TECATE, B.C.- Lunes 15 de agosto de 2016.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), invita al taller “Mujeres emprendedoras y empresarias” que se realizará este miércoles 17 de agosto en Canacintra Tecate, como parte de las acciones que promueve la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid para impulsar la creación de nuevos negocios y el fortalecimiento de los ya existentes.
El Subsecretario de SEDECO, Alfredo Babún Villarreal, informó que el curso no tendrá costo y será de las 10:00 a las 14:00 horas, está dirigido a emprendedoras, empresarias y/o directoras de micro, pequeñas y medianas empresas, para lo cual se contará con el apoyo de la Banca de Desarrollo Nacional Financiera (Nafin).
Comentó que durante la plática, que se llevará a cabo en Canacintra Tecate ubicada en la calle San Francisco Eusebio Kino S/N del Fraccionamiento El Descanso, se orientará a las mujeres sobre cómo identificar las principales deficiencias y desventajas de su negocio para definir acciones a seguir, además de darles a conocer los mecanismos de apoyo al desarrollo empresarial.
“Las participantes también recibirán asesoría sobre cómo identificar los principales obstáculos que les impiden crecer como empresarias y determinar las medidas necesarias para salir adelante”, mencionó el funcionario estatal.
Señaló que otros temas que serán abordados son los relativos a los negocios de las mujeres en México, principales características de las micro y pequeñas empresas, obstáculos reales y simbólicos, mecanismos de apoyo para desarrollar la competitividad empresarial y oportunidades de negocio para las mujeres emprendedoras.
Babún Villarreal indicó que en lo referente a apoyos económicos, la Banca de Desarrollo Nafin informará los servicios que ofrece, mientras que también se darán a conocer las fuentes de crédito disponibles a través del sistema financiero, financiamiento de instituciones públicas y recomendaciones para ser sujeto de crédito en una institución bancaria.
Para mayores informes o confirmar asistencia, las interesadas pueden comunicarse al teléfono 665-103-75-30, o bien, enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TIJUANA, B.C- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, se reunió hace unos días con integrantes del Consejo Directivo del Centro Empresarial COPARMEX Tijuana, para dar a conocer las estrategias que a través del Grupo Coordinacion que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, se establecen para combatir a la delincuencia.
El titular de la SSPE informó a los empresarios que el Gobierno del Estado a través de las áreas de seguridad y procuración de justicia trabaja de manera permanente para evitar que grupos delictivos intenten afectar el patrimonio y tranquilidad de los ciudadanos que habitan los cinco municipios de la entidad.
Expresó que al inicio de la actual administración se establecieron 64 objetivos criminales causantes de delitos como homicidios, narcotráfico, venta de droga al menudeo, extorsiones, entre otros, de los cuales más del 60% han sido detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
El Presidente de Coparmex Tijuana, Gilberto Fimbres Hernández, señaló que para el sector es fundamental que la seguridad pública este fortalecida, por ello invitó a la ciudadanía a sumarse a las labores que realizan las autoridades ya que este es un tema que nos atañe a todos como sociedad.
De igual forma Fimbres Hernández mencionó que para Coparmex, la seguridad de las empresas afiliadas es de vital importancia, ya que el atentar contra ellas, limita las oportunidades productivas y de generación de empleo.
Por lo anterior Daniel de la Rosa, acompañado por el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, explicaron el funcionamiento de los Botones de Enlace Ciudadano los cuales están conectados a C4.
Esta nueva modalidad de denuncia ha permitido mejorar los tiempos de respuesta en casos de emergencias, sea de seguridad, médicas, o de cualquier otra índole, por lo cual los empresarios tendrán acceso a esta herramienta para dar seguridad a las empresas y trabajadores.
El Tribunal Electoral de Baja California rechazó la petición de anular
las elecciones a presidente municipal de Mexicali, al declarar
improcedente la solicitud presentada por supuestas múltiples
violaciones con lo que en el ámbito estatal confirma el triunfo del
panista Gustavo Sánchez Vázquez. Con estas dictaminaciones,
iniciaron la discusión de los reclamos en las elecciones a las
alcaldías.
Al momento quedan por resolver seis recursos de impugnación de
las elecciones de Tijuana y Ensenada, apuntó el magistrado Martín
Ruios Garay, presidente del Tribunal Estatal Electoral.
Los tres magistrados del Tribunal Electoral de Baja California,
consideraron la inexistencia de pruebas contundentes para
demostrar tanto las supuestas violaciones y como por la contratación
de mensajes de texto (spots) enviados por frecuencias radiofónicas y
videos en salas de cine.
La coalición compuesta por los partidos Revolucionario Institucional
(PRI), Verde Ecologista (Pvem), del Trabajo (PT) y el Nueva Alianza
(Panal), demandaron la nulidad de la elección de Gustavo Sánchez
Vázquez bajo el argumento de violaciones electorales como la
inducción al voto, la presencia intimidante de policías, actos
anticipados de campaña, contratación de tiempos de radio y
propaganda en tiempos de la "veda electoral".
Desestimaron los argumentos esgrimidos porque no acreditaron las
irregularidades reclamadas, dijo Martín Rios Garay, presidente del
Tribunal estatal, además de que la Sala Regional especializada Trife
determinó inexistentes esas violaciones.
Los magistrados Martin Rios Garay, Elva Regina Jiménez Castillo y
Leobardo Loaiza Cervantes por unanimidad confirmaron la validez
de la elección, que le dio el triunfo a Gustavo Sánchez Vázquez,
frente al candidato de la Coalición, Antonio Magaña González.
Llamó la atención en torno al reclamo del texto (spot) de radio y la
presencia de propaganda, que los magistrados argumentaron
simplemente que no se demostró la contratación y que en el caso de
las lonas, no acreditaron los partidos ionconformes, la fecha y hora
de la presencia de las lonas, ni que estuvieran dirigidos en ambos
casos de forma implícita o explícita a los ciudadanos solicitando el
voto a favor del candidato del PAN
El mismo destino sufrió el reclamo contra Juan Manuel Gastélum
Buenrostro, por la emisión de propaganda en epoca de veda
electoral y consideraon inexistentes las supuestas infracciones,
aunque lo determinaron por mayoría, con el voto en contra del
magistrado Loaiza Cervantes
Este procedimiento sancionador solicitado por la Coalición, fue por la
supuesta exhibición de un mensaje en una proyección de cine en
video, en favor del PAN el 2 de julio, ya en tiempos de veda
propagandística, pero que no hubo elementos suficientes para
demostrarlo.
También determinaron infundado el incidente de nulidad de
notificación de sentencia, promovido por Adolfo Calette Verduzco, al
concluir que la notificación de la sentencia dictado en el expediente
principal, se realizó conforme a la normatividad, máxime que los
actos procesales elativos a la notificación no pueden quedar a
voluntad de las partes y que durante el proceso electoral todos los
días y horas son hábiles.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tijuana.- El alcalde electo de Tijuana, Lic. Juan Manuel Gastelum Buenrostro junto con ayuda de la comunidad de la colonia Salvatiera han empezado a conservar a las colonias, A visitar a las familias, a dar las gracias y a sembrar árboles, -Esto para empezar- dijo Gastelum.
Para ello se cuenta con el apoyo irrestricto de Eduardo Merveilleux, Hacerlo, nos permite integrar el catálogo de las acciones concretas con las que iniciaremos el ejercicio de Gobierno 2016-2019, Pésele a quien le pese!.
https://www.facebook.com/juanmanuel.gastelum.3/videos/1016774585109025/
Ciudad de México (SinEmbargo/BlogExpediente).– En menos de una semana, 17 fosas clandestinas han sido descubiertas por los Colectivos Solecito Veracruz y Familias de Desaparecidos Córdoba – Orizaba. Sin embargo, existe otro punto en Ixtaczoquitlán con presuntos hallazgos putrefactos que la Fiscalía General del Estado (FGE) se ha negado en confirmar tras siete días de haberlo acordonado.
“Allí hay cuerpos frescos porque el olor es tremendo, el lugar se encuentra entre la carretera Dos Arroyos-Chiltepec y Manuel Mirón. El perito en turno amablemente nos lo confirmó, pero las autoridades ya hasta sacaron indicios en bolsas negras y sólo se echan la bolita para no enterarnos”, asegura Ana Lilia Jiménez, madre de desaparecido en Orizaba.
Fue desde el pasado 4 de agosto, ya con la brigada de búsqueda puesta en marcha por familias de desaparecidos en el puerto de Veracruz, que diversos medios de la zona centro del estado anunciaron la ubicación de cavidades subrepticias en el municipio de Ixtaczoquitlán.
De acuerdo con los reportes periodísticos, elementos de la Unidad Especializada en Combate el Secuestro (UECS), ubicaron las “narcofosas” en una zona de arenales donde se apreciaron “restos humanos, aretes, zapatillas, zapatos, tenis, así como prendas de vestir femeninas y masculinas. Además, tambos con aceite quemado y polvo que sirvieron como crematorios” ; indicios que supuestamente fueron canalizados a la ciudad de Xalapa para ser sometidos a análisis clínicos. “En la inspección ocular y excavaciones llevadas a cabo el martes por la mañana participó personal de Servicios Periciales del Distrito de Orizaba, elementos de la UECS y supervisión de la Fiscalía Antisecuestros”.
De lo anterior nada ha desmentido el titular de la FGE, Luis Ángel Bravo Contreras; no obstante que el pasado jueves ofreció una rueda de prensa para anunciar la captura de Manuel N, alias “El Cachorro”, presunto líder del cártel de Los Zetas en Orizaba y vinculado al asesinato de la reportera policiaca, Anabel Flores.
Además, aseguró que de 21 puntos que han explorado familiares de desaparecidos sólo uno ha dado positivo, refiriéndose a los restos óseos del rancho el Limón, en Tlalixcoyan, propiedad relacionada con Francisco Navarrete Serna, señalado como jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Cuenca del Papaloapan, al sur del estado.
Por su parte, en la página de Comunicación Social del Estado tampoco hay información que desmienta los hallazgos del 4 de agosto en Ixtaczoquitlán, tal como lo publicaron el pasado 15 de abril de 2016, minimizando los hallazgos de la Brigada Nacional de Búsqueda en San Rafael Calería, Córdoba, asegurando que se trataba de restos de madera y telas sintéticas.
Hasta el momento en la plataforma gubernamental únicamente aparecen titulares como: “Dolores Hernández debuta este viernes en los Juegos Olímpicos” y “Vibrará Veracruz al ritmo de salsa con Festival Somos Latinos 2016”.
“No pueden desmentir lo que vimos, ahora queremos que acepten la existencia de esas fosas y comiencen a trabajar para saber si entre los finados hay algunos de nuestros hijos; los cuerpos estaño frescos” exige Ana Lilia Jiménez.
Una cadena de explosiones ha sacudido en las últimas horas varias localidades de Tailandia, dejando un saldo de al menos cuatro personas muertas y 35 heridas, informó la policía local.
Al menos 12 artefactos explosivos fueron detonados en cinco ciudades del país asiático, reportó el diario Bangkok Post.
Las cuatro personas fallecidas son de nacionalidad tailandesa y entre los heridos se encuentran 10 extranjeros: cuatro alemanes, tres holandeses, dos italianos y un austríaco, algunos de ellos reportados en estado grave.
La serie de atentados comenzó el jueves en la noche cuando una bomba estalló en un mercado de la capital de la provincia de Trang.
Horas más tarde, un artefacto explosivo era detonado a distancia en una céntrica calle de la ciudad de Hua Hin, a unos 150 kilómetros al suroeste de Bangkok.
Las autoridades y decenas de curiosos se acercaron al lugar del atentado cuando una segunda bomba fue activada en dicho enclave turístico. Este segundo explosivo mató a una tailandesa e hirió a otras 21 personas, entre ellos varios extranjeros.
En la ciudad de Surat Thai, dos artefactos explosivos colocados frente a una comisaría de la ciudad causaron la muerte de una trabajadora local y tres heridos.
Según los medios locales, otra explosión hirió a una persona en la turística ciudad de Phuket, en la costa oeste del país.
La mañana del viernes otras dos explosiones sacudieron de nuevo la ciudad de Hua Hin.
El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha, pidió este viernes calma a la población tras asegurar que controlan la situación.
"Las bombas son un intento de generar caos y confusión", afirmó el general en una comparecencia con los medios, según la agencia de noticias local TNA.
La policía vinculó la ola de atentados explosivos con los movimientos separatistas del sur del país, aunque en un principio se buscaba el vínculo con radicales musulmanes.
TIJUANA.-Un total de 4 mil 118 armas de fuego de diversos calibres son destruidas esta mañana en las instalaciones del Cuartel Morelos. El Jefe de Estado Mayor de la II Zona Militar, Francisco Hernández Vélez explicó que son 2 mil 917 pistolas, en su mayoría calibres 22 y 38 Especial.
Desde el año 1994 a la fecha se han destruido 19 mil 901 armas de un total de 21 mil 298 armas donadas y decomisadas por las diversas policías en operativos, detalló.
Las que son liberadas por jueces y aún funcionan, detalló, a veces se determina su reutilización, de esas en 22 años son 1 mil 391.
TIJUANA.- En Baja California se han registrado 610 homicidios, de los cuales 507 se han registrado en Tijuana, expuso José María González, Subprocurador de Investigaciones Especiales (SIE) de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Detalló que de acuerdo a las investigaciones el 85% están vinculados a las pugnas entre narcomenudistas.
Existe una resolución del 28% de esos casos, aunque no todos los responsables están en prisión, sí están identificados y cuentan con órdenes de aprehensión.
México.- El dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, subió a su plataforma de internet la declaración 3 de 3 y aseguró que no tiene bienes inmuebles puesto que los que tenía se los cedió a sus hijos.
El líder de Morena destacó que no tiene cuanta de cheques ni tarjeta de crédito, además que recibe aproximadamente 50 mil pesos al mes.
Ante la declaración del que fuera candidato a la presidencia del país, Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuestionó drásticamente tal manifestación.
“López Obrador ha sido un político por más de 20 años y nunca ha sido transparente. La 3 de 3 que presentó es una farsa. Esa vida donde no gasta, no gana, no renta y no es dueño de nada no la tiene ni Obama”.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA