Está aquí: HomeSuper User
Tijuana, B. C. a 21 de diciembre de 2016' El Arzobispo, Mons. Francisco Moreno Barrón dará un Mensaje Navidad.
La Navidad es un tiempo muy importante para los católicos y cristianos en general, en la cual celebramos el nacimiento del Niño Jesús, quien nos renueva en el amor, la esperanza y la fe.
          Por ello el Arzobispo Metropolitano, Mons. Francisco Moreno Barrón, dará su Mensaje Navideño mañana jueves 22 de diciembre a las 10:30 a.m. en el Edificio Salvatierra (ubicado en Av. Negrete y Callejón Sarabia No. 1884, entre Calles 10 y 11, Centro).

TIJUANA, B.C., a  21 de diciembre de 2016.- A escasos días de la celebración de Noche Buena y Navidad la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) reforzará su operatividad a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) con el fin de que los ciudadanos pasen una fechas tranquilas y en armonía.

 

Como parte del operativo Diciembre Seguro será en los cinco municipios de la entidad donde la PEP colocará de manera aleatoria filtros de vigilancia en los principales bulevares y zonas transitadas donde uno de los principales aspectos a prevenir será la detección de personas que conduzcan en estado de ebriedad esto para evitar accidentes de lamentables consecuencias.

Asimismo ante el incremento en la afluencia de los centros comerciales y zonas bancarias las unidades reforzarán los recorridos de vigilancia para  prevenir robos y asaltos además de detectar personas sospechosas que ronden en los estacionamientos.

MEXICALI, B.C., MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE DEL 2016.-Una pareja implicada en la muerte de un residente del Valle de Mexicali, registrada el 30 de noviembre, fue vinculada a proceso por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de la Unidad de Investigación de Delitos contra la Vida y la Integridad.

 

El Coordinador en Mexicali de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales, David Lozano, informó que con base a la investigación realizada y derivado de diversas pruebas periciales, se pudo establecer la posible responsabilidad de los imputados IDOLINA “N” y SANTIAGO “N”, en la muerte de José Edgar Ramos Rodríguez.

Fue a través de la central de radio C4, que residentes del valle reportaron  la agresión por disparos de arma de fuego en contra de un hombre, que se encontraba a bordo de un pick up, Chevrolet, color blanco y con placas de California, el cual además se estaba incendiando.

Durante la investigación se estableció que minutos antes, José Edgardo se encontraba trabajando en su rancho “San José”, cuando recibió una llamada a su teléfono celular por parte de Idolina, para citarlo en el canal 41 atrás de la Sub estación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en el ejido Cuernavaca.

Ahí lo esperaban los imputados, quienes empezaron a discutir con él por cuestiones diversas, instantes después, Santiago sacó un arma de fuego con la que disparó en contra de la víctima, quien para evitar ser herido inició la marcha del pick up, por la orilla del canal, sin embargo, perdió el control del vehículo y cayó a un barranco.

La pareja aprovechó el accidente para alcanzar a José Edgardo, en ese momento, el imputado le disparó en la cabeza, segundos después Idolina, quien traía un galón con un líquido flamable, esparció el contenido en el pick up para que se incendiara, después abordaron un vehículo Honda Accord, color dorado, con la finalidad de darse a la fuga.

La víctima murió en el lugar de los hechos, y de acuerdo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), la causa de muerte fue por disparo de arma de fuego en el abdomen y en el cráneo.

La pareja fue detenida horas más tarde, después de verse implicada en otro hecho delictivo  en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la Estación Central  de Bomberos, cuando despojaron de manera violenta de una fuerte cantidad de dinero, a un ciudadano.

Durante la audiencia de vinculación, el Juez de Garantía otorgó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de los imputados, y fijó un plazo de seis meses para el cierre de  la investigación.

Después de la 41 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública una serie de cuestionamientos a la política de seguridad de la actual gestión de Gobierno han surgido por parte de especialistas en la materia.
En el evento, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la estrategia para combatir la inseguridad ha funcionado. Sin embargo, diversos delitos han terminado por repuntar este año y la política contra las drogas ha dejado miles de muertos, recordaron sus críticos. ¿Fue Peña demasiado optimista?
 
Ciudad de México, 20 de diciembre (SinEmbargo).— Apenas unos días antes de que acabe el año más violento del sexenio, el Presidente Enrique Peña Nieto declaró que su estrategia de seguridad funcionó. En tanto que especialistas calificaron de “irreal” la afirmación presidencial y cuestionaron sus planes para los próximos dos años para llevar seguridad a los mexicanos.
 
Después de hablar del aumento de la violencia en el sexenio de su antecesor, Felipe Calderón Hinojosa, Peña Nieto declaró que en los primeros tres años de su Gobierno se ha reducido en al menos 20 por ciento los principales indicadores de delito del fuero común.
 
 
Sin embargo, la omisión de las cifras del 2016 durante su discurso, no es menor. “En este año el crimen organizado ha incrementado su actividad y por ende tenemos más homicidios”, recordó Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo.
La organización civil sostuvo que si se comparan las cifras entre enero y octubre con las registradas en los mismos meses del 2015, las ejecuciones del crimen organizado ascendieron en un 50 por ciento y los homicidios en un 21 por ciento.
 
 
En cuanto al combate al crimen organizado, el Presidente de la República resaltó que han caído, han sido capturados o abatidos 105 de los 122 capos que su Gobierno estableció como objetivos prioritarios.
 
Una estrategia que generó más violencia, consideró Roel, porque no atacó el mercado negro de las drogas.
 
Peña reconoció que este año ha presentado nuevos retos en seguridad, por lo que este tema será prioridad para los próximos dos años de su Gobierno. Entre enero y octubre se han registrado 17 mil 063 carpetas de investigación por homicidio, de acuerdo con cifras oficiales.
 
“Me parece importante señalar que la administración de Peña Nieto trató al principio de centrar su atención en temas económicos, y reformas estructurales, dejando a un lado problemas muy serios de seguridad que continuaban. Sin duda alguna que se perdieron y se fueron cerrando algunas ventanas de oportunidad”, dijo Juan Salgado Ibarra del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
MANDO POLICIAL
 
 
El Presidente reiteró hoy su petición al Congreso de actualizar el marco normativo de operación de las policías del país, para que puedan estar a la “altura” de los retos que deben enfrentar.
 
El 1 de diciembre del 2014, el Jefe del Ejecutivo envío al Senado la iniciativa del Mando Único policial, que dejaría los policías municipales bajo el control estatal.
 
La iniciativa, ahora llamada de Mando Mixto porque sólo aplicaría en ciertos municipios, se encuentra congelada en la Cámara de Diputados.
 
 
“En realidad la delincuencia es multi-factorial. La policía es importante pero por supuesto si tenemos desempleo, y situaciones complejas, pues vamos a seguir teniendo delincuencia”, dijo Salgado.
El profesor del CIDE destacó que la iniciativa tomaría al menos cuatro años para ser implementada a cabalidad y por sí sola no responde a una mejora integral de las policías.
 
Además, criticó, que no aclara qué dependencia debe certificar a las policías municipales que serán aptas para mantenerse autónomas del mando estatal.
 
“No habemos los indicadores, los requisitos, para certificarlas, y no tenemos una comisión de reforma policial, como en Honduras, que genere lo que se necesita: controles internos, profesionalización, un mejor servicio de carrera, mejoras salariales, prestaciones, es todo un paquete muy grande que se requiere para transformar a las policías”, dijo Salgado.
 El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, supervisa el traslado de heridos en la
explosión del mercado de San Pablito, en Tultepec, del aeropuerto de Toluca hacia Texas, Estados Unidos.
A través de su cuenta de Facebook, Ávila Villegas, transmitió un video donde se observa a un menor de edad a bordo de
una aeronave a la espera de que llegue un avión ambulancia.
El niño de nombre Juan Carlos, quien tiene el 40 por ciento de su cuerpo con quemaduras, se encuentra acompañado de
su madre quien aparentemente no presenta lesiones.
En el lugar se encuentra también del director del aeropuerto de Toluca, de la directora de la Fundación Michou y Mau,
Virginia Sendel y la agrupación Cóndores.
El mandatario informó que se trasladará a otro niño aproximadamente a las 15 horas, llamado Aurelio, con el 60 por ciento
de su cuerpo cubierto de quemaduras provocadas por la explosión, que se encuentra en el hospital de Lomas Verdes,
cuando su estado de salud se estabilice.
También aseguró que se trasladará a una niña de tres años al mismo hospital en Galveston, Texas, por quemaduras
provocadas en un incidente diferente a la explosión de Tultepec.
Sobre el caso de Pamela, una menor de 16 años, se informó que no se ha determinado su traslado porque presenta
quemaduras en el 90 por ciento del cuerpo.
Ávila aseguró que si después de una valoración médica, se considera que adultos son aptos para el traslado a Texas, el
gobierno estatal absorberá el costo de la atención.
El gobernador agradeció al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera
(https://twitter.com/ManceraMiguelMX) , por dar instrucciones al grupo Cóndores de apoyar a la agrupación Relámpago en
las labores de apoyo en Tultepec.
Eruviel Ávila reiteró que lo único importante es la salud de los pacientes y señaló que aunque el día de ayer 72 heridos
fueron hospitalizados, y al momento reporta una cifra de 46 hospitalizados.
Los imputados despojaron de sus pertenencias a la víctima y robaron su vehículo con lujo de violencia.
 
 
PLAYAS DE ROSARITO, B.C., 20 DE DICIEMBRE DE 2016.- La Subprocuraduría de Justicia en Rosarito, a través de la fiscalía logró que se vinculara a proceso y se impusiera prisión preventiva como medida cautelar para dos hombres por ser probables responsables en los delitos de robo de vehículo ejecutado con violencia, robo con violencia y daños en propiedad ajena. 
 
Los imputados son Froilán N., y Oswaldo N., quienes se encuentran relacionados en los hechos ocurridos el 16 de diciembre del presente año cuando agentes de la policía municipal se encontraban haciendo un recorrido de vigilancia sobre el bulevar Benito Juárez y fueron abordados por una persona del sexo masculino quien les denunció el robo de su vehículo de motor tipo sedan marca Saturn línea Ion, modelo 2006, de color gris, con placas del estado de Baja California, su cartera con aproximadamente ocho mil pesos, tarjetas bancarias y dos celulares.
 
Mencionándoles también que el robo lo habían cometido dos hombres, quienes lo amenazaron con un arma de fuego al parecer revólver de color negro, dándoles a los oficiales una media filiación de dichos sujetos e indicándoles que se habían huido a bordo de su vehículo con dirección hacia carretera escénica Tijuana –Ensenada.
 
Por lo que al realizar un operativo ubicaron el vehículo antes mencionado a la altura de la caseta de cobro número 35, que está camino a Ensenada, siendo tripulado por dos personas del sexo masculino, que coincidían con los datos proporcionados por el ofendido.
 
Los oficiales procedieron a abordarlos prendiendo luces y sirenas, haciendo caso omiso los tripulantes y aceleraron la marcha del vehículo, dándose a la fuga y dando vuelta sobre la misma carretera escénica con dirección al norte, realizándose una persecución y kilómetros más adelante sobre la misma carretera, perdieron el control e impactaron el automóvil contra un árbol, causando daños materiales a la unidad en la parte frontal.
 
Los hoy imputados, Froilán N., y Oswaldo N., fueron asegurados y se les encontró una cartera de piel de color negra conteniendo en su interior la cantidad de 7 mil 720 pesos, una licencia de conducir del estado de Baja California y una licencia de conducir de Estados Unidos, ambas a nombre del ofendido, así como dos teléfonos celulares marca Huawei.
 

 

Por lo antes referido el 19 de diciembre se solicitó la audiencia de control de detención, imputación y vinculación a proceso de los dos imputados y el  Juez de Control impuso como medida cautelar prisión preventiva y fijó un plazo de tres meses para cierre de investigación.

 El VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, encabezado por la Presidenta Mirna Cecilia Rincón Vargas, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones debidas, ante la condición Santana que se presentará a partir de este día.

El Director de Protección Civil, Guillermo Eduardo Crosthwaite Tejeda, informó que el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) reporta que en los próximos días se esperan temperaturas entre los 11 grados centígrados como mínima y los 25 grados centígrados máxima; vientos provenientes de diversos puntos que oscilarán de 10 a 25 km/h, más fuertes en cañones y pasos, así como probabilidades de lluvia los días jueves y sábado.

TIJUANA, B.C.- Martes 20 de diciembre de 2016.- Para garantizar la seguridad de las niñas, niños y adolescentes que están bajo resguardo de casas hogar, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, entregó cuatro licencias de operación al mismo número de instituciones de asistencia social privadas ubicadas en la zona costa de la entidad, en seguimiento a las acciones que en este ámbito impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

Ruacho de Vega declaró que con esta entrega son 16 las organizaciones que se apegan a los lineamientos que marca la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley de Instituciones de Asistencia Social Privada para Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Baja California.

Durante la entrega de las licencias de operación, la Presidenta de DIF Baja California destacó el empeño de las instituciones registradas en la entidad por reunir los requisitos necesarios para contar con la licencia correspondiente, por lo que reafirmó el compromiso de continuar apoyando a las casas hogar para obtener el documento lo más pronto posible.

“Con esta entrega damos un paso más en la consolidación de las acciones para que todos aquellos menores que han pasado por una situación que ha vulnerado sus derechos, y que hoy viven bajo resguardo de una casa hogar, tengan la oportunidad de crecer en un ambiente de armonía y calidez, así como asegurar que absolutamente todos sus derechos sean respetados”, apuntó.

Las casas hogar que  recibieron la licencia de operación en Tijuana fueron Sunset Bay Academy de B.C. S.C. donde son atendidos 27 adolescentes; Los Angelitos Orfanatorio A.C. que alberga a 13 niñas y niños y Casa Hogar SION A.C. que tiene a su cargo a 56 niñas, niños y adolescentes, así como Home NDB A.C., de Ensenada, en donde se brinda atención a más de 200 menores.

La Ley de Ingresos para el Municipio de Tijuana fue aprobada por la mayoría de los diputados del Congreso del Estado. 


El dictamen fue aprobado con 15 votos a favor y 9 en contra. 

El diputado Catalino Zavala Márquez dijo estar en contra del incremento de impuestos y de la tabla de valores catastrales hasta en un 40%.

"Se ha dicho que los municipios tienen problemas financieros y como no los van a tener si no administran bien los recursos", expresó. 

El diputado Luis Moreno Hernández se expresó en la misma tónica. 

Los diputados panistas dijeron que aprobaban el dictamen debido a que con ello se tendría una Tijuana más iluminada y con mayor seguridad.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer trimestre de 2017 se registrará un incremento de la inflación, ligado a la esperada alza de precios de la gasolina, por lo que habrá que cuidar que no se "desboque" el indicador, aseguró Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

 

"Es muy probable que tengamos un incremento inflacionario al inicio del año. Como es natural con la cuesta de enero y hoy con la apertura del mercado de las gasolinas", dijo.

Aunque consideró que la inflación se mantendrá entre el 3% y 4% para el próximo año, dijo que hay que cuidar que no se "desboque".

 

Castañón aseveró que en un escenario pesimista el crecimiento del país rondará entre el 1.3% y 1.5%, en el moderado llegaríamos a entre 1.5% y 2%.

Y de tener una negociación exitosa con Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entonces podríamos llegar a entre 2% y 2.3%, dijo.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA