Local
En próximas horas se esperan condiciones de viento fuerte a muy fuerte en la #Rumorosa, Sierra de Juárez y #Mexicali.
Fuente: National Weather Service – San Diego - Discusión del Pronostico
TIJUANA
- Martes Nublado por la mañana, luego periodos de sol y nubes. Temp. Min 11c, máxima 18c. Vientos del oeste suroeste de 11kph. ráfagas de 20kph.
- Miercoles Intervalos de nubes y sol, luego principalmente soleado. Temp. Min 10c máxima 18c. Vientos del oeste suroeste de 13kph. ráfagas de 20kph.
MEXICALI
- Martes Principalmente Soleado. Temp. Min 14c, máxima de 32c. Vientos del suroeste de 24kph. ráfagas de 48kph.
- Miercoles Soleado. Temp. Min 13c. máxima de 30c. Vientos del oeste de 10kph. ráfagas de 32kph.
ROSARITO
-Martes Intervalos de nubes y sol, luego principalmente soleado. Temp. Min 11c, máxima de 17c. Vientos del oeste suroeste de 13Kph. ráfagas de 19kph.
- Miercoles Intervalos de nubes y sol, luego principalmente soleado. Temp. Min 10c, máxima de 17c. Vientos del oeste de 13kph. ráfagas de 20kph.
TECATE
- Martes Nubosidad baja por la mañana, luego periodos de sol. 20% de posibilidades lluvia ligera por la noche. Temp. Min 7c. máxima de 17c. Vientos del oeste suroeste de 13kph. ráfagas de 24kph.
- Miercoles Nubosidad baja por la mañana, luego principalmente soleado. Temp. Min 4c, máxima de 17c. Vientos del oeste de 13kph. ráfagas de 22kph.
ENSENADA
- Martes Intervalos de nubes y sol por la mañana, luego principalmente soleado. Temp. Min 9c. máxima 18c. Vientos del oeste de 11kph. ráfagas de 17kph.
- Miercoles * Intervalos de nubes y sol por la mañana, luego principalmente soleado. Temp. Min 8c, máxima 18c. Viento del oeste noroeste de 11kph. ráfagas de 19kph.
*Leyzaola y sus caprichitos
Por Hugo Isaac Rea Torres
DELINCUENTE. - “Haiga sido como haiga sido”, quien comete un delito obviamente es un delincuente.
Mucho se ha escrito especulando sobre la posibilidad de que Julián Leyzaola Pérez pudiera participar en el presente proceso electoral como mancuerna del también polémico y hoy candidato a gobernador por el Partido Encuentro Solidario, Jorge Hank Rhon.
Sí, es cierto que el teniente coronel tiene un buen capital político, al igual que el estrafalario zar de las apuestas, pero, así como tienen simpatizantes, también cuentan con personas que no los aceptan como opción o posibilidad de que pudiesen lograr el triunfo en las urnas.
Como muestra, en el caso del militar en retiro, están los ciudadanos que se vieron humillados, vejados y torturados, así como sus familiares, por acusaciones infundadas que permitieron que hoy se encuentren en libertad. Esas personas fueron víctimas de la personalidad violenta que caracteriza a Julián Leyzaola en su afán obsesivo compulsivo de lograr lo que se propone. Las acciones fuera de la ley cometidas por Leyzaola Pérez trascendieron a nivel internacional en instancias dedicadas a la defensa de los derechos humanos, todos lo sabemos.
Eso podría considerarse ya como historia, pero no solo es eso lo que distingue a Leyzaola, sino también sus arranques de ira y su forma caprichosa de enfrentar y querer hacer las cosas, a lo que se suma lo malagradecido y, sobre todo, lo traicionero.
El soldado en retiro ha actuado igual o peor que el conocido “diablo”, Fernando Castro Trenti. Pronto olvidó el apoyo del hoy diputado local, Gerardo López, quien por esa gran traición decidió irse a apuntalar la campaña de la morenista, Montserrat Caballero. Muchos de los movimientos al interior del Partido Encuentro Solidario que hoy arropa a Hank y a Leyzaola, fueron resultado de los berrinches del acusado de torturador.
También apoyó la nominación de la nefasta y falsa líder social Viridiana Román, quien es hartamente conocida por sus triquiñuelas y fraudes en perjuicio de quienes dice representar. El distrito XIII local no será para el PES, si es que así lo consideraron, la intromisión además del corrupto dirigente del mercado sobre ruedas de esa zona, Edgar González, en la tenebra del PES, fue también parte de los arreglos que hizo Leyzaola con José Alfreso Ferreiro Velazco, Héctor Cruz y Rosa Zamarripa, tolerando sus caprichosas imposiciones, como la nominación de los hijos de ambos candidatos (Hank y Leyzaola) en la planilla de regidores, lo que puso a ese incipiente partido en la tesitura de la alianza “Va Por Baja California”, integrada por PAN, PRI y PRD.
Ya estará en la conciencia de cada quien si esos personajes si consiguen el poder por el poder.
Hasta quí la dejamos, no sin antes recomendarles que ¡NO SE ENREDEN, Y PUNTO!
Tijuana, Baja California.- Baja California es el estado con mayor índice de consumo de drogas. Según datos del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas, encargado de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT), el estado tiene un índice superior del 3% en el consumo de sustancias por encima de la media nacional; el cristal y el cannabis son las de mayor consumo en la población.
A partir de 2011, el Ayuntamiento de la ciudad creó la Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA), donde personas en situación de adicción a sustancias legales e ilegales, son tratadas por personal del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), único centro de tratamiento a las adicciones de una institución de gobierno en todo el país.
Aunque inicialmente fue creada para hombres únicamente, en 2017 abrió sus puertas a mujeres también, atendiendo a un sector de la población que, aunque en menor medida, también es afectado por esta situación.
El IMCAD atiende la prevención y el tratamiento de las adicciones en Tijuana, donde a través de COTRRSA, ayuda a la reconstrucción del tejido social, al trabajar de manera conjunta con otras dependencias para que se canalicen a más personas para ingresar al programa integral que ofrece la paramunicipal.
COTRRSA, actualmente atiende hasta 130 hombres y 28 mujeres de forma simultánea y gratuita, quienes de manera voluntaria ingresan al programa residencial por un período de 12 meses; a través de un programa de atención integral, los residentes pasan por un proceso que les brinda las herramientas emocionales y laborales para que puedan retomar su vida libre de consumo al finalizar su proceso.
Esta comunidad trabaja un modelo mixto dividido en 5 fases. Los residentes tienen diferentes actividades que ayudan a que su proceso de rehabilitación sea el adecuado para cada persona.
Como parte de las actividades que brinda COTRRSA a sus pacientes, está la consejería individual y grupal, donde se trabaja con las acciones que los pacientes realizaron durante el consumo, así como con las consecuencias de estos mismos.
De igual forma, se llevan a cabo sesiones de Alcohólicos Anónimos (AA) y Narcóticos Anónimos (NA), es a través de estos programas que el paciente hace conciencia de su enfermedad y le ayuda a superar las situaciones que lo llevaron a desarrollarla.
Por su parte, en las sesiones psicológicas, se trabajan las emociones y las situaciones de riesgo que detonaron el consumo compulsivo, así como se fortalecen las herramientas emocionales, para que de manera consciente puedan detectar los factores de riesgo y así evitar futuras recaídas.
COTRRSA cuenta también con actividades deportivas y talleres de oficio como barbería, cocina y repostería, tortillería, carpintería, soldadura, entre otros; en ellos se brindan las herramientas necesarias para que el paciente pueda reintegrarse a la sociedad de manera rápida, y también desarrolle disciplina y paciencia al realizar cualquier actividad.
Parte fundamental del programa, es brindar también el servicio de educación a quien desee continuar con sus estudios mientras se encuentra en su proceso, es por esto que a través de INEA y CECATI mayormente, se les brindan cursos de capacitación y certificación de oficios para terminar sus estudios de educación básica.
Al termino de las primeras 4 fases, el paciente pasa a una segunda etapa, conocida como “media luz”, donde se le ayuda a conseguir un empleo, pero sin dejar de vivir en la comunidad, de esta manera pueden comenzar su reintegración comunitaria y generar un ahorro para que, llegado el momento, puedan tener suficientes recursos para reiniciar su vida de manera exitosa.
Al finalizar la etapa de media luz y al evaluar que la persona se encuentra en las condiciones idóneas para volver a la vida fuera de la comunidad, se realiza un evento de graduación donde se reconoce el tiempo que ha dejado de consumir sustancias, así como el cambio en la persona desde que inició su proceso y cómo el programa ha concientizado su enfermedad, ayudándoles a mantenerse sobrios, redirigir su vida y convertirse en agentes multiplicadores de la importancia del tratamiento de este problema de salud.
COTRRSA cuenta dos ubicaciones, para atención a mujeres en Av. Vía Rápida Poniente 12693, a un costado de la estancia municipal de infractores, y para atención a hombres, en la carretera libre Tijuana-Tecate KM 27.5, en el ejido Maclovio Rojas. Para más información, el IMCAD pone a disposición de la ciudadanía los números de apoyo (664) 626-8380 o (664) 104-2525 o bien, acudir a COTRRSA de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
TIJUANA, BC.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), informa que a partir de este lunes 12 de abril, el trámite de entrega y recepción de Certificados de Libertad de Gravamen, se puede realizar también en la oficina de Atención a Usuarios de CESPT Plaza Pavilion, ubicada en Zona Río.
Igualmente se hace del conocimiento de la ciudadanía, que a partir de esta misma fecha, se cuentan con dos ventanillas exclusivas para la recepción y entrega de este documento, en la planta alta del Departamento de Vinculación Ciudadana de CESPT, ubicado a un costado del estacionamiento de Oficinas Centrales del organismo, en el bulevar Federico Benítez.
La expedición del Certificado de Libertad de Gravamen, tiene por objetivo demostrar de manera legal, que un bien inmueble se encuentra libre de cargos relativos a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario ante la CESPT, y puede ser llevado a cabo por el interesado o el tramitador legal.
Los requisitos para llevar a cabo el proceso son: presentar documento de certificado de libertad de gravamen expedido por el H. Ayuntamiento correspondiente; si el predio tiene servicio contratado, presentar comprobante de pago de derechos y/u obra o ambos acreditando que se encuentra al corriente.
Además de: documento para ubicación del predio, que puede ser: levantamiento topográfico, deslinde catastral o croquis de ubicación; por último hacer el pago correspondiente cuyo costo es de 142.72 pesos, dado a conocer por parte del Departamento de Sub Recaudación de Rentas, adscrito a la CESPT.
Por último, los usuarios de la tercera edad y/o con alguna discapacidad, serán atendidos en la ventanilla de certificados del área de Archivo de la CESPT, en Oficinas Centrales (bulevar Federico Benítez López 4057, colonia 20 de Noviembre), comunicándose previamente al 661-104-7700, ext. 1364.
TIJUANA.- Durante su gira por Tijuana de este lunes, la candidata a la gubernatura de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que este martes 13 de abril presentará su Plan Estatal de Seguridad dividido en cuatro ejes, que busca generar paz para la población de Baja California y en el que la coordinación policial con los tres niveles de gobierno será una de las claves para mejorar la seguridad en la entidad.
Marina del Pilar señaló que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aplica desde diciembre de 2018 un programa de seguridad que busca revertir 90 años de un sistema corrupto que propició que el narcotráfico y la inseguridad se extendieran, a lo que se suman gobiernos estatales anteriores que usaron al estado como laboratorio de la guerra contra el narco.
La abanderada morenista no dudó en señalar que asumirá sin titubeos el control de la seguridad en el estado, liderando la Mesa de Seguridad Estatal junto a los tres niveles de gobierno y tomando las medidas que sean necesarias para proteger a la población.
Frente a la sede de la Segunda Zona Militar en la colonia Morelos, Marina del Pilar sostuvo que su plan está enfocado en una visión integral a largo plazo para fortalecer a las policías y mejorar la procuración de justicia, al mismo tiempo que previene el delito y reconstruye el tejido social.
La Maestra en Derecho ponderó que Baja California requiere un nuevo modelo de seguridad acorde a la consolidación de la Cuarta Transformación, que privilegie proteger a las personas y su patrimonio, teniendo claro que son mujeres las que han sufrido más de violencia en los últimos años.
En el mismo sentido, advirtió que el delito de narcomenudeo es lo que más violencia detona, por lo que la política de seguridad busca erradicar un cáncer que ha destruido el tejido social del estado, propiciando la desintegración familiar y la violencia doméstica.
Finalmente, Marina del Pilar Avila Olmeda comentó que la estrategia estará centrada en la coordinación con corporaciones federales como la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), instituciones vitales para la vida pública nacional y el combate a la delincuencia.
• Morena va por todo
• Repetir lo del 2019
• PAN y PRI, fallaron
Por: Maquiavelo
A partir de la tarde de este domingo 11, el Movimiento de Regeneración Nacional tiene registrados sus cinco candidatos a las alcaldías en la entidad, con ello arrancan las campañas mediante las que el partido guinda y sus dos aliados, el Verde Ecologista y PT, buscan carro completo en la elección del 6 de junio.
Ahora sí, formalmente ARACELY BROWN va por la reelección en Playas de Rosarito, al igual que ARMANDO AYALA que quiere repetir en el puerto de Ensenada, en tanto que NORMA BUSTAMANTE va por su primera elección al Ayuntamiento de Mexicali, lo mismo que DARIO BENITEZ pretende ganar frente a las urnas el gobierno por tres años en Tecate; en circunstancia similar aparece MONTSERRAT CABALLERO que va por la presidencia municipal de Tijuana.
Como un solo ente, los cinco aspirantes se suman al trabajo que ejerce MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, a fin de garantizar que la gubernatura del Estado continúe por segunda ocasión consecutiva para Regeneración Nacional, esto luego de que el PAN conservó tal posición durante 30 años continuos, hasta que el albiazul se enfrentó al ingeniero JAIME BONILLA VALDEZ como candidato el 2 de junio de 2019.
De acuerdo a las cifras oficiales, de la lista de electores registrados hace dos años ascendía a 2 millones 811 mil, de estos votaron 759 mil, lo que significa el 30 por ciento de la ciudadanía empadronada.
En esa fecha, el triunfo de BONILLA VALDEZ fue respaldado por unos 390 mil votos, lo que significó el 51 por ciento de los sufragios emitidos, los cálculos definen que el entonces candidato ganó dos a uno frente a OSCAR VEGA MARÍN, candidato del Partido Acción Nacional.
En esa histórica elección, luego de que el PAN repitió consecutivamente cinco gubernaturas, también fue candidato al Poder Ejecutivo por el Partido de la Revolución Democrática JAIME MARTINEZ VELOZ, obteniendo apenas el 8.5 por ciento de la votación.
El 2 de junio de 2019 quedó en cuarto lugar HÉCTOR OSUNA JAIME, por el partido naranja; en quinta posición ENRIQUE ACOSTA FREGOSO, abanderado del Revolucionario Institucional, en tanto que por el Partido de Baja California, IGNACIO ANAYA, quedó en el sótano.
Lo cierto es que cada uno de los cinco candidatos a munícipes registrados este domingo 11 por Morena, tendrán que hacer el máximo de sus esfuerzos para que la alianza Morena, Verde y PT repitan la hazaña lograda por JAIME BONILLA VALDEZ, cuando lideró la lucha electoral de hace aproximadamente dos años.
Actualmente los pronósticos dan anticipadamente el triunfo a la alianza encabezada por Morena, luego de que las encuestas recientes marcan un amplio margen a la candidatura de MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA; sobre MARÍA GUADALUPE JONES, del PRI-PAN-PRD, así como de JORGE HANK RHON, apoyado por el Partido Encuentro Solidario.
A esto debe añadirse que para la ciudadanía sigue presente que quienes gobernaron desde el Partido Acción Nacional a Baja California durante las tres reciente décadas, heredaron múltiples actos de corrupción.
En tanto que los alcaldes emanados del PRI en Tijuana, JORGE HANK, JORGE ASTIAZARÁN y CARLOS BUSTAMANTE también cometieron tantas tropelías y abusos contra la comunidad que difícilmente se olvidarán a la hora de acudir a las urnas dentro de siete semanas.
Los tres que llegaron por el PRI se echaron a la bolsa cuentas bancarias y carretadas de dinero, tan solo con el trinquete de las luminarias de la ciudad.
Hoy los sinvergüenzas se pasean cínicamente y uno de ellos tiene el descaro de intentar convertirse en gobernador de Baja California abanderando al Partido Encuentro Social, como consecuencia de que el Partido Revolucionario Institucional lo rechazó.
Confidencial Político, columna de análisis, que, a más de medio siglo de su creación, como edición impresa, ahora resurge a través de las redes sociales.
Confidencial Político, bajo la firma de Maquiavelo, nace en el Diario Baja California fundado en 1947.
Actualmente se publica vía digital, como periodicobajacalifornia.info
Nicolás Maquiavelo, filósofo y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna, en 1513 escribió en Roma “El Príncipe” su tratado de doctrina política.
MEXICALI.- La unidad entre los candidatos de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Baja California” y la coordinación entre MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), permitirá que los ciudadanos nos den la confianza para tener un triunfo contundente en las elecciones de este 6 de junio, sentenció la candidata a la gubernatura, Marina del Pilar Avila Olmeda.
Previo a los registros oficiales ante el Instituto Estatal Electoral, Marina del Pilar sostuvo una reunión con los cinco pre candidatos a las presidencias municipales: Montserrat Caballero por Tijuana, Norma Bustamante por Mexicali, Armando Ayala por Ensenada, Darío Benítez por Tecate y Araceli Brown por Playas de Rosarito, donde la abanderada expresó que será gracias al apoyo del pueblo bajacaliforniano que será posible la consolidación de la Cuarta Transformación en la entidad.
Durante el encuentro realizado en Mexicali, Marina del Pilar tuvo la oportunidad de dialogar con los abanderados morenistas de los cinco municipios, así como sus coordinadores, intercambiando ideas sobre cómo fortalecer a la Cuarta Transformación tomando en cuenta la gran aceptación que existe entre los bajacalifornianos el movimiento fundado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Por otro lado, adelantó que la ventaja en las preferencias electorales es, además, un llamado a la responsabilidad de todas las candidatas y candidatos, ya que los ciudadanos confían en ellos, y es imperativo no fallarles en sus demandas de justicia y mejores condiciones de vida, sobre todo en momentos tan complicados para el mundo, el país y el estado.
Marina del Pilar hizo un especial llamado a mantener una estrecha coordinación entre todos los candidatos de MORENA -incluyendo a quienes buscarán diputaciones locales y federales, sindicaturas y regidurías-, para apoyarse mutuamente y defender a la Cuarta Transformación de los ataques de quienes estuvieron ya en el gobierno y quieren regresar, así como de los intereses mezquinos que saquearon a México durante décadas.
Finalmente, Marina del Pilar señaló que, con unidad y coordinación, así como un compromiso inquebrantable en que los valores de la Cuarta Transformación sigan rigiendo la renovación de la vida pública de Baja California, es como la población continuará demostrando su confianza en la Cuarta Transformación, continuando con la defensa del estado desde la trinchera gubernamental, dando resultados en todas las áreas clave para la vida social del estado.
Ensenada, B.C.- La Secretaría de Marina como Autoridad Marítima Nacional y en
Funciones de Guardia Costera, informa que ayer personal adscrito a la Segunda Región
Naval brindó apoyo para la búsqueda y rescate de una embarcación menor
aproximadamente a 40 millas náuticas (74.8 kilómetros) de la costa de Ensenada, Baja
California.
Esta acción se llevó a cabo cuando personal de la Sala de Mando y Control de la
Segunda Región Naval de Ensenada, recibió un reporte por parte de la C4 de este
municipio, sobre una embarcación menor que presentaba problemas en su propulsión,
ocasionando que quedara a la deriva, lo que ponía en peligro la vida de los 13 tripulantes
que se encontraban a bordo.
Por lo anterior, de forma inmediata, se activó el Plan Regional de Búsqueda y
Rescate, ordenándose un despliegue coordinado entre el Escuadrón Aeronaval, la
Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Ensenada, ordenándose el
despegue de un helicóptero tipo BlackHawk del Escuadrón 223 para localizar la
embarcación reportada y el zarpe de una embarcación tipo Defender y una embarcación
tipo MLB con personal naval a bordo, con el fin de brindar la atención oportuna y
salvaguardar la vida humana en la mar.
Una vez que el personal naval localizó la embarcación menor, se procedió a realizar
el rescate de los 12 tripulantes de sexo masculino y 1 de sexo femenino, los cuales en base
a los estrictos protocolos sanitarios que demanda la actual situación derivada del covid-19,
fueron trasladados vía marítima al muelle de la Segunda Región Naval.
A su arribo, personal de sanidad les brindó la atención médica correspondiente, de
igual forma, personal del Instituto Nacional de Migración determinó que todos los
rescatados son connacionales. Así mismo, derivado a que la embarcación donde se
encontraban las personas rescatadas contaba con reporte de robo, las personas y la
embarcación fueron entregadas a la Fiscalía General de la República en Ensenada para
las investigaciones requeridas ante tal situación y deslindar responsabilidades, quedando
la embarcación bajo resguardo de la Capitanía de Puerto.
La Secretaría de Marina-Armada de México pone a disposición de la ciudadanía el
número de emergencia (646)172-4000, para atenciones en la mar.
Tijuana, B.C. – Durante este proceso electoral donde estarán eligiendo 15 gubernaturas, Mil 900 Ayuntamientos, Mil 60 curules en Congresos Locales y 17 mil cargos locales entre regidurías y concejalías, el Gobierno Federal instaló el plan Estrategia de Protección en Contexto Electoral.
Alejandro Ruiz Uribe, dijo que este mecanismo contempla a Baja California, en la cual se crearon condiciones para la coordinación entre entidades federativas y el Gobierno de México en la implementación de acciones
Informó que, en casos urgentes o extremos, se activan mecanismos de acción inmediata que son informados al Gabinete de Seguridad Nacional, en la que participan: Secretaría de Gobernación, Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, Unidad de Inteligencia Financiera y Consejería Jurídica.
El delegado federal único en Baja California, dijo que el Informe General que recibió, dan cuenta a nivel nacional de 117 personas afectadas, 71 hombres y mujeres y se han abierto 103 carpetas de investigación, en las cuales 60 fueron consideradas a investigar y 43 no.
Dijo que, en los estados donde se llevan a cabo elecciones, hasta la fecha se han brindado medidas de protección a 41 candidatos con la participación de 22 policías estatales, 16 de la Guardia Nacional y 3 de otras autoridades
Dio a conocer que la mesa de protección a candidatos diseñó un protocolo a través del siguiente procedimiento: 1.- Amenaza o acto de violencia 2.- Carpeta de Investigación o Denuncia 3.- Meza de Paz Estatal y Mesa de Paz Nacional, conocen y coordinan la atención 4.- Se implementa esquema de protección con base en análisis de riesgo 5.- Se le da seguimiento
Resaltó que se informó a las Mesas de Paz estatales los procedimientos de la estrategia y se hizo del conocimiento a los gobernadores los ámbitos de competencia en la implementación de la estrategia.
Alejandro Ruiz Uribe, informó que el Gobierno de México atenderá: Gubernaturas y Diputaciones Federales. Autoridades Estatales: Diputaciones Locales y presidencias municipales y Autoridades estatales en coordinación con municipios: Sindicaturas, regidurías y concejalías.
También se estableció un Centro de Monitoreo las 24 horas, los 7 de días de la semana con la participación de las instituciones involucradas en esta estrategia con el propósito de dar seguimiento y atención puntual a los casos que se registran.
Expuso que de 103 casos registrados se distribuyen en 28 Estaos del país y 47.57 se concentran en los Estados de: Estado de México, Veracruz. Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Quintana Roo, quedando Baja California el lugar 20 con un solo caso.
Finalmente dijo que se creó el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en caso de emergencia, se podrá llamar al 911.
En su editorial dominical Desde la Fe, la Iglesia católica explicó que con el inicio de las campañas electorales, los católicos deben evitar "caer en la confusión o votar sin saber todo lo que implica nuestro voto.
La iglesia mexicana hizo un llamado a la población para votar por candidatos que muestren "clara capacidad para el Gobierno y la gestión pública" y señaló que los votantes deben impulsar y proteger temas como la vida, la familia y la libertad religiosa.
Indicó que si algún candidato se niega a tomar o posicionarse sobre temas como la protección a la vida, la familia y la libertad religiosa, "causa una duda razonable" pues, dijo, podría pensarse que esa persona tampoco tomará una decisión al respecto cuando esté en el poder.
Aseveró que en estos tiempos "no es posible mantener una posición neutral" sobre estas problemáticas y argumentó que se debe apoyar a quienes, con claridad, se han posicionado por la defensa de las mismas.
"Es muy importante que los candidatos puedan mostrar que tienen ideas claras sobre cada uno de estos temas y proponen vías lógicas para fortalecer a la comunidad", señaló.
Puntualizó que es indispensable que los políticos prioricen estas problemáticas y, tras ello, se pueden tener en cuenta otras como seguridad pública, educación, salud y respeto a las instituciones.
Dijo que ante las diversas propuestas, promesas y campañas políticas, la población debe buscar la verdad e informarse sobre el historial de los candidatos por los que piensan votar.
"Busquemos tener luz sobre lo que se diga para encontrar lo verdadero", manifestó.
Detalló que la capacidad de las personas debe ser más importante que su popularidad, por ello insistió en meditar el voto, ya que "nuestra decisión tendrá consecuencias en el futuro para toda una comunidad".
Además, dijo, se deben entender cuáles son las facultades y responsabilidades de cada cargo por el que se está votando.
El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos podrán acudir a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y 1.900 ayuntamientos, en lo que se consideran las elecciones más grandes
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA