Está aquí: HomeSuper User

CHARLESTON.- Dylann Roof, hallado culpable de la matanza en una iglesia negra de Charleston, habló el miércoles por primera vez al jurado durante su juicio de pena capital, asegurando que está mentalmente sano y que no trata de ocultar nada. Quizás lo más importante fue lo que no dijo: Roof no pidió que los jurados lo libraran de la pena de muerte.

 

El mes pasado, el jurado halló culpable de manera unánime a Roof de delitos de intolerancia racial y otros cargos por la muerte a tiros de nueve miembros de una histórica iglesia negra mientras sus miembros realizaban un estudio bíblico. El jurado decidirá ahora si es que él debe de ser sentenciado a cadena perpetua o pena capital.

 

 

"Mi declaración inicial va a parecer un poco fuera de lugar", dijo el joven blanco de 22 años, con voz tranquila, mientras estaba parado enfrente de un podio y a de rato en rato veía unos apuntes. "No les voy a decir... aparte del hecho de que confío en personas en las que no debería y el hecho de que probablemente soy mejor en ponerme en vergüenza a mí mismo que nadie más, no tengo nada malo psicológicamente".

 

Los abogados de Roof han indicado que su cliente escogió representarse a sí mismo durante la fase de sentencia de su juicio porque le preocupaba que ellos presentaran evidencias que lo avergonzaran a él y su familia.

 

Ellos no han dicho qué evidencias podrían ser estas, pero desde el verano pasado habían planeado presentar evidencia de que Roof sufre de una enfermedad mental. Desde entonces, muchas mociones han sido archivadas y selladas, supuestamente para ocultar información delicada.

 

Por lo que él mismo ha escrito, Roof no cree en la psicología. En un diario que se leyó en corte durante su juicio, Roof calificó la especialidad como "un invento judío" que "no hace nada sino inventar enfermedades y decirle a la gente que tiene problemas cuando no los tiene".

 

Los fiscales dicen que Roof merece la pena de muerte porque con el mayor dolo posible escogió enfocarse en gente vulnerable durante un estudio bíblico en el templo Emanuel AME, en junio de 2015.

 

Roof se sentó con miembros de la iglesia por unos 45 minutos y esperó hasta que sus ojos estuvieran cerrados para dispararles. Él le dijo a Polly Sheppard, una de las supervivientes, que quería dejarla viva para que contara al mundo sobre por qué atacó a la histórica iglesia negra. Él afirmó: "ustedes están violando a nuestras mujeres y tomando el país".

MEXICALI, B.C.- El Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, confirmó su participación en la reunión que sostendrá la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) con los titulares de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Petróleos Mexicanos (PEMEX), misma que se realizará el próximo día 9 de enero, en la que se abordará la apertura del mercado de expedición y venta de gasolinas y diesel, así como la liberación en los precios de los combustibles.

 

En su oportunidad el Mandatario planteará las condiciones particulares que presenta un estado fronterizo como Baja California y la necesidad de contar con medidas diferenciadas que le permitan tener precios de combustibles menores, o cuando menos homologados, con relación al Estado de California, para ser más competitivos en este y en otros temas que tienen que ver con generar mejores condiciones de desarrollo, atracción de inversiones y empleos, toda vez que el alto costo de los combustibles incide en la fuga de consumidores hacia el vecino país e inhibe el consumo local.

El Mandatario bajacaliforniano quien es Vicecoordinador de la Comisión de Hacienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), ha manifestado la postura de su Administración en cuanto a una mayor apertura para la participación de la iniciativa privada en el mercado de las gasolinas y en general de los energéticos. No obstante, consideró que resulta fundamental el establecimiento de un plan de beneficios y de estímulos en favor del sector en los estados de la frontera norte de nuestro país, que permita a los expendedores ser competitivos, ante los precios de las gasolinas en Estados Unidos.

El Gobernador de Baja California confió en que en esta reunión, a la que está convocando la CONAGO, se logren acuerdos que permitan aminorar los impactos negativos en la economía de las familias mexicanas, así como de las empresas, derivado del alza en el precio de los combustibles que se acentuó a partir del pasado 1 de enero del 2017.

Instruye a titulares del gabinete económico y de finanzas acciones para incentivar la economía de las familias y empresas de B.C.

Por otro lado, Vega de Lamadrid, dio a conocer que instruyó a los titulares del gabinete Económico de la Administración estatal, así como del gabinete de Administración y Finanzas, a trabajar en la búsqueda de acciones en el contexto estatal y federal que permitan incentivar y apoyar la economía de las familias y de las empresas bajacalifornianas ante las complejas condiciones que se presentan al inicio de este 2017.

El presidente Enrique Peña Nieto nombró a Luis Videgaray Caso como nuevo secretario de Relaciones Exteriores, en sustitución de Claudia Ruiz Massieu, a quien agradeció y reconoció su trabajo por poner siempre en alto el nombre de México.

 

En el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos el mandatario Federal también designó a María Cristina García Cepeda, quien se venía desempeñando como directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, como nueva secretaria de Cultura, en sustitución de Rafael Tovar y de Teresa, quien falleció el pasado 10 de diciembre.

TIJUANA.­ En torno a las protestas que se han generado en los municipios de Baja California por el aumento al precio de la gasolina que entró en vigor el pasado domingo, La Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

podrán atención en las manifestaciones de los tijuanenses con la finalidad de resguardar el orden y la integridad de los ciudadanos y no por el hecho de reprimir su derecho a manifestar su inconformidad.

 

El secretario de la SSPM, Marco Antonio
Sotomayor, descartó que se haya
presentado una situación violenta y
tampoco que tengan que mandar al
equipo antimotines.
"No tenemos información que nos haga
preocuparnos, simplemente van a
manifestar inconformidad", dijo.
Explicó que cuando existen conglomeraciones de personas, ya sea para manifestarse,
celebrar o hacer presencia en lugares públicos, mantienen presencia para evitar
incidentes con la ciudadanía que se pueda sentir afectada.
De esta forma se les brinda seguridad a las partes del conflicto.
Las casetas de cobro se encuentran en zonas federales, pero en caso de tomar
gasolineras o manifestaciones en la vía pública estarán alertas

* Corrupción de Astiazarán 
* Robo y desvío de dinero
* La Sindicatura en acción
* Los líos de Omar Sarabia
* Roberto Davalos, candidato 
* Fuerte rumor en el Estado
 
Enrique Méndez/Bibi Gutierrez
 
 
Conforme transcurren los dias desde que se largo del gobierno de Tijuana, el acusado de corrupto, JORGE ASTIAZARÁN, se van descubriendo actos de corrupción y saqueo, a termino que la Sindico Procuradora, del XXII Ayuntamiento, Lic. ANA MARCELA GUZMÁN VALVERDE, pareciera que no encuentra por donde empezar las acciones tendientes al castigo de los ladrones que dejaron en bancarrota las arcas de la ciudad.
Sin embargo, la que pronto aparecerá como la más implacable fiscal municipal de la historia en Baja California, desatará medidas que lleven al banquillo de los acusados, a los principales cómplices del millonario atraco cometido durante el trienio recién concluido.
Por ejemplo, a la empresa GEN que recolecta la basura en Tijuana, se le adeuda un millón 500 mil dólares, por eso la crisis en la que se encuentra el servicio de limpia en la mayoría de colonias y fraccionamientos de la ciudad.
El número de patrullas y motocicletas descompuestas, supera la cantidad del equipo móvil destinado a proteger a la ciudadanía, pareciera que nunca hubo presupuesto en la Secretaría de Seguridad Pública, para reparar y adquirir suficientes unidades destinadas a la vigilancia de la localidad.
Este es uno de los aspectos que mayor atención ha fijado Sindicatura Municipal, seguramente el escándalo de lo que se descubra, causará asombro y enojo a la población en general.
Hasta el momento se ha mencionado extraoficialmente, que cuando menos una decena de ex integrantes del gabinete del sospechoso de corrupto, JORGE ASTIAZARÁN, enfrentan serios cargos por corrupción.
 
TRANSPORTE PÚBLICO
Otro tema que está a punto de revelar más podredumbre en el gobierno de ASTIAZARÁN, es el del reparto de placas de taxi, pues resulta que el ex regidor que fracasó en su intento por convertirse en diputado en el Distrito XI, por el PRD, OMAR SARABIA, obtuvo 37 concesiones, algunas fueron  repartidas entre sus protegidos.
El asunto también es causa de una minuciosa investigación de parte de la sindicatura actual, pues trasciende que entre los beneficiados con este ilícito reparto de juegos de placas, está el líder del PRD en Tijuana, HÉCTOR AVELINO.
De acuerdo a lideres del transporte en Tijuana, el desprestigiado OMAR SARABIA, había solicitado 10 concesiones de taxi, para la también regidora MARÍA DEL REFUGIO LUGO, pero al final del reparto, venció la voracidad del pupilo y éste se quedo con todo.
Por cierto es menester dejar el claro, que OMAR SARABIA, es creación política de CUQUITA LUGO, pese a ello el malagradecido y ambicioso, la traiciono y hoy la niega, cosas de la vida.
ahora, OMAR SARABIA, ciego de poder, se ha empecinado en convertirse en el líder estatal del PRD en este año, asegurando que cueste lo que cueste, sustituirá en el cargo al ex diputado federal ABRAHAM CORREA.
Pero según ha trascendido al interior del Partido de la Revolución Democrática en la entidad, el actual dirigente, ABRAHAM CORREA, trae a su propio candidato, por lo que SARABIA, tendrá que remar contra la marea amarilla.
Como quien dice, al ex regidor, se le juntará el mandado, pues por una parte está la investigación de las placas de transporte público que se le adjudicaron ilegalmente, ademas le echarán montón por su pretensión de dirigir en Baja California, el partido del sol azteca. 
Según los enemigos de SARABIA, lo primero a reclamar, será su fallido intento de convertirse en diputado.
Asimismo, ser responsable de la caída de votación para el PRD, siendo candidato por el Distrito XI, donde la Mtra. IRAIS VÁZQUEZ, del Partido Acción Nacional, le puso una arrastrada frente a las urnas 
También se le piensa echar en cara, que causando, división, pleitos y encono en el PRD, impuso como candidato a regidor a su protegido, URI BEZANEL HERRERA, quien a final de cuentas, fue victimado en las elecciones del reciente 5 de junio.
Por lo pronto, se afilan las uñas, para el liderazgo del PRD, el ex diputado ROBERTO DAVALOS y la ex regidora CUQUITA LUGO, ambos, declarados acérrimos enemigos de SARABIA. 
 
UN RUMOR EN EL ESTADO
Pero en los rumbos del Estado, la incertidumbre ronda en torno a varios funcionarios, pues se dice que mientras el Jefe del Ejecutivo, FRANCISCO VEGA, trabaja en la defensa del tema del agua, que lo trae pensativo, por otra parte, se sabe que guarda en su escritorio una lista de posibles cambios en el gabinete
Hay quienes aseguran que el Doctor en Derecho y Doctor en Economía, puede ser el Fiscal del Estado, y que a la actual titular de la PGJE, le espera una importante posición al lado del mandatario de Baja California.
Luego se corre en el rumor de que los cambios alcanzarán a Tijuana y que en Comunicación Social, se va a Mexicali, alguien de Tijuana.
En donde se afirma que todo esta en orden y sobresaltos, es el los feudos de la poderosa Oficial Mayor, LORETO QUINTERO, por lo que todos los que se cobijan con su protectora sombra, nada tienen que temer.
Pero de que sale de la Secretaría de Seguridad del Estado, DANIEL DE LA ROSA, sale.
* Corrupción de Astiazarán 
* Robo y desvío de dinero
* La Sindicatura en acción
* Los líos de Omar Sarabia
* Roberto Davalos, candidato 
* Fuerte rumor en el Estado
 
Enrique Méndez/Bibi Gutierrez
 
 
Conforme transcurren los dias desde que se largo del gobierno de Tijuana, el acusado de corrupto, JORGE ASTIAZARÁN, se van descubriendo actos de corrupción y saqueo, a termino que la Sindico Procuradora, del XXII Ayuntamiento, Lic. ANA MARCELA GUZMÁN VALVERDE, pareciera que no encuentra por donde empezar las acciones tendientes al castigo de los ladrones que dejaron en bancarrota las arcas de la ciudad.
Sin embargo, la que pronto aparecerá como la más implacable fiscal municipal de la historia en Baja California, desatará medidas que lleven al banquillo de los acusados, a los principales cómplices del millonario atraco cometido durante el trienio recién concluido.
Por ejemplo, a la empresa GEN que recolecta la basura en Tijuana, se le adeuda un millón 500 mil dólares, por eso la crisis en la que se encuentra el servicio de limpia en la mayoría de colonias y fraccionamientos de la ciudad.
El número de patrullas y motocicletas descompuestas, supera la cantidad del equipo móvil destinado a proteger a la ciudadanía, pareciera que nunca hubo presupuesto en la Secretaría de Seguridad Pública, para reparar y adquirir suficientes unidades destinadas a la vigilancia de la localidad.
Este es uno de los aspectos que mayor atención ha fijado Sindicatura Municipal, seguramente el escándalo de lo que se descubra, causará asombro y enojo a la población en general.
Hasta el momento se ha mencionado extraoficialmente, que cuando menos una decena de ex integrantes del gabinete del sospechoso de corrupto, JORGE ASTIAZARÁN, enfrentan serios cargos por corrupción.
 
TRANSPORTE PÚBLICO
Otro tema que está a punto de revelar más podredumbre en el gobierno de ASTIAZARÁN, es el del reparto de placas de taxi, pues resulta que el ex regidor que fracasó en su intento por convertirse en diputado en el Distrito XI, por el PRD, OMAR SARABIA, obtuvo 37 concesiones, algunas fueron  repartidas entre sus protegidos.
El asunto también es causa de una minuciosa investigación de parte de la sindicatura actual, pues trasciende que entre los beneficiados con este ilícito reparto de juegos de placas, está el líder del PRD en Tijuana, HÉCTOR AVELINO.
De acuerdo a lideres del transporte en Tijuana, el desprestigiado OMAR SARABIA, había solicitado 10 concesiones de taxi, para la también regidora MARÍA DEL REFUGIO LUGO, pero al final del reparto, venció la voracidad del pupilo y éste se quedo con todo.
Por cierto es menester dejar el claro, que OMAR SARABIA, es creación política de CUQUITA LUGO, pese a ello el malagradecido y ambicioso, la traiciono y hoy la niega, cosas de la vida.
ahora, OMAR SARABIA, ciego de poder, se ha empecinado en convertirse en el líder estatal del PRD en este año, asegurando que cueste lo que cueste, sustituirá en el cargo al ex diputado federal ABRAHAM CORREA.
Pero según ha trascendido al interior del Partido de la Revolución Democrática en la entidad, el actual dirigente, ABRAHAM CORREA, trae a su propio candidato, por lo que SARABIA, tendrá que remar contra la marea amarilla.
Como quien dice, al ex regidor, se le juntará el mandado, pues por una parte está la investigación de las placas de transporte público que se le adjudicaron ilegalmente, ademas le echarán montón por su pretensión de dirigir en Baja California, el partido del sol azteca. 
Según los enemigos de SARABIA, lo primero a reclamar, será su fallido intento de convertirse en diputado.
Asimismo, ser responsable de la caída de votación para el PRD, siendo candidato por el Distrito XI, donde la Mtra. IRAIS VÁZQUEZ, del Partido Acción Nacional, le puso una arrastrada frente a las urnas 
También se le piensa echar en cara, que causando, división, pleitos y encono en el PRD, impuso como candidato a regidor a su protegido, URI BEZANEL HERRERA, quien a final de cuentas, fue victimado en las elecciones del reciente 5 de junio.
Por lo pronto, se afilan las uñas, para el liderazgo del PRD, el ex diputado ROBERTO DAVALOS y la ex regidora CUQUITA LUGO, ambos, declarados acérrimos enemigos de SARABIA. 
 
UN RUMOR EN EL ESTADO
Pero en los rumbos del Estado, la incertidumbre ronda en torno a varios funcionarios, pues se dice que mientras el Jefe del Ejecutivo, FRANCISCO VEGA, trabaja en la defensa del tema del agua, que lo trae pensativo, por otra parte, se sabe que guarda en su escritorio una lista de posibles cambios en el gabinete
Hay quienes aseguran que el Doctor en Derecho y Doctor en Economía, puede ser el Fiscal del Estado, y que a la actual titular de la PGJE, le espera una importante posición al lado del mandatario de Baja California.
Luego se corre en el rumor de que los cambios alcanzarán a Tijuana y que en Comunicación Social, se va a Mexicali, alguien de Tijuana.
En donde se afirma que todo esta en orden y sobresaltos, es el los feudos de la poderosa Oficial Mayor, LORETO QUINTERO, por lo que todos los que se cobijan con su protectora sombra, nada tienen que temer.
Pero de que sale de la Secretaría de Seguridad del Estado, DANIEL DE LA ROSA, sale.
 Tan... Tan ...

Tijuana.- Con una misa celebrada en la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe se celebró el Día Internacional del Policía en Tijuana.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal , acudieron uniformados a la misa que ofreció el arzobispo Francisco Moreno Barrón.

El Arzopispo destacó la labor que desempeñan los agentes en Tijuana y reconoció su valentía. Pidió en oración que siempre estén unidas las familias de los agentes, que prevalezca la paz y alegría en este año nuevo.

“Pedimos que nunca falte el pan en su mesa , ese pan que ha sido ganado con el sudor de su frente” expresó el arzobispo.

 

Por su forma de ejecutar y de infundir terror entre sus rivales –y a la población–, Los Zetas se convirtieron en el grupo criminal temido. También resultaron ser los más combatido por las fuerzas federales en los diez años que ha durado la llamada guerra contra el narcotráfico.

 

De acuerdo con datos de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR, obtenidos por Crónica vía transparencia, 856 integrantes del violento cártel fueron detenidos en esta década y otros abatidos por la Marina Armada de México y el Ejército en diversas operaciones.

Es la cifra más alta entre los grupos criminales que han aparecido en ese periodo.

Entre los detenidos se encuentran los fundadores de Los Zetas Miguel Ángel Treviño Morales, El Z41; Omar Treviño Morales, El Z42; Jesús Enrique Rejón Aguilar, El Mamito, y Mateo Díaz López, El Z16.

Otros, como Heriberto Lazcano Lazcano, murieron en enfrentamientos con las fuerzas armadas.

Mateo Díaz López (El Z16 quien también fue conocido como Comandante Mateo), fue jefe de plaza en Veracruz y Tabasco, pero fue detenido por fuerzas federales en julio de 2006 en el municipio tabasqueño de Canduacán. Eran los primeros meses de la guerra contra el narco. Horas después de la aprehensión, un comando con armamento de alto poder, intentó rescatar a su jefe en la cárcel de la localidad. Acciones como esa irían llamando la atención de las fuerzas federales sobre el grupo.

En la época más álgida de la lucha contra el crimen organizado, en 2008, 2009 y 2010, Los Zetas dejaron su huella al asesinar, decapitar y realizar matanzas de indocumentados.

También sembraron terror al cometer homicidios de alto impacto contra políticos, sus familiares y empresarios del noreste del país.

Las detenciones. La relevancia de Los Zetas condujo a que el mayor número de detenciones se realizara en su contra. Los demás cárteles están en cifras mucho menores. La debilitada Familia Michoacana, por ejemplo, se ubica como el segundo grupo más combatido por el gobierno federal, pero en los últimos diez años se han capturado sólo a 330 de sus integrantes.

De La Familia, destaca la detención el fundador de la organización criminal, José de Jesús Méndez, El Chango; Rafael Cedeño Hernández, El Ceda; Arnoldo Rueda Medina, La Minsa, entre otros.

Del Cártel de los Beltrán Leyva, 380 de sus miembros han sido arrestados por diversas autoridades. Carlos Beltrán Leyva, se encuentra entre los apresados.

Arturo Beltrán Leyva, uno de los jefes de jefes, fue abatido por elementos de la Marina en la ciudad de Cuernavaca en diciembre de 2009.

Los Caballeros Templarios son el cuarto grupo más combatido, principalmente por los Policía Federal, corporación que encabezó la estrategia para descabezar al grupo que surgió de la escisión de la Familia Michoacana.

Los elementos federales capturaron a Servando Gómez Martínez, La Tuta en uno de sus mayores éxitos. La Armada de México abatió en 2010 en el municipio de Tumbiscatío al máximo líder, Nazario El Chayo Moreno González.

Del Cártel Jalisco Nueva Generación suman hasta el momento 142 miembros tras las rejas en varias operaciones contra el narcotráfico.

Actualmente la Procuraduría General de la República tiene detectadas 45 células que operan –en diferentes zona– para los cárteles mayores, entre éstos se encuentran los de Sinaloa; de los Arellano Félix; de Carrillo Fuentes; de los Beltrán Leyva; del Golfo; Caballeros Templarios y Jalisco Nueva Generación.

Al menos sesenta personas han muerto durante un violento enfrentamiento entre dos facciones rivales en un complejo penitenciario de Manaos, capital del estado de Amazonía, confirmaron hoy fuentes oficiales.

 

El secretario de Seguridad Pública del estado, Sergio Fontes, confirmó en una rueda de prensa que se trata de la "mayor masacre del sistema de prisiones de Amazonas", el cual está principalmente controlado por el clan Familia do Norte (FDN).

"Tuvimos la noche más sangrienta de la historia del estado en los presidios", declaró Fontes tras la conclusión del motín, que se inició el domingo y finalizó la mañana del lunes.

Las autoridades creen que la rebelión comenzó por la pelea entre miembros del FDN, que tiene un gran poder en la región norte del país, y el Primer Comando de la Capital (PCC), asentado en Sao Paulo.

El motín, que duró 17 horas, provocó una masacre en el interior del Complejo Penitenciario Anísio Jobim (Compaj) y varios cuerpos fueron decapitados, mutilados y quemados, según se pudo observar en impactantes imágenes divulgadas por algunos de los propios presos.

"Infelizmente estamos delante de la mayor y más horrible masacre ya practicada en los presidios de Brasil", aseguró Epitácio Almeida, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la OAB en Amazonía, quien participó en las negociaciones con los presos para liberar a los 12 funcionarios que habían sido hechos rehenes.

En declaraciones a Efe, la OAB precisó que Familia do Norte (FDN) es un aliado coyuntural del poderoso Comando Vermelho (Comando Rojo), una mafia con base en Río de Janeiro y rival del PCC, organización que surgió en la década de los 90 en los presidios paulistas.

"Fueron muertes muy violentas, con descuartizamientos y decapitaciones con los que le pasaron un recado al PCC", puntualizó Fontes.

Las reyertas entre bandas son comunes en las cárceles de Brasil, las cuales sufren un problema de superpoblación y hacinamiento, según han denunciado varias organizaciones de derechos humanos.

Durante la rebelión huyeron unos 90 presos, aunque unos cuarenta ya fueron capturados nuevamente, de acuerdo con las primeras informaciones.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA