Está aquí: HomeSuper User

Tijuana.- Luego de constatar en un recorrido que el puente peatonal provisional de cruce de Tijuana San Diego presenta fallas que podrían poner en riesgo a los usuarios, el Síndico Social, Bernabé Esquer Peraza, anunció que se presentará una denuncia ante la Secretaria de Función Pública en contra de quien resulte responsable de ejecutar esta obra.

 

En compañía del Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana, Gerardo Tenorio Escárcega, el titular de la Sindicatura Social de Tijuana recorrió los 450 metros de distancia de este cruce peatonal que fue inaugurado por el 15 de julio por las autoridades norteamericanas y mexicanas.

 

En este sentido, Bernabé Esquer reiteró que ante las declaraciones del Director del Instituto de Administración, Avalúos y Bienes Nacional, Carlos de la Fuente, acerca de que el puente provisional es de lo más seguro y avanzado en ingeniería mundial, este servidor público debe presentar la memoria de cálculo firmada por el Director Responsable de Obra, la Licencia de Construcción Municipal, entre otros permisos que expide el Ayuntamiento.

 

También aseguró que el Director del INDAABIN debe mostrar a la opinión pública las autorizaciones que expide el Gobierno Federal en materia de impacto ambiental, ya que el puente atraviesa el lecho de la canalización del Rio Tijuana.

 

Adelantó que ante las evidentes fallas en la estructura, la Sindicatura Social presentará una denuncia ante la Secretaria de Función Pública en contra de quien resulte responsable de ejecutar esta obra.

 

Esquer Peraza dialogó con los peatones quienes expresaron su temor de transitar todos los días por ese lugar, ya que la estructura es de láminas y de madera que fueron amarradas con alambres y reforzadas con clavos de acero.

 

“Tenemos firmado un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana y después de escuchar la postura de los socios del Colegio de que no avalan esta obra, nos contactamos con el Presidente Gerardo Tenorio Escárcega para hacer este recorrido”, expuso.

 

El Síndico Social destacó que a simple vista se observa que para las personas de la tercera edad, para las de capacidades especiales y quienes llevan a sus bebes en carriolas, es difícil transitar por ese cruce.

 

“Principalmente estamos preocupado por la seguridad de los miles de tijuanenses que diariamente cruzan por aquí para ir a trabajar a los Estados Unidos y para reunirse con sus familias”, declaró el Ingeniero, Bernabé Esquer, a los medios de comunicación después del recorrido.

 

“Observamos fallas en las columnas que apuntalan, de tanta vibración por el peso, puede ocurrir un accidente y poner en riesgo a las familias”, expuso.

 

“La autoridad informo que se iba a reforzar, pero aquí observamos que reforzaron con alambre y con clavos de acero”, expresó el Síndico Social.

 

“Queremos que demuestren que es seguro y confiable para los tijuanenses, porque no podemos exponerlos”, dijo.

Ciudad de México.- El modelo de atención a víctimas debe revisarse para que apoye de manera efectiva a los afectados por un delito y tengan fácil acceso a la reparación del daño y asistencia legal, reconoció ayer el presidente Enrique Peña Nieto.

 

Durante la inauguración del Foro Internacional “Equidad para las víctimas en el debido proceso”, apuntó que se debe revisar el modelo que aplica el país, “que aunque es referente en el mundo por ser uno de los primeros, tenemos que perfeccionarlo para asegurarnos que funcione adecuadamente”.

 

Reconoció que se pone de manifiesto la inoperatividad de la Ley General de Víctimas en algunos casos.

 

“El modelo ha mostrado un avance, pero no es suficiente, ni en el orden federal y menos aún en los estatales”, subrayó el mandatario.

 

Luego de recibir de Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación civil “Alto al secuestro”, una iniciativa para crear la Ley Nacional de Víctimas, el jefe del Ejecutivo indicó que ha recibido señalamientos de fallas e inconsistencias, que hacen inoperable el modelo vigente.

 

Entre los retos y desafíos que afronta el país se encuentra el de ajustar las normas, modernizar los marcos normativos, pues “no basta con tener buenos ordenamientos, lo que realmente hace el camino es la eficaz aplicación de estos ordenamientos. La ley por sí misma no transforma la realidad, sino la eficaz aplicación”, enfatizó.

 

Peña Nieto mencionó que una de las inconsistencias que se denuncian es que el fondo de ayuda, asistencia y reparación del daño se utiliza para apoyar a los victimarios que invocan faltas al debido proceso, en lugar de que sea destinado a ayudar a las víctimas.

 

“Esto tendremos que corregirlo; he recogido sus planteamientos, peticiones, y creo que los titulares de los otros Poderes, especialmente el Legislativo han hecho lo propio”, dijo sobre este tema el titular del Ejecutivo federal a los integrantes de asociación civil que hicieron propuestas para revisar el modelo de atención a víctimas.

 

Apuntó que se tiene que revisar este modelo que “para fortuna, México fue uno de los primeros países que tuvo un modelo de atención a víctimas” y debe perfeccionarse para evitar la burocratización, que haya ágil y fácil acceso de los afectados a la reparación del daño.

 

Asimismo, que cuenten con la debida asistencia jurídica por parte de abogados victimales que, como lo señaló Isabel Miranda de Wallace, no son suficientes en ninguno de los órdenes, y en ocasiones tiene más capacidad el inculpado que las víctimas.

Estados Unidos.- No es ningún secreto que la actividad física es beneficiosa para el cuerpo. ¿Pero cuánto tiempo, con qué frecuencia y con qué intensidad es necesario realizar ejercicio para mantenernos en forma sin que llegue a ser perjudicial? Investigadores estadounidenses afirman que el ejercicio intenso no solo puede no tener ningún efecto positivo para la salud, sino incluso empeorarla.

 

En un artículo publicado en la revista 'American Medical Association Journal' (JAMA), los profesores Thijs Eijsvogels y Paul Thompson han comparado el efecto de diferentes actividades físicas moderadas (montar en bicicleta o caminar a paso ligero) y de ejercicios más extenuantes (carrera o remo) en las enfermedades cardiovasculares y la mortalidad.

 

Descubrieron que 15 minutos de ejercicio moderado al día (105 minutos por semana) pueden ser considerados la carga física más baja que aporta beneficios para la salud y ayuda a perder peso. Los médicos consideran que esta es "la dosis efectiva más baja". La actividad vigorosa, por su parte, debe practicarse entre 35 y 70 minutos por semana, de acuerdo con el estudio.

 

Los investigadores señalan que estas exigencias son contrarias a los consejos tradicionales de los médicos, que recomiendan dedicar 150 minutos de ejercicio a la semana.

 

El artículo de JAMA también cuestiona los beneficios de cargas adicionales que supuestamente recuperan el cuerpo con más eficacia, mejorando el flujo sanguíneo y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Resultó que el aumento del tiempo dedicado a la actividad física a 240 minutos semanales no aporta ningún beneficio para la salud. 

Los Ángeles.- Un pequeño muro con alambre en su parte superior ha aparecido rodeando la estrella que el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, tiene en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles.

 

Medios locales, así como diferentes perfiles en las redes sociales, se hicieron eco de la instalación de este pequeña muro, como si se tratara de una frontera diminuta, cuya autoría ha sido atribuida al artista conocido con el seudónimo “Plastic Jesus.”

 

En un mensaje en su perfil de Instagram, que acompañó con una foto de la estrella con la barrera rodeada de curiosos, “Plastic Jesus” dijo hoy que “los turistas de Hollywood en el famoso Paseo de la Fama se toparon con una inusual edición de la Famosa Estrella de Trump.”

 

“Alguien había construido un muro gris de hormigón de seis pulgadas de alto alrededor de la estrella con señales de ‘No pasar’ y coronado con alambre. Este añadido no oficial a la icónica estrella apareció en la tarde del martes para el disfrute de los espectadores“, indica el artista.

 

La carrera política de Trump ha estado marcada por la controversia especialmente acerca de su polémica propuesta de levantar un muro en la frontera entre Estados Unidos y México para frenar la inmigración ilegal.

 

La acción sobre la estrella de Trump en Hollywood sucedió el mismo día en el que magnate fue elegido oficialmente candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos para las elecciones de noviembre, durante la Convención Nacional de su partido en Cleveland.

Tijuana.– Según información que manejan distintos medios en Portugal, el Benfica ya habría comprado la carta del delantero mexicano Raúl Alonso Jiménez, misma que pertenecía al Atlético de Madrid.

Los reportes indican que las Águilas Portuguesas desembolsaron alrededor de 22 millones de euros, por lo que sería el futbolista mexicano más caro de la historia superando a hombres como Nery Castillo, Carlos Vela, Javier Hernández o Rafael Márquez.

Jiménez era uno de los candidatos para ir como refuerzo a los Juegos Olímpicos, sin embargo, la escuadra lusa no accedió a prestar al atacante y esa situación da pie a interpretar que quieren contar al 100% con el azteca.

jimene_z_sja.jpg

Aunque para muchos la sucesión en la gubernatura de Baja California es un evento distante, desde ahora, la maquinaria electoral está en marcha y se prevé que en 2019 los protagonistas en el proceso para elegir al gobernador de éste, el también llamado Estado 29 no serán muchos y entre estos, destacan dos personajes controvertidos y muy conocidos en la entidad.

Si como parece y se adelanta, el Poder Judicial desestima los agravios y las irregularidades registradas durante los pasados comicios del pasado 5 de junio; el teniente coronel, en retiro, Julián Leyzaola Pérez podría convertirse en el candidato del PAN que en una eventual alianza con el PRD y PES con la que se buscaría formar una suerte de gobierno de transición hacia el nuevo esquema electoral que se implementará en 2021 cuando se contempla empatar con el calendario electoral federal. No son secretas las conexiones de Leyzaola Pérez con los gobiernos panistas por lo que resultaría inútil argumentar posibles contradicciones ideológicas, en cuanto al PRD, si sobrevive a las elecciones federales de 2018, estaría como ha estado, al menos en territorio bajacaliforniano, al servicio de los gobiernos de Acción Nacional por lo que se adelanta que continuará como aliado del blanquiazul. La eventual nominación del ex candidato a la presidencia municipal de Tijuana, sería algo muy parecido al pago de un premio luego del sorprendente resultado alcanzado por Leyzaola Pérez. No hay que olvidar y dejar de lado hechos tan trascendentes como la participación del militar sinaloense en los gobiernos panistas en Baja California, fue director del penal de El Hongo, durante el gobierno de Eugenio Elorduy director de la Policía Estatal Preventiva con Guadalupe Osuna Millán y secretario de Seguridad Pública Municipal con el alcalde Jorge Ramos Hernández (2007-2010) entre otros cargos; de allí que suponer una retribución política no queda descartado.

 

Por otra parte, ante la ausencia de personajes con el suficiente peso político para buscar que el PRI se reivindique luego de más de un cuarto de siglo fuera de la Casa de Gobierno en Mexicali, al tricolor solo le queda un personaje con la capacidad suficiente para enfrentar un proceso electoral con posibilidades reales de triunfo. Criticado y calificado como traidor, el todavía senador de la república, Marco Blásquez, el último del grupo de Fernando Jorge Castro Trenti, embajador de México en Argentina, ofrece al PRI la posibilidad de alcanzar la gubernatura y es que a pesar de los señalamientos, Blásquez Salinas ha probado ser un excelente producto electoral y entre todos los políticos bajacalifornianos es sin lugar a la discusión, el más conocido. Así, a pesar de que pudiera alegarse "que todavía no son los tiempos" en Baja California el escenario para elegir al futuro mandatario estatal ya está definiéndose, por un lado, hay voces que expresan su apoyo a un controvertido personaje como Julián Leyzaola Pérez, señalado y acusado como torturador y por el otro, a quien todos han identificado como el Diablo Mayor, el último hombre que parece tener las suficientes habilidades para reivindicar al PRI y a sus aliados. Definitivamente, ante la ausencia de gobierno, de la incapacidad más que probada del gobernador Kiko Vega, el proceso de sucesión está en marcha y una eventual confrontación entre Marco Blásquez y Julián Leyzaola es un escenario probable y posible. Ciertamente, surgirán quienes digan que Blásquez ha traicionado a los bajacalifornianos, que no hace nada sin embargo, El Viejito que todo lo ve y que muy pocas veces se equivoca, ha sentenciado con decisión y recuerda que el Diablo no es como lo pintan y remarca, no hay que olvidar que del odio al amor solo hay un paso.

* Difícil anular comicios

* Sin bases para invalidar

* El PAN, iría con “todo”

* Mexicali, imposible

* Ratificará el Trife

 

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

En medio de sosegados rumores, se insiste en que la elección del 5 de junio en Tijuana y Mexicali, será anulada por la autoridad electoral federal, sin embargo expertos en el tema, afirman que el primero de diciembre, los alcalde electo JUAN MANUEL GASTELUM, y GUSTAVO SÁNCHEZ, asumen sus cargos sin contratiempo alguno. 

La afirmación de los que creen saber lo suficiente en materia electoral, se basan entre otros puntos de apoyo, en que hasta el momento la Tribunal Estatal Electoral ha desechado cuando menos nueve  impugnaciones presentadas por el Partido Revolucionario Institucional.

Esto además de que hasta el momento, no ha aparecido ni una sola causa grave para que el Tribunal Electoral de la entidad, determine que debe anularse el proceso de elecciones tanto de la capital del Estado como de Tijuana.

Es más, entre los mismos priistas, hay quienes han estudiado a fondo la posibilidad de que la elección fuera cancelada, y son precisamente estos los que califican como de inadmisible la posibilidad de esta situación.

De hecho, estos expertos  del derecho electoral, serían los más interesados en que hubiera elecciones de nuevo, pues han dicho que de esta forma en un breve tiempo corregirían los errores en los que incurrieron y que los llevó al sótano de los resultados del 5 de junio.

Aunque admiten que de nuevo, en el caso de Tijuana los tres principales protagonistas de la reciente elección, tendrían la misma posibilidad de obtener la anhelada presea, pues tanto RENE MENDIVIL de la coalición PRI-PT-PV-Panal, como el teniente coronel del Partido Encuentro Social y el propio JUAN MANUEL GASTELUM, del PAN, moverían cielo, mar y tierra para  demostrar un triunfo contundente.

De Mexicali, la probable repetición de elección, se ve más lejana, pues desde un principio el periodista ANTONIO MAGAÑA, acepto que tácitamente fue aplastado por el diputado panista con licencia, GUSTAVO SÁNCHEZ.

En torno a este análisis, los priistas consultados, aseguran que en un escenario, difícil de presentarse, hay que considerar que el Partido Acción Nacional, seguiría llevando ventaja, pues puliría la estrategia y vigorizando recursos financieros y humanos con que cuenta en su calidad de gobierno.

A esto se debe agregar, que en los distritos donde gano diputaciones, incrementarían  esfuerzos y recursos para elevar los números a favor de GASTELUM BUENROSTRO, incluyendo en el Distrito 16, en donde BERNARDO PADILLA, gano por “chapuza” del Ayuntamiento actual.

Si bien es cierto que JULIÁN LEYZAOLA, tiene las mismas posibilidades de triunfo, ante MENDIVIL o frente, al hasta ahora alcalde electo, lo real también es que en el PAN, ya detectaron a ciencia cierta a los que trabajaron a favor del ex secretario de Seguridad Publica en el trienio del diputado federal, JORGE RAMOS.

Pero a pesar de las especulaciones y rumores, lo innegable, es que de acuerdo a las circunstancias actuales, la autoridad electoral, ya sea de la entidad o en su instancia federal, con sede en Guadalajara, darán por ganadores a quienes ahora tiene en su mano la constancia entregada por el IEEBC.

Desde luego que hay escépticos en torno a esta tesis, pero aun los que han apostado a que se anulara la elección municipal de Tijuana, saben que difícilmente saldrán airoso en su reto ante los que apoyados en la ley electoral, esperan tranquilamente al primer día del último mes de este año, para que se haga valer lo que ha determinado la propia ley electoral y que respaldara conforme a derecho, la autoridad justiciera federal.

Tan...Tan...

Tijuana.- Este viernes empezará a funcionar el nuevo acceso peatonal hacía San Ysidro por el lado oeste de la garita internacional, mientras que el lado este seguirá abierto pero con menos capacidad.

 

La administración de Servicios Generales, así como Aduanas y Protección Fronteriza, anunció en comunicado de prensa que habrá doce carriles para cruzar de sur a norte y dos en sentido inverso.

 

"Estas instalaciones servirán como punto de cruce primario en dirección norte durante la siguiente fase del proyecto de ampliación de la garita", anotaron.

 

Detallaron que las personas que usen esta nueva puerta llegarán a la línea azul del tranvía y autobuses, además del lado norteamericano estará habilitada un área de ascenso y descenso para taxis, camiones y vehículos particulares.

 

El alcalde Jorge Astiazarán confirmó esta semana que la responsabilidad de instalar la señalética es del Gobierno de la ciudad.

 

"En las pláticas que hemos tenido con CBP, sobre todo las personas de la tercera edad y las personas con discapacidad, que continúen usando San Ysidro este", comentó.

 

Precisó además que de las catorce puertas que hoy están funcionando para entrar a los Estados Unidos, desde el viernes únicamente serán seis.

 

Este miércoles los trabajos de habilitación continuaban en el lado oeste, justamente a un costado de la garita El chaparral.

 

En la parte alta de la canalización está siendo habilitado un paso donde se encuentra un anuncio con los logos de los tres niveles de gobierno de este país. 

 

 

"Las medidas actuales son provisionales de acuerdo al calendario de obra", se lee en la parte media del anuncio.

TIJUANA.­Dos empresarios fueron atacados a balazos en el interior del lobby del hotel Marriot, uno murió. Lado víctimas están identificadas como Jorge Cal Salmati, de 37 años, y su padre Daniel Cal Salmati, de 60 años, el primero de ellos falleció. El ataque ocurrió a las 07:37 horas de este jueves. De acuerdo a testigos es uno solo el agresor y se fugó a bordo de un vehículo Passat, color negro.

La Delegación Federal de la Secretaría de Economía en Baja California, ha puesto en marcha una serie de estrategias para acercar el mayor número de apoyos económicos a emprendedores del estado.

 

El C.P. Rufo Ibarra Batista, delegado federal de la dependencia, sostuvo una reunión de trabajo con el obispo de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, C. Isaac Marrón, a quien le presentó los alcances del programa “Fondo para Fronteras”.

Dichas acciones atienden el interés del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, de dar a conocer la convocatoria que ofrece apoyos para emprendedores que deseen iniciar su negocio o para quienes ya lo tienen con menos de 12 meses de operación.

Con el apoyo de los congregados de la Iglesia Apostólica, el propósito es llegar a los sectores de la población que atienden en Tijuana, Tecate y Rosarito, para detectar, difundir, organizar, apoyar y acompañar a emprendedores en la obtención de los recursos a fondo perdido y beneficiar al mayor número.

Ibarra Batista recordó que “Fondo para Fronteras” busca dispersar un monto de 177 millones de pesos en Baja California, durante el segundo semestre de 2016; se apoya al emprendedor con el 80% de lo que cueste la puesta en marcha del proyecto, sin superar los 50 mil pesos y los cuales podrán utilizar para gastos de mobiliario, equipo y capital de trabajo.

“El proceso es muy sencillo, es necesario aplicar a un curso en línea en la página www.redemprendedor.gob.mx, con una duración de 15 horas y obtener una calificación aprobatoria de 80 puntos”, abundó.

El año pasado se apoyaron 616 emprendedores, lo que significó cerca de 37 millones de pesos entregados, ahora se encuentran operando como casos de éxito, concluyó el Delegado Federal de la Secretaría de Economía.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA