Está aquí: HomeSuper User

Tijuana.- No hay duda de que el rapero canadiense Drake ha alcanzado un gran éxito, ya sea con sus acertadas colaboraciones o con sus producciones musicales, las cuales han alcanzado los primeros lugares en numerosas listas.

 

Ahora con su más reciente producción discográfica, Drake se ha posicionado alrededor de siete semanas consecutivas en las listas americanas como Billboard gracias al sencillo “One Dance” prominente del álbum “VIEWS”; esto fue logrado por el mismo Michael Jackson en 1982 con el álbum “Thriller”.

 

Sin embargo el recordó aun lo poseen The Beatles y Whitney Huston teniendo álbumes y sencillos que han estado hasta 12 semanas consecutivas.

 

El álbum “Views”, un álbum, de 90 minutos, es una oda a la ciudad natal de Drake, Toronto, se ha convertido en el primer álbum de 2016  en vender  más de un millón de copias en Estados Unidos, ha señalado la firma Nielsen Music.

Tijuana.- Armando Christian Pérez, el cantante mejor conocido como Pitbull será acreedor de una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood de Los Ángeles.  

 

"¡Dale! Pitbull será homenajeado con una estrella en el Paseo de la Fama el 15 de julio a las 11:30 de la mañana", se indicó a través de un mensaje por medio de Twitter, el comité encargado de develar las estrellas en el Paseo de la Fama en Hollywood.

 

"El mundo está fascinado por la historia de Pitbull y su extraordinario talento. La comunidad de Hollywood le da la bienvenida con los brazos abiertos", añadió la productora de estas ceremonias, Ana Martínez.

 

El intérprete "Fireball" o "Time of Our Lives" y gander del Grammy y Grammy Latino a la par de la develación de su estrella,estrenará su más reciente álbum mientras acompaña al dominicano Prince Royce en su gira por la unión americana.  

  • * Despojos en transporte
  • * Negocio millonario
  • * Notaria número 18  
  • * Acusación penal
  • * Audiencia con JMG
  • * Amarillos Vs UBER

 

Confidencial Político

Por Enrique Méndez Alvarez / Bibi Gutierrez

A menos de cinco meses de que concluya la desastrosa administración de JORGE ASTIAZARÁN, el tema del transporte será sin duda una de las cuentas, que el ya casi ex alcalde, tenga que saldar  con los tijuanenses, pues han sido múltiples los latrocinios que en este aspecto han incidido varios funcionarios del XXI Ayuntamiento, entre ellos, el ex secretario de Gobierno, BERNARDO PADILLA y el director de Transporte, JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ SILERIO.

Se habla del despojo de centenares de juegos de placas de taxi, que en lo que va del actual trienio, a razón de 15 y hasta 20 mil dólares por concesión, suman una cantidad estratosférica y que sospechosamente dichos recursos se quedan en los bolsillos de los funcionarios en mención.

Esta anomalía, evidentemente debe ser investigada por la sindicatura municipal entrante, pero además la Procuraduría de Justicia del Estado, a cargo dePERLA IBARRA, debe asumir la responsabilidad que le corresponde, e iniciar una indagatoria que lleve a castigar las corruptelas de la banda de ladrones liderados por JORGE ASTIAZARÁN.

 

CORRUPCIÓN EN NOTARIA

Por principio de cuentas, un amplio sector de transportistas organizados de la frontera, han determinado exigir que el gobierno entrante, aplique una exhaustiva auditoria a la dependencia que dirige el ex presidente del PRI en Tijuana, JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ SILERIO, así como que se investigue penalmente al Notario 18 de Tijuana, RAMÓN ANDRÉS GRACIANO DUEÑAS, pues existen fundadas sospechas que en complicidad de este abogado, desde la Dirección de Transporte, se ha arrebatado el patrimonio a decenas de familias tijuanenses.

Al margen del macro negocio de reventa de concesiones de placas de taxis, existe la dotación de centenares de concesiones para camiones de pasajeros, que según dirigentes transportistas, suman cuando menos 900 juegos de nuevos permisos.   

En espera de la llegada del nuevo alcalde de Tijuana, los denunciantes, le presentaran por escrito una acusación en la que se involucra al ex delegado de La Presa, ARTURO AGUIRRE, alias “El Napo”, con quien se sospecha, hizo negocio directo, el ex secretario de Gobierno, BERNARDO PADILLA, ahora diputado electo en Tijuana.

Quienes formulan ahora el pliego de acusaciones, se jactan de haber saboteado al ex delegado de La Presa, ARTURO AGUIRRE, alias “El Napo”, a fin de que fuera derrotado en su aspiración a diputado por el Distrito 13.

De hecho, los transportistas que presumen haber estropeado la ambición de ARTURO AGUIRRE, esperan a que en breve, el alcalde electo, JUAN MANUEL GASTÉLUM, les abra un espacio en su agenda, a fin de exponerle esta situación, en espera de que al asumir el mando del XXII Ayuntamiento, corrija el daño causado por la gavilla del gobierno saliente.

 

MÁS LIOS

Y siguiendo con el tema, hay que decir que el conflicto entre taxis amarillos y la empresa UBER, se debe de contrarrestar a tiempo a fin de evitar una desgracia que después no tenga solución.

Es evidente la impunidad de quien dirige el gremio de los amarillos, a término que se da el lujo de tomar como propias la vía pública, impidiendo a golpes que los prestadores del servicio UBER trabajen libremente.

Las declaraciones vertidas por el titular del Transporte Municipal denotan un claro e incondicional apoyo para en solo sector transportista, y con ello se evidencia su imparcialidad como servidor público.

En virtud de esto, JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ SILERIO debe ofrecer pruebas de que los permisionarios de UBER son piratas cibernéticos, de lo contrario quedara como un mentiroso.

 

Tan… tan…

Ciudad de México.– Un ex funcionario de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Fiscalía de Chihuahua han confirmado que Rafael Caro Quintero regresó al negocio del narcotráfico y busca pelearle a Joaquín, “El Chapo” Guzmán el control de Ciudad Juárez y otras zonas de Chihuahua.

Tras ser liberado por un cuestionado fallo judicial, el legendario narcotraficante Rafael Caro Quintero aseguró que lo único que deseaba era estar en paz y no se supo más de él. Pero todo parece indicar que el capo estaría buscando regresar a sus viejos negocios.

Michael Vigil, ex jefe de Operaciones Internacionales de la DEA, dijo hoy a The Associated Press que el Ejército mexicano tiene información de que Caro Quintero se ha aliado a miembros de lo que queda del Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, en un intento de quitarle al Cártel de Sinaloa el control de la localidad fronteriza y otras zonas de Chihuahua.

Vigil dijo que las autoridades mexicanas han interceptado llamadas telefónicas en las que se describe la nueva pelea por el control de rutas de tráfico. Añadió que autoridades atribuyen un reciente incremento de asesinatos en la zona a esa disputa.

Mientras que el día de ayer, autoridades estatales dijeron también que Caro Quintero pretende entrar a Chihuahua: “Tenemos información de que pretende venir para acá”, dijo a periodistas Jorge González Nicolás, Fiscal de Chihuahua, estado fronterizo con Texas.

“A nivel nacional se ha establecido la posibilidad de una invasión que pudiera tener en el estado de Chihuahua uno de los narcotraficantes más reconocidos, más conocidos… del país, que es este señor Rafael Caro Quintero”, señaló el funcionario. 

“Pudiera venir aquí a disputar con el Cártel de Sinaloa parte del trabajo o de las acciones que ellos delincuencialmente realizan”, añadió.

Y este día, aseguró que ya se implementaron acciones de reforzamiento principalmente en el llamado “Triángulo Dorado” y en el Valle de Juárez.

En tanto que autoridades de Durango confirmaron que ante el reciente incremento de violencia en Tamazula, elementos de la Secretaría de la Defensa nacional (Sedena) blindaron las inmediaciones del municipio, para evitar que grupos de la delincuencia organizada ingresen a la zona.

“Estas áreas han sido complicadas históricamente. Nosotros hemos tenido mucho acercamiento con el Ejército mexicano, hemos expresado nuestra preocupación al respecto. Ha habido de parte de Sedena una recepción muy importante, muy serie de este tema. Hay un despliegue importante de activos de Ejército mexicano que sin duda estarán ayudando a estabilizar esta área del estado”, indicó Miguel Ángel Olvera Escalera, Secretario General de Gobierno al diario Milenio.

Caro Quintero, de 63 años, es uno de los fundadores del cartel de Guadalajara, uno de los primeros y mayores grandes grupos del narcotráfico. El capo ayudó a sentar las bases del tráfico de drogas en el estado norteño de Sinaloa, donde finalmente se estableció el Cártel del mismo nombre.

 

Años después de la detención de Caro Quintero en la década de 1980, Joaquín “El Chapo” Guzmán se volvió el líder del la organización criminal, que a la postre  se convirtió en la mayor organización mexicana del narcotráfico.

Guzmán, sin embargo, fue recapturado en enero y eso podría haber animado a otros capos a buscar controlar algunas partes del territorio del Cártel de Sinaloa.

Caro Quintero fue liberado en 2013 tras un fallo que encontró supuestos errores de procedimiento y que enfureció al Gobierno de Estados Unidos.

La decisión fue revocada después por la Suprema Corte y luego un tribunal ordenó la recaptura del capo, encontrado culpable del secuestro y homicidio en 1985 de Enrique “Kiki” Camarena, integrante de la agencia antidrogas estadounidense DEA.

 

Luego de abandonar la prisión no se supo más de él hasta que meses después se conoció una carta dirigida al entonces Procurador General de la República, Jesús Murillo, en la que entre otras cosas le decía que lo único que deseaba era la paz y la tranquilidad suya y de su familia.

 

LONDRES, — La guerra de Irak se basó en información de inteligencia defectuosa, fue ejecutada con una planificación “absolutamente insuficiente” y su final “distó de ser exitoso”, de acuerdo con un informe lapidario emitido el miércoles por el jefe de la investigación sobre la participación británica en la guerra de Irak.

John Chilcot, un funcionario público retirado que supervisó la investigación a lo largo de siete años, dijo que “el Reino Unido optó por sumarse a la invasión de Irak antes de que se hubieran agotado las opciones pacíficas para el desarme. En ese momento la acción militar no era el último recurso”.

El extenso informe constituye un veredicto exhaustivo sobre un conflicto que, para 2009 cuando las fuerzas de combate británica abandonaron el país, había causado la muerte de 179 efectivos británicos, casi 4 mil 500 estadounidenses y más de 100 mil iraquíes.

La guerra, que dividió a los británicos, es una mancha en el legado del entonces Primer ministro Tony Blair. Mientras Chilcot presentaba su informe en un centro de conferencias en Londres, decenas de manifestantes antibélicos se concentraban en la calle con carteles que decían “Bliar”, un juego de palabras que transforma el apellido de Blair en “mentiroso”.

Chilcot dijo que el informe que presentó el gobierno de Blair sobre la amenaza representada por las armas de Saddam Hussein hacía gala de una “certeza que no se justificaba”. También halló que la planificación militar para la guerra y su epílogo no estuvieron a la altura de las circunstancias.“El pueblo de Irak ha sufrido enormemente” debido a una intervención militar “gravemente equivocada”, acotó.

Blair dijo en un comunicado que asumía “plena responsabilidad por cualquier error, sin excepciones ni excusas”.

Pero añadió que tomó la decisión de ir a la guerra “de buena fe y lo que creía era conveniente para los intereses del país”.

Los activistas antibélicos y los parientes de algunos soldados británicos caídos esperaban que el informe declarara ilegal el conflicto, lo que abría las puertas a una demanda a Blair por crímenes de guerra.

Chilcot se abstuvo de decir si la invasión de 2003 fue legal, tampoco acusó a Blair de engañar deliberadamente a la opinión pública o el parlamento. Pero dijo que “las circunstancias en las que se decidió que existían bases legales para la acción militar del Reino Unido distaban de ser satisfactorias”.

Parientes de soldados muertos en el conflicto dijeron que no descartaban presentar demandas.

 

“Todas las opciones están abiertas”, dijo Matthew Jury, abogado de algunas familias.

Un grupo de familias dijo en un comunicado que “debemos usar este informe para asegurarnos que todas las partes del fiasco de Irak jamás se repitan”.

 

“Nunca más se deberá permitir que tantos errores sacrifiquen vidas británicas y conduzcan a la destrucción de un país sin fines positivos”.

La bancada del PAN en el Senado presentó una propuesta de punto de acuerdo para que la Comisión Permanente exhorte al jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, a hacer públicos los avances del proyecto de constitución que elabora el Grupo de Notables.

A nombre de la fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN), Mariana Gómez del Campo recordó que el 16 de febrero los responsables de redactar ese proyecto tuvieron su primera reunión.

 

 

En ella se abordaron temas como la organización operativa, la conformación de grupos de trabajo y el calendario de sesiones, y dieron a conocer que en junio estaría listo el borrador del proyecto de Constitución.

 

Mediante un punto de acuerdo, Gómez del Campo Gurza señaló que dada la relevancia de los trabajos de los 28 integrantes del Grupo de Notables para la construcción de la carta magna de la Ciudad, es importante que dichas reuniones se hagan públicas, con la finalidad de asegurar una verdadera transparencia y participación ciudadana.

Bagdad.-  Un atentado registrado el pasado fin de semana en la capital de Irak, dejó un saldo de 250 muertos luego de que una persona detonará un camión cargado de explosivos en distrito central de la capital. 

 

De acuerdo a información de la agencia Notimex, el Ministro de Salud de dicho país, confirmó que este ataque es el más mortífero en la historia de Irak, desde la invasión encabezada por Estados Unidos en 2003. 

“La cifra de muertos por el ataque suicida del Estado Islámico (EI) en la zona comercial de Kerrada sigue aumentando y alcanzó los 250”, indicó el ministerio iraquí, según un reporte de la televisión Al Yazira.

La explosión sucedió en frente de una tienda en el distrito central de la capital, mientras las familias realizaban sus compras, además de que fue el día que se llevaba a cabo el fin de ayuno del mes. Este hecho fue a tan solo algunos días de la celebración religiosa de Aid al Fitr,  festividad que tiene una duración de 3 días y con la que culmina el mes sagrada de Ramadán, para la religión musulmana. 

 

El ministro de salud, asegura que la cifra de heridos puedes ascender a más de 200, sin embargo, muchos de ellos se encuentra graves, por lo que el número de fallecidos podría incrementarse. Tras el atentado, el Ministro del Interior (algo así como el Secretario de Gobernación), Mohammed al Ghabban, renunció a su cargo pues aseguró, "falló a la población en materia de seguridad". 

Tijuana.- Según fuentes judiciales Marciano Millán Vázquez, fue detenido en 2015 en San Antonio, quien enfrenta 10 cargos, pero además es sospechoso de haber participado en al menos 16 secuestros y posteriores ejecuciones en México.

 

El día de ayer inició el juicio contra Millán Vázquez, a quien se le señala como líder de “Los Zetas” en Coahuila, después de que se seleccionara el jurado, en una corte federal de San Antonio, se le culpa por la distribución de drogas, uso de menores para el narcotráfico y posesión de armas.

Por otra parte, Jaime Cavazos, letrado defensor del presunto narcotraficante, sostiene que el hombre es un ranchero que huyó de México para refugiarse en San Antonio, después de haber sido acusado falsamente de participar en el tráfico de drogas y golpeado por soldados mexicanos,

Siempre y cuando actos violentos cometidos en otro país, sea parte de una conspiración de droga con conexiones en Estados Unidos, uno de los cargos que enfrenta Millán Vázquez, permitiría a los fiscales acusarlo de homicidios cometidos en México.

La investigación en contra de Millán Vázquez, dio a conocer que subió peldaños en el grupo delictivo donde inició como traficante de drogas y armas y sicario, antes de tomar el mando de las fuerzas del grupo en Piedras Negras, lugar que es clave por tener dos puentes internacionales.

 

En caso de que se le declare culpable, Millán Vázquez podría recibir sentencia a cadena perpetua. A petición del juez federal a cargo del caso, mientras dure el juicio la seguridad en la corte será reforzada.

La Cámara de Diputados aprobó por 346 votos a favor y 82 en contra las correcciones que hizo el Ejecutivo federal a la “Ley 3de3”, que se encuentra dentro de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

Durante la sesión del segundo periodo extraordinario de sesiones, el pleno avaló las observaciones hechas a los artículos 3, 4, 27, 30, 32, 33, 37, 46, 73 y 81, al considerar que la obligación impuesta a los particulares para presentar su declaración fiscal, patrimonial y de intereses resulta innecesaria.

El documento avalado forma parte de las reformas legales del Sistema Nacional Anticorrupción, aprobado en lo particular ya que ninguna de las reservas presentadas fueron aceptadas, por lo cual se turnó al Ejecutivo para sus efectos Constitucionales.

Antes de que iniciará la discusión del dictamen el diputado de Morena, Juan Romero Tenorio, presento una propuesta de moción suspensiva para que se regresara el documento a comisiones con el fin de discutirlo más a fondo, sin embargo, fue rechazada por el pleno.

Luego subió a la tribuna el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Rogerio Castro Vázquez, para informar a la asamblea en qué consistían las modificaciones hechas por la Colegisladora y dar cuenta del contenido del dictamen elaborado por esta instancia legislativa.

Estableció que la corrupción destruye a la nación, es una red de cómplices que incluyen partidos políticos, poderes públicos y empresarios. “No hay corrupción si no existe el corrupto y el corruptor”, alertó.

Indicó que en el dictamen se elimina la obligación de las personas físicas y morales de presentar declaraciones de situación patrimonial e intereses, mismas que sí se incluían en el pasado dictamen aprobado por el Congreso de la Unión.

Externó que las modificaciones que se observan por el Ejecutivo fueron en el Artículo 3. y 4, donde se omite a la persona física o moral como sujeto obligado a presentar sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal.

Asimismo, agregó, en el 27 se elimina a los particulares de inscribir sus datos públicos en el sistema de evaluación patrimonial, de declaración de intereses y de constancias de presentación de la declaración fiscal de la plataforma digital nacional.

También, continuó, en el Artículo 30 se excluye a los privados la posibilidad de que las secretarías y los órganos internos de control realicen una verificación aleatoria de las declaraciones mencionadas.

Hizo notar que en el Artículo 32 se señala la obligación exclusiva de los servidores públicos a presentar las declaraciones de situación patrimonial e intereses. En el Artículo 33 excluye los plazos parta la presentación de la declaración inicial de modificación patrimonial para los particulares.

En el Artículo 37 se prescinde a los particulares que en razón de los recursos recibidos o contratados, celebrados por un ente público, de que las secretarías y los órganos de control soliciten la aclaración de su situación patrimonial.

Mencionó que el Artículo 46 señala a los servidores públicos como los únicos obligados a presentar declaración de intereses y patrimonial. Se excluye en el Artículo 73 como falta de particulares en situación especial la omisión de presentar declaraciones patrimonial y de intereses. Y por último, en el Artículo 81 se elimina la posibilidad de imponer sanciones a una persona moral.

El priista Jorge Enrique Dávila Flores, afirmó que “el Sistema Nacional Anticorrupción es de los ciudadanos y para los ciudadanos. Como legisladores hemos sido capaces de crear un modelo de vanguardia que nos permitirá transitar hacia un estado más transparente, responsable y honesto”.

Con la aprobación del SNA, abundó, logramos establecer el andamiaje jurídico necesario para contar con mecanismos efectivos de coordinación entre autoridades encargadas de prevenir, investigar y sancionar hechos de corrupción.

Aclaró que la aprobación de las observaciones que hizo el Presidente a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en materia de combate a la corrupción, no exime a los empresarios de las obligaciones de transparencia, ni las que señala el Sistema Nacional Anticorrupción.

La diputada del Partido Verde, Sharon María Teresa Cuenca Ayala, estableció que atendiendo al derecho constitucional de veto del presidente Enrique Peña Nieto, quien está comprometido con el combate frontal contra la corrupción y con el fortalecimiento de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas, es que ejerce este derecho, esta facultad que le permite participar en el procedimiento legislativo a través de las observaciones precisas que ha presentado.

Señaló que esta figura jurídica, que es considerada como el principal contrapeso político entre el Ejecutivo y el Legislativo es fundamental, porque establece los controles y equilibrios en nuestro sistema político mexicano.

“También es importante precisar que se establece que los empresarios deberán manifestar posibles conflicto de interés en los negocios de que sean parte con el Gobierno”.

No reduzcamos esta ley solamente a la presentación de tres declaraciones, porque esta ley tiene mucho más alcance, aseveró.

 
 

Tijuana.- Con el próximo estreno de la segunda temporada de la serie “Narcos” hecha por Netflix, el hermano del conocido narcotraficante Pablo Escobar le ha hecho una petición a la plataforma de streaming.

Roberto Escobar, hermano del famoso narcotraficante colombiano, ha hecho una petición de manera formal y amistosa a Netflix, por medio de la compañía Escobar. Inc.

“La serie me describe a mí, a mi vida, a mi familia y a mi hermano. Creo que nadie más en el mundo está vivo para determinar la validez de los materiales excepto yo.”

De esta manera Escobar pide a plataforma de contenido en línea poder verificar los nuevos capítulos, así lo ha informado el director ejecutivo de Escobar Inc., Olof K. Gustasfon:

“Creo que es importante que reconozcan los deseos de Roberto Escobar de revisar la serie para garantizar a la familia y a los espectadores un retrato riguroso de Pablo y Roberto Escobar.”

Anteriormente fue hecha la misma petición para la primera temporada de la serie, sin embargo la compañía Netflix no contestó el llamado. La segunda temporada llegara el 2 de septiembre.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA