Está aquí: HomeLocales

Local

"Sonora volverá a ser gobernada por las fuerzas progresistas", aseguró la senadora Claudia Pavlovich, quien durante su Informe de labores pidió abiertamente al senador bajacaliforniano Marco Antonio Blásquez sumarse a ese propósito.

 

 

 

"Quienes vivimos en estados gobernados por el PAN y somos víctimas de sus injusticias y falta de sensibilidad sabemos que solamente la unidad de los que pensamos progresivamente nos puede sacar adelante", dijo Pavlovich, y remató: "Es por ello que te pido amigo senador Blásquez, que así como has causado una revolución de conciencias en nuestro hermano estado de Baja California, así te integres a las aspiraciones de los sonorenses que clamamos por un cambio".

 

 

 

Ante un abarrotado foro, Claudia Pavlovich congregó unas 2 mil personas en lo que fue considerado su "destape" a la gubernatura del estado. Uno de sus invitados de honor, dicho por ella misma, fue el senador bajacaliforniano, por su condición de vecino y de "aliado en los grandes temas de la Nación".

 

 

 

Abordado por los medios de difusión, luego del protocolo del Informe, Blásquez agradeció la distinción de la senadora Pavlovich. Y concretamente sobre el exhorto de su compañera senadora, dijo haber tomado nota. Tratando de esquivar la pregunta, Blásquez atrajo hacia a èl al senador perredista Alejandro Encinas, y le dijo entre broma y en serio: "Alejandro es el que toma las decisiones en la izquierda. Todos hacemos lo que él dice".

 

 

 

Un reportero le insistió, buscando conclusiones: "¡Pero díganos!, ¿Cómo ve a la senadora Pavlovich? A lo que Blásquez contestó; "La veo en forma y lista para lo que le pongan enfrente".

 

 

 

--¿Usted que logró darle la vuelta a un estado bipartidista, qué recomienda para Sonora?

 

 

 

--Recomiendo fórmulas creativas e innovadoras. Y las mujeres sonorenses como Claudia Pavlovich y Ana Gabriela Guevara poseen ambas cualidades --dijo Blásquez ante la sorpresa de los medios.

 

 

 

Concluido el evento, Pavlovich ofreció un banquete a sus invitados al que acudieron los principales grupos empresariales de Sonora, así como los directivos de medios de difusión. 

TIJUANA, B.C.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó la ceremonia de Inauguración de la Planta de Fundición de Aluminio de la Empresa Hyundai, donde reconoció que estas acciones simbolizan la confianza que dicha empresa tiene en Baja California y lo cual representa las posibilidades de que la entidad siga ofreciendo las condiciones apropiadas para generar inversión y empleos.

 

 

 

La nueva planta de operaciones representa una inversión de más de 130 millones de dólares, operará con tecnología de punta de primer nivel y será la primera en su tipo a nivel regional, además de que se visualiza la generación de 500 empleos a lo largo de los próximos tres años que se sumarán a la plantilla laboral existente de casi tres mil.

 

 

 

“Esto refrenda el optimismo de que aquí en Baja California estamos generando empleos que en proporción van por encima de la media nacional, a nombre del estado expreso a Hyundai nuestro más amplio reconocimiento y beneplácito por crecer con Baja California y en México”, manifestó el mandatario estatal.

 

 

 

Resaltó que Hyundai es un claro ejemplo de trabajo y perseverancia y donde se comprueba que la mano de obra que existe en Baja California la conforman hombres y mujeres calificados a nivel internacional.

 

 

 

El Jefe del Ejecutivo, anunció que el proyecto de la Vía Corta Tecate- Tijuana, del cual dijo, se tienen altas expectativas de que en un plazo de ocho meses se concluyan los trabajos de lado mexicano para que esta vía pueda ser una herramienta de desarrollo para la región.  

 

 

 

Por su parte, el Presidente y CEO de Hyundai Translead, Mr. Kyoung Soo  Lee, informó que con el inicio de los trabajos de la planta de fundición de aluminio la empresa amplía la actividad como proveedor de partes principales de la rama automotriz y todos los productos que se fabriquen serán exportados a las plantas de Estados Unidos y agregó que en una segunda fase, la cual comenzará en el siguiente mes, se invertirán adicionalmente 48 millones de dólares.

 

 

 

Durante la ceremonia, el Gobernador del Estado, recibió un reconocimiento por el impulso y apoyo brindado a la empresa y realizó un recorrido por la planta recién inaugurada, acompañado del Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache; el Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, José Rogelio Garza Garza; el Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astizarán Orcí; el Presidente y CEO de Hyundai Translead, Mr. Kyoung Soo  Lee; el Presidente de Kotra México, Sr. Kim Gun Young; el Primer Ministro de la Embajada de Corea, Jang Soo Cheol, así como directivos de la empresa.

 

 

 

LIDERA BC CON GENERACIÓN DE EMPLEOS

 

 

 

En el marco de la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana para el periodo 2014- 2015, donde se reeligió a Juan Manuel Hernández Niebla al frente de los trabajos; el Gobernador del Estado, Francisco “ Kiko” Vega de Lamadrid, enfatizó que en lo que va del año en Tijuana se ha logrado la generación de 11 mil 102 empleos, lo cual representa el 84.4% del total estatal y el 7.5% de empleo generado a nivel nacional, de acuerdo a cifras arrojadas durante febrero por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

 

 

Resaltó que Baja California ocupa el tercer lugar nacional en generación de empleo y reiteró que el pasado mes de enero firmó con el sector empresarial el acuerdo denominado “Cruzada por el Empleo y el Crecimiento Económico de Baja California”, donde conjuntamente con la Federación y los Ayuntamientos se estableció el compromiso a la promoción del estado y a la atracción de mayores recursos, entre otras acciones.

 

 

 

El Mandatario Estatal, agregó que se avanza hacia un gobierno competitivo bajo cinco ejes rectores, transparencia, rendición de cuentas, simplificación administrativa, inversión en ciencia, así como tecnología e infraestructura.

 

 

 

“Estoy convencido de que el Gobernador del Estado es el primer gestor de las necesidades de los sectores productivos y el mayor promotor de las oportunidades de inversión, crecimiento y retención, por eso estamos trabajando con intensidad en la coordinación y buscando en todo momento que la fuerza empresarial se fortalezca logrando competitividad y proyección nacional e internacional”, mencionó Vega de Lamadrid.

 

 

 

Finalmente, el Gobernador del Estado hizo un llamado a la sociedad a mantener un frente común ante los desafíos de una economía mundial, todavía en proceso de recuperación.

 

 

 

Acudieron a este evento, la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Esther Rentería Ibarra; el Presidente del Congreso del Estado, René Mendívil Acosta; el Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí; el Comandante de la Guarnición Militar del Ciprés, Celestino Ávila Astudillo; el Arzobispo de Tijuana, Rafael Romo Muñoz; el Coordinador de los Consejos Coordinador Empresarial del Estado, Wenceslao Martínez Santos; el Coordinador del Consejo Consultativo de ex presidentes del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, Pedro Romero Torres Torrija; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, Juan Manuel Hernández Niebla, así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno y dirigentes empresariales y sociales de la región.

TIJUANA.- El chofer de un Taxi Libre fue asesinado a balazos ayer en la colonia Sanchéz Taboada.

Llegó a un domicilio ubicado en la calle Géminis en donde se bajó del vehículo y lo atacó su agresor, de acuerdo a las primeras investigaciones de los agentes de la Policía Ministerial del Estado de la Unidad de Homicidios Dolosos.

 

El occiso, de uno 30 años, está identificado con el nombre de Daniel. 

ios de los programas federales de la Sedesol, así como de más y mejores empleos, educación de calidad y vivienda digna. Por lo que manifestó su compromiso de continuar trabajando en coordinación con elgobierno federal y estatal en beneficio de los habitantes.

En ese sentido, el alcalde manifestó su interés en promover la apertura de un Club en Tecate, mismo que permita a las madres jefas de familia gozar de un espacio para que sus hijos puedan acceder a clases extraescolares y recreativas como música, pintura, computación, deportes, entre otras.

TIJUANA.- Más de 800 empleados de confianza y sindicalizados del XXI Ayuntamiento de Tijuana realizan este día un 'boteo' de la Colecta de Cruz Roja por diferentes cruceros de las avenidas de la ciudad.

El alcalde Jorge Astiazarán Orcí, acompañado por su esposa Elia Manjarrez de Astiazarán, presidenta honoraria de la colecta, así como de funcionarios de su gobierno, dieron el banderazo de salida para solicitar el apoyo de los automovilistas.

 

Este año Cruz Roja Delegación Tijuana tiene como meta recaudar 5 millones de pesos, y en el arranque de la Colecta el Ayuntamiento de Tijuana donó 1.5 millones de pesos y una ambulancia a la benemérita Institución.

TECATE.- Como parte de los festejos del Día Mundial del Agua, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), realizará en el Parque del Profesor, por décimo año consecutivo el circuito interactivo ¨Olimpiaguas¨, dirigido a mil niños de 16 escuelas primarias de Tecate.

Hoy viernes 21 de marzo, desde las 8 de la mañana y hasta las 12 mediodía, más de cien talleristas procedentes de todo el estado, promoverán la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas: ¨Agua y Ener-gía¨, con el objetivo de dar a conocer a los pequeños asistentes que el agua y la energía son esenciales para la vida, para el crecimiento económico y para el progreso humano.

 

¨Veintitrés organismos tenemos la meta de darle una cara humana al tema del agua, motivar a los niños para que sean portavoces del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de cada uno de nosotros en el cambio de actitud hacia el recurso hídrico, y fomentar un consumo razonable que pueda garantizar que todos disfrutemos de un futuro más próspero y seguro¨, destacó la directora de la paraestatal del agua, Patricia Ramírez Pineda.

 

Y agregó ¨Tecate está ubicada en una zona semidesértica donde el agua es un recurso escaso, por eso la cultura del agua debe ser eje orientador de la educación ambiental, debemos plantear el valor del recurso hídrico. Las Olimpiaguas tienen como objetivo, en consecuencia, revalorizar el vital líquido, a través de la promoción y difusión entre los niños de estrategias tendientes al ahorro y por tanto al reúso del agua¨.

 

El Día Mundial del Agua es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas y organismos operadores como la Cespte, utilizan para fomentar la sensibilización sobre el valor del agua en nuestras vidas. Y las Olimpiaguas constituyen la fiesta del año, donde se les enseña jugando a mil niños el valor del agua en la vida de cada uno de ellos.

 

En este sentido, la paraestatal del agua se une a la celebración mundial de actividades para el fomento de la conciencia pública donde se promueva la conservación y desarrollo de los recursos hídricos de acuerdo a las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo a través de las Olimpiaguas 2014.

Más de 80 millones de pesos y la inclusión de comunidades de Tecate y Rosarito en la Cruzada contra el Hambre fueron los dos anuncios que hizo durante su gira por Tijuana, la secretaria federal de Desarrollo Social Rosario Robles Berlanga.

Acompañada por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la perredista arribó al patio central del Palacio Municipal de Tijuana con una hora de retraso la Secretaría de Desarrollo Social dió a conocer los trabajos del Fondo para la Frontera, que incluye acciones integrales en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Además, la funcionaria supervisó las acciones que se llevan a cabo en el marco de la Cruzada en Tijuana, Ensenada, Mexicali, Rosarito y Tecate, por lo que los cinco alcaldes de la entidad se sumaron a la comitiva.

En la sede del gobierno de la ciudad, Robles Berlanga tomó protesta a integrantes de los Comités Comunitarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y entregó apoyos a beneficiarios de los programas sociales de la Sedesol, como Seguro de Vida para Jefas de Familia y la Pensión para Adultos Mayores.

Más tarde en el Centro de la Cultura de la Legalidad, la funcionaria firmó en coordinación con el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente y encabezó la Reunión Intersecretarial de la Cruzada.

 

Acompañada por el gobernador de la entidad y de la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, la titular de la Sedesol visitó las instalaciones del Club de Niños y Niñas de México, A.C. donde conoció por parte de la directora de ese centro de recreación, Patricia Martínez Javier, las actividades de ese centro integral que incluyen servicios médicos, deportivos y culturales, además de cursos de computación.

TIJUANA.- El Operativo Tijuana, diseñado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSPM) para inhibir el robo, permitió a la Policía Municipal aprehender en flagrancia a 22 presuntos ladrones, durante las pasadas 24 horas.

 

Figuran entre ellos los hermanos Lucero del Carmen y José Alberto Barba Hernández y Rey David Vaca Hernández, detenidos alrededor de las 02:50 horas de ayer en avenida Las Ferias y Paseo de Las Lomas, colonia Pueblo Bonito.

 

Poco antes los varones irrumpieron en una tienda de autoservicio, amagaron a los empleados con arma de fuego y navaja, tomaron 265 pesos de la caja registradora y un teléfono celular. Huyeron en un auto blanco, con placas fronterizas, que conducía la chica.

 

Minutos después los aprehendieron municipales del distrito La Mesa y les decomisaron botín, filo y pistola. Esta última resultó de utilería.

 

Tras de asaltar a un joven y despojarlo de un aparato de radiocomunicación, Fabián Hernández Contreras y Héctor Emmanuel Tejeda Línea fueron capturados por agentes del distrito La Presa, quienes les decomisaron dos pistolas de plástico.

 

Según el ofendido, dichos individuos lo abordaron en avenida Guadalupe Victoria, colonia Mariano Matamoros, con el pretexto de venderle una cámara fotográfica.

 

Los detenidos están identificados como autores del reciente robo de 1 mil pesos y una computadora portátil, en una farmacia sita en Ruta Guadalupe Victoria.

 

Por asalto a una mujer, a la cual arrebataron el bolso de mano con artículos de belleza y documentos personales, en el fraccionamiento Los Valles fueron asegurados Francisco Javier Acuña Parra, Juan Hernández Badillo y Armando Ramírez Torres.

 

Acusaciones de robo domiciliario, a comercio, a transeúnte y de vehículo tienen ante el Ministerio Público del orden común a Marco Antonio González Payán, Juan Hernández Badillo, Francisco Javier Acuña Parra, Isaías Rubén Rubén, Moisés Aarón Salazar López, Emilio Camacho Brindis y Arturo Calderón Carrillo.

 

Asimismo Erick Mejía Orta, César Esteban Ruiz, Iván Quintero Pérez, Hermenegildo Barrera Zavala, José Juan Estrada Contreras, Sergio Wenceslao Ríos Serrano y José Eulogio Baltasar Zúñiga.

Playas de Rosarito.- Alrededor de 220 millones de pesos invertirá el gobierno estatal en Playas de Rosarito este 2014 para obras y proyectos de crecimiento, confirmó ayer el gobernador Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid, antes de encabezar la macro jornada "Gobernador Aquí Contigo", en el centro comunitario Daniel Esquivel de la colonia Lucio Blanco y entregar la red de alcantarillado sanitario en la colonia Ampliación Lucio Blanco.

En un primer momento, el gobernador atendió a medios de comunicación, a quienes destacó que este año se invertirán 126 millones de pesos para la construcción y equipamiento del Centro Estatal de las Artes, que se localizará 2 kilómetros al norte de Popotla y beneficiará a alrededor de 100 mil personas, al contar con un foro experimental, galerías, salones de artes plásticas, salones de música y danza, administración, servicios y estacionamiento.

"Hemos sido muy exitosos en nuestras gestorías, la verdad es que al gobernador lo han atendido muy bien, a los secretarios también, hay una coordinación estrecha; recuerden ustedes que en este ejercicio del 2014 vamos a ejercer aproximadamente unos mil 300 millones de pesos más que los que se ejercieron en el ejercicio 2013 derivado del presupuesto federal, eso obviamente fue a través de las gestorías", dijo. 

Asimismo anunció que se invertirán 17 millones de pesos para la adecuación del entronque de la autopista escénica y el acceso al Centro Metropolitano de Convenciones, a fin de hacer más práctico el flujo vehicular, además de que en un mes más se iniciará la construcción de la línea morada con una inversión de diez millones de pesos, la cual representará un ahorro para dicho Centro de Convenciones, pues uno de sus gastos principales es por el consumo de agua. 

Anticipó que se destinarán 30 millones de pesos para iniciar en abril obras de pavimentación en distintas colonias y se canalizarán 5.9 millones de pesos para rehabilitar cuatro escuelas y construir tres aulas, además de que se logró obtener un millón de pesos para que el barco que ya se tiene, el Uribe 121, sea hundido y forme parte del arrecife artificial y parque acuático que busca ser un atractivo importante de Rosarito, no solo entre los residentes que practican el buceo, sino para los turistas. 

Vega de Lamadrid agregó que también se consiguieron otros dos millones de pesos para el proyecto ejecutivo de la Marina de Popotla, que espera iniciarse la próxima semana, a fin de que de pronto pueda empezarse con la construcción.

Tras el anuncio de obras, dio inicio la macro jornada, donde funcionarios estatales atendieron de manera directa cada caso y planteamiento expuesto, y donde también el gobernador aprovechó el acercamiento con la comunidad para otorgar apoyos deportivos para el equipo Los Delfines, quienes practican básquetbol sobre ruedas, así como un cheque con valor económico para Laura Estrada Espinoza de la disciplina de esgrima, entre otros beneficiarios. 

En la macro jornada, el gobernador estuvo acompañado por miembros de su gabinete, tales como Carlo Bofante Olache, titular de la Sedeco; Manuel Guevara, titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE); Óscar Escobedo Carignan, secretario de Turismo del Estado; María del Rosario Rodríguez, titular de la Secretaría de Educación y Bienestar Social, y Miguel Osuna Millán, secretario de Salud del estado, entre otros.

Tras la jornada, que inició a las 11 de la mañana y concluyó pasada la 1 de la tarde, el mandatario estatal inauguró, junto al alcalde Silvano Abarca Macklis, la red de alcantarillado sanitario en la colonia Ampliación Lucio Blanco, que tuvo una inversión de 18 millones 375 mil pesos, una acción de infraestructura que además de elevar la calidad de vida de más de siete mil residentes de la zona, también permitirá la llegada de obras de pavimentación, en un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno.

El director de la CESPT, Alfonso Álvarez Juan, comentó que la primera etapa de la red de alcantarillado inició en agosto de 2010, contempló la instalación de siete mil 614 metros lineales de tubería, mientras que la segunda en septiembre de 2012 (en dos fases) con seis mil 069 metros lineales, y la tercera etapa durante julio de 2013 con tres mil 802 metros lineales.

Por su parte, el alcalde Silvano Abarca Macklis destacó el apoyo del Gobierno del Estado al solucionar una necesidad que la comunidad de la colonia Lucio Blanco enfrentó durante 30 años y que fue posible gracias a la organización de los residentes que trabajaron junto con el gobierno para elevar su calidad de vida.

TIJUANA.- El retiro de discapa-citados, de niños y mujeres indígenas, así como de vendedores “piratas” de las filas de la garita de San Ysidro, vendrá acompañado de alternativas para inhibir la mendicidad, informó el alcalde de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, quien advirtió que después de la fase de convencimiento vendrá el uso de la fuerza pública.

Consideró que esto no se trata de una “limpia”, sino de un programa social que atenderá de fondo la proble-mática de las personas que deambulan en la garita internacional.

 

El primer edil reconoció que hay muchos intereses de tipo económico en esa zona, “pero cuando un gobierno quiere hacer las cosas bien se tocan intereses y hay consecuencias, pero para eso estamos aquí”.

 

Indicó que mediante un censo detectaron a 106 menores de edad, hijos de indígenas, que se dedican a pedir dinero, quienes a través del DIF Municipal recibirán becas para que en vez de estar en las calles estén en las escuelas o en guarderías.

 

“A veces están trabajando vendiendo chicles, o acompañando a las mamás, también hay una mala costumbre que se alquilan para que de cierta forma los automovilistas o los peatones sientan lástima y los apoyen, aquí lo que queremos es romper esos círculos viciosos”, mencionó.

 

El Instituto Municipal contra las Adicciones también estará acercándose a las personas que son farmacodependientes, para ofrecerles un tratamiento, en tanto que la dirección de Inspección y Verificación reforzará los operativos para el retiro de los vendedores “piratas” y vigilar que los permisionarios estén regularizados.

 

Como medida adicional se está cambiando la iluminación en la zona y mejorando las vialidades, para que esté en condiciones dignas. Astiazarán Orcí recalcó que las leyes se tienen que aplicar y eso harán en el caso de la garita de San Ysidro, pues no está permitido que un peatón esté entre los carriles. Aclaró que no se van a vulnerar los derechos humanos pero se tiene que aplicar la ley.

 

“Quien no cumpla con la ley, se va a aplicar, así de fácil”, sostuvo.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA