Está aquí: HomeSuper User

El fortalecimiento de la industria aeroespacial es uno de los ejes de mayor importancia para el sector productivo de la región, por ello, la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tijuana, reafirmó su compromiso por fortalecer tal sector.

 

 

El Presidente de Canacintra Tijuana, Marcello Hinojosa Jiménez, destaco la importancia de la labor conjunta entre el sector empresarial y los organismos gubernamentales como lo es la Secretaría de Economía (SE).

 

Por tal motivo la mañana de este Miércoles, en una reunión informativa, Canacintra recibió a integrantes del Clúster Aeroespacial, a fin de ampliar el panorama y despejar dudas sobre las oportunidades que la Secretaria de Economía tiene disponibles a manera de estímulos económicos disponibles, para este sector industrial.

 

“Estamos unidos con el sector Aeroespacial, que es uno de los 13 sectores que representa Canacintra, junto con la Secretaria de Economía, viendo las 14 convocatorias del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), para ver en este caso específico cómo podemos alinearlas con los planes estratégicos que traemos con el sector Aeroespacial”, destacó Hinojosa  Jiménez.

 

Añadió que esta convocatoria además de tener un carácter informativo, también fue didáctico, al tener la oportunidad de manera guiada los pasos para acceder a las diversas convocatorias que el portal digital de la dependencia federal tiene a disposición de los industriales.

 

Por su parte el presidente ejecutivo del Clúster Aeroespacial, Tomás Sibaja, afirmo que en el mediano y largo plazo, el sector Aeroespacial , pasa por una de sus mejores momentos, aun incluso con la política que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende implementar para la industria establecida en países fuera de Estados Unidos.

 

“La industria se rige bajo un principio básico, allá donde haya oportunidad de crecimiento la industria va a ir, para el Clúster Aeroespacial es una prioridad garantizar la mejor oportunidad de desarrollo en la región que sea; por ello este tipo de reuniones, donde la autoridad mexicana brinda la atención para que el empresario tenga las herramientas idóneas para su desempeño”, argumentó Sibaja. 

TIJUANA B. C., a 16 de febrero de 2017.-  Como parte del acercamiento con los diversos sectores de la sociedad  la Policía Estatal Preventiva (PEP) a través del Área de Atención Social realizó diversas actividades con la empresa Hyundai  Motor Company Tijuana.

 

El Coordinador de Atención Social de la PEP, Juan Manuel Vazquez Carbajal, indicó  que a petición de los empresarios se atendieron inquietudes en materia de seguridad para prevenir que la delincuencia afecte a este sector tan importante para la economía de nuestra región.

 

Explicó que se llevó a cabo la aplicación de un plan integral en las instalaciones de la compañía donde personal especialista del área brindó pláticas a los empleados sobre el fomento a la denuncia y prevención de robo en sus diversas modalidades.

 

"Denunciar ante la autoridad correspondiente o bien a los números de emergencias 9-1-1 y de denuncia anónima 089, fue un exhorto reiterado que se hizo los trabajadores de esta empresa en Tijuana", agregó Vazquez Carbajal.

 

El funcionario estatal señaló que a través de la Unidad K9 de la corporación se realizaron revisiones a cajas de vehículos de transportes provenientes de otras entidades del país para verificar o buscar compartimientos en donde pudieran esconder droga, armas o cualquier artefacto ilícito.

 

Expresó  que todas estas acciones preventivas permitirán dar seguridad y confianza a las empresas asociadas de Hyundai a nivel nacional e internacional además de mandar un mensaje de exhorto a representantes del sector a sumarse a estas actividades para prevenir delitos.

 

Señaló que se realizó un recorrido con los comandantes donde personal administrativo de la empresa explicó el funcionamiento y las diversas áreas que integran la empresa. 

El alcalde reiteró que el compromiso de su administración es que el Andador Turístico, que es la primera impresión que tienen los turistas de la ciudad, siempre se encuentre en buenas condiciones para que los visitantes siempre se sientan seguros.

Explicó que se tiene planeado mejorar la zona ofreciendo a los turistas y tijuanenses un andador iluminado, sin grafitti, con flores, limpio y seguro, además de que se invertirán los recursos de los Pases de Cruce Ágil para mejorar la nomenclatura.

En ese sentido, Juan Manuel Gastélum enfatizó que en el tema de los Pases de Cruce Ágil, también conocidos como Pases Médicos, se acabaron los VIP y actualmente es la Sindicatura Procuradora, quien se encuentra revisando la norma técnica para su implementación.

El primer edil comentó que Tijuana tiene una relación muy cercana con San Diego en el tema familiar, económico y cultural, “por ello debemos trabajar en equipo. Iniciamos nosotros con ofrecer una buena imagen desde la llegada de extranjeros a la ciudad”.

Resaltó que para lograr este objetivo, de mejorar la imagen del Andador Turístico,  se cuenta con el apoyo del Archivo Histórico de Tijuana, la Sociedad de Historia,  el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) y la propia Alcaldía de Tijuana.

Cada administración realiza estos recorridos, se quita un poco de grafiti, se levanta basura pero no se le da seguimiento en mantenerlo y se hace solo una vez en toda la administración, externó la regidora Ivette Casillas.

Por ello la Alcaldía de Tijuana, con el apoyo de los regidores,  se comprometió a que la meta para tener el andador en óptimas condiciones será en unos meses.

El recurso destinado para la remodelación de dicha zona, será proporcionado por el fideicomiso de Fondos Tijuana, el cual se obtiene por medio de la venta de los Pases de Cruce Ágil.

La regidora comentó que recientemente se tiene la propuesta de que el 5% del dinero recabado en los estacionómetros de la Zona Centro se destine para rehabilitación y mantenimiento del andador turístico. 

El alcalde Juan Manuel Gastélum exhortó a los ciudadanos a mantener limpia la ciudad y sobre todo a darle mantenimiento, ya que la idea es que como andador turístico debe de estar siempre en buenas condiciones. 

  • La Subsecretaria de Sectur, María Teresa Solís, visitará la entidad para revisar los planes de acción de alto impacto en las actividades turísticas del Estado

 

MEXICALI, B.C.- Miércoles 15 de febrero de 2017.- Con el fin de impulsar el desarrollo de nuevos atractivos en la entidad, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), fungirá como anfitrión durante la visita de la Subsecretaria de Turismo (SECTUR), María Teresa Solís Trejo, en su gira de trabajo al Noroeste del país, donde darán seguimiento a las agendas de competitividad de los destinos turísticos de Baja California.

 

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, expresó que se revisarán una serie de proyectos prioritarios para el Estado, planteados para ampliar la oferta de las vocaciones y el andar de quienes acuden a Baja California con fines recreativos.

 

Indicó que como primer punto en la visita de la Subsecretaria de Sectur, se hará la revisión a los cinco planes establecidos como acciones de alto impacto para el sector turístico, en los que se incluye elevar el número de médicos certificados y la remodelación del corredor de turismo de salud y bienestar, debido a que esto significa un importante ingreso para el Estado.

 

A su vez, los trabajos incluyen la reestructuración en la señalética vial en los principales puntos de ingreso desde Estados Unidos, como son las garitas internacionales y en particular, las autopistas que conectan con Tecate y Playas de Rosarito; con el fin de facilitar el flujo vehicular a los visitantes. Además, otros proyectos incluyen la habilitación de un parque público en Playas de Tijuana y el equipamiento a la Zona Centro de dicho municipio.

 

El funcionario estatal explicó que también se contempla el impulso de un aeropuerto con la modalidad civil, militar y de carga internacional; para abrir una vía de comunicación aérea directa, debido a que actualmente la única opción para los turistas es el Aeropuerto Internacional de Tijuana, por lo que con esta iniciativa se busca detonar las actividades hoteleras y comerciales en todo el sur del Estado.

 

De igual manera, dijo que se contemplan otros proyectos como la continuidad a las obras de mejoramiento a la imagen urbana del puerto de Ensenada, para lo que se prevé equipar el corredor que comprende la calle Primera, el malecón ‘Ventana al Mar’ y el Centro Cultural Riviera; entre otras acciones de remodelación en la zona.

 

Cabe mencionar que para establecer estas agendas de competitividad, Sectur trabajó previamente con Gobierno del Estado y los municipios de cada destino, así como con los organismos de la iniciativa privada, para identificar las principales necesidades de infraestructura y equipamientos a desarrollar, todo con la intención de que sean incluidas en los programas nacionales y poder acceder a fondos para su desarrollo.

 

Mexicali, B. C.- Contando con la presencia de la mayoría de los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Vigésima Segunda Legislatura, además del Presidente de la Mesa Directiva, diputado Ignacio García Dworak, se llevó a cabo la mesa de diálogo con los manifestantes para dar a conocer los avances del pliego petitorio presentado por los miembros de la Asamblea Popular.


La reunión tuvo verificativo en la sala de usos múltiples del Congreso del Estado “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria”, donde se contó con la presencia de la presidenta de la Jucopo, diputada Claudia Agatón Muñiz (PT), así como con los diputados Carlos Torres Torres (PAN), Rocío López Gorosave (PRD), Job Montoya Gaxiola (MC), Jorge Eugenio Núñez Lozano (PBC) y  Catalino Zavala Márquez (Morena).
Como uno de los avances en esta tercera mesa de negociación, se estableció que las sesiones de trabajo que se relacionen con los puntos  del pliego petitorio, contarán con la presencia de los ciudadanos que integran esta Asamblea Popular.
En relación a los hechos acontecidos recientemente, cada uno de los diputados presentes en la reunión, manifestaron su posicionamiento particular. Finalmente se reconocieron mutuamente la disposición al diálogo, al respeto y el deseo unánime de lograr acuerdos que beneficien a la ciudadanía.

 

Tijuana, BC.- Alrededor de 30 mil tijuanenses se verán beneficiados con el arranque de obras de rehabilitación de avenidas Chopo y Nogal, que inició esta tarde la Alcaldía de Tijuana a través de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM) de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) en la Delegación San Antonio de los Buenos.

 

“Se está construyendo la mejor ciudad de México, ustedes viven en un sector emblemático y muy querido de Tijuana, por eso regresamos el día de hoy a la comunidad, después de haberla recorrido en campaña electoral y darme cuenta de las necesidades prioritarias, que quede claro que esta alcaldía demuestra con hechos y estamos para servir”, puntualizó Juan Manuel Gastélum.

 

La rehabilitación abarcará 22 mil 639 metros cuadrados, buscando el beneficio de los residentes se está trabajando en convenio de colaboración con CESPT para ser apoyados con el material de cambio de tomas y descargas de la red hidráulica sanitaria, dijo el primer edil.

 

La obra de rehabilitación consiste en proveer de concreto hidráulico la vialidad, realizar guarniciones, banquetas, señalamiento vial horizontal y vertical, cabe destacar que esta obra fue un compromiso de campaña en el cual el Alcalde de Tijuana Juan Manuel Gastélum regresó a cumplir, ya una vez como Presidente.

 

La ciudadana beneficiada Sandra Alicia Copado mencionó que los vecinos de la delegación de San Antonio de los Buenos se encuentran agradecidos de ser tomados en cuenta para las primeras obras de este Ayuntamiento, además de que el Alcalde Gastélum cumplió su palabra de regresar a visitarlos y trabajar con ellos una vez que ganará las elecciones pasadas. 

 

El Secretario de SDUE, Alejandro Lomelín, manifestó a los colonos que esta obra donde se están invirtiendo 20 millones de pesos del Fondo del Programa de Desarrollo Regional, es en una de las zonas más antiguas y transitadas con un gran flujo vehicular de la ciudad.

 

 

Debido a las lluvias que se han pronosticado para esta semana, los trabajos se empezaran formalmente el día lunes 20, para garantizar la adhesión del material al subsuelo y durará la obra 4 meses en estar lista.

 

Para contribuir en aumentar la competitividad de las empresas maquiladoras que operan en Baja California, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana y Rosarito (CESPT), promueve el programa de Reutilización de Agua que se puede aplicar en diversos procesos industriales.

 

Lo anterior anunció el Director de la paraestatal, Miguel Lemus Zendejas, durante la sesión mensual de la Asociación de la Industria de Exportación (INDEX) Tijuana, que preside el doctor Luis Manuel Hernández González, quien destacó que cuentan con una estrecha relación con este sector y satisfacer las necesidades que requieren.

Detalló que para este rubro la dependencia ofrece diversos esquemas, cuya idea principal es favorecer la competitividad de las empresas, por lo que en lugar de pagar 56 pesos por metro cúbico en agua potable, se les ofrece a 4 pesos el metro cúbico de agua residual tratada.

“Es el agua que se le denomina de “tubería morada”, que generalmente se utiliza para el enfriamiento de sistemas, de ahí que nos estamos acercado a las empresas que tienen acceso a este tipo de procedimientos para explicarles las ventajas de utilizar esta agua”, expresó.

El funcionario estatal comentó que del 7% del agua residual que se reutiliza, la mayoría se destina al sector industrial y en áreas verdes como camellones de las calles, lo que significa que las maquiladoras demandan casi 12 millones de metros cúbicos.

Reconoció que hace falta mayor acercamiento entre el Gobierno del Estado con el sector industrial, por ello se están buscando nuevas formas de trabajo para ofrecer incentivos que propicien las llegada de nuevas empresas a la región y el crecimiento de las que ya operan.

Lemus Zendejas agregó que el cuidado del agua no solamente tiene que ver con su uso racional, sino también en su pago, ya que traer el vital líquido a los hogares y comercios de Tijuana representa  un gran esfuerzo que requiere de mucha infraestructura, porque  son más de 200 kilómetros, de ahí el exhorto a la población  para que pague a tiempo sus recibos.

Por su parte, el Director General de INDEX Tijuana, Lic. Guillermo Jiménez, resaltó que este organismo promueve entre las empresas socias el programa de reutilización del agua que ofrece la CESPT, ya que les genera importantes ahorros.

“Aunque ya tenemos empresas y parques industriales comprometidos con la cultura del ahorro del agua, en la Asociación de la Industria de Exportación nos estamos dando a la tarea de replicar estos programas en el resto de las compañías, ya que todo tenemos que sumar esfuerzos para el cuidado del vital líquido”, concluyó.

En la sesión mensual de INDEX también estuvieron como invitados la Presidenta del DIF Municipal, María Dolores Rivera de Gastélum, el Delegado de la Semarnat, Alfonso Blancafort y el sub director de Cash Management en Banco Base, Humberto Brambila.

"Es indispensable que la reforma constitucional que elimina el fuero en Baja California sea dictaminada y votada, a fin de hacerla realidad, satisfaciendo así una demanda largamente solicitada por los ciudadanos", expresó el diputado tijuanense Marco Antonio Corona Bolaños Cacho.
 
 
"Respetuosamente, en mi calidad de secretario de la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, y a nombre del grupo parlamentario del PRI, al cual pertenezco, solicito al diputado Andrés De La Rosa Anaya, quien es presidente de la misma, dictaminar ya la citada enmienda, pues no hay razón para mantener pendiente ese tema por más tiempo", indicó Corona.
 
Recordó que el PRI presentó la reforma para eliminar el fuero desde la primera sesión ordinaria, llevada a cabo el pasado 6 de octubre.
 
"Ya la sociedad esperó mucho para suprimir esa injusta prebenda que es el fuero. Quienes tenemos el privilegio de servir desde un cargo de elección popular, debemos ser iguales que cualquier ciudadano ante la ley, máxime en un momento donde la sociedad civil demanda acabar con los distingos de que ha gozado la clase política", añadió.
 
"El grupo parlamentario del PRI insta, por ello, a que la reforma para eliminar el fuero sea dictaminada este semana, a fin de que se efectúe su votación en el pleno durante la próxima sesión, a celebrarse el 23 de febrero", delineó.
 
"Y una vez que esta sea aprobada, estaremos atentos de su inmediato trámite en los cinco ayuntamientos bajacalifornianos, pues no consentiremos que se den mayores plazos al tema, los cuales son innecesarios y ofensivos para la ciudadanía", señaló.
 
"Esperamos que, en la aceleración del proceso para cristalizar la eliminación del fuero, no solamente tengamos la voluntad activa del diputado De La Rosa, sino del resto de sus compañeros de bancada y de los parlamentarios de otros partidos", finalizó.
QUITO.- Agentes colombianos decomisaron 1,5 tonelada de cocaína y detuvieron a seis ecuatorianos presuntamente vinculados con disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, informó el miércoles el ministro de Defensa.

En declaraciones a la prensa en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil el ministro Luis Carlos Villegas afirmó que "acaba de reportarme la cúpula militar y de policía la intervención que ha hecho en Tumaco a través de la cual hemos podido incautar más de tonelada y media de coca. Hay seis ciudadanos ecuatorianos detenidos y la operación se mantiene".

Añadió que la operación fue un golpe al crimen organizado en el sur de Colombia "que incluye disidencias de las FARC".

Villegas se encuentra en Ecuador para asistir al gabinete binacional entre mandatarios y ministros de ambos países que se realiza en Guayaquil. Esos encuentros se producen periódicamente y han permitido estrechar los lazos de cooperación comercial y política y desarrollar acciones conjuntas especialmente en la zona fronteriza.

Efectivos de Ecuador decomisaron en 2016 un total de 110 toneladas de drogas, especialmente cocaína, en diferentes partes del país que es utilizado por narcotraficantes de Colombia y Perú como zona de tránsito y embarque de narcóticos especialmente a Estados Unidos y Europa.

El Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo la mañana de este martes una conferencia telefónica con su homólogo, el Gobernador de California, Edmund G. Brown Jr., con la finalidad de acordar puntos de importancia a tratar en una próxima reunión entre ambos Mandatarios, misma que se estaría realizando en fecha próxima.

 

Entre estos temas que son de suma importancia para la relación bilateral, se encuentran los relacionados con la inmigración, la agilidad y seguridad en los cruces fronterizos, así como los relacionados con el medio ambiente y el cambio climático. Asimismo, destacan temas como el turismo en sus diversas variantes, el intercambio comercial y de negocios, entre otros.

El Gobernador de Baja California, Francisco “Kiko” Vega, resaltó que Baja California y California históricamente han mantenido excelentes lazos de colaboración y cooperación, por lo que este encuentro permitirá fortalecer esta relación y la atención que de manera conjunta se está dando a muchos de los temas comunes y que forman parte de la agenda bilateral entre México y Estados Unidos.

“Si bien vivimos en dos países distintos, compartimos una gran región que va más allá de los temas como el intercambio comercial, los negocios en una zona estratégica para el mundo; compartimos el medio ambiente, pero también compartimos lazos afectivos y familiares, ya que California cuenta con una gran población de ascendencia mexicana y de igual manera en Baja California radican miles de ciudadanos de origen estadounidense, lo que nos une aún más”, concluyó el Mandatario bajacaliforniano.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA