Está aquí: HomeSuper User

CIUDAD DE MÉXICO.- Fuentes castrenses confirmaron a EL UNIVERSAL la detención de Francisco Javier Zazueta Rosales, mejor conocido como "Pancho Chimal", presunto escolta de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo”, durante un operativo en Culiacán, Sinaloa.

 

De acuerdo con los primeros informes, durante un operativo para cumplimentar una orden de cateo en un inmueble en Culiacán se logró la aprehensión de Francisco Javier Zazueta Rosales, buscado por su presunta participación en la emboscada a un convoy del Ejército el pasado 30 de septiembre cuando querían rescatar a Julio Ortiz, “El Kevin”, en el que fueron asesinados cinco elementos del Ejército.

Al “Pancho Chimal” se le atribuye la venta y distribución de droga, así como su exportación a Estados Unidos por parte del cártel de Sinaloa, informó la Procuraduría General de República

MEXICALI, B.C.- Sábado 18 de febrero de 2017.- El mercado laboral de Baja California tuvo un sólido inicio en 2017, al registrarse una dinámica positiva en la generación de empleo, con la creación de 10 mil 898 nuevas plazas de trabajo en el primer mes del año, de acuerdo a la información que dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cifra que se deriva de las estrategias aplicadas entre los sectores productivos y la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

 

En ese sentido, el Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlo Bonfante Olache señaló que la cifra es la más alta para el estado en un mes de enero desde el año 2000, cuando se crearon12 mil 315 empleos.

Precisó que con los nuevos puestos de trabajo, Baja California ocupa el segundo lugar nacional y de la frontera norte en generación de empleo y participa con el 13.1% del total del empleo del país en enero que fue de 83 mil 292 empleos. 

Para finalizar,  el Secretario Bonfante Olache dijo que se mantendrá la coordinación con el sector productivo y la promoción de los programas de apoyo empresarial y de capacitación para fortalecer a las actividades económicas.

TIJUANA.- Tras varias horas de trabajo de inteligencia y reacción inmediata la Policía Estatal Preventiva (PEP), capturó a cuatro sujetos en poder de armas de grueso calibre y equipo de radiocomunicación quienes al parecer formaban parte de un célula criminal encargada de ajuste de cuentas entre grupos del crimen organizado.

 
 

* Amenazan a Isaí Lara

* Castro Trenti, acusado

* Que se investigue esto

* Abusos en Transporte

* Juicio Político y cárcel

 

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

 

A través del espacio denominado Dichoz y Hechoz, del Semanario Zeta de Tijuana, se denuncia que en un restaurante de esta frontera, una preocupada mujer se acerco al reportero Isaí Lara, a advertirle que la escolta del titular de la Policía Municipal en Tecate, FRANCISCO CASTRO TRENTI, pudiera ejercer alguna acción de venganza, luego de la serie de criticas, que por abuso y tortura ha incurrido la referida servidora pública de nombre CLAUDIA CRISTINA GARCÍA ESPINOZA, que actualmente funge en su calidad de Comandante de la corporación preventiva del llamado Pueblo Mágico.

Lo publicado en la edición impresa de Zeta, es una alerta de que tanto FRANCISCO CASTRO TRENTI, como la mujer policía, son gente inmiscuida en atentados contra los derechos ciudadanos.

El problema expuesto en las paginas de este periódico, debe ser atendido por las autoridades correspondientes, sobre todo porque tanto CLAUDIA CRISTINA GARCÍA ESPINOZA, como FRANCISCO CASTRO TRENTI, han sido acusados en diversas ocasiones de incurrir en violación a la ley, por su actitud represiva y representar una figura de abuso, tanto Tijuana, Playas de Rosarito y actualmente en Tecate.

El tema debe ser motivo de una indagatoria y cita a los involucrados, tanto por la Fiscalía de la entidad a cargo de PERLA IBARRA como de la PGR que representa el licenciado PEDRO TORRES, en Baja California.

Del licenciado en Comunicación Social, egresado de la UABC y ahora titular de la sección Zoom Político de Zeta, debe establecerse que es un periodista de amplio prestigio y credibilidad en la región, pero que además se ha destacado por el manejo serio y responsable de informaciones que han sido base para que la opinión publica conozca de inmoralidades y corruptelas del gobierno.

Desde este espacio, al igual como se ha hecho en situaciones similares, se responsabiliza a los implicados de algún posible atentado en contra de Isaí Lara o de cualquier otro integrante del periódico Zeta de Tijuana.

CAOS VIAL EN TIJUANA

Uno de los motivos de la caótica situación que afronta Tijuana en materia de circulación vehicular y Transporte Público, debe ser aliviada a la brevedad por la autoridad municipal.

Parcialmente, corresponde al Director de Transporte Municipal, JAVIER SALAS, apretar el paso y “las tuercas”, a empresas dedicadas a la movilidad de pasajeros, así como también ajustar los operativos para el control de los casi 9 mil taxis que circulan en la ciudad, sobre todo de los que ilícitamente dan servicio, sin placas, con documentación falsificada y por lo tanto carentes de seguro de responsabilidad en caso de accidente.

La situación aquí referida, se entrelaza, tanto por la pésima calidad de las unidades en las que se da servicio al pasajero, como por el pésimo diseño en la polémica Ruta Troncal del Sistema Integral de Transporte en Tijuana.

 En la actualidad hay cuando menos 4 mil 600 unidades de los llamados camiones y calafias, que en su mayoría presentan deficiencias en su equipo interior, por suciedad, con cristales rotos, asientos destartalados, pintarrajeados y en los que el usuario debe soportar exceso de velocidad, carreras entre conductores, música estruendosa, pero lo peor, elevación arbitraria en el costo de la tarifa.  

Al problema de los casi 14 mil taxis y camiones que ofertan un desordenado y mal servicio en el transporte de pasajeros, se suman los vehículos dedicados a movilización de todos tipo de mercancías, alimentos y bebidas en la ciudad.

Esto pues, tiene que obligar a JAVIER SALAS, a que promueva ante el Cabildo del XXII Ayuntamiento, a que se modernice y retabule, el actual Reglamento de Transporte Municipal.

Desde luego que también los encargados de la ingeniería vial, tienen que implementar mecanismos que auxilien a sincronizar los semáforos, sobre todo en las zonas, Rio, Centro y principales bulevares de Tijuana

Este asunto es colateral a la anarquía en la que venia desarrollando su actividad el transporte publico de pasajeros, pues el hecho de que se hayan aplicado en 10 semanas, cuando menos unas mil 500 infracciones, tanto a taxis como a camiones, por irregularidades en el servicio, quiere decir que urge mayor capacidad de acción al gobierno que preside JUAN MANUEL GASTÉLUM.  

EXIGENCIA CIUDADANA

En este mismo sentido, se puede hacer eco al llamado que formula el profesor MARIO ALBERTO SÁNCHEZ, en torno a que se investigue sobre el paradero de los mil 123 permisos de taxi libre, que durante el XXI Ayuntamiento, fueron rematados ilegalmente, sobre esto cabe hacer hincapié en que lideres transportistas y choferes de taxi, han revelado que cada una de estas concesiones se vendía entre 20 mil y 12 mil dólares.

En este inmoral negocio, se inmiscuye directamente a JORGE ASTIAZARÁN, ex presidente municipal y a BERNARDO PADÍLLA, ex secretario de Gobierno y actualmente diputado local.

Pero también sobre este mismo análisis, el profesor MARIO ALBERTO SÁNCHEZ, hace referencia a que debe aclararse el evidente mal diseño de la Ruta Troncal y la sospecha de una probable malversación del presupuesto destinado para la conclusión del proyecto, que valga decir, a todas luces, debe de modificarse.

Entre otros puntos clave, urge que se eliminen las casetas de ascenso y descenso de pasajeros, por ejemplo la de la calle Ocho en la Avenida Revolución, las que están frente a Palacio Municipal y Centro de Gobierno del Estado y la de la Colonia 20 de Noviembre que conduce al Mineral de Santa Fe, entre oros aspectos, por riesgosas, inseguras y por crear problemas de movilidad.

También es obligación, en este casi del Cabildo tijuanense, sobre todo del presidente de la Comisión de Transporte, ARNULFO GUERRERO, poner en marcha una adecuada actualización del Reglamento de Transporte local y que se fijen nuevos criterios de multa a las empresas o choferes que incurran reiteradamente en infracciones.

Pues a minutos de que se violenta la ley, las unidades que ponen en riesgo la vida de los pasajeros, son recuperadas con el pago de multas que no le calan a los infractores.

Incluso se debe de llegar al termino de sanción carcelaria o bien cancelación de licencia de conducir, a los que abusen en el desempeño del servicio al pasajero.

Desde luego que para mayor eficiencia en el el servicio de inspección, urge que el propio Ayuntamiento destine un adecuado presupuesto para la contratación de más inspectores y adquisición de unidades para tal fin.

Ahora eso de que se someta a Juicio Político a JORGE ASTIAZARÁN y a BERNARDO PADILLA, por las inmoralidades de las que se les acusa e incluso al ex alcalde CARLOS BUSTAMANTE, definitivamente existe sustento para ese planteamiento.

Ahora queda en manos de la justicia el clamor popular para que se castigue a los que impunemente han saqueado al erario y se han convertido en acaudalados políticos, que solo esperar nuevas oportunidades para robar a la ciudadanía.

Tan         …tan

 
 

* Amenazan a Isaí Lara

* Castro Trenti, acusado

* Que se investigue esto

* Abusos en Transporte

* Juicio Político y cárcel

 

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

 

A través del espacio denominado Dichoz y Hechoz, del Semanario Zeta de Tijuana, se denuncia que en un restaurante de esta frontera, una preocupada mujer se acerco al reportero Isaí Lara, a advertirle que la escolta del titular de la Policía Municipal en Tecate, FRANCISCO CASTRO TRENTI, pudiera ejercer alguna acción de venganza, luego de la serie de criticas, que por abuso y tortura ha incurrido la referida servidora pública de nombre CLAUDIA CRISTINA GARCÍA ESPINOZA, que actualmente funge en su calidad de Comandante de la corporación preventiva del llamado Pueblo Mágico.

Lo publicado en la edición impresa de Zeta, es una alerta de que tanto FRANCISCO CASTRO TRENTI, como la mujer policía, son gente inmiscuida en atentados contra los derechos ciudadanos.

El problema expuesto en las paginas de este periódico, debe ser atendido por las autoridades correspondientes, sobre todo porque tanto CLAUDIA CRISTINA GARCÍA ESPINOZA, como FRANCISCO CASTRO TRENTI, han sido acusados en diversas ocasiones de incurrir en violación a la ley, por su actitud represiva y representar una figura de abuso, tanto Tijuana, Playas de Rosarito y actualmente en Tecate.

El tema debe ser motivo de una indagatoria y cita a los involucrados, tanto por la Fiscalía de la entidad a cargo de PERLA IBARRA como de la PGR que representa el licenciado PEDRO TORRES, en Baja California.

Del licenciado en Comunicación Social, egresado de la UABC y ahora titular de la sección Zoom Político de Zeta, debe establecerse que es un periodista de amplio prestigio y credibilidad en la región, pero que además se ha destacado por el manejo serio y responsable de informaciones que han sido base para que la opinión publica conozca de inmoralidades y corruptelas del gobierno.

Desde este espacio, al igual como se ha hecho en situaciones similares, se responsabiliza a los implicados de algún posible atentado en contra de Isaí Lara o de cualquier otro integrante del periódico Zeta de Tijuana.

CAOS VIAL EN TIJUANA

Uno de los motivos de la caótica situación que afronta Tijuana en materia de circulación vehicular y Transporte Público, debe ser aliviada a la brevedad por la autoridad municipal.

Parcialmente, corresponde al Director de Transporte Municipal, JAVIER SALAS, apretar el paso y “las tuercas”, a empresas dedicadas a la movilidad de pasajeros, así como también ajustar los operativos para el control de los casi 9 mil taxis que circulan en la ciudad, sobre todo de los que ilícitamente dan servicio, sin placas, con documentación falsificada y por lo tanto carentes de seguro de responsabilidad en caso de accidente.

La situación aquí referida, se entrelaza, tanto por la pésima calidad de las unidades en las que se da servicio al pasajero, como por el pésimo diseño en la polémica Ruta Troncal del Sistema Integral de Transporte en Tijuana.

 En la actualidad hay cuando menos 4 mil 600 unidades de los llamados camiones y calafias, que en su mayoría presentan deficiencias en su equipo interior, por suciedad, con cristales rotos, asientos destartalados, pintarrajeados y en los que el usuario debe soportar exceso de velocidad, carreras entre conductores, música estruendosa, pero lo peor, elevación arbitraria en el costo de la tarifa.  

Al problema de los casi 14 mil taxis y camiones que ofertan un desordenado y mal servicio en el transporte de pasajeros, se suman los vehículos dedicados a movilización de todos tipo de mercancías, alimentos y bebidas en la ciudad.

Esto pues, tiene que obligar a JAVIER SALAS, a que promueva ante el Cabildo del XXII Ayuntamiento, a que se modernice y retabule, el actual Reglamento de Transporte Municipal.

Desde luego que también los encargados de la ingeniería vial, tienen que implementar mecanismos que auxilien a sincronizar los semáforos, sobre todo en las zonas, Rio, Centro y principales bulevares de Tijuana

Este asunto es colateral a la anarquía en la que venia desarrollando su actividad el transporte publico de pasajeros, pues el hecho de que se hayan aplicado en 10 semanas, cuando menos unas mil 500 infracciones, tanto a taxis como a camiones, por irregularidades en el servicio, quiere decir que urge mayor capacidad de acción al gobierno que preside JUAN MANUEL GASTÉLUM.  

EXIGENCIA CIUDADANA

En este mismo sentido, se puede hacer eco al llamado que formula el profesor MARIO ALBERTO SÁNCHEZ, en torno a que se investigue sobre el paradero de los mil 123 permisos de taxi libre, que durante el XXI Ayuntamiento, fueron rematados ilegalmente, sobre esto cabe hacer hincapié en que lideres transportistas y choferes de taxi, han revelado que cada una de estas concesiones se vendía entre 20 mil y 12 mil dólares.

En este inmoral negocio, se inmiscuye directamente a JORGE ASTIAZARÁN, ex presidente municipal y a BERNARDO PADÍLLA, ex secretario de Gobierno y actualmente diputado local.

Pero también sobre este mismo análisis, el profesor MARIO ALBERTO SÁNCHEZ, hace referencia a que debe aclararse el evidente mal diseño de la Ruta Troncal y la sospecha de una probable malversación del presupuesto destinado para la conclusión del proyecto, que valga decir, a todas luces, debe de modificarse.

Entre otros puntos clave, urge que se eliminen las casetas de ascenso y descenso de pasajeros, por ejemplo la de la calle Ocho en la Avenida Revolución, las que están frente a Palacio Municipal y Centro de Gobierno del Estado y la de la Colonia 20 de Noviembre que conduce al Mineral de Santa Fe, entre oros aspectos, por riesgosas, inseguras y por crear problemas de movilidad.

También es obligación, en este casi del Cabildo tijuanense, sobre todo del presidente de la Comisión de Transporte, ARNULFO GUERRERO, poner en marcha una adecuada actualización del Reglamento de Transporte local y que se fijen nuevos criterios de multa a las empresas o choferes que incurran reiteradamente en infracciones.

Pues a minutos de que se violenta la ley, las unidades que ponen en riesgo la vida de los pasajeros, son recuperadas con el pago de multas que no le calan a los infractores.

Incluso se debe de llegar al termino de sanción carcelaria o bien cancelación de licencia de conducir, a los que abusen en el desempeño del servicio al pasajero.

Desde luego que para mayor eficiencia en el el servicio de inspección, urge que el propio Ayuntamiento destine un adecuado presupuesto para la contratación de más inspectores y adquisición de unidades para tal fin.

Ahora eso de que se someta a Juicio Político a JORGE ASTIAZARÁN y a BERNARDO PADILLA, por las inmoralidades de las que se les acusa e incluso al ex alcalde CARLOS BUSTAMANTE, definitivamente existe sustento para ese planteamiento.

Ahora queda en manos de la justicia el clamor popular para que se castigue a los que impunemente han saqueado al erario y se han convertido en acaudalados políticos, que solo esperar nuevas oportunidades para robar a la ciudadanía.

Tan         …tan

TIJUANA.- Múltiples caídas de árboles, postes, cableado eléctrico, así como de letreros, es el saldo preliminar de las intensas lluvias registradas desde la tarde de ayer y que continuaron durante la madrugada de hoy.

 

También se reportaron interrupciones en el suministro de energía eléctrica, fuertes inundaciones, cierre de vialidades y vehículos atrapados.

El total de reportes recibidos en el C4 fue de mil 050, de los cuales más de la mitad se suscitaron en el municipio de Tijuana.

CARACAS.- El Tribunal Supremo de Justicia venezolano ratificó la condena de casi 14 años de prisión del dirigente encarcelado Leopoldo López, lo que cierra la posibilidad de que la sentencia sea revisada en Venezuela y le abre el camino a la defensa para llevar el caso a instancias internacionales como la ONU, anunció el jueves el abogado del opositor.

 

La sala de Casación Penal del máximo tribunal del país "desestimó" el recurso de casación para revisar la situación de López como solicitó su defensa, indicó el abogado Juan Carlos Gutiérrez.

Mexicali, B.C., jueves 16 de febrero de 2017.- El presidente de la Comisión de Educación y Cultura, diputado Catalino Zavala Márquez sostuvo una reunión de trabajo, para darle seguimiento a los acuerdos sobre  pensiones y jubilaciones del magisterio, con la presencia del director de Pensiones y Jubilaciones de ISSSTECALI, Luis Gabriel Tirado Chávez.


A solicitud del legislador, dicho funcionario estatal, informó sobre el estado que guarda el proceso de pensiones y jubilaciones, indicando que se contemplan para este año 310, siendo 10 de estas por mandato judicial y 68 por invalidez.
Mencionó que la Secretaría de Finanzas inició el procedimiento y que se tienen autorizadas para este mes, un nuevo paquete de  jubilaciones.
Así mismo, Tirado Chávez indicó que en general, son 3 mil 207 trámites, de los cuales mil 897, son por 30 años de servicio; mil 242 por retiro de edad y 68 por estado de invalidez.
Cabe mencionar que la reunión tuvo lugar en la Sala Francisco Dueñas Montes, el miércoles por la tarde, en donde se contó con la presencia de la diputada Eva María Vásquez Hernández, habiéndose convocado a una sesión de la comisión legislativa, en la que diputados integrantes justificaron su falta.
En su turno el Secretario General del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California (SETEBC), profesor Agustín Morales Osuna, indicó que tienen considerada una propuesta que consiste en la aportación voluntaria de los pensionados y jubilados durante 5 años como se hizo en el año de 1975, con la finalidad de aportarle capital al fondo de la reserva técnica de pensiones y jubilaciones de ISSSTECALI.
Catalino Zavala le solicitó al dirigente sindical que dicha propuesta la presentara por escrito a la comisión legislativa que preside.
Finalmente el diputado indicó que solicitará a los titulares de las secretarías de Finanzas y de Educación, ambas de Baja California, el estado que guarda el fondo de reserva y el listado de prelación de los que tramitan su pensión.

Con el propósito de continuar acercando los programas y servicios a la ciudadanía, este miércoles el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, encabezó la Macro Jornada de Servicios “Oportunidades BC”, realizada en la Unidad Deportiva de la colonia Independencia, donde hizo la entrega de apoyos sociales en beneficio de casi 3 mil 500 personas, lo que representa una inversión de cercana al medio millón de pesos.

Acompañado de su esposa, la Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega, el Mandatario estatal hizo un llamado a la unidad y al respeto para sacar adelante a esta entidad y fue claro al decir “que nadie nos confunda, seguimos trabajando para que Baja California siga siendo el brazo poderoso que tiene México”.

Vega de Lamadrid resaltó que la política implementada por su gobierno va a continuar en apoyo de quienes más lo necesitan, estrategia que tiene como filosofía llevar el bien común y asegurando que todos los sectores como sociedad se beneficien, pero trabajando siempre en el marco de la cordialidad.

Invitó a la población a acercarse a las diversas dependencias que ofrecen programas y servicios, los cuales se ponen a disposición de las personas, no obstante que éstos seguirán llevándose a las diferentes comunidades, ya que el objetivo es acercarse a la gente.

Por su parte, la señora Brenda Ruacho de Vega reiteró a los asistentes que el Gobernador Vega de Lamadrid ha solicitado a las diferentes dependencias, trabajar de cerca con la gente, por ello en el evento se contó con la presencia de 20 dependencias ofreciendo programas y servicios en esta Macro Jornada, donde se ofrecieron además los 43 programas con que cuenta el DIF Estatal para atender las necesidades de los sectores más vulnerables de la población.

A través de la Secretaría de Desarrollo Social se entregaron 300 constancias de reactivación de tarjetas “Tú Energía” al mismo número de familias, cada una tendrá un subsidio de mil pesos en el pago del recibo de luz eléctrica durante los meses de altas temperaturas en verano, de mayo a octubre, con una inversión global de 300 mil pesos.

También 36 apoyos económicos para gastos de primera necesidad como pagos de servicios públicos, alimentación, compra de medicina entre otros, por un monto global de 56 mil 500 pesos, y 300 lonas para cubrir techos de viviendas que lo requieren en la actual temporada invernal.

Asimismo, se entregaron 100 despensas que contienen productos de la canasta básica como atún, cereal, leche el polvo, agua embotellada; y 200 paquetes del programa “Un Grano de Ayuda” que en lo individual contienen 1 kilo de arroz, 1 de frijol y 1 de lentejas, nutrientes indispensables en la alimentación diaria.

Por parte de DIF Estatal se entregaron 300 juguetes de diversa índole y 12 bicicletas; mientras que el Instituto de la Juventud (Injuven), apoyó con becas de inscripción y de transporte a 6 jóvenes universitarios con una inversión global de 12 mil pesos.

En el evento se instalaron módulos de atención ciudadana por parte de 20 dependencias como DIF Estatal, Sedesoe, Injuven, Cespm, Isesalud, Issstecali, SEE, ICBC, Cobach, Cecyte, entre otros; quienes ofrecieron servicios y asesoría a las miles de familias que residen en dicha demarcación y otras zonas populares como Constitución, Robledo, Pro hogar, Santa María e Hidalgo.

En el evento también estuvieron el Secretario de Desarrollo Social en el Estado, Alfonso Álvarez Juan; el Director del Instituto de la Juventud de Baja California, Manuel García Fonseca; en representación del Presidente Municipal de Mexicali, la Regidora Carla Maldonado Valdez; y las líderes comunitarias, Irma García Talamantes y Cecilia Fuentes Castro.  

Los nuevos sistemas de construcción ligera ofrecen bastantes beneficios en cuanto a versatilidad, diseño, estética y creatividad a la hora de iniciar una obra, además de ventajas de seguridad como “sismoresistencia”, por lo que los nuevos arquitectos e ingenieros deben enfocarse en ello para optimizar el desarrollo de sus proyectos, comentó el gerente de servicio técnico de Grupo Elementia, Juan Felipe Grisales González.

 

Durante la conferencia ´CEM PANEL, la Evolución de la Construcción Moderna´ realizada en la Sala Raúl Anguiano de la Universidad de las Californias Internacional en el marco de su 25 Aniversario, Grisales González, explicó  que el cambio en los sistemas de construcción implica volver más ligeras de peso las obras, de menor costo y de optimizar sus procesos.

“Estamos hablando de que ahora construyes más rápido, más limpio y con mejor calidad. El alcance creativo y de diseño con el sistema tradicional de construcción está por debajo de lo que ofrecen las nuevas tendencias, por lo cual son sustituidos por  opciones mucho más ligeras y con más opciones para atender las necesidades de los clientes”, añadió.

En ese sentido, presentó la gama de productos CEM PANEL, de los que destacan las placas de fibroconcreto, las cuales se adaptan a las especificaciones técnicas del sistema de construcción ligera, siendo avaladas por la Norma Oficial Mexicana que garantiza la calidad de sus procesos de fabricación, con plantas en Ecatepec, Guadalajara y  Villahermosa.

El conferencista manifestó su firme interés en que la gama de productos CEM PANEL sean considerados a nivel académico para que los arquitectos e ingenieros que están en formación tengan conocimiento sobre los beneficios técnicos y ventajas económicas que brinda el implemento de materiales de fibroconcreto.

Por otra parte, mencionó que el sistema de construcción ligera tiene bastante arraigo ya en segmentos como la industria, el comercio y las instituciones, lo que lo ubica como la prioridad de quienes emprenden proyectos de construcción en dichos mercados.

“Desde hoteles, hospitales, escuelas, plazas comerciales, entre otros recintos, ya en general hacen su estructura con vigas, columnas ya sea de concreto o acero, y las paredes tanto externas como internas son con nuestros productos, pero tenemos la intención de diversificar nuestro mercado”, añadió.

Grisales González agregó que la versatilidad tanto del sistema de construcción ligera como de los productos de fibroconcreto, también puede ser aplicada en construcciones residenciales, segmento que recién comienza a ser atendido a través de su implemento en la construcción de unidades departamentales de lujo.

Al hacer un análisis desde la etapa de diseño de una obra, encontramos que nuestro sistema logra los mismos acabados que los sistemas convencionales, pero optimizan el rendimiento, se economiza el costo y tiempo de construcción, facilita el control de calidad evita desperdicio de material, abundó.  

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA