Está aquí: HomeSuper User

Nueva Delhi.- Al menos catorce personas murieron y otras quince resultaron heridas después de que supuestos insurgentes abrieran fuego hoy en un mercado en un pueblo del noreste de la India, informó a Efe una fuente oficial.

El tiroteo se produjo hacia las 11.00 hora local (05.30 GMT) en un mercado del distrito de Kokrajhar, en el estado de Assam, donde están activos varios grupos insurgentes, indicó el subcomisario de la Administración regional, P.K. Bhagawati.

La fuente aseguró que trece de los fallecidos son civiles y el otro es uno de los atacantes, quien fue abatido por las fuerzas de seguridad que estaban en el lugar cuando “los activistas llegaron y comenzaron a disparar a la gente de forma indiscriminada.”

De los quince heridos, doce se encuentran en estado grave, mientras que los otros tres sufrieron lesiones leves, señaló.

Bhagawati afirmó que el resto de atacantes huyó del lugar y están siendo buscados por la Policía y el Ejército indios, que sospechan son “miembros de NDFB” (siglas en inglés del grupo separatista Frente Nacional Democrático de Bodoland).

La operación de búsqueda se desarrolla en la jungla y otras zonas del distrito, señaló.

Según la fuente, las víctimas pertenecían a “diferentes comunidades“, en un contexto de tensión frecuente entre las distintas etnias y grupos religiosos que habitan la región y que ya se han enfrentado en ocasiones anteriores.

El primer ministro indio, Narendra Modi, condenó “enérgicamente” el ataque en un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que manifestó que su ministro de Interior, Rajanath Singh, se mantiene en contacto con las autoridades de Assam para seguir de cerca el desarrollo de la situación.

“Disparar indiscriminadamente a gente inocente es cobarde y cruel y sus responsables serán tratados duramente“, subrayó el jefe de Gobierno regional, Sarbananda Sonowal, en esa red social.

Los atacantes, entre cuatro y cinco, llegaron en “rickshaw“, vehículo de tres ruedas utilizado como taxi en el sur de Asia, y abandonaron un rifle y varias granadas en el lugar, según recoge la agencia india IANS de fuentes oficiales.

En el pasado, la Policía local culpó con frecuencia de los ataques al NDFB, que pugna por la independencia de Assam y ha puesto en su punto de mira a la comunidad musulmana.

Habitantes originales del área, los bodos han acusado tradicionalmente a los musulmanes llegados en las últimas décadas desde el vecino Bangladesh de ocupar sus tierras y puestos de trabajo.

Activistas de ambas comunidades ya protagonizaron en 2012 violentos choques armados que causaron al menos un centenar de víctimas mortales y la destrucción de cientos de aldeas y desencadenaron un éxodo de decenas de miles de personas.

Tijuana.- La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, realizó el cierre de las actividades de la Semana de Lactancia Materna con una capacitación en el Centro de Salud Mariano Matamoros.

El Responsable de Salud Materna y Perinatal de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Octavio Villalobos Mendez, informó que durante la presente semana se capacitaron a 150 mujeres embarazadas sobre las técnicas de la forma correcta de amamantar, evitando dolor o agrietamiento en los pezones de las mujeres.

El funcionario expuso que la intención es fortalecer las estrategias y las acciones en materia de salud, por lo que se impulsa una mayor capacitación a las madres de familia sobre las bondades de la lactancia materna como es el prevenir enfermedades de la piel, desnutrición, obesidad, diarreas y asma en el recién nacido.

Debido a lo anterior se hace un llamado a las madres de familia para que alimenten a sus hijos con leche materna, misma que favorece al desarrollo y crecimiento del infante.

“La leche materna tiene la temperatura ideal, disponibilidad inmediata e instantánea, contiene carbohidratos, lípidos, proteínas, fósforo y vitaminas que hacen de esta sustancia el alimento completo para el niño”, detalló el funcionario estatal.

Villalobos Méndez indicó que para la mujer también hay beneficios, ya que al amamantar disminuye la posibilidad de una hemorragia posparto, anemia y la mortalidad materna, además de disminuir el riesgo de cáncer de seno.

Por último, el funcionario agregó que alimentar al bebé exclusivamente con leche materna reduce el gasto familiar porque no es necesario comprar leche en polvo o realizar un gasto para adquirir utensilios y sustitutos para enriquecerla, asimismo se disminuye el gasto en medicamentos, ya que el menor presenta menos enfermedades.

Tijuana.- El Centro Empresarial de Tijuana, se unió a la demanda presentada por el sector patronal ante los Tribunales del Poder Judicial de la Federación, por los actos y las omisiones de la autoridad federal y de las estatales y municipales, de cara a las acciones violentas por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el sur del país.

El presidente de Coparmex Tijuana, Lic. Gilberto Fimbres Hernández, señaló que este clima ha afectado a la micro y pequeña empresa, dañando severamente a los trabajadores y a sus familias, consecuencia del efecto negativo sobre los negocios.

Detalló que la afectación es tan grave, que algunos analistas financieros advierten que esto puede ser parte de las razones de una desaceleración de la actividad económica y que se verá reflejada en un menor crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto) en el segundo semestre del año.

“En Coparmex no buscamos la represión de los movimientos sociales, cuando estos son legítimos y sobre respetuosos del contexto social, económico y del desarrollo de todos. Nuestra demanda es para que el gobierno actúe para restablecer la paz, que se respeten las garantías Constitucionales de libre tránsito, derecho al trabajo, a la educación y a la libertad económica”, afirmó.

Reiteró que en esta demanda de amparo, se ha señalado como responsable al Presidente de la República, al Secretario de Gobernación, al Secretario de Educación Pública, al Procurador General de la República, a los Gobernadores de los estados de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero, a los Secretarios Generales de estos estados y a los Congresos de estas demarcaciones, entre otras autoridades.

Aclaró que en este juicio de amparo solicitado por Coparmex, se ha solicitado la protección y el amparo de la justicia de la Unión contra los actos y, sobre todo, las omisiones de las autoridades que no están cumpliendo con su obligación fundamental de velar por la defensa de estos derechos.

Fimbres Hernández señaló que estarán atentos al seguimiento que se dé en el Poder Judicial de la Federación de la demanda, confiando en que se habrá de recibir el amparo y la protección de la Justicia Federal para que se restablezca el orden y la legalidad en los Estados afectados.

“No podemos permanecer callados ante los hechos que ocurren en otros Estados y afectan el libre desarrollo de nuestras empresas. Recordemos que todos los mexicanos tenemos un compromiso con nuestro país para seguir contribuyendo para tener un desarrollo más incluyente, el restablecimiento del orden, el fortalecimiento la democracia y retomar así la ruta del desarrollo”, concluyó el presidente de Coparmex Tijuana.

 

Tijuana.- El equipo Xoloitzcuintles de Tijuana viajó el jueves a la Ciudad de México para el juego programado contra Cruz Azul, correspondiente a la jornada cuatro del Apertura 2016 de la Liga MX.

Antes de trasladarse a la capital del país, el cuadro dirigido por Miguel Herrera hizo un entrenamiento en la cancha alterna al estadio Caliente, donde detallaron la estrategia para buscar los tres puntos que estarán en disputa en el estadio Azul.

Los Xoloitzcuintles aterrizaron por la tarde en la capital, con gran ánimo para encarar la segunda visita del campeonato.

Un grupo numeroso de aficionados rojinegros recibieron a los Xoloitzcuintles en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde aprovecharon para tomarse la foto del recuerdo y mostrar su gran apoyo a los elementos del Club Tijuana.

"Venimos con mucha concentración y con mucha determinación para encarar el partido ante Cruz Azul", destacó tras la llegada el portero argentino de Xoloitzcuintles, el experimentado Federico Vilar.

Los integrantes del Club de Tijuana ofrecerán este viernes una conferencia en su hotel de concentración, previo al esperado encuentro contra el equipo cementero.

Tijuana.- Una sábana con lo que podría ser un cuerpo humano fue tirado en la vía pública.



La sábana con manchas de sangre al parecer envuelve un costal, y está al filo de la banqueta.





Servicios periciales llegó alrededor del medio para revisar la escena y el acceso al bulevar Gustavo Aubanel fue cerrado en dirección al sur.

Londres, Inglaterra.- La policía aumentó el jueves el número de agentes en las calles de Londres, después de que un hombre matara a una mujer e hiriera a otras cinco personas con un cuchillo cerca del British Museum. La policía dijo que la salud mental podría haber sido un factor en el ataque, pero que “el terrorismo sigue siendo una línea de investigación.”

El suceso se produjo apenas unos días después de las autoridades alertaran al público de que esté alerta ante los ataques inspirados por el grupo Estado Islámico en otras partes de Europa.

Los primeros indicios apuntaban a que la salud mental había sido un factor en el ataque, que ocurrió en torno a las 10:30 de la noche del miércoles en la céntrica plaza de Russell Square, una zona llena de estudiantes y turistas.

“Mantenemos la mente abierta en lo referente al motivo, y el terrorismo sigue siendo una línea de investigación abierta“, dijo el comisario asistente de la policía londinense, Mark Rowley, sin dar más detalles.

“La salud mental sigue siendo un enfoque importante para nuestra investigación“, dijo a su vez el jefe de la Policía metropolitana, Bernard Hogan-Howe.

La policía dijo haber recibido “numerosas” llamadas del público sobre un hombre que estaba atacando a la gente con un cuchillo en las calles en torno a la plaza.

Los agentes emplearon una pistola paralizante para reducir al sospechoso de 19 años, que fue detenido como sospechoso de asesinato.

La mujer fallecida era sexagenaria, dijo la policía, sin dar más detalles. Dos víctimas seguían en el hospital, y las demás habían recibido el alta.

Helen Edwards, de 33 años y que vive en la zona, salió para dar un paseo y encontró policías equipados con armas de fuego cerca de una estación de metro. En una ciudad que aún tiene fresco el recuerdo de los atentados del 7 de julio de 2005 contra el transporte público, Edwards dijo haber sospechado de inmediato que se había producido un ataque.

“Siempre está eso en un rincón de tu cabeza“, comentó. “Uno vive con esa amenaza de terrorismo u otros crímenes en un rincón de la cabeza. Supongo que no fue una gran sorpresa.”

Ellie Cattle, de 21 años, estudiante que se aloja en un hotel cerca de la plaza, dijo que había oído a la policía gritar “¡Suéltalo, suéltalo!”.

“Entonces oí algo que sonó como un disparo, pero debió ser el Taser“, dijo. “Después de eso simplemente dejaron de gritar. No oí más gritos de nadie.”

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, instó al público a mantener la calma y estar alerta, instando a la gente a servir como primera línea de defensa ante cualquier clase de ataque.

“Todos tenemos un papel vital que jugar como los ojos y oídos de nuestra policía y servicios de seguridad, y ayudando a garantizar que Londres está protegida“, dijo.

Los cuchillos son el arma más habitual en los asesinatos en Gran Bretaña, que tiene estrictas leyes de control de armas. En el año hasta marzo de 2015 se produjeron 186 muertes por cuchillos, según estadísticas del gobierno, lo que supone un tercio de todos los asesinatos.

En los últimos tres años, Londres ha sufrido dos ataques con arma blanca inspirados por el islam radical. En mayo de 2013, dos londinenses inspirados por Al Qaeda mataron al soldado fuera de servicio Lee Rigby en una calle cerca de su cuartel. En enero, un hombre con un trastorno mental, Muhiddin Mire, intentó decapitar a un pasajero del metro de Londres exclamando que lo hacía “por Siria.”

El suceso del miércoles se produjo horas después de que la policía de Londres anunciara que desplegaría más agentes con armas de fuego. La idea es reforzar la confianza del público tras varios atentados en Europa cometidos por grupos inspirados por la milicia radical Estado Islámico.

La policía británica, en su mayor parte, no lleva armas de fuego, un principio que se mantiene. Incluso con los nuevos agentes, la mayoría de los 31.000 policías de Londres no portarán armas de fuego.

México.- Luego de que miles de jóvenes mexicanos tuviera "misteriosamente" acceso a la aplicación que revolucionó por unas semanas el mundo, Pokémon Go, llega oficialmente a nuestro país, de manera legal a través de las tiendas virtuales de las plataformas Android e iOS.

El pasado miércoles 3 de agosto, fue el día en el que dicho juego apareció tanto en Google Play como App Store para que los mexicanos descargaran ya oficialmente el juego basado en los personajes de la serie animada y de los videojuegos que fueron lanzados en 1996.

Pokémon Go es un juego de realidad aumentada lanzada por Niantic, Inc., en donde el jugados tiene que buscar a los pokémon para así volverse un "Maestro Pokémon". Estos personajes pueden ser utilizados para futuras batallas contra otros entrenadores. Por el momento, serán los primeros 250 pokémon los que pueden ser buscados y atrapados. Los fans esperan que conforme pase el tiempo, más generaciones pokémon sean liberadas. El juego utiliza las vialidades y los lugares de interés en los mapas de cada ciudad, para colocar a las criaturas dependiendo su raza, los de agua en lugares como playas, ríos, lagos o fuentes, por mencionar algunos. 

Además de llegar a México, el juego fue lanzado en América del Sur y Centroamérica, por lo que su llegada a Latinoamérica, es un éxito seguro, debido a lo mostrado ante la cantidad de personas que descargaron el juego a través de trucos. 

Cabe hacer mención de que este juego debe ser utilizado con precaución, pues en otros países se han dado casos de jóvenes se han metido en problemas por no hacer uso correcto del juego. Los problemas van desde infringir en propiedad privada hasta caer en acantilados, como el caso de los jóvenes en California.  

Ensenada.- La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Baja California, incineró dos   toneladas 902 kilos 852 gramos 100 miligramos de narcóticos relacionados con diversas averiguaciones previas y causas penales.

La diligencia ministerial dio cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto en el Código Federal de Procedimientos Penales, el cual prevé la incineración de drogas aseguradas y los objetos de delito.

La medida se efectuó en las instalaciones II Regimiento de Caballería Motorizado de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ubicadas en el puerto de Ensenada, en presencia de autoridades militares y personal del Órgano Interno de Control de la PGR. Éste último verificó que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la normatividad en la materia aplicables.

Lo incinerado incluyó dos toneladas 40 kilos 576 gramos de marihuana; 657 kilos 550 gramos de metanfetamina; 112 kilos 503 gramos de cocaína; 49 kilos 864 gramos de heroína; 32 kilos 760 gramos de noscapina; nueve kilos 599 gramos 100 miligramos de semilla de marihuana; 17 plantas de marihuana y 13 unidades de amapola.

Tijuana.- Cerca del poblado de Pericos, sobre la carretera México 15 de Sinaloa, se suscitó un ataque armado, donde murió una mujer y un sujeto fue herido. La hoy occisa, fue identificada como Luz Adriana “N” de 17 años, quien se presume es la pareja sentimental de Orso Iván Gastélum, “Cholo Iván”, quien fue detenido junto Guzmán Loera, acusado de ser el jefe de sicarios del capo.

La menor, originaria de Guamúchil, viajaba junto con un hombre a quien se le identificó como Jesús Armando, cuando Luz Adriana recibió el impacto de bala que terminó con su vida.

A las 18:35 del pasado 2 de agosto, se registró el reporte, Luz Adriana viajaba de norte a sur sobre la carretera Internacional México 15, a bordo de una camioneta Sierra de color negro modelo 2016, sin placas, que era conducida por Jesús Armando, quien supuestamente es miembro de una pandilla de robacarros.

Los jóvenes se detuvieron en un puesto de cocos, ubicado en la intersección con la carretera que conduce a Badiraguato. Ahí fueron atacados, Luz Adriana resultó con heridas de bala en la espalda, mientras que Jesús Armando, solo recibió un balazo en el antebrazo derecho.

En dicho lugar, también fue abandonada una camioneta tipo Cherokee blanca, placas del estado de Jalisco JLX-7266, la cual presentaba varios impactos de bala. Peritos encontraron 16 casquillos de bala de arma larga, los cuales servirán como evidencia.

La joven, intentó resguardarse en una bodega cercana, pero momentos después perdió la vida, el cuerpo de la joven, después de las diligencias necesarias fue enviado al Servicio Médico Forense.

Ante el ataque, Jesús Armando y otro acompañante que no ha sido identificado intentaron repeler el ataque, los dos están vinculados a la pandilla de robacarros. Según las primeras investigaciones y en base a la declaración de un detenido, los jóvenes eran seguidos desde la ciudad de Guamúchil, pues en la camioneta que viajaban se la despojaron de forma violenta a otra persona.

Tijuana.- El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, acompañado de la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero, tomó protesta este miércoles a Rosa María Castillo Burgos como Directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER), en cumplimiento a lo dispuesto por los Artículos 52 y 110 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y con las facultades conferidas por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

En un breve acto protocolario realizado en la Oficina del Ejecutivo de esta ciudad, Rueda Gómez, conminó a la nueva titular del Instituto de la Mujer a desempeñar cabalmente las funciones inherentes al cargo para ampliar las oportunidades de bienestar de las mujeres bajacalifornianas.

Por su parte, Castillo Burgos, agradeció a los integrantes de la Junta Directiva del INMUJER la confianza depositada en su persona para asumir la encomienda, asimismo, se comprometió a trabajar arduamente y con responsabilidad en todos los temas inherentes a la mujer.

Del mismo modo, resaltó la importancia de seguir manteniendo una adecuada coordinación con los Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’ s) y con los titulares de las diversas dependencias de Gobierno del Estado, en aras de atender a un mayor número de ciudadanos que requieran de los servicios.

Rosa María Castillo Burgos es egresada de la carrera de Laboratorista Química por la Universidad Femenina de México, en la función pública se ha desempeñado como Subjefe de la Jurisdicción de ISESALUD en Tecate del 2007 al 2008; Directora de Desarrollo Social en el XIX Ayuntamiento de Tecate; Regidora en el XV Ayuntamiento de Tecate de 1992 a 1995.

Asimismo, ha sido Diputada local durante el periodo correspondiente al 2004 a 2007, en la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, donde fungió como Presidenta de la Comisión de Asistencia Social, Grupos Vulnerables y Asuntos Indígenas, así como Secretaria de la Comisión de Desarrollo Social, y Delegada de la Secretaría General de Gobierno en Tecate de 2013 a 2015.

Durante la toma de protesta estuvo presente el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA