Universal City, Ca.- En menos de un año el parque temático de la capital del entretenimiento le da alojamiento a "The Wizarding World of Harry Potter" y lo último, y próximo a inaugurar "The Walking Dead".
El día martes 28 de junio, Universal Studios Hollywood presentó a los medios de Tijuana-San Diego, la nueva casa de los muertos vivientes, una serie de televisión muy popular americana, ahora también traducida al español, que tendrá vida los 365 días del año a partir del lunes 4 de julio de 2016.
El parque temático ha abierto las icónicas puertas que llevan escrito: "Don't' Open, Dead Inside", debutando en una totalmente nueva y permanente atracción diurna "The Walking Dead", basada en la serie de AMC con más alto rating en la pantalla chica siendo el show más visto en la historia por televisión de paga.
En la celebración estuvieron Greg Nicotero (productor ejecutivo y director de "The Walking Dead" y dueño de KNB Efx), Scott Wilson ("Hershel Green" en "The Walking Dead"), Michael Traynor ("Nicholas" en "The Walking Dead"), Kyla Kenedy ("Mika Samuels" en "The Walking Dead"), Brighton Sharbino ("Lizzie Samuels" en "The Walking Dead"), Yvette Nicole Brown (actriz y súper fan de "The Walking Dead") y como invitados especiales Chiquis Rivera y su hermano Johnny López de la nueva serie 'The Riveras' que estrena en octubre por la cadena NBC Universo.
"Soy súper fan de The Walking Dead, creo que no hubo mejor lugar que Universal Studios, porque todo lo hacen muy bien... cuando entré es como si estuviera en la serie, todo está muy bien hecho, los maquillajes te asustan cuando estás ahí dentro... a mí y a Johnny nos gusta compartir estas cosas", comentó Chiquis Rivera, quien iba acompañada de su hermano y están próximos a estrenar un proyecto familiar, además de seguir ambos en la música regional mexicana.
Con respecto a la serie Chiquis y Johnny expresaron: "Nos van a ver como en familia y en familia, y como todas tenemos drama, problemas, pero más que nada yo quiero que nos conozcan más allá de lo que dicen los medios o la gente... lloramos y reímos y representar a mi madre como ella se lo merece".
"El que nada debe, nada teme, y hay que caminar con la frente en alto", añadió Chiquis, quien dijo que su madre fue la que les enseñó.
Mientras hacíamos las entrevistas, una multitud de 100 voraces, hambrientos y decadentes 'Walkers' estuvieron también presente para brindarle aún más vida al evento. La empresa ha trabajado en colaboración con "The Walking Dead" de AMC por años para la creación del estelar laberinto "Halloween Horror Nights".
The Walking Dead es un fenómeno que ha afectado con éxito y constantemente la psiqué de los espectadores a nivel mundial desde su debut", comentó Larry Kurzweil, presidente de Universal Studios Hollywood. Y agregó: "Estamos llevando su autenticidad al siguiente nivel mediante la colaboración con el galardonado equipo de producción para crear una emocionante y real representación de la serie que solo se puede vivir en Universal Studios Hollywood".
"Después de seis años de trabajar en 'The Walking Dead', tenemos una gran oportunidad de sacar 'The Walking Dead' fuera del estudio y del foro de sonido, y convertirlo en una impresionante y única atracción en Universal Studios Hollywood", comentó Greg Nicotero.
Debido a la naturaleza intensa de este espectáculo la atracción no es recomendada para público menor a 13 años de edad.
"Los efectos especiales de maquillaje, sofisticados walkers animatrónicos, más detalles substanciales de set, vestuario y artículos de utilería muy reconocibles de la serie que está por estrenar su séptima temporada, la atracción 'The Walking Dead' brindará un ambiente realista que llevará a los visitantes aún más adentro de la serie más vista por televisión de paga en la historia", finalizó Raúl B. Llamas, vocero de medios latinos de Universal Studios Hollywood.
Los Xoloitzcuintles sumaron su segundo triunfo consecutivo en la pretemporada del Torneo Apertura 2016, tras superar 2-1 al Cruz Azul en el duelo amistoso que se desarrolló ayer miércoles en el Memorial Coliseum de esta entidad norteamericana.
Un centro de Ignacio Malcorra, en un tiro de esquina, fue convertido en gol por Avilés Hurtado, quien se levantó entre la defensa azul para rematar de cabeza y convertir así su primer gol con la camiseta rojinegra, gol que significó el 1-0 en el encuentro. El tanto que consolidó el marcador a favor del conjunto fronterizo vino de los botines de Juninho, quien prendió un derechazo desde fuera del área para vencer al arquero Alejandro Peláez.
Sobresaliente actuación de la defensa Xoloitzcuintle en los más de 90 minutos disputados al evitar el peligro en constantes llegadas del equipo capitalino. Federico Vilar fue protagonista en el encuentro al tapar los remates a gol de Víctor Vázquez, al 23', y de nuevo fue fundamental al final del primer tiempo al desviar un tiro al arco que vino de Joffre Guerrón. En el segundo tiempo el portero rojinegro se mostró seguro y sacó de nuevo las opciones de Víctor Zúñiga al 63' y al 75'.
Los refuerzos Xoloitzcuintles Ignacio Malcorra, Damián Pérez y Yasser Corona jugaron su primer partido con la camiseta del Club Tijuana con un buen entendimiento en el sistema de juego que implementó el director técnico Miguel Herrera.
El Cruz Azul se acercó en el marcador al 85' con un tiro que sacó Joffre Guerrón y que terminó desviado por Emanuel Aguilera para el 2-1 definitivo.
* “Caradebuitre”, rapaz
* Inepto, que lo corran
* Lo que puso en riesgo
* Negocios y maltratos
* Pisotea derechos
Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez
Una vez pasadas las elecciones, el titular de Desarrollo Social del Estado en Tijuana, LUIS BUSTAMANTE, mostró de nuevo su verdadero rostro, mejor dicho, su “cara de buitre”, y tal como actuaba cuando fue secretario particular del gobernador FRANCISCO VEGA, volvió a su característica postura despótica y prepotente, sobre todo con la gente humilde que se acerca a la dependencia a solicitar apoyo.
Lo cierto es que el titular de Sedesoe en la entidad, el industrial, ALFONSO ÁLVAREZ, JUAN, parece ignorar que en Tijuana, tienen a un verdadero estorbo, un individuo que debería de ser enclaustrado en alguna oficina en la que no tenga trato con la gente pobre, porque en apariencia, le provoca nauseas tratar con quienes van a Desarrollo Social, a mitigar la miseria en la que viven.
Desde luego que solucionar este problema, es de lo más sencillo para el ex director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos, pues con tan solo disponer que LUIS BUSTAMANTE, "renuncie", de nuevo la subsecretaria de Desarrollo Social en Tijuana, será un vínculo del gobierno de la entidad, con la gente que día a día, padece hambre y otras necesidades apremiantes para subsistir.
LOS NEGOCIOS DE LB
Pero las quejas en contra del “cara de buitre”, no solo provienen De la gente que va a pedir lo imprescindible para subsistir, pues líderes sociales de diversas colonias, denuncian que este nefasto funcionario, de dedicar muchas horas del día a la atención de proveedores con los que seguramente hace negocios millonarios.
También los dirigentes se quejan de que la subsecretaría de Desarrollo Social del Estado, como nunca antes, parece un “cuartel blindado”, al que se impide el acceso a la comunidad.
ECHALE LEÑA
Quizá sea necesario que ALFONSO ÁLVAREZ JUAN, sepa que de parte del personal de la referida dependencia, hay una grave inconformidad en contra del ex secretario de KIKO VEGA, y que se han decidido a manifestarlo públicamente en caso de que no se solucione este conflicto.
Las exclamaciones lo loco, como si llegara “amanecido” y su grotesco trato para con empleados, sobre todo de los llamados del Sindicato de Burócratas, parece que se convertirán en un conflicto de un momento a otro.
Otro punto que se denuncia porque parece no ser justo, es el hecho de que LUIS BUSTAMANTE, tenga una selección de personas a las que beneficia con recursos de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado en Tijuana.
AMBICIÓN PERSONAL
En su aparente afán por convertirse a la primera oportunidad en candidato a regidor o diputado, el “cara de buitre”, viene conformando una red de líderes y empresarios a los que beneficia personalmente, aunque para ello tenga que pisotear los derechos de quienes auténticamente representan y hacen trabajo social para la comunidad.
Entre la violación a derechos, destaca la remoción de personal que tiene experiencia y sentido social, para ubicar a “recomendados”, que en realidad son unos inútiles que solo van por el sueldo y mismos que se jactan del poder de familiares en medios de comunicación.
Seria bueno que el Contralor del Estado, aplique una auditoria a la Sedesoe en Tijuana, pues de ser cierto que hay malversación de fondos, entonces hay que corregir las cosas ahí, de otra forma.
Por otra parte, hay que decirlo, de no haber sido por la Oficial Mayor del Estado, LORETO QUINTERO y otros operadores como DAVID VÁZQUEZ, en la Cespt, varios de los distritos electorales que gano a duras penas el PAN, se hubieran perdido, lo que quiere decir que de parte de LUIS BUSTAMANTE, no se hizo lo suficiente para sacar con buenos números, a MÓNICA HERNÁNDEZ, en el 09, a la empresaria ALFA PEÑALOZA y en el 08, a SALVADOR LUJANO del 16.
EFECTO BUSTAMANTE
De que es un mal operador, lo es, pues las “mapachadas” que se ostenta ejercer, pusieron al borde de la derrota al candidato a alcalde de Tijuana, JUAN MANUEL GASTÉLUM, que por de no haber sido por el apenas un punto, y se lo lleva entre "las ruedas", el teniente coronel JULIÁN LEYZAOLA, del Partido Encuentro Social.
Así es que, a ese tal LUIS BUSTAMANTE, como le dicen los profes en el país, a PEÑA NIETO, que “lo corran, que lo corran”.
REMODELACIÓN
Por cierto, la Secretaria de Desarrollo Social del Estado, ya no va a estar en Mexicali, ahora tendrá oficinas a todo lujo en Tijuana, burno eso dice el "CDB", ajúa.
Tan…Tan…
El diputado Fausto Gallardo García propuso a través de Oficialía de Partes del Congreso local, una iniciativa para crear el Consejo Estatal para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Antrópodos, el cual sería una instancia de coordinación interinstitucional permanente de diseño, consulta, evaluación y organización de estrategias y programas para la prevención y control de ese tipo de enfermedades.
“En los últimos años, los habitantes de Baja California han padecido diversos tipos de enfermedades que son transmitidas por artrópodos, es decir, por animales invertebrados como los sancudos y garrapatas, que transmiten enfermedades tales como el dengue, chikungunya, zika y rickettsiosis”, afirmó el representante popular del Partido Verde Ecologista de México.
Gallardo García explicó que en la entidad, los mosquitos y las garrapatas son de los vectores de enfermedades más abundantes, y que si bien se han emprendido diversas campañas para combatirlos, también lo es que los resultados obtenidos hasta el momento no han sido satisfactorios.
Informó que durante el 2015 se presentaron en el Estado 67 casos de rickettsia, de los cuales 21 culminaron en deceso (20 en Mexicali y 1 en Ensenada). Dijo que a la fecha van aproximadamente un centenar de fallecimientos desde el 2009, año en que se dio el primer caso de dicho padecimiento.
Agregó que según el Programa de Prevención y Control de Zoonosis “Rickettsiosis”, del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado, en Mexicali el 35 por ciento de las garrapatas tiene rickettsia.
Asimismo, dio a conocer que en el año 2015 se registraron en Baja California 25 casos de chikungunya (en Mexicali, Ensenada y Tijuana), así como 255 casos de dengue (en Mexicali y Tijuana). Aclaró que si bien la mayoría de las personas adquirieron el padecimiento en otros puntos del país, esto no hace inmune a los bajacalifornianos y, por lo mismo, tampoco releva de la obligación de tomar las medidas preventivas necesarias.
Por otro lado, indicó que no se tiene conocimiento de enfermos de zika, pero que la posibilidad de contraer esta enfermedad existe por la presencia en la región del mosquito que la transmite (el cual también es responsable del virus del dengue y del chikungunya) y por el flujo migratorio, ya que los vectores tienen relación con la movilidad de las personas.
Con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a los mexicalenses y dando cumplimiento al interés de la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, sobre el mantenimiento de las redes de servicios sanitarios, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), adquirió una unidad para video-inspección de tuberías de alcantarillado con una inversión cercana a los 5 millones de pesos.
Francisco Javier Paredes Rodríguez, Director de la paraestatal, mencionó que con el uso de este equipo se podrán inspeccionar las redes de alcantarillado sanitario y pluvial para detectar problemas antes de un colapso; además de la función preventiva también proporcionará información para optimizar recursos en reposiciones y facilitará las tareas de recepción de obras de fraccionamientos.
La inversión para la adquisición de la unidad y todo el equipo fue de 4 millones 861 mil pesos, mismos que se pagaron con recursos del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER).
El equipamiento de la unidad de video-inspección permite trabajar en diferentes diámetros de tuberías, ya que cuenta con unidades móviles ajustables equipadas con cámaras y luces LED, que permiten un acercamiento de 40 veces hacia el objetivo; en el interior de la unidad se cuenta con la videograbación digital y monitoreo en pantallas de cristal líquido.
En la presentación estuvieron acompañando al Director de CESPM, Luis Manuel García Cisneros, Subdirector Comercial; Isaac David Vizzuett, Subdirector de Agua y Saneamiento; Evaristo Villa Rodríguez, Subdirector de Obras; Juan Carlos Mariscal Castillo, Contralor Interno y José de Jesús Ayala, Jefe del Departamento Técnico quien brindó la explicación del equipamiento de la unidad.
El Director de la CESPM dijo que el uso de este equipo ya está mostrando resultados en algunos puntos donde han realizado pruebas, como el colapso detectado en calzada Independencia y calle del Hospital, el cual se detectó y atendió de manera anticipada.
Con la intención de fortalecer la modernización de embarcaciones menores, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, amplió el plazo de recepción de solicitudes para el “Programa Estatal de Apoyo a la Flota Pesquera Menor ejercicio 2016”, mismo que este año cuenta con recursos por dos millones de pesos.
El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPECABC) Matías Arjona Rydalch, indicó que en la reunión de seguimiento del Consejo Técnico de la dependencia, se acordó ampliar la ventanilla de este programa, principalmente para favorecer a los solicitantes ubicados en zonas alejadas, a fin de que puedan completar los requerimientos para acceder a estos recursos.
Originalmente, recordó, la ventanilla estaba programada para mantenerse abierta del 23 de mayo al 23 de junio; sin embargo, quedó establecido que la nueva fecha de cierre será el 8 de julio del presente, con lo que el plazo se amplió por 15 días naturales posteriores.
Explicó que el objetivo general de este programa consiste en incrementar los niveles de capitalización de los pescadores, a través del apoyo subsidiario a la inversión en bienes de capital estratégico para equipamiento, de flota menor, mediante la mejora de artes de pesca, equipo de navegación, seguridad marítima y sustitución de motores de 2 tiempos por motores de 4 tiempos, con el propósito de reducir el consumo de combustible así como la contaminación del medio marino.
A este beneficio pueden tener acceso las personas físicas o morales que cuenten con un permiso o concesión de pesca comercial, ya sea vigente o en trámite para su renovación.
Las personas interesadas pueden consultar las bases en el sitio webwww.sepescabc.gob.mx, o bien llamar al teléfono (646) 172 30 80 (Ext, 3317), así como acudir a las oficinas de la dependencia, ubicadas en Carretera Transpeninsular Ensenada - La Paz número 6500, Ex ejido Chapultepec, en la ciudad de Ensenada Baja California.
Para informes y trámites la SEPESCABC cuenta con promotorías en San Felipe (Calzada Chetumal y Mar de Cortez, número 01-1, zona centro), en Mexicali (kilómetro 22.5, carretera Mexicali - San Luis Rio Colorado, sin número, ejido Sinaloa, número telefónico 686 551 7328), en el Paralelo 28 (kilómetro 123+814, Carretera Transpeninsular, tramo Punta Prieta, Guerrero Negro, número telefónico 615 157 2757), San Quintín (Avenida "A" entre calles 9 y 10 sin número, número telefónico 616 165 2464, extensión 3602), y en Playas de Rosarito (calle José Haroz Aguilar, número 2000, interior 203, Fraccionamiento Villa Turística Playas de Rosarito, número telefónico 661 614 9600 Extensión 2069).
Por segunda vez en menos de un mes la superficie del Sol se ha quedado 'en blanco', fenómeno que evidencia que el astro rey está entrando en una nueva etapa de disminución de actividad, según informa el meteorólogo Paul Dorian en Vencore Weather. Las imágenes obtenidas por la NASA no muestran grandes manchas solares visibles en su superficie, lo que evidencia que la actividad solar es las más baja del último siglo, desde febrero de 1906.
La actividad solar aumenta y disminuye en ciclos de 11 años desde que en 1755 comenzó el registro de manchas solares. Actualmente estamos en el ciclo 24 y el pasado 4 de junio, por primera vez desde que se registró el récord de 1906 de baja actividad solar, la ausencia de manchas duró cuatro días. Desde ese momento, las manchas fueron apareciendo esporádicamente en las siguientes semanas hasta volver a desparecer en la actualidad.
Según los científicos, este fenómeno indica que en los próximos años habrá un número mayor de días sin manchas solares. Al principio el 'vacío' durará pocos días, pero después el fenómeno reaparecerá y durará semanas, pudiendo durar meses y alcanzando su punto más bajo de actividad.
Por lo tanto, según las estimaciones, se espera que la próxima fase de la actividad mínima solar tenga lugar en torno al año 2019 o 2020. Además, según algunos expertos, existe posibilidad de que se llegue la fase de Mínimo de Maunder, una pequeña edad de hielo similar a la que causó inviernos duros en algunas partes del mundo entre los años 1645 y 1715.
El próximo 30 de junio es la fecha límite para que los patrones cumplan con el pago de utilidades, por lo que la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, invita a los sujetos obligados a cumplir en tiempo y forma con este derecho que tienen los trabajadores del Estado.
Al respecto, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano, dijo que la dependencia estatal tiene como prioridad garantizar que se cumpla el derecho constitucional que tiene el trabajador de participar en las ganancias que obtiene una empresa o patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado.
Añadió que de acuerdo a la fracción II del artículo 994 de la Ley Federal del Trabajo, todas aquellas personas que no cumplan con esta obligación pueden ser acreedores a una multa que va desde los 250 a 5000 salarios mínimos.
“Estaremos muy al pendiente de este tema, ya que es nuestra obligación hacer cumplir la Ley, sin embargo, quiero reiterar la invitación a los patrones que hasta el momento no hayan pagado esta prestación, lo realicen a la brevedad para evitar una futura sanción”, puntualizó Juanita Pérez.
Mencionó que la STPS brinda asesorías gratuitas a empleados que presenten alguna duda de su situación laboral a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y mediante la Dirección de Inspecciones se atienden las denuncias y se aplican las sanciones correspondientes, “con esto garantizamos el cumplimiento de las obligaciones que se encuentran establecidas dentro de la Ley Federal del Trabajo”, señaló.
Finalmente, la titular de la STPS exhortó al trabajador que tenga dudas o quejas sobre el reparto de utilidades, a que acuda a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, que se encuentra ubicada en Mexicali, en bulevar Benito Juárez No. 1298, Centro Comercial Plaza Fimbres, Fraccionamiento Jardines del Valle, teléfono (686) 904-55-00.
En la ciudad de Tijuana, bulevar Díaz Ordaz s/n 3er. Piso Plaza Patria, Fraccionamiento El Paraíso, teléfono (664) 681-59-52; en Ensenada, Centro de Gobierno, Carretera Transpeninsular Ensenada, teléfono (646) 172-300 y en Playas de Rosarito, se encuentra una Procuraduría auxiliar ubicada en el Centro de Gobierno, en el Fraccionamiento Villa Turística, teléfono (661) 614-97-47.
TIJUANA, B.C.- Con el objetivo de fortalecer en la comunidad la cultura del reciclaje y cuidado del medio ambiente, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) realizó en sus instalaciones la 4ta. Campaña de Acopio de Residuos Electrónicos, como parte de las actividades que promueve la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid en materia ecológica.
El Rector de la UTT, Miguel Ángel Mendoza González, manifestó que por medio de esta campaña la institución busca promover el tratamiento responsable de los residuos o artículos en desuso al impulsar acciones que permiten fomentar el cuidado del medio ambiente.
Mencionó que el acopio fue organizado por los docentes y alumnos de la carrera de Ingeniería en Tecnología Ambiental y Energías Renovables con el apoyo de la Red Mexicana de Manejo Ambiental de Residuos de Baja California A.C. y ALAN Recycling, y se logró recolectar dos toneladas de electrónicos, cerca de 300 kilogramos de papel y 10 kilogramos de cartón.
El funcionario estatal detalló que se recibieron, de manera gratuita, artículos como computadoras portátiles, impresoras, teclados, mouse, bocinas, tarjetas de video y sonido, cables de equipo electrónico, celulares, ipad-tablets, video cámaras/DVD, videocaseteras, fuentes de poder, calentones, copiadoras, pilas de uso doméstico y baterías de carro.
“Es de gran importancia la realización de este tipo de alianzas y actividades que permiten generar iniciativas que impactan positivamente el desarrollo de los jóvenes, al crear en ellos conciencia de lo que sucede en su entorno y se promueve la responsabilidad hacia el ecosistema”, concluyó.
SAN DIEGO. Un tijuanense que se detuvo en la carretera para ayudar a un conductor
en problemas, fue atropellado y la persona que lo arroyó se dio a la fuga, informaron
las autoridades.
El hombre de 46 años de edad, de Tijuana, paró en la carretera interestatal 5 para
auxiliar a una persona que había tenido una avería en su auto a la altura de Carlsbad.
El vocero de la Patrulla de Carreteras de California, Jim Batancourt, dijo que una
pickup de modelo reciente, aparentemente una Tacoma blanca, salió de la carretera al
área de seguridad, atropelló al tijuanense y siguió para salir en la avenida del
aeropuerto de Palomar.
El hombre de Tijuana está hospitalizado grave, y las autoridades buscan la Tacoma con un golpe en la parte delantera
derecha y posiblemente a lo largo del
costado derecho.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA