Está aquí: HomeSuper User

Al gobierno federal no le dan respiro. Después de haber enfrentado bloqueos por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que cerró carreteras en los estados del sureste e impidió por días la entrega de productos básicos, ahora sufre un nuevo bloqueo por parte de una organización que se supone es aliada del PRI y simpatizante del gobierno. Nos comentan que Puerto Chiapas se encuentra bloqueado por la secretaria general de la CTM en la entidad, María de Jesús Olvera Mejía. El bloqueo, nos dicen, deriva de la exigencia de dicha agrupación para movilizar de manera exclusiva las 20 mil toneladas de maíz que Diconsa

 

adquirió en Sinaloa y que fueron descargadas en la zona portuaria. Todo comenzó porque hay transportistas que mejoran el precio de los cetemistas, además de que los sindicalistas no enteran a Hacienda los impuestos retenidos. Por el momento, la acción de la CTM, nos aseguran, representa dejar a más de 100 mil familias sin este alimento básico en el sur chiapaneco. Con esos aliados… Peña Nieto y las leyes anticorrupción Ya no hay vuelta de hoja en las leyes para el combate a la corrupción: el presidente Enrique Peña Nieto tiene en agenda para el lunes 18 de julio la promulgación de todo el paquete del Sistema Nacional Anticorrupción, en una ceremonia programada en el Salón Adolfo López Mateos de Los Pinos. Nos recuerdan que hace unas semanas, el gobierno federal tuvo que desinvitar a cientos de personas para el mismo evento, por la protesta de los hombres de negocios contra la aplicación de la 3de3 a la iniciativa privada. El enfado de los empresarios llevó a que el Ejecutivo vetara ese punto con el ajuste posterior en el Congreso de la Unión. Por ahora no se ven moros en la costa, así que el lunes va el nuevo esquema anticorrupción del país. Ruiz Massieu al lado de Ochoa Reza En la unción de Enrique Ochoa Reza llamó la atención de personas que desde ahora algunos priístas cali can como la fotografía del cambio generacional en el partido. Nos mencionan que el nuevo líder nacional del PRI estuvo acompañado de jóvenes militantes con experiencia, entre los que destacó la  gura de la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. La asistencia de la canciller en la sede nacional priísta no fue solamente testimonial, pues nos comentan que ella empujó con mucha fuerza para que el ex director de la Comisión Federal de Electricidad llegara a la silla tricolor, y defendió la idea de fortalecer los vínculos del Revolucionario Institucional con el gobierno federal. ¿Qué tan cercana, políticamente hablando, es doña Claudia de Ochoa Reza? Más de lo que ustedes se imaginan, nos responden. El proyecto Encinas Algunos sectores del PRD leyeron con calma la entrevista que publicó EL UNIVERSAL con el senador Alejandro Encinas. En principio, nos aseguran, la propuesta de unas elecciones primarias entre varios aspirantes al gobierno del Estado de México no suena nada mal. El real problema es que en el PAN no lo quieren mucho. ¿Por qué? “No hay seguridad de que le damos la entidad más importante y luego se vaya unilateralmente con Andrés Manuel López Obrador”, responden. Los panistas tienen descon anza y sólo por eso no va a pasar, nos advierten. Sin embargo, don Alejandro ha tenido contactos con azules de “muy buen nivel” para platicar sobre el proceso electoral de 2017. ¡Todos andan movidísimos tras la joya de la corona!

Tijuana.- La Comisión Estatal deServicios Públicos de Tijuana (CESPT) realiza este año una inversión en obras por 470 millones de pesos informó el director de la paramunicipal, Miguel Lemus en la reunión semanal de la Asociación de Periodistas de Tijuana (APT) que preside Bibi Gutiérrez. 

 

Detalló que el programa de 2016 de obra incluye acciones con recursos de CONAGUA 197 y propios 277 que suman los 470 y que en materia de cartera vencida esperan recuperar 200 millones de pesos de poco más de mil que tienen y pidió a la ciudadanía a continuar haciendo de esta comisión de las más eficientes aprovechando los descuentos de usuarios cumplidos pagando a tiempo y tener buena recaudación.

 

 

Indicó que en 2015 la CESPT pagó 602 millones de pesos para CFE solamente por el uso de energía eléctrica para traer el agua a Tijuana ya que por bombeó la suben a la Rumorosa y por ello intensificarán las acciones del programa de Buen Uso y Cultura del Aprovechamiento del Agua y Recursos Naturales.

El fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer, confirmó que existe una orden de aprehensión en contra del cantante Gerardo Ortiz por apología del delito. En una entrevista para Univision, Almaguer explicó que están buscando ejecutar la orden. “Se logró acreditar la presunción jurídica de apología del delito y el juez lo valoró y nos otorgó la orden de aprehensión. Nosotros estamos buscando ejecutarla”

Añadió que la pena por el delito sería de uno a seis meses en prisión. Además de Ortiz, la orden va en contra del productor del video “Fuiste mía”, que hace meses levantó polémica al ser señalado por promover la violencia contra las mujeres y además se cuestionó el uso de recursos públicos, ya que en la producción aparecen patrullas de Zapopan. La finca donde se grabó el video también fue vinculada al narcotráfico. Como no es un delito grave, Ortiz podría obtener libertad bajo caución mediante el pago de una fianza.

Tijuana, B.C.- Cerca de la media noche del día de ayer fue encontrado el cuerpo sin vida de Usiel Alejandro, de 3 años, fue encontrado sin vida en una bolsa de basura negra, en el bulevar 2000 por la colonia FRACC. NATURA en kilómetro 29, como punto de referencia el letrero de ¨Bienvenidos a Rosarito¨, un pepenador localizó los restos del menor. Al arribo de Policía Municipal y Estatal Preventiva confirmaron que el cuerpo era el de Usiel.

A decir de vecinos de la casa con el número 301 de la privada San Octavio, de la colonia Lomas de San Martín, el día sábado se escucharon llantos y gritos de un niño, lo cual era muy común para los pequeños que vivían en dicho domicilio, pues sufrían de violencia por parte del padrastro.

Lo misterioso es que hasta el sábado en la noche marcaron al 066, para hacer el reporte, cuando del centro de mando les devolvieron la llamada para pedir más información ya no contestó hasta el domingo en la mañana, pues supuestamente se quedó dormido, yo les pregunto a ustedes ¿si algún familiar suyo estuviera desaparecido dormirían? Yo no lo creo.

13681084_746572405482599_6481506961693794595_n.jpg

Después de eso, se esperaron hasta las 7 de la tarde del domingo, para ir al Centro de Atención a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), para levantar un reporte, es decir, 24 horas después del supuesto secuestro, fueron al CAPEA a reportarlo y fue hasta el lunes que se levantó la alerta Amber.

Para agregarle más misterio a esta situación, la madre y su pareja, junto a las dos hijas de la mujer, dejaron el domicilio de la colonia Lomas de San Martín, el domingo, ¿por qué? ¿de qué huyen?, el hermetismo de la pareja ante los medios de comunicación daba mucho de qué hablar, sumado a esto y aparte a la respuesta tan lenta ante las autoridades, da mucho de que pensar.

Según versiones extraoficiales, la madre y el padrastro de Usiel Alejandro Jiménez Hipólito, Karely Daili Flores y Rafael Luviano, respectivamente, ya se encuentran con las autoridades correspondientes y hasta el momento no se sabe nada del verdadero padre del infante.

Francia levantará a finales de este mes el estado de emergencia que decretó tras los atentados de París de noviembre del año pasado, anunció hoy el ministro francés de Justicia, Jean-Jacques Urvoas.

Francia “saldrá del estado de emergencia a finales de mes”, confirmó el ministro esta mañana a una radiodifusora privada local.

 

 

Oficialmente el estado de emergencia, que se decretó la noche misma de los atentados de París del 13 de noviembre en los que fallecieron 150 personas y 352 resultaron heridas, terminará el próximo 26 de julio.

El estado de emergencia, que habilita a la policía a realizar registros sin orden judicial, entre otras atribuciones, ha sido prorrogado ya en tres ocasiones en Francia desde que fue declarado, la última vez en mayo pasado.

El gobierno francés decidió ampliarlo hasta finales de julio debido a la celebración de la Eurocopa de fútbol y del Tour de Francia de ciclismo.

Amparándose en el estado de emergencia, desde noviembre de 2015, las fuerzas del orden realizaron alrededor de tres mil 500 registros en Francia y 400 detenciones.

Un total de 69 personas, consideradas sospechosas de poner en riesgo el orden público, han sido asignadas en situación de arresto domiciliario durante el periodo, cuya duración y sucesivas ampliaciones fueron criticadas por organizaciones de derechos humanos en Francia.

Las autoridades de Quintana Roo no descartaron complicidad del personal de la cárcel de Cancún para facilitar la fuga de 10 reos, por lo que se decidió suspender al director del lugar.

En conferencia de prensa, Juan Pedro Mercader, titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, dijo esta mañana que los reos pudieron tener ayuda de personal del lugar, ya que por protocolos de seguridad el área cuenta con dos puertas y/o filtros que no deben abrirse de manera simultánea.

 

 

El funcionario anunció la suspensión del director Joel Flores Cardoso y se quedará a cargo el subdirector Librado Alvarado.

Precisó que tomó la decisión para el deslinde de responsabilidades y la investigación pertinente.

Mercader añadió que los 10 internos evadidos estaban en una misma celda y pertenecen a la banda denominada "Los Sureños".

Asimismo, indicó que ya se ubicó el número de taxi económico que supuestamente se utilizó para la fuga y que ya fue inmovilizado.

En relación con la situación de la cárcel, dijo que se revisarán los protocolos de seguridad para descartar “fallas” humanas.

En la rueda de prensa también comentó que los internos ya habían horadado una pared, que por su peligrosidad no estaban autorizados para recorrer áreas abiertas.

De igual forma, explicó que el escape fue en la zona de Albatros, que cuenta con doble muro de concreto como refuerzo.

El funcionario indicó que ya se solicitó colaboración a los estados de Campeche, Yucatán y Tabasco, con la finalidad de difundir fotografías de los evadidos.

Mercader insistió en señalar que el penal de Cancún no reune las medidas de seguridad al convertirse en un centro penitenciario estatal, por lo que una solución es la construcción del nuevo centro penitenciario en Leona Vicario.

Finalmente, confirmó la fuga de 2 reos, en días pasados, por lo que se tomaron acciones como el traslado y la adecuación de la infraestructura.

Adelantó que para el viernes o sábado se darán resultados de la revisión de protocolos de seguridad.

El día lunes se declaró muerta una menor de 16 meses en la Clínica 1 del IMSS, ubicada en la tercera etapa del Río Tijuana, identificada como Kimberly Hernández Mendoza.

Los padres, Ariadna Mendoza y Aurelio Hernández al conocer la muerte de la menor, abandonaron las instalaciones de la Clínica 1 dejando el cadáver ahí, minutos más tarde elementos del Ministerio Público se hicieron cargo del cadáver de la bebé.

El personal de la Cruz Roja refirió que la pequeña presentó una caída en un balde de agua con cloro, desconociendo el tiempo de sumersión, mismo lo que ocasionó su muerte.

La Comisión de Seguimiento a los Hechos Ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, estima  reunirse  esta semana con la titular de la PGR , Arely Gómez y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, entre otros funcionarios federales y estatales, a fin de contar con información fidedigna que ayude a esclarecer la verdad sobre  el enfrentamiento del pasado 19 de junio, entre policías federales  y  simpatizantes de la CNTE donde al menos seis personas perdieron la  vida.

Asimismo busca reunirse con varios funcionarios federales, entre ellos, el secretario de Gobernación, el de la SEP,  la titular de la PGR, y el comisionado de la ONU para derechos humanos, Jan Jarab.

 

 

Esta comisión  encabezada por Mariana Gómez del Campo, sostuvo que no buscan “chivos expiatorios” sobre esos hechos, pero sí que las autoridades y funcionarios colaboren para esclarecer estos hechos, pues de lo contrario no podrán ofrecer resultados sobre los sucesos de Nochixtlán, Oaxaca.

“Necesitamos la colaboración del Gobierno Federal, del gobierno estatal y también, del gobierno municipal. Si no tenemos la colaboración y nos ayudan con la verdad y con mucha responsabilidad a poder contar con los elementos, va a ser muy complicado que podamos dar resultados”, advirtió la presidenta de esta comisión, Mariana Gómez del Campo

El secretario de esta comisión, Fidel Demédicis Hidalgo, dejó en claro que no buscan chivos expiatorios, sino solo conocer la verdad para que este acontecimiento no quede sin sanciones y menos impune.

“Que se sancione a quien se tenga que sancionar, porque la impunidad no puede ser, no puede seguir siendo el sello que marque a nuestro país”, estableció

Esta comisión buscará reunirse también con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto  Campa Cifrián , el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; así como con el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos.

La violencia en Siria llegó hasta el futbol. Cuatro miembros del equipo de futbol Al Shabab de Raqqa fueron decapitados por miembros del autodenominado Estado Islámico (EI), ya que consideraban que eran espías de un grupo rebelde kurdo.

Osama Abu Kuwait, Ihsan Al Shuwaikh, Nehad Al Hussen y Ahmed Ahawakh fueron acusados de alta traición y ejecutados en una plaza de la ciudad de Raqqa ante la vista de cientos de personas.

 

 

Las imágenes de los asesinatos fueron difundidas en redes sociales.

No es el primer ataque del EI relacionado con el mundo del futbol. El pasado 14 de mayo, una peña madridista de Irak sufrió un ataque terrorista en su sede de Balad, con saldo de 16 muertos.

El hijo de Alton Sterling, el afroamericano asesinado por dos policías blancos la semana pasada en Louisiana, cuya muerte ha generado airadas protestas en Estados Unidos, pidió hoy a los manifestantes protestar en forma pacífica.

Cameron Sterling, el joven de 15 años de edad, dijo en su primera comparecencia ante los medios desde el estacionamiento de la tienda donde murió su padre a tiros el pasado 5 de julio, que las protestas deben de ser “en paz y sin armas”.

 

 

En un emotivo mensaje, Cameron señaló que su padre era su mejor amigo y que siempre tuvieron un vínculo muy cercano.

“Te quiero tanto y te extraño mucho”, señaló el adolescente que le diría a su padre si lo tuviera cerca.

El adolescente lloró sin control la semana pasada ante los medios, mientras que su madre, Quinyetta McMillon, habló con la prensa sobre el enfrentamiento mortal.

La policía de Baton Rouge asegura que el incidente comenzó cuando los policías respondieron a una llamada en la que denunciaban que un afroamericano que vendía discos CD había estado amenazando con una pistola afuera de la tienda.

Dos policías se acercaron y hubo un forcejeo en el que Sterling recibió varios disparos y murió en el lugar, dijo la policía. Los disparos fueron captados en videos de celulares.

La policía de Baton Rouge sostiene que Sterling hizo el intento de sacar una pistola durante el altercado y que por ello fue sometido.

A raíz de la violenta muerte de Sterling y la de Philando Castille en Minnesota, a manos también de la policía, grabadas con teléfonos móviles, en tan sólo dos días en Estados Unidos se realizaron protestas el pasado fin de semana principalmente en Baton Rouge y varias ciudades del país con un saldo de al menos 200 arrestados.

Las tensiones llevaron la semanda pasada al ex soldado afroamericano, Micah Xavier Johnson, a dar muerte a cinco policías y herir a otros seis durante una manifestación contra la violencia policial en Dallas, Texas.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA