Está aquí: HomeSuper User

Tijuana, B. C.- La Policía Municipal aseguró, con el Plan Alfa, a dos hombres que portaban una pistola calibre .40 abastecida con un cartucho útil, como probables participantes en agresión con arma de fuego a un individuo en la Zona Norte, por rencillas relacionadas con el narcomenudeo.

 

Ellos son Carlos N y Facundo N, de 23 y 29 años de edad, quienes al parecer están vinculados con otros delitos graves originados por el tráfico de enervantes en pequeña escala en esa área.

Durante un recorrido de vigilancia por la colonia Castillo, el pasado fin de semana, los policías municipales asignados al distrito Zona Centro se percataron de que un individuo bajó de una vagoneta Ford Explorer y disparó contra otro, causándole heridas que hicieron necesario llevarlo al hospital.

Se activó de inmediato el Plan Alfa, que culminó con la captura tanto del supuesto agresor como del conductor del vehículo, a quienes les fueron asegurados el arma mencionada, abastecida con un tiro en la recámara, así como el vehículo, y el juez municipal los remitió de inmediato a la autoridad investigadora.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En este correo recibimos reportes, denuncias y quejas para mejorar nuestro servicio a la comunidad tijuanense.

--

XXI AYUNTAMIENTO DE TIJUANA
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL
COMUNICACIÓN SOCIAL
TEL 979-18-84

Las últimas sesiones en el Congreso del Estado de Veracruz han sido memorables y no precisamente por el número de legislaciones aprobadas a favor de los veracruzanos, sino por las rencillas políticas entre partidos que han “reventado” algunas decisiones e improvisado otras tantas.

 

A sólo meses de la transición de un gobierno priista a uno panista, y luego de que la pasada sesión se viera suspendida por falta de quórum y se retirara la iniciativa para basificar a empleados del Gobierno de Veracruz, argumentando que sería analizada a fondo, este jueves, en la decimosegunda sesión, hubo circo, maroma y teatro:

Burócratas asisten al Congreso para apoyar iniciativa

Desde temprano, algunos empleados de gobierno asistieron al Congreso para apoyar la iniciativa de basificación propuesta por el Ejecutivo estatal; tomaron los espacios en libres en la sala para defender su derecho.

Panistas se encadenan en tribuna

Diputados del Partido Acción Nacional tomaron la Mesa Directiva y se encadenaron a la tribuna para evitar que la basificación de burócratas.

De acuerdo con la diputada local, María del Carmen Pontón Villa, el grupo legislativo albiazul no está en contra de la basificación de personal del Poder Ejecutivo, pues existen personas que sí se lo merecen, sino de la forma en la que el gobierno y los legisladores priistas lo pretenden hacer.

Explicaron que tuvieron que llegar al extremo de manifestarse ante la cerrazón de las comisiones que dictaminaron el proyecto por negarles toda información al respecto.

Pese a oposición, inicia Congreso sesión

Luego de que dos diputadas panistas se encadenaran, la Mesa Directiva fue improvisada y se nombró a los diputados suplentes de la vicepresidencia y secretaría general e iniciar la sesión.

La presidenta Octavia Ortega Arteaga nombró como Secretaria General del Congreso a Marcela Aguilera Landeta, en lugar de la panista Ana Cristina Ledesma, quien se encuentra encadenada y se negó a iniciar la sesión.

Con la asistencia de 36 diputados, Octavia Ortega declaró iniciada la sesión en una mesa resguarda por los diputados Francisco Garrido, Gustavo Gudiño, Juan René Chiunti, Rafael García Bringas y Eduardo Robles Castellanos.

Entre gritos de apoyo, se vota y aprueba basificación de burócratas

Trabajadores del Ejecutivo presentes en el Congreso de Veracruz gritaron a todos los diputados presentes para pedir votar a favor de su basificación; abuchearon a quienes se oponían y rogaron singularmente a Ricardo Ahued para que emitiera sufragio; sin embargo, éste se abstuvo.

Finalmente, lo inevitable: Con 29 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones, la iniciativa del Gobernador para basificar a burócratas fue aprobada.

La voz agitada tanto de la presidenta de la Mesa Directiva como de la Secretaria General sustituta dejaron ver el nerviosismo por ver terminado el tema ante un inminente “ataque”, al menos verbal, de los panistas.

En medio de fuertes medidas de seguridad y numerosos controles y cateos, Francia celebró hoy en Campos Elíseos el tradicional desfile militar del 14 de julio, su Día Nacional, que este año abrieron militares de Nueva Zelanda y Australia.

Debido a que el país se encuentra todavía en estado de emergencia terrorista, más de tres mil policías y gendarmes se desplegaron por la avenida de los Campos Elíseos para vigilar el desfile para cuyo acceso se precisaba pasar entre dos controles de seguridad y cateos, y hasta tres o cuatro en el caso de algunas zonas de la avenida.

 

 

El desfile, que como cada año encabezó el presidente Francois Hollande y transcurrió con saldo blanco, inició con el sobrevuelo de la “Patrulla de Francia”, un grupo de cazas militares que colocados en el aire formando la silueta de la Torre Eiffel dibujaron con humo la bandera francesa en el cielo parisino.

Las primeras tropas en desfilar fueron un destacamento de Nueva Zelanda y de Australia, a las que Francia quiso rendir honor por la participación de sus ejércitos en la Primera Guerra Mundial, en 1916, en las trincheras de la Somme, norte de Francia, en donde fallecieron miles de soldados de ambos países.

La nota de color fue el desfile de ocho indígenas maoríes como complemento del ejército australiano y neozelandés, vestidos con sus trajes ancestrales y portando lanzas.

El año pasado fue México el país invitado de honor y que desfiló por la avenida en primer lugar con una brigada que portó águilas en los brazos de los soldados, muy aplaudidas por el público francés.

Más de tres mil 200 soldados de diversos cuerpos de aire, tierra y naval desfilaron por la avenida, así como cerca de 90 aviones y helicópteros y estudiantes de escuelas y soldados de la célebre Legión extranjera, así como policías y bomberos, entre otras.

También descendieron a la avenida, entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, tanques, camiones y distintos vehículos militares así como un dron, en donde fue colocada la tribuna de autoridades.

“Mis hijas querían ver al desfile y al presidente por eso hemos venido”, comentó un espectador que asistió con su familia que tuvo que llegar con más de dos horas de anticipación para pasar los controles y encontrar lugar.

“El desfile fue magnífico no sólo estéticamente porque desfilaron personas que defienden nuestro país y lo protegen”, dijo el presidente francés Francois Hollande, quien fue recibido con honores y el canto de “La Marsellesa”, el himno francés que este año cumple su aniversario.

Hollande asistió como presidente al último desfile del 14 de julio de su mandato de cinco años como presidente, ya que aún se desconoce si se presentará para un segundo mandato en las elecciones presidenciales de 2017.

Este año, el desfile rindió homenaje a cuerpos que habitualmente no están presentes como los aduaneros o personal de las prisiones, pero también a las fuerzas de seguridad interna y las que se encuentran en misión fuera de Francia, entre otras.

La Fiesta de la Federación es una celebración conmemorativa del primer aniversario de la toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1790, acontecimiento considerado como el punto de inicio de la Revolución francesa.

Hollande confirma final de estado de emergencia

El presidente francés, Francois Hollande, confirmó hoy, Día Nacional de Francia, que el estado de emergencia decretado en el país europeo luego de los atentados de París de noviembre del año pasado terminará definitivamente el próximo 26 de julio.

“El estado de emergencia no será ampliado”, tras esa fecha, subrayó el jefe de Estado galo en una entrevista televisada celebrada este jueves con las dos principales televisoras del país con motivo del 14 de julio, Día Nacional de Francia.

“No podemos prolongar el estado de urgencia eternamente. Forma parte de situaciones excepcionales”, comentó el presidente francés, quien lo decretó el pasado 13 de noviembre, en la noche de una oleada de atentados en París que se saldó con 130 muertos.

Hollande reconoció no obstante que la fuerte amenaza terrorista que pesa sobre Francia sigue vigente y explicó que el plan de seguridad decretado para afrontar la amenaza terrorista seguirá vigente.

Oficialmente el estado de emergencia, que se decretó la noche misma de los atentados de París del 13 de noviembre en los que fallecieron 130 personas y 352 resultaron heridas, terminará el próximo 26 de julio.

El estado de emergencia, que habilita a la policía a realizar registros sin orden judicial, entre otras atribuciones, ha sido prorrogado ya en tres ocasiones en Francia desde que fue declarado, la última vez en mayo pasado.

El gobierno decidió ampliarlo hasta finales de julio de este año debido a la celebración de la Eurocopa de futbol y del Tour de Francia de ciclismo.

Amparándose en el estado de emergencia, desde noviembre de 2015, las fuerzas del orden realizaron alrededor de tres mil 500 registros en Francia y 400 detenciones.

Además, un total de 69 personas, consideradas sospechosas de poner en riesgo el orden público, fueron asignadas en situación de arresto domiciliario durante el periodo, cuya duración y sucesivas ampliaciones fueron criticadas por organizaciones de derechos humanos en Francia.

El grupo extremista Estado Islámico (EI) confirmó hoy la muerte de su “comandante de guerra” Omar al-Shishani, mejor conocido como “Omar el checheno” y a quien Estados Unidos afirmó haber abatido en marzo pasado durante un bombardeo en Siria.

 

“Omar al-Shishani, comandante superior del Daesh, ha sido asesinado en Irak”, indicó el grupo terrorista usando el acrónimo en árabe del EI, en una breve declaración difundida en la agencia de noticias Amaq, principal medio de difusión de los yihadistas.

De acuerdo con el reporte, Omar el checheno murió tratando de repeler a las fuerzas enemigas durante una campaña en la localidad de iraquí de Shirqat para retomar la iraquí ciudad de Mosul, sin embargo no especificó cuándo.

En marzo pasado, el Departamento de Defensa de Estados Unidos aseguró que las fuerzas estadunidenses habían matado al Shishani, en un ataque aéreo en el sur de la nororiental provincia siria de Hasakah.

Sin embargo, Rami Abdelrahman, jefe del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), indicó en ese entonces que al Shishani había sido herido en un bombardeo en marzo y murió poco después al este de Raqqah, donde fue trasladado para ser tratado de sus heridas

"Me confirmó el médico que fue a verlo", indicó el jefe del grupo opositor, que da seguimiento al conflicto armado en Siria, tras señalar que era muy probable que el EI retrasara el anunció de su muerte para hasta que se eligiera a un sucesor.

Conocido por su barba característica larga barba pelirroja, al Shishani era considerado “comandante de guerra” del grupo extremista”, gracia a sus conocimientos adquiridos como miembro de una unidad militar élite de Georgia, donde nació en 1986.

El terrorista, cuyo nombre era originalmente Tarkhan Tayumurazovich Batirashvili, era uno de los líderes del EI más buscados por Washington, que ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por su cabeza.

El Estado Islámico surgió en 2003 como una rama de la red Al Qaeda, aunque después se separó y tomó el control de amplias zonas de Siria e Irak, en donde en junio de 2014 estableció un califato dirigido por su máximo líder Abu Bakr al Baghdadi, quien se presume ha muerto.

El grupo yihadista es conocido por los crímenes atroces que comete en nombre del Islam, como decapitaciones, lapidaciones, quemando vivas a sus víctimas, lanzándolas desde azoteas de edificios, aunque también es responsable de inumerables atentados.

A poco más de un mes de haber concluido su relación la brecha entre el DJ Calvin Harris y la cantante Taylor Swift parece seguir.

 

Según señala el portal de chimes TMZ, Swift reveló en un entrevista que ella era la autora del exitoso sencillo de Harris presento junto a la cantante Rihanna “This Is What You Came For”, bajo el seudónimo Nils Sjoberg.

La cantante además confesó sentirse dolida ante la declaración de Harris, en la cual dijo que ni siquiera habían contemplado trabajar juntos.

A esto Calvin Harris hizo usó de su cuenta en Twitter para explicar que él escribió la música, produjo la canción, la arregló y cortó las voces pero estuvo presente. “Inicialmente ella quería mantenerlo en secreto, por eso el seudónimo”.

Harris también se dijo dolido de que ella y su equipo quieran hacerlo ver como el malo. “Me imagino que si estás feliz en una nueva relación deberías enfocarte en eso en lugar de tratar de hacer pedazos a tu ex novio”, escribió, pero tampoco paró ahí, pues incluso advirtió que no dejará que su ex destruya su carrera.

Los Ángeles, EU.- La serie de fantasía "Game of Thrones" partirá como favorita para la 68 edición de los premios Emmy, los más importantes de la televisión, al lograr hoy 23 nominaciones, incluida la de mejor serie dramática, por delante de "The People v O.J. Simpson", con 22, y "Fargo", con 18.

 

Los actores Anthony Anderson ("Black-ish") y Lauren Graham ("Gilmore Girls") fueron los encargados hoy de anunciar las candidaturas para los Emmy en una ceremonia que se celebró en el teatro Wolf de la Academia de la Televisión en Los Ángeles.

"Game of Thrones" tratará de repetir el galardón que consiguió a la mejor serie dramática el año pasado ante "The Americans", "Better Call Saul", "Downtown Abbey", "Homeland", "House of Cards" y "Mr. Robot".

Por su parte, "Veep" defenderá el galardón que logró en 2015 a la mejor serie de comedia frente a las aspirantes "Black-ish", "Master of None", "Modern Family", "Silicon Valley", "Transparent" y "Unbreakable Kimmy Schmidt".

Kyle Chandler ("Bloodline"), Rami Malek ("Mr. Robot"), Bob Odenkirk ("Better Call Saul"), Matthew Rhys ("The Americans"), Liev Schreiber ("Ray Donovan") y Kevin Spacey ("House of Cards) competirán por el Emmy al mejor intérprete dramático.

Soprende final de temporada de "Game of Thrones"

Asimismo, el premio a la mejor actriz de una serie dramática tendrá como nominadas a la ganadora del año pasado, Viola Davis ("How to Get Away With Murder"), Claire Danes ("Homeland"), Taraji P. Henson ("Empire"), Tatiana Maslany ("Orphan Black"), Keri Russell ("The Americans") y Robin Wright ("House of Cards").

De otra parte, Anthony Anderson ("Black-ish"), Aziz Ansari ("Master of None"), Will Forte ("Last Man on Earth"), William H. Macy ("Shameless"), Thomas Middleditch ("Silicon Valley") y Jeffrey Tambor ("Transparent"), el vencedor del año pasado, se disputarán el galardón de mejor actor cómico.

En cuanto a las actrices cómicas protagonistas, lucharán por este reconocimiento la triunfadora de los Emmy de 2015 Julia Louis-Dreyfus ("Veep"), Ellie Kemper ("Unbreakable Kimmy Schmidt"), Laurie Metcalf ("Getting On"), Tracee Ellis Ross ("Blackish"), Amy Schumer ("Inside Amy Schumer") y Lily Tomlin ("Grace and Frankie").

Por último, las candidatas al Emmy a la mejor serie limitada son "American Crime", "Fargo", "The Night Manager", "The People v O.J. Simpson" y "Roots".

La 68 edición de la entrega de los Emmy se celebrará el 18 de septiembre en el Microsoft Theater de Los Ángeles con Jimmy Kimmel como maestro de ceremonias.

Tijuana.- El Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente presentó sus nuevos uniformes, en un evento realizado en la Plaza de Toros Caliente ubicada dentro de las instalaciones del Hipódromo.

 

La ceremonia duró aproximadamente media hora y contó con la presencia de gente del equipo Toros de Tijuana, así como de patrocinadores y miembros del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana. Aficionados del club también se dieron cita a este evento, destacando la barra "LA MASAKR3".

Los 24 jugadores del plantel canino fueron los encargados de modelar los nuevos uniformes, los cuales constan de casacas color; roja, blanca y negra. Los primeros en salir fueron los guardametas, encabezados por Federico Vilar, posteriormente le siguieron los otros dos arqueros; Gibran Lajud y Dilan Nicoletti y así fueron pasando los jugadores de cada posición.

Cabe señalar que al momento en que Federico se paró en la explanada fue abucheado por cierto sector de la afición, lo cual sólo reconfirma que la fanaticada sigue inconforme con su presencia en el equipo.

Por otro lado, el técnico Miguel Herrera reveló que hasta el día de hoy le tocó conocer los uniformes, los cuales le parecieron muy bonitos y elegantes. Las casacas roja y blanca tendrán un costo de $1300.00, mientras que la negra valdrá $1200.00.

Tijuana.- La iniciativa del diputado David Ruvalcaba Flores para reformar el artículo 33 Bis de la Ley de Salud Pública del Estado, fue aprobada por el pleno del Congreso, y ya inminente su publicación en el Periódico Oficial del Estado, para su aplicación, a fin de prevenir enfermedades mentales, desde la edad temprana: la niñez.

La reforma en comento señala la obligatoriedad de mejorar y hacer más eficientes las acciones de prevención y atención de las enfermedades mentales, enfocando a la Secretaría de Salud del Estado a estrechar acciones en ese sentido, con la Secretaría de Educación, tanto en escuelas públicas como privadas.

De acuerdo al reporte de La Salud Mental en México, del Servicio de Investigación y Análisis - División de Política Social -, se desprende que en las escuelas de educación especial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se atiende anualmente a un número aproximado de 140 mil niños con problemas de aprendizaje; 35 mil por deficiencia mental; 12 mil por problemas de lenguaje; 8 mil por trastornos de la audición; 3 mil por impedimentos motrices y 2 mil por problemas de la conducta.

El artículo 4° Constitucional, en su último párrafo, establece que es deber de los padres preservar el derecho de los menores a la satisfacción de sus necesidades y a la salud física y mental, y que la ley determinará los apoyos a la protección de los menores a cargo de las instituciones públicas.

En este sentido, el Estado a través de sus instituciones debe velar por el desarrollo de los menores, satisfaciendo las necesidades de educación, salud, juego, deporte, alimentación, etc.

Toda vez que convergen entonces en este objetivo las Secretarías de Salud y de Educación, el legislador propone la creación del Artículo 33 Bis en la Ley de Salud Pública del Estado, para que conjuntamente las dos instancias gubernamentales detecten, canalicen y atiendan oportunamente cualesquier caso de alteración, afectación o padecimiento de enfermedad mental, a través de signos como aquellos que evidencien problemas de aprendizaje, maltrato físico, psico-emocional, o presentan conductas violentas, sean o hayan sido víctimas de cualquier tipo de abuso que colocara en riesgo su desarrollo integral, así como cualquier trauma o estrés postraumático.

Lo anterior es independientemente de que en el supuesto de que los educadores así como las autoridades educativas, tengan conocimiento de la comisión de algún delito en agravio de los educandos, lo harán del conocimiento inmediato de la autoridad correspondiente.

Con esa concertación de acciones intersecretariales entre la población estudiantil de nuestro Estado, se estarían previniendo problemas mayores a futuro, pues todo ello incide en el comportamiento individual de las personas, pero en beneficio de conjunto en lo general.

Por supuesto, esto incrementará la participación de diversas disciplinas y ramos profesionistas de nuestra entidad, tales como Psicólogos, Psicopedagogos, Fonoaudiólogos, Terapeutas, Trabajadores Sociales y otras especialidades que bien pudieran sumarse a la noble tarea de la Educación.

La reforma aprobada queda como sigue:

Se adiciona el Artículo 33 Bis.- Para efectos del Artículo anterior, la Secretaría de Educación y Bienestar Social fomentará y llevará a cabo acciones de coordinación con la Secretaría de Salud Pública del Estado, para que en los centros escolares de educación básica y educación media superior en el Sistema Educativo Estatal, se implemente lo siguiente:

· Acceso inmediato a los servicios de salud mental y bienestar social.

· Recibir tratamiento y medicamentos gratuitos, de forma oportuna para controlar cualquier desorden provocado por trastorno psicológico en el menor.

· Contar con personal profesional capacitado y actualizado en materia de psicología y de pedagogía infantil, con el objetivo de identificar un posible trastorno mental que presenten los educandos, debiéndolos canalizar a la instancia que corresponda, así como informar a sus padres o tutores y brindarles la orientación correspondiente;

· Proporcionar material informativo básico en materia de salud mental a los padres o tutores con la finalidad de identificar algún tipo de trastorno en el menor y aplicar las medidas preventivas al respecto.

La Secretaría de Educación y Bienestar Social del Estado deberá asegurarse que en las instituciones de educación privada que operen en el Estado, se apliquen las acciones señaladas en las fracciones anteriores.

El gobernador de Baja California Francisco Arturo Vega de Lamadrid había caído en su nivel más bajo de aprobación en los primeros meses del año, cuando los bajacalifornianos le otorgaron una calificación promedio de 5.8 a su administración que encabeza desde hace 32 meses.

Hoy a casi la mitad de su gobierno y cuando hace unos días los panistas festejaron el triunfo de aquel domingo 7 de julio de 2013, la aprobación hacia su gestión como gobernador y la de su gabinete alcanzó una calificación de 6.6, rango que lo coloca como el gobernante mejor calificado por la ciudadanía, en comparación con la otorgada en el mismo período a los cinco presidentes municipales.

De acuerdo a la sexta evaluación gubernamental de PluralMx, realizada en los municipios de Baja California entre el 1 y 10 del presente mes, Jorge Astiazarán Orcí, alcalde de Tijuana, volvió a caer en sus niveles de aprobación al obtener de los tijuanenses una calificación promedio de 5.5, cuando en marzo había conseguido 5.8 de los fronterizos.

Quien no ha conquistado la aceptación de sus gobernados en ninguna de las seis evaluaciones que de manera cuatrimestral realiza PluralMx desde noviembre de 2014, es el presidente municipal de Mexicali, Jaime Rafael Díaz Ochoa, ya que su calificación se mantiene por debajo de la escala de los seis puntos.

En la recta final de los gobiernos municipales al restar solo cuatro meses para que concluyan sus actividades, los alcaldes de Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada lograron mejorar su percepción ante la ciudadanía.

En el primer caso, Silvano Abarca Macklis, quien en marzo obtuvo 5.9, subió a 6.3.

César Moreno González, del llamado Pueblo Mágico, de 6.0 pasó a 6.2.

Y Gilberto Hirata Chico, de 6.1 creció a 6.4, situación que lo ubica hasta el momento como el alcalde mejor calificado por la población.

astiazaran julio cesar julio hirata julio jaime julio kiko julio 16 silvano julio

METODOLOGÍA APLICADA: El período de levantamiento fue entre el 1 y 10 de Julio de 2016. Universo de Estudio: Lo conformaron residentes mayores de edad de los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Mexicali, Ensenada y Tecate, Baja California, con credencial de elector para confirmar domicilio y edad. Objetivo del estudio: Evaluar la administración de los alcaldes de esos municipios y la del gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid. Tamaño de Muestra: El tamaño de la muestra fue de 600 entrevistas efectivas cara a cara en cada uno de los municipios, descartando como primer filtro a quienes no mostraron su credencial para votar. Representatividad: La muestra permite un margen de error de 4 por ciento +/- y un nivel de confianza en el rango del 95 por ciento para cada ciudad.Técnica de muestreo: aleatorio simple, partiendo de una selección al azar en viviendas y puntos estratégicos, donde los encuestadores abordaron a la primera persona que quiso responder, dando un salto de cinco en cinco para aplicar la segunda entrevista. Coordinador: Lauro Ortiz Aguilera. Encuesta auspiciada por Plural.Mx  Periodismo en Línea & Opinión Pública. Programa estadístico de recolección de datos: SPSS 22.0.

A un año de la muerte de Joan Sebastian su hijo, José Mánuel Figueroa, sigue haciéndose cargo de todos los detalles del homenaje que honrará la memoria del cantante y que tendrá lugar hoy en Juliantla, Guerrero.

Decenas de fans asistirán al panteón donde se encuentran los restos del "Rey del Jaripeo", por lo que José Manuel mandó a arreglar el lugar con flores y fotografías. Sin embargo, el cantante descartó visitar el día de hoy a su padre, ya que lo que él busca es tener un espacio a solas con él, por lo que buscará otro momento para hacerlo.

"Ha sido un año difícil, complicado. He tratado de mantenerme ocupado, con proyectos, simplemente para que no piense mucho el corazón y no sienta mucho el alma", mencionó durante una entrevista con el programa Hoy.

Aunque no acudirá al lugar, José Manuel honrará la memoria del cantante interpretando algunas de sus famosas canciones.

"Para mí es un honor cantar los éxitos de mi padre. Tengo entendido que voy a cantar, van a presentar finalmente el libro que hizo el Estado de Guerrero sobre mi padre, con fotografías inéditas y cosas así. Todo el día va a haber actividades diferentes en Juliantla, porque cada quien busca honrar la memoria de mi padre de diferentes maneras", comentó.

El homenaje comenzará con una misa para después dar paso a una cabalgata. Más tarde, ofrecerán una comida, pues el cantante quiere 'recibir a la gente y recibirla como se merece'. También habrá un jaripeo, la presentación de un libro sobre la vida de Joan Sebastian y para finalizar, José Manuel tomará el micrófono para recordar a su padre.

El cantante admitió que para él no ha sido fácil lidiar con la ausencia del cantautor: "Cuando estoy allá es muy emotivo, me mueve muchas cosas en el alma, pero sé que a diario traigo a mi papá conmigo y de repente sí sale una lágrima y me puede llegar a provocar cosas que ni siquiera te imaginas. Una canción o ver su guitarra... hay cosas que me provocan una lágrima".

Asimismo, platicó que lo que lo ha ayudado a seguir adelante es el ejemplo de fortaleza que su padre le dejó y los proyectos laborales, pues este año grabó la serie que mostrará la historia del cantautor, a quien él mismo interpretó.

Salma Hayek musa de Joan Sebastian; compuso canción a la diva

Por su parte, Julián Figueroa y Maribel Guardia también recordaron a Joan Sebastian desde Miami, donde se encuentran para presentarse en una entrega de Premios.

Julián aseguró que es un día triste pero "por otro lado, es el día que hay que celebrar la vida de un guerrero, de un hombre que le sacó todo el jugo a esta vida. Todos eventualmente morimos, pero pocos vivimos como él vivió, de forma tan plena. Mi padre fue enterrado en Juliantla, pero su alma, su cuerpo la llevo conmigo a donde yo quiera que vaya, sus enseñanzas, su amor, lo llevo conmigo esté en Miami, Egipto o en Juliantla. Puedo estar yo solo aquí en mi cuarto y él va a estar ahí cuando le llore", comentó el chico de 21 años, en entrevista durante el programa "El Gordo y la Flaca", de la cadena Univisión.

Maribel no dudó en recordar al también compositor en su cuenta de Instagram donde compartió una emotiva foto de Julian y su padre. - See more at: http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n4226782.htm#sthash.tQosdyAO.dpuf

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA