Está aquí: HomeLocales

Local

TECATE, BAJA CALIFORNIA A.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Coordinación Aérea de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), participaron en el rescate de un hombre que se lesionó durante su intento de cruzar la malla divisoria con Estados Unidos.

 

Alrededor de las 16:20 horas de este martes, se recibió la solicitud de apoyo a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), para el operativo en el que participaba personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

 

El incidente tuvo lugar a aproximadamente 700 metros de la caseta de peaje Tijuana – Tecate, en donde el hombre se lesionó las extremidades inferiores al caer a un barranco en su intento de brincar la malla fronteriza, siendo necesario extraerlo vía aérea.

 

Luego de que personal del Grupo Beta brindó primeros auxilios al hombre, en el helicóptero de la FGE fue trasladado de la zona montañosa hacia la carretera, de donde fue traslado al Hospital General de Tecate.

 

El lesionado está identificado como Zenaido Fontes Cota, de 41 años de edad, originario de El Fuerte, Sinaloa. 

 

En el lugar también se brindó auxilio de dos mujeres migrantes identificadas como Itzel de 22 años de edad, originaria de Michoacán, y Abigail de 25 años, de Oaxaca.

Tijuana, Baja California, 26 de agosto de 2020.- El XXIII Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el presidente municipal, Arturo González Cruz y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California delegación Tijuana  (SutspemidBC) firmaron el convenio general de trabajo con el que se formaliza el incremento salarial de este 2021.

 

“Estoy muy contento de que podamos haberlo hecho por el diálogo, llegando a acuerdos, buscando lo mejor tanto para el gremio sindical como para el Ayuntamiento de Tijuana” subrayó el primer munícipe.

 

El incremento, retroactivo a partir de enero de este año, beneficia a unos 4 mil empleados burócratas del gobierno central con un incremento del 6 por ciento directo al salario.

 

José Agustín Calderón, Secretario General del Sindicato de Burócratas, reiteró el compromiso de seguir trabajando para la ciudadanía y agradeció a nombre del SutspemidBC, Sección Tijuana, la voluntad del Presidente Municipal para lograr un acuerdo favorable.

 

“Sabemos que la pandemia al gobierno le ha afectado y lo entendemos pero también a los trabajadores la canasta básica se ha hecho un menoscabo ahí”, agregó.

 

Héctor Canales Rodríguez, sub director del área laboral de la Consejería Jurídica del Ayuntamiento, puntualizo que además de la prima vacacional y  aguinaldo que se establecen a través de la Ley del Servicio Civil, el Ayuntamiento mantendrá las prestaciones extra legales como el apoyo de transporte, educación, cultural y funerario.

 

Las arcas municipales se vieron afectadas por la pandemia  pero el XXIII Ayuntamiento buscó la manera de cumplir con el personal sindicalizado abonando a una relación cordial con el gremio y así todos por Tijuana trabajar en beneficio de la ciudadanía.

Tijuana, Baja California,.- Más de 4 millones 212 mil  pesos, invertirá el XXIII Ayuntamiento de Tijuana, en obras de infraestructura urbana en la Delegación Cerro Colorado, mismas que supervisó el presidente municipal, Arturo González Cruz, a fin de constatar el avance de los trabajos, que mejorarán la movilidad de más de 28 mil residentes de la zona.

 

González Cruz acudió a la calle Andrómeda de la colonia Horóscopo para supervisar las labores de construcción de un muro de contención de 13 metros lineales, con el objetivo de garantizar la seguridad de la escuela primaria Francisco Dueñas Montes, que se encuentra asentada en un talud y corría el riesgo de derrumbe.

 

“Para estas acciones se dispuso de un recurso de 620 mil 713 pesos, provenientes del Ramo 33, donde se utiliza material de concreto premezclado; además, se pavimentará la calle, se rehabilitarán las banquetas, se construirá una rampa de acceso hacia calles aledañas, favoreciendo a más de 2 mil habitantes, por lo que se contempla concluir la obra el próximo 20 de septiembre”, detalló el jefe de la comuna.

 

El ejecutivo municipal, durante su recorrido por la demarcación, supervisó los trabajos de bacheo en 6 mil 500 metros cuadrados de la calle Santo Tomás en la colonia Capistrano, en donde se invirtieron 3 millones 591 mil 790 pesos, beneficiando a 26 mil habitantes de los fraccionamientos Potros, Padre Kino, Bugambilias, San Carlos, Presidentes y El Águila, ya que es una arteria principal.

 

El primer edil explicó que para estos trabajos se utiliza mezcla asfáltica caliente de 12 centímetros de espesor, la cual tiene una durabilidad aproximada a los 12 años, por lo que es especial para que los vehículos de carga pesada también puedan transitar por la zona, estimando terminar la obra la primera quincena de septiembre.

 

“La ciudad es muy dinámica por lo que se necesita de mantenimiento constante, por ello, seguimos redoblando esfuerzos con apoyo de los delegados, porque mientras se inician obras en un punto, en otras localidades también se están llevando a cabo otras, pues desde el inicio de esta administración se han atendido más de 305 mil metros cuadrados de bacheo y las labores son permanentes”, puntualizó el mandatario local.

 

Cabe señalar que en estas dos zonas de la jurisdicción Cerro Colorado, se realizaron tareas de limpieza de las vialidades, retirando cerca de 12 toneladas de basura pesada con apoyo de cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, además, se repararon más de 20 luminarias de las calles Virgo y Bugambilias, así como el pintado de cruces peatonales en la avenida Cochimíes.

 

El Gobierno Municipal reafirma el compromiso de seguir trabajando por mejorar las condiciones de movilidad de la región, unidos hoy todos por Tijuana, se impulsan acciones que permitan devolver el dinamismo y desarrollo urbano a esta frontera Norte.

Tijuana Baja California a 26 de agosto de 2020.- Con una inversión de más de 12 millones de pesos, el Gobierno Municipal, lleva a cabo el reencarpetado de 36 mil 250 metros cuadrados de la calle Paseo Playas, donde se trabaja de forma nocturna para evitar molestias a los conductores, beneficiando a más de 40 mil residentes, en seguimiento a las instrucciones del primer edil, Arturo González Cruz, de mejorar las condiciones de movilidad en la ciudad.

 

Por su parte, el director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal, Javier Delgado Garibay, destacó que se implementan acciones para garantizar la seguridad vial de los tijuanenses, actualmente se encuentran en desarrollo 180 obras en calles de las nueve delegaciones de la ciudad, siendo el de Paseo Playas uno de los trabajos más extensos pues se estará trabajando durante todo el mes de septiembre.

 

La obra  se desarrolla desde la calle antes mencionada hasta la vialidad del Rocío en Playas de Tijuana, donde se coloca mezcla asfáltica caliente, misma que una vez finalizada beneficiará a más de 40 mil ciudadanos, que aseguran, desde hace más de nueve años no se realizaba algún mantenimiento, una vez terminadas las labores, los vecinos podrían transitar de forma segura por esta arteria que es una de las más importantes de esta demarcación.

 

"Las instrucciones del presidente municipal, Arturo González Cruz, son contundentes, trabajar sin ocasionar molestias a la ciudadanía, por eso estamos operando, incluso de noche y así seguiremos para cumplir con las peticiones que los residentes le hicieron llegar al mandatario local, por ello les pedimos paciencia y comprensión durante en desarrollo de actividades", indicó Delgado Garibay. 

 

El Gobierno de la Ciudad exhorta a seguir haciendo sus peticiones de mejoramiento vial, unidos hoy todos por Tijuana, se continuarán las obras para abatir el rezago existente en materia de movilidad, por lo que es importante unir esfuerzos trabajar de manera coordinada, con los tres órdenes de gobierno y la sociedad, para ejecutar acciones que mejoren su calidad de vida.

TECATE, BAJA CALIFORNIA.- Una toma clandestina para la extracción de hidrocarburo, fue ubicada por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE),

 

En las inmediaciones del rancho El Capiri ubicado en la zona rural de Tecate, los uniformados localizaron la conexión ilícita al ducto de combustible. 

 

De lo anterior se dio parta a Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, quienes se encargarán de las diligencias correspondientes.

 

Unidades de la Fiscalía General del Estado (FGE), desplegaron un operativo en zonas cercanas al ducto, sin embargo, no se registraron personas detenidos

Ensenada, B.C.- La Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera, informa que el día de ayer, personal adscrito a la Segunda Región Naval, se llevaron a cabo ejercicios de entrenamiento para salvaguardar la vida humana en la mar, en Ensenada, Baja California.

En un escenario simulado, elementos de la Armada de México a bordo de un helicóptero tipo panther recrearon el rescate aéreo de dos personas que se encontraban en peligro de ahogamiento, por lo que, desde la aeronave a una altura aproximada de cuatro metros sobre el mar, dos nadadores de rescate ejecutaron el despliegue vertical en caída libre para ejecutar dos diferentes maniobras de rescate, por canastilla y por eslinga.
De igual forma, para el entrenamiento por mar, personal naval a bordo de dos embarcaciones tipo Defender, apoyados por un binomio canino perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Ensenada, realizaron el rescate de dos personas, considerando en este caso, las medidas de prevención que el personal naval aplica con el fin de evitar el contagio de Coronavirus, mediante el empleo de trajes de protección, cubrebocas, caretas, googles y cápsulas de transportación herméticas para pacientes Covid, las cuales cuentan con respiradores y fueron fabricadas por esta Institución.
Es importante señalar que este tipo de ejercicios se llevan a cabo de forma cotidiana, con el objetivo de incrementar la capacidad de respuesta operativa en tareas de salvaguarda de la vida humana en la mar y en tierra, ya que recientemente elementos de la Armada de México han realizado evacuaciones médicas aéreas en inmediaciones de la rumorosa en Mexicali B.C.
Asimismo, debido al interés que genera este tipo de ejercicios y operaciones de Búsqueda y Rescate, se contó con la presencia de autoridades de los tres órdenes de Gobierno y representantes de la sociedad civil, acatando en todo momento las medidas de protección sanitarias con motivo de la pandemia Covid-19.

De esta forma, el personal de la Armada de México fortalece las técnicas que le permiten tener una mejora continua en el desempeño de sus labores, con la finalidad de proteger la integridad de todos los que requieran auxilio en la mar durante las 24 horas del día, los 365 días del año con unidades de vanguardia y nadadores de rescate, personal de Sanidad Naval y de Aviación Naval capacitados y comprometidos quienes dan todo por la vida en cada una de las operaciones de Búsqueda, Rescate y Vigilancia.
Para atención de emergencias o cualquier solicitud de apoyo, la Segunda Región Naval pone a su disposición las 24 horas, los teléfonos (646) 177 3812 y (646) 172 4000) así como el correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina – Armada de México como Autoridad Marítima Nacional permite brindar al sector marítimo nacional las bases para eficientar la operatividad de los puertos del país y salvaguarda de la vida humana en la mar.

Sistema de Búsqueda y Rescate 
¡Todo por la Vida!

-HONOR, DEBER, LEALTAD, PATRIOTISMO-

Tijuana, Baja California, a 25 de agosto de 2020.- Serán más de 67 mil los beneficiado con las obras de bacheo y motoconformado que se desarrollan en las delegaciones Sánchez Taboada y San Antonio de los Buenos como parte de las acciones para mejorar la infraestructura vial de la ciudad que ha impulsado el presidente municipal, Arturo González Cruz, quien acudió a para supervisar los avances de los trabajos.

 

“Son mil 583 metros cuadrados de concreto los que vamos a aplicar en la avenida Sócrates de la colonia Camino Verde, es una rampa muy pronunciada que estaba muy lastimada, hoy hace realidad su reparación. Aprovechamos para recolectar basura pesada, reparar luminarias y revisar el tema de los carros abandonados que son retirados para mejorar las condiciones de movilidad”, indicó el primer edil. 

 

González Cruz destacó que ya se ha trabajado en la reconstrucción de 122 mil metros cuadrados con concreto hidráulico en toda la ciudad, acciones que forman parte de los trabajos que el XXIII Ayuntamiento de Tijuana realiza diariamente para mejorar las condiciones de movilidad y el tránsito seguro de transeúntes y automovilistas.. 

 

Para la correcta ejecución de la obra fue empleado un recurso de 1 millón 401 mil 903 pesos para el bacheo de 583 metros cuadrados con concreto hidráulico en una zona que había permanecido en descuido y que una vez concluidas las labores permitirá a más de 32 mil residentes circular por una vialidad en perfectas condiciones. 

 

El ejecutivo municipal también acudió a la jurisdicción San Antonio de los Buenos donde más de 25 mil personas serán beneficiadas con el motoconformado de mil 500 metros cuadrados de las calles Faisán y Canario en la colonia Burócratas Hipódromo, que se suman a más de 1 millón 377 mil 160 metros cuadrados atendidos con este tipo de labores en las nueve delegaciones de la ciudad. 

 

El Gobierno Municipal seguirá redoblando esfuerzos en favor de la población que  constantemente solicita el mejoramiento de las calles de la ciudad y hace un llamado a trabajar de la mano hoy todos por Tijuana, ya que de esta forma se logrará abatir el rezago existente en las nueve delegaciones municipales.

MEXICALI, B.C.- Consolidar a Baja California como una entidad que respete los derechos fundamentales de las personas sin distinción o discriminación alguna, es una prioridad para el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, resultado de ello es la disminución que se ha presentado del 90.62% en recomendaciones emitidas por violación a Derechos Humanos en la entidad. 

 

 

 

La Subsecretaria de Derechos Humanos, Rocío López Gorosave, destacó que en comparación al primer año de la anterior administración en la que fueron recibidas 32 recomendaciones, en la actual sólo se han recibido 3 por parte de los organismos autónomos: Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Comisión Estatal de Derechos Humanos en Baja California (CEDH-BC), señalando que éstas corresponden principalmente a hechos ocurridos en el sexenio pasado. 

 

 

 

“Las y los servidores públicos estatales sabemos que cualquier integrante del actual Gobierno que incumpla o vulnere los Derechos Humanos de los bajacalifornianos, deberá afrontar las consecuencias de sus actos administrativa o legalmente según sea el caso, tal y como lo han dispuesto el Gobernador del Estado y el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano”, aseveró Rocío López Gorosave. 

 

 

 

Además, resaltó que para prevenir acciones que atenten contra los derechos fundamentales de todas y todos, se trabaja bajo un sistema de cursos y capacitaciones constantes a los trabajadores del Gobierno del Estado en coordinación con el Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE), dependiente de la Oficialía Mayor, así como la propia CEDH-BC, institución con la que se mantiene constante coordinación y comunicación al igual que con la CNDH. 

 

 

 

Finalmente, la titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos reiteró que en Baja California se trabaja todos los días para dar cumplimiento a los principios y lineamientos por igual ante la Ley para garantizar el respeto a las garantías individuales. 

 

TIJUANA, B.C.- Con el toque de timbre habitual en los

planteles de preescolar, primaria y secundaria, el Secretario de Educación de Baja

California, Catalino Zavala Márquez, dio el banderazo oficial del arranque del ciclo

escolar 2020-2021 para el nivel básico, ante alumnos de la Escuela Secundaria

#82 del municipio de Tijuana, quienes estuvieron de manera virtual como

asistentes, ante la nueva normalidad con las clases en línea.

En nombre del gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, el funcionario estatal

remarcó la importancia que tienen los docentes en este esfuerzo de enseñanza a

distancia, quienes previamente han coadyuvado para preparar las clases que se

transmitirán a través de radio, televisión, plataformas digitales, así como

cuadernillos para asegurar la educación gratuita para todas y todos.

Señaló que esta nueva dinámica tiene el objetivo de privilegiar la salud de

estudiantes y docentes aclarando que una vez que las autoridades de Salud

avalen la incorporación a las aulas sin peligro de algún contagio, se reanudarán

las clases presenciales, respetando las recomendaciones sanitarias y la sana

distancia.

Por su parte, el secretario General de la Sección 2 del Sindicato Nacional para

Trabajadores del Estado (SNTE), Mario Aispuro Beltrán afirmó que México ha

enfrentado problemas en diversas etapas tanto políticos, sociales, gremiales y

ahora de salud, por lo tanto, los alumnos saldrán avante de esta situación.

De igual manera, la Secretaría General del SNTE Sección 37, María Luisa

Gutiérrez Santoyo, exhortó a los medios de comunicación a sumarse a este

esfuerzo para ser multiplicadores tanto de dudas como resultados.

En tanto, la Subsecretaría de Educación Básica, Xóchitl Armenta Márquez,

expresó que inician actividades escolares más de 642 mil 604 estudiantes y 32 mil

606 docentes en las 3 mil 690 escuelas en todo el Estado; agradeció el apoyo de

los padres de familia en el proceso educativo a distancia de sus hijos y reiteró la 

importancia de estar en constante comunicación con los profesores a fin de aclarar

las dudas que se generen con este modelo de enseñanza.

Un reconocimiento especial se hizo extensivo a los delegados de la Secretaría de

Educación en cada municipio, quienes han trabajado de manera permanente a

pesar de la pandemia para atender temas como las inscripciones.

Finalmente en el aula de medios de la Escuela Secundaria #82, el Secretario de

Educación, dio la bienvenida directamente a estudiantes de secundaria vía zoom,

donde expusieron de primera voz su sentir ante este particular regreso a clases.

Tijuana, Baja California a 24 de agosto de 2020.- El XXIII Ayuntamiento de Tijuana, a través del Instituto Municipal para la Juventud (Imjuv) presentó los resultados de la convocatoria Emprende y Expande, que brindará un apoyo de 6 mil pesos a 32 de los 71 proyectos presentados para iniciar o ampliar negocios, en cumplimiento a lo establecido por el presidente municipal, Arturo González Cruz, de impulsar a los jóvenes de la región.

 

El director del Imjuv, Bryan Castillo Trinidad explicó que el concurso busca promover proyectos de los emprendedores que ya cuentan con un comercio en la región, incentivando a los jóvenes para intensificar las acciones que redunden en más programas que reactiven la economía local, trabajando hoy todos por Tijuana, se logrará cumplir con tal propósito.

 

Por su parte, la Coordinadora de Emprendimiento y Empleabilidad, Rubí Díaz Uscanga, detalló que fueron recibidos 71 proyectos emprendedores de los cuales 32 serán beneficiados con un apoyo de 6 mil pesos para cada uno, con lo que iniciarán o ampliarán sus negocios. La entrega de los incentivos se llevará a cabo del 25 al 31 de agosto en las instalaciones del Imjuv, citando a seis ganadores por día, como medida de seguridad ante la contingencia sanitaria por Covid-19.

 

El XXIII Ayuntamiento de Tijuana mantiene un apoyo constante dirigido a la juventud, ya que son una clave para el desarrollo económico de la ciudad, a través de proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y sus familias.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA