Un hombre, fue asesinado tras recibir varios impactos de bala cuando se encontraba al interior de un lavado de autos ubicado sobre el bulevar Díaz Ordaz a la altura del fraccionamiento Los Reyes, en Tijuana.
Los primeros datos apuntan que los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas cuando se reportó que al interior del establecimiento un sujeto de entre 30 y 35 años de edad, había sido herido de bala.
Al lugar arribaron agentes municipales y paramédicos de la Cruz Roja, quienes detectaron que la víctima producto de los tiros que recibió en distintas partes del cuerpo.
Una fuente informó a ZETA que los presuntos agresores huyeron a bordo de una camioneta Toyota color verde, sin que hasta el momento hayan sido capturados.
La inversión de mil 300 millones de dólares de Walmart en México refleja la confianza de las empresas en el país, pues es de las pocas economías que están creciendo en América Latina, y es el principal motor económico de la región, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.
En ese sentido, el mandatario federal aseveró que México seguirá “estimulando, abriendo brecha y dando facilidades para la inversión” en el país.
Al presentar la inversión de la cadena de tiendas de autoservicio, dijo que el país proyecta confianza al mundo y atrae mayores inversiones, en un entorno de incertidumbre financiera y aversión al riesgo.
Ante integrantes del Consejo de Administración de la empresa, dijo que por ello, se avanza en la homologación de los requerimientos a las empresas que desean instalarse en México, “porque no en todas partes les exigen lo mismo”, y pese a los avances, “aún no nos sentimos satisfechos con ello”.
Recordó que la inversión anunciada hoy va en la línea de los 127 mil millones de dólares que se tienen registrados en inversión extranjera directa a datos de septiembre de este año, 50 por ciento más a la que hubo en el mismo periodo de la administración anterior.
Las empresas “anuncian inversiones a partir de que creen y confían en México”, gracias a que se sentaron las bases y se impulsó una agenda de cambios y transformaciones para proyectar confianza y mostrar que el país es un destino confiable donde invertir, aseveró.
Peña Nieto afirmó que México tiene confianza en sí mismo, y “el presidente de la República está optimista del futuro que México tenga hacia adelante”, con un modelo al que nos hemos ceñido, de una economía abierta al mundo, una economía que promueve la competencia, y permiten al consumidor ejercer su libertad de elegir productos y servicios de distinta calidad y precio.
El incremento en las inversiones que llegan al país es reflejo de un mayor consumo, mayor demanda y de una recuperación real del poder adquisitivo de las familias mexicanas, sostuvo en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos.
Acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, destacó la inversión de la empresa en centros logísticos para el abastecimiento de sus tiendas, lo que generará 10 mil empleos directos, que se sumarán a los 200 mil que ya genera como “el empleador privado más grande del país”.
Dijo que lo que su gobierno ha hecho, es generar confianza y “trabajar a lado y ser aliado de las pequeñas y medianas empresas”, con distintas políticas públicas y programas específicos, desde las distintas dependencias, particularmente la Secretaría de Economía, para impulsar y respaldar la inversión productiva.
En este contexto, recordó que en días pasados se licitaron distintos campos para la extracción de petróleo en aguas profundas, así como una asociación muy exitosa entre Petróleos Mexicanos (Pemex) con una empresa privada, “a pesar de pronósticos poco alentadores que había de algunos que son catastrofistas”.
El presidente Peña Nieto subrayó que su gobierno siempre será un aliado de todos los esfuerzos de expansión empresarial, que son un reflejo del crecimiento de la expansión y del futuro promisorio que México está teniendo.
Playas de Rosarito.- Prevenir el delito entre los más jóvenes de la comunidad es una tarea a la que todos se pueden sumar, y ejemplo de esto fue la actividad organizada entre la Patrulla Juvenil de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y “Laser Quest”, establecimiento de videojuegos en Playas de Rosarito, quien invitó a los jóvenes de este grupo a pasar un rato de distracción y ambiente sano.
El titular de la dependencia, Mayor Magdaleno Vázquez, informó que durante el pasado fin de semana, el grupo de jóvenes voluntarios y miembros activos de la Patrulla Juvenil, asistieron al centro de diversiones invitados por Gerardo Lozano, titular del establecimiento.
Magdaleno Vázquez, destacó que la actividad de “Laser Quest”, refleja la voluntad que ha puesto de manifiesto la Alcaldesa Mirna Rincón, de “iniciar inmediatamente a trabajar de la mano con la ciudadanía, logrando hacer una mancuerna efectiva, para generar el cambio que todos queremos ver en nuestra sociedad”, señaló.
“Este tipo de iniciativas también son muy importantes para los jóvenes, pues de algún modo les deja ver el valor que la sociedad da al esfuerzo que hacen por replicar y llevar a otros jóvenes los valores y principios que promueve el programa de Prevención del Delito de la Policía Municipal”, añadió Vázquez Luis.
Por su parte, el Coordinador de Unidades Preventivas y Programas Especiales, Ricardo Moreno, indicó que actualmente la Patrulla Juvenil está compuesta por más de 70 jóvenes de edades que van desde los 7 a los 17 años, y buena parte de ellos “han sido canalizados por el Sistema Educativo Estatal por conductas antisociales u otras situaciones difíciles presentadas en los planteles escolares”.
Las actividades que llevan a cabo los miembros de la patrulla juvenil, la cual se reúne los días sábados en la Dirección de Seguridad Pública, son entre otras, actividades físicas diversas como trote, carreras de resistencia, lagartijas y abdominales, además de talleres con información útil adecuada a su edad.
“La esencia de la patrulla juvenil es el espíritu de servicio hacia la comunidad, y tiene el objetivo de reorientar a los menores para alejarlos de las drogas, el vandalismo y las conductas antisociales; canalizando sus energías a la realización de un esfuerzo significativo, ya sea en deporte, rescate de espacios públicos o talleres de concientización, los cuales también se imparten”, subrayó el Mayor Magdaleno Vázquez.
Para mayor información sobre cómo participar en la Patrulla Juvenil, invitaron a acudir a las oficinas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, ubicadas a unas cuadras del Palacio Municipal de Playas de Rosarito. O llamar a los números telefónicos: (661) 612 73 03 y 612 71 03.
Islamabad.- Autoridades paquistaníes confirmaron que “no hay sobrevivientes” del avión de pasajeros de la compañía Pakistan International Airlines (PIA) que se estrelló hoy cerca de la norteña ciudad paquistaní de Abbottabad, con más de 40 personas a bordo.
“Lamentamos informar que no hay supervivientes”, afirmó Ahmed Kamal, portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, poco después de que los servicios de rescate y elementos del Ejército paquistaní lograron acceder al sitio del siniestro.
Playas de Rosarito.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informa que alrededor de las 00:13 horas de hoy, una persona arrestada, aún no identificada y aparentemente bajo los influjos del alcohol, falleció momentos después de desvanecerse al descender de la unidad patrulla para ser presentada a las autoridades.
Los hechos ocurrieron en las instalaciones de la Delegación Zona Centro de Rosarito, lugar al que acudió personal de emergencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quienes indicaron que dicho sujeto se encontraba sin vida.
Autoridades apuntaron que ya se investiga cualquier probable negligencia por parte de los oficiales municipales para el deslinde de responsabilidades, toda vez que se cooperará en todo momento con las autoridades investigadoras, quienes han quedado a cargo del caso.
Mexicali.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) lanzó un exhorto a los padres de familia de Baja California para que eviten regalar juguetes bélicos a sus hijos menores en estas fechas de celebración y entrega de regalos.
La directora del Centro de Prevención del Delito del organismo estatal, Lidia Fernanda Rivera Pérez, indicó que juegos con este contenido estimulan la agresividad y fomentan la violencia en los niños.
La funcionaria refirió que los infantes, al estar en contacto con ello lo ven de una manera normal de diversión y si los padres obsequian este tipo de juguetes, pueden estimular un patrón de conducta erróneo.
Tijuana.- De dos impactos de bala a la altura del cuello, un hombre fue ejecutado la mañana de este martes, en el fraccionamiento Urbi Quinta del Cedro, en Tijuana B.C.
El reporte preliminar refiere que los hechos se suscitaron alrededor de las 11:30 de la mañana sobre la calle Ahuehuete entre las privadas Sierra de los
Alpes y Sierra del Moncayo, en la mencionada zona perteneciente a la delegación San Antonio de los Buenos.
Testigos de los hechos refieren que el presunto homicida es un hombre de aproximadamente 30 años de edad, barba de candado canosa y pelo corto,
mismo que después del homicidio huyó en una camioneta tipo panel color café.
Una fuente extraoficial reveló a ZETA que en escena del crimen se localizaron al menos dos casquillos percutidos calibre 32 milímetros
Tijuana.- La pasada administración municipal no dejó información clara sobre las obras del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), que carece del sistema de cobro y del centro que lo monitoreará, destacó Raúl Felipe Luévano Ruiz, secretario general del Ayuntamiento.
"Tenemos muy poca información, cabe mencionarlo: muy poca información en la transición. No tuvimos información alguna. Ha sido muy silencioso como desde su creación", aseguró.
Del sistema de cobro, destacó que tienen información sobre una impugnación en contra de la administradora que recibió el contrato el mismo día que fue dado a conocer el fallo en el que fue seleccionada.
"Pero tampoco esa empresa tiene todo instalado para cobrar (...) no está ninguna tecnología instalada, no están terminadas tampoco las casetas. Sí le falta mucho. La información del avance que nos indicaron no es el real", subrayó.
El secretario resaltó que aunque el Cabildo aprobó la tarifa de 14 pesos, esos recursos no están en la Ley de Ingresos para el próximo año que los mismos regidores votaron antes de irse.
En las mismas condiciones, respondió, está el centro desde donde, según el proyecto anunciado en la pasada administración, estará siendo vigilado y coordinado el nuevo sistema.
"No está instalado. Bueno, la edificación está, pero la tecnología no está", precisó Luévano Ruiz, quien insistió en que la intención del XXII Ayuntamiento es seguir con el proyecto que ha sido impulsado desde hace años, no únicamente por el pasado trienio.
El segundo al mando en el Gobierno de la ciudad resaltó, además, que no solo hay malestar de transportistas que acusan invasión de rutas, sino también de la ciudadanía que se ha visto afectada por el congestionamiento vial.
"Ha habido quejas en cuanto al tránsito o la semaforización, sobre todo en la Zona Río. Pero creo que merece unos ajustes", anotó.
Por ello, dijo, consultarán técnicos para saber cuánto pueden ajustar el proyecto en el que hay recursos federales, no solamente municipales y particulares.
"En días pasados nos entrevistamos con un funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, verbalmente nos manifestaba que podría tener ajustes, desde luego. Habría que consensarlo, revisarlo", añadió.
Mientas tanto los trabajos en las construcciones continúan, aunque en algunos de los puentes no hay maquinaria ni personal, como sí hay en algunas de las estaciones que siguen inconclusas.
Días atrás, el presidente del Consejo de Administración del SITT, Rafael Echegoyén, dijo en un comunicado de prensa que el futuro del Sistema está en riesgo "ante la amenaza" de correr al director José Alonso López Sepúlveda.
"Representaría un peligro para que la modernización del transporte en la ciudad sea una realidad y además implicaría una sanción de 546 millones de pesos", estableció.
López Sepúlveda está en esa posición desde que el XX Ayuntamiento, encabezado por Carlos Bustamante Anchondo, creó el organismo, y Miguel Ángel Jiménez, representante de taxistas que acusan irregularidades en la formación del SITT, declaró recientemente que pedirán su renuncia.
Sin embargo, el secretario de Gobierno, Raúl Felipe Luévano, descartó esa posibilidad. "Creo que esa versión es a la ligera, no está contemplado que quede fuera el señor Alonso López (...) sí estamos pidiendo la inclusión de los transportistas que no fueron invitados", indicó.
Más de 21 mil policías capitalinos participan a diario en el Operativo Decembrino, a fin de reforzar la seguridad de los ciudadanos durante las fiestas decembrinas.
Durante el presente mes y hasta el 9 de enero de 2017, la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) capitalina despliega a 21 mil 960 agentes, a fin de reforzar el patrullaje pie a tierra y móvil en los 847 cuadrantes en los que se divide la capital del país.
“Más de 21 mil policías diariamente para el "Operativo Decembrino" que abarca el Alcoholímetro, Aguinaldo Seguro, Basílica, Navidad y más”, precisó la dependencia local en su cuenta @SSP_CDMX en Twitter.
Como parte del dispositivo Aguinaldo Seguro, agregó la SSP en un comunicado, se incrementarán las actividades de vigilancia con dos mil 600 policías, distribuidos en zonas bancarias, comerciales y restauranteras; mientras que en las acciones para inhibir el robo a casa habitación trabajarán mil 100 policías.
Otros 300 policías preventivos participarán en el operativo Conduce sin Alcohol, y en lo que se refiere al operativo Robo a Cuentahabiente, se cuenta con el servicio de acompañamiento para quienes lo requieran, que se puede solicitar a través de la aplicación Mi Policía o al número 066.
Por otra parte, más de 360 centros comerciales cuentan con vigilancia, lo mismo que mercados y romerías.
En tanto, para garantizar el arribo y éxodo de peregrinos, que de acuerdo con la dependencia, se espera sea de más de ocho millones, está en marcha el operativo Basílica con más de tres mil policías.
Tijuana.- Las necesidades de prestadores de servicios de salud para el Hospital General de Tijuana, ascienden a las 300 personas, entre médicos generales, especialistas, enfermeros, psicólogos, además de paramédicos, trabajadores sociales, asistentes, químicos, técnicos radiólogos.
Elia Cabañas Aparicio, secretaria general de la Sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, detalló que la demanda de la población ya sobrepasó a las capacidades del personal en el Hospital General de Tijuana, que desde su creación no ha incrementado la plantilla.
La sección 24 busca que el Gobierno del Estado se comprometa en la creación de nuevos espacios laborales para el próximo año, y no se justifique en la falta de presupuesto federal.
Detalló que el desabasto en infraestructura, medicamento y personal no es de ahora, sin embargo se agudizó en los últimos dos años por los constantes cambios de secretarios de salud en el Gobierno del Estado de Baja California.
"A algunos secretarios no les alcanzaba el tiempo o no estaban comprometidos con hacer un análisis y buscar los apoyos presupuestarios para abatir esos desabastos", manifestó la líder sindical.
Refirió que en el pasado mes cuando los doctores del Hospital General de Tijuana levantaron la voz sobre la situación, el sindicato hizo lo propio mediante un documento de exhortó a la autoridad para que se atendieran los tres puntos de manera urgente.
Cabañas Aparicio resaltó que lo primordial es que los medicamentos e instrumentos para la atención de los pacientes, así como para la protección de los trabajadores, estén disponibles en las unidades de salud.
Mientras que para atender la carencia de personal, la secretaria general indicó que estarán sosteniendo una mesa de trabajo con las autoridades de Isesalud, para que en 2017 se pueda contratar a más personal.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA