Está aquí: HomeLocales

Local

Ciudadanos reconocidos, revolucionarios e institucionales se reúnen cada sábado para hablar tópicos de interés.

TIJUANA.- Distinguidos tijuanenses que ocupan responsabilidades importantes en el Gobierno, la política o la iniciativa privada, de diversa militancia partidista, enriquecieron las reuniones semanales que durante el 2014 realizó el Grupo Político Jesús Reyes Heroles (JRH).

Creado por Don Francisco de Lamadrid, el grupo JRH tiene ya una historia de 25 años y es en la actualidad una agrupación de gran valor para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y un foro de expresión para otros sectores preocupados por mejorar las condiciones de vida en Baja California.

El líder del grupo, Francisco de la Madrid, ha sostenido este grupo de ciudadanos tijuanenses reconocidos, revolucionarios e institucionales, que han vivido y trabajado por las causas nobles de la frontera más transitada del mundo, Tijuana, la cuarta ciudad más grande de México.

A finales de 2013, Don Pancho fue de los priistas más felices cuando vio llegar a la presidencia municipal al doctor Jorge Astiazarán, ya que antes de oficialmente registrar su precandidatura en la elección interna del PRI, acudió a la reunión sabatina de este grupo.

Entre los invitados de este año, destacó la presencia en el Reyes Heroles de personajes de otros partidos como el gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, y su secretario general, Francisco Rueda Gómez, y el diputado, también del PAN, Cuauhtémoc Cardona Benavides.

Precisamente fue el gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el primer invitado de enero, después asistió el delegado de la Comisión Nacional del Agua, Eduardo Ledesma Romo; José Galicot, de Tijuana Innovadora, y el diputado local René Mendívil. Otros invitados que han reflexionado y compartido puntos de vista de la política, que este año acudieron al Grupo Reyes Heroles, fueron el licenciado y exdiputado local Praxedis Padilla González,

También acudió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Manuel Hernández Niebla; el general Gabriel García Rincón, comandante de la Segunda Zona Militar, y Enrique Alberto Gómez Llanos, del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California (Itaipbc).

Además la periodista Dora Elena Cortés, directora de Agencia Fronteriza de Noticias (AFN), y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Gilberto Leyva Camacho, el diputado federal Adán Ruiz, el delgado del CEN del PRI, Óscar Aguilar, Lilian Valencia, y el delegado de Gobernación, José Luis Ibarra.

Este año también acudieron militantes de otros partidos como los diputados locales Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, del Partido Encuentro Social (PES); Roberto Dávalos Flores, Partido de la Revolución Democrática (PRD), y del Partido Verde (PV), Fausto Gallardo García.

En septiembre estuvo el contador público Francisco Rueda Gómez, secretario general de Gobierno del Estado de Baja California.

El presidente de la Coparmex, Gustavo Fernández de León, en su visita recordó una frases de Reyes Heroles: "En política, hay que conocer para actuar y hay que actuar para verdaderamente conocer"; y también estuvo en una de las reuniones el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), René Romandía.

El presidente municipal de Ensenada, Gilberto Hirata Chico, y también viajó del puerto a Tijuana, Guilebaldo Silva Cota, uno de los integrantes del Conejo Consultivo del Grupo Reyes Heroles; Hirata le ha ganado todas las batallas al PAN en Ensenada, diputación local, diputación federal y alcaldía.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado de Baja California, licenciada Juanita Pérez Floriano, ella es militante del PRI pero actualmente colabora con el Gobierno del PAN, y Arturo Valdés Villaseñor, director territorial noroeste del Grupo Financiero Banorte.

Otros invitados de este año fueron el delegado de La Presa, Arturo Napo Aguirre, y el delegado de Sedesol, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho; el delegado federal de Economía, David Saúl Guakil, y el ex delegado de la CNOP en Baja California, José Manuel García Méndez.

Un acontecimiento para recordar fue el hecho de que a nombre de Don Francisco de la Madrid Romandía, el presidente municipal, Jorge Astiazarán, entregó el botón del Grupo Jesús Reyes Heroles "2014, al triunfo" al doctor César Camacho Quiroz, presidente del CEN del PRI.

Y precisamente la ausencia en el grupo de este 2014 ha sido la del presidente municipal de Tijuana, el doctor Jorge Astiazarán, que al iniciar su precampaña en la elección interna del PRI, el 2 de marzo de 2013, antes de ir a su registro a las oficinas del tricolor, estuvo en el desayuno del Reyes Heroles.

A Don Carlos Ezquerro, primer presidente del PRI en Tijuana, en septiembre, le festejaron su 88 cumpleaños, reflexionó con los presentes, integrantes de esta asociación, sobre lo que representa tener la oportunidad cada semana vivir momentos de amistad y camaradería.

Entre los momentos tristes, recordaron la muerte de Ricardo Acevedo, Jesús Ramón Gil Benjamín Lester, con emotivo aplauso en Grupo Reyes Heroles, Lester cubrió durante más de quince años las reuniones, y este año sábado a sábado llegó a la casa de Don Pancho hasta que su salud se lo impidió.

La reuniones de 2014 han terminado, regresarán el 10 de enero próximo, fecha en que oficialmente abren las precampañas electorales del proceso federal intermedio, rumbo a los comicios del 2015 que se realizarán el primer domingo de junio.

Jesús Reyes Heroles, considerado el mayor ideólogo del PRI y un hombre que se preocupó siempre por reivindicar el valor de la política, entendida como la unión de las ideas y los principios con una acción que respondiera a la realidad. "Para que no medre la política de la fuerza, hagamos que impere la fuerza de la política", le dio el nombre a este grupo.

Antes de llevar este nombre, se le conoció como el "Grupo de las Enchiladas", ya que cada sábado eso era lo que desayunaban, comenzaron de manera informal en la cocina de "la casa de Pancho", en la actualidad la mecánica de las reuniones inician con un desayuno, donde Jorge Matamoros, con elocuencia, presenta a los invitados.

 Dan espacio para disfrutar del desayuno, los reporteros hacen sus entrevistas, el invitado hace su exposición, deja espacio para preguntas y respuestas, Rocío Galván declama dos poesías y con el momento cómico cierra las reuniones el expresidente René Treviño contando un chiste.

Considerado por varios de los integrantes y personas ajenas al grupo como "el mejor anfitrión de Baja California", Don Pancho cada sábado arregla su casa de acuerdo a la temporada y ofrece la cortesía de entre 40 y 50 desayunos semanales.

Los desayunos de este grupo están bajo las órdenes del jefe de cocina, Óscar Cano Muñoz, y va variando los platillos, combinando enchiladas, menudo o machaca, lo que no cambia es el inconfundible café con pan tostado y mantequilla, para los miembros que requieren dieta especial: avena o fruta.

Orgullosos los miembros de este grupo portan un botón con el emblema del grupo, los integrantes son ex funcionarios de los tres niveles de Gobierno, políticos de toda la vida y destacados periodistas comparten su panorama del acontecer político, económico y social, local y nacional, y cada sábado son amigos que hablan de lo que más les apasiona: la política.

1,050 participantes se dieron cita en los Últimos 5K del 2013, evento con el que hizo su debut la actual administración del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana.

 

Para Komar Rivera Fernández, titular de la paramunicipal, el reto es superar esa marca en el Festival Atlético, anunciado para el 28 de diciembre, en las instalaciones del Crea.

 

Serán los mismos cinco kilómetros, al que han sido convocadas las familias, ya que la distancia la pueden completar corriendo, caminando o trotando, sin categorías, ya que el evento no es competitivo, si no de convivencia.

 

La convivencia recreativa-deportiva fue presentada oficialmente por Komar, acompañado de la Psicòloga Rosa Lòpez Guerrero, representante de la señora Elia Manjarrez, presidenta del DIF.

 

El coordinador general del evento, Alberto Andrade Nava, ofreció los detalles más sobresalientes de la convocatoria, sobre los 5K y las carreras de 25, 50, 75 y 100 metros planos, que tienen para los niños, para quienes habrá otras dinámicas, siempre enfocadas en la activación física.

 

Las inscripciones son gratuitas, pero opcional que los participantes donen gorros, cobijas, chamarras, abrigos, guantes y toda clase de ropa de invierno, que se entregarán al DIF, para que posteriormente sean repartidos estos artículos,

 

En las oficinas del departamento de Deporte Asociado, en el Crea, se están recibiendo los registros para el evento,

 

Komar, al inicio y la Psicóloga López Guerrero, al final,  agradecieron a los medios el apoyo para la difusión del evento, como lo han hecho durante todo el año con las actividades de la paramunicipal del deporte.

 

"El instituto se suma a la labor que realiza la señora Elia Manjarrez, siempre buscando el bienestar de los más necesitados", dijo Komar.

 

 

Convivio navideña de zumberas

 

Las damas, jovencitas y niñas que hacen zumba en la Unidad Deportiva Del Bosque tuvieron su posada navideña en el salón de usos múltiples.

 

De mucho ambiente las damas, que llevaron piñatas, dulces, pasteles y gelatinas, así como todas las viandas que se acostumbran en estas ocasiones, como tamales, champurrado, ponche  y pozole.

 

Todo acompañado de refrescos, aguas frescas y bebidas de moderación, en un ambiente de mucha cordialidad.

 

Un buen grupo es el que dirige la instructora Yadira Ledezma, quien fue la encargada de dar la bienvenida a Komar Rivera Fernández, director del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana.

 

Komar les hizo llegar el saludo del presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, bien enterado de lo que hacen estas damas en la UD Del Bosque, pieza fundamental para el buen estado en que se encuentran en estas instalaciones.

 

“Gracias a su entusiasmo y que no descuidan las instalaciones, se conservan en optimas condiciones, así esperamos que sigan y queremos que sepan que el instituto siempre estará para apoyarlas, en la medida de sus posibilidades”.

 

Fue el festejo prenavideño de este entusiasta grupo, que seguirá trabajando todo el año, haciendo lo que les gusta: bailar, como una forma de activarse físicamente, la medicina preventiva en contra de la obesidad y el sedentarismo.

 

 

 

 

En uso del desfibrilador

 

Capacitan a personal del Imdet

 

Médico al fin, el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, se preocupa por la salud de la comunidad  tijuanense.

 

Como medicina preventiva, la receta es sencilla: activarse físicamente y hacer deporte, fórmula para combatir el sedentarismo y la obesidad.

 

No satisfecho con eso, ordenó que se instalaran en varias oficinas y unidades deportivas aparatos médicos, desfibriladores principalmente, en prevención de afecciones cardiacas de quienes se encuentren activándose físicamente y haciendo deporte.

 

Uno de estos aparatos fue colocado en la Unidad Deportiva Crea, sede del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana.

 

Para que se capaciten al respecto, el staff de la paramunicipal participó en un curso impartido por el Comandante Bernardo Esquer.

 

Y no sólo fueron al curso los encargados de atender a deportistas, también lo hicieron los administrativos y personal de apoyo, en general, para que estén en igualdad de condiciones en caso de presentarse una contingencia.

TIJUANA.-Todos los negocios que fueron clausurados en el Aeropuerto de Tijuana se acercaron a las instalaciones del municipio para regularizarse, encontrando que unos comerciantes sí pagaban predial y tenían permiso de operaciones, confirmó el secretario de Gobierno Municipal, Bernardo Padilla.

Refirió que el objetivo es integrarlos al catastro y por consiguiente que paguen el predial, donde las cadenas internacionales de comida, locales de aerolíneas y de transporte mostraron total interés para volver a operar sin problemas.

"Ya están empadronados y se está dejando rastro que había negocios que sí tenían predial, permiso de operación y sirve de ejemplo para regularizar todo el aeropuerto y con el Grupo Aeroportuario del Pacifico", agregó.

"Habrá multa, depende local y giro", expresó.

Aseguró que continúa una excelente relación con GAP, pues de la misma forma que con Canirac, el barrido en zonas comerciales se regularizan.

Por otro lado, señaló que por parte de Profeco también se realizaron clausuras, independientes del Ayuntamiento, pero coincidían en algunos como el Aeropuerto, el cual quedó regularizado ante el municipio.

TIJUANA.- Baja California se encuentra en la ruta de la consolidación del nuevo sistema de justicia penal con la atención especial a dos grandes proyectos: la capacitación y el equipamiento en tecnologías de la información.

El secretario general de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, aseguró que a través del Sistema Estatal Penitenciario se ha procedido a la capacitación del personal para desarrollar un trabajo con pleno respeto a los derechos humanos y la transparencia.

Durante el ciclo de conferencias "Estado y sociedad, hacia un nuevo sistema penitenciario nacional", el funcionario indicó que en materia de infraestructura se han realizado también importantes inversiones en la entidad.

Ejemplificó que en 2015 se dará continuidad al proyecto en Tecate con la construcción del nuevo edificio; en Ensenada, ya se cuenta con el diagnóstico respectivo el año entrante y en Tijuana será hasta 2016 cuando se consolide el proyecto por ser más complejo.

Agregó que en materia de capacitación, este año se cumplió la meta con policías, custodios, defensores públicos, jueces y abogados litigantes, con miras a fortalecer el sistema penitenciario y ampliar sus funciones y estructura en la entidad.

"Es prioritario realizar cambios de paradigmas en materia penal para corresponder y estar a la altura de la nueva realidad del país", manifestó en el evento, al que acudió en representación del gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

Rueda Gómez aseguró que esta entidad es referente nacional "y lo seguirá siendo porque se está trabajando de manera coordinada para garantizar la seguridad y justicia para todos los bajacalifornianos".

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Daniel de la Rosa Anaya, manifestó que la transformación penitenciaria en Baja California se está llevando a cabo "con bases sólidas, de la mano con la comunidad".

El director general de México SOS, Orlando Camacho Nacenta, exhortó a las autoridades del estado a mantener y reforzar los esfuerzos en materia de seguridad pública, durante la exposición del tema "La reforma integral del sistema penitenciario".

TIJUANA.- Tras reconocer que este año ha sido de importantes retos que fueron superados gracias a la participación de todos, el gobernador de Baja California Francisco Arturo Vega de Lamadrid deseo salud y prosperidad, durante el brindis navideño que sostuvo con los representantes de los medios de comunicación que cubren la fuente.

A la reunión con los periodistas, Vega de la Madrid llegó acompañado de su esposa la señora Brenda Ruacho  y el director de comunicación social Roberto Carlo quien en el mensaje de bienvenida resaltó la disposición del  Ejecutivo estatal de mantener el diálogo con la sociedad a través de los distintos medios de comunicación.

El gobernador por su parte reconoció la importancia de la prensa, que le ha servido para lograr superar los retos que se han presentado a lo largo del año que está por concluir, citando como ejemplo el caso de la educación,  tema en el que Baja California es pionero a nivel nacional en ofrecer el nivel medio superior de forma  gratuita.

Esto significó un enorme reto dadas las condiciones presupuestales que se dieron a lo largo de los últimos doce  meses, sin  embargo se logró garantizar el acceso gratuito a preparatorias y bachilleres para los jóvenes de la entidad.

Al hacer el tradicional brindis, hizo votos por que en el 2015 que está por iniciar, haya salud y prosperidad para todos, parafraseando a su padre recordó la frase “denme salud y yo me encargo del resto” y exortó a los asistentes a aprovechar estas fechas para recordarles a sus allegados que los quieren.

 

Para concluir el gobernador bajacaliforniano hizo un breve homenaje a los periodistas Jesús ramón Gil, Ricardo Acevedo Ramírez y Benjamín Lester González quienes durante este año partieron al encuentro con el creador lo que provocó un espontáneo aplauso que se prolongó por varios minutos.

TIJUANA.- En esta frontera encharcamientos y problemas viales menores es el saldo por el momento de la lluvia que desde medio día cae sobre la zona costa de Baja California, sin embargo en Playas de Rosarito ya son varias las colonias que se encuentran anegadas principalmente por las caídas de agua que arrastran consigo lodo y basura pesada.

El temporal ha traido consigo un considerable descenso en la temperatura, las lloviznas ligeras se mantendrán hasta el jueves estimó el director de Protección Civil Municipal de Tijuana, Rafael Carillo, quien anunció que Tijuana está en estado de pre alerta.

La lluvia encuentra a la ciudad de Tijuna con más de dos mil 500 hogares notificados con engomado rojo, y sus habitantes deben estar pendientes por su ubicación en zonas de alto riesgo.

El estado de pre alerta se lanza cuando hay un evento seguro que nos va a caer no es para que se alarmen, es una tormenta típica de temporada sin embargo es la primera del temporal y viene fuerte", señaló.

Indicó que la ciudad puede soportar hasta una pulgada de agua, y para estos días de lluvia que están pronosticados hasta el jueves esperan la caída de hasta una pulgada y media.

Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA.- Al asistir esta mañana al inicio del ciclo de conferencias Estado y Sociedad, enfocada hacia un nuevo sistema penitenciario nacional el secretario de Seguridad Pública Daniel de la Rosa Anaya dijo que en este tema, Baja California ha tenido un avance y algunas áreas de oportunidad que se han desarrollado para disminuir la incidencia delictiva.

Precisó que las estrategias de colaboración con los municipios, el Estado y las Fuerzas Armadas, han sido fundamentales para lograr reducciones en el robo a casa habitación, robo de vehículos; delitos que ha venido a la baja desde el 2010.

Para alcanzar estas metas, uno de los aspectos fundamentales ha sido el Sistema de Integridad Policial que abarca diversas acciones como las evaluaciones del control de confianza tanto para el aspirante como para su permanencia, para ello se vienen haciendo en investigaciones de carácter interno, lo que va aunado a la capacitación y el adoctrinamiento.

Dijo que depurar las corporaciones policiacas de cualquier nivel es primordial  para que la sociedad tenga confianza en su gobierno e informarlos sobre el porqué lo hicieron y cuál es la penalidad que se le dará.

Abundó que estos controles se han desarrolado contando con la experiencia de las corporaciones de Estados Unidos, lo que se suma a una labor continua para acercarle la información sobre la denuncia ciudadana a la población pues resulta esencial la participación ciudadana en los operativos que se han llevado a cabo destando por ejemplo los decomisos de drogas que se han logrado gracias a la denuncia anónima.

El ciclo de conferencias Estado y Sociedad, enfocada hacia un nuevo sistema penitenciario nacional, reune a expertos sobre el tema, entre ellos funcionarios locales, y se desarrolla en estos momentos en el Centro Cultural Tijuana.

Se detalló que Baja California es considerada como pionera a nivel nacional en el sistema penitenciario lo que fue clave la la designación de la sede.

PLAYAS DE ROSARITO.- Solamente el alcalde Gilberto Hirata Chico ha llegado al evento de reapertura de la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, así como algunos otros invitados, pero ningún funcionario federal ni estatal.

 

NI el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, ni el director de Capufe, Benito Neme Sastré, ni el gobernador Francisco Vega de Lamadrid ni otros funcionarios de primera nivel han llegado a la zona.

 

El evento estaba programado para iniciar a las 12 00 horas, y después de dos horas de no ha comenzado. En tanto, la carretera sigue cerrada al público y no hay hora para su reapertura.

Bibi Gutiérrez

ROSARITO.-Un costo de tres millones de pesos por metro de carretera esto sin contar el monto de las afectaciones que sufrieron los sectores productivo y turístico del puerto de Ensenada fue el saldo final del derrumbe que se sucitó la madrugada del 29 de diciembre de 2013 en el kilómetro 93 de la autopista Tijuana-Ensenada, provocado principalmente por los escurrimientos de lluvia.

La inversión canalizada para la rehabilitación de la carretera Escénica Tijuana-Ensenada asciende a 900 millones de pesos, es decir, 50% más del monto previsto por Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Las obras de rehabilitación han consistido en 11 rubros, entre ellos, el retiro del material deslizado del terraplén, la protección de enrocamiento y la construcción de 3.5 kilómetros de caminos provisionales. La reapertura se retrasó de septiembre a diciembre del 2014, por cuestiones de seguridad y ante las persistentes filtraciones.

De acuerdo con estimaciones de Capufe, las obras carreteras requerían de una inversión por 600 millones de pesos; sin embargo, el diputado local por el PRD, Armando Reyes Ledesma, aseguró que se han gastado 900 millones tan sólo en el tramo afectado, que abarca 300 metros.

El cierre de la autopista ha causado pérdidas económicas que superan los 100 millones de dólares, principalmente para el sector turismo.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ensenada estimó que las mermas económicas ascienden a 750,000 pesos diarios, tan sólo en el traslado de mercancías.

En tanto, los hoteleros reportaron una baja en ocupación de hasta 20% y el sector de transporte de carga declaró que el 2014 ha sido un año de pérdida de entre 20 y 25% en competitividad.

“Este año, definitivamente, será de una pérdida de competitividad. Nadie se ha puesto a ver en pesos y centavos el problema”, indicó en su momento el dirigente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga Zona Costa.

Bibi Gutiérrez/ Fotos Cortesía de Carmen Olsen

PLAYAS DE ROSARITO.- Mientras empresarios principalmente del puerto de Ensenada y periodistas esperan bajo la lluvia el arribo del Secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza y al gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, quienes llevan más de una hora de retraso el diputado local por el PRD Armando Reyes Ledesma, recordó con 15 coronas florales, a las quince víctimas del colapso de la autopista Escénica ocurrido la madrugada del 29 de diciembre de 2013.

Los retardos han sido la constante en la entrega de las obras de la autopista y el día de su reapartura no podía ser la excepsión toda vez que el gobierno del Estado y la SCT, citaron a la una de la tarde para el protocolo de reapertura, sin embargo y pese a las condiciones climatológicas adversas, los principales actores han brillado por su ausencia.

Esta situación ya generó conflictos con usuarios de la rúa quienes han sido desviados hacia la carretera libre, debido a la impuntualidad de los funcionarios estatal y federal.

Pese a la llovizna el diputado perredista Armando Reyes Ledesma colocó una ofrenda floral por cada una de las víctimas mortales que dejó el hundimiento de la autopista. Pidió que no se olviden de esas personas y de sus familias quienes esperan la reparación de los daños por parte de la dependencia federal que es quien cobra el peaje y tiene contratado el seguro de viajero.

 

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA