Está aquí: HomeSuper User

La candidata priista a diputada local por el décimo distrito electoral, Olga Macías Abaroa, presentó tres propuestas que promoverá desde el Congreso del Estado, para impulsar el desarrollo social, considerando que en este renglón, el principal problema es la desigualdad.

Macías Abaroa puso como ejemplo su propio distrito, el X, donde hay una población electoral de 139,747 electores, de los cuales 71,021 son mujeres y 68,726 son hombres. Además hay 47,275 hogares censales en donde el 30% eran sostenidos por una mujer.

Hay secciones en el distrito cuyos habitantes tienen en promedio un solo año de educación, mientras hay otras con hasta 14 años en promedio. Adicionalmente hay más de dos mil personas analfabetas en el Distrito X, y “estas diferencias son las que tenemos que acotar con prontitud”, dijo.

El principal problema en cuanto a desarrollo social tiene un nombre y es: Desigualdad. Con algunas variantes, este fenómeno que golpea particularmente a las familias de escasos recursos en el distrito, se repite por toda la ciudad y se amplía a todo Baja California, donde la falta de oportunidades, la carencia de programas, la ausencia de presupuestos, y la falta de visión, ha impedido resolver de fondo y de manera integral las dolencias de los bajacalifornianos.

En vista de este panorama, agregó Macías, de llegar al Congreso del Estado con el voto ciudadano, presentará una propuesta en Desarrollo Social dividida en tres rubros:

1.       Actualizar la Ley de Derechos y Cultura Indígena para añadir un capítulo que cree el fideicomiso estatal de desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas. Donde el Gobierno del Estado este obligado a invertir un porcentaje de los recursos estatales anuales a la promoción, desarrollo, educación e integración de los pueblos y comunidades indígenas asentadas en Baja California. No basta una Ley sino podemos diseñar los mecanismos financieros suficientes para sostenerla.

2.       Igualdad de Género. Reformar la ley de protección a la maternidad para reconocer y hacer énfasis en el apoyo a aquellas mujeres que tienen que realizar las funciones de padre y madre a la vez. 

3.       Niñas, niños y adolescentes: añadiremos al presupuesto de egresos 2017 un anexo técnico transversal para atender a este sector como lo ha recomendado UNICEF y el gobierno del estado ha hecho caso omiso. Con este ejercicio de transversalidad podremos distinguir cuánto se está gastando para atender a la población menor de edad en los diferentes rubros: obras, salud, educación, etcétera.

“Necesitamos que el presupuesto que se invierta en las siguientes generaciones tenga un enfoque claro, una transparencia debida y una coordinación mínima para mejorar sus efectos”, señaló Macías Abaroa.

Playas de Rosarito BC, 28 de mayo de 2016.-Con el compromiso de continuar con las campañas de limpieza en diferentes colonias de la delegación zona centro y la toma de protesta de la Regidora Elizabeth Arciniega Chávez como coordinadora y del Delegado de dicha demarcación, Arnoldo Olivarría González como secretario técnico del subcomité delegacional, se desarrolló la sesión ordinaria de dicho sectorial convocada por COPLADEM.

 

Durante la reunión encabezada por la Regidora Arciniega Chávez, acompañada de la Directora de COPLADEM, Norma Gutiérrez Espinoza y del encargado del delegado Arnoldo Olivarría, se lograron acuerdos importantes con los vocales representantes de colonias de dicha zona.

Vecinos de la colonia Magisterial agradecieron por la campaña de limpieza frente a los domicilios y comercios realizada el pasado mes de marzo, la cual fue un compromiso adquirido dentro del Sectorial delegacional efectuado en el mes de febrero; en esta campaña se involucró a los residentes para retirar la mayor cantidad de basura pesada, limpiar el frente de las casas y comercios y se retiró el grafitti de algunas zonas que se encontraban vandalizadas.

“El objetivo de estas reuniones es abordar los temas que a ustedes como residentes de esta área les preocupan, nosotros como gobierno los convocamos a estos subcomités para darle continuidad y seguir trabajando en beneficio de la comunidad”, aseguró la Regidora Elizabeth Arciniega Chávez.

Se acordó durante el sectorial que el miércoles primero de junio se realizará la primera jornada de limpieza encabezada por funcionarios municipales en coordinación con los vecinos, “Las primeras acciones de limpieza se van a realizar en la colonia Terrazas del Pacifico y se continuarán el día 7 de junio en la colonia Magisterial, donde involucraremos a todos los residentes para retirar la mayor cantidad de basura pesada y limpiar el frente de las casas y comercios”, informó el Delegado Arnoldo Olivarría González.

* RMA y JMG, lideran

* Acuerdan JHR y MFB

* Ensenada para Morena

Rosarito, Mirna supera 

* Astiazarán en apuros 

 

Enrique Méndez Álvarez

El miércoles, vence el término para que los candidatos al Congreso y alcaldías, hagan campaña proselitista, a partir de esa fecha, serán unas 100 horas las que separen al día de elecciones en Baja California, aunque los términos son iguales para el resto de las entidades donde además se diputan gubernaturas.

Las encuestas con estricto apego a un método científico, han revelado que cuando menos en Tijuana, Mexicali, Playas de Rosarito y Tecate, el resultado surgirá entre los abanderados del Partido Acción Nacional y el aliancista PRI, pues en el puerto ensenadense, la balanza tal vez se incline a favor de ARMANDO AYALA, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional.

Sin embargo, hay quienes todavía se atreven a afirmar que a días de la elección, pudiera registrarse alguna variación perceptible en lo que hasta ahora se viene mencionado, sobre todo en encuestas de medios de nivel nacional.

En torno a RENÉ MENDÍVIL ACOSTA, de la coalición PRI-Nueva Alianza-PVEM-PT, por la presidencia municipal de Tijuana, sigue liderando la contienda, según señalan medios como El Universal y El Financiero, al aseverar que puntea las encuestas.

Ahora es importante referir que en torno a los respaldos ofrecidos a la candidatura blanquiazul de JUAN MANUEL GASTÉLUM, por parte de FIDEL VILLANUEVA de Anapromex y RUBÉN OVANDO, dirigente de la corriente crítica del PRI, Democracia 2000, pareciera que no son una fuerza real, sin embargo tales adhesiones si causan impacto y eso tiene que advertir a los aliancistas que van con el tricolor, que en un fatal descuido, les “comen el mandado”.

Aunque la dirigencia del PRI estatal al mando del ex diputado federal CHRIS LÓPEZ, afirme públicamente que tanto VILLANUEVA, como OVANDO han sido amparados por el PAN, puntualizándose incluso que la presunta corriente, Democracia 2000, no es sino un brazo operador blanquiazul y que el PRI jamás ha reconocido como parte del Revolucionario.

Entonces pues, los cinco puntos que se dice lleva de ventaja RENÉ MENDÍVIL, pudieran ser rebasados en la siguiente semana, si es que, el equipo en campaña de, JUAN MANUEL GASTÉLUM, ejecuta el operativo que se supone tiene reservado para las ultimas horas previas al domingos 5 de junio.

 

OPERATIVO AZUL

De acuerdo a la estrategia que se sospecha, tienen trazada el gobernador FRANCISCO VEGA y el líder del PAN estatal, JOSÉ LUIS OVANDO PATRÓN, no quedara rincón de Baja California, al que no llegue el ejército electoral panista y recursos financieros programados para pintar de azul, la XXII Legislatura y mayoría de alcaldías en la entidad.

Se habló hasta hace unos días, que desde el principal escritorio del Grupo Caliente, surgiría la instrucción de un voto cruzado para determinados distritos electorales y alcaldía de Tijuana, pero que a final de cuentas, un acuerdo de cúpula, rumbo al 2018, entre el zar de las apuestas JORGE HANK y el máximo líder del PRI nacional, MANLIO FABIO BELTRONES, va toda la estructura del hipódromo, a favor del abanderado aliancista y candidatos al Congreso del Estado, a sabiendas que en el PAN, no están con los brazos cruzados y que la “artillería” de KIKO VEGA, es de altísimo poder. 

Pero, a escasa una semana de que el electorado decida el destino de alcaldes y diputados, todo indica que en Tijuana, MENDÍVIL ACOSTA, va con cierta delantera y que JUAN MANUEL GASTÉLUM, solo con un esfuerzo extraordinario de última hora, logrará expulsar al PRI del Ayuntamiento de Tijuana.

En cuanto a Mexicali, se corre el rumor, que aunque con menos ventaja, el candidato que encabeza el Revolucionario Institucional, ANTONIO MAGAÑA, se encamina a lograr la hazaña de convertirse en el primer periodista alcalde en la capital del Estado.

PLAYAS DE ROSARITO

Mientras tanto, la diputada federal suplente, MIRNA RINCÓN, del PAN, parece llevar la delantera frente a la diputada local priista con licencia, LAURA TORRES y que el tercer lugar por la alcaldía, tal vez sea ocupado por el ejidatario y abogado ROBERTO ESQUIVEL del Movimiento de Regeneración Nacional, o por JAVIER HERNÁNDEZ TOVALÍN, de Movimiento Ciudadano.  

Aunque al interior del PRI rosaritense, no se pierde la esperanza de que la hija del cacique del pueblo, HUGO TORRES, sea la primera mujer que alcance la alcaldía del quinto municipio de Baja California.

 

LOS LÍOS DE ASTIAZARÁN

Resulta que además de las sospechas de extrema corrupción que rondan en torno al ya casi es alcalde de Tijuana, JORGE ASTIAZÁRAN, ahora surge la acusación de que esta en líos de carácter electoral por desvío de recursos a favor del PRI en Tijuana.

De tal forma que todo indica que en el transcurso de lo que resta de su maltrecha administración, o sea ya el último semestre, ASTIAZÁRAN, tendrá que realizar todo tipo de maniobras para salir del atolladero en que se encuentra.

Por lo pronto, el inepto, pero “gandalla” alcalde de Tijuana, ha quedado en manos del Congreso del Estado, pues pudiera ser sometido a Juicio Político, por realizar proselitismo a favor del PRI, con recursos de la ciudadanía.

De tal forma el Tribunal Electoral del Estado, lo responsabiliza de violar los principios de imparcialidad y equidad como funcionario a favor de un partido político.

Así es que, en caso de que el Congreso del Estado, lo estime, el alcalde de Tijuana, pudiera en las siguientes horas estar enfrentando el mayor líó penal que ha tenido en su vida.  

Y de aquí para adelante, le van a ir saliendo asuntitos y asuntotes por los que tenga que responder, algunos de estos de extrema gravedad, cuestión de tiempo, cuestión de tiempo.

 

Tan…tan… 

-En sesión pública llevada a cabo el día de hoy, el Pleno del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California, resolvió por unanimidad de votos el Procedimiento Especial Sancionador PS-20/2016, promovido por el Partido Acción Nacional (PAN), en el que declaró existentes las violaciones a los Principios de Imparcialidad y Equidad, dictados en el artículo 134 de la Constitución Federal, párrafo séptimo, atribuidas a Jorge Astiazarán Orci, en su carácter de Presidente Municipal de Tijuana.

Esencialmente, del caudal probatorio presentado por el denunciante, así como por la Autoridad Electoral Estatal, se acreditó que el denunciado asistió al inicio de campaña electoral de los candidatos a Presidente Municipal de Tijuana y Diputados Locales de la Coalición conformada por los Partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y del Trabajo, el día martes doce de abril a las 17:30 horas, en el Palenque del “Parque Morelos”, en Tijuana; vulnerando con ello el artículo y párrafo de referencia, el cual establece lo siguiente: “Los servidores públicos de la Federación, los Estados y los Municipios, así como del Distrito Federal y sus delegaciones, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”, configurándose de esta forma, un ejercicio indebido de la función pública equiparable al uso indebido de recursos públicos, en virtud de lo anterior, se dio vista del expediente del caso y su resolutivo ante el Congreso del Estado de Baja California, a efecto de que proceda conforme a derecho.

Por otro lado, se resolvió por unanimidad de votos el Recurso de Inconformidad RI-087/2016, en el cual se revocó el oficio número IEEBC/UTCE/226/2016, relativo al requerimiento de información realizado a la Titular de la Dirección del Jardín de Niños “Miguel Ángel Casillas” por parte de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Estatal Electoral, dentro del Procedimiento Especial Sancionador IEEBC/UTCE/PES/17/2016, toda vez que el oficio revocado, vulneró los derechos de audiencia y defensa, entre otros, al requerir a la promovente se pronunciara en relación con hechos que en apariencia se le imputan sin que se le haya emplazado, no dándole la oportunidad de conocer exhaustivamente de qué se le acusa, qué pruebas existen en su contra y por ende de defenderse en forma debida.

A su vez, se sometió a Pleno el Procedimiento Especial Sancionador PS-21/2016, interpuesto por el PAN en contra de Claudia Agatón Muñiz y la Coalición conformada por el PRI, PVEM, Nueva Alianza y PT, toda vez que el promovente denunció el posible quebranto al principio de imparcialidad contenido en el artículo 134 de la Constitución Federal, por la asistencia de la mencionada candidata a la Escuela Primaria “Aquiles Serdán” de la ciudad de Ensenada y que según el denunciante realizó propaganda o actos de campaña electoral.

Al respecto, el Pleno por unanimidad determinó como inexistentes las violaciones atribuidas, porque si bien quedó demostrada la asistencia de la candidata a la Primaria “Aquiles Serdán”, no se comprobó que durante su visita se hubiere realizado un acto de propaganda electoral, por el contrario con motivo de diversos requerimientos a las Autoridades del Sistema Educativo Estatal se acreditó la no realización de campaña electoral.

Finalmente, se emitió Acuerdo Plenario que desechó el Recurso de Apelación RI-085/2016, promovido por Héctor Mermejo Loza militante de MORENA, donde controvierte el Acuerdo de Aprobación del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, sobre el proceso interno de selección de candidatos al municipio de Mexicali, B.C.; desechamiento acordado en virtud de la extemporaneidad de la demanda.

Tijuana, B. C., a 27 de mayo de 2016.- Debido a la situación de vulnerabilidad en la que se encontraba un grupo de 73 migrantes varados en la Garita de San Ysidro, el gobierno municipal participó en un operativo en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (Inami) para garantizar su seguridad e integridad física durante el proceso para solicitar asilo político en Estados Unidos, con apoyo de organismos de la sociedad civil.
 
La directora de Atención al Migrante, explicó que las personas se encuentran en la ciudad desde esta semana, provenientes de diversos países como Haití, Somalia, Ghana y Etiopía, de los cuales 60 decidieron acceder al apoyo social y ubicarse temporalmente en los albergues del Centro Madre Assunta, Ejército de Salvación y Casa del Migrante.
 
El apoyo humanitario que el gobierno de la ciudad brindó, fue en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom) y la Unidad Municipal de Asistencia Social (UMAS); de igual forma, el Inami y el Grupo Beta, ofrecieron ayuda inmediata a la comunidad exiliada, que incluyó la entrega de alimento, cobijas, viáticos, servicio médico, así como refugio temporal.
 
Cabe señalar que entre las familias que se apoyaron de forma integral, se encuentran algunas provenientes de diversos estados de la República Mexicana como Guerrero y Michoacán; ambos grupos de personas esperan ser atendidos por autoridades migratorias para acceder a Estados Unidos con la autorización requerida.
 
En las próximas horas el grupo de migrantes que acudió a los albergues temporales será trasladado nuevamente a la Garita de San Ysidro, para dar continuidad a la solicitud de asilo político.

TIJUANA, B.C., a 27 de mayo de 2016.- Otro importante decomiso de 10 kilos 886 gramos de “ice” y  5 kilos de la heroína conocida como “China White, derivó de la operatividad que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y  de la Secretaría de la Defensa Nacional  (SEDENA), han reforzado en el municipio.

Dicho resultado se registró ayer cerca de las 16:00 horas  cuando agentes de ambas instituciones realizaban un operativo contra el narcomenudeo en la colonia  Soler, donde fueron abordados por un ciudadano que alertó sobre la presencia de un sujeto en posesión de droga.

 Tras desplegar un operativo de búsqueda en la zona, ubicaron sobre la avenida Braulio Maldonado  a un sujeto a bordo de un vehículo marca Dodge Caravan, modelo 1996, que coincidía con la descripción del reporte.

 Una vez intervenido manifestó llamarse Víctor “N”, de 41 años de edad, originario del municipio de Tijuana, quien al verse descubierto manifestó que en la cajuela de la unidad se encontraban varias bolsas con droga.

 Durante la  inspección en el interior del vehículo los oficiales contabilizaron un total de 24 bolsas de plástico con un peso de 10 kilos 886 gramos de “ice” y 5 bolsas con un peso de 5 kilos de heroína denominada ¨China White¨.

 El peso total de ambas drogas fue de15 kilos 886 gramos, que tras su decomiso se evitó la posible fabricación y venta de 158 mil 860 dosis, con un valor estimado de 7 millones 943 mil pesos.

 El detenido y la droga fueron turnados ante el Agente del Ministerio  Público del Fuero Federal donde se procederá conforme  a Derecho.

 Este decomiso se suma a los resultados obtenidos en los últimos días en operativos de la PEP y el Ejército Mexicano, en los cuales han sido detenidos líderes del narcotráfico e incautadas grandes cantidades de droga.

La candidata del Partido Revolucionario Institucional a diputada local por el décimo distrito, Olga Macías Abaroa, reiteró hoy su compromiso de apostarle desde el Congreso del Estado a la mejora regulatoria, a fin de promover el desarrollo económico de la entidad y sacarla del bajo índice de competitividad que tiene a nivel nacional.

Olga Macías señaló que para que exista un verdadero desarrollo económico debemos revisar en qué condiciones estamos en materia de competitividad. Está demostrado que una entidad competitiva tiende a promover un desarrollo económico amplio, sustentable y sostenible; que a su vez repercute en una mejor calidad de vida para la ciudadanía.

Lamentó que Baja California no sea un ejemplo en competitividad, y como prueba de ello hizo notar los indicadores del Instituto Mexicano de la Competitividad, IMCO, que nos coloca en doceavo lugar.

Más aún. En el índice de competitividad DoingBusiness, -un modelo internacional de evaluación aplicado en el mundo entero- aparece Baja California como el tercer estado donde es más difícil hacer negocios; para muestra basta un dato: abrir una empresa en nuestro estado cuesta más de $22,000 pesos lo que supera por mucho, la media nacional. Es imposible que lleguen más y mejores inversiones, si resulta tan complicado constituir una empresa formalmente en nuestro estado.

Ante este panorama, la candidata de la alianza que encabeza el PRI dijo que es indispensable fortalecer legal y económicamente a la Comisión de Mejora Regulatoria. “Tenemos que ponernos a la vanguardia en la realización de trámites, recaudación de impuestos y derechos, así como en todas las ramas de atención ciudadana del gobierno”.

Esto reduce considerablemente la corrupción, al ser sistemas informáticos monitoreados permanentemente; agiliza los trámites, con lo que fomenta el cumplimiento de las obligaciones del contribuyente y el desarrollo económico.

Finalmente señaló que en este tema la juventud merece un capítulo especial, particularmente más de un tercio de la población que está entre los 12 y 29 años. “Vamos a proponer que se agregue un capítulo a la Ley de la Juventud del Estado donde reconozcamos y apoyemos a los jóvenes emprendedores, lo que permitirá generar recursos transexenales para programas de desarrollo de empresas jóvenes”.

Falleció la agente de la Policía Municipal Elvira Ruíz Bustamante, conocida por cientos de policías como "La Jefa Elvira" por su exigencia a sus subalternos para combatir a la delincuencia.En tiempos del ex secretario de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez se le nombró Subdirector Operativo, la primera mujer en ese cargo. Durante los últimos cuatro años sostuvo una pelea contra el cáncer.

Por los delitos de negociaciones ilícitas y tráfico de influencias, el PRI denunció penalmente ante la PGJE al candidato del PAN a la alcaldía de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez.

 

El diputado federal Héctor Ulises Cristópulos Ríos, delegado especial del CEN del PRI y Leobardo Alcalá Padilla, delegado del CEN del PRI en el Estado, dieron a conocer en rueda de prensa en esta capital, que la denuncia fue interpuesta este 26 de mayo y recibida en la PGJE de Mexicali por el licenciado Rafael Hernández Lugo.  

Cristópulos Ríos señaló que el abanderado panista miente a los ciudadanos de Mexicali y actúa con doble moral, pues aprovechó su cargo como legislador al hacer uso de tráfico de influencias para obtener contratos millonarios para su despacho, los cuales además se pagaron con recursos públicos de todos los mexicalenses.

Respecto a la denuncia, aseguró que existen evidencias y pruebas suficientes que engloban dentro de la tipificación de los delitos de negociaciones ilícitas y tráfico de influencias, los cuales pueden alcanzar, de acuerdo al Código Penal del Estado, en el primer caso, de 3 a 5 años de prisión, y en el segundo, de 2 a 8 años de cárcel.

 “Estamos hablando de dos delitos, pero obviamente es esto más los hechos que resulten de la investigación que haga la autoridad o el órgano competente. En días pasados ya demostramos que siendo diputado, Gustavo Sánchez logró esos contratos ventajosos para el despacho del que aún no se separaba”, mencionó.

El delegado especial del CEN del PRI dijo que esperan una actuación cabal e imparcial por parte del PGJE, pues no debe ser vista la denuncia como un hecho político o de campañas electorales, ya que representa un daño al erario de Mexicali.

Héctor Ulises Cristópulos Ríos recordó que en días pasados el PRI y su candidato a la alcaldía, Antonio Magaña, presentaron a través de documentos y con pruebas contundentes, un evidente conflicto de interés por parte del abanderado del Partido Acción Nacional, Gustavo Sánchez.

Sostuvo que ahí se mostraron claramente las evidencias de que el candidato firmó un contrato con el Ayuntamiento de Mexicali, al mismo tiempo que era diputado local. Con lo anterior, Sánchez Vásquez quedó exhibido, pues en días pasados había asegurado que ya no formaba parte de dicho despacho cuando se firmó el contrato con el Ayuntamiento de Mexicali.

 “Gustavo Sánchez es un mentiroso y así lo demostramos, pues aprovechó su cargo de legislador y coordinador del grupo parlamentario del PAN, para obtener un contrato con el Ayuntamiento de Mexicali, pues al mismo tiempo aún formaba parte del despacho Sánchez, Aguilar y Esquer Asociados, con fecha del 10 de marzo de 2014, pues según el Registro Público de la Propiedad, el abanderado del PAN, se habría deslindado o separado del citado despacho, del cual es socio, hasta el 16 de julio del 2014”, aseveró.

Los representantes del CEN del PRI indicaron que lo anterior, lo que comprobó primero un caso evidente de conflicto de interés, y posteriormente la posible realización de dos delitos, que son las negociaciones ilícitas y el tráfico de influencias.

El Gobierno del Estado de Baja California a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), organizó la conferencia magistral titulada “Todo empieza conmigo” para integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social.

La expositora de esta plática fue la Mtra. en Programación Neurolingüística, María Isabel Carrillo, asesora y capacitadora para empresas, servicio público y asociaciones civiles.

La conferencia fue organizada por el SEE para reconocer a los padres de familia que integran 39 Consejos Escolares de Participación Social, que destacaron por su labor durante el ciclo escolar 2015-2016.

Los Consejos Escolares reconocidos pertenecen a 12 jardines de niños, 17 primarias, a 7 secundarias, así como a los Centros de Atención Múltiple Mariano Matamoros, De la Frontera y Gabriela Brimmer.

Los preescolares son los siguientes: Centro Integral Francisco Villa, Guillermo González Camarena, Renato Leduc, Pedro Ramonetti Bonetti, Gabriel Leyva, Manuel M. Falla, María Montessori de la Zona 13, Frida Kahlo, Tlazocihualpilli, Carlos Monsivais, Josefa Ortiz de Domínguez y María Montessori de la Zona 40.

Del nivel primaria asistieron de los planteles: Calpulli, Sindicato Alba Roja T.V., José Ma. Larroque, Ricardo Flores Magón, Ejercito Trigarante, Frontera Norte, Cuahtémoc, Centenario de Tijuana, Naciones Unidas, 5 de Mayo, Lábaro Patrio, Gran Tenochtitlán, 5 de Diciembre, Ángela Peralta, Nación Independiente, Siervo de la Nación, Daniel Ceseña Ceseña.

Así como los integrantes de los consejos de las secundarias No. 82, 49, 11, 21, 101, 26 y 89.

El éxito de los Consejos Escolares convocados se debe entre otros factores a la operatividad de sus comités, a la actitud y compromiso de los padres de familia que los integran, a la constancia de las actividades programadas y al buen liderazgo del director.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA