*Bernardo "El Sucio"
* Acusado de corrupto
* Lo están investigando
* Que se ponga a legislar
* Se olvido de los pobres
Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez
En búsqueda de distraer la atención pública y de paso alcanzar reflectores, el acusado de corrupto, BERNARDO PADILLA, amenaza con hacer un escándalo en contra del director de Comunicación del Estado, RAÚL REYNOSO, sin embargo la treta del diputado priista, sencillamente, no funcionó.
Tal parece que al sospechoso de extorsiones millonarias a cantineros de la Zona Norte, Zona Este y Avenida Revolución, poco le importa el clamor ciudadano en contra del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, por tener en la miseria a cuando menos la mitad de los mexicanos.
BERNARDO PADILLA, forma parte funcionarios del gabinete de JORGE ASTIAZARÁN, que ahora son investigados por diversos actos de corrupción, entre los que sobresalen, el saqueo a las arcas municipales, desvío de recursos públicos y malversación de presupuestos en materia de Desarrollo Social, Seguridad Pública y Administración Urbana.
A este individuo, lo han señalado de ser el cobrador oficial de cuotas excesivas y al margen de la ley, a cambio de facilitar que decenas de antros funcionaran día y noche, sin pago de impuestos por ese concepto.
También el ahora diputado, fue protector de la mafia transportista que exploto durante tres años, centenares de taxis clonados, situación que redituaba, ganancias ilícitas que parcialmente tenían como destino la más alta investidura en palacio municipal.
Al entonces secretario de Gobierno Municipal en el XXI Ayuntamiento, lo mismo lo investiga la actual sindicatura, por la autorización indebida de concesiones de transporte público a ciertos priistas, entre lo que sobresale ARTURO AGUIRRE, alias El Napo, mismo individuo que fue derrotado en las urnas durante su intento por ser diputado de la actual legislatura.
Pero esto es solo algo de lo que se señala a BERNARDO PADILLA, sin embargo hay aún más en su paso por los cargos que ha desempeñado, por ejemplo, la corrupción que impero cuando fue Director de Reglamentos Municipales, o cuando transitó por la dirección de Desarrollo Social Municipal.
Acusaciones sobran y las investigaciones pendientes, tienen al borde del abismo a este legislador, que entre otras cosas, también se vio involucrado en negocios sucios por los que también se tienen indagatorias en contra del ex secretario de Administración Urbana, ROBERTO SÁNCHEZ y a CESAR ARCE, ex director de Catastro Municipal.
Lo que debería de hacer este enlodado empleado de gobierno, es ponerse a trabajar, dejarse de chismes y “lloriqueos”, porque antes de lo que espera, tendrá suficientes problemas relacionados con la estela de corrupción que arrastra desde hace muchos años.
Sería bueno, que en vez de sollozar y tirarse al piso, mejor vaya a las abandonadas colonias populares del distrito por el que es diputado, atienda a la gente humilde y se ponga a crear leyes que pugnen por las causas populares.
Que no se olvide a BERNARDO PADILLA, que tres años pasan volando y que al PRI en Los Pinos, apenas le restan unos cuantos meses, tiempo que debe de aprovechar para limpiar el lodazal que ha dejado de 10 años a la fecha.
Por lo pronto en el Distrito 16, en el que gano con chapuzas y apoyado con dinero del Ayuntamiento y del DIF, los colonos afirman que no quieren verlo ni en pintura, sobre todo porque representa al gobierno que aprobó el aumento en el IVA, incremento en la gasolina y porque en vez de disminuir el numero de mexicanos en la extrema pobreza, por el contrario, cada hay mas familias en la miseria.
Y DE REYNOSO
Del actual titular de Comunicación del Estado, solo referir que es periodista de carrera, sus inicios como reportero, fueron en el arranque de Síntesis TV en Tijuana, después se fue a dirigir noticieros de radio en Mexicali, ha sido líder del gremio y su trayectoria en el servicio público, se extiende al Senado, Congreso del Estado, Secretaria de Gobernación y Presidencia de la República.
Del egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, RAÚL REYNOSO, solo queda comentar, que desde siempre, su conducta como comunicador, ciudadano y servidor público, ha sido intachable.
Es además, hijo de uno de los más famosos hombres del micrófono en la región, don FRANCISCO JAVIER REYNOSO, el famoso "Cri-Cri", ademas, del singular programa en la XEXX, por las Calles y Colonias de Tijuana.
Tan…tan…
Tijuana, B.C.- El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, hizo entrega esta mañana de 15 equipos de cómputo, así como de 15 impresoras a la Oficialía Registro Civil, en los que se invirtieron 500 mil pesos, las cuales servirán para la expedición de actas de nacimiento y copias certificadas.
El primer edil dijo que “se trata de hacer las cosas mejor, brindando las políticas y equipo necesario para la eficacia y ampliación del servicio”, evitando las largas filas y el tiempo de espera para los trámites ante esta dependencia.
También comentó que se pretenden instalar módulos donde se generen actas de nacimiento y demás trámites pertenecientes a esta dependencia, a su vez añadió que los formatos de las actas expedidas por el ayuntamiento son validados por la Secretaría de Gobernación, mismos que evitan alteraciones, sobrenombres, tachaduras o enmendaduras.
Por su parte, la Oficial 01 del Registro Civil, María Eugenia Soler, dijo que estos equipos serán distribuidos en las 11 oficialías de Registro Civil que se encuentran en las diferentes delegaciones para poder cumplir con el objetivo encomendado por el Alcalde y ofrecerle a los tijuanenses un servicio óptimo en las gestiones.
Durante el evento, el alcalde pudo comprobar el funcionamiento de las impresoras ya que fue impresa una copia certificada del acta de nacimiento que fue entregada al empleado Arturo Zuñiga, quien previamente había pagado este servicio.
El presidente municipal también aprovechó para invitar a los ciudadanos a acudir al pago del predial, porque es con ese recurso que se podrá continuar ampliando y mejorando los servicios que la Alcaldía de Tijuana ofrece a los ciudadanos.
De igual forma, el secretario de general de gobierno, Raúl Felipe Luévano, estuvo presente en la entrega de equipamiento.
TIJUANA, B.C.- Familias de Terrazas del Valle, en la Delegación La Presa, disfrutarán de los beneficios de las acciones de pavimentación que el Diputado Federal Jorge Ramos Hernández impulsa, en coordinación con la Junta de Urbanización del Gobierno del Estado.
En cumplimiento a los compromisos asumidos en campaña, el Legislador por Baja California destacó que el pavimento a base de concreto hidráulico beneficiará a los residentes de las calles Hacienda Valle Dorado, Santa Martha, Santo Tomás, Santa Cecilia, San José y San Pedro.
“Recorrí cada una de estas calles en campaña, escuché con atención la necesidad de contar con pavimento, ya que desde hace muchos años los niños, jóvenes y adultos enfrentaban diversas dificultades para entrar y salir de sus respectivos hogares”, refirió Jorge Ramos.
El también Presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la Cámara de Diputados, mencionó que en este esfuerzo conjunto con la Junta de Urbanización del Gobierno del Estado, se invierten poco más de 4 millones de pesos.
“Se trata de avances significativos que registra el Programa de Pavimentación para la Zona Este de Tijuana, que en una primera etapa prevé la atención oportuna de 53 calles en diversas colonias del IV Distrito”, precisó el Diputado Federal.
Jorge Ramos abundó en que para 2017, se prevé la pavimentación de otras 53 calles, de tal forma que la gestión de recursos continuará presente para que más familias de la Zona Este de Tijuana disfruten del beneficio de contar con concreto hidráulico.
Puntualizó que el IV Distrito que representa, enfrenta rezagos en pavimentación y durante los tres años como Diputado Federal enfocará sus esfuerzos con el Gobierno del Estado para pavimentar más de 150 calles en colonias donde por años han demandado la solución a la acumulación del lodo, lo que permitirá elevar la calidad de vida de las familias.
Tijuana BC.- Esta administración establecerá un orden en la ciudad, enfatizó el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, durante la sesión de instalación de la comisión Reguladora de Bebidas Alcohólicas, al referirse al tema de la expedición de permisos y establecimientos que vendan bebidas alcohólicas.
"Lo exhorto a que sigamos por el camino de bien hacer. Tijuana es una ciudad turística y genera un significado ingreso a las arcas municipales, y es por ello, que debemos ser ordenados, transparentes y normativos", aseguró el primer edil.
“Es sorprendente la disminución de los ingresos que se dieron en este rubro el último año, por ejemplo, en el 2014, se obtuvieron 85 millones de pesos; en el 2015, 70 millones de pesos y en el 2016, solamente 61 millones de pesos, quiero pensar que esto se debió a la crisis y no a que se haya hecho un mal uso por estos recursos” refirió Juan Manuel Gastélum.
Reiteró que a través de la comisión se generaran los espacios para poder lograr los principales retos y estoy seguro, que los regidores harán su mejor papel porque el principal intereses que los mueve es hacer de Tijuana, la mejor ciudad de México.
“Me queda claro que hay un gran reto en este tema, pero estoy seguro que sus esfuerzos estarán encaminados en lograr un trabajo transparente de regularización”, enfatizó el alcalde de Tijuana.
El primer edil, reiteró que existen un padrón de 3 mil 719 establecimientos regularizados, entre los que se encuentran fondas, restaurantes bares, café cantantes, expendios, hoteles, moteles, abarrotes, mercados, supermercados, licorerías, por mencionar algunos.
Por su parte, el regidor Luis Pérez, presidente de la comisión Reguladora de Bebidas Alcohólicas, indicó que los principales retos en los que van a trabajar son: regulación, orden, transparencia y no permitir el crecimiento anárquico.
Puntualizó que se hará una exhaustiva revisión al tema del uso de suelo, porque son muchas las molestias ciudadanas y a su vez, los inconvenientes que causan los establecimiento en zonas residenciales.
El regidor reconoció el apoyo que la cervecería artesanal ha dado a la ciudad como un nuevo sector, mismo que junto con el gastronómico han logrado posicionar a la ciudad en un lugar privilegiado.
“Sin lugar a dudas, los jóvenes emprendedores dedicados a la cerveza artesanal, han sido detonantes para un turismo afín a este sector, asimismo a raíz de su actividad han participado en diferentes concurso, teniendo buenos resultados y reconocimiento a nuestra Tijuana y eso nos dice que hay un sector pujante y creativo y por ende, apoyaremos en todo lo que implica la su regulación”.
De la misma manera, reiteró que buscará el apoyo de las diferentes empresas para juntos fortalecer las campañas preventivas como son: mesero responsable, conductor designado, entre otras
En el evento estuvieron los regidores que integrantes de la comisión Reguladora de Bebidas Alcohólicas como secretaria, Julieta Aguilera y vocales: Manuel Rodríguez y Rogelio Palomera Hernández; asimismo también estuvieron presentes la sindico procuradora, Ana Marcela Guzmán; el secretario general de gobierno municipal, Raúl Felipe Luévano; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Sotomayor, entre otros funcionarios municipales.
Mexicali BC.- Luego del anuncio que diera a conocer este día el Gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega De Lamadrid, en el sentido de enviar al Congreso del Estado una iniciativa en la que abroga la Ley del Agua para el Estado, los 13 diputados de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) y la diputada Roció López Gorosave del PRD., manifestaron su respaldo a tal decisión.
“Con esta acción el gobernador reafirma que el interés de su administración es el de apoyar a los ciudadanos en temas sensibles y se cumple con su compromiso de que la gente manda”, expresaron los legisladores locales.
“Luego de haber escuchado las expresiones manifestadas en los movimientos del pasado jueves y reafirmadas el domingo anterior, el gobernador se mostró sensible a las expresiones de los ciudadanos”, dijeron los legisladores.
Por su parte, los diputados que aprobaron la citada Ley del Agua manifestaron que lo hicieron con la convicción de que el recurso es limitado y por ello era necesario para optimizar la operación, administración e infraestructura que en su mayoría ha rendido su vida útil, mediante la participación de inversiones. Consideraron que a partir de esta fecha, debe fomentarse la cultura en materia de ahorro y aprovechamiento responsable del vital líquido.
Cabe mencionar que a partir del 2018 vencerá el acuerdo bilateral con los Estados Unidos, mediante el cual se abastece de agua del Rio Colorado a Baja California, y se debe reconocer que en los últimos años ha disminuido el flujo de esta fuente.
Los diputados de la fracción de Acción Nacional y la del PRD coincidieron en señalar que así como ha quedado manifiesta la atención y respuesta del gobernador Vega De Lamadrid, los diputados tanto locales como federales de otras fuerzas políticas, hagan lo mismo en exigir lo propio al Gobierno Federal, particularmente sobre el tema de los incrementos a la gasolina, que afecta severamente a la economía de toda la población. Es importante mencionar que en estos días previos se realizaron diversas reuniones respecto al tema y hoy se respalda plenamente el anuncio del gobernador para la referida ley.
Finalmente, los Legisladores locales destacaron que estarán muy atentos a recibir la iniciativa que enviara el Ejecutivo estatal.
Tijuana, Baja California a 16 de enero del 2016.-La Alcaldía de Tijuana a través del Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV), realiza talleres y pláticas encaminadas a prevenir las adicciones y enfermedades en los jóvenes tijuanenses.
Como parte de las instrucciones giradas por el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, el IMJUV brinda talleres en las escuelas con el objetivo de concientizar a los estudiantes en temas como las enfermedades de transmisión sexual, violencia en el noviazgo, bullyng y prevención de adicciones.
El director del IMJUV, Miguel Loza, indicó que a lo largo del 2017 el instituto tiene proyectado llevar a cabo 52 talleres, que beneficiarán a más de 2 mil 800 jóvenes de diferentes planteles educativos de la ciudad.
El funcionario municipal señaló que las principales drogas que usan los jóvenes son la mariguana, cocaína, metanfetaminas y la heroína; por lo que a través de los talleres que realiza el IMJUV, se busca disminuir el índice de consumo de estupefacientes en jóvenes.
“La instrucción del alcalde ha sido que estemos presentes en las escuelas, en las comunidades, dando talleres y con actividades que hagan reflexionar a los jóvenes sobre la importancia de utilizar estas sustancias que pueden dañar su salud, su vida y futuro”, agregó el funcionario.
Destacó que para la realización de los talleres, el IMJUV trabajará de la mano con las escuelas, Sistema Educativo y líderes comunitarios; esto con el propósito de colaborar para que los jóvenes no se involucren en el consumo de drogas.
Por su parte, la jefa del Departamento de Salud Integral del IMJUV, María Luisa Rosales, explicó que los talleres se ejecutan en los planteles educativos ubicados en las zonas de Tijuana donde se presentan los más altos niveles de deserción escolar.
BEIJING.- El organismo rector del fútbol en China planea crear una serie de medidas en respuesta a lo que llamó un gasto "irracional" de parte de los clubes en cuotas por transferencia y salarios de jugadores, ante la preocupación de que las estrellas extranjeras desplacen al talento local y mermen la meta del país de convertirse en una fuerza en el deporte a nivel mundial.
La Asociación China de Fútbol anunció el lunes a través de un comunicado que las medidas se centrarán en las "operaciones y manejo" de equipos en la primera y segunda divisiones chinas.
Las normas también abordarán "recientes inversiones irracionales de los clubes, elevadas cuotas de transferencia y salarios pagados a atletas nacionales e internacionales, y otros asuntos", detalló la Asociación en el documento.
Las fuertes sumas ofrecidas por clubes chinos a futbolistas como el argentino Carlos Tévez ha llamado la atención en todo el mundo, lo que aumenta el temor de que los jugadores de China reciban menos oportunidades. Eso podría reprimir los intentos del gobierno de producir el talento capaz de lograr su meta de ganar una Copa del Mundo para 2050, parte de los esfuerzos del presidente chino Xi Jinping para hacer del éxito del fútbol en una prioridad nacional.
Otras reglas anunciadas por la Asociación China de Fútbol parecían tratar de resolver la falta de oportunidades para los futbolistas chinos. Tales medidas reducen de cuatro a tres el número de extranjeros que pueden estar en la cancha al mismo tiempo por un club y exigen que todas las alineaciones titulares de los equipos incluyan al menos dos jugadores chinos menores de 23 años.
El Shenhua de Shanghai reportó haber pagado una cuota de transferencia de 11 millones de dólares al club argentino Boca Juniors por Téves. El brasileño Oscar fue adquirido del Chelsea, y sus compatriotas Hulk, Ramires, Alex Teixeira y Paulinho, el delantero colombiano Jackson Martínez y el delantero argentino Ezequiel Lavezzi también se incorporaron a la liga.
Se calcula que los equipos de la primera división de China han gastado cerca de 300 millones de dólares durante el periodo invernal de transferencias.
Se plantea en el presente año integrar a más de 3 mil ciudadanos a este programa
TIJUANA, B.C., a 16 de enero de 2017.- Uno de los aspectos fundamentales para la seguridad en las comunidades ha sido la participación de los ciudadanos en los programa de prevención del delito a través de las redes de seguridad ciudadana por ello uno de los proyectos en el presente año es sumar a mas integrantes.
La Directora del Centro de Prevención del Delito de la SSPE, Lidia Fernanda Rivera Pérez, indicó que se tiene como objetivo integrar un total de 3 mil 50 ciudadanos para que participen junto con LAS autoridades en mesas de trabajo, en capacitaciones preventivas y en los trabajos de recuperación de espacios públicos.
Expresó que el programa “Red Ciudadana” promueve la participación de la sociedad, fomenta la convivencia entre vecinos y la cultura de la legalidad, creando un ambiente de paz y armonía, ya que es la herramienta fundamental que ayuda a disminuir los índices delictivos en las comunidades.
"Se busca promover la prevención del delito como factor de unidad familiar y que se vuelvan multiplicadores de los temas con los jóvenes para alejarlos de conductas antisociales o actos delictivos", destacó.
Actualmente se colabora con 15 mil 727 personas en los diversos municipios que integran este programa donde en el 2016 fueron beneficiadas 715 colonias donde se trabajó activamente.
Para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) es fundamental la participación de la comunidad en los programas preventivos que se desarrollan en la entidad, pues es de la mano con la ciudadanía como se obtendrán mejores resultados.
MEXICALI, B.C.- , El Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, participará este lunes 16 de enero en la Segunda Reunión de Trabajo para el Análisis de la Situación Migratoria en la Frontera Norte,
encabezada por los gobernadores fronterizos de la franja norte del país, la cual se realizará en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y en la que también se tiene programada la participación de funcionarios federales como el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosado.
Cabe recordar que este importante encuentro se da en seguimiento a la primera reunión de Gobernadores fronterizos, realizada el pasado 9 de diciembre del 2016 en Mexicali, Baja California con la finalidad de establecer una alianza fronteriza para analizar los temas de manera integral en los estados que componen la Frontera Norte del país, revisar y evaluar la situación migratoria actual en toda la franja y dar seguimiento a los acuerdos establecidos con relación a temas como el arribo masivo y extraordinario de migrantes extranjeros a Baja California, así como los nuevos lineamientos en materia migratoria, derivado de la sucesión presidencial en los Estados Unidos, entre otros.
En la pasada reunión se estableció que en Baja California hay un flujo migratorio masivo y extraordinario que es compuesto por personas de aproximadamente 20 países que sufren crisis política, geográfica, económica y algunos con problemas bélicos, en su tránsito hacia los Estados Unidos de Norteamérica, por ello y debido al alto número de migrantes que han llegado a la entidad se han habilitado 26 albergues para dar atención humanitaria a estas personas, en tanto son atendidas por las autoridades norteamericanas.
"Es por ello que es tan importante la participación del Gobernador de Baja California en este encuentro, pues llevaremos una actualización de la problemática que nos arroja este fenómeno de los llamados migrantes intercontinentales, así como los planteamientos hechos por los propios organismos de la sociedad civil, que desde hace tiempo se han visto rebasados en su capacidad de atención, al igual que las autoridades locales, por lo que es necesario reforzar la atención y los apoyos del gobierno federal en ese sentido, ya que es un problema que tiene que ver con su ámbito de competencia y además que se deriva de una situación internacional", manifestó el Mandatario estatal.
Por otro lado recordó que en el 2016, Baja California fue el estado fronterizo del norte del país que recibió un mayor número de connacionales migrantes repatriados con cerca de 65 mil, situación que se complica aún más con la llegada de los llamados migrantes intercontinentales, en este caso principalmente haitianos que provienen de otros países de Sudamérica, razón por la que estará ratificando la solicitud urgente a las autoridades federales, para que se canalicen mayores recursos y se lleven a cabo las gestiones necesarias para atender de manera adecuada este problema.
Están convocados a esta reunión, además del Gobernador de Baja California, el anfitrión Mandatario de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca y el Gobernador de Morelos y Presidente de la Conago, Graco Ramírez; la Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich; de Chihuahua, Javier Corral Jurado; de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, así como Rolando García Martínez, Secretario Técnico de la Conago.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA