Está aquí: HomeSuper User
Universal City, Ca.- Freddy Krueger, Jason Voorhees, Leatherface y Michael Myers; los cuatro nombres más terroríficos en el mundo del horror llegan este año a "Halloween Horror Nights" en Universal Studios Hollywood, mientras los asesinos en serie de la pantalla grande se desangran en un trío de nuevos y acuchillantes laberintos, comenzando el viernes 16 de septiembre de 2016. 

En el laberinto "Freddy vs Jason", el demente asesino Freddy Krueger (A Nightmare on Elm Street) regresa a la escena del crimen, esta vez acompañado por el notorio asesino de la máscara de hockey, Jason Voorhees (Friday the 13th), para infligir el doble de terror. Inspirado por el filme del 2003 de New Line Cinema que creó a los más grandes íconos del terror en la historia, este laberinto de nuevas experiencias pone a los visitantes en una épica batalla, en la que el destino de un solo asesino sobrevivirá.

El indecible terror envuelto dentro del laberinto "The Texas Chainsaw Massacre: Blood Brothers", basado en el filme original de Tobe Hooper, enfrentará a los visitantes contra la ira del demente asesino Leatherface y su hermano mentalmente desequilibrado, Chop Top, a medida que se unen en la miserable empresa caníbal de la familia para matar a una nueva generación de víctimas inocentes. Con el perturbador dúo a la cabeza de un grotesco restaurante de BBQ situado en una gasolinera de carretera en ruinas, los visitantes se darán cuenta que un nuevo terror les espera, mientras los hermanos sangrientos continúan cazando a sus presas de carne humana. 

El paciente de un hospital siquiátrico, Michael Myers, regresa a casa con "Halloween: Hell Comes to Haddonfield", un laberinto totalmente nuevo, inspirado en el segundo filme de terror clásico "Halloween". Haciendo eco a las palabras del Dr. Sam Loomis en el filme, "You can't kill the Boogeyman", el retorcido laberinto arrojará nueva luz sobre la aterradora locura de Michael Myers, mientras recorre las calles de Haddonfield y acecha los pasillos del Memorial Hospital en la implacable búsqueda de sus víctimas.

"Halloween Horror Nights" 2016 en Universal Studios Hollywood" 2016 arranca el viernes 16 de septiembre de 2016. El famoso evento une a las mentes más enfermas del terror para sumergir a los visitantes a un mundo tridimensional en el que se vive y respira el terror. Presentando una variedad de laberintos totalmente nuevos, sin igual, con calidad de producción cinematográfica, escalofriantes zonas de miedo y una completamente re-imaginada experiencia del "Terror Tram", todos basados en las propiedades de terror más impactantes del momento. "Halloween Horror Nights" es diseñado para burlarse, aterrorizar y atormentar a los visitantes con espeluznantes laberintos, como parte de la mejor y extrema experiencia de Halloween en el Sur de California. La totalmente nueva y permanente atracción "The Walking Dead", basada en el exitoso programa de AMC, añade al terror de los laberintos de "Halloween Horror Nights".
  • * Ojo con Castro Trenti
  • * Mujeres en política
  • * El PRI va con todo
  • * El mensaje de Leyzaola
  • * El Filosofo Oso

Por Enrique Méndez Alvarez / Bibi Gutierrez


El inesperado encuentro "casual", entre el presidenteENRIQUE PEÑA NIETO y el embajador en Argentina,FERNANDO CASTRO TRENTI, seguramente registrará pronto un efecto positivo para el tijuanense que tiene en su curriculum político, ser diputado federal, senador y candidato a gobernador de Baja California.
Para observadores en la materia, la visita fugaz del mandatario mexicano, al país en donde tiene destacamentado como representante diplomático, al bajacaliforniano, debe tener un mensaje que pronto se descifrara, considerando que el año próximo habrá un crucial e histórico proceso electoral en el Estado de México.
Esa elección significa "el paso de la muerte" para elPRI, sobre todo porque hoy como nunca la figura del primer mandatario, sufre la peor de las caídas en aceptación popular, sin embargo hay quienes afirman que el sistema mexicano, esta en posibilidades de sostener al PRI en los pinos durante un sexenio mas.
En estas circunstancias, hay quienes se atreven a considerar que por fin debe ser una mujer candidata delPRI a la presidencia de la República en 2018 y que ante la posibilidad de que el Partido Acción Nacional, postule a MARGARITA ZAVALA,
esposa del ex presidente FELIPE CALDERON, así como que el PRD se decida por su actual lideresa nacional, la abogada de profesión y ex senadora,ALEJANDRA BARRALES, entonces el tricolor, 
postularía a la dos veces diputada federal, ex secretaria de Turismo en el país y desde hace aproximadamente un año, titular de Relaciones Exteriores de México, Mtra. CLAUDIA RUIZ MASSIEU.
De tal forma, que para el político nacido en la Ciudad de México, pero considerado bajacaliforniano, la gira relámpago que efectuó el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, en compañía de la Mtra. CLAUDIA RUIZ MASSIEU, pudiera significar un sesgo diametral en su trayectoria como servidor público. 
De la abogada y política mexicana que actualmente cursa un doctorado, hay que decir que es hija del acribillado en 1994, ex secretario general del PRInacional FRANCISCO RUIZ MASSIEU y ADRIANA SALINAS DE GORTARI, hermana del ex presidenteCARLOS SALINAS


Entonces pues, si en Estados Unidos se postuló ya a la ex secretaria de Estado Hilary Clinton y es ésta la

favorita para ganar las elecciones, se pudiera interpretar que a México le sobrarían razones para que por el partido en el poder, abandere la candidatura a la presidencia, a la mujer ha sido funcionaria en la Procuraduría de la República, que tiene experiencia en materia de Seguridad Pública, que ha participado en materia de fiscalización de recursos del país y que ha dirigido la secretaria de Turismo.
 
Es cuestión de esperar, hay que ver como se desenvuelven las cosas, y sobre todo seguir muy de cerca al hombre que sigue con le meta puesta en gobernar a Baja California.


MENSAJE DE LEYZAOLA

Desde la India, el teniente coronel, envió un mensaje a sus seguidores, vía redes sociales, mencionando dos aspectos que le motivan, el primero es que da a conocer la posibilidad de que la ciencia médica le ayude a recuperar su salud, luego de que fue baleado mortalmente y que tras el atentado quedo imposibilitado para caminar.
Sin embargo, desde su silla de ruedas, el ex secretario de Seguridad Pública en Tijuana y Ciudad Juárez, fue lanado como candidato a alcalde en esta frontera y de acuerdo a las cifras de la autoridad electoral, quedo muy cerca del ahora presidente municipal electo JUAN MANUEL GASTÉLUM.
Paro LEYZAOLA, no quedo conforme y por eso el Partido Encuentro Social que dirige estatalmente LUIS MORENO, impugno la elección.
a punto de iniciar el octavo mes de año, LEYZAOLA, dice en su mensaje que tiene esperanza en recuperar su salud y que la autoridad electoral, le de la razón a su procedimiento de impugnación.
También en este tema, hay que decir que el que persevera alcanza.

Y como dijo el Filosofo Oso, en reciente cumbre de diplomacia mundial, "Me importa madre que sea uno o que sean 100, que me echen al mas cabrón"...

Tan...tan.. 

CIUDAD DE MÉXICO.­ El senador Francisco Búrquez (PAN) expresó que el presidente Enrique Peña Nieto debe explicar por qué ha
fallado en su promesa de procurar el bienestar de las familias mexicanas, cuyas economías han sido dañadas con aumentos a los
precios de la gasolinas y a las tarifas de la energía eléctrica.


El vicecoordinador de Política Económica del PAN en Senado expresó la “mala y confiscatoria” política fiscal del Gobierno federal ha
dado pie al cobro abusivo de impuestos a las gasolinas; prueba de ello, es que éstos representan más de 40% de su precio total, con
una suma anual de más de 200 mil millones de pesos que se extraen de los bolsillos de las personas.
El senador por Sonora comentó que en defensa de los ciudadanos y ante esta grave situación, senadores del PAN propondrán y
defenderán el cobro de un impuesto a las gasolinas bajo y competitivo, y actuarán en contra de cualquier paquete económico que no
lo prevea.

Tijuana.- Cuatro individuos probablemente involucrados en ataques armados y homicidios por pugnas entre bandas dedicadas al narcomenudeo, fueron asegurados en flagrancia el pasado fin de semana por la Policía Municipal en la colonia Camino Verde, delegación Sánchez Taboada.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó que se trata de Enrique N (“El Buda”), Edgar Iván N (“El Malverde”), Fabián N (“El Candelas” o “El Kalusha”) y José Manuel N (“El Tortas” o “El Fuel”).

Oficiales asignados al Grupo de Operaciones Estratégicas (GOE) los detuvieron en posesión de un arma de fuego calibre .38 abastecida con seis cartuchos útiles, además de 31 envoltorios de substancia semejante a la droga sintética conocida como cristal.

De acuerdo con información compartida en las mesas de Inteligencia del Grupo de Coordinación, estos individuos forman parte de la banda delictiva que encabeza un delincuente apodado “El Versi” o “El Kiko”, uno de los principales distribuidores de enervantes al menudeo en la colonia Camino Verde.

Asimismo pudieran estar relacionados con agresiones armadas y homicidios recientes, de miembros de otras células con las que disputan áreas de las delegaciones Los Pinos y Sánchez Taboada para desarrollar su ilícita actividad.

Para capturarlos también fue decisiva la participación ciudadana, por medio de reportes al teléfono de emergencias 066, al 089 en forma anónima, y al correo electrónico.

Los cuatro detenidos, arma, cartuchos y droga quedaron a disposición de la autoridad investigadora.

CIUDAD DE MÉXICO.-De enero de 2000 a febrero de 2016, la Procuraduría General de la República (PGR) ha sentenciado a 302 mil 972 personas en primera instancia por delitos de narcotráfico, como posesión,  comercio, tráfico, suministro, transporte y producción de enervantes, así como uso de arma prohibida.

 

Según una solicitud de información, la PGR detalló que Baja California es la entidad del país con más delitos castigados: 42 mil 868, lo que significa 14.14% del total de sentencias. Seguido de Sonora con 22 mil 508 condenas y un porcentaje de 7.42; Jalisco ocupa la tercera posición con 25 mil 749 y 8.49% del total de penas purgadas en el país; Sinaloa obtuvo 17 mil 413 sentencias, el 5.74%; seguido por Chihuahua, con 15 mil 398 penas y 5.08% del total acumulado.

Sin embargo, al considerar las sentencias por tasa poblacional, los estados cambian de posición. Baja California, la entidad con más condenas, en 2015 obtuvo mil 871 sentencias, que entre el total de habitantes del estado (3 millones 484 mil 150), multiplicado por 100 mil (habitantes) obtiene una tasa de 53.70. Es decir, de cada 100 mil pobladores, 53 purgan alguna pena por delitos de narcotráfico.

Sonora es la segunda entidad con mayor número de sentencias al obtener una tasa de 36.68 personas vinculadas a proceso por
cada 100 mil habitantes. En tercer lugar está Jalisco, que en el acumulado de 2000 a febrero de 2016, su tasa por número de habitantes en 2015 es de 16.49, es decir, poco más de 16 personas fueron halladas culpables por crímenes relativos al narcotráfico, por cada 100 mil habitantes, lo que lo ubica en el lugar siete, entre las entidades con más condenas.

Sinaloa cuenta con 17 mil 508 sentencias, esto es, 5.77% de las condenas por narcotráfico en el periodo analizado. Tiene una tasa de 32.53 personas purgando una sentencia por cada 100 mil habitantes.
Le siguen Morelos, Chihuahua y Michoacán.

Tamaulipas tuvo 7 mil 934 sentencias de 2000 a febrero de 2016 por delitos de narcotráfico, lo que equivale a 2.61 del total de las sentencias acumuladas. En 2015 obtuvo 398 sentencias, lo que, según su población (3 millones 543 mil 366 habitantes), arroja una tasa de 11. 23. Es decir, poco más de 11 tamaulipecos han sido sentenciados por delitos de narcotráfico por cada 100 mil habitantes. El analista en seguridad Alejandro Hope explica a EL UNIVERSAL que el fenómeno delincuencial de los dos estados del norte reside en la presencia de las fuerzas federales décadas atrás, porque en la zona se produce el gran volumen de enervantes que  se exporta ilegalmente a la costa oeste de Estados Unidos.

El Pacífico es la mayor conexión urbana en la frontera entre México y Estados Unidos, de ahí que sea el paso natural de los traficantes mexicanos a la Unión Americana, según Hope.

Sonora tiene en Nogales una ciudad con ubicación privilegiada en la ruta, desde el Triángulo Dorado, en el vértice entre los estados Sinaloa, Chihuahua y Durango, para llegar a Estados Unidos.

En la Ciudad de México, la suma de delitos del orden federal es de 19 mil 504 sentencias; tiene un acumulado de 6.43% del total.

En contraste, Veracruz, Chiapas y Guerrero ocupan tasas de sentenciados bajas en materia de narcotráfico. Veracruz obtuvo 6 mil 884 condenas, apenas 2.72% de las sentencias acumuladas en el periodo de consulta, y no sobrepasa cuatro personas castigadas por cada 100 mil habitantes, según sus cifras de 2015.

Guerrero, el principal productor de amapola, sumó 6 mil 851 procesos vinculatorios, 2.26% del total nacional de sentencias y una tasa de 6.7 personas halladas culpables de narcotráfico por cada 100 mil habitantes.

En México, la cifra global de sentencias bajó después de 2013 debido a las modificaciones hechas a nivel nacional y entradas en
vigor en 2012 sobre narcomenudeo. El testimonio estadístico de la dependencia federal consigna sentencias a la baja, ya que en
2013 fueron aplicadas 18 mil 494 sentencias condenatorias; en el año 2014, 17 mil 748 y en 2015, 14 mil 736.

Estado de Mexico.- (El Universal) Al menos cinco personas heridas, entre ellas dos marinos, y ocho detenidas fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre personal
de Infantería de Marina y presuntos integrantes del Cártel del Golfo, en San Pablo Atlazalpan, municipio de Chalco, Estado de
México.


Los primeros reportes señalan que los hechos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas de ayer cuando elementos de la Marina y
personal de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) daban seguimiento a una denuncia ciudadana en la que referían haber visto
personas armadas en la zona.
Como resultado del trabajo de inteligencia, elementos federales establecieron un cerco de seguridad en la zona, con apoyo de
policías estatales, para aprehender a los sospechosos.
Cuando fueron localizados viajaban en convoy a bordo de cuatro vehículos y no acataron la indicación de detenerse. Alrededor de
30 uniformados, entre personal de la Secretaría de Marina y de la CES, persiguieron al grupo, que viajaba en cuatro vehículos:
Volkswagen Vento, color negro, con placas de circulación U99-AHM de la Ciudad de México; un Sentra, color azul marino, con placas
MUY 4413 del Estado de México, una camioneta Jeep Cherokee, color rojo, con placas MHM 2324 del Estado de México, y un
Volkswagen Bora, color negro, con placas MES 2135 del Estado de México, informaron a El Universal fuentes oficiales.
El Vento y el Sentra chocaron con las patrullas que les cerraron el paso, mientras eran perseguidos por las camionetas de la Marina
sobre la carretera Chalco-Mixquic y en la Chalco-San Pablo, en una zona despoblada.
En el lugar fueron detenidos quienes dijeron ser Marco “N”, de 23 años, quien resultó herido; Jose Luis, de 21 años, también
lesionado; Sergio, de 25 años de edad; Uriel, de 30 años; René, de 30 años; Óscar, de 29 años; Issac, de 17, e Izel, la única mujer.
Dos elementos de la Armada y tres civiles heridos por rozón de bala fueron trasladados a distintos nosocomios para su atención.
Algunos de los sospechosos declararon a las autoridades estatales que pertenecen al crimen organizado y tienen tatuajes con las
siglas CDG, alusivos al Cártel del Golfo, de acuerdo con fuentes consultadas.
A los detenidos los llevaron ante el Ministerio Público de la federación en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de
Delincuencia Organizada (Seido), de la Procuraduría General de la República (PGR).
La zona fue asegurada por personal de la CES mientras un helicóptero artillado la sobrevolaba.

Un enorme incendio forestal que inició hace más de una semana en el norte de California ha consumido más de 15 mil hectáreas y destruido cerca de 70 estructuras, informaron hoy autoridades forestales.

 

 

Conocido como Soberanes, el siniestro se ubica al norte del área conocida como Big Sur y este fin de semana siguió creciendo para ser contenido únicamente en un 15 por ciento.

Más de cinco mil 300 bomberos trabajan en el área, de acuerdo con el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CDFFP, por sus siglas en inglés).

El siniestro, que en sus dimensiones supera el tamaño de la ciudad de San Francisco, ha causado la muerte de un operador de bulldozer que combatía las llamas.

La conflagración, que afecta al área del Bosque Nacional Los Padres, lleva ya más de una semana, inició en el área conocida como Soberanes Creek y aún amenaza a dos mil casas tras destruir 57 hogares y 11 construcciones.

Las causas del fuego aún permanecen bajo investigación.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Siria, Fayssal al Miqdad, expresó hoy su disposición de reanudar sin condiciones previas las conversaciones de Ginebra, para alcanzar un acuerdo de paz al conflicto armado, que ha causado más de 280 mil muertos.

 

En una reunión con el enviado adjunto de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Ramzy Ezzeldin Ramzy, y su delegación, el vicecanciller afirmó que su país está listo para reactivar en las próximas semanas las conversaciones en Ginebra para encontrar una solución a la crisis en Siria, según un reporte de la agencia estatal de noticias SANA.

Al Miqdad aseguró que el gobierno del presidente Bashar al Assad tiene la plena disposición de reanudar las conversaciones de paz de manera directa con la oposición, sin ninguna precondición y sin ninguna intervención extranjera.

Destacó la necesidad de que todos los bandos se centren en la lucha contra el terrorismo y ofreció un panorama sobre la situación en la ciudad norteña de Alepo y el indulto decretado recientemente por Al Assad, el cual allana el camino hacia la restauración de la seguridad.

El presidente sirio ofreció el jueves pasado una amnistía a todos los rebeldes que depongan las armas durante los próximos tres meses y aceptó abrir, junto con el gobierno ruso, corredores humanitario en Alepo para permitir la salida de civiles atrapados.

"Cualquier persona que lleve armas (...) y sea buscada por la justicia (...) queda exenta de la totalidad de la pena si se rinde y depone las armas en los próximos tres meses a la fecha de la publicación de este decreto", informó la Presidencia en una declaración emitida también por SANA.

Desde abril pasado, Alepo está sumergida en una espiral de violencia por los constantes combates entre las tropas del régimen sirio con rebeldes armados y combatientes del grupo extremista Estado Islámico (EI), y los bombarderos rusos, que han dejado cientos de muertos.

De acuerdo con estimaciones de organizaciones humanitarias internacionales y de la ONU, al menos 300 mil personas, muchas de ellas menores de edad, están atrapadas en diversa zonas de Alepo que están bajo control de grupos rebeldes o de yihadistas.

Durante el encuentro, el viceministro de Asuntos Exteriores de Siria consideró que las partes deben centrarse en la lucha contra el terrorismo, para lograr la seguridad y la estabilidad en Alepo y en todo el país.

Ramzy, por su parte, reiteró el interés de la ONU en hacer “todo esfuerzo posible para restablecer la seguridad en el territorio sirio”, así como los preparativos para reanudar las conversaciones de paz en la capital suiza.

El enviado adjunto de la ONU recalcó la necesidad de que las partes en conflicto alcancen por medio del diálogo, patrocinado por el organismo internacional, una solución que satisfaga los anhelos del pueblo sirio.

El conflicto sirio, que inició el 15 de marzo de 2011 con una protesta contra el régimen de Al Assad y se convirtió en una guerra civil, ha dejado más de 280 mil muertos, más de dos millones de heridos, además cerca de 12 millones de desplazados internos y refugiados en otros países.

Thalía es una estrella mexicana del espectáculo que se acerca a los 50 años de edad, pues pronto cumplirá 45. Su vida ha sido de gran éxito, ya que comenzó desde chiquilla su andar en los escenarios, y hoy es una mujer plena, cantautora, actriz, escritora, diseñadora de moda, filántropa y empresaria; todo un personaje de domingo.

 

¿QUIÉN ES?

Ariadna Thalía Sodi Miranda nació el 26 de agosto de 1971 en la Ciudad de México, hija de la pintora Yolanda Miranda Mange, y Ernesto Sodi Pallares, médico, criminólogo y escritor.

Con tan solo un año de edad apareció en su primer comercial y ya más grandecita con cuatro añitos comenzó a tomar clases de ballet en el Conservatorio Nacional de Música. En 1976, un año antes de la muerte de su papá, participó en la película mexicana La Guerra de los Pasteles; sin embargo, su nombre no figuró entre los créditos.

A los 11 años ingresó al grupo musical Din Din, pero un año más tarde se presentó como solista en el programa Juguemos a Cantar. Posteriormente abandonó la banda infantil, para realizar diversas participaciones en teatro y televisión, etapa en la que conoció a la productora Julissa y con quien trabajó en la puesta en escena

Vaselina.

Con 15 años cumplidos formó parte de una de las generaciones de Timbiriche, donde empezó a probar de manera más seria el éxito.

A LA TELE

La telenovela Quinceañera llegó cuando tenía 16 años y sin duda, fue un parteaguas en su carrera actoral, motivo por el cual tuvo que dejar Timbiriche y al mismo tiempo empezar una carrera como solista. Su primer disco fue titulado Thalía y al año siguiente lanzó Mundo

de Cristal.

Ya entrados los años 90, desató una serie de éxitos con tres famosos melodramas, el primero fue María Mercedes, le siguió Marimar en 1994 y a finales de 1995 inició grabaciones de María la del Barrio. Con tanto reconocimiento que adquirió a nivel mundial por la interpretación de las tres Marías, ese mismo año grabó un material más, pero bajo la producción de Emilio Estefan.

En 1997 llegó Amor a la Mexicana y realizó tres soundtracks para la película de Disney, Anastasia. En 1999 protagonizó Rosalinda, donde compartió el set con Fernando Carrillo. Además debutó en Hollywood en la película Mambo Café. Entrada la nueva era y bajo el sello de EMI salió a la venta Arrasando, donde incursionó en diferentes géneros como el pop, dance y la balada.

LA SEÑORA

MOTTOLA

El 2 de diciembre del año 2000, se casó con el que por entonces era presidente de Sony Music, Tommy Mottola, la ceremonia se llevó a cabo en la Catedral de San Patricio de Nueva York, donde lució en el altar con una larga, pero larga cola de novia.

En el año 2002, durante la promoción de su séptimo álbum de estudio, sus hermanas Laura Zapata y Ernestina Sodi fueron secuestradas y liberadas unos días después, cuando sus captores cobraron el rescate en el mes de

octubre.

A partir de 2005 emprendió una etapa laboral que a la fecha no ha parado y de la cual se desprenden El Sexto Sentido, Lunada, Primera Fila, mismo que fue su primer material luego de firmar con Sony Music y

Habítame siempre.

El 7 de octubre de 2007 dio a luz a su primera hija, Sabrina Sakaë, quien literal fue la niña de sus ojos y a quien le dio un hermanito en junio de 2011, con la llegada al mundo de Matthew Alejandro.

El 5 de diciembre de 2013, recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood como reconocimiento a sus grandes éxitos. En marzo de 2014, lanzó su primer álbum para niños titulado Viva Kids Vol. I. Amore mío fue Lanzado en noviembre de 2014, colocándose por tercera vez en el puesto número uno de la lista Billboard Latin Top.

2015 también fue un año de mucho trabajo, pero este 2016 ha pintado mucho mejor gracias a la canción Desde esa Noche, tema donde invitó a Maluma para colaborar con ella y el cual ha estado en las "playlist" de sus fans y no, fans.

Alejandro Fernández ofreció un emotivo concierto en el Auditorio Mundo Imperial, ante diez mil espectadores, en el marco del
programa Era Familiar, que tiene como objetivo rescatar la convivencia en familia y reactivar el turismo en el Puerto turístico.
En punto de las 22:30 horas, las luces del recinto se apagaron, lo que provocó que las mujeres exclamaran al unísono el grito de
bienvenida al cantante, mejor conocido como "El potrillo".


El jalisciense abrió su recital con un videoclip vanguardista para luego interpretar "Cóncavo y convexo".
Ataviado con un traje oscuro, que hizo contraste con las canas que pintan su pelo y barba, Alejandro Fernández, se ligó a la letra "Se
me va la voz", que a ritmo de balada pop, intento provocar el coro de las casi diez mil gargantas, que prerieron guardar silencio para
solo deleitarse con la voz del "Potrillo", quien armó, que continuará con la exitosa gira de "Coincidencias".
El cantante dedicó un aplauso póstumo para quien consideró su maestro: "Por favor un aplauso para Joan Sebastián” y dedicarle su
canto con el tema "Estuve" y seguirse con "Qué voy hacer" y "No se me hace fácil", temas que también pasaron por una tibia ovación
del respetable, que compró un 87 por ciento de los 12 mil boletos que se pusieron a la venta.
Alejandro Fernández continuó con su canto para recodar al compositor brasileño Roberto Carlos con el tema "Desahogo" y seguirse
con el éxito de Miguel Gallardo "Hoy tengo ganas de ti", mismo que grabó a dueto con Cristina Aguilera.
El cantante interactuó con el público al decir: “Viene un momento divertido, vamos a desnudarnos y quiero que me acompañen con
tres temas que ustedes hicieron éxito: "Me dediqué a perderte", "No se olvidar" y "Si tú supieras", mismas que el público por fin coreo
con emoción y sentimiento.
El ritmo del mariachi, con sus trompetas, guitarras, guitarrones, vihuelas y violines, levantó el ánimo de la gente en la segunda parte
del concierto al estallar en jubilo al ver la figura de Alejandro Fernández, quien salió al escenario con el típico traje de charro en
negro con herrajes en plata, para cantar "Donde vas tan solo".
El menor de los Fernández, pregunto al público: “De dónde es el mariachi y el tequila. Hoy México necesita de todos ustedes para
heredar un mundo mejor a las nuevas generaciones, por eso dedico esta canción para ellas, lo más hermoso de la vida, las mujeres",
posteriormente interpretó el tema "Mátalas", el que ligó con "Qué lastima", "Cascos ligeros", "Abrázame" y "Es la mujer".
Mientras un fuerte aguacero se dejaba sentir en las inmediaciones del Foro Mundo Imperial, el final del recital se acercaba, por lo
que Alejandro Fernández dejó como plato fuerte los temas: “No”, “Que digan misa”, “Loco”, “Nube viajera”, “Tantita pena”, “Estrella” y
un popurrí de su padre Vicente Fernández.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA