Por.- Alfredo Calva
La capitación y reclutamiento de activos y liderazgos comunitarios de oponentes que hacen los partidos políticos en tiempos electorales, no es nada nuevo ni especial. Es una estrategia mediática como primera fase, seguida del obvio reclutamiento de militantes que desertan de la organización política en la que militaban para sumarse al capital de sus votantes en busca del triunfo en las contiendas político electorales.
En Rosarito en los últimos días ha sido el pan, del PAN, cada semana, quien primero fue a presentarse a ponerse la camiseta de Acción Nacional a las oficinas de campaña de los candidatos a la alcaldía, Mirna Rincón y a la diputación por el XVII distrito al congreso local, Ignacio García Dworak, fue el de nombre Karim Casillas, quien desde el año 2005 militaba en las filas del tricolor.
Cabe destacar que, antes de comenzar las campañas, se alejaron de la candidata a la alcaldía por la alianza PRI-PT-PANAL-PVEM, Laura Torres Ramírez, una fracción importantes del sector transportista en este municipio, quienes se sintieron engañados por la abanderada tricolor y optaron por buscar una oportunidad de tener un representante en el cuerpo edilicio en la próxima administración y esta se les presento en la fórmula a munícipe de Acción Nacional.
A la deserción y reclutamiento de Karim Casillas, se sumaron las lideresas comunitarias de antigua militancia tricolor, Eva Teno, Rosa Álvarez y ¨Cuquita¨, quienes durante las anteriores campañas políticas federales y locales, sumaron sus esfuerzos a las causas del Revolucionario Institucional, y hoy, se colocaron el chaleco albiazul para trabajar en favor de sus candidatos a la presidencia municipal y la diputación local.
Obviamente el impacto hacia el interior del PRI fue demoledor, no habían transcurrido ni dos semanas de iniciadas las campañas de proselitismo electoral cuando se registró la hecatombe política provocada por la coordinada logística del PAN, impacto del que en el PRI no han tenido la capacidad de reaccionar con igual contundencia en contra de sus adversarios albiazules.
Los comentarios sobre esta deserción y reclutamiento de liderazgos comunitarios desprendió opiniones encontradas de militantes priístas, para unos, perdió el PRI activos de valía que por años trabajaron por el partido fomentando y promoviendo el voto para la causa tricolor por su gran capacidad de convocatoria y liderazgo, que se cansaron de ser ignorados, desoídos, rechazados y hasta olvidados.
Sin embargo, otros señalan que, quienes se fueron a las filas de los rivales políticos son mercenarios que adolecen de ideologías y desconocen el significado de la palabra lealtad, que no representan nada de sufragios para el PRI y que además por años fueron beneficiados directos al igual que sus familiares por acciones de funcionarios priístas, y ahora, que no se les dio lo que exigían, fueron a ofertar la dignidad al mejor postor y, quien traiciona una vez, traicionara siempre.
Ante las opiniones encontradas solo podemos establecer que, el PRI perdió militantes y el PAN gano nuevos sufragios para su causa a un determinado costo económico o laboral, o ambos, de forma directa o para sus familiares, quedando dos preguntas por el momento sin respuesta, ¿será definitiva ésta transacción comercial entre el panismo y los ex priístas?.
O, ¿si al término del proceso electoral el próximo cinco de junio, los panistas se desprenden de sus nuevas adquisiciones, o los ex tricolores arrepentidos retornaran al redil como si nada hubiera ocurrido?.
Ya lo sabremos……..
Atención a una denuncia anónima
Coordinan esfuerzos PEP y Ministerial
MEXICALI, B.C., a 3 de mayo de 2016.- Durante varios días 13 migrantes estuvieron secuestrados en un domicilio ubicado al oriente de la capital del Estado, donde supuestamente fueron golpeados y amenazados por dos integrantes de un grupo delictivo quienes fueron capturados la tarde de ayer.
El operativo realizado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) con apoyo de la Policía Ministerial del Estado (PME), permitió rescatar a las personas quienes se encontraban en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Villas de la República.
El parte policiaco detalla que el pasado domingo 1 de mayo se recibió una denuncia anónima en la comandancia de la PEP, donde informaban sobre actividad delictiva en un predio ubicado en la calle Villa Cortez, del citado fraccionamiento.
Al contar con dichos datos las áreas de inteligencia de ambas corporaciones arribaron al lugar donde observaron a un sujeto que caminaba por la acera en actitud sospechosa quien traía fajada en la espalda un arma de fuego con cachas blancas.
Una vez que los oficiales le pidieron detenerse el sospechoso emprendió la huida por lo que descendieron de la unidad para darle alcance momento en el que el sujeto corrió y se introdujo al domicilio descrito en la denuncia anónima.
En el lugar los oficiales escucharon gritos de auxilio que provenían del interior, al tiempo que el sospechoso a quien hoy se identifica con el nombre de José “N”, intentó brincar una barda posterior del domicilio para huir, pero fue interceptado por los agentes.
José quien es originario de Hermosillo, Sonora, se encontraba en posesión de un arma de fuego calibre 38 súper, abastecida con un cargador y seis cartuchos.
Al ingresar al domicilio para ver que las personas que pedían auxilio estuvieran bien los oficiales detuvieron a otro individuo identificado como Raúl Medrano Munguía, originario de Mexicali.
Los gritos provenían de dos habitaciones en donde fueron encontrados 11 hombres y dos mujeres originarios de diversos estados del país y uno de ellos de El Salvador.
Horas posteriores al hecho
Esta situación se suscitó la tarde de ayer, pero los operativos continuaron durante la noche ya que se buscaban más objetivos relacionados con el secuestro de los migrantes debido a que al parecer los detenidos pertenecen a una banda dedicada a dicho ilícito.
Los primeros datos arrojados tras el operativo dejan ver que al parecer los migrantes tenían varios días secuestrados y habían sido golpeados y amenazados, además los presuntos delincuentes ya habían cobrado dinero a los familiares de las víctimas por su liberación
Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que se realicen las investigaciones necesarias, mientras que los migrantes fueron canalizados a la Unidad Estatal de Atención al Delito de Secuestro.
El gabinete de seguridad federal modificará en Acapulco las estrategias de seguridad, luego de los hechos de violencia registrados últimamente, por lo que serán 11 colonias populares las que entrarán en un reforzamiento integral, a fin de poder erradicar los hechos delictivos que se registran desde hace varios meses.
El secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la sesión del grupo de coordinación Guerrero, donde se determinó que la Secretaría de la Defensa Nacional operará los C-4 con personal militar, además la concertación de un C-5 con todas las tecnologías para el combate a la violencia.
El funcionario federal recalcó que no habrá ni un paso atrás para el combate a la delincuencia, y que no van a bajar la guardia, hasta que en Acapulco y en otros municipios del estado de Guerrero haya paz y tranquilidad.
Osorio Chong reiteró que el gobierno federal seguirá apoyando al estado de Guerrero, para que los índices delincuencia se erradiquen y que la actividad de los ciudadanos sea lo más normal posible.
En tanto, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, agradeció al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el respaldo en materia de seguridad y que el gabinete de seguridad en pleno haya modificado las estrategias, para que el municipio esté en paz y tranquilidad.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recibió hoy la llama olímpica en el Palacio presidencial de Planalto y afirmó que el país "está listo" para organizar "los mejores Juegos Olímpicos del mundo" en Río de Janeiro, pese a su crisis política.
"Brasil será capaz, conviviendo con un período difícil, crítico para su historia y la democracia", de ser "el mejor anfitrión que los Juegos Olímpicos haya conocido", declaró Rousseff, que se enfrenta a un juicio parlamentario con miras a su destitución.
El fuego olímpico llegó hoy a Brasilia procedente de Ginebra, donde hizo una escala después de haber sido encendido el pasado 21 de abril en la ciudad griega de Olimpia.
Desde el aeropuerto fue transportado en una linterna hasta el Palacio de Planalto, donde fue entregado a Rousseff en una ceremonia a la que asistieron autoridades del Comité Olímpico Internacional (COI) y del comité organizador de Río 2016.
En un breve discurso, Rousseff hizo una alusión indirecta a la grave crisis política que sufre su Gobierno, aunque sin citar en forma clara la posibilidad de que se vea obligada a separarse del cargo la semana próxima si el Senado da luz verde a un juicio político con fines destituyentes.
"Sabemos de las dificultades políticas que existen, conocemos la inestabilidad política", declaró la mandataria, aunque aseguró que, pese a todos sus problemas, Río de Janeiro y el propio Brasil serán "capaces" de celebrar "los mejores Juegos Olímpicos del mundo".
Rousseff hizo una detallada explicación de la preparación de Río de Janeiro para la mayor justa deportiva del planeta, que comenzará el próximo 5 de agosto, y aseguró que el país "ha trabajado mucho" y lo seguirá haciendo hasta el propio día de la inauguración.
"Prácticamente todas las instalaciones deportivas están listas. Las 39 pruebas realizadas hasta ahora, de un total de 45, han sido un éxito. La estructura para la prensa está lista, el laboratorio antidopaje está listo, el plan de seguridad está listo", aseguró.
Antes de encender una pira con el fuego llegado desde Atenas a las puertas del palacio presidencial, Rousseff también invitó a todos los brasileños "a contaminar todo el país con el espíritu olímpico" y a "celebrar este símbolo de la paz entre las naciones".
En esa pira, la exjugadora de voleibol Fabiana Claudino, quien ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012, encendió una antorcha que durante esta jornada recorrerá, de mano en mano, unos 105 kilómetros por todo el Distrito Federal de Brasilia.
Luego de su paso por Brasilia, la antorcha comenzará su recorrido por otras 329 ciudades de todo el territorio nacional hasta llegar al mítico estadio de Maracaná el 5 de agosto, cuando se inaugurarán los Juegos de Río 2016.
Como cada año, el Museo Metropolitano de Arte de la ciudad de Nueva York se vistió de gala para recibir a algunas de las personalidades más importantes del espectáculo internacional en la edición 2016 de la MET gala, evento benéfico que se realiza para recaudar fondos para el presupuesto anual de Instituto del Vestido.
Manus x Machina: Fashion in the Age of Technology es el nombre de la exposición que acoge esta temporada el Costume Institute, por lo que los invitados asistieron con trajes alusivos a esta temática.
Entre los personajes que desfilaron por la alfombra roja de la MET gala destacan: Taylor Swift, Alicia Vikander, Selena Gomez, Uma Thurman, entre otros.
La editora de la revista Vogue, Anna Wintour, la organizadora de todo, fue de las primeras invitadas en llegar a la Gala MET 2016, y un año más eligió Chanel para lucir en la alfombra roja, ya que se sabe que es su firma preferida.
La editora jefe de Vogue Estado Unidos, utilizó un vestido largo blanco, adornado con maxi flecos en mangas y falda e impresionante detalle dorado a modo de collar.
Rita Ora fue una de las más sexy de la alfombra roja de la gala, el vestido la hizo lucir como una avestruz, un diseño plateado de poca tela en el cuerpo, cadera al aire en lugares estratégicos y maxi plumas en la cola. Una impactante creación firmada por Vera Wang.
La actriz Alicia Vikander lució como una superheroína con su minivestido con cuerpo de látex de Louis Vuitton. Taylor Swift llegó con un sexy vestido plateado, muy futurista, que incluyó zapatos altos y una melena muy rubia, además de un maquillaje gótico.
La delgada actriz Zoe Saldana asistió a la gala luciendo un vestido de la marca Dolce & Gabbana con un corse strapless y una cola de plumas de varios colores.
Selena Gomez utilizó un entallado vestido blanco y negro con unas muy particulares botas.
Beyoncé está en la cima del mundo una vez más. Lemonade, el más reciente trabajo discográfico de la cantante, se ubica al tope de la lista Billboard 200, marcando el sexto álbum de esta artista en posicionarse en el número uno de esta prestigiosa lista musical.
De acuerdo a información recogida por Nielsen Music, empresa dedicada a grabar datos de ventas de sencillos y álbumes, este nuevo disco logró vender 653 mil unidades equivalentes en la semana que culminó el 28 de abril. 485 mil de estas unidades representan ventas puras de álbumes.
De esta forma, Beyoncé se convierte en la primera artista en lograr el primer lugar en las listas con todos sus seis trabajos discográficos en solitario. Por si fuera poco, Lemonade también se posiciona como el disco mejor vendido durante una semana en el 2016.
Este nuevo álbum de la cantante de “Formation” fue lanzado la semana pasada a través del servicio de Tidal, justo después del estreno del especial televisivo, que fue transmitido por la cadena HBO. Un par de días más tarde, Lemonade entró al catálogo de ventas de iTunes.
Una versión física de este trabajo discográfico también estará disponible en las tiendas a partir de este próximo 6 de mayo.
Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, confirmó este martes el regreso del portugués Cristiano Ronaldo "al cien por cien" ante el Manchester City, para la vuelta de semifinales de Liga de Campeones, que desveló se pierden por lesión el francés Karim Benzema y el brasileño Casemiro.
"Cristiano está bien, al cien por cien. Ha entrenado y va a estar. Karim y Casemiro es distinto. A Karim en la resonancia que le han hecho hoy tiene todavía un punto, y no queremos arriesgar. Casemiro no es una lesión, pero ha tenido edema y no queremos arriesgar tampoco. Tenemos una plantilla suficiente para que los demás puedan jugar", aseguró Zidane, en rueda de prensa.
Zidane se mostró seguro de que no corren riesgo con la reaparición de Cristiano Ronaldo, pese a recuperarse en una semana de una pequeña rotura muscular en un muslo.
"Riesgo ninguno. Cristiano está bien, entrenando y está al cien por cien, ya veremos el partido de mañana pero hoy está al cien por cien. No se ha recuperado en dos días, ha sido una semana y poco a poco ha ido recuperando, porque también es un jugador que es así, recupera muy rápido, se cuida mucho y mañana va a estar al máximo", explicó.
"Necesitamos a un Cristiano al cien por cien y lo bueno es que esté en el campo siempre con nosotros. Es un jugador distinto y sus números lo demuestran. Estoy contento de que esté con nosotros, me hubiera gustado que estuviesen Casemiro y Karim, pero van a jugar otros", añadió.
Especialmente importante en su dibujo táctico es la figura del centrocampista brasileño, aunque Zidane se mostró convencido de que su sustituto mantendrá el nivel.
"Casemiro es Casemiro, pero hay otros que pueden hacer ese trabajo; no el mismo. Vamos a intentar meter el equipo más competitivo posible y el jugador que juegue donde él hará el mismo trabajo", sentenció.
El candidato de la coalición PRI-Nueva Alianza-PVEM-PT concurre a cumplir con la normatividad, acompañado por la aspirante a síndico procuradora y los postulantes a regidores
MEXICALI.- Con la finalidad de cumplir la normatividad y otorgar la más amplia certeza a los ciudadanos, René Adrián Mendívil Acosta, candidato a presidente municipal de Tijuana por la coalición PRI-Nueva Alianza-PVEM-PT, concurrió a esta capital, acompañado por su planilla, para efectuar sus exámenes antidoping.
"Estamos acompañados por toda la planilla en este proceso, en la búsqueda de la confianza de los ciudadanos para dirigir a la ciudad de Tijuana", externó Mendívil, durante su comparecencia al Centro de Salud Urbano de la colonia Industrial.
Junto a Mendívil, asistieron la candidata a síndico procuradora, Verónica Judith Corona González, así como los postulantes a regidores Eligio Valencia López, Anel Fabiola Martínez Gutiérrez, Mariano San Román Flores, María Elena González Martínez, Jorge Mario Madrigal Silva, Julieta Aguilera Castro, Erik Isaac Morales Elvira y Blanca Lilia Gándara.
El abanderado coalicionista mostró su satisfacción por estar "dando cumplimiento a una disposición cuya existencia resulta positiva, que nos permite acreditar que damos pleno cumplimiento a la normatividad".
Resaltó que es fundamental para la población saber si "quienes están en posibilidad de representar a los ciudadanos, a través de los distintos espacios, son gente no nada más con la capacidad y la cabalidad, sino que esté fuera de cualquier adicción".
Mendívil añadió que el cumplimiento de tal requisito muestra, una vez más, el pleno compromiso con la transparencia que existe en su persona y en la de quienes integran su planilla.
Alrededor de las 11:00 horas de hoy, Lunes, la sección Hechos de Tránsito de la Dirección General de Policía y Tránsito y la Dirección de Bomberos atendieron un accidente con choque y volcadura, por exceso de velocidad, en prolongación de calle Segunda y libramiento Salvador Rosas Magallón, fraccionamiento Soler.
El Reglamento de Tránsito y Control Vehicular para el Municipio de Tijuana indica:
Artículo 73.- Velocidad máxima.- La velocidad máxima en la ciudad es de cuarenta kilómetros por hora, excepto en las zonas escolares, en donde será de veinte kilómetros por hora, o el límite que el señalamiento gráfico indique en ambos casos. También deberán tomarse las medidas de precaución que se estimen necesarias en el límite de velocidad en zonas escolares antes mencionado ante la presencia de escolares.
Al parecer provocó el percance un Mazda 1996, blanco, con placas fronterizas, que circulaba en sentido contrario, y fue chocado y volcado por un Chrysler 2007, negro, de matrícula californiana. El primero volcó y ambos conductores sufrieron sólo golpes leves.
Por el exceso de velocidad el conductor del primer vehículo, al circular sobre el puente que une a la prolongación de calle Segunda con libramiento Rosas Magallón, en dirección al Oriente, perdió el control de la dirección.
El auto cruzó el camellón en diagonal a la izquierda, invadió el carril de contraflujo y provocó ser impactado en el costado derecho por el segundo vehículo, que transitaba sobre el carril de extrema izquierda de la prolongación de calle Segunda, en dirección al fraccionamiento Playas de Tijuana.
Con motivo de la presentación del paquete económico para 2016, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incluyó un esquema de regularización denominado “repatriación de capitales”, programa con el cual los contribuyentes que cuenten con inversiones en el extranjero y estás no hayan sido declaradas o acumuladas a sus ingresos en territorio nacional, podrán retornar al país los capitales relativos
Lo anterior lo señaló el abogado fiscalista y socio del despacho Madrazo Villarreal Abogados de Negocios, Lic. Isaac Brown Yamamoto, al indicar que a más tardar el día 30 de junio del 2016 se deberán retornar los capitales, debiendo pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente, según del régimen en que tribute el pagador de impuestos.
El también miembro del Colegio de Corredores Públicos de Baja California dio a conocer que con dicho programa en la actualidad no se prevé un descuento por no haber pagado el ISR correspondiente, a diferencia de lo establecido en programas de regularización pasados.
Isaac Brown consideró recomendable evaluar la posibilidad de que los contribuyentes que cuenten con inversiones en el extranjero puedan documentar sus operaciones según exista dicha posibilidad, ya que al finalizar el plazo para repatriar dichos capitales, el SAT podrá echar mano de la información que intercambie con países con los cuales tenga celebrado un acuerdo sobre las cuentas en el extranjero.
Un ejemplo de ello, continuó, es la denominada “Ley” sobre el Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero (FATCA por sus siglas en inglés), y por tanto determinar créditos fiscales o inclusive delitos hacia los particulares, tal y como los funcionarios del SAT lo han manifestado en comunicados de prensa, derivado de los recientes y primeros intercambios de información entre las autoridades fiscalizadoras de nuestro, y el vecino país, el SAT y el Servicio de Impuestos Internos de EUA (IRS).
“Dicho programa de repatriación de capitales se califica de poco conveniente en la actualidad para aquellos contribuyentes que decidan retornar sus capitales al país, dada la constante fluctuación negativa del peso frente al dólar, siendo que también será necesario pagar el ISR por la parte de la ganancia cambiaria”, expresó el abogado fiscalista.
Para concluir, el socio del despacho Madrazo Villarreal Abogados de Negocios, exhortó a los contribuyentes acudir con especialistas en la materia, a fin de proteger sus inversiones mediante una estrategia debidamente sustentada en las leyes fiscales e inclusive garantizadas ante fe pública.
“Para efecto de contar con mayor certeza jurídica; ya que en la región fronteriza es común denominador que los contribuyentes realicen operaciones bancarias en el extranjero, dado el dinamismo comercial de la región” agregó.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA