Está aquí: HomeLocales

Local

Tijuana, BC.- De acuerdo a información recién publicada por INEGI y SHCP, la estimación de crecimiento del PIB nacional disminuirá en sus expectativas de 3.1% a 1.8%, por lo que el Consejo Coordinador Empresarial DE Tijuana (CCE) sostuvo que la clase empresarial no quedará a la expectativa como actor pasivo y tampoco cimentará por sí solo la esperanza de crecimiento económico en las llamadas reformas estructurales, como la Hacendaría, Financiera y Energética. 

    El presidente del CCE, C.P. Juan Manuel Hernández Niebla comentó que si bien estas reformas son condiciones indispensables para lograr competitividad y crecimiento a mediano y largo plazo, también considera que el gasto público es un fuerte detonador del crecimiento y eso se tiene que instrumentar con mayor intensidad en el estado. 

  De ahí que es elemental la re orientación de los presupuestos del gasto público del estado de 2014, para efecto de elevar la inversión destinada e infraestructura urbana y rural, a partir de reducir por ejemplo el presupuesto al Poder Legislativo del Estado de Baja California que tuvo un incremento del 71.6% en los últimos años, o bien el propio ORFIS que tuvo un incremento en su presupuesto del 142%.

   No obstante de acuerdo con el Instituto de Gestión de Suministros de los Estados Unidos (ISM), en los últimos dos meses la economía estadounidense ha registrado un incremento considerable, un signo positivo para el desarrollo de Baja California por la cercanía que tiene con este país, pero donde se necesitará exigir mayor compromiso al gobierno federal para que brinde facilidades en la exportación de productos nacionales a la unión americana.

   “La dilación de las reformas estructurales y el difícil proceso legislativo que aún tiene que superarse, así como los recientes ajustes a la baja de las expectativas de crecimiento del país para este y el próximo año, son hechos que nublan un poco el panorama económico, sin embargo, tenemos que seguir insistiendo en un gasto público efectivo y eficaz, con transparencia y seguridad ciudadana”, apuntó el Presidente del CCE.

 

 

 

Mexicali, BC.- El Pleno del Congreso local aprobó por unanimidad una reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con la finalidad que los saldos de los créditos otorgados a los asalariados no sean incrementados durante su vigencia.

Esta Iniciativa tiene como objetivo proteger el patrimonio de los trabajadores, según expuso el inicialista, Diputado Juan Montejano de la Torre, al ponerla a consideración de la Asamblea, a nombre de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, del Trabajo y del Diputado independiente, Marco Antonio Vizcarra Calderón.

Se trata de una propuesta con proyecto de Decreto ante el Congreso de la Unión para que se reforme el primer párrafo del artículo 44 de la ley del (infonavit), con el propósito de evitar que los saldos de los créditos otorgados a los derecho-habientes se actualicen conforme al incremento del salario mínimo. 

El citado artículo, en su fracción segunda, establece que los créditos otorgados a los trabajadores deben ser tasados en base al número de veces del salario mínimo vigente que rija en el Distrito Federal, o en cualquier entidad de la República. 

En este sentido, el Diputado Montejano comentó que: “No obstante el alto contenido social de las actividades del Infonavit con la clase trabajadora, existen elementos suficientes para concluir que dicha institución se encuentra apartada de la misión y el propósito que le dieron sustento a su creación”. 

Dijo que en la actualidad predomina el manejo mercantil y de notorio lucro en detrimento del trabajador, todo ello como consecuencia de la indebida instrumentación de políticas de crédito insensibles a las necesidades y posibilidades de pago de los trabajadores.

Lo anterior, añadió, aunado a que no son tomadas en consideración las condiciones socio-económicas y variaciones respecto de la capacidad de pago a que están expuestos los asalariados que dependen totalmente de su ingreso para subsistir.

Afirmó que esta institución aplica tasas de interés similares, y hasta superiores, a las empleadas por las instituciones bancarias, lo que ha ocasionado que un sin número de trabajadores hayan sido desalojados judicialmente de sus viviendas y otros más las han abandonado voluntariamente en razón de que los créditos hipotecarios del Infonavit resultan impagables.

Subrayó que esta situación, lejos de beneficiar al ciudadano lo perjudica, además que se desnaturaliza y contraviene el espíritu de la Constitución, la cual dispone de manera clara y precisa que los financiamientos para vivienda de los trabajadores deben tener la característica de ser suficientes y baratos. 

Por este motivo, la Vigésima Legislatura acordó enviar al Congreso de la Unión, iniciativa con proyecto de decreto que reforma el primer párrafo del artículo 44 de la ley del para quedar como sigue:

“Artículo  44.- Los créditos otorgados a los trabajadores a que se refiere la fracción ii del artículo 42, cuyos montos sean tasados con base al número de veces del salario mínimo que rija en el Distrito Federal o en cualquier entidad de la República Mexicana, no serán sujetos a variaciones durante su vigencia, no obstante los incrementos posteriores que el salario mínimo pueda recibir”.  

 

El Gobernador Electo de Baja California, Licenciado Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, nombró a responsables por ramo como parte del equipo de transición, quienes a su vez han iniciado sus tareas mediante la conformación de equipos de trabajo conjuntamente con los responsables correspondientes en las dependencias de la actual administración estatal. 

De esta forma, en seguimiento a la mesa de trabajo que encabezaron el Gobernador Electo y el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, dichos equipos se ocupan actualmente de la integración de la información que permita al equipo entrante conocer y analizar el estado que guarda la Administración Pública Estatal, para de esta forma proceder con un proceso de entrega recepción claro, ordenado y eficiente. 

Cabe recordar que quien funge como Presidente de la Comisión de Enlace y Entrega, es el Doctor Víctor Adán López Camacho, quien a su vez es Coordinador General de Gabinete del Gobierno del Estado; en tanto que el Encargado de los Trabajos de Recepción en materia de Administración Pública Estatal es el Doctor Mario Herrera Zárate y el Responsable de los trabajos de Entrega-Recepción en materia Política Estatal el Licenciado Salvador Morales Riubí.

Los nombramientos por ramo realizados por el Gobernador Electo son los siguientes:

Administración y Finanzas, Mtro. Bladimiro Hernández Díaz

Desarrollo e Infraestructura, Dr. Carlos Graizbord

Desarrollo Económico, C.P. Oscar Escobedo Carignan

Desarrollo Social y Salud, Dr. Héctor Rivera Valenzuela

Seguridad y Justicia, Lic. Oscar Vega Marín

Educación, Dr. Víctor Everardo Beltrán Corona

Conforme a lo declarado por el propio Gobernador Electo, Licenciado Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, estos nombramientos corresponden exclusivamente a la fase de transición, por lo que no necesariamente implica que estas personas sean quienes ocuparán las carteras correspondientes en el gabinete de la próxima administración estatal.

 

Mexicali BC.- Un total de 11 planteles de la zona rural de Mexicali tendrán a partir de este mes su propio transporte escolar, el cual fue entregado por el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, en la escuela secundaria No. 29 “Toribio Mora Adame”, del Ejido Hermosillo en el valle de Mexicali. 

Osuna Millán  convivió con los estudiantes de la benemérita escuela secundaria No. 29 en el arranque del ciclo escolar 2013-2 y otorgó apoyos a madres trabajadoras y a los alumnos de diversos planteles del valle de Mexicali. 

El mandatario estatal felicitó a todos los integrantes de la secundaria No. 29, que ha sido declarada benemérita, gracias a su labor y compromiso con la educación a lo largo de 50 años de trayectoria. 

“Quiero agradecerles su presencia en uno de los eventos más importantes para esta escuela, el ambiente que vivimos es de fiesta no solamente por iniciar el ciclo escolar, sino porque reconocemos a los alumnos distinguidos por su aprovechamiento y la entrega de beneficios a través de programas estatales que impulsan a los estudiantes de Baja California,”aseguró.

Por su parte Lidia Pérez López, Presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, felicitó a Osuna Millán por los apoyos que entregó durante su administración que está por concluir: “Pasará usted a la historia como el Gobernador de la Educación, por los apoyos que ha entregado, la cantidad de aulas construidas en su administración y el haber eliminado las cuotas escolares”. 

A través del Sistema Educativo Estatal, se entregaron 200 paquetes de útiles escolares con un monto total de 20 mil pesos, equipo de laptops con una inversión 28 mil pesos y 60 computadoras con un valor total de 780 mil pesos para 11 escuelas secundarias. También se otorgaron 68 becas a madres trabajadoras con una inversión de 125 mil 500 pesos, así como 11 autobuses escolares a diversas escuelas secundarias del valle de Mexicali, con un valor total de un millón 630 mil pesos. 

Los planteles beneficiados provienen del puerto de San Felipe y de los ejidos Hermosillo, Querétaro, Guadalupe Victoria, estación Delta, Ciudad Morelos, entre otros. 

La escuela secundaria No. 29 “Toribio Mora Adame”, además de recibir los beneficios del programa de becas Progreso, se encuentra inscrita al programa Escuela de Tiempo Completo, lo que ha permitido transformar este espacio educativo con mejores instalaciones y herramientas educativas para el desarrollo integral de los estudiantes en el valle de Mexicali. 

El Director de la secundaria No. 29, Galvino Hernández Navarro, comentó: “Nuestra escuela tenía un grave problema de inseguridad y gracias al apoyo del Gobierno estatal se gestionaron los recursos para la rehabilitación del plantel. Al recibir este autobús escolar queremos agradecer al Gobernador Osuna Millán, quien desde hace varios años nos ha brindado todo el apoyo que le solicitamos. Todos estos beneficios nos comprometen todavía más a cumplir nuestra tarea; para nosotros los maestros, la escuela es nuestro lugar de lucha, tenemos que acompañar a los alumnos para que sean contribuyentes a un mejor país.” 

Estuvieron presentes: El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán; la niña Gobernadora, Brenda Yesenia Mora; los alumnos de la escuela secundaria No. 29, Yareli Esparza Vallejo y Adán Gastélum Jiménez; el Director de la secundaria No. 29, Galvino Hernández Navarro y el Secretario de Educación del Estado, Javier Santillán Pérez, entre otros.

 

TIJUANA, B. C.- En sintonía con el priismo nacional y como parte de un acto simultáneo realizado en todo el Estado de Baja California, esta tarde en la sede del PRI la militancia de Tijuana patentizó su respaldo al proyecto presidencial de Reforma Energética.

“Con la responsabilidad y compromiso que establecen nuestros Estatutos, la Comisión Política Permanente tiene la atribución de analizar la situación política, económica y social del país y fijar la posición del Partido, así como recomendar las acciones conducentes. En atención a lo anterior el priismo de México apoya total y absolutamente la iniciativa de reforma energética presentada por el ciudadano Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ciudadano licenciado Enrique Peña Nieto, al pueblo de México a través del Honorable Congreso de la Unión, toda vez que se apega estrictamente a los principios ideológicos y programáticos aprobados por la XXI Asamblea Nacional de nuestro Partido y que inspiran la acción de nuestro Instituto Político. Sostenemos la convicción de que la Reforma Energética que propuso el Presidente de la República habrá de proporcionarnos la energía que México requiere para su transformación. La Reforma Energética será la palanca del desarrollo nacional, con la reforma constitucional se preservará la propiedad de los hidrocarburos y el Estado Mexicano se pondrá al día respecto a una tendencia mundial. Las instituciones mexicanas y las empresas del sector servirán mejor al país. Juntos transformamos a México.” dijo en un mensaje grabado dirigido a la militancia el doctor César Camacho Quiroz, Dirigente Nacional del PRI.

En su mensaje la Presidenta del PRI de Baja California, Nancy G. Sánchez Arredondo, dijo a los priistas de los cinco municipios “Hoy más que nunca, México tiene la oportunidad de realizar las trasformaciones necesarias en beneficio de sus habitantes. Hay que apostarle al valor y a la audacia, y elevar la calidad de vida de toda su población. A poco más de ocho meses de que nuestro partido retornara a la Presidencia de la Republica, con la visión de un gran líder como lo es Enrique Peña Nieto, se han impulsado importantes reformas que buscan sentar los cimientos para la transformación de México. Una de estas Reformas es la Energética, histórica por su alcance y su profundidad. Atrevámonos a dar el paso que se habían negado dar las anteriores administraciones y que tiene paralizado nuestro desarrollo. PEMEX es, y seguirá siendo nuestro. Para lograr el cambio que requiere nuestra nación, para mover a México con energía, se requiere de una Reforma Energética transformadora. Hoy a 75 años de la expropiación petrolera, el país necesita la misma decisión y determinación de aquel entonces”. En su arenga la diputada priista invito a todos los priistas a salir a la calle a defender a México, a defender la propuesta priista de Reforma Energética en un marco de respeto, propiciando debates de altura para que quede muy claro que PEMEX y la CFE no se venden, ni se privatizan. Hay que dejar claro que con esta Reforma Energética, todos ganamos”.

Por su parte, en nombre de todos los priistas de Tijuana, José Luis Hernández Silerio, ratifico un absoluto respeto y respaldo al primer mandatario del país, Enrique Peña Nieto, en su propuesta de Reforma Energética, dijo “Esperanzados por los beneficios que traerá consigo esta, los priistas respaldamos la Iniciativa de Reforma Constitucional en materia energética, cohesionados por el liderazgo democrático de quien ha fijado el destino y lleva con firmeza el timón del país y cuyo patriotismo nadie pone en duda. Es hora de cerrar filas en torno a esta iniciativa que habrá de mover a México. Es la hora de bajas el costo de la luz y del gas para las empresas y los hogares mexicanos. Es hora también de generar más empleos y mejor pagados. Por eso el PRI de Tijuana también dice SI a la modernización de PEMEX y CFE. El PRI de Tijuana dice SI a la Reforma Energética”.

Ahí mismo en el recinto del PRI cada una de las dirigencias de los sectores y organizaciones que conforman el partido se postularon en sus discursos a favor de manera contundente y definitiva, viendo a la Reforma como una medio de avance positivo para el país, porque conduce al debate y al diálogo con otros partidos representados en el Congreso de la Unión. Coincidieron en que el proyecto busca modernizar la industria petrolera y eléctrica para que el país ingrese a una nueva era de eficiencia tecnológica que beneficie directamente a las familias mexicanas.

Al evento priista asistieron en representación de la Presidenta del PRI Estatal Nancy Sánchez Arredondo, el licenciado diputado Carlos Murguía Mejía, el presidente del Comité Municipal del PRI, José Luis Hernández Silerio; así como los dirigentes de Sectores CTM, CNOP y CNC, Francisco Hernández Vera, Francisco Gómez Medina y Organizaciones ONMPRI y FJR Martha Rubio y Roberto Haro; así como los diputados electos, Miriam Ayón y David Ruvalcaba, y los regidores electos Rosa Aurora Martínez, Jorge Escobar, Rafael García Vázquez.

 

Tijuana, BC.- En la pasada asamblea de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT), los participantes analizaron el tema de la recuperación del sector inmobiliario y sus resultados ambiguos, es decir, mientras que la venta de vivienda usada va a la alza, el mercado de la vivienda nueva no logra despegar de la caída que presentó en los tres últimos años.

   Lo anterior, comentó Rodrigo Márquez Muñoz, presidente de la APIT, quien indicó que a pesar de los desarrollos nuevos en construcción, no se han alcanzado las proyecciones que se tenían contempladas desde años pasados.

    Mencionó que el Delegado de Infonavit en el pasado Foro de Vivienda, expresó que tienen en el estado ubicadas 19 mil viviendas abandonadas mismas que financió este organismo, lo cual muestra la magnitud del problema; pues ahora se ve obligado a ofertarlas en macro subastas o subastas dispersas para darle rápida solución a la cartera vencida y para regresarlas al mercado, ya que están convertidas en un problema social debido al vandalismo y abandono.

   “Son resultados ambiguos que fortalecen y debilitan pero conservan el equilibrio en el sector inmobiliario, por un lado se fortalece la economía al generar una cantidad impresionante de agencias o despachos inmobiliarios, generadores de fuentes de empleo y de impuestos, pero por otro lado los valores del mercado se están viendo afectados ya que la vivienda adjudicada se está vendiendo hasta un 30% más abajo del valor avalúo”, resaltó.

    Lo cual, beneficia a los nuevos compradores pero castiga a los particulares que tienen la intención de vender su casa, pues se desmotivan cuando su bien inmueble está fuera del valor de mercado, subrayó Márquez Muñoz.

    Asimismo, la vivienda nueva sufre de este mismo impacto ya que se siguen construyendo casas de interés social sin los servicios básicos, de una recámara y 39 metros de construcción con un valor por arriba de los 320 mil pesos, a diferencia de las adjudicadas con 45 metros en zonas urbanizadas y con los servicios en 250 mil pesos, refirió.

 

 

 

 

Mexicali, BC.- Con el objetivo de beneficiar lo antes posible a los trabajadores con un aumento justo, el Gobierno del Estado a través de la Oficialía Mayor, instruyó para que las paraestatales pertenecientes al Ejecutivo inicien pláticas con el Sindicato para otorgar el aumento salarial  hasta un máximo del 5.4%.  

Lo anterior fue dado a conocer por el Oficial Mayor del Ejecutivo, Raúl Leggs Vázquez, quien aseguró que los aumentos salariales a otorgar a los trabajadores deben estar equilibrados con las finanzas de cada institución, por lo que la máxima porcentual no debe rebasar lo otorgado por el Gobierno del Estado.   

“Conocemos las finanzas del Gobierno del Estado, sabemos que son sanas, como muchas de las paraestatales, sin embargo, si queremos que se sigan manteniendo de esta manera no podemos ofrecer incrementos que al paso de los años impactarán la estabilidad de dichos organismos”, precisó.   

Señaló que el Gobierno que encabeza el Mandatario Estatal, José Guadalupe Osuna Millán, se ha caracterizado por ser solidario con los trabajadores, sensible a la economía de sus familias, lo cual se constata a lo largo de 6 años en donde los empleados de base han percibido aumentos de más de 45% en sueldo y prestaciones.  

Destacó que a pesar de gastos prioritarios que representan una gran erogación al Estado como lo es educación, salud, obras, servicios, entre otros, en ningún momento se dejó de apoyar a los trabajadores con condiciones favorables de trabajo y salarios que permiten hacer frente a la economía actual. 

“La postura del Ejecutivo no es la voluntad de una persona o de un grupo, la voluntad del Estado siempre estará asentada en los facultativos de Ley,  ya que tenemos obligaciones como parte patronal y sabemos del deber de cumplir. Sin embargo nuestra apertura al diálogo con los representantes sindicales y con cada trabajador siempre permanece abierta”, precisó. 

Finalmente Leggs Vázquez hizo un llamado a la organización sindical para que con responsabilidad y compromiso, valoren las realidades financieras de las paraestatales y Ayuntamientos y les que permita entablar diálogos en beneficio a los trabajadores.   

 

LIC. RAUL GARCIA SALGUERO /

El portal de noticias www.tiempodenoticias.com nació el 1 de agosto de 2008. Fecha en que el proyecto pasó  de blog a punto com y 4 a años de su operación además de informar del acontecer noticioso diario de Baja California ofrece la posibilidad de trasmitir de manera permanente la programación del Primer Sistema de Noticias (PSN) CANAL 123 digital de Tijuana en vivo.

El esfuerzo y dedicación de los licenciados en periodismo por la UACH-UABC, Enrique Méndez Álvarez y María Asunción "Bibi" Gutiérrez Olivar se aprecia en el este  portal que dirigen desde que arrancó como www.tiempodenoticiasbc.blogspot.com <http://www.tiempodenoticiasbc.blogspot.com/> pero la experiencia y trayectoria de ambos comunicadores siempre ha ido de menos a más.

Enrique y Bibi siempre se están actualizando, ahora van a cruzar el cuarto cuatrimestre de Maestría en Periodismo de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) en el campus UABC y por ello gozan de mucho reconocimiento en el medio, ambos han sido reporteros y columnistas de todos los temas pero especializados en materia política.

María Asunción "Bibi" Gutiérrez Olivar es además presidenta de la Asociación de Periodistas de Tijuana (APT) y juntos conducen el programa radiofónico Tiempo de Noticias via simultanea en Radio Romance 1030 AM y televisión en el Canal 123 de PSN, en espacio de alto contenido social ya que reciben de manera constante llamadas telefónicas de personas que requieren orientación, las asesoran y les apoyan en sus gestiones.

Bibi y Enrique, como se les conoce en el medio, han logrado atrapar la atención del medio político, empresarial así como líderes de opinión de los 5 municipios de Baja California, en especial de quienes habitan Tijuana, la cuarta ciudad más importante del país

Bibi y Enrique son miembros fundadores de la Federación de Asociaciones de Periodistas de la República Mexicana (FAPERMEX) y a la par de tiempodenoticias editan el periódico mensual Baja California y el impreso, publicación fundada en 1947 en Tijuana, mismo que se puede consultar completo en la dirección http://www.periodicobajacalifornia.info y es muy buscado por los análisis políticos que realizan en cada publicación y por la actualización que hacen de este sitio.

 

Ensenada, BC.- Mediante un análisis realizado sobre la inquietud de algunos residentes del Valle de Mexicali , San Felipe y San Quintín sobre la apertura de nuevos centros de verificación vehicular en estos localidades, la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) dio a conocer que en la actual administración no se abrirán más verificentros. 

Efraín Nieblas Ortiz, secretario de la SPA, consideró que la posibilidad de apertura de nuevos centros podría ocurrir en algún futuro según las necesidades que presente el mismo programa de Verificación Vehicular, recalcando que en la actual administración no se abrirá ni uno más.   

Explicó que hay 16 verificentros que atienden  a la ciudadanía desde el inicio del programa,  los cuales han sido distribuidos entre los cinco municipios del Estado, ubicados según la cantidad de vehículos en circulación que presenta cada uno. 

Por último el secretario de Protección al Ambiente recordó la importancia de acudir a verificar los vehículos y contribuir en la eliminación de contaminantes atmosféricos, por lo que continúa la invitación a seguir participando con el programa que beneficiará una mejor salud y calidad de vida.

 

Mexicali, BC.- Eran las 18:41 horas de ayer, cuando en la línea de emergencias 066 fue reportado un incendio en un local abandonado de dos pisos en la zona del Centro Cívico, punto hasta el que llegaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes lograron rescatar a una persona que se encontraba atrapada en el lugar.

Tras conocer el reporte emitido por el operador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), un grupo de elementos estatales pertenecientes a la Coordinación de Reacción y Alerta Inmediata, acudieron al lugar del incendio para apoyar al Heroico cuerpo de Bomberos, así como a otras corporaciones que acudieron al llamado.

El incidente se suscitó en un local de dos pisos abandonado ubicado en Calle Calafia y Calzada Independencia, en la plaza Cholula.

Una vez en el lugar los elementos de la PEP fueron informados que al parecer un sujeto se encontraba atrapado en el incendio por lo que de inmediato uno de los oficiales entró al lugar y logró sacar a la persona quien fue reportado con quemaduras leves e intoxicación.

Al contar con elementos capacitados para este tipo de emergencias, se procedió a dar los primeros auxilios al individuo quien posteriormente fue trasladado el Hospital General, en donde se reporta fuera de peligro.

La persona fue identificada como Juan Fernando Rivas Álvarez, de 34 años de edad, quien al parecer es indigente.

No es la primera vez que elementos de la Policía Estatal Preventiva participan en labores de rescate de ciudadanos, ya sea con la Unidad Área o bien como en este caso en donde se logró evitar una tragedia.

 

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA