Está aquí: HomeLocales

Local

Derivado de una fuga de agua potable, los vecinos me solicitaron el apoyo para la reparación de un socavón en la colonia Camino Verde, el cual en coordinación con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, se encuentra en proceso de reparación.

Mi equipo de trabajar acudió a visitar la zona para brindarle el seguimiento a las peticiones que nos hacen llegar. Agradezco de antemano el apoyo brindado a un servidor. ????????

Una vez más, comprobamos que juntos, sociedad y gobierno podemos lograr grandes cosas. 

#MiTrabajoEsPorTi

ENSENADA.- El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo realizó un recorrido de supervisión por el acueducto Cuatro Milpas, cuyos trabajos de apertura vial iniciaron el día 13 de junio. 

 

 

 

Lo anterior consiste en la reposición de 20 kilómetros del acueducto Morelos en el área conocida como Cuatro Milpas, zona donde la tubería está sometida a una mayor presión y donde más fugas ha presentado el tubo que suministra el agua de los tanques Morelos y de ahí se distribuye a parte de la ciudad de Ensenada.  

 

 

 

El próximo lunes 20 de junio se iniciará con la fabricación de la tubería de 30 pulgadas de diámetro que sustituirá al tubo dañado, esperando que la fabricación de estos 2000 metros concluya en tres semanas para que en un periodo de dos meses a partir de la fecha de entrega de la tubería queden listos los trabajos de reposición. 

 

TIJUANA.- Con el objetivo de concientizar acerca de la importancia del uso responsable del agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), a través de su programa Cultura del Agua, participó en la Semana Verde que la empresa de productos electrónicos FOXCONN realizó como parte de su campaña ambiental para el cuidado del planeta. 

 

Dentro de la jornada, la CESPT impartió una conferencia sobre la importancia de crear nuevos hábitos para el cuidado y uso correcto del agua potable en Baja California, una zona que se encuentra en sequía, el 75.6% de forma moderada, el 19.1% de forma severa y el 5.3% anormalmente seca, buscando crear conciencia entre los asistentes.

 

Además, se instaló un módulo en donde se distribuyó información sobre la ruta que recorre el agua para llegar a los hogares de Tijuana y Playas de Rosarito, que inicia en el Río Colorado en Estados Unidos y que es trasladada más de 140 kilómetros por el Acueducto Río Colorado-Tijuana. 

 

Entre los temas que se trataron se encuentran el consumo responsable del agua, buscando crear conciencia sobre la cantidad de litros que utilizamos en nuestra vida diaria, la importancia del reúso de aguas tratadas, así como el impacto que ocasiona la contaminación con basura y desechos tanto en las redes de agua potable como en el sistema de alcantarillado sanitario.

 

Asimismo, se distribuyeron entre los asistentes, pastillas detectoras de fugas para sanitarios, las cuales ayudan a identificar posibles desperfectos en las instalaciones sanitarias, con cuya reparación se reduce el desperdicio de agua potable, y el gasto que esto ocasiona al usuario.

 

Con estas acciones, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana contribuye en la formación de ciudadanos conscientes sobre el buen uso y ahorro del agua.

 

PLAYAS DE ROSARITO.- La Secretaría de Educación llevó a cabo la IV Muestra Municipal de Cuenta Cuentos, en la que participaron nueve alumnos de nivel preescolar del municipio.

 

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, precisó que la dependencia ha trabajado a lo largo del ciclo escolar en la promoción de la lectura para los alumnos de Educación Básica y este evento es para el desarrollo de esas estrategias lectivas.

 

El objetivo de crear este espacio es que los alumnos desarrollen habilidades artísticas y valores, además de que se fomente la lectura. También se busca que los estudiantes enriquezcan su vocabulario a través de los libros para una mejor comprensión lectora, así lo dio a conocer la delegada Jessica Jesús Zavala Sámano.

 

La autoridad educativa explicó que en dicha muestra participaron nueve alumnos de primero hasta tercer año de preescolar de las diferentes zonas escolares del municipio. Cada uno desarrolló su presentación de acuerdo a un cuento que forma parte de las bibliotecas escolares y del aula, apoyados por sus docentes y padres de familia. 

 

El proceso de selección de las alumnas y los alumnos participantes se llevó a cabo en tres etapas: la primera consistió en la selección de un representante por escuela, la segunda en la selección de los primeros lugares por cada zona escolar y la tercera concluyó en la presentación de los cuentos a nivel municipal.

 

Los alumnos participantes fueron Aimé Daniela Gómez Anguiano, del preescolar Estefanía Castañeda; Janey Sarahlyn Santoscoy Díaz, del preescolar Primo Tapia; Luis Ángel Delgado Gameros, de Raquel Gómez Márquez; y Mateo Itzaee Ruelas Carmona, del plantel Xochiquetzal.

 

También participaron Grettell González Ochoa, del Jardín Jaime Torres Bodet; Nathaly Ebenezer Torres Pérez, del preescolar Rosaura Zapata; Valentina Huerta Ramírez, del Instituto Santillana del Mar; Alondra Gallegos Camacho, de Future College; y Ámbar Cristina Álvarez González, del Colegio Pollito Piri.

 

Por último, la delegada Jessica Jesús Zavala Sámano agregó que se continuará trabajando en capacitaciones para que las y los docentes de preescolar del municipio sigan implementando acciones que fortalezcan su intervención en el acercamiento de sus alumnos a la lectura y los libros.

 

ENSENADA.- Personal técnico de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) realizó trabajos de reparación en la planta potabilizadora, razón por la cual se hizo necesaria la suspensión en el suministro de agua que abastece a las colonias aledañas.

 

Alonso Centeno Hernández, director de la paraestatal, explicó que la planta paró el bombeo a fin de reemplazar una válvula que se requiere para el proceso de cloración del vital líquido. 

 

Asimismo, indicó que tal como lo ha instruido la Jefa del Ejecutivo, Marina del Pilar Avila Olmeda, el abasto de agua a cada casa afectada es una prioridad para este gobierno, por lo que de inmediato se ejecutaron las labores necesarias, así como las pruebas correspondientes, a fin de que hoy mismo quede operando la planta potabilizadora y la afectación a los usuarios sea la menos posible.

 

De esta manera, el restablecimiento del servicio para las colonias Appel Chacón, Los Encinos, Flores Magón y Villas del Prado 1 y 2 dará inicio en el transcurso de la tarde-noche de hoy viernes 17 de junio. Se estima la recuperación gradual en el servicio de agua para dichas colonias en un plazo máximo de 48 horas (pudiendo ser un periodo más corto para las áreas más cercanas).

 

 

TIJUANA.-  La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) concluyó la colocación de concreto en las escalinatas del andador turístico de Playas de Tijuana, con el objetivo de regresar el buen estado de la zona, en donde anteriormente se realizaron trabajos de reposición de la red de alcantarillado sanitario.

 

Como antecedente, el pasado 30 de mayo, el organismo dio atención a un reporte de derrame de aguas residuales en el andador turístico de Playas de Tijuana, sitio transitado por cientos de personas diariamente, al cual se brindó atención inmediata para verificar el problema.

 

Al realizar un sondeo en la zona se percataron de que la tubería de asbesto de ocho pulgadas de diámetro había colapsado por cumplir su vida útil, el área de alcantarillado sanitario de la paraestatal inició los trabajos para el remplazo de la tubería dañada que se encontraba a dos metros de profundidad y que fue sustituida por 20 metros lineales de material policloruro de vinilo (PVC) de ocho pulgadas de diámetro.

 

Concluida la reposición, la brigada de bacheo de la CESPT realizó la limpieza de la zona, así como el relleno y la compactación de la tierra para reafirmar el terreno y evitar colapsos, e iniciaron los trabajos de colocación de concreto, mismos que concluyeron el día de hoy, miércoles 15 de junio, quedando habilitada el área en 24 horas para el tránsito peatonal.

 

 

Con la finalidad de dar a conocer el inicio de las actividades

comunitarias que el Partido Encuentro Solidario de Baja California

(PESBC) llevará a cabo como parte de su agenda ciudadana, este día

su dirigente estatal César Eduardo Hank Inzunza dio a conocer la

primera Jornada estatal de limpia.

Se trata de una actividad en la que integrantes del PESBC y voluntarios

simpatizantes, trabajarán de manera simultánea en los siete municipios

de la entidad a las 09:00 horas y se limpiarán parques camellones,

avenidas, canchas deportivas y demás sitios de interés comunitario. No

obstante y debido a lo extremo de su clima, en Mexicali iniciarán a las

07:00 horas.

Con actividades como ésta, aseguró Hank Inzunza, lograremos

involucrar de manera paulatina los bajacalifornianos en asuntos que nos

atañen a todos y “sin duda el cuidado del planeta es parte de la agenda

de nuestro partido”, añadió.

Acompañado por el dirigente municipal del PESBC en Tijuana Andrés

Garza Chávez, así como por el secretario de organización Ranier

Falcón Martínez, el líder partidista manifestó que esta tarea es el inicio

de muchas otras que su instituto político habrá de encabezar en lo que

resta del año.

Nuestra agenda contempla el involucramiento de la sociedad con las

causas comunes, estamos trabajando en cada municipio para conocer

las necesidades e inquietudes de sus habitantes y en ese sentido,

afirmó Hank Inzunza “habremos de encabezar cada una de las

inquietudes de los bajacalifornianos.

Por su parte, Ranier Falcón Martínez explicó que la jornada consiste en

una actividad que involucra a más de 500 personas que el sábado 18

de junio, en punto de las 09:00 horas recorrerán diferentes zonas de

cada municipio para llevar a cabo labores de limpia.

Queremos, dijo, que todos estemos conscientes de la importancia de

preservar el medio ambiente y los lugares comunes, ya que en la

actualidad, a nadie sorprende caminar entre bolsas de basura

acumuladas, calles sucias o incluso, tirar nuestros desechos por la

ventana cuando vamos en automóvil.

En ese sentido, Ranier Falcón destacó la importancia de esta primera

actividad comunitaria del PESBC “porque no sólo participaremos

militantes del partido, ya que mucha gente que quiere ver limpia a sus

ciudades, acudirá al llamado”.

Por otro lado y a pregunta expresa, César Eduardo Hank Inzunza dijo

que las actividades comunitarias que emprenderá el PESBC “no tienen

nada qué ver con las elecciones, nosotros hoy nos enfocaremos en las

necesidades de los habitantes de este estado, para las elecciones falta

mucho y nuestro objetivo es involucrarnos con la ciudadanía y que vean

en este partido a un instituto político decidido a abanderar todo aquello

que les interesa”.

Sé que seremos gobierno, pero mientras eso sucede, finalizó Hank

Inzunza, seguiremos involucrándonos con la sociedad, platicando con

ellos, conociendo y buscando la manera de resolver sus inquietudes,

pero sobre todo trabajando de su lado.

Mexicali, B. C.- El diputado Julio César Vázquez presentó proposición con punto de acuerdo ante el Pleno del Congreso local, mismo que fue aprobado por mayoría, para solicitar a la gobernadora y a los ayuntamientos que realicen las inspecciones y acciones necesarias para aplicar el decreto federal en materia de prohibición de circulación y comercialización de los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina, sistemas alternativos de consumo, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores.

 

“Hoy en día es común ver en jóvenes de todas las edades, los cuales hacen uso de cigarrillos electrónicos en preparatorias, universidades, restaurantes, bares, en las calles, y en todo tipo de reuniones.  Estos cigarrillos electrónicos, se dice no causan daño alguno, sin embargo, de acuerdo con un estudio elaborado por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, éstos producen un aerosol al calentar un líquido que contiene nicotina, saborizantes y otras sustancias químicas que son dañinos para los pulmones”.

 

De igual forma la OMS, ha declarado que los cigarrillos electrónicos y productos similares son peligrosos para la salud y deben ser regulados. Pues la nicotina que contienen dichos cigarros es muy adictiva, por lo que en los países en los que estos productos no están prohibidos, “los gobiernos deben adoptar medidas adecuadas para proteger a sus poblaciones de los peligros de los inhaladores electrónicos de nicotina, para impedir que los niños, los adolescentes y otros grupos vulnerables los utilicen”.

 

Cabe destacar que el 31 de mayo del año en curso, se emitió el decreto que el presidente Andrés Manuel López Obrador expidió, en el que establece la prohibición de la circulación y comercialización en el país, sin embargo, no hemos visto al momento acciones tendientes a su aplicación.  Por lo que se exhorta a la Gobernadora Constitucional del Estado de Baja California, Marina Del Pilar Ávila Olmeda, para que instruya al Secretario de Salud del estado, que emprenda en forma coordinada y bajo sus atribuciones con los ayuntamientos las inspecciones correspondientes para la aplicación del Decreto Federal.

 

En el mismo sentido, se exhorta a las alcaldesas Monserrat Caballero Ramírez, Norma Bustamante Martínez, Araceli Brown Figueredo, a los alcaldes Armando Ayala Robles y Darío Benítez Ruiz, así como a José Luis Dagnino y Jorge Alberto López Peralta, Presidentes del Consejo Fundacional de San Felipe de San Quintín respectivamente, para que, dentro de sus atribuciones, realicen las inspecciones correspondientes en las negociaciones y establecimientos de sus municipios.

TIJUANA.- Con la jornada de prácticas este martes se puso en marcha la actividad del golf de los Nacionales CONADE 2022, teniendo como sede el Club Campestre de Tijuana, informó el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC). 

 

 

 

Los mejores jugadores de prácticamente todos los estados del país estarán disputando durante tres días las medallas de oro, plata y bronce, en un evento que será avalado por la Federación Mexicana de Golf (FMG). 

 

 

 

Los golfistas bajacalifornianos fueron los primeros en hacer acto de presencia en la jornada de práctica, mostrando buena actitud desde temprana hora como fue el caso de Eduardo Maynez, Vanessa Lizbeth Moreno, Natalia Lamadrid, Karim Pérez y Camila Ortega. 

 

 

 

El presidente de la Asociación de la Zona Pacífico que abarca el noroeste del país, Andrés Luján Valladolid, se mostró optimista por albergar un evento tan importante, lo que sin duda, aseguró, permitirá que Baja California trascienda fronteras. 

 

 

 

“Estamos muy contentos de tener aquí a las jóvenes promesas de este deporte que ahora es olímpico, éste es el campo más emblemático de la zona que abarca a Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y Baja California”, dijo. 

 

 

 

Asimismo, se espera que, en este torneo se exhiba un alto nivel competitivo, ya que el certamen brindará puntos para el ranking internacional para clasificar a los jóvenes mexicanos con mayores posibilidades de asistir al Campeonato Mundial de la especialidad. 

 

 

 

El torneo se realizará bajo la modalidad de “Stroke Play”, es decir se contabilizan todos los golpes y todos los jugadores compiten contra todos. El que efectúe menos golpes en el recorrido resultará ganador. 

 

MEXICALI.- Como parte de las actividades para certificar como “Comunidad Saludable" al Ejido Plan Nacional Agrario, se realizó una feria de la salud en donde se ofertaron diversos servicios, así lo informó la jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Mexicali (JSSM), Laura Andrea López Cruz. 

 

 

 

Comentó que con una asistencia de más de 200 personas, trabajadores de las áreas de promoción de la salud, zoonosis, así como del programa de cáncer de la mujer, brindaron consultas médicas, toma de Papanicolaou, valoraciones dentales, nutricionales, detecciones de trastorno de postura, pediculosis, asimismo se aplicaron vacunas contra COVID-19 y vacuna antirrábica canina y felina. 

 

 

 

Señaló que hacer acciones de protección, promoción y prevención estrecharán la comunicación entre los diferentes líderes de las comunidades, asegurando que los recursos de salud sean destinados a la atención primaria y al fomento de la participación de la sociedad para lograr un municipio saludable. 

 

 

 

López Cruz declaró que fueron seleccionadas a nivel federal dos comunidades para certificarlas, donde los promotores de la salud realizan su recorrido casa por casa, para promover un estado saludable, una de las comunidades favorecidas fue en el Ejido Plan Nacional Agrario. 

 

  

 

Cabe mencionar que la JSSM participa activamente dentro del Comité Municipal de Salud, con el fin de promover entornos saludables que permitan la certificación de la comunidad. 

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA