Local
Tijuana, Baja California.- Durante la madrugada de este viernes, una acción de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), que depende del gobierno que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, derivó en el rescate de 20 migrantes originarios de Acapulco, Guerrero, quienes pretendían cruzar por mar hacia los Estados Unidos.
Aproximadamente, a las 4:20 horas se recibió el reporte a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), atendido de inmediato por elementos de la Dirección de Bomberos, con apoyo de agentes de la Policía Municipal de Tijuana comisionados para vigilar las inmediaciones del malecón de Playas de Tijuana. Una acción que derivó de la activación del botón morado.
En primer término, la Unidad de Rescate Acuático proporcionó auxilio a siete adultos y un menor de edad, quienes manifestaron que la corriente embistió la embarcación que tripulaban e impidió continuar con su travesía.
Posteriormente, los rescatistas y salvavidas apoyaron a otros siete migrantes que fueron arrojados por el mar a la orilla de la playa, mientras que elementos de la Policía Municipal auxiliaron a tres personas más en la misma situación, con lo que se contabilizaron 18 los rescatados de este lado de la frontera.
Durante el desarrollo de estos hechos se mantuvo permanente comunicación con personal de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP), quienes también desplegaron un operativo de rescate del lado estadounidense, en donde informaron que ellos salvaron a dos migrantes del mismo grupo.
Personal de todas las áreas de la SSPCM se mantienen en alerta para responder ante cualquier llamado de auxilio de la ciudadanía, con el objetivo siempre de cumplir con la misión de proteger y servir a la comunidad.
TIJUANA.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) continúa trabajando e implementando nuevas acciones para mejorar el sistema hidráulico en las calles aledañas a la zona de derrumbes de la colonia Camino Verde.
Una de ellas fue la reposición de la válvula del registro de desfogue del Acueducto Florido-Aguaje, que alimenta parte de la zona de Camino Verde, ubicada en la avenida Baja California y calle Acueducto, la cual no estaba funcionando a su máxima capacidad.
De igual manera, se realizaron trabajos en la calle Cerro del Coronel esquina con Cerro Bola, en donde se rehabilitó una estación reductora de presión, ambas acciones, con la finalidad de mantener la continuidad del servicio de agua potable a los residentes de la zona.
Por otra parte, en la calle Víctor Islas y Sierra de Juárez, el organismo del agua trabaja en la instalación de mangueras flexibles de cuatro pulgadas de diámetro para reforzar el sistema sanitario y evitar escurrimientos sobre la calle provenientes de descargas de aguas grises y residuales.
Dichos trabajos refuerzan el sistema de mangueras instaladas con anterioridad y que continúan trabajando bajo la supervisión de la CESPT. A fin de garantizar que no haya escurrimientos, el organismo del agua está monitoreando cada calle para conocer el estado de las redes y, de ubicar algún colapso, realizar los trabajos pertinentes.
Con estas acciones la CESPT refrenda el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de atender la problemática de los residentes de Camino Verde.
Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso del Estado de Baja California, llevada a cabo el día 23 de junio del presente año, se presentaron por medio de los integrantes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, los dictámenes de seis cuentas públicas.
Los dictámenes fueron votados a favor, por unanimidad de los presentes del Pleno del Congreso, en los mismos términos resueltos por los integrantes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, mismos que corresponden al periodo del 1 de enero del 2020 al 31 de diciembre del 2020, de los cuales solamente 1 dictamen fue aprobado en sentido viable y 5 bajo dictamen de no aprobatorio.
La entidad a la que se le aprobó la cuenta pública corresponde al Patronato del Centro Recreativo Juventud 2000. Asimismo, se avalaron los dictámenes a los que se les negó la aprobación de las cuentas públicas, corresponden al Instituto Municipal Contra Adicciones del Municipio de Tijuana, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Playas de Rosarito, el Centro Metropolitano de Convenciones Tijuana - Playas de Rosarito - Tecate, el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado y el Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación. Por otra parte, la cuenta pública Patronato del Centro Recreativo Juventud 2000 fue la cuenta a la que se le dio aprobación por parte de la comisión
La Comisión de Fiscalización del Gasto Público de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado, continúa con el compromiso de vigilar, supervisar y verificar que todas las entidades que manejan recursos públicos, los ejerzan conforme a la ley y los planes y programas aprobados por el Poder Legislativo y que siempre sea prioridad velar por los intereses de la sociedad.
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.- Durante la conferencia semanal Impunidad Cero, efectuada en la capital del Estado, el Fiscal General de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez dio a conocer los avances en las investigaciones de casos que nos llegan a través de las denuncias; la métrica en los delitos, que en su mayoría van en decremento,
Mencionó que hay incremento de un 96 por ciento durante este año, en órdenes de aprehensión concedidas, es decir, 1867 reportadas en 2021 y 3 mil 660 en este año, reconoció el esfuerzo que realizan diariamente las Fiscalías Regionales y las Unidades Especializadas para el logro de objetivos claros en la materia que les compete.
Respecto a las órdenes de aprehensión cumplimentadas se tiene que en el 2021 fueron mil 243 y en los primeros meses de este año van 3 mil 660 en este año; además se tiene un incremento del 24 por ciento en personas judicializadas con 12 mil 303, mientras que el año anterior fueron 9 mil 886, y en vinculaciones a proceso aumentaron un 22% este año, con 5 mil 211, en el 2021, fueron 4 mil 275.
El Fiscal General señaló en el caso del menor, recién nacido, que al parecer fue víctima de una negligencia médica, la investigación avanza y se llevan a cabo las diligencias correspondientes, se cuenta con el expediente clínico y se ha inspeccionado la Clínica Internacional de Especialidades, incluso, y declaraciones del personal médico que participó en la cirugía.
Resaltó los trabajos de la institución en materia de homicidios se obtuvo sentencia histórica a través de Juicio Oral en contra de dos imputados que pasaran 105 años de prisión por disparar en contra de un grupo de personas en la colonia Roma en Tijuana, así mismo en Mexicali se lograron tres fallos condenatorios a través de procedimientos abreviados con una penalidad de 36, 30 y 20 años de prisión, por el mismo delito.
En otra acción igual de relevante para la fiscalía, tres imputados por el delito de secuestro agravado, el juez impuso una pena de 120 años de prisión.
Como parte de las investigaciones por diversos delitos, la Fiscalía Regional de Mexicali, llevó a cabo una tercera vinculación a proceso de un sujeto de nombre Miguel Ángel “N”, alias “El Chicano”, líder de una banda de roba-cuentahabientes acusado del delito de robo con violencia.
Con respecto a la investigación que se tiene de diversos ex funcionarios de gobierno por múltiples delitos como enriquecimiento ilícito, ejercicio indebido del servicio público, abuso de autoridad, entre otros, las investigaciones están avanzadas, se fijó nueva fecha para la celebración de la misma para el 5 de julio del presente año.
Recalcó la importancia de los grupos vulnerables, en los que se incluye a las niñas y niños, siempre serán una prioridad para la Fiscalía General del Estado, su seguridad y protección significa mucho para la institución; por eso se ha instruido a la Fiscalía de Género, redoblar los esfuerzos en las indagaciones de estos delitos.
Tijuana, Baja California.- Más de cinco mil niños de zonas vulnerables fueron beneficiados con el programa “Infancia en Movimiento”, al visitar las instalaciones del Museo El Trompo desde el 30 de abril, actividad autorizada por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez para reforzar el tema de los Derechos Humanos en la niñez.
A través del Sistema Municipal de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes (SMPINNA), los estudiantes recibieron un libro para colorear donde se muestran monumentos icónicos que ayudan a fortalecer el conocimiento de los alumnos de las primarias y secundarias invitadas a las también actividades culturales.
El secretario general de Gobierno, Jorge Salazar Miramontes, secretario Ejecutivo de SMPINNA, detalló que este trabajo se logró gracias al impulso de la alcaldesa, quien en todo momento ha girado instrucciones para atender a los niños de zonas vulnerables.
Por ello, el XXlV Ayuntamiento se dio a la tarea de involucrar a los nueve delegados, la coordinación de SMPINNA y los directivos del museo para poner en marcha el programa Infancia en Movimiento con el que se logró una excelente respuesta en dos meses de trabajo, destacó Salazar Miramontes.
Tijuana, Baja California.- Preocupada por el Bienestar y protección de los niños, niñas y adolescentes, la Alcaldesa Montserrat Caballero ha instruido la implementación de programas y diversas herramientas de trabajo, para erradicar la violencia y abuso de la niñez tijuanense.
Derivado de ello, 280 alumnos de los seis grados de educación primaria de la escuela municipal Club Soroptimista, participaron en el taller denominado “Aprendo a Cuidar Mi Cuerpo”, con duración de cuatro horas, impartido a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF), por la psicóloga Norma Torres Ponce.
“Es un programa psicoeducativo basado en la inteligencia emocional para la prevención del abuso sexual infantil, surge de la necesidad de hablar con nuestros niños de este problema, ya que es la única manera de evitarlo; iniciamos en la escuela Soroptimista, pero el objetivo es continuar llevando estos talleres a todas las escuelas municipales, a los preescolares de DIF y a todos los lugares donde nos llamen, esto no es exclusivo del municipio, es para todos los niños de Tijuana, es tan bonito ver como con algo tan sencillo que es la información, podemos blindar a un niño para que sepa que hacer en una situación de peligro”, señaló la psicóloga Norma Torres Ponce.
El taller está dividido en tres partes, el trabajo con los padres de familia, los niños y con los profesores; el objetivo es a través de este taller, abrir el canal de comunicación para que los adultos continúen reforzando el tema con los menores, de acuerdo a su edad.
Por su parte la secretaria de Educación, Andrea Ruiz galán, indicó “para nosotros como Secretaría de Educación Pública Municipal, nos interesa que adquieran todos estos conocimientos generales para que también aprendan a ser personas que traten bien a los demás, y se traten bien a ustedes mismos tengan por seguro que en este XXIV ayuntamiento encabezado por la Alcaldesa Montserrat Caballero seguiremos trabajando de manera coordinada para brindarles lo mejor al futuro de nuestra ciudad”.
Durante el evento de clausura del taller “Aprendo a Cuidar Mi Cuerpo”, se llevó a cabo la entrega simbólica de reconocimientos a algunos de los alumnos que formaron parte de este aprendizaje.
El Tercer Cabildo de la Juventud concretó la instalación de la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Fronterizos, presidida por César Osvaldo Guzmán Leyva, acompañado de Rogelia Arzola Santillán, regidora presidenta de la misma comisión en representación de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez.
Para el gobierno actual, los ediles juveniles tienen una gran responsabilidad después de haber tomado la decisión de comprometerse con la ciudadanía, la autoridad municipal e incluso con la iniciativa privada para participar de manera activa con la presentación de proyectos que sumen a la transformación de la ciudad.
La política de la alcaldesa dicta que para lograr un mundo mejor, con una frontera de vanguardia, se necesita de jóvenes con talento, esfuerzo, dedicación y amor para trabajar, crear, fortalecer programas, apoyos y eventos para que las y los jóvenes tijuanenses se desarrollen de manera integral.
El nuevo regidor presidente, con su nuevo cargo honorario, desde el Malecón de Playas de Tijuana recordó que desde el 2010, su camino ha sido un vaivén de emociones; muchas de ellas llegaron con la oportunidad del adulto, como lo hizo la alcaldesa junto con todo el Ayuntamiento comprometido a escuchar sus ideas y la de sus compañeros.
A la instalación acudió como invitada especial Yadira Mateos González, Premio Nacional de la Juventud 2021. Tiene 16 años de edad, estudia en el Cobach Ejido Nayarit, en Mexicali y vive en la comunidad indígena “El mayor Cucapah”. Con su ponencia “Fortalecimiento a la cultura indígena y la exposición del arte popular de su comunidad”, también logró dos premios estatales de la Juventud.
Atendiendo las indicaciones de la Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, este miércoles fue abierto el carril de circulación terraplén, a fin de dar solución de manera provisional al problema de movilidad, para los conductores que se dirigen a la zona de El Florido utilizando la Vía Rápida.
El terraplén consta de 240 metros de longitud por ocho metros de ancho, con dos carriles abiertos en un solo sentido, en dirección al último tramo de la Vía Rápida Poniente antes de llegar al semáforo de la colonia El Florido.
Es importante dar a conocer que, a través de esta obra sólo podrán transitar vehículos ligeros; el transporte de carga tiene prohibido utilizar esta vía, ya que la infraestructura no está trazada para soportar tanto peso, por lo que deberán seguir usando la ruta del bulevar Simón Bolívar hacia el bulevar Insurgentes o la desviación hacia La Presa.
“Va haber inspectores de la Secretaría de Movilidad para vigilar que el transporte de carga no entre por esta vía, quienes no acaten dichas indicaciones se harán acreedores a multas y otras sanciones”, señaló Obed Silva Sánchez, titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOV).
Silva Sánchez, agregó que será establecido un horario para la utilización del terraplén, a fin de evitar cualquier tipo de accidentes en la zona a falta de iluminación; se ha contemplado que dicho horario de uso, sea mientras dure la luz del día, es decir, de 06:00 a 17:30 horas aproximadamente; sin embargo, indicó que aún no ha sido definido de manera exacta.
El terraplén cruza la misma distancia que el ya demolido puente Los Olivos, dando solución provisional al problema de congestionamiento vial en la zona, durante los seis meses que se estima duren los trabajos de reconstrucción de dicha infraestructura.
“El puente estará listo en seis meses, vamos en tiempo y forma, se ven ya hay unas excavaciones para el reforzamiento del puente y de las vigas, y posteriormente vendrá la colocación de las vigas”, manifestó Miguel Ángel Bujanda Ruiz, secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental.
El XXIV Ayuntamiento de Tijuana, continúa trabajando para seguir avanzando en la mejoría de la movilidad de nuestra ciudad, para beneficio de todos los ciudadanos, como parte de los compromisos de la alcaldesa Montserrat Caballero.
El XXIV Ayuntamiento de Tijuana a través de la Sindicatura Procuradora, aplicó de manera sorpresiva un examen antidoping a personal de la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable (SEMOV), a cargo de Obed Silva Sánchez.
Lo anterior en cumplimiento a la Norma Técnica No. 51 de la Dirección de Normatividad de la propia Sindicatura, con el objetivo de contar con servidores públicos confiables y que brinden un mejor servicio a la ciudadanía.
La prueba toxicológica fue aplicada también a personal de la Dirección de Transporte Público y del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), como dependencias adscritas a la SEMOV.
El titular de la Secretaría, expresó que el objetivo es detectar el consumo de drogas, enervantes, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, así como dar certeza a la población que el personal está libre de cualquiera de éstas y en plena capacidad para la ejecución de las actividades que les fueron conferidas.
Como parte del proceso y acorde a la política de cuentas claras del Gobierno Municipal, presidido por Montserrat Caballero, el personal fue notificado al llegar a sus áreas de trabajo para acudir a la Dirección de Transporte Público a realizarse el examen, siendo un ejercicio transparente.
El Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través de la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable (SEMOV), que dirige Obed Silva Sánchez, dio a conocer sobre los cambios en la dependencia municipal; se trata del nombramiento del Doctor Alejandro Mungaray Moctezuma, quien a partir de este momento fungirá como dirección de Transporte Público, cargo que desempeñaba el Arquitecto César Arturo Flores Villa.
El nuevo titular de la Dirección de Transporte, dijo que “el proyecto que estamos desarrollando, es en seguimiento a un plan de trabajo que recientemente se presentó a la Presidenta Montserrat Caballero Ramirez a quien le planteamos todo la reorganización del funcionamiento total para promover un esquema de atención a todas las contingencias que se generan en materia de transporte, lo que implica un proceso de reestructuración, una reingeniería en las funciones, desarrollar un proyecto técnico y preciso de cómo vamos a atender todas las problemáticas generadas en el transporte en coordinación con el IMOS del Gobierno del Estado”.
Mungaray Moctezuma, señaló que lo más importante es que los trabajos se vean reflejados con la mejora de los problemas por el congestionamiento vial que se registra en diversas zonas de la ciudad por los distintos modos de transporte, tanto lo relativo al público, como el de carga y por vehículos particulares.
Alejandro Mungaray Moctezuma, es miembro fundador y líder del Cuerpo Académico de Infraestructura de transporte, Desarrollo Regional e Impacto Social, además de haber sido miembro fundador del Cuerpo Académico: Ingeniería Civil y Sustentabilidad.
Ha contribuido en distintos desarrollos tecnológicos en el Estado, como otorgar asesoría técnica para el proyecto de eficientar las rutas del transporte público existentes y reorientación de rutas alimentadoras de la Línea Express 1 de Mexicali, Baja California, desarrollo tecnológico elaborado para el Sistema Municipal de Transporte de Mexicali (SIMUTRA); de igual forma, impulsó la Ley de Movilidad Sostenible y Transporte del Estado de Baja California en 2020, entre otras acciones.
Otro de los cambios dados a conocer por el encargado de despacho de la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable, Obed Silva Sánchez, fue el nombramiento del nuevo comandante de Inspectores de la Dirección de Transporte de la SEMOV, el Licenciado en Derecho Octavio Escamilla Sánchez, quien es policía de carrera egresado de la Academia Estatal y en su experiencia profesional, ha sido elemento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, donde tuvo cargos como supervisor del Grupo Táctico Especial.
De igual forma, fue agente de la Policía Ministerial del estado, donde estuvo en diversas áreas, como en el Grupo de Homicidios Dolosos, así como en el Grupo de Protección de Diplomáticos. Recientemente se desempeñó como agente de la policía comercial adscrito al área de inteligencia en la Secretaría de Gobierno Municipal.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA