En la Comisión de Desarrollo Policial hay 400 expedientes de policías que están bajo investigación, declaró el secretario de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Sotomayor Amezcua.
“Creemos que al rededor de la mitad pudiera haber causas para que haya alguna remoción, es un tema jurídico que se tiene que resolver caso por caso, pero donde haya causas de remoción, de acuerdo a la ley, se hará la remoción”, especificó.
La Policía Municipal de Tijuana suma actualmente 2 mil 200 elementos, señaló, de los cuales solo mil 500 están operativamente trabajando en las calles de la ciudad.
“A nivel nacional ha habido un gran esfuerzo desde hace seis años en profesionalizar las policías, este sistema de evaluación de Control y Confianza nos da muchísimas ventajas porque nos permite elegir a los mejores ciudadanos para que sean policías, pero también detectar a malos elementos que tenemos dentro de las filas”, afirmó.
Actualmente, dijo, todos los elementos tienen que contar con estudios de preparatoria y el Curso de Formación Inicial.
“Aquellos elementos que ingresaron a la corporación hace 20 años que no había academia, hay un curso de nivelación que se está aplicando”, agregó.
Sotomayor Amezcua refirió que esto no es privativo de la Policía Municipal, sino que es un esfuerzo a nivel nacional.
“Se buscan elementos que cumplan con el perfil sicológico, el perfil físico, que no tengan ningún antecedente penal, más que nada se tiene que hacer un trabajo de promoción”, indicó.
El funcionario municipal reconoció que hay mucho trabajo por hacer para lograr la depuración de la corporación.
Es prioritario habilitación de albergue por parte de autoridades, afirmó el padre Patrick Murphy, director de la Casa del Migrante.
Indicó que los albergues coordinados por asociaciones civiles se encuentran trabajando a sobrecupo desde hace unos meses, quedándose sin posibilidades de ingresar a todos los migrantes que arriban a la ciudad.
Este fin de semana decenas de migrantes pernoctaron al exterior de los espacios, que han atendido el flujo migratorio de extranjeros.
"Agradecida con Dios por esta nueva oportunidad de vida, también con todo el pueblo colombiano, con los que estaban presentes en mi rescate", dijo Ximena Suárez, una de las seis sobrevivientes del accidente del 28 de noviembre que dejó 71 víctimas fatales cerca del aeropuerto de Medellín.
Suárez grabó un video en su viaje de regreso tras ser dada de alta de una clínica en Colombia.
El Chapecoense viajaba en ese vuelo chárter para disputar la final de la Copa Sudamericana con el Atlético de Medellín.
Suárez es una de las dos sobrevivientes de la tripulación boliviana. El otro es el mecánico aeronáutico Edwin Tumiri, quien salió ileso y regresó a Bolivia hace más de una semana.
La mujer bajó del avión de Avianca en silla de ruedas y se abrazó con su padre y uno de sus dos pequeños hijos Thiago, de 6 años, quienes acudieron a recibirla en el aeropuerto de la ciudad oriental de Santa Cruz, donde vive.
En tanto, la fiscalía ha imputado a tres personas por el accidente, entre ellos el gerente de la aerolínea LaMia y la controladora aérea, que huyó a Brasil.
Otras tres personas, entre ellos funcionarios de las oficinas de control aéreo, están siendo investigadas por supuesta negligencia después de que se denunciara que la causa probable del accidente fue el agotamiento de combustible de la aeronave.
Tijuana. – En conferencia de prensa, los regidores de el XXII Ayuntamiento declararán una ampliación de tiempo con el fin de suspender operativos contra Uber y servicios de chofer privado.
Los regidores Luis Pérez Saucedo, Luis Torres Santillan, Karina Fernanda del Real, Maribel Ivette Casillas, Elvia Ragel, Myrna Gonzalez Medina, Rogelio Palomera Hernández y Arnulfo Guerrero León argumentaron que la anterior administración de Jorge Astiazarán debió regular estos servicios.
En un operativo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Policía Ministerial del Estado (PME) en fraccionamiento Villa Verde fueron detenidos dos sujetos quienes robaron un vehículo e intentaron huir.
Los hechos ocurrieron cuando los elementos fueron alertados por un operador del número de emergencias 9-1-1 quien alertó sobre un ciudadano que fue despojado de su vehículo por dos individuos.
Elementos estatales al contar con las características de los sospechosos desplegaron un operativo en la zona donde al circular sobre la calle Río Mezcalapa y Río Champotón, de dicha zona, observaron a un vehículo Honda Civic, modelo 1999, el cual coincidía plenamente con las características.
Al darle alcance le marcaron el alto pero el conductor hizo caso omiso a la instrucción y se inició una persecución en la zona y cuadras adelante el sospechoso chocó contra otro vehículo y se impactó contra un poste.
De inmediato los elementos descendieron de la unidad ya que el conductor emprendió la huida a pie y al intentar brincar un cerco de un domicilio fue capturado.
Se trata de Cristian Iván "N", de 24 años de edad, asimismo se solicitó la presencia de unidad médicas ya que en el asiento del copiloto se encontraba Jairo Alfonso "N", de 24 años, quien resultó con heridas de consideración tras el impacto.
Los presuntos ladrones fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común por los delitos de robo de vehículo, daños en propiedad ajena y lesiones por culpa.
Las corporaciones policiacas reforzarán la operatividad en esta temporada de festejo para combatir a la delincuencia en todas sus modalidades para que los ciudadanos tengan un Diciembre Seguro.
México.- El Frente Frío No.10 mantendrá temperaturas bajas en gran parte del país durante este lunes. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, heladas y nevadas se harán presente en las zonas montañosas del norte de México.
Existe probabilidad de nevadas para las montañas de Durango, Chihuahua, Sonora y Baja California. En zona de tormentas se esperan relámpagos, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo. Las temperaturas llegarán hasta los -5°C, mientras que en el centro del país, la mínima estará en los 0°C. Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca, esperan cifras menores a los 5°C.
Respecto a los vientos, es en Veracruz y Tamaulipas donde se esperan con velocidad de hasta 50km/hr. El mismo Frente Frío No.10 tiene para Baja California, cielo parcialmente nublado, 60% de probabilidad de lluvias escasas. El ambiente será de frío durante la mañana y la noche con viento de 10 a 20 km/h.
Las condiciones para Pacífico Norte son de ambiente muy frío, viento del noroeste de 10 a 20 km/hr. Además de posibles nevadas o caída de aguanieve en la sierra de Sonora. Mientras que para el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento ligero.
Por su parte, el sureste espera cielo medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias en áreas de Chiapas. Así mismo ambiente cálido y viento del oeste y el noroeste de 10 a 20 km/h. Se espera para esta semana la llegada de otro frente frío, proveniente del Pacífico. Dicho frente traerá también temperaturas bajas y vientos ligeros al noroeste del país.
En la Mesa del Norte se prevé 60% de probabilidad de lluvias en localidades de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Mientras que en San Luis Potosí se esperan heladas y caída de aguanieve.
Para más información sobre los pronósticos climatológicos, están activas la páginas del SMN y la Conagua.
Tijuana, B.C. a 16 de Diciembre de 2016.- Estudiantes de la Preparatoria de CETYS Universidad Campus Tijuana obtuvieron el cuarto lugar nacional del certamen “Contacto Banxico” que anualmente organiza el Banco de México, edición que este año se centró en un ejercicio de reflexión a partir de las interrogantes: ¿Qué me ofrece la Banca? Y ¿Qué quiero de la Banca?
Con el ensayo titulado “Educando hacia una inclusión financiera” fue que el equipo conformado por Alba Cecilia Castro López, Elizabeth Rodríguez Galabiz, Pablo Mundo Castro y Juan José Velasco Álvarez, todos alumnos del quinto semestre, lograron posicionar a su alma mater como la primera institución de Baja California en ingresar a la fase final del concurso.
“La experiencia fue invaluable para mí y los chicos, fue un gran orgullo participar porque es una actividad 100% académica, además de un amplio aprendizaje personal y profesional al presentar sus conocimientos y defender sus propuestas ante autoridades del Banco de México y la iniciativa privada”, compartió Laura Rodríguez Casas, académica que imparte la asignatura Estructura Socioeconómica de México y quien coordinó al equipo de bachilleres participantes.
En el proyecto presentado los alumnos de CETYS Tijuana reflexionaron sobre los instrumentos financieros que se ofrecen en el mercado, sus beneficios y usos; así como del acceso al sistema financiero y de pagos a través de las instituciones que lo conforman, el papel del Banco de México como autoridad y las instituciones que velan por el bienestar de los usuarios, la importancia de la política monetaria y la autonomía de la Banca Central en el funcionamiento del sistema financiero de un país.
La importancia de que los bachilleres aborden el tema es resultado del contexto actual, mismo que se caracteriza por una dinámica que favorece cambios en la vida cotidiana, por lo que la economía personal y familiar no se encuentra exenta; de ahí que en asignaturas como Estructura Socioeconómica de México se analicen aspectos como la inflación, política monetaria, sistema financiero, devaluaciones y más.
“Los jóvenes no pueden permanecer estáticos observando sin actuar, porque ellos a corto plazo serán parte de la vida económica de nuestro país, por lo tanto, es fundamental involucrarlos desde nuestras aulas en la compresión de fenómenos sociales, económicos y políticos que repercuten en su proyecto de vida”, aseguró la académica de la preparatoria de CETYS Tijuana.
Mexicali, B. C., viernes 16 de diciembre de 2016.- La diputada Rocío López Gorosave (PRD) propuso en la reciente sesión plenaria una reforma al artículo 269 del Código Civil del Estado, con el propósito de modificar la prohibición que existe actualmente en dicho ordenamiento, de que los cónyuges con hijos no pueden tramitar un divorcio administrativo.
La legisladora perredista informó que el referido artículo dice textualmente en uno de sus párrafos: “Cuando ambos consortes convengan en divorciarse y sean mayores de edad, no tengan hijos y de común acuerdo hubieren liquidado la sociedad conyugal, si bajo ese régimen se casaron, se presentarán personalmente ante el Oficial del Registro Civil del lugar de su domicilio; comprobarán con las copias certificadas respectivas que son casados y mayores de edad, y manifestarán de una manera terminante y explícita su voluntad de divorciarse”.
López Gorosave argumentó que al analizar el párrafo anterior, se observa la prohibición expresa de poder tramitar el mencionado tipo de divorcio por los esposos que tengan hijos en común, aunque estos sean mayores de edad y no requieran alimentos, con lo cual se limita, dijo, a cualquier ciudadano a gestionarlo cuando haya incompatibilidad de caracteres con su pareja y ha tomado la decisión de separarse de una forma ágil y sin intervención de abogados.
Por lo anterior, la inicialista planteó la siguiente redacción en él:
“Cuando ambos consortes convengan en divorciarse y sean mayores de edad, no tengan hijos en común o si los hubiere sean mayores de edad y estos no requieran alimentos y de común acuerdo hubieren liquidado la sociedad conyugal, si bajo ese régimen se casaron, se presentarán personalmente ante el Oficial del Registro Civil del lugar de su domicilio; comprobarán con las copias certificadas respectivas que son casados y mayores de edad, y manifestarán de una manera terminante y explícita su voluntad de divorciarse”.
La presidenta de la Comisión de Turismo de la Vigésima Segunda Legislatura subrayó que su iniciativa está en concordancia con el derecho al libre desarrollo de la personalidad -previsto en el artículo primero de la Constitución Política de México-, el cual constituye la expresión jurídica del principio liberal de “autonomía de la persona”, que va en el sentido de la libre elección individual de planes de vida, y donde el Estado tiene prohibido interferir.
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama criticó a los republicanos por su acercamiento hacia el presidente ruso Vladimir Putin, y dijo que "Ronald Reagan se revolcaría en su tumba" si lo supiera.
Agregó que los republicanos han sucumbido ante los esfuerzos de Rusia de debilitar la democracia estadounidense.
Obama hizo mención de un nuevo estudio que muestra que más de un tercio de los republicanos ven a Putin de manera favorable. En julio de 2014, esa cifra era de 10%.
El presidente ofreció su tradicional conferencia de prensa de fin de año. Gran parte de sus palabras estuvieron dedicadas al involucramiento de Rusia en los ciberataques contra el Comité Nacional Demócrata y contra personal de campaña de Hillary Clinton.
MEXICALI, B.C.- Viernes 16 de diciembre de 2016.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Comité de Planeación para el Desarrollo Estatal (COPLADE), realizó la 2da. reunión de coordinación con los diversos representantes de las organizaciones sindicales, dependencias y paraestatales que pertenecen al Subcomité Sectorial Laboral con el fin de fortalecer las acciones en materia laboral contenidas en el Plan de Desarrollo Estatal (PED) 2014-2019 de la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid.
La Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano, en compañía de la Diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, y de la Delegada Federal de la STPS en Baja California, Minerva Juana María Torres Villanueva, expuso las acciones realizadas durante este periodo con el fin de informar los principales resultados de las acciones realizadas por la dependencia estatal durante este periodo.
Destacó que esta reunión forma parte de las acciones conjuntas que permiten la identificación, jerarquización y aprovechamiento de las áreas de oportunidades, para reformular objetivos y reforzar la coordinación interinstitucional con los grupos sociales que interactúan en beneficio de los trabajadores del Estado.
En ese sentido, la titular de la STPS agradeció la participación de los asistentes, invitándoles a redoblar esfuerzos en materia laboral y reiterando el compromiso de los diversos órdenes de Gobierno para establecer una ruta en conjunto y así impulsar el desarrollo económico de la entidad.
En esta sesión participaron personal perteneciente a los sindicatos C.T.M.; F.O.S.I.M-C.T.E; F.R.O.C; Instituto Nacional de Migración (INAMI); IMSS; SEDESOL, así como funcionarios de diversas dependencias estatales, municipales y del Congreso del Estado.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA