte público y en relación a las manifestaciones en contra de las modificaciones al reglamento realizadas por el actual Ayuntamiento, el aspirante coalicionista recalcó: "No vamos a derogar el Reglamento de Transporte, lo vamos a fortalecer porque los tijuanenses merecen un sistema de transporte digno".
 
Además de los esfuerzos antes mencionados que realizará René Mendívil como alcalde, también se comprometió a mantener un diálogo permanente entre gobierno y sociedad organizada para fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas, sosteniendo este tipo de reuniones por lo menos una vez cada trimestre que servirán como retroalimentación y evaluación del trabajo que se realice por parte de gobierno municipal.
 
"Todos mis compromisos van a materializarse. Yo no estoy improvisando. Tengo la experiencia necesaria en la administración pública para llevar a cabo las acciones que estoy presentando", concluyó Mendívil Acosta.
 
El encuentro contó también con la presencia de líderes de organismos de la sociedad civil como David Delgado, Samuel Cabanillas y Jeff Macías, quienes pronunciaron interés en apoyar al candidato y participar activamente en las causas sociales, una vez que encabece el ayuntamiento.

 

 

Tijuana, BC.- Luego de una reunión vecinal con el candidato del PAN a diputado local por el Distrito 13, Carlos Torres, en la colonia Las Delicias, personal de apoyo de la campaña panista fue agredido a pedradas por individuos identificados con el PRI.

 

Los hechos ocurrieron el día de ayer, lunes 30 de mayo, poco después de las 18:30 horas, una vez que el candidato Carlos Torres, se había retirado del lugar; cuando los vecinos continuaban conversando, de pronto recibieron una “lluvia” de piedras, y alguno de los proyectiles dieron en el rostro de María de la Trinidad Anica, quien apoya con el servicio de comida.

 

Además recibió una pedrada en el cuerpo, Miguel Ángel Limón, quien también forma parte de la brigada panista.

Una de las líderes de la zona explicó que en ese mismo acto de vecinos con el candidato a diputado local, un militante del PRD se sumó a la campaña del PAN, para apoyar en las elecciones del 5 de junio a Carlos Torres y al candidato a la alcaldía Juan Manuel Gastélum.

 

Detalló que los priístas  de la colonia Las Delicias se encuentran muy molestos porque consideran que es su territorio, y no pueden concebir que el PAN les esté ganando terreno, y a ello atribuyen que los hayan agredido a pedradas.

 

Los agresores huyeron en un vehículo, pero vecinos que fueron testigos los tienen identificados y presuntamente se trata de los líderes priístas de nombre Patricia y José.

 

El presidente del Comité Municipal del PAN, Raúl Felipe Luévano, al tener conocimiento de los hechos, condenó el acto de agresión  en contra de personal de apoyo de la campaña, y sostuvo que presentarán una denuncia ante el Ministerio Público y una queja ante el Instituto Estatal Electoral (IEE).

 

Lamentablemente, dijo, continúan las agresiones contra brigadas del PAN, en un lamentable hecho que se presentó desde el inicio de la campaña.

 

 

El ex dictador de Chad, Hissène Habré, apodado el “Pinochet africano”, fue condenado ayer en Senegal a cadena perpetua y a la confiscación de todos sus bienes por un tribunal especial de la Unión Africana, poniendo así fin a más de 26 años de impunidad y a un asilo dorado en Dakar, donde logró refugiarse tras perder ser derrocado en 1990 por el actual mandatario de ese país centroafricano, Idris Deby Itno.

 

El tribunal especial de la Unión Africana (UA), compuesto exclusivamente por jueces africanos y encabezado por el magistrado de Alto Volta Gberdao Gustave Kam, declaró “culpable de crímenes contra la humanidad, de violaciones y relaciones sexuales forzosas, de raptos y de torturas” a Habré, en cuyo mandato se registraron unos 40 mil asesinatos políticos, más de 200 mil casos de tortura y decenas de miles de violaciones de mujeres.

 

“Agentes del imperialismo”. Tras conocer la sentencia, Habré, vestido con su tradicional túnica blanca y turbante de mismo color, tachó al tribunal de “neocolonial” y a los jueces de  “agentes del imperialismo”. El exdictador, que tiene 15 días para recurrir el fallo, recibió aplausos de apoyo de sus seguidores, a quienes respondió levantando las manos en signo de victoria antes de salir custodiado por sus guardias.

 

“Se acabó la impunidad”. El veredicto fue acogido por una salva de aplausos y gritos de alegría de decenas de víctimas presentes en la sala del tribunal.

 

“Llevábamos 25 años esperando este momento histórico. Este veredicto nos llena de alegría, pues confirma que no se han quedado vanos los esfuerzos nuestros para juzgar y condenar a Habré por sus crímenes”, comentó Clément Abaifouta, presidente de una de las asociaciones de víctimas.

 

Por su parte, el abogado de las víctimas, Assane Ndiaye, interpretó el veredicto como un mensaje dirigido a todos los mandatarios africanos. “A partir de este momento, los dirigentes africanos entenderán que no se pueden permitir todo en el poder. Este veredicto de un tribunal africano juzgando a un ex mandatario africano pone de manifiesto que se ha acabo definitivamente la era de la impunidad”, sostuvo Ndiaye.

 

Euforia. Tras conocer la sentencia, el español Baltasar Garzón, uno de los primeros jueces en aplicar la justicia universal, en su caso contra Pinochet, declaró que “es un fallo histórico para las víctimas, para África y para el mundo”.

 

El secretario de Estado de EU, John Kerry, elogió el “valor” de las casi 100 víctimas que testificaron en el juicio contra Habré. “Las verdades descubiertas a través de un juicio justo e imparcial traerán algo de paz a miles de víctimas y a sus familias”, declaró.

 

A juicio de Kerry, esta condena envía “el mensaje a otros autores de atrocidades masivas, incluso los que están en los niveles más altos y entre ellos ex jefes de Estado, de que tales acciones no serán toleradas y serán llevadas ante la justicia”.

 

Para Amnistía Internacional, “esta decisión histórica debería dar ímpetu a la Unión Africana y a los Estados africanos para que reproduzcan estos esfuerzos para hacer justicia con las víctimas en otros países del continente”.

 

Esta es la primera vez en la historia que un dictador africano es juzgado por un tribunal de otro país del continente, y todo ello a instancias de sus propias víctimas, que fueron apoyadas por diferentes asociaciones internacionales de derechos humanos.

 

 

 

La semana pasada, Gillian Anderson, protagonista de la famosa serie de ciencia ficción The X-Files, aseguró que estaría dispuesta a convertirse en la próxima Jane Bond, la nueva protagonista de la franquicia de James Bond, luego de que varios fans iniciaran una campaña para lograr este cambio.

Ahora, es una de las estrellas del exitoso programa Game of Thrones quien se apunta a este sueño. Emilia Clarke, AKA Daenerys Targaryen en el show de HBO, confesó durante una entrevista reciente con el diario británico The Daily Star que le gustaría convertirse en la primera James Bond de género femenino.

“Tengo un montón de sueños no realizados. Me encantaría interpretar a Jane Bond. Mi galán definitivo sería Leonardo DiCaprio. No hay duda al respecto”, sentenció la actriz inglesa.

Ante el rumor de la próxima salida de Daniel Craig de esta popular franquicia, han sido muchos los rumores sobre quién será el próximo -o la próxima- Agente 007. Los nombres de Idris Elba y Tom Hiddleston siguen sonado como favoritos y posibles candidatos para dar nueva vida al más famoso agente del servicio secreto inglés.

 

 

Este miércoles se cumplen 90 años del nacimiento de Marilyn Monroe, uno de los mayores mitos sexuales de Hollywood, que bajo esa coraza de rubia despampanante y arrebatadora escondía una fragilidad a flor de piel, producto de una infancia rota de cuyos fantasmas nunca logró escapar, por ese motivo canales como Lifetime presentarán programación especial para recordarla.

El canal de televisión por paga contará con contenidos y actividades sobre Marilyn, iniciando con Los hombres en la vida de Marilyn y ¿Quién mató a Marilyn Monroe? para este miércoles y jueves.

Los hombres en la vida de Marilyn, que se emitirá mañana a las 21:00 horas, analizará las numerosas relaciones amorosas del símbolo sexual más célebre de los Estados Unidos. La vida amorosa de Marilyn, que ha seducido y atraído a millones de fans a lo largo de su corta vida, se refleja en este especial que explora los amores de la rubia más famosa de Hollywood desde su primer marido James Dougherty, quien fue un vecino con el que se casó en 1942 cuando era tan sólo una adolescente; a su breve pero apasionado romance con Marlon Brando; o su corta relación amorosa con Old Blue Eyes como se le apodaba al encantador Frank Sinatra.

Por su parte, ¿Quién mató a Marilyn Monroe?, que se emitirá el jueves 2 de junio, investiga las diversas teorías conspirativas en torno a los acontecimientos ocurridos la noche en que murió la estrella del cine. El ícono de Hollywood falleció en 1962, a la edad de 36 años, diagnosticada por una sobredosis y cuya causa de muerte fue calificada como “probable suicidio” a falta de pruebas.

“Tuvo una infancia muy difícil. Creció en hogares de acogida mientras su madre estaba ingresada en un psiquiátrico. Nunca conoció a su padre. Se casó tres veces, pero nunca encontró la lealtad ni la cercanía de sus parejas. Escribía poesía para refugiarse del exterior”, valoró Martin Nolan, director ejecutivo de Julien’s Auctions, la casa que ha lanzado una histórica subasta de objetos pertenecientes a la diva en conmemoración de su 90 aniversario.

“Era sumamente vulnerable e insegura”, agregó, “por eso, para conseguir la fama, creó esa personalidad de mujer explosiva, voluptuosa y sexual. Levantó su empresa e hizo sus propias películas”.

Se alzó con tres Globos de Oro, ganó como Mejor Actriz de Comedia por “Some Like It Hot” (1959) y los otros dos fueron honoríficos como la actriz favorita del público, fue nominada en dos ocasiones a los Bafta británicos, como Mejor Actriz Extranjera, por “The Seven Year Itch” (1955) y “The Prince And The Showgirl” (1957), y grabó sus huellas en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1960.

 

 

El club Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó de forma oficial a su nuevo director técnico Juan Francisco Palencia, quien sustituyó en los controles a Guillermo Vázquez.

 

En concurrida rueda de prensa efectuada en el estadio Olímpico Universitario, la directiva del conjunto del Pedregal encabezada por Rodrigo Ares de Parga, nuevo presidente del patronato, dio la bienvenida al exinternacional delantero mexicano.

 

Ares de Parga indicó que “Paco” Palencia, quien llegó a militar con el cuadro “felino”, estará al frente de la agrupación por un lapso de dos años, con opción a extenderse para un tercero.

 

El directivo consideró que con la llegada de este nuevo estratega, el elenco “auriazul” mantendrá la mística que lo ha caracterizado, así como el buen futbol de “garra” y entrega que gusta a su exigente afición.

 

Por su parte, Palencia, quien viene de una larga estancia en España en donde se preparó como entrenador, dijo que es un gran orgullo y una enorme responsabilidad llevar las riendas de esta popular escuadra mexicana, a la cual pretende mantener en los primeros lugares, donde debe estar.

 

“Lo que más me interesa es dar lo mejor de mí todos los días y sacar también la mejor parte de todos mis jugadores, tengo todo el apoyo de la directiva y por trabajo no quedará de mi parte ni de mi cuerpo técnico”, explicó el nuevo timonel.

 

Señaló que al llegar a la dirección del equipo sabe perfectamente cuál es la filosofía que persigue la institución, por lo que en ese sentido no tendrá ningún problema para identificarse con los seguidores, quienes demandan buenos resultados.

 

“Cuando presenté mi proyecto a la directiva, fui muy claro al decir que conozco el estilo y la filosofía de la institución, mi compromiso es dar el mejor futbol posible y un gran esfuerzo de todo el plantel y del cuerpo técnico a corto y mediano plazo”, agregó.

 

Mencionó que los objetivos a corto plazo quedarán conforme pasen los partidos y el resultado a mediano plazo, será el calificar a la liguilla, en la búsqueda del título, objetivo que será la prioridad principal de todo el plantel.

 

Agradeció a la directiva de Pumas por esta oportunidad de entrenar “a uno de los mejores equipos del futbol mexicano” y prometió su máxima entrega en cuanto a esfuerzo y dedicación al trabajo.

 

El “Gatillero”, quien se retiró como profesional con la casaca de los Pumas, comentó que sí habrá algunos cambios en la plantilla, así como la llegada de algunos refuerzos; sin embargo, resaltó que esto lo tendrá que analizar en conjunto con la directiva.

 

En la presentación de Palencia estuvieron José Luis Arce, vicepresidente deportivo, David Patiño, técnico auxiliar, Sergio Egea, director de fuerzas básicas, y Radamés Gaxiola, jefe de los servicios médicos.

 

 

Enrique Peña Nieto, vive en una realidad paralela, en un mundo distinto a nosotros, en un país que ciertamente que no es México.

Sorprende ver su desconexión total de nuestros problemas. Parece que el señor de Los Pinos vive en otro país cuando habla de México.

 

Y es que desde su torre de marfil, no puede tocar la tierra. Su promontorio no le permite ver más allá de sus falsas creencias, de sus fantasías, de sus mentiras, literalmente, mentiras.

 

La entrevista que ofreció a la periodista Rosa Elvira Vargas del periódico La Jornada nos devela un Peña Nieto desconectado de los problemas nacionales que afectan a los habitantes del país que supuestamente gobierna desde hace más de tres años.

 

Primero, dice que los mexicanos no tenemos motivos para estar de “mal humor”. Y dice que todos “les está yendo bien”: “Los datos acreditan que hay más empleo que nunca”. No sabemos a qué datos se refiera el señor de Los Pinos, pero el INEGI sitúa la tasa de desempleo a nivel nacional del 4.4 por ciento, es decir más de 2 millones de personas.

 

¿Mal humor?… Parece que el señor Peña Nieto no conoce el nivel de empleo basura que existe en México, ni los minisalarios que no permiten a la gente sobrevivir. Tal vez, habrá que informarle que un trabajador gana diariamente 73 pesos, que el salario o minisalario mínimo lacera la vida de casi 8 millones de mexicanos y sus familias.

 

Los salarios en México son los peores de América Latina, salarios que provocan extender más la inmensa brecha de desigualdad que las políticas públicas de gobiernos como el de Peña Nieto han generado. Para ser más claro, su gobierno se ha convertido en una fabrica de hacer pobres. Más de la mitad de la población, es decir, casi 60 millones de personas viven en la pobreza.

 

Sería bueno que Peña Nieto leyera los informes de la CEPAL, pero como ya sabemos que el gusto por la lectura no se le da, ojalá que sus asesores le digan que según los últimos estudios más del 40 por ciento de los trabajadores no logra obtener el mínimo necesario para sostener a sus familias. Y el resto tiene dificultades para llegar a fin de mes. Todo aumenta, menos los salarios que anualmente gracias a sus amigos empresarios charros en contubernio con los sindicatos charros, solo reciben paupérrimos incrementos.

 

Peña Nieto habla como si fuera Alicia en el país de las maravillas, pero la realidad es otra: el México de Peña Nieto es un país empobrecido, sumido en una inmensa crisis social, política y económica por sus nefastas reformas y los privilegios de la clase empresarial empeñada en extender la pobreza en lugar de generar riqueza. Dentro de poco, ya no habrá clase media, solo pobres y ricos. Y de eso se están encargando los políticos y los dueños de México, los empresarios mexicanos en general, los más mezquinos del mundo.

 

Sobre su desastrosa reforma educativa justifica los 4 mil maestros en paro despedidos ilegalmente. Dice que su reforma “no tiene orientación punitiva ni para castigar a los maestros”. Miente, Peña Nieto miente. ¿Cómo le llama a los 4 mil despidos ilegales? pues dice que solo son acciones que reflejan la pérdida de “privilegios”, pero que su reforma cuenta con un gran “consenso”. Si así fuera, no habría 4 mil despidos. Luego señala que su modelo de reforma educativa impuesto, es bastante “generoso y noble”. Pero en realidad no reconoce que su modelo es nada más y nada menos, que la privatización de la educación. Parece que el señor de los Pinos no sabe del empobrecimiento al que han sometido estos últimos gobiernos a la clase magisterial que trabaja literalmente con las uñas en escuelas infrahumanas sin condiciones materiales para la enseñanza, escuelas que no tienen ni pupitres ni pizarrones en las zonas más pobres, escuelas que sobreviven gracias al heroísmo de los maestros. Peña Nieto no premia a los maestros, los castiga. Y se está desapareciendo la educación pública. Así de sencillo. Punto.

 

Sobre Ayotzinapa, uno de los crímenes de estado que lo perseguirá hasta después de su muerte, el señor de Los Pinos dice que no entiende cómo fue que su gobierno pasó a ser “señalado como implicado, culpable”. Ay señor Peña Nieto. Disculpe la pregunta: ¿es o se hace?. En serio. Necesitamos saber si el inquilino de los Pinos tiene el suficiente nivel de inteligencia para sostener ese puesto.

 

Dice que su gobierno intervino en la desaparición forzada para “esclarecer y apoyar la investigación”. Mentira. Peña Nieto miente. Los hechos lo desmienten. Allí esta la investigación del GIEI que en todo momento fue torpedeada y bloqueada por las instituciones de su gobierno, particularmente por el Ejército y la PGR, para no conocer el paradero de los 43 normalistas desaparecidos.

 

Es extraño que Peña Nieto no sepa la implicación de su gobierno en la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, que desconozca la implicación directa e indirecta de los militares, cuyo máximo jefe es él mismo. Otra vez: ¿es o se hace?.

 

Otra de sus graves desconexiones de la realidad es la del entorno político. El señor de Los Pinos asegura que los resultados de las próximas elecciones no tiene nada que ver con el escenario presidencial del 2018. ¿En serio? ¿Es neta? Por favor, hasta un niño de cinco años comprende que estas próximas elecciones son el termómetro para saber que pasará en las presidenciables. ¿A qué le teme Peña Nieto? Tal vez, al castigo de los electores al PRI por su mal gobierno.

 

Sobre el irrisorio “sistema nacional anticorrupción” que su gobierno ha instituido para simular una persecución contra los políticos corruptos, el señor de Los Pinos, vuelve a desconectarse de la realidad señalando que “sanciona y previene” la corrupción, algo que todos los mexicanos sabemos que es mentira. ¿Cuántos gobernadores corruptos como Humberto Moreira o Rodrigo Medina o decenas más, están en la cárcel? Ninguno. El sistema está hecho para proteger a los políticos corruptos. Más aún. En México ser político significa ser impune.

 

Todo indica que el señor Peña Nieto no solo está desconectado de nuestra realidad, sino que tal vez, padece un preocupante trastorno de la personalidad esquizoide, que se traduce en una enfermedad mental caracterizada por la indiferencia al sufrimiento de los demás y por el aislamiento social.

 

¿Quién supervisa la salud mental de los presidentes? Debería ser una cuestión de estado, una preocupación de los demás poderes, de la ciudadanía. Un presidente desvariando, instalado en el delirio, en la fantasía debe ser revisado. Es muy grave su comportamiento. Urge una evaluación psicológica al señor de Los Pinos.

 

www.websanjuanamartinez.com.mx

Twitter: @SanjuanaMtz

Facebook: Sanjuana Martinez

El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California (TJE) tiene registradas 87 impugnaciones, 23 procedimientos sancionadores y 27 cuadernos de antecedentes, en lo que va del actual proceso electoral.

 

Lo anterior lo dio a conocer el magistrado Presidente del TJE, Martín Ríos Garay, durante la Asamblea Ordinaria del Colegio de Abogados “Emilio Rabasa A.C.”, que preside el Lic. Francisco Gerardo Salcedo García.

Calificó de manera reservada el proceso electoral como tranquilo a comparación con el anterior en el tema de la judicialización, considerando que aún queda la etapa de la votación, de los cómputos distritales y la entrega de constancias.

En lo que respecta a las figuras independientes se han presentado 29 impugnaciones resultado de la emisión de la convocatoria, negativa de la constancia de porcentajes y de registro, “ha sido una participación muy importante y novedosa tanto para el Instituto Estatal Electoral como para el Tribunal de Justicia Electoral”, abundó.

Con motivo a la nueva etapa que inicia el 5 de junio, Ríos Garay subrayó que estarán al pendiente de las impugnaciones que se pudieran presentar precisamente por los resultados de la jornada electoral.

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados “Emilio Rabasa A.C.”, Lic.  Francisco Gerardo Salcedo García, consideró como inédito el actual proceso electoral debido al número de actores políticos y la figura de los independientes.

No obstante lamentó el que Baja California sea un estado que crece en abstencionismo, “hace tres elecciones teníamos el 60%, en la última el 70% de abstención y el sentir general de la sociedad es que su voto no es importante”.

El Presidente del Colegio “Emilio Rabasa A.C.” y el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral, invitaron a la ciudadanía a participar para vencer el abstencionismo emitiendo su voto este domingo 5 de junio.

NUEVA DELHI, India.— Al menos 17 miembros de las Fuerzas Armadas de la India murieron y 19 resultaron heridos por un enorme incendio desatado de madrugada en un gran depósito de municiones en el oeste del país, informó el Ministerio de Defensa. El fuego en el polvorín Pulgaon comenzó antes del amanecer, dijo un agente de la policía local que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a informar a los medios. El ministerio informó que el incendio fue controlado en la tarde. La cadena New Delhi Television dijo que unos mil vecinos habían sido evacuados de la zona. En un primer momento se desconocía la causa del incendio en el depósito de municiones, uno de los más grandes del país. Devendra Fadnavis, el máximo cargo electo del estado de Maharashtra, donde está ubicado el arsenal, dijo a reporteros que el incendio causó "una gran pérdida de vidas y pobreza". El gobierno del estado puso "todos los recursos" disponibles en manos del ejército para ayudar a controlar la situación, apuntó Fadnavis asegurando además que todos los hospitales locales están equipados para atender a los heridos. 

 Una célula de Los Zetas secuestró a Alan Pulido el pasado sábado en la noche, según confirmó la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas. El procurador Ismael Quintanilla detalló que ya se tenían identificados a estos secuestradores, debido a que el martes pasado habían detenido a varios integrantes de Los Zetas que los delataron. “Son parte de esos grupos que están enfrentados entre ellos y están cometiendo este tipo de ilícitos”, dijo el procurador en entrevista para Milenio. “Es el cártel de Los Zetas, ahora ya se denominan de otra manera, pero son del mismo origen, no es del (cártel) del Noroeste, de la Vieja Escuela, tienen varios nombres”, añadió. Ismael Quintanilla, titular de la PGJ estatal, afirmó que los captores exigieron en primera instancia 6 millones de pesos, para después bajarla a 200 mil pesos por negociaciones de las autoridades. Ninguno de estos montos fue entregado a los plagiarios, debido a que Alan Pulido logró su liberación después de someterlos, y hablar al 066 para avisar sobre su ubicación. El titular de la PGJ estatal confirmó que Alan Pulido pudo liberarse, debido a que “es un deportista, es un atleta, es fuerte y bueno, tuvo esa fortaleza de enfrentarse cuando vio que estaba solo, que tuvo la oportunidad de desatarse”

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA