Está aquí: HomeSuper User

El electorado del municipio de Ensenada habrá de elegir el domingo 5 de junio al candidato que no sólo sea confiable, sino que tenga la experiencia en administración pública, que además garantice un gobierno honesto y práctico que ofrezca servicios públicos de calidad.

Y los ensenadenses habrán de elegir entre recibir una despensa, una camiseta, una gorra, una torta, una soda o un pago en efectivo a cambio de su voto, pero más grave, a cambio de tener que pagar esa dádiva durante los próximos tres años a través de malos servicios públicos, corrupción y más aumentos a tarifas del transporte, el alumbrado público e incluso el impuesto predial.

 

Ante esta situación, el elector habrá de escoger entre la experiencia de César Mancillas Amador, candidato a alcalde por el Partido Encuentro Social, que sí sabe cómo levantar, reactivar, recuperar y reconstruir al municipio de Ensenada que está desmoronándose inmersa en la crisis y la quiebra económica que enfrenta.

 

Y los electores deben decidir si le dan el voto a la mediocridad del candidato del PRI, que formó parte del gabinete del exalcalde Enrique Pelayo, a quien para pagarle el favor de ser su padrino votó en contra de su juicio político como diputado local, dando la espalda a la gente de Ensenada y San Quintín y que más grave aún votó junto con su cómplice Armando Reyes para que los ensenadenses paguen más de mil por ciento de lo que pagaban por el alumbrado público.

 

La otra opción que tienen los ensenadenses es igual o peor de mala, pues el candidato del PAN es un exempleado de una empresa trasnacional designado ante la inconformidad de la base del Partido Acción Nacional y que cuando fue director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada se vio involucrado en el proyecto Casa Pinta en el inicio del proyecto, por medio del cual el gobierno estatal tuvo que pagar más de 180 millones de pesos de indemnización a la empresa que había ganado la licitación de la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, que fue cancelada irregularmente por la CESPE y ello motivo tener que pagar esa enorme suma de dinero, a la empresa que no construyó nada.

 

 

 

Ante este panorama, la única elección inteligente y práctica que deben adoptar los electores ensenadenses debe orientarse hacia la candidatura de César Mancillas Amador para ser el presidente municipal del XXII Ayuntamiento de Ensenada.

 

Y las razones son muchas, la primera que es nativo de Ensenada, nacido el 21 de Mayo de 1958, siendo hijo de fundadores del Partido Acción Nacional y militante desde la niñez; a lo largo de su vida ha seguido el ejemplo que le dio su padre Don César Mancillas, que es un luchador y demócrata.

 

 

El abanderado del PES realizó sus estudios básicos en este puerto, en 1977 concluyó el Bachillerato en el Instituto Tecnológico de Ensenada y sus estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Baja California en 1982, titulándose como licenciado en Ciencias Químicas, profesión que ejerció en la “Pesquera Zapata” en 1982 y como Supervisor de calidad de la planta de agua “Aguarreal” en 1983.

 

César Mancillas Amador ha logrado desarrollarse como comerciante independiente desde 1983, es fundador de la empresa Distribuidora Mancillas desde 1994, la cual ha prosperado gracias a su visión y trabajo como comerciante.

 

 

 

Desde muy joven, se involucró en la política como representante electoral del PAN, fue secretario de organización y miembro de la mesa directiva en 1995, Consejero Nacional de 1996 a 1998 y en ese mismo año candidato a Presidente Municipal por el PAN y Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado.

 

Cuenta con amplia experiencia como servidor público,  en el año 2000 fue Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, el siguiente año tomó la dirección de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada CESPE y en el 2002 fungió como Subsecretario General de Gobierno del Estado en Ensenada.

 

 

Fue en el periodo del 2004 al 2007 cuando César Mancillas fue electo y desempeñó el cargo como Presidente del XVIII Ayuntamiento de Ensenada y del 2008 al 2009 fue nombrado como titular de la naciente Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California.

 

Mancillas Amador fue Diputado Federal de la LXI legislatura por el 03 distrito en Baja California del 2009 al 2012, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en la contienda electoral para gobernador en B.C.S en el 2010 y para la presidencia de la república en el 2012, en tanto que un año después compitió por la diputación local por el XV distrito.

 

 

 

Actualmente es candidato ciudadano a la presidencia municipal de Ensenada por el Partido Encuentro Social y uno de sus mayores logros es haber formado una familia con su esposa Beatriz de la Torre Quintanar, juntos tuvieron cuatro hijos, Brenda, César, Oscar y Beatriz Mancillas de la Torre y orgulloso de sus nietos, Fernando, Ana Beatriz y César Ignacio Loyola Mancillas.

 

Por estas razones, experiencia y trayectoria, los ensenadenses deberán razonar su voto e inclinarse por la experiencia y quien sí ha dado resultados como servidor público dando su voto a César Mancillas Amador, candidato a alcalde por el Partido Encuentro Social PES, ya que si dan su voto a los partidos que han traicionado su confianza estarán desperdiciando el futuro de sus familias.

 Luego de haber iniciado su construcción el pasado mes de febrero, el primer hotel de cadena en la historia de Playas de Rosarito iniciará operaciones el próximo primero de agosto, según dieron a conocer ejecutivos del corporativo, luego de reunirse con el Alcalde Silvano Abarca Macklis.


De acuerdo a la licenciada Esmeralda Lara, ejecutiva de la cadena hotelera "City Express", las instalaciones, las cuales incluirán 113 habitaciones, restaurant, salas de reuniones, centro de negocios y alberca entre otros, registran un importante avance gracias a más de 300 personas que están participando en diversas etapas de su construcción, ascendiendo la inversión a los 133 millones de pesos.


Durante la reunión celebrada en el "Baja California Center", la ejecutiva hotelera agradeció el apoyo que ha recibido de parte de autoridades municipales y estatales así como de representantes del sector privado y les confirmó que la meta de la compañía es iniciar operaciones el próximo día primero de agosto del presente año con una planta de por lo menos 30 empleos.


"Estamos llegando en un momento clave para Playas de Rosarito y de esta manera estaremos listos para recibir a huéspedes de la tradicional temporada de verano y además de la carrera fuera de carretera que se llevará a cabo durante el mes de septiembre", afirmó la ejecutiva hotelera.


Señaló que el hotel ofrecerá servicios al "Turismo de Negocios", el cual se estará generando gracias a la apertura de dos grandes corporativos asiáticos de componentes electrónicos así como la construcción de la futura planta desaladora y las instalaciones federales de combustible y electricidad así como al "Turismo de Reuniones" que están produciendo los eventos que se llevan a cabo en el Centro Metropolitano de Convenciones.

 La diputada Irma Martínez Manríquez presentó una iniciativa, a fin de conceder facultades expresas al Congreso del Estado para aprobar mediante mayoría calificada ─es decir, las dos terceras partes de los 25 diputados─, la deuda pública estatal y municipal, destinada a inversiones públicas productivas, refinanciamientos o reestructuras, que deberán realizarse bajo las mejores condiciones del mercado.
 
            La reforma constitucional establece dar las bases para que el Ejecutivo del Estado y los municipios celebren empréstitos, así como aprobar los contratos respectivos, reconocer y autorizar el pago de las deudas que contraigan; lo anterior con el referido voto de las dos terceras partes del Pleno del Poder Legislativo.
 
            En la exposición de motivos, la legisladora por el Partido Nueva Alianza (Panal) estableció que el solicitar una mayoría calificada en un parlamento, involucra la necesidad de ampliar el consenso entre las fuerzas políticas integrantes, que vayan más allá de la simple mitad más uno de los votantes, sobre todo cuando se trate de determinadas reformas legales o asuntos trascendentes.
 
            Cabe mencionar que la representante popular aclaró que la Constitución de Baja California omite mencionar a los municipios como sujetos susceptibles de autorización para la contratación de deuda pública, refiriéndose en forma exclusiva al Ejecutivo estatal.
 
Es decir, que deja la facultad de autorización para los municipios al resultado de una interpretación sistemática de la Constitución del Estado, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y de la Ley de Deuda Pública del Estado; esta última que faculta al Congreso del Estado para contraer, garantizar, registrar y controlar la deuda pública de los municipios.
 
 
Así mismo, la diputada Martínez Manríquez refirió que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de disciplina financiera de las entidades y municipios, contempla la facultad de regular la deuda pública por parte de los Congresos y promover que sea acorde con la capacidad financiera del ente público.

TIJUANA, B.C.- Viernes 20 de mayo de 2016.- El Gobernador Francisco “Kiko” Vega Lamadrid reiteró que para la administración estatal la participación ciudadana y el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno es fundamental, por lo que una muestra de ello es la alianza que existe con Coparmex en favor del crecimiento económico de Baja California, lo anterior durante la cena que formó parte de las actividades del Seminario de Formación Coparmex “Fortaleciendo nuestra estructura para construir el México que queremos”, que se realiza en Tijuana, con la participación de presidentes y directores de los 65 Centros Empresariales del país.

 

Durante su intervención, el Mandatario estatal dio la bienvenida a los asistentes procedentes de distintos estados de la República, encabezados por el Presidente Nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther y el presidente de Coparmex Tijuana, Gilberto Fimbres Hernández. En este evento se contó además con la participación del Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, quien agradeció la confianza de los empresarios al elegir como sede a dicha entidad para la próxima reunión de Coparmex a realizarse del 9 al 11 de noviembre. También estuvo presente el Alcalde de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí.

 En el marco de los festejos del Día del Estudiante, la Preparatoria de la Universidad de Tijuana CUT organizó un convivio para sus alumnos quienes disfrutaron con entusiasmo y algarabía del tobogán, botarga de sumo, futbolito y de la tradicional carreta del burro-cebra.

Todas las actividades registraron una gran participación de los alumnos de Preparatoria, quienes además de disfrutar del compañerismo tuvieron la oportunidad de convivir un rato ameno con sus profesores, quienes formaron parte de la organización de las actividades para esta celebración.

La directora de la Preparatoria de la Universidad de Tijuana, Mtra. Jaqueline Santamaría, dijo que estas actividades se realizan con la finalidad de promover la convivencia entre los alumnos y festejarlos en su día, además de apoyar el deporte, así como apoyar las actividades culturales y académicas.

Por último, mencionó que en la actualidad los jóvenes son muy inquietos y este tipo de actividades ayudan para que los estudiantes desarrollen sus habilidades y canalicen sanamente toda esa energía en actividades positivas.

 

 

¿Mesías?

 

Jaime Flores Martinez

Cicuta.com.mx / twitter:@cicutabc / jornadabc.mx / periscope: cicutabc

Arrinconado entre la crítica punzante y los elogios empalagosos, el ex secretario de Seguridad Pública de Tijuana Julián Leyzaola Pérez navega entre la sospecha mayoritaria y la esperanza colectiva.

¿Cómo entender que Leyzaola podría transitar de súper policía a alcalde vengador?

Sin embargo, ¡es un hecho que su virtual candidatura ya marcó su huella!

La intención no es criticar a un polémico personaje que últimamente padece delirio de persecución.

Como si intentara justificarse, Leyzaola advierte que sus enemigos arreciaran los ataques en su contra.

Aunque ‪Cicuta no pretende lavarse la cara, este hombre debe saber que el escribiente no responde a intereses oscuros que pretenden desprestigiarlo.

Es más, el columnista estima que los enemigos de Leyzaola no necesitan criticarlo.

A pesar de su optimismo alimentado por su ejército de lamesuelas, este hombre no tiene la mínima posibilidad de despachar como alcalde.

Como si los habitantes de Tijuana se chuparan el dedo, el teniente coronel retirado estalla al advertir que meterá a la cárcel a los funcionarios corruptos.

¿Metería a la cárcel a Jorge Ramos Hernández?

Naaaaaaaaaa

Un analista le restregó recientemente que durante su labor como jefe de la Policía de Tijuana arrestó, torturó y empujó a la cárcel a dos decenas de policías supuestamente corruptos.

Ese supuesto es que fueron liberados, porque la autoridad federal no tuvo los elementos para sentenciarlos.

Quienes conocen de leyes aseguran que Leyzaola no pudo comprobar las acusaciones que hizo contra esos policías.

En otras palabras, fue incapaz de fundamentar los señalamientos contra esos policías ¡quizá en verdad corruptos!

Y es que –atención-- Leyzaola es un absoluto desconocedor de las leyes.

Alguien debe referir que Julián Leyzaola nunca debió despachar como secretario de Seguridad Pública porque no es abogado.

La ley exige que el responsable de la Secretaria de Seguridad Pública debe ser abogado titulado. Aun así, este hombre ocupó la silla por la unilateral decisión del entonces alcalde panista Jorge Ramos Hernández.

A Cicuta le consta que Ramos operó con los directivos de los medios de comunicación parasaltarse la exigencia de ser abogado.

Esa noche, el entonces alcalde llamó personalmente a los directivos de los medios para pedirles omitir ese pequeñísimo detalle. Los jerarcas de los medios censuraron los textos ya elaborados.

Como lo acordó al inicio de su gestión, Ramos había cesado a Alberto Capella.

La mayoría recuerda que por aquellos tiempos la violencia agobiaba a Tijuana, aunque después se supo que Ramos aceptó que Leyzaola la combatiera con más violencia.

Muy similar opinión tiene el actual dirigente estatal del Partido Encuentro Social (PES) que propone a Leyzaola como candidato a alcalde.

‪‎Luis Moreno Hernández dibuja a Leyzaola como la solución mágica a la inseguridad, con la certeza que encarcelara a los corruptos.

¡Si los corruptos volaran no conoceríamos el cielo!

Moreno Hernández brinda elogios a su abanderado pero esquiva referirse a las casi 20 recomendaciones que pesan sobre Leyzaola por violaciones a los derechos humanos.

El actual presidente de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste ‪‎Raúl Ramírez Bahena, refiere que este hombre está acusado de torturador en 2 recomendaciones de la CNDH, 2 más de la PDH y 12 del organismo defensor de los derechos humanos de Chihuahua.

Ramírez cuestiona que el PES sea un partido creado a expensas de la comunidad cristiana.

¡No es lógico que un presunto violador de los derechos humanos sea su mesías!

Se equivoca aquel que supone la existencia de alguna animadversión o resentimientos del columnista hacia Julián Leyzaola.

De ninguna manera. No hay tal. Solo son hechos planteados con visión propia

 

 

Bajo la condición de que no se aplicará la pena de muerte al capo, el gobierno de México concedió la extradición a Estados Unidos del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, recluido actualmente en un penal de Ciudad de Juárez, Chihuahua.

 

La titular de la  Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudio Ruiz firmó el acuerdo para que el narcotraficante pueda ser procesado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero.

 

 Y ante la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de California, por el cargo de asociación por importar y poseer con la intención de distribuir cocaína.

 

En virtud de que las solicitudes de extradición presentadas por EU cumplen con los requisitos previstos en el Tratado de Extradición firmado entre México y  Estados Unidos de América.

 

La cancillería señaló que el gobierno estadounidense proporcionó las garantías suficientes de que no se aplicará la pena de muerte a Guzmán Loera, en caso de ser extraditado y juzgado en ese país.

 

La defensa de Guzmán Loera cuenta con 30 días para inconformarse en contra de estas resoluciones, de conformidad con lo establecido en la Ley de Extradición Internacional.

 

Una vez que dichos Acuerdos queden firmes y ejecutables, de conformidad con lo establecido en el artículo 34 de la Ley de la materia, será la Procuraduría General de la República la que conforme a sus facultades y atribuciones procederá en su caso, a la entrega del reclamado a las autoridades estadounidenses que sean designadas para tal efecto.

 

 

Las Fuerzas Armadas de Egipto han hallado un trozo de cuerpo humano entre los asientos y objetos personales del avión de Egyptair siniestrado, que están esparcidos en el mar Mediterráneo,  al norte de la ciudad egipcia de Alejandría, informó hoy en Atenas el ministro griego de Defensa, Panos Kamenos.

 

"Hace unas horas nos han informado (las autoridades egipcias) de que se han encontrado en la zona de búsqueda una parte de un cuerpo humano, dos asientos y una o varias piezas de equipaje", explicó Kamenos en una rueda de prensa.

 

Añadió que los citados objetos se encontraban en un área situada ligeramente al sur de donde el A-320 desapareció el jueves de los radares.

 

Dijo que el avión no se había desviado de su trayectoria de vuelo prevista por el espacio aéreo griego.

 

En las operaciones de búsqueda dentro de la Región de Información de Vuelo (FIR, por sus siglas en inglés) de Egipto participan aviones británicos, franceses, italianos y se espera uno estadounidense, explicó Kamenos.

 

Grecia tiene además desplegado un avión C-130 y un helicóptero en un área cercana a la zona de búsqueda, pero ya dentro del espacio de responsabilidad heleno, añadió el ministro, quien explicó que dentro de este área se ha ampliado algo el perímetro de búsqueda.

 

Además, la base de la OTAN en la isla de Creta y todos los aeropuertos de esa isla están a disposición de las fuerzas de la Alianza que participan en la búsqueda.

 

Según el ministro, Francia informó al Ministerio de Defensa que un barco oceanográfico que se encuentra en los alrededores está dispuesto a sumarse a la operación en caso de necesidad.

 

Respecto a la información inicial publicada ayer sobre un primer hallazgo de restos de fuselaje del avión, Kamenos señaló que el análisis de lo que se encuentra "no es nuestra responsabilidad, sino de los egipcios, y nosotros solo transmitimos la información que nos ofrecen".

 

Preguntado sobre las causas del accidente, Kamenos dijo que por ahora no se puede hacer una evaluación, y añadió que hay una comisión que examina los datos, que requiere tiempo para hacer su trabajo.

 

 

La banda Los Recoditos cumplió uno de sus máximos sueños, presentarse en el Auditorio Nacional y con casa, casi llena.

 

Cerca de diez mil personas los acompañaron en este histórico acontecimiento para ellos, confirmando el gran momento por el que atraviesan.

 

Pasadas las 20:30 de la noche de este jueves, las luces del auditorio se apagaron y uno a uno de los integrantes de la banda sinaloense fue apareciendo en medio de miles de gritos y silbidos de sus admiradores y qué mejor inicio que con "El sinaloense".

 

"Gracias a Dios por darnos esta oportunidad tan especial, gracias a todos ustedes y a nuestra familia por estar esta noche con nosotros", dijo Luis Ángel “El Flaco” Franco, uno de los dos vocalistas de la banda.

 

Y para iniciar la velada grupera y provocar las primeras ovaciones de la noche, de inmediato interpretaron los temas moviditos de “Pistearé”, “Machaca” y el popurrí “chicoteado”, logrando que hasta Poncho Lizárraga, quien se encontraba entre el público se pusiera de pie para, como dicen ellos “mover el bote”.

 

La música continuó con canciones de banda como “Cuando nadie me quiera”, “Debajo de los laureles”, “No volveré “ y “Mi niña bonita”.

 

El primer invitado de la noche, nada menos que Pancho Barraza, uno de los primeros vocalistas de la agrupación y en medio de una gran ovación, deleitaron a la fanaticada con “Vuelve por favor”, “Ya se fue”, “Me sobrabas tú” y para concluir su participación, cantaron el mayor éxito de Barraza: “Mi enemigo el amor”.

 

Antonio Silva, ejecutivo de Universal Music los sorprendió no con uno, sino con siete reconocimientos, el primero fue un disco de Platino, por la venta de más de 60 mil unidades del disco “Ando bien pedo”; el siguiente fue doble disco de Platino por la venta de más de 125 mil unidades del álbum “El free”; y el tercero fue por triple disco de Oro, por la venta de 199 mil unidades de la producción “Sueño XXX”.

 

Pero el público quería música y Los Recoditos, continuaron la fiesta grupera con su éxito “Ando bien pedo”, “La escuelita”, “Eres difícil”, “No te quiero perder” y “El camaroncito”.

 

Se pusieron nostálgicos al recordar a su compañero Luis Fernando Muñoz, quien falleció hace dos años y a quien le dedicaron un tema, que por vez primera lo cantaron en público, titulado “Recuérdenme así”, mientras imágenes del joven aparecían en las enormes pantallas del auditorio.

 

Y para terminar con la nostalgia, de inmediato ofrecieron a su público uno de sus grandes éxitos, “Mi último deseo”, que fue uno de los temas más coreados de la noche.

 

Le dedicaron un pequeño homenaje a Jenni Rivera y cantaron sus canciones “No llega el olvido” y “Qué me vas a dar si vuelvo”.

 

No podía faltar el tema “A toda madre”, para luego presentar a su siguiente invitado, José Manuel Figueroa, quien fue recibido tibiamente por el público y junto con la banda hicieron otro pequeño homenaje a Joan Sebastian, con el tema “Tatuajes” y después José Manuel cantó su éxito “Expulsado del paraíso”.

 

El recorrido de canciones de Recoditos siguió y todo mundo se puso a bailar con “El shot”, donde los vocalistas subieron a una decena de fans al escenario y los acompañaron a menear la cadera al ritmo de la música.

 

Ya para finalizar, complacieron a los presentes con un tema que no podía faltar: “En resumen” y para cerrar con broche de oro “su primera vez” en el Auditorio, cerraron con “La peda”, “Me tocó perder”, “Cuando te entregues a él” y nuevamente “Pistearé”.

 

Así concluyó esta inolvidable noche, para la aún joven banda sinaloense, y para los cientos de fans que llegaron de todo México, Estados Unidos y Centroamérica.

 

 

Playa Revolcadero se prepara para el Vans Surf Open Acapulco 2016, que se llevará a cabo del 14 al 17 de julio, en donde se presentarán más de 130 surfistas profesionales de todo el mundo.

 

En su cuarta edición, esta competencia será la etapa QS 1000 del Circuito Mundial de Surf, perteneciente a la World Surf League (Liga Oficial del Surf Mundial).  En la cual se obtendrán mil puntos en la Liga y el premio serán 10 mil dólares.

 

En este evento han competido más de 400 surfistas de 26 países. En esta ocasión quienes representarán el talento mexicano son Luis Rey, Jhony Corzo, José Trujillo, Dylan SouthWorth, Ángelo Lozano, Julio Quiñones y  Diego Cadena, por mencionar algunos.

 

“Es un orgullo representar a México y sobre todo a Guerrero en esta competencia mundial, se espera la convivencia con surfistas de otros países y es lo que hará al Vans Surf interesante, es la segunda vez que participo y espero obtener buena puntuación, pues la calidad es muy buena”, aseguró Luis Rey.

 

Cada día Acapulco es un referente del surf, pues a pesar de tener una gran competencia con otras playas mexicanas como las oaxaqueñas, de Michoacán o Baja California, el evento tiene grandes expectativas ya que representa una oportunidad para los surfistas de lucirse ante competidores, patrocinadores mexicanos y de talla mundial.

 

La promoción del Vans Surf se hace cada año más grande y la que es boca a boca es la que mayor resultados tiene, también es un impulso al turismo, de las atracciones de Acapulco y el talento en el surf,  indicaron organizadores en conferencia de prensa. 

 

 

 

La competencia, que es valiosa para el deporte nacional y para el turismo deportivo en México, contará con actividades alternas, tales como clases se surf gratuitas, cine en la playa, música en vivo, entre muchas más.

 

Uno de los principales objetivos del evento es que los asistentes experimenten el deporte como tal y se intenta propiciar la experiencia que tienen los surfistas, pues lo principal que son las olas es algo a lo que todos podemos tener acceso.

 

El Vans Surf Open Acapulco cuenta ya con el reconocimiento de un clásico mundial, pues ha dejado huella en sus ediciones pasadas, en las cuales los campeones han sido el australiano Wade Carmichael, Tanner Hendrickson de Hawaii y el californiano Luke Davis.

 

Además el evento será transmitido en vivo por www.surfopenleague.com, sitio en el cual se puede encontrar información de los competidores mexicanos, noticias sobre el surfing nacional, paquetes turísticos para asistir al evento, el programa de actividades y todo lo relacionado al Vans Surf Open Acapulco 2016.

 

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA