Está aquí: HomeSuper User

Tijuana, B.C. 19 de enero., Al instalarse la comisión de Turismo, Comercio y Ciudades Hermanas, la regidora Ivette Casillas, quien la presidirá mencionó que se trabajará para implementar e innovar estrategias que favorezcan las actividades productivas de la ciudad y del turismo.

Así como la  promoción de corredores o distritos comerciales y turísticos en áreas estratégicas de la ciudad, manifestó.

 

Durante la sesión de instalación, la edil reconoció la importancia de lo que representa el clúster médico y la derrama económica que genera la gastronomía reconocida mundialmente y ahora, la labor de emprendedores fabricantes de cerveza artesanal, la cual tiene un gran auge y reconocimiento nacional e internacional.

 

Destacó que a la fecha nuestra ciudad cuenta con 18 hermanamientos con estados mexicanos y 9 con países extranjeros, en 4 provincias Chinas, Corea, España, Estados Unidos y Cuba.

 

La instalación de la comisión fue presidida por el alcalde Juan Manuel Gastélum y estuvieron presentes representantes de distintos organismos y asociaciones dedicadas a la promoción turística de ambos lados de la frontera.

 

En su mensaje el alcalde, señaló que el sector turístico fue durante mucho tiempo la principal fuente de ingresos de la economía de la ciudad.

 

Se tiene registrado, agregó, un ingreso de 600 millones de dólares por turismo médico, por turismo familiar, 243 millones de dólares y 178 millones de dólares por turismo de esparcimiento, además 34 millones de dólares en turismo de reuniones según datos de SEDETI y COTUCO.

 

En la sesión de instalación de contó con la presencia de los regidores integrantes de la comisión; Myrna González, como secretaria y vocales, Mónica Vega y Elvia Rangel.

 

El aumento al precio de la gasolina provocó que la aprobación del Presidente Enrique Peña Nieto cayera a un nuevo mínimo, golpeó a su partido, el Revolucionario Institucional (PRI) y benefició a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de acuerdo con la más reciente encuesta de Reforma.

La encuesta de Reforma exhibe una fuerte caída en la aprobación presidencial, que ahora se coloca en un nuevo mínimo histórico, sólo el 12 por ciento de los encuestados aprueba su gestión, frente al 24 por ciento que registraba en diciembre pasado. Así, la desaprobación del Ejecutivo federal alcanza el 86 por ciento, frente al 73 por ciento que tenía.

 

El sondeo divulgado este miércoles indica que el PRI desciende al tercer lugar en la intención de voto rumbo a la Presidencia en 2018, con el 17 por ciento de las preferencias, superado por Morena, que por primera vez emerge como puntero alcanzando el 27 por ciento, mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) que se ubica en segundo lugar con el 24 por ciento.

 

A la pregunta de si hoy hubiera elecciones para Presidente de la República, ¿por cuál partido votaría?, la respuesta de los encuestados arroja los siguientes resultados:

 

Morena 27 por ciento frente al 22 que tenía en diciembre; el PAN tiene 24 por ciento, tres puntos menos que en el anterior sondeo; el PRI cae al tercer lugar con 17 por ciento frente al 22 obtenido en la anterior encuesta.

El PRD se coloca en la cuarta posición con 10 por ciento, seguido de los candidatos independientes con el mismo porcentaje, mientras que Movimiento Ciudadano y el Partido Verde Ecologista obtienen cuatro y dos por ciento, respectivamente.

MEXICALI. - Los manifestantes han permitido el acceso al Congreso para que legisladores sesionen y se abrigue la Ley del Agua.

 

 

Será ante cientos de mexicalenses que los diputados lleven a cabo el procedimiento.

 

Más información en la edición impresa.

Lo que se está viviendo actualmente en Estados Unidos y distintos países de Europa es el inicio de una convulsión política que es mucho más estructural, sostenida y profunda de lo que se cree, opinó Manuel Muñiz.

 

El director del Programa de Relaciones Transatlánticas en el Weatherhead Center for International Affairs de la Universidad de Harvard, dijo que esta convulsión viene producida por un cambio en la estructura de la economía y la forma en que se genera y distribuye riqueza de nuestras economías.

 

“Ese cambio es a consecuencia del avance de las máquinas inteligentes, de algoritmos y robótica avanzada que está provocando una fuerte erosión de las clases medias en occidente y está llevando a una radicalización política y a un aumento al apoyo de acciones populistas. Nos enfrentamos a este reto que es  mucho más estructural de lo que se cree”, expresó.

 

Al impartir la conferencia “Trump, Brexit y la Nueva Era Populista. Efectos políticos y económicos”, impartida como parte de la celebración del 20 aniversario de la Escuela de Negocios del Pacífico, agregó que lo que se prevé para los próximos años es un debilitamiento de la Unión Europea y la revisión de tratados comerciales.

 

Al referirse al gobierno que encabezará el presidente Donald Trump, añadió que hay una posibilidad real de que se endurezca la política migratoria, se cierren fronteras y haya una baja al tratado comercial de Nafta, que es una de las piezas claves del desarrollo de México.

 

Señaló que México debe defender sus relaciones comerciales, mantener un canal de comunicación abierto con el gobierno americano y buscar otras vías de crecimiento comerciales con otros países.

 

Respecto a las próximas elecciones federales en México, consideró que en ellas es una pieza importante la equidad y la justicia dentro del sistema mexicano.

 

Por su parte Marco Antonio León Manjarrez, Director General de la Escuela de Negocios del Pacífico, declaró que con esta conferencia se inicia el programa de festejos del 20 aniversario de la institución.

 

Manifestó que con más de mil alumnos y exalumnos en su comunidad educativa y con planes de estudios especializados en administración y negocios pensados en el adulto que trabaja, se pretende que este año la Escuela siga creciendo en la región Tijuana-San Diego. Respecto a la conferencia, agradeció la gran asistencia e invita a todos a conocer un poco más de la institución visitando la página web escueladenegocios.edu.mx 

Tijuana, B.C. a 18 de enero 2017.-Por instrucciones del alcalde de Tijuana Juan Manuel Gastelúm, el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología Alejandro Lomelín como también el Director de Protección Civil José Rito Portugal, dieron a conocer en conferencia de prensa las medidas de prevención y acciones a tomar ante las intensas lluvias que se esperan a partir de la noche de hoy miércoles hasta el lunes 23 de enero.

El Director de protección civil mencionó que ante la contingencia derivada de la entrada de tres frentes de tormenta a la región se realizó una reunión con autoridades estatales y municipales encabezada por el director de Protección Civil del estado, Antonio Rosquillas, se acordó mantener un monitoreo constante del comportamiento de las lluvias ya que en el caso de Tijuana existe una pre alerta por este pronóstico.

 Comentó  que una de las acciones fue la instalación de la mesa operativa integrada por DIF Municipal, y las Direcciones de Bomberos, Policía Municipal, IMPLAM, Administración Urbana y servicios públicos Municipales, para la atención de cualquier reporte ciudadano generado por las lluvias.

Explicó se espera un seguimiento de lluvia para el día jueves, aumentando  moderadamente en viernes, de igual manera sábado, con una baja de precipitación en este próximo domingo en la mañana, tomando de nuevo intensidad por la tarde, con un  seguimiento para el fenómeno meteorológico el día lunes, esperándose  un aproximado en conjunto  de 3 a 5 pulgadas.

El director de Protección Civil municipal dio a conocer que la delegación con mayor índice de riesgo es Sánchez Taboada donde 6 mil 83 viviendas están etiquetadas con rojo  y 375 con amarillo. 

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano, Alejandro Lomelín señaló que los 29 desarenadores existentes se encuentran en términos generales con un desazolve del 90%, lo cual los hacen aptos para recibir lo que proceda de las precipitaciones pluviales, y que el equipo de cuadrillas mantendrá monitoreo permanente de la ciudad.

El funcionario municipal realizó un atento llamado, y una solicitud de apoyo a los ciudadanos de Tijuana para no arrojar basura en las calles,  ya que además interfiere con la función de las bocas de tormenta y alcantarillas pluviales las cuales se obstruyen por la cantidad de objetos pesados acumulados lo cual provoca inundaciones. 

Se exhorta a la población a estar al pendiente de los medios de comunicación, pero sobre todo no dejar de lado las siguientes recomendaciones emitidas por la Alcaldía de Tijuana:

•             Extremar precauciones al conducir y NO conducir por zonas inundadas.

•             No cruzar arroyos, ni a pie ni en vehículos.

•             Estar muy atentos a la estabilidad de muros, bardas y taludes, si es necesario retirarse de esas áreas.

•             Si su vivienda fue pre-notificada indicándole que se encuentra en ALTO RIESGO (Calcomanía ROJA) de inundación, deberá estar al pendiente del desarrollo de las lluvias, y de ser necesario evacuar su vivienda con tiempo, evitando esperar hasta el último momento para solicitar auxilio a los servicios de emergencia y a las autoridades de ayuda humanitaria.

•             Atender y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes de Salud por las bajas temperaturas que se registrarán desde el sábado hasta el lunes de la siguiente semana.

•             Estar al pendiente de los Boletines Especiales emitidos por esta Dirección.

•             Reportar cualquier situación que ponga en peligro la vida de personas al teléfono de emergencias 911.

•             Delegaciones, Direcciones, Dependencias Municipales, Servicios Públicos Privados y Grupos de Emergencia deberán montar guardias localizables para atender los llamados de auxilio de la población, así como para mantener la operatividad de las labores de auxilio.

BAJA CALIFORNIA.- JUEVES 19 DE ENERO DE 2017.-  La presente administración estatal, a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los delegados, jefes de sector, supervisores, inspectores, directores, docentes, alumnos, padres de familia  y comunidad en general  la suspensión de clases para el día de hoy jueves 19 y viernes 20  de enero en Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria), en los turnos matutinos y vespertinos de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate, debido a las lluvias en estos municipios.


Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, señaló que como medida de prevención se invita a los padres de familia que llevaron a sus hijos a clases por la mañana pueden acudir por ellos a los centros educativos.

 

Enfatizó que en el caso de los padres que no puedan acudir, por cuestiones de trabajo o fuerza mayor, los menores quedarán bajo resguardo de los docentes y directivos en los planteles, hasta la finalización del turno matutino correspondiente.

 

En lo que refiere municipio Mexicali, indicó que, si habrá clases de manera regular en Educación Básica, ya que las condiciones climatológicas así lo permiten.

 

Herrera Zárate, expresó que la suspensión de actividades académicas en educación Media Superior y Superior, estarán a consideración de los subsistemas e instituciones correspondientes.

 

Recalcó el funcionario educativo, que únicamente Protección Civil del Estado y el Sistema Educativo Estatal en coordinación, podrán girar instrucciones o indicar acciones a implementar relacionadas con la suspensión de clases o la realización de actividades al aire libre en aquellas zonas donde la intensidad de las lluvias pongan en riesgo la integridad física de la comunidad educativa.


Por lo anterior, se recomienda a la comunidad en general a seguir atentos a los medios de comunicación, a las instrucciones de las Direcciones de Protección Civil de los Municipios y del Estado, así como al monitoreo de la Línea Educativa de Información Oficial del Sistema Educativo Estatal 01 800 788 73 22, para cualquier indicación.


También la Línea Educativa está abierta para recibir los reportes relacionados con encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, cortos circuitos, estructuras metálicas inestables, etc.


Para mayor información, se pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general,  los diferentes medios de comunicación del SEE Tel. 01.800.788.73.22, página del SEE
www.educacionbc.edu.mx y Facebook/educacionbc

  • * Bentley, esquirol
  • * Luis Moreno, bien
  • * Respiro para Kiko
  • * Monraz y el Seguro
  • * Demagogia del PRI

 

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

La violenta irrupción de la lideresa del sindicato de Burócratas, y diputada de Acción Nacional, VICTORIA BENTLEY, al edificio de presidencia municipal en poder de ciudadanos, es un signo de que esta mujer le está faltando al respeto a quienes exigen justicia social en Mexicali.
De por si, los bonos y popularidad de esta mujer, cada día van siendo menos, pero al margen de esto, quien se interpone o ataca a un movimiento social, se convierte en esquirol.
De acuerdo al sentido común, lo que debió de hacer la diputada VICTORIA BENTLEY, era solidarizarse con los manifestantes, ir de la mano de la ciudadanía para que las exigencias de la gente se cumplan, al fin y al cabo lo único que se pide, son cosas razonables y en apego a la ley.
Es cierto que la diputada BENTLEY, goza del respaldo de la cúpula gubernamental en Baja California, pero eso no le da derecho a violentar un movimiento social que tiene como única meta, lograr que la autoridad deje de cometer abusos e contra de la población.

EL CONGRESO
Mientras tanto, hay que referir que la propia comunidad debe facilitar el ingreso de los legisladores que tienen en sus manos oficializar la abrogación de la Ley del Agua, sin embargo al impedir a los diputados ingresar al recinto a ejercer lo acordado por el gobernador FRANCISCO VEGA, pues las cosas seguirán entrampadas. 
Es probable que en las siguientes horas, los ciudadanos que están apoderados del Congreso y demás instalaciones de gobierno, accedan a permitir que los diputados retomen el edificio de la XXII Legislatura, pero mientras tanto, la repudiada Ley del Agua, sigue en el limbo.
Este martes y miércoles, diputados de las diversas fracciones en la entidad, han externado su opinión de la abrogación anunciada por el mandatario KIKO VEGA, pero los que mejor postura han asumido, son los del Movimiento Nacional de Regeneración Nacional, del Partido Encuentro Social y del PEBC, pues en realidad son los que se la jugaron limpio a favor de la comunidad y en contra de los intereses que representaba, tan polémica y arbitraria ley.

EL PES fue a la APT
Ante la Asociación de Periodistas de Tijuana, el dirigente estatal del Partido Encuentro Social, diputado LUIS MORENO HERNÁNDEZ, estableció que ante la evidente presión de todos los sectores de la comunidad, el gobernador tuvo que aceptar que éste es el momento menos indicado para aplicar una ley que permita elevar el costo del agua y autorice la inversión privada.
El legislador que ha sido regidor en Tijuana, deja de manifiesto que el Partido Encuentro Social, continuará respaldando movimientos ciudadanos que reprochen abusos como el del gasolina, incremento de tarifas eléctricas y elevación en otros gravámenes como el predial.
Para LUIS MORENO, defender las necesidades de los más humildes, siempre ha sido su vocación y en la actual lucha, en respaldo de diputados como CATALINA ZAVALA, JOSÉ OSUNA CAMACHO y VÍCTOR MORÁN, del Movimiento de Regeneración Nacional, se dio una muestra de que la unidad en torno al pueblo, arroja resultados como el de este histórico martes en Baja California.

SEGURO POPULAR
Aún y cuando hay quejas por deficiencias en el Seguro Popular de Baja California, hay que decir que el director general de esta institución, el Dr. y abogado ALEJANDRO MONRÁZ, hace todo lo posible porque las cosas marchen lo mejor posible.
Para este fin se vale del personal medico y administrativo del propio Seguro Popular, pues mediante el esfuerzo de quienes ahí laboran, se subsanan ciertas carencias, sin embargo hay que decir que es vital que el Sector Salud de Baja California, eleve el nivel de servicio, sobre todo en el Hospital General, donde el director FERNANDO PEÑUÑURI, requiere de suficiente aprovisionamiento de medicinas, pues mucha gente que es atendida ahí, recibe recetas, ordenes de exámenes de laboratorio, pero los pacientes o sus familias tienen que salir prácticamente a pedir caridad para resolver sus problemas.

A QUE LOS DEL PRI
Los que mejor deberían de nadar de muertido, son los diputados del PRI, pues en vez de echarle ganas a la exigencia de abatir el incremento en el precio de las gasolinas, lo que hacen es apuntarse un triunfo que no les pertenece, pues los miles de ciudadanos que marcharon, participaron en mitines y plantones, sonverdaderos héroes de la batalla contra la Ley del Agua.
Que no sean demagogos, a la población no la engañan, por eso, aunque les duela el alma, tanto MARCO CORONA, como ALEJANDRO ARREGUÍ, al igual que BERNARDO PADILLA, deben manifestarse abiertamente en contra del lesivo gasolinazo, sobre todo que en unos días más se espera otro letal aumento en el precio de los combustibles.
Deben de unirse a la exigencia popular para que el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, corrija su error y también tienen que escuchar el clamor de cuando menos el 90 % de los mexicanos que repudian al primer priista de México.

Tan...tan....

* Bentley, esquirol

* Luis Moreno, bien

* Respiro para Kiko

* Monraz y el Seguro

* Demagogia del PRI

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

La violenta irrupción de la lideresa del sindicato de Burócratas, y diputada de Acción Nacional, VICTORIA BENTLEY, al edificio de presidencia municipal en poder de ciudadanos, es un signo de que esta mujer le está faltando al respeto a quienes exigen justicia social en Mexicali.

De por si, los bonos y popularidad de esta mujer, cada día van siendo menos, pero al margen de esto, quien se interpone o ataca a un movimiento social, se convierte en esquirol.

De acuerdo al sentido común, lo que debió de hacer la diputada VICTORIA BENTLEY, era solidarizarse con los manifestantes, ir de la mano de la ciudadanía para que las exigencias de la gente se cumplan, al fin y al cabo lo único que se pide, son cosas razonables y en apego a la ley.

Es cierto que la diputada BENTLEY, goza del respaldo de la cúpula gubernamental en Baja California, pero eso no le da derecho a violentar un movimiento social que tiene como única meta, lograr que la autoridad deje de cometer abusos e contra de la población.

 

EL CONGRESO

Mientras tanto, hay que referir que la propia comunidad debe facilitar el ingreso de los legisladores que tienen en sus manos oficializar la abrogación de la Ley del Agua, sin embargo al impedir a los diputados ingresar al recinto a ejercer lo acordado por el gobernador FRANCISCO VEGA, pues las cosas seguirán entrampadas. 

Es probable que en las siguientes horas, los ciudadanos que están apoderados del Congreso y demás instalaciones de gobierno, accedan a permitir que los diputados retomen el edificio de la XXII Legislatura, pero mientras tanto, la repudiada Ley del Agua, sigue en el limbo.

Este martes y miércoles, diputados de las diversas fracciones en la entidad, han externado su opinión de la abrogación anunciada por el mandatario KIKO VEGA, pero los que mejor postura han asumido, son los del Movimiento Nacional de Regeneración Nacional, del Partido Encuentro Social y del PEBC, pues en realidad son los que se la jugaron limpio a favor de la comunidad y en contra de los intereses que representaba, tan polémica y arbitraria ley.

 

EL PES fue a la APT

Ante la Asociación de Periodistas de Tijuana, el dirigente estatal del Partido Encuentro Social, diputado LUIS MORENO HERNÁNDEZ, estableció que ante la evidente presión de todos los sectores de la comunidad, el gobernador tuvo que aceptar que éste es el momento menos indicado para aplicar una ley que permita elevar el costo del agua y autorice la inversión privada.

El legislador que ha sido regidor en Tijuana, deja de manifiesto que el Partido Encuentro Social, continuará respaldando movimientos ciudadanos que reprochen abusos como el del gasolina, incremento de tarifas eléctricas y elevación en otros gravámenes como el predial.

Para LUIS MORENO, defender las necesidades de los más humildes, siempre ha sido su vocación y en la actual lucha, en respaldo de diputados como CATALINA ZAVALA, JOSÉ OSUNA CAMACHO y VÍCTOR MORÁN, del Movimiento de Regeneración Nacional, se dio una muestra de que la unidad en torno al pueblo, arroja resultados como el de este histórico martes en Baja California.

 

SEGURO POPULAR

Aún y cuando hay quejas por deficiencias en el Seguro Popular de Baja California, hay que decir que el director general de esta institución, el Dr. y abogado ALEJANDRO MONRÁZ, hace todo lo posible porque las cosas marchen lo mejor posible.

Para este fin se vale del personal medico y administrativo del propio Seguro Popular, pues mediante el esfuerzo de quienes ahí laboran, se subsanan ciertas carencias, sin embargo hay que decir que es vital que el Sector Salud de Baja California, eleve el nivel de servicio, sobre todo en el Hospital General, donde el director FERNANDO PEÑUÑURI, requiere de suficiente aprovisionamiento de medicinas, pues mucha gente que es atendida ahí, recibe recetas, ordenes de exámenes de laboratorio, pero los pacientes o sus familias  tienen que salir prácticamente a pedir caridad para resolver sus problemas.

 

A QUE LOS DEL PRI

Los que mejor deberían de nadar de muertido, son los diputados del PRI, pues en vez de echarle ganas a  la exigencia de abatir el incremento en el precio de las gasolinas, lo que hacen es apuntarse un triunfo que no les pertenece, pues los miles de ciudadanos que marcharon, participaron en mitines y plantones, sonverdaderos héroes de la batalla contra la Ley del Agua.

Que no sean demagogos, a la población no la engañan, por eso, aunque les duela el alma, tanto MARCO CORONA, como ALEJANDRO ARREGUÍ, al igual que BERNARDO PADILLA, deben manifestarse abiertamente en contra del lesivo gasolinazo, sobre todo que en unos días más se espera otro letal aumento en el precio de los combustibles.

Deben de unirse a la exigencia popular para que el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, corrija su error y también tienen que escuchar el clamor de cuando menos el 90 % de los mexicanos que repudian al primer priista de México. 

 

Tan...tan.... 

 

MEXICALI, B.C.- Martes 17 de enero de 2017.- El Gobierno del Estado que
encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Colegio de
Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC),
anunció que alrededor de 7 mil estudiantes de sexto semestre regresaron a clases e iniciaron cursos de preparación para la prueba PLANEA.


Así lo informó el Director General del Cecyte, José Luis Kato Lizardi, quien agregó que las acciones quese realizan son para apoyar a los jóvenes que están por egresar del bachillerato tecnológico, con el fin dereforzar las habilidades y conocimientos adquiridos dentro del aula durante los dos primeros años para la evaluación PLANEA programada para marzo.


El funcionario estatal expreso que a partir de esta semana y hasta el 27 de
enero, los alumnos estarán participando en los “Rallys de Conocimiento” esquema
de trabajo focalizado en identificar las áreas en la que éstos tienen mayor
dificultad y de esta manera emplear ejercicios para que mejoren su nivel de
aprendizaje.


Uno de los eventos extraoficiales a realizar consiste en los Rallys que son
coordinados por maestros designados en cada plantel, los cuales trabajan en
base a competencias entre alumnos, quienes visitan cuatro estaciones diferentes
y llevan a cabo la resolución de dinámicas mentales, problemas y actividades
físicas que radican en la motivación para trabajar la lógica y el raciocinio.


De igual manera comentó que esta capacitación previa al regreso a clases oficial, se implementa de forma permanente desde el 2009 y desde entonces, el Colegio
ha obtenido resultados positivos al fortalecer las áreas de comprensión lectora,
habilidad matemática y química.


Actualmente el CECyTE BC cuenta con una población estudiantil de 26 mil 183 alumnos de los cuales, 14 mil 91 están adscritos a Tijuana, 531 a Tecate, mil 548 a Ensenada, mil 059 a Rosarito y 8 mil 954 a Mexicali. El ciclo escolar 2017-1 inicia de manera regular el primero de febrero en los 40 espacios educativos del Estado.



El gran reto para las instituciones educativas es el disminuir los índices de deserción escolar, es por ello que se labora para establecer este tipo de medidas para que los jóvenes culminen su preparatoria y obtengan título como técnico profesionista, concluyó el Director General del Cecyte, José Luis Kato Lizardi.

 

Bernardo "El Sucio"
* Acusado de corrupto
* Lo están investigando
* Que se ponga a legislar
* Se olvido de los pobres

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

En búsqueda de distraer la atención pública y de paso alcanzar reflectores, el acusado de corrupto, BERNARDO PADILLA, amenaza con hacer un escándalo en contra del director de Comunicación del Estado, RAÚL REYNOSO, sin embargo la treta del diputado priista, sencillamente, no funcionó.
Tal parece que al sospechoso de extorsiones millonarias a cantineros de la Zona Norte, Zona Este y Avenida Revolución, poco le importa el clamor ciudadano en contra del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, por tener en la miseria a cuando menos la mitad de los mexicanos.
BERNARDO PADILLA, forma parte funcionarios del gabinete de JORGE ASTIAZARÁN, que ahora son investigados por diversos actos de corrupción, entre los que sobresalen, el saqueo a las arcas municipales, desvío de recursos públicos y malversación de presupuestos en materia de Desarrollo Social, Seguridad Pública y Administración Urbana.
A este individuo, lo han señalado de ser el cobrador oficial de cuotas excesivas y al margen de la ley, a cambio de facilitar que decenas de antros funcionaran día y noche, sin pago de impuestos por ese concepto.
También el ahora diputado, fue protector de la mafia transportista que exploto durante tres años, centenares de taxis clonados, situación que redituaba, ganancias ilícitas que parcialmente tenían como destino la más alta investidura en palacio municipal.
Al entonces secretario de Gobierno Municipal en el XXI Ayuntamiento, lo mismo lo investiga la actual sindicatura, por la autorización indebida de concesiones de transporte público a ciertos priistas, entre lo que sobresale ARTURO AGUIRRE, alias El Napo, mismo individuo que fue derrotado en las urnas durante su intento por ser diputado de la actual legislatura.
Pero esto es solo algo de lo que se señala a BERNARDO PADILLA, sin embargo hay aún más en su paso por los cargos que ha desempeñado, por ejemplo, la corrupción que impero cuando fue Director de Reglamentos Municipales, o cuando transitó por la dirección de Desarrollo Social Municipal.
Acusaciones sobran y las investigaciones pendientes, tienen al borde del abismo a este legislador, que entre otras cosas, también se vio involucrado en negocios sucios por los que también se tienen indagatorias en contra del ex secretario de Administración Urbana, ROBERTO SÁNCHEZ y a CESAR ARCE, ex director de Catastro Municipal.
Lo que debería de hacer este enlodado empleado de gobierno, es ponerse a trabajar, dejarse de chismes y “lloriqueos”, porque antes de lo que espera, tendrá suficientes problemas relacionados con la estela de corrupción que arrastra desde hace muchos años.
Sería bueno, que en vez de sollozar y tirarse al piso, mejor vaya a las abandonadas colonias populares del distrito por el que es diputado, atienda a la gente humilde y se ponga a crear leyes que pugnen por las causas populares.
Que no se olvide a BERNARDO PADILLA, que tres años pasan volando y que al PRI en Los Pinos, apenas le restan unos cuantos meses, tiempo que debe de aprovechar para limpiar el lodazal que ha dejado de 10 años a la fecha.
Por lo pronto en el Distrito 16, en el que gano con chapuzas y apoyado con dinero del Ayuntamiento y del DIF, los colonos afirman que no quieren verlo ni en pintura, sobre todo porque representa al gobierno que aprobó el aumento en el IVA, incremento en la gasolina y porque en vez de disminuir el numero de mexicanos en la extrema pobreza, por el contrario, cada hay mas familias en la miseria.

Y DE REYNOSO
Del actual titular de Comunicación del Estado, solo referir que es periodista de carrera, sus inicios como reportero, fueron en el arranque de Síntesis TV en Tijuana, después se fue a dirigir noticieros de radio en Mexicali, ha sido líder del gremio y su trayectoria en el servicio público, se extiende al Senado, Congreso del Estado, Secretaria de Gobernación y Presidencia de la República.
Del egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, RAÚL REYNOSO, solo queda comentar, que desde siempre, su conducta como comunicador, ciudadano y servidor público, ha sido intachable.
Es además, hijo de uno de los más famosos hombres del micrófono en la región, don FRANCISCO JAVIER REYNOSO, el famoso "Cri-Cri", ademas, del singular programa en la XEXX, por las Calles y Colonias de Tijuana.

Tan…tan…

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA