Está aquí: HomeSuper User

Un hombre armado con un machete y al grito de “Alá es grande”, atacó y lesionó ayer a dos mujeres policías frente a la comisaría de la ciudad de Charleroi, en el sur de Bélgica. El agresor fue abatido a balazos por una tercera oficial, informó la corporación al indicar que tras el suceso el sitio fue acordonado y reforzada la seguridad.

El ataque se registró en la zona de control de la central de la Policía en Charleroi, donde según informes de testigos el agresor sacó el machete de una mochila y arremetió contra las dos mujeres policías.

 

 

El agresor causó heridas profundas en la cabeza de una agente, que fue trasladada al hospital Notre Dame de Charleroi donde fue operada, indicó la Agencia Belga, al destacar que su vida no corre peligro. En tanto, la otra oficial sólo resultó herida levemente.

BALEADO. El presunto yihadista, por su parte, fue inmovilizado al ser baleado por una tercera policía que lo lesionó en el tórax y una pierna. Sin embargo, el sospechoso falleció cuando era atendido de sus heridas en el hospital Marie Curie, de acuerdo con la cadena de televisión VTM y la Agencia Belga.

La Policía Científica, la Fiscalía y la alcaldesa en funciones, Françoise Daspremont, llegaron al lugar de la tragedia, donde se levantó un perímetro de seguridad.

El primer ministro belga, Charles Michel, condenó “enérgicamente” el ataque en un mensaje en Twitter, en el que expresó su solidaridad con las dos policías víctimas y sus familias y aseguró que el ataque tiene tintes terroristas.

ANÁLISIS. “Seguimos de cerca la situación”, explicó, en tanto que el ministro del Interior, Jan Jambon, calificó de “despreciable” el ataque y expresó su apoyo a las agentes heridas, a sus colegas y familias, y aseguró que el Órgano de Coordinación para el Análisis de la Amenaza (OCAM) evalúa la situación.

Michel dijo a la televisora RTL en una entrevista que pidió a la agencia independiente OCAM evaluar inmediatamente si existe un creciente riesgo de amenaza terrorista para la seguridad interna del país.

Tijuana.- La cantante Belinda se encargó de hacer que sus belifans revivieron los más grandes éxitos de la intérprete así como los sencillos más recientes de su carrera musical, pasando de las canciones pop rock al pop latino. 

Luego de las 11:15 de la noche, las luces de El Foro se apagaron para entonces recibir a la "Princesa del Pop Latino", con un increíble juego de luces y llamas de fuego que marcaron la pauta que tendría el concierto. Belinda inició el show con un mix de sus primeros sencillos, con los cuales inició su carrera musical hace algunos años. "Boba NIña Nice", "Lo Siento", "Be Free", fueron los temas que formaron ese popurrí de canciones. 

Luego del intro, Belinda agradeció a los "belifans", como les llama a sus segudiores, por estar presentes en el show apoyando su música y su carrera. Dijo sentirse feliz por estar en Tijuana, a la cual "considera como su segunda casa".  Luego de ello, prosiguió con los temas "Ni Fred ni tu Mama", "Muriendo Lento", "Bella Traición" y "Dopamina", antes de retirarse a los backstage para su primer cambio de vestuario. 

Bajo el formato de su nuevo show, The Castle Gosth Concept, la intérprete mostraba sus distintas facetas, las alegrías, las tristezas, los desamores y las fiestas. En cuanto a canciones siguieron "Utopía", "Ángel", "Luz sin Gravedad", "Nada es Para Siempre", "Contigo en la Distancia", "Lolita", "En el Amor hay que Perdonar" y "En la Oscuridad", entre otras.  

Entre globos, fuego, coreográfias, Belinda organizó una gran fiesta musical en el que incluyó el mariachi, música de la cual se declara fan. Cantando al amor y al desamor, Belinda se entregó a sus belifans con un espactáculo de primer nivel, con una producción que la mantiene como una de las artistas juveniles del momento. 

Tijuana.- Con los magníficos triunfos de las dos últimas fechas ante Guadalajara y Cruz Azul respectivamente y tras la derrota del campeón Pachuca a manos de Toluca, el Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente se sitúa como líder en el Apertura 2016 por mejor diferencia de goles

Teniendo un cuadro diferente al del torneo pasado, los dirigidos por Miguel Herrera han tenido una buena actuación en el certamen, a pesar del partido irregular ante Puebla hace dos semanas.

Con 10 goles a favor y cuatro en contra, Tijuana logró quedarse arriba de Pachuca. La fecha anterior, Juan Carlos Valenzuela, Gabriel Hauche y Dayro Moreno estuvieron en el 11 ideal de la liga. Además con su tanto de ayer, Dayro se encuentra como líder de goleo con 5 tantos. También llegó a 40 dianas con la casaca canina en seis torneos disputados.

El próximo viernes Xolos volverá a casa para medirse a León, equipo con el que desde el Ascenso MX han sostenido enfrentamientos intensos, llegando a disputar semifinales en ambos circuitos.

Por Enrique Mendez/Bibi Gutierrez

 

 

* Investigación a Astiazarán

* Deben pasar una auditoria

* Se aproxima la transiciòn

* Que harán Sindicatura y Congreso

* Leyzaola, sigue esperando

 

La voracidad de JORGE ASTIAZARÁN, como alcalde de Tijuana, no tuvo limites, hoy su gavilla de bandoleros, poseen una fortuna que jamás imaginaron iban a amasar en apenas tres años, sin embargo, las mieles que ahora empalagan, pudieran convertirse en sabor a hiel, una vez que inicien acciones de gobierno, las autoridades del XXII Ayuntamiento y arranque funciones, la próxima legislatura de la entidad.

 

Tanto al nuevo gobierno municipal, como a la XXII Legislatura, les sorprenderá descubrir toda la corrupción ejercida en el agónico gobierno de JORGE ASTIAZARÁN, solo bastará auditar la contabilidad de la ejecución de obra pública, revisar todo lo relacionado con el transporte, sobre todo en materia de pasajeros, supervisar día a día, lo que se hizo en la Dirección de Catastro y ver como se manejo el dinero de la Secretaría de Seguridad de la ciudad, durante la gestión de ALEJANDRO LARES VALLADARES.

 

Es de sobra sabido que en el centro de estos temas, aparecen el fracasado candidato a diputado por el 13 Distrito, ARTURO AGUIRRE, alias El Napo, hoy en día un cacique del transporte público, asimismo el diputado electo BERNARDO PADILLA, ex secretario de Gobierno Municipal, enriquecido a base de extorsiones al lenocinio y tráfico de concesiones de taxis y camiones, el mismo secretario de Administración Urbana, ROBERTO SÁNCHEZ, el director de Catastro, CESAR ARCE, y el hasta hace poco titular de SSPM, el médico y abogado LARES VALLADARES. 

 

Se habló mucho de una millonaria inversión para edificar un centro turístico en el sureste del país, dinero del que se afirma, forma parte del saqueo a Tijuana. A escasas semana, que se realice la transición de gobierno, se acerca la fatídica hora que empiece la revisión del manejo de patrimonio, recursos y dinero del actual Ayuntamiento, así de rápido se acerca la hora de la verdad.

 

AHÌ VIENE LEYZAOLA 

 

A principio de este mes, se publico un comentario político en un diario regional, en el sentido de que el teniente JULIÁN LEYZAOLA, había tenido una reunión para dar a conocer un viaje a la India a fin de someterse a un tratamiento con la esperanza de recuperar su salud luego del ataque a balazos del que ue objeto en Ciudad Juárez, tras de que dejo el cargo como titular de Seguridad Pública por aquellos rumbos. Hoy se sabe que el militar sigue en espera de que la autoridad electoral determine que haya nuevas elecciones municipales en Tijuana.

 

Aunque expertos en Derecho Electoral, han establecido que será muy difícil que se anule el proceso del 5 de junio, lo que da como consiguiente, que el primer día de diciembre próximo, el ahora candidato a presidente municipal electo, JUAN MANUEL GASTÉLUM, asuma la alcaldía en esta frontera.

 

Pero como en el rey de los deportes, el resultado se da hasta que termina el juego, entonces pues, a esperar, lo que diga el Tribunal Estatal Electoral y tal vez también lo que determine el Trife, en la Ciudad de Guadalajara.

 

 

 

Tan...tan...

Tijuana.- Con una inversión cercana a los 10 millones de pesos provenientes del gobierno federal, el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, inauguró la Unidad Deportiva ‘Planetario’ de la colonia Sánchez Taboada en la Delegación del mismo nombre, a fin de contar con un mayor número de espacios destinados al deporte y al esparcimiento familiar.

En su mensaje ante cientos de vecinos, el alcalde Jorge Astiazarán destacó la importancia de fomentar las actividades deportivas entre la juventud tijuanense con el objetivo de evitar que se generen conductas delictivas y disminuir el consumo de sustancias nocivas, así como contribuir al mejoramiento de la infraestructura urbana de la comunidad que beneficiará a más de 30 mil residentes de la zona.

“Con el inicio de actividades de este complejo deportivo se busca ampliar los espacios públicos para la convivencia de las familias y la activación física de niños y jóvenes. Con estas acciones, se busca prevenir la violencia y evitar la delincuencia en colonias conflictivas de la ciudad al fomentar hábitos saludables que contribuyan a la reestructuración del tejido social”, indicó el primer edil.

En tanto, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Rodolfo López Fajardo, explicó que para la construcción del lugar se invirtieron 9 millones 950 mil pesos, recursos provenientes del gobierno federal, los trabajos incluyen la edificación de un skate park, un salón de usos múltiples, una cancha de fútbol rápido con pasto sintético y cerco perimetral, zona de aparatos para ejercicio y zumba, forestación de áreas verdes, juegos infantiles, andadores y banquetas, entre otros.

Del mismo modo, dentro de la Unidad Deportiva ‘Planetario’ de la colonia Sánchez Taboada, se inauguró una caseta de policía con lo que se amplía la cobertura de vigilancia en esta parte de la demarcación, exhortando a los tijuanenses a cuidar dichas instalaciones y reportar cualquier situación de riesgo que se pueda presentar, destacó el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, José Luis López Medina.

Al evento acudieron, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez; la regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Martha Rubio Ponce; la delegada de Sánchez Taboada, Gloria Miramontes Plantillas; los directores del Instituto Municipal del Deporte, Komar Rivera Fernández; y de Desarrollo Social, Jehú Sánchez Reyes; así como las personas beneficiados con las obras.  

Tijuana.- Playas de Rosarito, Ensenada y San Felipe alcanzaron cifras récord durante algunos fines de semana del mes de julio, cerraron el mes con un porcentaje de 99% y 97%, respectivamente, en ocupación hotelera durante la noche del viernes 29 y sábado 30 del séptimo mes, destacó el secretario de Turismo en el Estado, Óscar Escobedo Carignan.

 

Señaló que julio fue un exitoso mes para Baja California en materia turística; estas cifras convierten a estas fechas en uno de los mejores fines de semana en lo que va del año 2016, y estos resultados son atribuidos a las labores de constante promoción que se realizan en la entidad y los atractivos de la entidad.

 

Apuntó que en materia turística, San Felipe, Rosarito y Ensenada arrojaron un 94% en ocupación hotelera, alcanzando cifras récord, lo que refleja un incremento importante en comparación con el año pasado; en tanto, en las ciudades fronterizas, Tijuana, Tecate y Mexicali, mostraron en conjunto un 84% en la ocupación promedio.

 

Resaltó que el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (Secture), considera que los resultados son atribuidos a las labores de constante promoción que se realizan en la entidad, las altas temperaturas y lo atractivo de estos dos municipios.

 

Agregó que esto demuestra que la oferta turística de Baja California atrae cada vez a más gente, y si continúa la tendencia como hasta ahora, en este verano cerrarán con las mejores cifras en cuanto a turismo como no se reportaba en muchos años.

 

Por último, indicó que estamos en pleno verano y periodo vacacional, por lo que recomiendan a los ciudadanos que salen a pasear a las playas a cuidarse del sol y las altas temperaturas, usar bloqueador solar, tener precaución con los niños en las playas, albercas y centros 

Un juez federal admitió la demanda de amparo que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentó ante tribunales del Poder Judicial por los actos u omisiones de los tres órdenes de gobierno, incluido el Ejecutivo federal, ante los bloqueos de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), iniciados desde el 15 de mayo en Oaxaca.

De acuerdo con la resolución del juez Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa, será hasta el próximo 20 de septiembre a las 10:30 horas cuando se realice la audiencia constitucional en torno al amparo promovido por la Coparmex.

 

 

El juzgado especificó que la razón de fijar esa fecha, para la realización de la audiencia, obedece a la carga de trabajo del órgano jurisdiccional, “por lo que no es posible programar su celebración con fecha anterior a la señalada”.

Con este recurso jurídico, la Coparmex busca señalar las omisiones de los gobiernos municipal, estatal y federal, y que se ordene el restablecimiento del libre tránsito. Por ende, en el acuerdo publicado este viernes, el juez ordenó a las autoridades presentar un informe completo y detallado que justifique el por qué no han actuado ante los bloqueos de la CNTE.

Para los comerciantes, sobre todo aquellos del primer cuadro de la ciudad de Oaxaca, las protestas del magisterio disidente han provocado pérdidas económicas y el despido de más de tres mil trabajadores. Benjamín Hernández, dirigente estatal de Coparmex, ha dicho que Oaxaca debe ser declarado zona de desastre económico.

Además, el grupo empresarial se queja de que las autoridades solo han atendido a una de las partes, que son los maestros, y se han olvidado de otros sectores afectados. Los comerciantes y quienes participan en el sector productivo están convocando a un paro de actividades para el próximo lunes 8 de agosto.

Hasta el momento, la disidencia magisterial mantiene bloqueos en la carretera 135, en Nochixtlán; en la carretera 200, en Pinotepa Nacional, y en El Vidrio.

Asimismo, grupos de presión realizan filtros de vehículos en el crucero de Hacienda Blanca, donde retienen camiones de carga de empresas que denominaron “trasnacionales”.

Durante más de dos meses, la disidencia magisterial mantuvo alrededor de 25 bloqueos y filtros en puntos carreteros de Oaxaca, principalmente en la región del Istmo.

El gobernador priista de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, interpuso la segunda denuncia de hechos contra su sucesor en el cargo, el panista Miguel Ángel Yunes Linares. Primero lo hizo ante la Fiscalía General del Estado. Ahora fue más allá y acudió a una instancia federal: La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR, para acusarlo de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Seguro de que cuenta con elementos probatorios, el cuestionado gobernador aseguró que Yunes Linares posee 26 lujosas propiedades en Veracruz y la Ciudad de México, valuadas en más de 400 millones de pesos, y que están a nombre de su esposa, hijos y del propio Yunes. Dijo que presentó las escrituras ante el Ministerio Público de la Federación.
“Las pruebas y la documentación que entrego no son suposiciones ni estoy señalando a personas honorables, señalándolas como prestanombres. Estoy señalando propiedades a nombre de Miguel Ángel Yunes, su esposa, sus hijos y de empresas propiedad de ellos que suman un patrimonio por encima de los 400 millones de pesos, tan sólo en propiedades en Veracruz y la Ciudad de México”, aseguró.
Duarte de Ochoa calificó a Yunes Linares, ex priista, como un “hampón” parecido al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán.
“Tiene una fortuna desproporcionada para alguien que se ha dedicado toda su vida al servicio público”, expresó. Duarte de Ochoa retó al gobernador electo para que demuestre la licitud con la que adquirió su patrimonio, entre los que se encuentran lujosos departamentos en colonias como Polanco y Lomas de Chapultepec.
“Mansiones en Veracruz, casas que tienen albercas, spa y muelles para aparcar yates en los municipios de Alvarado, Boca del Río, Veracruz, Coatepec, Xalapa”, indicó. El mandatario negó que se trate de una venganza contra Yunes Linares, quien denunció irregularidades en su administración.
“No es ninguna venganza, es un derecho que se tiene para demostrar y darle claridad de quién es este sujeto, este señor es un hampón, es un delincuente, es un gánster que no tiene legitimidad ni calidad moral para señalar a nadie”, arremetió.
Aseguró que las acusaciones de corrupción, enriquecimiento ilícito y de vínculos con la delincuencia organizada, que Yunes Linares ha hecho en su contra, no tienen fundamento.
Y remató: “Yunes Linares no tiene calidad moral, es como si lo dijera el Chapo Guzmán, es un delincuente y no tiene calidad moral para representar a la sociedad veracruzana”. Duarte de Ochoa afirmó que está preparado para defenderse de las acusaciones del gobernador electo, pues apuntó: “El que nada debe nada teme”.

Durante una conferencia con las asociaciones de periodistas afroestadunidenses y latinos (NABJ-NAHJ), la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, prometió ayer una reforma migratoria con vía a la ciudadanía “lo antes posible” a los hispanos, si le ayudan a ganar las elecciones de noviembre próximo y si apoyan con su voto también para recuperar la mayoría en el Senado.
La ex senadora de estado de EU confió en que “el resultado de las elecciones, en las que trabajo para ganar, mande un mensaje claro a los republicanos de que es hora de que dejen de obstaculizar una reforma migratoria”.
Clinton pidió a los latinos salir a votar el próximo 8 de noviembre y elegir también a legisladores que apoyen una reforma migratoria, de modo que el actual control republicano del Senado pase a ser demócrata.
Curules. Eso y un aumento de los escaños en la Cámara de Representantes obligará a que, como ocurrió en 2013, el Senado consiga aprobar una propuesta migratoria bipartidista, subrayó la también ex primera dama estadunidense.
“Esta vez, la Cámara (baja) votará esa propuesta” y la tan perseguida reforma migratoria, que regularizaría la situación de unos 11 millones de indocumentados que residen en el país y viven en las sombras.
Hillary Clinton, que contestó preguntas de la prensa, algo que no ha hecho con regularidad durante la campaña, aseguró que comenzará a trabajar “inmediatamente” por la reforma migratoria si llega a la Casa Blanca.
DETENCIONES. La candidata demócrata también consideró que los republicanos reconocen la importancia de atraer a los votantes latinos, pero la nominación de Donald Trump como candidato presidencial podría acabar por descarrilar esos esfuerzos.
Clinton reiteró que se toma “en serio” los intereses de los votantes latinos, para los que prometió inversiones para mejorar las oportunidades laborales y aumentar las posibilidades de éxito de emprendedores.
La líder demócrata también prometió cerrar centros de detención a inmigrantes de empresas privadas y examinar “a fondo” la política de deportaciones para que no afecte “a padres y madres de familia” que trabajan duro por su futuro.
SONDEO. Por otra parte, una nueva encuesta elaborada por el periódico The Wall Street Journal y el canal NBC y publicada ayer, revela que Clinton amplió a nueve puntos su ventaja frente a Trump en la carrera por la Casa Blanca.
El sondeo destaca que la ex secretaria de Estado cuenta con 47 por ciento de las preferencias de voto frente a 38 por ciento del magnate. Hace un mes la diferencia era de 46 frente a 41 por ciento, lo que revela una caída en el apoyo al republicano.

El apoyo que el candidato presidencial republicano Donald Trump goza entre los grupos más importantes de votantes, disminuyó en las últimas semanas, eliminando la ventaja que tenía en la contienda presidencial, reveló hoy un sondeo.

La encuesta del periódico Los Ángeles Times y el Centro de Investigación Social y Económica Dornsife de la Universidad del Sur de California, mostró que la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton logró 44.6 por ciento de las preferencias, frente a 44.2 por ciento de Trump.

 

 

Sin embargo, de acuerdo con los encuestadores, el margen a favor de Clinton podría crecer en los próximos días, conforme aumenta el tiempo respecto al periodo en el que Trump estaba en su mejor momento.

El sondeo refleja un promedio móvil de siete días.

Lo sorprendente de la tendencia, indicaron, no es el ascenso de Clinton, dado que por lo general los candidatos reciben un impulso luego de sus convenciones.

Además, el aumento posterior a la convención de los demócratas de alrededor de cinco puntos porcentuales es sólo ligeramente superior a la media.

Más significativo es el alcance y la amplitud en la baja en el apoyo a Trump en la última semana, en la que provocó varias controversias que consternaron a los republicanos y que han eliminado casi todas las ganancias que Trump había recibido tras la convención republicana.

Aproximadamente uno de cada cinco votantes en la encuesta mostró de manera significativa menos apoyo a Trump durante la última semana, casi el mismo número se inclinó a favor de Clinton, según la consulta.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA