El Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro suspendió el servicio en la Línea 2 de la estación Taxqueña a Xola debido a un problema de deslave, informó el organismo.
A través de la cuenta @MetroCDMX en Twitter, el STC señaló, sin abundar en detalles, que “Hubo problemas de deslave en la obra en Tlalpan y Río Churubusco, se suspenderá servicio del Metro de Taxqueña a Xola”.
Por su parte, la Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México (AGU) señaló en la misma red social que el cierre es en ambos sentidos desde estación Xola hasta Taxqueña, por lo que pidió a los usuarios anticipar su descenso en la estación Viaducto.
Las estaciones que quedan fuera de servicio serán: Xola, Villa de Cortés, Nativitas, Portales, Ermita, General Anaya y Taxqueña.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer en Hanói el levantamiento del embargo militar a Vietnam, una decisión que supone la “completa normalización” de las relaciones entre la primera potencia militar y el único país que le ha ganado una guerra.
“Estados Unidos levanta completamente la prohibición de venta de equipamiento militar a Vietnam”, anunció Obama durante una rueda de prensa junto a su homólogo vietnamita, el líder comunista Tran Dai Quang, en el primero de los tres días de su visita oficial en el país asiático.
“Vestigio de la guerra fría”. El mandatario estadunidense, que fue recibido con entusiasmo por las multitudes, precisó que esta decisión es “consecuencia de la completa normalización” de las relaciones entre ambos países después de décadas de esfuerzos, y mostró su voluntad de profundizar en la cooperación militar.
Aunque advirtió de que cada venta de armamento estará sujeta a estrictos controles relacionados con los derechos humanos, subrayó que la medida “permite a Vietnam obtener el equipamiento necesario para defenderse y elimina un vestigio de la Guerra Fría”.
No va contra China. Algunos analistas vinculan esta decisión con la creciente tensión entre Vietnam y China por la soberanía de las islas Paracel y Spratly, en el mar de China Meridional, pero Obama negó cualquier relación con ese litigio, y eludió pronunciarse al respecto.
“Estados Unidos no se pone de lado de nadie, pero apoyamos que el conflicto se resuelva por la vía diplomática”, apuntó.
Pekín aplaude… dice. Pese a que el país que podría salir más perjudicado de esta nueva alianza es China, el gobierno de Pekín emitió un comunicado al respecto en el que mostró su satisfacción por el final del embargo militar de EU a Vietnam.
“Aplaudimos la normalización del desarrollo de las relaciones entre EE.UU y Vietnam”, subrayó la portavoz de la cancillería china, Hua Chunying, quien añadió que “el embargo de armas es un producto de la Guerra Fría, y nunca debería haber existido”.
Preguntada acerca de cómo ve que Hanoi, con quien Pekín mantiene disputas territoriales en el mar de China Meridional, aparentemente busque una relación más cercana con Washington, Hua repitió que, “como país vecino, damos la bienvenida a las relaciones cooperativas entre Vietnam y otros países”.
Progreso criticado. En cuanto al controvertido asunto de los derechos humanos, Obama se había resistido hasta ahora, pero justificó al destacar los “progresos modestos” de Vietnam en ese apartado.
Por el contrario, Phil Robertson, subdirector de Human Rights Watch en Asia, criticó que con el levantamiento del embargo EU entrega su única arma de presión ante el régimen vietnamita y denunció en un comunicado que “Obama ha dado a Vietnam una recompensa que no merece”.
Sin ir más lejos, HRW denunció el domingo el arresto de la periodista disidente Doan Trang y otros activistas y blogueros vietnamitas, coincidiendo con la llegada del mandatario estadunidense.
La banda de rock Red Hot Chili Peppers reanudó el domingo su gira en el estado norteamericano de Ohio, tras verse obligada a cancelar dos conciertos después de que el vocalista Anthony Kiedis fuera hospitalizado hace una semana por una afección intestinal.
Kiedis, de 53 años, fue hospitalizado el 14 de mayo poco antes de una actuación en un festival en Irvine, cerca de California. También canceló un concierto para unos días después en Burbank, en Los Ángeles.
No estoy maravillosamente, pero estoy bien”, confesó al portal ET Canada. “En realidad no solemos hacer esto. Prefiero actuar moribundo que no hacerlo”, aseguró.
Sin embargo, Kiedis contó que estaba al borde de la inconsciencia debido a la fiebre y a los dolores que sufría. A partir de ahora, prometió, cuidará más su salud.
“Creo que necesitaba ponerme enfermo para reflexionar sobre ello”, dijo el cantante.
Los estudios Disney difundieron el primer avance de la versión en carne y hueso del clásico animado de Disney, Beauty And The Beast (La Bella y la Bestia), película protagonizada por Emma Watson, en el papel de Beauty, Dan Stevens como Beast y Luke Evans como el villano Gastón.
El adelanto inicia con una panorámica de un majestuoso y mágico castillo en una noche inviernal para irse trasladando en el interior del lugar, primero en un gran salón de baile.
Otras tomas muestran el deterioro del lugar con baldosas agrietadas y telarañas en las escaleras hasta llegar al retrato de un niño de la realeza que parece rasgarse cuando la cámara lo enfoca y se escucha el rechinar de una puerta abriéndose.
“Mira, una chica’, dice una voz entre las sombras, seguida de una voz más gruesa que responde, “puedo verla”. “¿Qué tal si ella es la elegida?”, indica la primera voz.
“Hola”, se le escucha decir a Emma Watson, a quien la cámara capta apreciando una rosa roja dentro de una caja de vidrio.
Los actores Ewan McGregor y Josh Gad también forman parte del elenco de la cinta dirigida por Bill Condon, que se estrenará el 17 de marzo de 2017.
Aniversario. Hace unas semanas la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas conmemoró los 25 años del clásico animado de Disney La Bella y la Bestia con una reunión de equipo y elenco en sus oficinas centrales en Beverly Hills que incluyó entre otros a los actores de voz Paige O’Hara, Robby Benson y Angela Lansbury.
Cuando en las instancias del futbol, que tan airadamente alegamos que es transparente quienes defendemos esa “legalidad”, a pesar de que sabemos que hay personajes más truculentos que Don Corleone, nos damos cuenta de que sí hay manipulación, que se confirma con el hecho de que se aplique el conocido dicho de “para mis amigos justicia y gracia y para mis conocidos, puritita justicia” como actúa el señor Roberto García Orozco, es cuando la legalidad, permítame ser coloquial, vale gorro.
Yo no he podido entender por qué Héctor González Iñárritu pasó de ser Director de Selecciones Nacionales a Presidente de la Comisión de Arbitraje de la Federación. Un puesto que en los tiempos recientes se ocupa para acomodar a los “cuates” de que se salven del desempleo y permanezcan “mamando” indefinidamente de los nutritivos jugos que da el futbol nacional. También entiendo que González Iñárritu no tiene la mejor de las relaciones con Ricardo Peláez, quien dejó en evidencia el trabajo del primero tras la eliminación de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo de Brasil 2014.
Enfrente de la prensa, y del ahora titular de la Comisión de Arbitraje, Ricardo, con la naturalidad que le caracteriza para decir las cosas como son, y teniendo a Miguel Herrera como testigo de honor, dijo que no estaba de acuerdo en cómo se habían manejado las cosas, y Héctor en una discusión posterior, habría prometido que le iba a cobrar su insolencia a Peláez. No sé si en estos días le estará pasando la factura…
Ese capítulo parece un poco como de telenovela, porque la realidad indica, eso sí, que desde que Ricardo es presidente deportivo de las Águilas, el joven García Orozco ha estado presente casi siempre para mal, no, corrijo, ha estado siempre, en las eliminaciones que ha sufrido el cuadro capitalino en fases finales. De las últimas 7 veces que el polémico árbitro ha dirigido a las Águilas en fase final, 6 veces fue en el partido de vuelta, y en todas, los de Peláez perdieron la eliminatoria, eso incluye dos cuartos de final, 3 semifinales y una final. La otra no la perdieron porque fue en el juego de ida ante Tigres en la final del Apertura 2014, pero eso sí, el silbate se atendió con un récord de 7 tarjetas amarillas para 7 jugadores diferentes de “los de amarillo”, incluyendo 2 en el minuto 90. Algo así como “te vas vivo, pero con las banderillas puestas”.
No puede ser una casualidad que García Orozco le haya recetado al América 26 tarjetas amarillas y 7 rojas, 5 directas, y que hasta a un técnico, Miguel Herrera, haya echado del terreno de juego. Este mismo árbitro ha marcado como “jugada limpia”, “hombro”, un montón de jugadas idénticas. Pero el sábado decidió que por tratarse de sus clientes favoritos, el hombro es parte de la extremidad superior y que era penalty.
No es si le dio el pase a Rayados, que habían hecho un gran partido, es el “cómo” le da en la torre a un emocionante partido que, siendo el mejor de toda la temporada de la Liga MX, terminó de manera infame y miserable.
Si Roberto García Orozco marcara siempre los “hombro” como penales, nadie dudaría de él y yo no estaría escribiendo este artículo. Pero jugadas idénticas las ha dejado correr. Dicen por ahí que la justicia es ciega, pero García Orozco no es ciego, estaba perfectamente bien parado y vio perfectamente bien la jugada como para marcar equivocadamente. Pero esto ya lo sabía el América, sí, ese equipo al que se dice que siempre le “hacen el favor”, hoy las estadísticas son definitivas y culminantes.
Desde que llegó Ricardo Peláez a la presidencia deportiva de las Águilas, sólo en dos series no estuvo presente García Orozco, y por ende, en tres no estuvo en el juego de vuelta considerando el encuentro ante Tigres que fue el de ida del Clausura 2014. En el Clausura 2013 fueron campeones con Jorge Pérez y Paul Delgadillo dirigiendo y en la otra serie donde no estuvo, fue eliminado hace seis meses por Pumas con trabajo de Fernando Guerrero y Jorge Isaac Rojas.
Las Águilas han estado en 94 liguillas. Han jugado 37 semifinales. Han estado presentes en las últimas 9 liguillas, en 7 de ellas estuvo presente García Orozco, 1 juego de ida y 6 de vuelta, y el equipo capitalino no ganó uno sólo de esos 7 duelos. No, yo creo que no es una casualidad.
Sin embargo, García Orozco, que la libra en el asunto de dirigir la final, no porque haya provocado un escándalo mayúsculo con su marcación absurda en el partido del sábado, será el representante del arbitraje mexicano en la Copa América Centenario, como lo fue hace un año en Chile. Así que Tuzos y Rayados pueden estar tranquilos, no será en la incompetencia del silbante, al menos de éste, donde quede la decisión de quien va a ser campeón del actual torneo.
Yo sí creo en las casualidades, y creo en los Reyes Magos, en Santa Claus, creo en las Hadas, creo en el Conejo de Pascua y en el Ratón de los Dientes, pero no creo que lo del sábado haya sido una equivocación atribuible a un error humano. Un error humano es otra cosa. González Iñárritu con su “amplia experiencia” dirigiendo árbitros lo sabe, y lo sabe Roberto García Orozco. No cabe duda que la familia del primero sabe de películas. Y esta se merece un Oscar por la forma en que fue manejada la trama. Un final perfecto para una historia imperfecta…
García Orozco es el árbitro que ha estado presente en más eliminaciones del América en la historia de las Liguillas con 6, le sigue Marco Antonio Rodríguez con 4, después Gilberto Alcalá con 3 y Arturo Brizio, también con 3.
Un hombre implicado en la muerte de una estudiante universitaria de 22 años, registrada en octubre de 2015,
fue detenido por elementos de la Policía Ministerial adscritos al grupo de homicidios violentos, informó el Subprocurador de Investigaciones Especiales,
Con base a las pruebas y argumentos presentados por el Fiscal de la Unidad de Investigación de delitos Contra la Vida y la Integridad de las personas, el juez
otorgó la orden de aprehensión en contra de JESÚS ALBERTO “N”, de 24 de años, imputado por el homicidio de María Luisa Cuevas Galindo, estudiante de la
Fue la noche del domingo 3 de octubre, cuando la madre de la víctima al regresar a su domicilio ubicado en la avenida Castor del fraccionamiento Valle de los
Ángeles, al Poniente de la ciudad, descubrió el cuerpo desnudo de su hija tendido boca abajo en su propia cama; la causa determinante de la muerte, fue por asfixia
mecánica por sofocación provocado por obstrucción de orificios naturales.Se estableció que la joven y el imputado, tenían una relación de amistad y que el
día del homicidio, María Luisa aprovechó que estaba sola debido a que su madre y su hermana estarían el fin de semana fuera de la ciudad, para citarlo en su
Sin embargo, después de varias horas de convivencia, al parecer sostuvieron una discusión por causas desconocidas que terminó cuando Jesús Alberto asfixió a la
Una vez que el Juez concedió la orden de aprehensión en contra de Jesús Alberto, los agentes lo aseguraron en el fraccionamiento San Miguel; el imputado
fue trasladado al CEDEPRO y quedó a disposición del Juez de Garantía para su debida formulación de Imputación y Vinculación a Proceso.
Tijuana.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC) firmó un convenio con la Agencia Familiar Binacional (AFABI) con el objetivo de implementar diversas acciones y programas para promover y proteger los derechos humanos de las personas con VIH o SIDA.
La Ombudsperson de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez y el Representante de AFABI, dieron a conocer las acciones específicas contempladas en el acuerdo, entre las cuales se encuentran: protección, defensa, educación, capacitación, estudio, investigación, orientación y difusión de información por todos los medios posibles en materia de derechos humanos dirigida a personas con VIH o SIDA.
En cuanto a la protección y defensa de los derechos humanos de las personas con VIH o SIDA, la Presidenta precisó que estas acciones se van a reforzar a través del vínculo con AFABI, estableciendo un mecanismo interinstitucional para que dicha institución canalice a la CEDHBC quejas ante posibles vulneraciones a los derechos humanos de personas con VIH o SIDA.
En el acuerdo también se establece que la CEDHBC y AFABI se reunirán de manera periódica con el fin de evaluar los resultados de este esquema de colaboración.
La Ombudsperson subrayó la importancia de prevenir y erradicar el estigma y la discriminación que enfrentan las personas con VIH o SIDA.
En ese sentido, resaltó lo establecido en la Declaración de Compromiso Sobre el VIH/Sida en 2001: “la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos es un elemento indispensable de la respuesta mundial al VIH/sida, particularmente en las esferas de la prevención, la atención, el apoyo y el tratamiento, y reduce la vulnerabilidad al VIH/sida y evita el estigma y la discriminación conexa de las personas que viven con el VIH/sida o con riesgo de contraerlo”.
En ese sentido, afirmó que el Estado debe garantizar los derechos humanos de las personas que viven con VIH o SIDA, entre estos el derecho humano a la protección de la salud y el derecho a la no discriminación.
Olvera Rodríguez resaltó la importancia de coordinar acciones no sólo con organismos de la sociedad civil, sino también con instituciones de gobierno, academia y la población en general para reforzar la educación en derechos humanos de las personas que viven con VIH/SIDA.
Finalmente, Melba Adriana Olvera Rodríguez puntualizó que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos reitera su compromiso en la promoción, protección y supervisión de los derechos humanos de las personas que viven con VIH/SIDA, razón por lo cual invita a todas las personas que hayan sido o estén siendo víctimas de violaciones a sus derechos humanos a que acudan a una de las diez oficinas con las que cuenta el Organismo Estatal en Baja California para que presenten su queja, o bien, se comunique al número 9-73-23-73 ext. 101.
TIJUANA.- “Vamos a impulsar políticas públicas que nos permitan alinear y fortalecer la competitividad de Tijuana. Reitero mi compromiso de dar continuidad y estrechar la relación binacional a través de acciones específicas en materia de desarrollo económico, infraestructura, protección civil, medio ambiente arte y cultura en la región Tijuana-San Diego”, señaló el candidato René Mendívil durante un encuentro sostenido con líderes empresariales del área fronteriza.
En un diálogo con el sector empresarial sobre la importancia de la colaboración en la comunidad binacional para el desarrollo de la región, el abanderado a la presidencia municipal por la coalición PRI-PANAL-PVEM-PT, habló sobre el plan estratégico en esta materia.
El embellecer y hacer más amigable para el turismo las entradas a México, derivado de las obras de reordenamiento y remodelación de la garita comercial en seguimiento a la vialidad de acceso de los camiones vacíos a la ciudad, son parte de los compromisos que generó Mendívil Acosta.
“El tema de los cruces internacionales es una agenda que necesitamos seguir fortaleciendo. Tenemos que ser facilitadores para que generemos condiciones de tránsito más ágil hacia ambos lados de la frontera”, mencionó el aspirante a la alcaldía.
“Aprovechando el gran potencial de la región Tijuana-San Diego, crearemos en conjunto con nuestros hermanos de la Cámara de Comercio en San Diego, un modelo de economía transfronteriza”, reveló el candidato.
“En materia de movilidad, gestionaré la creación de un Sistema de Ferrocarril Transfronterizo y daré continuidad al proyecto de la línea peatonal para tijuanenses que estudian en San Diego”, externó René Mendívil.
“Atenderemos a través de un esquema de responsabilidades compartidas entre los tres órdenes de gobierno para atender el problema de las deportaciones que aqueja a nuestra región”, puntualizó.
En el encuentro estuvieron presentes: José Larroque, Co-Chair Tijuana – San Diego Smart Border Coalition; Paola Ávila, Vice Presidenta de Asuntos Internacionales de la Cámara de Comercio de la Ciudad de San Diego; Frank Carrillo, Presidente SIMNSA Health Plan y Scripps Tijuana, entre otros empresarios de ambos lados de la frontera.
El gobierno del Estado debe abstenerse de meter las manos en el actual proceso electoral, pues hay indicios de que a través de los padrones de programas sociales y de la operación de la Policía Estatal, buscan influir en el resultado de los comicios el próximo 5 de junio, denunció el dirigente del PRI en Mexicali, Ricardo Aguilera Raygoza.
Respecto a ello, el dirigente priista aseguró que ha recibido información confiable de que efectivos policíacos van a operar el día de las votaciones, con la finalidad de beneficiar al candidato del Partido Acción Nacional (PAN).
En ese sentido, Aguilera Raygoza indicó que no se trata de un tema nuevo, pues en la elección del 2013 se dieron claros indicios de la operación de la Policía Estatal Preventiva y otras corporaciones en diversos puntos de la ciudad.
Comentó que al ser una estrategia que les ha funcionado en los últimos procesos electorales, en este 2016 no es la excepción y buscan aplicarlo por lo menos en la capital del Estado.
Señaló que la operación electoral a través del uso de las fuerzas policíacas es muy clara, de intimidar a la estructura de los partidos políticos contrincantes, además de inhibir el voto, lo cual favorece al PAN.
"Además con mayor razón intervendrán en este proceso, pues el hermano del secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, va de candidato a diputado local en el Valle de Mexicali", expresó.
El líder del PRI en Mexicali dijo que de igual forma, se han recibido informes de la entrega tanto de despensas como de material de construcción a través de los programas sociales de gobierno del Estado, lo cual da muestras del miedo que tiene el blanquiazul de perder en la jornada electoral del 5 de junio.
Ante estos indicios, exigió “piso parejo” para todos los candidatos a la alcaldía de Mexicali, así como en los candidatos a diputados, a efecto de que ningún gobernante meta las manos en el proceso electoral.
“En democracia, cuando interviene el Gobierno y se carga para un lado, se puede contaminar un proceso electoral. La Policía Estatal Preventiva no debe de intervenir, ni inhibir el voto el próximo 5 de junio”, aseveró.
De acuerdo al dirigente del PRI en Mexicali, independientemente del llamado que se hace públicamente a que no intervenga el gobierno del Estado, la estructura tricolor de defensa del voto estará atenta para denunciar las anomalías e irregularidades que puedan presentarse.
Las propuestas de Marco Irizar, candidato a diputado por el distrito VIII, de la coalición PRI, Verde Ecologista, PT y PANAL, son planteadas en beneficio de los jóvenes y personas de la tercera edad, como prioritarios.
Por ellos en el Congreso legislará que se establezca el servicio de transporte gratuito para estudiantes y personas de la tercera edad; y sus propuestas van encaminadas en beneficio de las familias de bajos recursos y familias numerosas.
Pensando en una familia que tienen dos o tres hijos en edad escolar, sin importar el nivel que sea, es mucho el gasto que representa el traslado de sus hogares a los centros de estudios y es por ellos en quien hay que pensar, también en las personas de la tercera edad, aunque muy pocos de ellos salen a trabajar, necesitan trasladarse de un lugar a otro, y ya dieron mucho a la ciudad, por lo que también habrá apoyo para ellos.
Marco Antonio Irizar Lizárraga considera que no representa mucho gasto para el gobierno que el transporte público sea gratuito para estas personas, pues puede establecer un acuerdo con los transportistas y el gobierno federal, para que se defina el esquema con el cual se permita la gratuidad del servicio.
El transporte público recibirá el subsidio del gobierno, y ese apoyo se definirá en los presupuestos de egresos del estado y municipios.
“Nosotros como diputados revisamos y aprobamos los ingresos y egresos, y somos quien definimos los subsidios, precisamente en la aprobación de las respectivas leyes de ingresos y egresos del gobierno estatal y los municipios”, puntualizó.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA