Local
Ensenada, BC.- El próximo lunes 19, dará inicio el ciclo escolar 2013-2014, donde más de 108 mil alumnos cursarán su educación básica en 732 escuelas con el apoyo de 4 mil 576 maestros.
Después del receso escolar de verano, estudiantes y maestros de preescolar, primaria, secundaria, educación especial e indígena regresan a las aulas, informó, Ana Gloria Pedrín Cisneros, delegada del Sistema Educativo Estatal (SEE).
Pedrín Cisneros, notificó que por instrucciones del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán a través de Beca Progreso, todos los alumnos contarán con el seguro escolar contra accidentes.
Añadió que “una cobertura de atención médica por accidentes, reduce de manera importante el impacto económico de las familias de menos ingresos”.
De igual manera, se obtiene un beneficio tangible para la población en general y también al Sistema de Salud del Estado; debido a que los accidentes se atienden en instituciones privadas.
Asimismo, las escuelas, recibirán el importe correspondiente a la tercera parte de Beca Progreso la cual es el 40% del total y cubrirá las principales necesidades en insumos y mantenimiento del plantel.
La delegada Pedrín Cisneros, explicó que Beca Progreso llegó para apoyar a los directores que se veían obligados a solicitar la cooperación económica de los padres de familia y a éstos últimos, para no afectar en su economía.
Además se dio a conocer que hasta la fecha se han reportado 5 escuelas vandalizadas, 3 en la zona urbana y dos en la zona rural.
Los planteles son: primaria Jesús Reyes Heroles ubicada en la Joyita, con robo de una cámara de seguridad, jardín de niños Abelardo L. Rodríguez del Ex ejido Chapultepec, robo impresora escáner, 2 grabadoras, papelería y el CRIIE-USAER 51 de la Colonia Obrera, 3 equipo de cómputo, escáner y 3 mil 506 pesos.
En la zona rural fueron Secundaria Técnica No. 10. Col. Lázaro Cárdenas, San Quintín. Rompieron candado de salón de usos múltiples, robaron soldadora y carretilla y Primaria del Ejido El Papalote con paredes rayadas.
Tijuana, BC.- Con el propósito de ser reubicados en otras áreas de la ciudad, 52 de los comerciantes ambulantes que fueron removidos del Centro Histórico han entablado diálogo con el gobierno de la ciudad. Hasta el momento, se ha logrado que 18 de éstos ya estén regularizados y operando con todos los permisos que exige la reglamentación vigente.
El director de Gobierno, Daniel Arturo León Valdez, explicó que en estas negociaciones lo que se ha buscado es que los interesados pasen de un esquema de puesto ambulante a uno de puesto semifijo, lo que les da mayor certeza jurídica.
"Cabe destacar que estamos sosteniendo diálogo únicamente con quienes tenían su permiso vigente en 2010, y solamente si el dueño del permiso se presenta ante la autoridad municipal. Esto nos ayuda a formalizar más rápido la situación y a explicarles las zonas donde posiblemente pueden ser reinstalados para tomar una decisión en beneficio de ambas partes", apuntó el funcionario.
Daniel León refirió que los 18 comerciantes que ya se encuentran trabajando, han sido ubicados en otras áreas de la Zona Centro; los 34 restantes, se encuentran en el proceso de reunir los requisitos para obtener sus permisos.
"De igual manera, la Dirección de Inspección y Verificación Municipal tiene un mapeo de las Delegaciones en donde podremos realizar reubicaciones sin saturar una zona y, con esto, evitar la competencia desleal", dijo León Valdez.
Cabe recordar, que el Artículo 12 del Reglamento del Comercio Informal establece que en el Centro Histórico -que comprende de la calle Primera a la Sexta, y de la avenida Revolución a la Niños Héroes- queda prohibida la actividad comercial ambulante, por lo que quienes operaban en dicha zona fueron retirados.
Por este medio, el 20 Ayuntamiento informa que se encuentra en la mejor disposición de entablar diálogo con los comerciantes ambulantes que fueron removidos del Centro Histórico, bajo el entendido de ofrecerles esquemas con facilidades para la regularización de sus permisos y la reubicación de los puestos.
Tijuana, BC.- Este jueves en el salón burócratas de la calle siete, las cuales consistieron en una mochila y una dotación de útiles escolares, evento que fue realizo en punto de las 3:30 pm en el salón social burócratas Palacio Labastida del Sindicato de Burócratas.
El líder de los burócratas el C. Martin Plascencia Avila Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipio e instituciones Descentralizadas de Baja California Sección Tijuana y en compañía de su Comité Ejecutivo 2012-2014, tuvo a bien hacer la entrega de las primeras mochilas de los grados de 1ro, 2do, 3ro, y 6to de primaria así como también de preescolar.
Bajo la coordinación de la Secretaria de Educación y Cultura la Lic. Ana Lidia López así como su gran equipo de trabajo, se dieron a la ardua tarea de realizar esta gran entrega a los mas 1000 hijos de compañeros, cada uno de los pequeños presentes disfrutaran de su mochila en este próximo regreso a clases, con gran entusiasmo y alegría el Comité Ejecutivo Seccional 2011-2014 fue recibiendo a cada uno de los pequeños, siendo el líder de los burócratas quien hizo las primeras entregas de mochilas, en apoyo a la familia sindical.
Con un Show de los piratas del Caribe los pequeños se deleitaron, así los pequeños disfrutaron una buena y calurosa tarde, de igual forma las ovaciones y aplausos no se hicieron esperar.
Plascencia, agradeció el buen resultado de convocatoria con un lleno total, llegando el momento esperado en que los niños escogerían que mochila querían las mesas de entrega se llenaron con gran entusiasmo, no escatimando recursos fue la encomienda del secretario general para dicho evento.
De igual forma el líder de los burócratas comento también el gran resultado que se obtuvo en este segundo campamento de verano mismo que se realizo en el centro recreativo vacacional Cañada Verde, Así mismo felicito a los hijos de los burócratas mismos que finalizaron la secundaria, [preparatoria y el ceneval, siendo esto un beneficio más para los miembros sindicales y sus hijos.
Plascencia finalizo: agradeciendo a su comité la ardua tarea de llevar a cabo este gran evento.
Octavio Fabela /
Tijuana, BC.- Aunque el diputado electo David Ruvalcaba Flores, reconoce que la actual legislatura ha cometido excesos en el manejo presupuestario, se manifestó por no reducirlo, exponiendo que es mejor dirigirlo hacia áreas como la de fiscalización para hacer más eficiente el control del dinero público.
En su exposición durante el foro semanal de la Asociación de Periodistas de Tijuana, Ruvalcaba Flores quien retomó su cargo como regidor del XX Ayuntamiento, dijo estar consiente de que se cometieron excesos en la actual legislatura “yo se que hay gente que gana cien pesos y gasta como mil” dijo para ejemplificar su dicho.
Afirmó que ya se le ha acercado gente para solicitarle su apoyo para obtener algún cargo dentro del Congreso, “pero no se trata de colocar a los amigos, se trata de hacer más eficiente el trabajo legislativo, reforzando áreas como al de fiscalización del gasto público, ya que actualmente solo se revisa el 15 por ciento del total del presupuesto”.
Anunció que una vez tomando posesión el primero de octubre hará un análisis del actuar administrativo de los diputados salientes y si se encuentran fallas “entonces habremos de turnarlas al Agente del Ministerio Público, pero por ahora no puedo opinar pues sería irresponsable porque no tengo la información”.
Aseguró que el hecho de haber pertenecido al Cabildo de la ciudad de Tijuana, no será impedimento para que se revise a conciencia la cuenta pública del gobierno de esta ciudad “y si hay delitos que perseguir, pues esa será tarea de la Procuraduría General de Justicia del Estado”.
Sobre la relación que la bancada priísta, a la que pertenecerá, guardará con el Gobernador del estado, aseguró que de entrada “será cordial, pero es importante que entienda el Ejecutivo que no hay forma de lograr una mayoría de tres años porque somos nueve partidos políticos los que habrá representados en el Congreso”.
Por ello se pronunció a favor de firmar un Pacto por Baja California, que sirva de instrumento para crear acuerdos e ir impulsando la agenda legislativa conjuntamente con los poderes Ejecutivo y Judicial de Baja California.
Tijuana, B. C.- El 20 Ayuntamiento siempre se ha mostrado cercano a la ciudadanía, atendiendo sus necesidades prioritarias con programas y proyectos sociales de beneficio para las mayorías, indicó la síndico municipal, Yolanda Enríquez de la Fuente, durante el inicio de la jornada número 23 de “Sindicatura en tu Delegación”.
Durante la jornada que se realizó en Playas de Tijuana, Enríquez de la Fuente destacó la voluntad y participación de los residentes, ya que gracias a sus peticiones y sugerencias se ha logrado una administración pública más efectiva.
“Lo importante de hoy no es lo que yo les diga, sino lo que ustedes vengan a decirme, y qué solución podamos brindarle a cada problema que nos expongan. Es importante que sean participativos, no sólo en estas jornadas sino que tengan la confianza en todas las instancias municipales para que podamos mejorar de manera integral”, expresó la funcionaria.
Yolanda Enríquez reiteró que el 20 Ayuntamiento continuará trabajando con las sugerencias, quejas y peticiones que han hecho los tijuanenses mediante el programa “Sindicatura en tu Delegación”, a fin de darle pronta solución a la mayoría de éstas, antes de finalizar la actual administración.
Durante la exposición del programa, los habitantes de Playas de Tijuana plantearon sugerencias, observaciones y quejas en temas como el alumbrado público, infraestructura vial, recolección de basura, seguridad pública y los programas sociales que implementa el Ayuntamiento.
La síndico habló con cada uno de los ciudadanos que asistieron a la jornada y se comprometió a responder puntualmente cada petición.
Al evento también asistieron el delegado de Playas de Tijuana, Basilio Meza Gastélum; el jefe de Policía y Tránsito Municipal de la zona, Rubén Valdivia Flores; y la coordinadora de Gestión Social de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, Laura Ayala Sáenz.
Tijuana, BC.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aprehendieron a un presunto narcomenudista conocido como “El Tío”, quien al momento de ser intervenido por los uniformados se encontraba en posesión de 100 gramos de “cristal”, además de 52 dosis de la misma droga sintética.
La detención derivó de información proporcionada por un ciudadano a través de una denuncia anónima, en la cual proporcionó información para que los policías estatales preventivos ubicaran al presunto distribuidor de enervantes en las inmediaciones del fraccionamiento Hacienda Las Fuentes, en donde operaba el hoy detenido.
Fue sobre la avenida Fuentes de Tecate casi esquina con la calle Hacienda Fuente del Viejo de la antes citada demarcación, en donde los uniformados ubicaron al presunto delincuente, quien se encontraba en la parte de atrás de un vehículo Nissan Frontier modelo 2001, de color azul, con placas de circulación BP05240.
Dicho sujeto al percatarse de la presencia policial arrojó un objeto al suelo, el cual fue asegurado por uno de los policías, dicho objeto resultó ser una bolsa de mezclilla, la cual a su vez contenía una bolsa de plástico con lo que al parecer eran 26 dosis de “cristal”, así como un envoltorio con 100 gramos de la misma droga sintética.
El individuo fue detenido y se identificó como José Lorenzo Porfirio Cervantes Martínez, alías “El Tío”, de 51 años de edad, originario del Estado de Puebla, a quien le fue realizada una revisión precautoria durante la cual le fue hallada en su poder una bolsa con 26 dosis de “cristal”, así como 260 pesos, 15 dólares, y las llaves del Nissan Frontier.
Mexicali, BC.- Luego que el Sindicato de Burócratas anunciará que presentará un recurso ante el Tribunal de Arbitraje del Estado, el Oficial Mayor del Ejecutivo, Raúl Leggs Vázquez, expresó su beneplácito de que el gremio retome el camino institucional.
“La medida del Sindicato de Burócratas por encauzar los esfuerzos ante las instancias que la Ley marca es bien vista por el Gobierno, ya que es a través de ellas como se puede llegar a resoluciones basadas en la aplicación correcta de la legislación”, indicó.
Resaltó la importancia de confiar en las instituciones de Gobierno como lo es Tribunal de Arbitraje, en donde el pleno se conforma por un Presidente Arbitro, un Representante de los Tres Poderes, Un Representante de los Municipios, un Representante de los Organismos Descentralizados y tres Representantes del Sindicato de Burócratas.
Aseguró que tanto el Gobierno del Estado como el Sindicato de Burócratas buscan mejores condiciones para sus trabajadores y sus familias, sin embargo recordó que éstas deben estar en un equilibrio con el contexto social, ya que todos y cada uno de los recursos económicos con los que se opera gubernamentalmente provienen de los ciudadanos.
“Seguiremos en contacto permanente con el sindicato, escuchando como siempre sus planteamientos y propuestas a futuro, así ha sido el tenor de este Gobierno, por lo que en la medida que las posibilidades lo permitan siempre se verá una mejoría para el trabajador”, señaló.
Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, Gobernador Electo de Baja California, realizó una intensa gira de trabajo por el centro del país, misma que tuvo como objetivo consolidar relaciones institucionales a favor del trabajo que desempeñará una vez que esté al frente de la administración pública estatal en servicio de los bajacalifornianos.
Kiko Vega visitó la ciudad de Cuernavaca en donde fue recibido por el Gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez, con quien conversó acerca de diversos temas de interés común entre ambas entidades, así como de los asuntos que se abordarán en el marco de la próxima reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) a realizarse el 19 y 20 de agosto en Mazatlán, Sinaloa.
Previamente en la Ciudad de México, el Gobernador Electo sostuvo un encuentro con el Embajador de los Estados Unidos en México, Anthony Wayne, con quien refrendó la importancia de la colaboración binacional y los lazos económicos y culturales en la región California - Baja California y abordó diversos temas como lo son la agilización de los cruces fronterizos, seguridad, medio ambiente, intercambio comercial, entre otros.
Por otro lado, Kiko Vega dialogó con el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano y consejeros nacionales de dicho instituto político, a quienes saludó previo a los trabajos del VIII Consejo Nacional del PRD
Asimismo sostuvo un encuentro con Gobernadores Panistas en el que participaron José Guadalupe Osuna Millán, Gobernador de Baja California; Guillermo Padres Elías, Gobernador de Sonora; Marco Covarrubias Villaseñor, Gobernador de Baja California Sur; Rafael Moreno Valle, Gobernador de Puebla; y Miguel Márquez Márquez, Gobernador de Guanajuato.
Finalmente Francisco Vega de Lamadrid, participó en los trabajos de la XVII Asamblea Nacional Extraordinaria del Partido Acción Nacional (PAN), que se realizó en la Arena México, en la que fue el encargado de pronunciar el discurso inicial, mensaje en el que invito a los panistas de todo el país a trabajar en unidad, con responsabilidad y con honestidad, para de esta manera servir mejor a México y los mexicanos.
Mexicali, BC.- El gobernador electo de Baja California, Francisco Kiko Vega de Lamadrid, desarrolló intensa gira de trabajo por el centro del país, durante la cual logró consolidar relaciones institucionales a favor del trabajo que desempeñará una vez que esté al frente de la administración pública estatal en servicio de los bajacalifornianos.
En primera instancia, Kiko Vega visitó la ciudad de Cuernavaca en donde fue atendido por el gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez, con quien conversó acerca de diversos temas de interés común entre ambas entidades, así como de los asuntos que se abordarán en el marco de la próxima reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) a realizarse el 19 y 20 de agosto en Mazatlán, Sinaloa.
Previamente en la Ciudad de México, el Gobernador electo sostuvo un encuentro con el embajador de los Estados Unidos en México, Anthony Wayne, con quien refrendó la importancia de la colaboración binacional y los lazos económicos y culturales en la región California-Baja California y abordó diversos temas como lo son la agilización de los cruces fronterizos, seguridad, medio ambiente, intercambio comercial, entre otros.
Por otro lado, Kiko Vega dialogó con el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano y consejeros nacionales de dicho instituto político, a quienes saludó previo a los trabajos del VIII Consejo Nacional del PRD.
Asimismo sostuvo un encuentro con gobernadores panistas en el que participaron José Guadalupe Osuna Millán, de Baja California; Guillermo Padres Elías, de Sonora; Marco Covarrubias Villaseñor, de Baja California Sur; Rafael Moreno Valle, de Puebla y Miguel Márquez Márquez, de Guanajuato.
Finalmente Francisco Vega de Lamadrid participó en los trabajos de la XVII Asamblea Nacional Extraordinaria del Partido Acción Nacional, que se realizó en la Arena México, en la que fue el encargado de pronunciar el discurso inicial, mensaje en el que invitó a los panistas de todo el país a trabajar en unidad, con responsabilidad y con honestidad, para de esta manera servir mejor a México y los mexicanos.
Tijuana, BC.- El Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE) ha venido estableciendo una serie de requisitos que desde el punto de vista de la iniciativa privada, deben observar las autoridades electas a la hora de designar a su gabinete en puestos y carteras clave que favorezcan el buen ambiente de trabajo y el desarrollo de Baja California.
El presidente del CCE, C.P. Juan Manuel Hernández Niebla comentó que estos ejercicios obedecen a que durante el pasado proceso electoral, el CCE se comprometió con el gobernador electo, Lic. Francisco Vega de Lamadrid a darle a conocer a través de perfiles muy específicos, los puntos clave que debe tomar en cuenta a la hora de seleccionar el perfil más adecuado de quién habrá de ocupar la cartera de Procurador General de Justicia de Baja California.
Después de haberse dado a conocer los perfiles para la Secretaría de Seguridad y Economía, afirmó que el sector empresarial está avanzando al incidir positivamente en la profesionalización de los mandos encargados de la administración pública, cuidando los intereses de Baja California y su tranquilidad laboral, siendo prioritarias para el rubro de procuración de justicia contar con las siguientes características.
Ser honesto e inteligente, con conocimientos de combate a la inseguridad, abogado profesional, capacidad probada en decisiones difíciles, que conozca de los derechos humanos o que haya participado como defensor ciudadano; de preferencia contar con experiencia dentro del sistema de procuración de justicia.
Habilidad de interacción con la sociedad, agudo en la investigación o que haya realizado trabajos de divulgación o publicación de las ciencias jurídicas, sin compromisos ajenos al gobierno y que goce de buena fama pública, sin antecedentes penales o investigaciones oficiales, capacitado en tácticas de enfrentamiento al crimen organizado, experiencia policíaca o de estrategia contra la inseguridad y capacidad de comunicación, negociación y vinculación con diferentes sectores de la comunidad, informó.
“El CCE ha venido mostrando un compromiso real y efectivo con el fortalecimiento de las instituciones encargadas de procurar la justicia, ya que dentro de su “Agenda Única Conjunta” ha establecido la revisión de la implementación del nuevo sistema de justicia penal como una prioridad para su sector”, concluyó el Presidente del CCE.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA