Está aquí: HomeSuper User

TIJUANA.- Agentes ministeriales capturaron a David Ignacio “N”, líder de una banda de secuestradores que servía al ya preso narcotraficante Raydel López Uriarte, “El Muletas”, ex líder del Cártel de Sinaloa en esta ciudad fronteriza.

 

Los uniformados adscritos al Grupo de Aprehensiones le cumplimentaron una orden de aprehensión por ser presunto responsable de los delitos de secuestro agravado, robo de vehículo con violencia y robo con violencia.

Tenía actualmente 30 años de edad y era conocido por los sobrenombres de “El Chino”, “El Travieso”, “El Ferby” y “El Juanito”.

El 16 de abril de 2010, él y sus cómplices privaron de la libertad a una joven comerciante, de 26 años de edad.

 
Anuncia 'Kiko' descuentos en agua y cancelación del reemplacamiento
 

TIJUANA.- El gobernador Francisco Arturo 'Kiko'Vega de Lamadrid, anunció este día descuentos en el pago por consumo de agua y la eliminación del reemplacamiento en Baja California, entre otras acciones y medidas de apoyo a la economía de los bajacalifornianos.

 

En el anuncio, el mandatario estatal, quien estuvo acompañado de su esposa Brenda Ruacho de Vega y por funcionarios de su gabinete, dijo que este, entre las medidas de austeridad gubernamental, reducirán 10% los sueldos del gobernador, secretarios, subsecretarios y directores, no compraran vehiculos, cuyo ahorro será de 495 millones de pesos, que se destinarán en apoyo a la educación.

Dentro de los descuentos por consumo de agua, no se cobrará el consumo de hasta 25 metros cúbicos del vital líquido a organismos de la sociedad civil e instituciones de asistencia social de Tijuana. Y 30 metros cúbicos a estos organismos de Mexicali.

Tijuana.- El dólar llegó esta semana a los $22 pesos en las casas de cambio en Tijuana, lo que representa una devaluación del 18% de acuerdo a datos del Banco de México.

En tan solo 6 meses, la moneda mexicana ha pasado de poco más de $18 pesos hasta los $21.90 este mes de enero, sin embargo, las casas de cambio en el país, la cotización ya supera los $22 pesos.

Fuertes tormentas en un 60 por ciento, así como rachas superiores a 50 kilómetros por hora, pronosticó para esta región, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), generado principalmente porun sistema de alta presión y el Frente Frío Número 22, que ingresará a la República Mexicana por la región noreste.

Se estiman temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Baja California y un cielo nublado.

Se estiman temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Baja California y un cielo nublado.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Jonuta, Tab. (3.8); Huixtla, Chis. (2.1); Chetumal, Q. Roo (0.8), y Calakmul, Camp. (0.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Infiernillo, Mich., y Pijijiapan y Tres Picos, Chis. (38.0); Choix y Guatenipa, Sin. (37.5); Zanatepec, Oax. (37.0); San Bernardo, Son., y Peñitas, La Posta y Callejones, Col. (36.5); Jesús María, Nay., y Zihuatanejo, Zumpango y San Marcos, Gro. (36.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.8).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-12.0); San Gaspar de los Reyes, Jal. (-10.5); Zalayeta, Ver. (-7.0); El Vergel, Chih.; Ojo Caliente, S.L.P., e Ignacio Ramírez Atotonilco, Edo. de  Méx. (-6.0); Pino Suárez, Zac. (-5.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (7.4).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

MEXICALI, B.C.- En cumplimiento al compromiso del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de cubrir las obligaciones de ley en el pago a las maestras y maestros, la última semana de enero se iniciará con el pago de una nómina extraordinaria de 66 millones de pesos para cubrir honorarios de docentes interinos federales y estatales frente a grupo.

 

Lo anterior lo dio a conocer el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, durante reuniones de trabajo con los Secretarios Generales de la Sección 37 y 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo y Mario Aispuro Beltrán, respectivamente.

El funcionario estatal enfatizó que el compromiso de la actual administración estatales cumplir con los acuerdos con la base magisterial y garantizar el pago a los profesores que han cubierto estos interinatos.

Recordó que durante el año 2016 el SEE ha erogado 562.8 millones de pesos en nominas extraordinarias para pago de maestros y personal de apoyo que trabajan en el esquema de interinatos; durante la presente administración (noviembre de 2013 a diciembre de 2016) el Gobierno del Estado ha dispersado 1,002.1 millones de pesos para tales fines.

Durante las reuniones con Gutiérrez Santoyo y Aispuro Beltrán, el titular del Sistema Educativo Estatal (SEE) acordó el revisar detenidamente y mejorar la distribución de los maestros en los centros escolares, a partir de próximo lunes con motivo de la optimización de recursos planteada desde el año pasado.

Para este proceso el titular de educación en la entidad refrendó el compromiso de contar con la representación de los sindicatos magisteriales para anteponer los derechos laborales de las y los maestros y garantizar la cobertura educativa en los planteles de Baja California, sin saturar la capacidad de alumnos por grupo, apegándose en el número de alumnos por salón permitido por la normatividad federal.

Por último, Herrera Zárate enfatizó que una de las prioridades de la actual administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, esrespetar irrestrictamente los derechos a los trabajadores de la educación ytrabajar coordinadamente con las representaciones sindicales magisteriales.

Tijuana, BC.- Qi Mei Liang, Secretaria de la Asociación de Promoción de Amistad China – México recibió un reconocimiento por parte de la alcaldía de Tijuana, por su valiosa aportación siendo un enlace entre las comunidades Chino-Mexicana, así como honrar y estrechar la amistad que hay entre ambas.

 

El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum entregó personalmente este reconocimiento a Qi Mei, tras reconocer que la amistad entre México y China data de muchos años atrás y ha dejado grandes beneficios a la ciudad.

El presidente municipal dijo sentirse muy honrado por esta distinción, que representa lo mejor de estos lazos, y que incluso ha llevado a la creación de la Cámara de Comercio Chino –Mexicana que opera en Tijuana.

Durante el evento el alcalde invitó a la comunidad china a que “juntos haciendo sinergia, trabajemos por hacer de Tijuana, la mejor ciudad de México”.

Por su parte, Qi Mei Liang agradeció el reconocimiento al decir que se sentía muy honrada de poder representar no solamente a la asociación que encabeza, sino a toda la comunidad china de Tijuana.

Resaltó que este reconocimiento ahora se convierte en representante de enlace de la comunidad china ante el ayuntamiento, por lo que ahora tendrá que trabajar aún más por estrechar los lazos de la amistad Chino-Mexicana.  

Qi Mei Liang se ha desempeñado como vocera de la Comunidad China (2014), traductora en la capacitación de ISESALUD a la comunidad China (2015) y actualmente como Secretaria de la Asociación de Promoción de Amistad China – México.

Durante la ceremonia el Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Wang Ling expresó el honor de estar en un acto donde se reconozca a quienes trabajan en equipo por el beneficio de la comunidad China, como con el  Ayuntamiento de Tijuana y su interés en seguir estrechando los lazos ya existentes entre ambas comunidades.

“Me siento muy orgulloso de tener a alguien de nuestra comunidad como enlace con el Ayuntamiento, y agradezco el apoyo por parte del alcalde para crear una mejor Tijuana”, comentó Zheng Chi Hao, Presidente de la Asociación de Promoción de Amistad China – México.

En el evento estuvo presente el secretario de desarrollo económico municipal, David Moreno, quien será el enlace del ayuntamiento con esta comunidad, y representantes de diferentes asociaciones civiles de la comunidad china en la ciudad. 

En las acciones preventivas de la SSPM, los agentes municipales decomisaron tres armas de fuego, cartuchos y diversas dosis de enervantes.

 

 

* Uno tiene orden de aprehensión por delitos contra la salud  

Tijuana, Baja California. Jueves 12 de enero de 2017.- Elementos de la Policía Municipal de Tijuana detuvieron a 3 hombres en posesión de 3 armas de fuego, cartuchos útiles y enervantes; quienes escandalizaban en la vía pública en la colonia Rancho Escondido.

En las acciones preventivas realizadas por los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana (SSPM) ayer miércoles, en un recorrido, los uniformados observaron que tres personas escandalizaban en la vialidad, y al ver acercarse a los patrulleros intentaron evadirlos introduciéndose a una tienda de abarrotes.

Al detenerlos, a uno le encontraron envoltorios de plástico con una sustancia granulada similar a la droga sintética “cristal”, además de un arma de fuego calibre 9 milímetros, y una funda donde había dos cargadores con 13 cartuchos útiles cada uno del mismo calibre.

Otros dos hombres se escondieron en el sanitario, y cuando los agentes les efectuaron una revisión precautoria, a uno le hallaron  envoltorios de plástico con una sustancia granulada parecida a la droga sintética “cristal”, y al otro una bolsa de plástico con una hierba seca y verde con las características de la marihuana.

Los policías revisaron el interior del baño y localizaron dos armas de fuego, una de calibre 9 milímetros abastecida con un cargador con 10 cartuchos útiles, y otra de calibre 38 especial.

Se identificaron como Francisco Eduardo “N”, alias “El Pelón”, de 31 años, originario de Sonora, quien tiene orden de aprehensión por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo; Ismael “N”, alias “El Isma”, de 23 y originario de Michoacán; además de Cristian Paúl, alias “El Güero”, de 18, de Baja California.

Los agentes de la SSPM les leyeron sus derechos constitucionales y los pusieron a disposición de la autoridad correspondiente.

Por.- Alfredo Calva

 

 Transportistas rosaritenzes pretenden pulverizar la economía de los usuarios. Con el innegable argumento del llamado “gasolinazo”, los líderes de los trabajadores del transporte público urbano y suburbano en el municipio de Rosarito, presionan al gobierno municipal para lograr sacarles la anuencia de un incremento a las tarifas del 35 por ciento, que, de ceder a esta exigencia la administración local, la economía de los usuarios se verá materialmente pulverizada. Con el argumento del aumento a las gasolinas y el diésel realizado por las malas politicas económicas implementadas por el gobierno federal, los liderazgos del sector transportista solo encontraron una fórmula para lograr su objetivo, perjudicar a los usuarios de este servicio y a partir de las diez de la mañana de hoy, ordenaron a sus trabajadores detener las 1800 unidades que integran el padrón y ya no prestar el servicio, y esperar a que hiciera crisis la instrucción y el gobierno local se viera en la necesidad de aceptar la exigencia de los dirigentes y en facto aprobar el aumento de tres pesos. Esta acción causo a los usuarios serios problemas para llegar a sus compromisos y responsabilidades, eso sin considerar que la mayoría de estos afectados tuvieron que lidiar con el mal clima que prevalece en la región. Normalizandose el servicio de nueva cuenta alrededor de las catoce horas, luego de que los dirigentes se reunieron con las autoridades municipales. No se puede ocultar el sol con un dedo, como no se puede negar el efecto negativo que esta generando el”gasolinazo” y que es necesario replantear el costo del servicio que prestan los gransportistas, gracias a la concesión que les otorgó el gobierno municipal para su usufructo, pero esta evaluación y valorización se debe de hacer con base al todo, no solo teniendo como fundamento el incremento a los energéticos. Es decir, en la mesa del consenso y análisis para determinar el costo que deben de tener las tarifas del servicio, se tienen que ponderar aspectos tales como, UNIDADES DE MODELO RECIENTE, LIMPIAS, SEGURAS, CON OPERADORES RESPONSABLES Y VALORADOS PARA SABER SI SON APTOS PARA CONDUCIR Y BRINDAR EL SERVICIO, EL COSTO DE LOS COMBUSTIBLES Y REFACCIONES. Si el dato no es incorrecto en los últimos nueve años los transportisatas lograron dos icrementos a las tarifas, durante los gobierno de Hugo Torres y de Javier Robles, que en suma represento el 40 por ciento de increneto en un lapso de un poco mas de un año. Este aumento fue con respecto al incremento que venian registrando los energéticos, y al momento de ser autorizados por los respectivos cabildos, los liderazgos que hoy de nueva cuenta exigen incremento, se comprometieron en cada momento, mejorar sustancialmente el servicio, iniciando con la renovación de su parque vehicular, acción que despues de siete años solo unos cuantos han dado cumplimiento a su palabra. Otra rubro que hace del transporte rosaritense uno de los más caros e inseguros del país, es que los trabajadores del volante, que no son los líderes, tienen que laborar muchas horas para conseguir obtener los tres tantos que requieren para mal vivir. El dinero que pagan a los dueños de la unidad y de las placas, el gasto para cubrir el combustible y alguna refacción que requieran, y finalmente, el dinero que les permita llevar los alimentos y vestido a sus familias. Bajo este esquema que tiene décadas prevalente, que ha permitido a los liderazgos y sus compadrazgos vivir comodamente a costillas de los trabajadores del volante, no se puede tener un transporte digno y a precio justo, las componendas y acrreglos políticas que porr años han existido entre autoridades y dirigentes, contribuyen sustancialmente al proceso involutivo que se vive en este sector en el quinto municipio. Es correcto y justo que se les otorgue la anuencia de incremeneto, y este deberá ser el que resulte de la valoración que realice la autoridad municipal a través de cuerpos colegiados y de la propia dependencia gubernamental encargada de esa área, si es que no resulta que el estudio indique que el costo deberá de ser menor al que actualmente cobran. Y mientras tanto…. Para que exigen incremento los transportistas, si desde el pasado primero del mes, ya cobran un peso más que lo establecido en la tarifa.

  • Se reúne Secretario de Educación con Secretarios Generales de las Secciones 37 y 2 del SNTE

  • Iniciará el lunes en las delegaciones del SEE en los municipios, la revisión de distribución de docentes y grupos por la optimización de recursos

 

MEXICALI, B.C.- Miércoles 11 de enero de 2017.- En cumplimiento al compromiso del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de cubrir las obligaciones de ley en el pago a las maestras y maestros, la última semana de enero se iniciará con el pago de una nómina extraordinaria de 66 millones de pesos para cubrir honorarios de docentes interinos federales y estatales frente a grupo.

 

Lo anterior lo dio a conocer el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, durante reuniones de trabajo con los Secretarios Generales de la Sección 37 y 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo y Mario Aispuro Beltrán, respectivamente.

 

El funcionario estatal enfatizó que el compromiso de la actual administración estatal es cumplir con los acuerdos con la base magisterial y garantizar el pago a los profesores que han cubierto estos interinatos.

 

Recordó que durante el año 2016 el SEE ha erogado 562.8 millones de pesos en nominas extraordinarias para pago de maestros y personal de apoyo que trabajan en el esquema de interinatos; durante la presente administración (noviembre de 2013 a diciembre de 2016) el Gobierno del Estado ha dispersado 1,002.1 millones de pesos para tales fines.

 

Durante las reuniones con Gutiérrez Santoyo y Aispuro Beltrán, el titular del Sistema Educativo Estatal (SEE) acordó el revisar detenidamente y mejorar la distribución de los maestros en los centros escolares, a partir de próximo lunes con motivo de la optimización de recursos planteada desde el año pasado.

 

Para este proceso el titular de educación en la entidad refrendó el compromiso de contar con la representación de los sindicatos magisteriales para anteponer los derechos laborales de las y los maestros y garantizar la cobertura educativa en los planteles de Baja California, sin saturar la capacidad de alumnos por grupo, apegándose en el número de alumnos por salón permitido por la normatividad federal.

 

 

Por último, Herrera Zárate enfatizó que una de las prioridades de la actual administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, es respetar irrestrictamente los derechos a los trabajadores de la educación y trabajar coordinadamente con las representaciones sindicales magisteriales.

En lo que va de 2017, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Tijuana tiene registradas 19 muertes por arma de fuego, informó su titular, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, la mañana de hoy miércoles 11 de enero.

 

Según el funcionario, todos los casos de homicidios dolosos recibos en la Policía Municipal son canalizados a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para su correspondiente investigación. En su encuentro con la Asociación de Periodistas de Tijuana (APT), señaló que se modificará el presupuesto de egresos de este año – aún no sabe los montos – para destinar dinero público a la compra de unidades especializadas al traslado de detenidos; recientemente, la caída de una mujer de una patrulla derivó en su muerte. También se espera la contratación de más personal, para hacer frente a las organizaciones criminales; se necesita el doble de los elementos actuales, según Sotomayor Amezcua. Expresó que – una vez más – las autoridades municipales solicitarán que se inicie la certificación CALEA, que además de mayores recursos requerirá mayor control de la corporación.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA