Está aquí: HomeSuper User
  • * AMLO, sacude a BC
  • * Jesús García, al PRI
  • * Bernardo, corrupto
  • * JMGB, los servicios
  • * Barredora en SSPM

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez


A través de la gira relámpago de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, por Tijuana y Los Ángeles California, queda en claro que conforme se acerca la elección del siguiente año, la popularidad del tabasqueño va en aumento y con ello la posibilidad de convertirse ahora sí, en presidente de la República.
La sencillez con la que expresa su proyecto de gobierno, es cada día más convincente y contundente, de tal forma que lo mismo obreros, ciudadanos, amas de casa, estudiantes, comerciantes y hasta encumbrados empresarios, reconocen que el líder del Movimiento de Regeneración Nacional, está en la ruta directa a la primera magistratura de México.
Entre los aspectos que expuso en Tijuana, destacó la prioridad de aplicar honestamente los recursos del país, por ejemplo en educación, generando empleos y la creación de una Zona Franca o Zona Libre Fronteriza, que permita el desarrollo regional, asimismo refirió la disminución de costos en combustibles e impuestos y creación de incentivos fiscales.
Reconoció el liderazgo y alta capacidad de organización del ex diputado federal, Ing. y Mtro. JAIME BONILLA VALDÉZ, dirigente en Baja California del Movimiento de Regeneración Nacional, al referir que se cuenta ya con la existencia de los comités seccionales en los cinco municipios de esta entidad.
La visita del líder nacional de Morena, fue para firmar el acuerdo político, de Unidad por la prosperidad del pueblo y el renacimiento de México. En el mismo evento desarrollado en el Centro Cultural Tijuana, el político tabasqueño presento su nuevo libro, “2018, la salida”.
En su proyecto de nación 2018-2024, el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, dice que abatiendo la corrupción habrá recursos para mejorar la educación y apoyar a los más de 50 millones de mexicanos que ahora viven en la miseria.
En su discurso, afirmó que en el país a dos millones 300 mil jóvenes se les dará una beca de cuatro mil 200 pesos para capacitación laboral y a 300 mil jóvenes se les entregaran dos mil 400 pesos mensuales para sus estudios. Estableciendo que esto costara 108 mil millones de pesos que serán tomados de los los 500 mil millones de pesos, que se ahorraran de la corrupción que ahora se ejerce en el gobierno federal.
CAMBIOS EN EL PRI
A como van las cosas, todo indica que el dirigente de la CNOP de Baja California, JESÚS GARCÍA, será en breve el nuevo presidente del PRI en Baja California.
De este personaje, se sabe que cuenta con el respaldo de la poderosa diputada federal y ex líder del PRI estatal, pero además cuenta con el reconocimiento del también legislador en la Cámara Baja, CESAR CAMACHO.
Si a esto se le agrega que JESÚS GARCÍA, cuenta con el respaldo de MANLIO FABIO BELTRONES y del Embajador en Argentina, FERNANDO CASTRO TRENTI, pues como que está difícil que alguien más, sea el sustituto de CHRIS LÓPEZ.
Es menester recordar que la disciplina de JESÚS GARCÍA, se mide a partir de que aceptó que se le excluyera a una de las candidaturas, a diputado o regidor, a las que tenía derecho por ser el dirigente del sector popular del PRI.
Mientras tanto para CHRIS LÓPEZ y a su jefe de prensa ARIEL LIZARRAGA, les espera una posición del gobierno federal en Baja California, y si bien es cierto que apenas serán un poco mas de 450 días que le resta a la actual sexenio, también es verdad lo que dice el refrán de que “algo es algo, dijo el diablo”.
LAS TORPEZAS DE BERNARDO
El que no deja de demostrar públicamente que carece de talento político, es el diputado BERNARDO PADILLA, pues en todos los cargos que ha ocupado, invariablemente ha dejado notable huella de actos de corrupción.
Por ejemplo cuando fue director de Reglamentos del Municipio en la gestión del zar de las apuestas JORGE HANK, fue señalado de cometer todo tipo de latrocinios contra el comercio establecido y mercados sobre ruedas.
Luego fue director de Desarrollo Social Municipal, y ahí se le acuso de desvío de recursos, situación que lo condujo a ser inhabilitado por Sindicatura.
Asimismo, cuando se desempeño como Secretario de Gobierno Municipal, con el también sospechoso de corrupto, JORGE ASTIAZARÁN, fue acusado de extorciones millonarias a propietarios de centros nocturnos y transportistas de la ciudad.
Siendo candidato a diputado, se denunció que en su campaña se aplicaron dineros del DIF y de la delegación municipal Sánchez Taboada.
Hoy, este “angelito” de la política, en vez de ponerse a trabajar, se dedica al mitote, y en vez de utilizar la máxima tribuna del Congreso, para asuntos meramente legislativos, “se ira al piso”, lloriqueando, que es victima de ataques a su familia.
La verdad es que este individuo, no sería absolutamente nada en la vida administrativa de Baja California, de no ser por su señor padre, un autentico político y respetable hombre de empresa, el ex diputado PRAXEDIS PADILLA. 
Sería sano, que entre quienes rodean a este legislador balín, le digan que a estas alturas del partido, le conviene hacer un esfuerzo para dejar de ser tan gris como legislador, porque ahora más que nunca, el PRI, va de bajada.
No cabe duda que cuando impera la ineptitud, se recurre a otras acciones, en este caso, el chisme y la intriga, situación de la que priistas que conocen el historial de “El Berny” reprochan y critican.


SERVICIOS MUNICIPALES
Contra viento y marea, en los poco más de dos meses que lleva el gobierno de JUAN MANUEL GASTÉLUM, ha ido instaurando programas de trabajo que llevan beneficios de familias tijuanenses que afrontan situaciones de extrema pobreza.
Es a través de la experiencia de MARIO OSUNA, secretario de Desarrollo Social Municipal y el director de Desom, MARIO FIGUEROA, como el gobierno de la ciudad, ha subsanado serias carencias a quienes sufren por falta de techumbre, frio y hasta graves casos de hambre o necesidad de medicamentos.
También en materia de servicios públicos y urbanización, Tijuana afronta una notoria crisis, pero con el esfuerzo de quienes integran el gabinete del XXII Ayuntamiento, se ha trazado el rumbo y fechas para el bacheo y repavimentación de la ciudad.
Uno de los problemas que mayores estrago ha causado a la naciente administración es el servicio de recolección de basura, pero esta situación empieza a tener control, luego de que el jefe de la comuna ha dispuesto el incremento de jornadas de trabajo para abatir la situación.
Es innegable que en medio de esta crisis, hay voces discordantes que pretendiendo llevar agua a su molino, aprovechan la buena fe de ciudadanos que se dejan llevar por vivales o que responden a partidos políticos opositores al gobierno en funciones.
El origen de la problemática es por la bancarrota en que se dejó al Ayuntamiento por parte del gobierno de AZTIAZARÁN, situación por la que ya existe una acusación penal que involucra ante todo a JOSÉ MANAUE NORIEGA, ex Tesorero del XXI Ayuntamiento.
Pero a pesar de las adversidades financieras de la actual administración municipal, se han ido instaurando políticas de trabajo que permiten mejorar paulatinamente el servicio de limpia e inmediatamente el bacheo y repavimentación de centenares de calles actualmente destrozadas en virtud del abandono de la anterior gestión local.


LÍOS EN LA POLICÍA
En la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, al mando de MARCO ANTONIO SOTOMAYOR, se viene gestando una estricta limpia de elementos que desde hace años corrompen a la policía de Tijuana.
Pero al margen de esta profilaxis que ya urge dentro de las filas de la policía local de Tijuana, la Sindicatura tiene sujetos a investigación a dos escoltas del ex director en funciones de la SSPM, por la acusación de haber robado unos 40 mil dóalres a un casacambista de esta frontera.
A consecuencia de esto la fiscal municipal ANA MARCELA GUZMÁN VALVERDE, da a conocer que los implicados estaban comisionados como escoltas de JOSÉ LUIS LÓPEZ MEDINA, entonces titular de SSPM en el gobierno de JORGE ASTIAZARÁN.
A consecuencia de esto, la sindicatura decretó suspensión preventiva de los uniformados a partir del 9 de enero de este año, aunque el expediente de investigación inicio l 4 de abril del año pasado.
De acuerdo a esta denuncia, los policías están acusados del despojo de 200 mil pesos al empleado de una casa de cambio a la altura de la carretera a Playas de Rosarito, esto ocurrió el 1 de abril de 2016. Esta denuncia esta documentada en la Procuraduría General de Justicia del Estado a cargo de la licenciada PERLA IBARRA.
Lo cierto es que al interior de la policía municipal urgen dos cosas, la contratación de nuevos elementos, y que se de una sacudida a los que actualmente denigran a la corporación.



TAN…TAN…

TIJUANA.- Elementos del Ejército y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a una persona e incautaron una camioneta con droga en la colonia Buena Vista.

Todo ocurrió afuera de una casa ubicada en la rampa de acceso de la Vía Rápida Oriente a la colonia Buena Vista.

El área se encuentra acordonada por las autoridades en espera de una orden de cateo para inspeccionar la vivienda, en donde se sospecha hay más droga.

CIUDAD DE MEXICO.-  La diputada federal Nancy Sánchez Arredondo lanzó un “ya basta” a las amenazas de prohibiciones y vedas por parte de organizaciones ambientalistas que se arrogan derechos que no les corresponden.

 

“No es con amenazas y decisiones unilaterales de organizaciones internacionales, como el Cirva o la AWI, como se van a recuperar las especies en peligro de extinción en el Golfo de California”, puntualizó.

Ya basta, subrayó, de amenazas y que se amedrente al país con prohibiciones y veda pues no son decisiones de manera unilateral ya que para eso existen Inapesca y las autoridades pesqueras, que son las dirán qué es lo que sigue y cómo se desarrollará la pesca en el alto Golfo de California.

Y afirmó: “No pueden tomar decisiones unilaterales en un mar que no es de ellos”.

La legisladora federal señaló que nadie está en contra del cuidado y la preservación de las especies marinas, pero existe un bien superior que está en el bienestar y la supervivencia de los pescadores del Alto Golfo de California.

“Todo a favor del cuidado de la vaquita marina y la totoaba, sí, pero nada en contra del interés, el bienestar y la vida de los pescadores de San Felipe, Golfo de Santa Clara y todos los poblados que dependen de esta actividad”, sentenció.

La legisladora federal lamentó que organizaciones ambientalistas intenten presionar a las autoridades mexicanas para mantener una veda permanente a la pesca en el Golfo de California, pues una acción de ese tiempo vendría a acabar con poblaciones enteras cuya vida depende de la pesca y su comercialización.

Advirtió que estará siempre del lado de los pescadores y se sumará a su lucha para que se les permita regresar a la pesca, conscientes de su responsabilidad también en el cuidado de las especies.

“Entendemos la preocupación y sabemos de la importancia de mantener el equilibrio en el ecosistema del Golfo en el que la vaquita marina es un eslabón importante, pero antes de tomar una decisión como es el ordenar la veda permanente tenemos que esforzarnos por encontrar otras alternativas”, señaló.

Habrá que usar más la tecnología, sugirió.

La legisladora federal hizo un llamado a las organizaciones ambientalista para que escuchen las experiencias de los pescadores de San Felipe, en Baja California y los del Golfo de Santa Clara, en Sonora, que son quienes tienen el verdadero pulso de los que pasa en las aguas del Mar de Cortez.

Señaló que está plenamente documentado que la pesca de curvina no tiene ningún a interacción con la vaquita marina y aseguró que de acuerdo con los expertos actualmente no existe ninguna pesquería autorizada con redes de enmalle o “agalleras” como argumentan los ambientalistas.

Sólo basta, dijo, escuchar las historias de docenas de familias de pescadores que tuvieron que abandonar sus casas, o los pequeños empresarios que dejaron sus comercios, sus industrias y todo aquello que lograron levantar a través de los años de trabajo continuo, para emigrar a otros lugares en busca del sustento e iniciar de nuevo.

Si bien, recordó la diputada Sánchez Arredondo, durante estos dos años de veda temporal que termina en abril próximo el Gobierno Federal subsidió de alguna manera a los pescadores afectados, lo que los hombres del mar quieren es regresar a su actividad para recuperar su vida y reencontrarse con el Golfo.

“Su orgullo es regresar al mar, son gente de bien que respetan a la naturaleza y que protegen a las especies porque de ello viven. Los pescadores furtivos son otros y contra ellos se debe de actuar”, puntualizó.

El problema de la pesca ilegal de totoaba, subrayó, es un tema de inspección y vigilancia a cargo de la Secretaría de la Marina y la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, en coordinación con la Comisión Nacional de Pesca.

TIJUANA, B.C., a sábado 11 de febrero de 2017.- El Gobierno del Estado a cargo del mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), constató este día el arranque simultáneo de la Maestría en Dirección y Supervisión Escolar en los municipios de Tijuana, Mexicali y Ensenada.

 

Al respecto el Delegado del SEE en Tijuana, Adrián Flores Ledesma, comentó que con este nuevo programa de profesionalización docente, Baja California avanza con paso firme en el camino hacia la calidad educativa.

Flores Ledesma recordó que el posgrado que hoy inicia fue diseñado conjuntamente por el Sistema Educativo Estatal y la Dirección de Formación y Actualización Docente, así como por la Benemérita Escuela Normal de Ensenada, la Benemérita Escuela Normal para Educadoras "Rosaura Zapata" de Mexicali y la Escuela Normal Fronteriza Tijuana (ENFT).

El programa que permitirá la especialización en liderazgo, gestión e intervención educativa del nivel básico durante los dos años de su duración, está avalado por la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE)”, agregó el funcionario estatal.

La primera generación de la la Maestría en Dirección y Supervisión Escolar arrancó con 65 alumnos distribuidos en la entidad, de los cuales 20 integran el grupo de Mexicali, 24 el de Tijuana y 21 el de Ensenada. 

Entre otras autoridades educativas, en el evento inaugural estuvieron presentes el Director de Formación y Actualización Docente del SEE, Mtro. Francisco Ramos Verdugo, el Coordinador del Servicio Profesional Docente, Profr. Martín Gutiérrez Gaeta, y la actual directora de la casa de estudios anfitriona ENFT, Gabriela Núñez de León. 

Asimismo se contó con la asistencia de la Dra. Dolores Graciela Cordero Arroyo, quien para iniciar con los trabajos académicos, impartió la conferencia titulada “La dirección y supervisión en tiempo de la Reforma”.

TIJUANA B. C., a 11 de febrero de 2017.- En un operativo de vigilancia y prevención efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Agua Caliente fueron detenidos dos sujetos a quienes se les decomisó 1 kilo 800 gramos de "cristal", armas de fuego y cartuchos. 

 

 

La detención se efectuó cuando los elementos al realiza un recorrido de vigilancia sobre la calle Santa Isabela de dicha zona, observaron a dos sujetos a bordo de una camioneta Chrysler Town, modelo 2005, quienes circulaban en exceso de velocidad sin respetar los señalamientos de tránsito.

 

Por tal motivo los agentes le dieron alcance al vehículo y le marcaron el alto al conductor quien se detuvo metros adelante y se identificó como Ricardo Manuel "N", de 32 años y su acompañante como José Eduardo "N", de 34 años, a quienes se les pidió descender del vehículo.

 

Tras efectuarles una revisión corporal no se les encontró nada ilícito pero debido al marcado nerviosismo que presentaban procedieron los elementos a inspeccionar el interior del vehículo encontrando en el portavasos diversos cartuchos.

 

Asimismo al realizar una revisión en el asiento trasero encontraron varios paquetes de plástico que contenían la droga sintética conocida como "cristal" la cual arrojó un peso aproximado de 1 kilo 800 gramos con lo que se evitó la elaboración y distribución de 18 mil dosis .

 

De igual forma encontraron un arma larga calibre 12 milímetros, un arma corta calibre 9 milímetros, un cargador y 22 cartuchos.

 

Los detenidos, el arma y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal. 

12 presuntos criminales, entre ellos Juan Francisco Patrón Sánchez, alias el “H2”, murieron en enfrentamientos con fuerzas federales en Tepic, Nayarit, reportó este día la Secretaría de Marina Armada de México. En el primer operativo se uso un helicóptero y resultaron 8 personas muertas, mientras que en el segundo evento murieron otras 4.

Ciudad de México, 10 febrero (SinEmbargo).– Juan Francisco Patrón Sánchez, alias el “H2” o “El Chico”, líder del Cártel de los Beltrán Leyva, y otras 11 personas murieron la noche de este jueves en enfrentamientos con elementos de las fuerzas armadas, en Tepic, Nayarit.

El “H2” se decía “ jefe de plaza” allí.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar), ayer “El H2” murió en la colonia Lindavista en un enfrentamiento que se originó “tras el seguimiento coordinado de Fuerzas Federales a presuntos infractores de la ley, en inmediaciones” esa colonia, que “derivó en una agresión directa con armas de alto poder de los presuntos infractores contra las Fuerzas Federales que los perseguían”.

La Marina señaló que “con el fin de disminuir el nivel de la agresión y reducir el peligro de bajas de civiles y fuerzas federales, éstas repelieron la agresión con apoyo de disparos disuasivos desde un helicóptero”.

Tijuana, B.C. a 10 de Febrero del 2017-  Mantener un suministro de agua potable eficiente y continuo es el objetivo de los trabajos de reposición de la red de agua potable que ejecuta la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) sobre la calle Castillo de Chapultepec de la Colonia Tomás Aquino.

 

El Director de la CESPT, Miguel Lemus Zendejas indicó que para el organismo es una prioridad continuar con indicadores de eficiencia que garanticen un servicio de calidad a las más de 619 mil cuentas que se atienden en Tijuana y Playas de Rosarito.

“Contamos con un indicador de continuidad en el servicio de casi 24 horas y una cobertura de agua potable de 99%, por ello es importante realizar las obras de reposición de redes en las diversas colonias en ambos municipios acorde a nuestro programa preventivo anual con lo cual prevenimos además colapsos y afectaciones mayores a los usuarios”, resaltó.

La obra consiste en la reposición de 50 metros lineales de tubería de 8 pulgadas de asbesto por tubería de PVC, debido a que esta ya había cumplido con su vida útil, lo cual beneficiaría alrededor de 10 domicilios ubicados sobre dicha calle.

 

“Atendiendo la instrucción del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de mantenernos cercanos a la gente, iniciamos con esta obra debido a que, por la condiciones de la tubería se presentaban constantes fugas afectando el servicio a los residentes”, subrayó.

Por último, recordó que el pago puntual de los usuarios permitirá al organismo contar con recursos para la ejecución de los programas de mantenimiento de la infraestructura hidráulica y sanitaria así como la introducción de nuevas obras. 

Tijuana, B.C. a 10 de Febrero del 2017-  Mantener un suministro de agua potable eficiente y continuo es el objetivo de los trabajos de reposición de la red de agua potable que ejecuta la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) sobre la calle Castillo de Chapultepec de la Colonia Tomás Aquino.

 

El Director de la CESPT, Miguel Lemus Zendejas indicó que para el organismo es una prioridad continuar con indicadores de eficiencia que garanticen un servicio de calidad a las más de 619 mil cuentas que se atienden en Tijuana y Playas de Rosarito.

“Contamos con un indicador de continuidad en el servicio de casi 24 horas y una cobertura de agua potable de 99%, por ello es importante realizar las obras de reposición de redes en las diversas colonias en ambos municipios acorde a nuestro programa preventivo anual con lo cual prevenimos además colapsos y afectaciones mayores a los usuarios”, resaltó.

La obra consiste en la reposición de 50 metros lineales de tubería de 8 pulgadas de asbesto por tubería de PVC, debido a que esta ya había cumplido con su vida útil, lo cual beneficiaría alrededor de 10 domicilios ubicados sobre dicha calle.

 

“Atendiendo la instrucción del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de mantenernos cercanos a la gente, iniciamos con esta obra debido a que, por la condiciones de la tubería se presentaban constantes fugas afectando el servicio a los residentes”, subrayó.

Por último, recordó que el pago puntual de los usuarios permitirá al organismo contar con recursos para la ejecución de los programas de mantenimiento de la infraestructura hidráulica y sanitaria así como la introducción de nuevas obras. 

TIJUANA, B. C.- Viernes 10 de febrero de 2017.- Ofrecer atención orientada a desarrollar habilidades sociales en los menores de edad, es parte de las acciones prioritarias que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para disminuir riesgos y prevenir adicciones en menores de edad.

 

Lo anterior fue destacado por la Directora del Instituto de Psiquiatría del Estado (IPEBC), Adriana Balcázar Musacchio, quien señaló que dichas acciones forman parte de las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud, para prevenir y proteger contra factores de riesgo a la niñez y juventud bajacaliforniana.

Por ello, Balcázar Musacchio invitó a los padres de familia a acercarse al Programa Forma, mismo que brinda la oportunidad de atención gratuita en todo el Estado, por parte del Gobierno de Baja California a través del IPEBC, y el cual cuenta con tratamiento en el que se utilizan todos los recursos médicos, psicológicos, familiares y comunitarios disponibles para combatir los riesgos que puedan encaminar al menor a una adicción.

Mencionó que el origen de las adicciones es multifactorial, por lo cual se deben tomar en cuenta las distintas causas que la predisponen; como el factor genético, psicológico, conductual y social.

Sin embargo, la relación de los padres con los menores, influye en el comportamiento de estos por factores como la violencia intrafamiliar; una disciplina inadecuada; un divorcio hostil; abuso sexual, maltrato y negligencia; así como alcoholismo o abuso de sustancias en la familia pueden ser elementos que detonen las conducta negativas y autodestructivas.

                                                                                                           

Explicó que el no contar con una red de apoyo, así como el vivir en condición socioeconómica adversa, contribuye a agravar dicho comportamiento; añadió que si se observa bajo control de impulsos o baja tolerancia a la frustración, esto puede ser señal de alarma para los padres de familia.

Profundizó en el hecho de que existen factores neuropsicológicos como la dificultad en el funcionamiento del lóbulo frontal del cerebro, que interfiere con la capacidad de planificar, evitar riesgos y aprender de las experiencias negativas.

Mexicali, B. C.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc), que preside el diputado Andrés de la Rosa Anaya (PAN), acordó en sesión de trabajo convocar a los ciudadanos interesados en participar en foros de consulta para la creación de las normas que regularán el Sistema Estatal Anticorrupción.


            El presidente de este órgano legislativo indicó que es prioridad para el Congreso de Baja California concretar en sus leyes locales el Sistema Nacional Anticorrupción, con el propósito de transitar a una cultura de transparencia y de rendición de cuentas.
            Enfatizó que para la Comisión que preside, “resulta necesario realizar procesos de consulta a la sociedad organizada, a efecto de enriquecer las iniciativas que se presenten y nos permita construir entre todos un Sistema Estatal Anticorrupción que sea eficaz y atienda las exigencias de los ciudadanos”.
            Para tal efecto, informó que se llevarán a cabo foros de consulta en las ciudades de Mexicali, Tijuana, Tecate, Ensenada  y Playas de Rosarito los días 27 y 28 de febrero, así como el 1, 2 y 3 marzo, respectivamente, en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) ubicados en cada municipio, a las 10 de la mañana.
            De la Rosa Anaya agregó que a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el próximo 3 de marzo, será el periodo para la recepción de propuestas y ponencias para ser presentadas, analizadas y discutidas en los foros.
            Indicó que las ponencias deberán ser de cuando menos 10 cuartillas, de las cuales hasta 5 podrán contener una exposición de motivos y, en el resto, los textos específicos de las normas y disposiciones jurídicas que se proponen adecuar o crear, precisando en todo momento los cambios entre la norma vigente y la nueva propuesta resaltada en negrillas. Éstas deberán enviarse al siguiente correo electrónico:This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it." target="_blank" style="color: #1155cc; font-family: Helvetica; font-size: 20px; text-align: justify; background-color: #ffffff;"> Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
            Especificó que las ponencias de los ciudadanos que no hubieren podido acudir a los foros de consulta, se recibirán a más tardar el día siguiente a la fecha de realización del último foro de consulta, en el correo electrónico mencionado y de lo cual se les dará acuse de recibo.
Asimismo, dio a conocer que en los foros se podrán abrir mesas de análisis relacionadas con los temas a discutir y de las cuales se generarán conclusiones que serán remitidas a la Cglpc, misma que integrará un grupo de trabajo denominado “Mesa Redactora Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción”, el cual será coordinado|          por el titular de la Dirección de Consultoría Legislativa del Congreso del Estado, con el fin de redactar la o las propuestas de iniciativas correspondientes.
Durante la reunión de la Cglpc estuvieron presentes los diputados integrantes Andrés de la Rosa Anaya (PAN), presidente; Marco Antonio Corona Bolaños Cacho (PRI), secretario, y los vocales Raúl Castañeda Pomposo (PAN), Luis Moreno Hernández (PES), Ignacio García Dworak (PAN) y Víctor Manuel Morán Hernández (Morena).

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA