- • Karla, cumpliendo
- • Montserrat, triunfó
- • Transición oficial
- • Marina, trabajando
- • JBV presidenciable
Por Maquiavelo
Durante el cuatrimestre que lleva como alcaldesa en Tijuana, la comunicóloga KARLA RUIZ, ha demostrado que cuando una mujer quiere hacer bien las cosas en la administración pública, sencillamente cumple.
Primero, a mediados del año pasado siendo suplente asumió la alcaldía cuando ARTURO GONZÁLEZ CRUZ, deja el cargo en su intento por alcanzar la candidatura a gobernador del Estado, pero luego se arrepiente porque su proyecto le sale mal y retorna abruptamente como presidente municipal, en un acto grotesco acompañado por el secretario de Gobierno CARLOS MURGUIA, se apoderan como buitres de la oficina donde despachaba KARLA RUIZ, investida legalmente por Cabildo, como jefa de la comuna.
Como el tiempo irremediablemente cobra facturas, en su momento CARLOS MURGUIA, fue destituido vergonzosamente por la alcaldesa y su lugar fue ocupado por CARLOS MORA, aunque este duro apenas unas semanas en la secretaria de Gobierno Municipal, y ahora despacha ahí el ex Procurador Fiscal del Estado y luego titular de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento JOEL GUARDADO BERRELLEZA, que por cierto es reconocido por sus subalternos, como un funcionario amable, respetuoso, sencillo en su actuar, pero estricto.
La historia es sabia, pocos meses después ARTURO GONZALEZ CRUZ, pide licencia definitiva, producto de una investigación dirigida por la Fiscalía General del Estado a cargo de GUILLERMO RUIZ HERNANDEZ, se acusó al alcalde junto con su secretario de Seguridad Pública JORGE AYON, y el secretario de Desarrollo Económico ARTURO PÉREZ BERH, por su probable involucramiento en el asesinato de MARIANO SOTO, un ex convicto encarcelado por extorsión a través de redes sociales.
En la actualidad ARTURO GONZÁLEZ, va encaminado a asumir un escaño como diputado federal, luego de que fue postulado por el Partido Verde, en tanto que se desconoce públicamente la indagatoria por la que le abrió una carpeta de investigación el Ministerio Publico, junto con el capitán del Ejercito JORGE AYON y ARTURO PÉREZ BERH, empresario del que se menciona, pronto aparecerá de nuevo como funcionario en Baja California.
La cuestión es que, en su segundo arribo a la alcaldía, hace ya un cuatrimestre KARLA RUIZ, se ha dedicado en cuerpo y alma a ejercer su encargo con alto sentido de responsabilidad y una singular sensibilidad social, pero además históricamente como la primera presidenta municipal de Tijuana.
DE MUJER A MUJER
Le sucederá en el cargo la ex presidenta del Congreso del Estado MONTSERRAT CABALLERO, otra mujer que también ha demostrado en menos de dos años que tiene capacidad para dirigir los destinos de una ciudad tan complicada como Tijuana.
Los que consideran saber de temas políticos aseguran que la comunicóloga egresada de la Universidad Iberoamericana KARLA RUIZ, tiene asegurada una posición de relieve en la actual administración federal, aunque se menciona que pudiera ser incluida en el gabinete de la Mtra. MARINA DEL PILAR, que por cierto viene ya acordando con el gobernador ingeniero JAIME BONILLA VALDEZ, el protocolo para la transición de mandato.
Este proceso de transición de gobierno, lo ha iniciado el Jefe del Ejecutivo JAIME BONILLA, de tal forma que la sucesión será tersa y de acuerdo a los tiempos que marca la propia ley.
Pero retomando el tema de la administración municipal en su momento, en un discurso ante el cabildo municipal y prensa local KARLA RUIZ, afirmó “Creo que las mujeres en este momento de la historia debemos de llegar a posiciones donde somos las responsables de las tomas de decisiones de ciudades, países, empresas y nuestras familias.
Bien por el trabajo de la alcaldesa que en su medida hizo lo que concernía para que la ahora virtual alcaldesa del XXIV Ayuntamiento, lograra triunfar frente a las urnas.
RESPONSABILIDAD
Mientras tanto, la nueva alcaldesa de Tijuana, afirma que tiene una radiografía real de la problemática en la frontera que gobernará por los siguientes tres años, luego de recorrer unas 200 colonias de la ciudad.
En efecto, la principal demanda ciudadana es la necesidad de infraestructura, alumbrado público, drenaje, parques y áreas verdes, pero sobre todo lo relativo a la grave inseguridad que aqueja a Tijuana.
Todos estos males heredados por gobiernos corruptos de JESÚS GONZÁLEZ REYES, JORGE HANK RHON, JORGE RAMOS, JORGE ASTIAZARÁN, CARLOS BUSTAMANTE, JUAN MANUEL GASTELÚM BUENROSTRO y del mismo ARTURO GONZÁLEZ CRUZ.
Para la abogada egresada de Cetys Universidad, durante el lapso de junio a septiembre tendrá tiempo para la selección de un gabinete que de margen a la solución de la problemática que afronta la ciudadanía.
En torno a esto MONTSERRAT CABALLERO, dice que su gobierno será de responsabilidades compartidas, a través de los mejores perfiles de la sociedad civil con el propósito de trabajar por Tijuana.
A PULSO
Luego del arrollador triunfo electoral en la entidad que gobierna el senador tijuanense ingeniero JAIME BONILLA VALDEZ, se insiste entre comunicadores de la región y algunas columnas periodísticas de nivel nacional, que el mandatario estatal, sin que lo pida ya se ganó el derecho a que se le incluya para la sucesión presidencial del 2024 sencillamente por encontrarse en el listado nacional de los gobernadores mejor calificados.
La más reciente encuesta sobre el desempeño de los gobernadores del país, colocan al mandatario de Baja California como uno de los tres que tienen el más elevado índice de aceptación ciudadana.
Acá en Baja California, se pronosticaba entre opositores, que el Movimiento de Regeneración perdería en bloque todas las presidencias municipales, la mayoría del Congreso local y la gubernatura, si embargo quienes observaban con objetividad el desarrollo de las campañas de proselitismo, aseguraban que Morena iba a lograr “carro completo”.
A final de cuentas y tras de la jornada electoral del 6 de junio lo que se alcanzó bajo el liderazgo político de JAIME BONILLA VALDEZ, fue en realidad “carro repleto”, con las 5 presidencias municipales, 17 diputaciones por votación directa y la totalidad de los 8 distritos de la Cámara Baja en juego.
Solo por mencionar, en 2018 el mismo JAIME BONILLA, lideró a Morena y desde Baja California se dio el triunfo al entonces candidato presidencial ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, las 2 senadurías en juego y todas las diputaciones federales en esta entidad.
Al hilo en 2019, gubernatura, alcaldías, Congreso del Estado, y diputaciones federales, la hazaña no lo se repitió este 2021, pues se superó el porcentaje de votantes, hubo más boletas en las urnas y “carro repleto”.
Por eso el mismo presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, acaba de reconocer en la capital del país, el liderazgo del tijuanense que ha sido diputado federal, senador y gobernador.
Por eso, aunque a dos que tres les rechinen los dientes y se les quite el sueño, en contraste para muchos, JAIME BONILLA VALDEZ, tiene derecho a que se le mencione como uno de los que estén en la fila de los más probables para contender en 2024 por la primera magistratura de México.
Se dijo a tiempo en este espacio, que el 6 de junio habría de demostrarse en el frente de la batalla electoral quien llevaría en mejor generalato en Baja California y así se dice ahora en todas las entidades donde hubo elección.
Confidencial Político, columna de análisis, que, a más de medio siglo de su creación, como edición impresa, ahora resurge a través de las redes sociales.
Confidencial Político, bajo la firma de Maquiavelo, nace en el Diario Baja California fundado en 1947.
Actualmente se publica vía digital, como periodicobajacalifornia.info.
Nicolás Maquiavelo, filósofo y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna, en 1513 escribió en Roma “El Príncipe” su tratado de doctrina política.