Está aquí: HomeNacional

Nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- En la comparecencia de Rosa Isela Rodríguez frente a la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura, el diputado federal representante del 07 Distrito por Baja California, Isaías Bertín Sandoval, pronunció en la máxima tribuna del país el posicionamiento de la bancada del partido Morena.

 

Con una serie de observaciones positivas en las acciones enmarcadas en la gestión de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reconociendo la labor encaminada al fortalecimiento de la Guardia Nacional y las políticas de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Haciendo hincapié sobre las necesidades que tiene que resolver en la materia, para fortalecer en conjunto con el Poder Legislativo el camino para lograr la paz y el bienestar para los mexicanos.

 

El diputado Isaías Bertín puntualizó de igual manera los pendientes por realizar para continuar en la construcción de las rutas que abatan la corrupción y la delincuencia.

 

Afirmando que así como fue largo el tiempo donde se toleró el incremento de la delincuencia organizada, así también se ha indicado el camino por la reconstrucción y transformación del tejido social, la tranquilidad y la paz de las y los mexicanos. Concluyó.

 

 

Un juez de control otorgó la libertad a Yosseline Hoffman luego de permanecer cinco meses presa en Santa Martha Acatitla por el delito de pornografía infantil.

 

La acusada deberá presentarse a firmar de manera periódica y no podrá salir del país mientras continúa el proceso en su contra.

 

Lo anterior lo informó la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México; a la joven se le autorizó por tres años la suspensión condicional del proceso tras apegarse al principio de Justicia Restaurativa el cual permite que las partes lleguen a un acuerdo reparatorio.

 

Lo anterior luego de que la acusada aceptó la reparación del daño que pidió la defensa de Ainara Suárez.

 

La influencer fue detenida en su domicilio el pasado 29 de junio por haber difundido en su canal de YouTube parte del video de la violación que sufrió la entonces menor de edad.

 

Yosseline deberá cubrir una reparación de daños, así como otras condiciones, como el otorgamiento de diversos bienes materiales, el pago de una cantidad económica, no contactar a la víctima, tendrá que ofrecer una disculpa pública, así como no expresarse de forma denigrante, insultante y humillante hacia cualquier persona.

 

Además, tiene que publicar un video cada mes en el que comparta el contenido de los cursos a lo que asistirá, capacitarse en el tema de víctimas, así como donar el cinco por ciento de sus ingresos a asociaciones o colectivas.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno de Estados Unidos, a través de la vicepresidenta Kamala Harris, aceptó ayudar en un programa para garantizar que haya señal de internet en todo el territorio mexicano.

 

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario comentó que se reforzará el tema "con muchos recursos" y con un sistema de tecnología del espacio.

 

"Le planteamos el que se pueda llevar a cabo un programa especial de cooperación tecnológica para garantizar la señal de internet en todo el territorio. Ella aceptó ayudar", destacó el mandatario tras reunirse la semana pasada con la vicepresidenta de Estados Unidos.

 

Y es que de acuerdo con López Obrador, "no es un asunto de recursos, de presupuesto", sino una falta de tecnología.

 

"Nosotros tenemos el compromiso que haya internet en todo el territorio y hemos estado batallando por falta de tecnología, por eso hicimos este planteamiento que podamos cumplir con el compromiso que hasta en las comunidades más alejadas tengan acceso al internet, ahora no hay señal".

 

"La señal del satélite parece increíble pero si está nublado ya no se puede, el teléfono ya no hablemos del internet, ya no funciona si hay mal tiempo, ya no hablemos del internet".

 

El Presidente añadió que tiene que desplegarse una fibra óptica, instalar antenas y sistemas satelitales, "pero hay que lograr la comunicación".

 

Durante la conferencia mañanera, se informó que la Guardia Nacional pasará de 250 a 450 integrantes para reforzar la seguridad en Tulum, donde apenas la semana pasada un tiroteo dejó un saldo de dos turistas extranjeras fallecidas, informó el Secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval.

Un excomandante de la extinta Policía Federal que entregó información, tanto a la agencia antidrogas estadounidense DEA como a cárteles mexicanos, se declaró culpable el martes de un cargo de conspirar para distribuir cocaína.

 

Iván Reyes Arzate, quien lideró la Unidad de Investigaciones Especiales de la Policía Federal, llamada Sensitive Investigative Unit (SIU por sus siglas en inglés), entre 2008 y 2016, se declaró culpable de narcotráfico ante el juez federal Brian Cogan en una corte neoyorquina.

 

La declaración de culpabilidad significa que Reyes Arzate colabora o colaborará con los fiscales y eso podría representar problemas para Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México y quien se encuentra preso en Nueva York acusado de narcotráfico y en espera de ir a juicio. 

 

García Luna trabajó en México en más o menos la misma época que Reyes Arzate. Los fiscales del distrito sur de Nueva York han dicho que algunas pruebas en el caso de García Luna son las mismas que en el caso de Reyes Arzate. Ocurre lo mismo con pruebas que fueron mostradas en el juicio a Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. 

 

El juez Cogan preside tanto el caso de García Luna como el de Guzmán, quien fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos.

 

Reyes Arzate fue enlace durante años entre la DEA y la policía mexicana. Sin embargo, Estados Unidos lo acusa de entregar información a cárteles de droga como el de los Beltrán Leyva y El Seguimiento 39, asociado al Cártel de Sinaloa, a cambio de miles de dólares.

 

El martes, Reyes Arzate le dijo a Cogan que entre septiembre y noviembre de 2016, “siendo yo integrante del servicio público mexicano y a cambio de un pago estuve de acuerdo en darle a una organización de narcotráfico datos que facilitarían la distribución de cocaína, estando consciente de que eso era un delito”.

 

En 2018, Reyes Arzate, apodado “La Reina”, fue sentenciado en Chicago a tres años de cárcel por pasar información a los carteles. Cuando estaba por cumplir esa condena, fue transferido a Nueva York y acusado de estos nuevos cargos de narcotráfico.

 

Según las autoridades estadounidenses, el exjefe policial tenía contacto de forma rutinaria con agentes de la DEA en Ciudad de México. La asistencia a los Beltrán Leyva ocurrió supuestamente a mediados y fines de la década de 2000. Estados Unidos sostiene que Reyes Arzate reveló a los carteles la identidad de una fuente de la DEA que, posteriormente, fue secuestrada y asesinada.

 

García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón, se ha declarado inocente de acusaciones de narcotráfico. La fiscalía del distrito este de Nueva York alega que García Luna recibió enormes cantidades de dinero por parte del Cartel de Sinaloa, encabezado por Guzmán, a cambio de permitir que éste traficara cocaína a sus anchas. 

 

García Luna dejó México en 2012 y se trasladó a Miami. Fue arrestado en 2019.

 

Este miércoles México recibió el embarque número 78 de Pfizer-BioNTech con 594 mil 360 vacunas envasadas, con lo cual suman 33 millones 616 mil 635 dosis entregadas por esta farmacéutica desde el 23 de diciembre.

 

La Secretaría de Salud informó que a las 9:04 horas llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el vuelo CJT952, procedente de Cincinnati, Estados Unidos. 

 

México ha recibido 85 millones 841 mil 935 dosis de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

 

Asimismo indicó que, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado ocho millones 049 mil 930 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 25 millones 052 mil 500 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 33 millones 102 mil 430 vacunas envasadas en el país. 

 

En suma, desde el 23 de diciembre, México ha tenido disponibles 118 millones 944 mil 365 biológicos.

 

En el lanzamiento del nuevo pasaporte, se entregaron los cinco primeros ejemplares a jóvenes “Dreamers”, mientras que María del Carmen, una empleada que lleva 40 años trabajando en la cancillería, fue la primera ciudadana en recibir su ejemplar

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este martes que ya comenzó a emitir a partir de este 5 de octubre, el nuevo pasaporte electrónico, pero por el momento su trámite solo estará disponible en algunas oficinas de México y en consulados seleccionados de Estados Unidos, por lo que se espera que para el año 2022 el trámite ya esté disponible en todo el país, señaló el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard.

A través de mensajes en su cuenta de Twitter, la cancillería refirió que el nuevo pasaporte contará con altos estándares de seguridad para proteger los datos de los ciudadanos, convirtiéndolo en uno de los 15 más seguros del mundo.

 

“Iniciamos con la transición hacia el nuevo pasaporte mexicano, el cual contará con elementos que lo harán más seguro. ¡Conócelo!”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 

En el lanzamiento del nuevo pasaporte, se entregaron los cinco primeros ejemplares a jóvenes “Dreamers”, mientras que María del Carmen, una empleada que lleva 40 años trabajando en la cancillería, fue la primera ciudadana en recibir su ejemplar.

 

“Tuve el honor de entregar, en compañía de Rosi, mi esposa, el nuevo pasaporte electrónico a Maria del Carmen quien tiene 40 años de servicio al público en SRE , igualmente se entregaron cinco pasaportes en el Consulado de Los Ángeles en los Estados Unidos”, informó Marcelo Ebrard.

 

La Secretaría de la Función Pública (SFP) puso en operación la Bitácora Electrónica de Seguimiento de Adquisiciones (BESA), nueva herramienta en línea con la que vigilará, de principio a fin, el cumplimiento de los contratos de bienes y servicios; además se podrá auditar en tiempo real el 80% del monto de las compras públicas de toda la Administración Pública Federal.

 

De acuerdo con los Lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación, es obligatorio registrar en la Bitácora los contratos mayores a 15 millones de pesos y se trabaja para que en el corto plazo se registren también las compras públicas menores a ese monto.

 

“La Bitácora Electrónica de Seguimiento de Adquisiciones es un instrumento para reducir los riesgos de corrupción e ineficiencia en las compras públicas, pues todas las instituciones de la Administración Pública Federal (APF) y los entes públicos estatales y municipales con recursos federales dejarán una huella que permitirá auditar el cumplimiento de los contratos de adquisiciones”, explicó la SFP en un comunicado.

 

Asimismo, detalló que en caso de que no se cumpla con lo establecido en los contratos, se contará con un sistema de alertas de supervisión para revisar posibles irregularidades que puedan ser prevenidas, investigadas y, si es el caso, sancionadas.

 

¿Cuánto costó esta nueva herramienta de la SFP?

La dependencia federal explicó que el desarrollo de esta herramienta de rendición de cuentas se realizó con los recursos humanos que ya dispone la Secretaría de la Función Pública, por lo que no representó ningún gasto adicional. Asimismo, la BESA retoma las mejores prácticas y recomendaciones en la materia a nivel internacional.

 

“La implementación de la BESA considera diversas etapas, que incluyen el registro de todas las personas servidoras públicas involucradas en los procesos de contratación, que vigilan el cumplimiento de la normativa en la materia; el registro electrónico de los contratos con los montos establecidos, y la recopilación de los datos estadísticos que permitirán eficientar la administración de los contratos”, subrayó.

 

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió esta mañana con el Embajador de Estados Unidos de América, Ken Salazar, en el Palacio del Ayuntamiento.

 

A través de una tarjeta informativa, se indicó que entre los temas que abordaron estuvieron la importancia de generar empleos para los jóvenes en la capital, las energías renovables y el intercambio comercial.

 

La Jefa de Gobierno destacó el proyecto Vallejo-I -donde empresas del país vecino del norte pueden interesarse en invertir-, así como lograr una vinculación de los alumnos de las Escuelas de Código de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) para la prestación de servicios digitales a empresas estadounidenses.

 

En la reunión estuvieron presentes el Ministro Consejero de Asuntos Políticos, Brian Naranjo, y la Coordinadora de Asesores y Asuntos Internacionales, Diana Alarcón González.

El mensaje del mandatario estadounidense, con motivo de los 200 años de Independencia de México

 

El presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, declaró este lunes durante la conmemoración de los 200 años de la consumación de la independencia de México que este país es su "amigo más cercano" y se comprometió a "fortalecer y expandir" esta relación.

 

"Estados Unidos no tiene un amigo más cercano que México y espero con ánimo todo lo que nuestras dos naciones lograrán juntas en los años por venir", expresó en un video emitido en el Zócalo de la capital durante un evento encabezado por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

 

México festeja este lunes los 200 años de la consumación de su independencia frente a España con un gran acto al que estaba invitado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien canceló su visita. 

 

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA