La adrenalina que se siente correr por las venas al enfrentar un incendio es como subirse a un paracaídas, señaló el teniente Juan Antonio Carbajal Figueroa, a cargo del primer Colegio de Bomberos a nivel nacional, que en breve se convertirá en la primera universidad que imparta la carrera de Ciencias del Fuego.
Desde 2002, el Colegio de Bomberos y Administradores de Emergencias de Cabo San Lucas promueve la formación de especialistas en todo el país, con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, para los interesados en formarse como bomberos profesionales que prestarán sus servicios de manera voluntaria.
“Somos el único colegio con reconocimiento de validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública a nivel nacional”, informó Carbajal Figueroa, en entrevista telefónica.
Los estudiantes durante un año que dura la formación como bomberos, conocen el trabajo además de demostrar su condición física y mental. En la generación que concluye este 22 de agosto, Día del Bombero, terminarán seis cadetes, de un total de 50 que arrancaron el entrenamiento, entre ellos una mujer.
Se han capacitado en emergencias como servicio de atención pre-hospitalaria, rescate urbano, rescate de alta y media montaña, rescate automotriz, rescate acuático así como en la prevención y combate de incendios.
Los planes del colegio son convertirse en una universidad para impartir la carrera de Ciencias del Fuego y formar cuerpos profesionales, como en Europa y Estados Unidos, “y cambiar esa imagen cantinflesca del bombero en México por un licenciado o ingeniero formado de manera profesional”.
Refirió que “son muchas las materias que se deben manejar para alcanzar este nivel, además de tener pasión por servir y es justo que las autoridades nos reconozcan el trabajo, con un marco normativo en que se otorguen las prestaciones”.
El Cuerpo de Bomberos es una asociación civil que vive en gran parte de las donaciones en especie o aportaciones económicas del público que invierte en su seguridad.
Con 28 años de servicio en la corporación, indicó que “inicié desde abajo, con el paso del tiempo ascendí los grados hasta comandante de bomberos, en diciembre de 1998” y desde esa fecha encabeza la corporación, además de ejercer su carrera de abogado en un despacho jurídico.
Refirió que ha formado un buen equipo con licenciados en Derecho e ingenieros para desarrollar varios programas de impacto social con fines educativos, que han tenido buenos resultados e impactan a nivel nacional.
Además del colegio que dirige en la parte académica Rubén Rauda, el cual se pretende convertir en universidad, el Cuerpo de Bomberos certifica a los elementos de todo el país.
Señaló que han certificado a elementos de Baja California, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Yucatán, Puebla y Veracruz, además de que la mayor parte del cuerpo de Cabo San Lucas está certificada.
La certificación es por medio del sistema Conocer de la SEP, con estándares de competencia para la labor de los bomberos, publicados en el Diario Oficial de la Federación.
La corporación recibió en 2010 el Premio Nacional de Protección Civil, luego del primer curso académico para bomberos profesionales, debido a que fue el programa educativo pionero con un manual documentado para formar bomberos profesionales y el registro de la primera escuela de este tipo ante la SEP.
“La escuela cumple toda la reglamentación de la SEP, con aulas, pupitres, pizarrones y profesores, en un tiempo breve se exigirá la preparatoria, porque el nivel será de una carrera universitaria”, resaltó.
Destacó que el colegio es multidisciplinario, “tiene al bombero como trunco común y se pueden especializar como paramédicos, rescatistas, guardavidas y especialistas en materiales peligrosos”.
Agregó que “cuando terminan sus estudios, la SEP emite un diploma con validez oficial en la República Mexicana, que es el único documento que le da soporte al bombero a nivel profesional”.
Por otra parte, indicó que la localidad de Los Cabos es pequeña, pero grande en movimientos de emergencia, por la actividad económica como destino turístico y tratarse de una zona de impacto de huracanes.
El 16 de septiembre de 2014, el huracán Odile tocó tierra con categoría tres y a su paso dañó casas y negocios. El cuerpo de bomberos tuvo la oportunidad de demostrar su organización y mantuvo la administración de la emergencia por decisión de los organismos empresariales locales, dijo.
“No había comunicaciones, las autoridades federales tardaron tres días en llegar y el cuerpo se mantuvo como centro de mando, al demostrar su capacidad de reacción y atender la emergencia”, expuso.
Relató que como bombero en 1990 vivió un gran incendio forestal que arrasó pastizales y casas cerca de Cabo San Lucas, en el que estuvo trabajando durante tres días.
“Me tocó abrir brecha, al terminar, una vez controlado el fuego, tuve una fiebre que me duró una semana y supe que esta era mi labor, la emoción sólo la entienden los que la viven”, expresó.
Además ha dirigido la actuación de sus elementos en incendios de casas y hoteles, “que es un trabajo duro y requiere de una labor en equipo de varias horas”.
Resaltó la importancia de que los ciudadanos se acerquen a los bomberos, no sólo a través de donaciones, sino en persona, con algún bocadillo o bebida y que convivan con ellos.
“Los bomberos somos la mano dura que trabaja en el cuerpo de protección civil en el momento de la emergencia y las condiciones en las que laboramos son paupérrimas”, aseguró.
Agregó que “vivimos de donaciones, muchas veces boteando, por la vocación de servir, pero necesitamos el respaldo de las autoridades para obtener equipo, remuneraciones y prestaciones sociales”.
Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron hoy sus habituales ejercicios militares conjuntos, a los que Corea del Norte, como acostumbra, respondió con amenazas de represalias.
Los computarizados “Ulchi Freedom Guardian” comenzaron este lunes con la participación de representantes militares de los países miembros del Comando de Naciones Unidas, entre ellos Australia, Canadá, Francia y Reino Unido.
Las maniobras concluirán el 2 de septiembre con 75 mil elementos en acción, de los cuales la tercera parte, 25 mil, son estadunidenses, precisó la surcoreana Yonhap.
Por su parte la Comisión de Países Neutrales de Supervisión del armisticio entre las dos Coreas, que entraron en guerra a mediados del siglo pasado, tendrá el papel de observador para verificar que se cumplan las condiciones del citado armisticio.
En Tanto, Corea del Norte amenazó con lanzar un golpe nuclear preventivo si Corea del Sur o Estados Unidos muestran el más leve signo de agresión sobre su inviolable tierra, mar o cielo, indicó un mensaje de su Agencia Central de Noticias (KCNA).
En su advertencia el comando general del Ejército del Pueblo de Corea del Norte añadió que sus unidades se mantienen en total alerta para dar ese golpe preventivo a todos los grupos que participen en los ejercicios.
Este año los ejercicios militares se efectuarán luego de que el pasado fin de semana trascendió la deserción de Thae Yong-ho, el segundo en la jerarquía de la embajada norcoreana en Londres.
De acuerdo a la prensa británica que reveló el hecho este fin de semana, el diplomático se comunicó con Estados Unidos hace dos meses y obtuvo su ayuda para escapar, alrededor de un mes atrás, junto con su familia a Corea del Sur.
La prensa norcoreana no ha informado de la defección, aunque sí calificó a Thae de criminal y acusó a Corea del Sur de usar al diplomático para esparcir mentiras sobre Corea del Norte, indicó Yonhap.
Tijuana.- El Centro Empresarial de Tijuana hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno, a maestros y padres de familia, para sumar esfuerzos y lograr que prevalezca la paz y el orden en la región durante el inicio del Ciclo Escolar 2016 – 2017.
El presidente de Coparmex Tijuana, Gilberto Fimbres Hernández, solicitó a los maestros y directores de Baja California brindar su mayor empeño en el salón de clases y anteponer el derecho de los niños a aprender y lograr una formación de excelencia frente a cualquier otro interés.
“Sería un gran avance para México y para la sociedad, si logramos que todos los planteles escolares del país abran sus puertas este próximo lunes y garanticen el acceso a los estudiantes inscritos”, comentó.
Invitó a todos los padres y madres de familia, a estar pendientes de que se cumplan todos los días de clases marcados en el calendario escolar, a que se involucren en las actividades escolares, que participen activamente y contribuyan a enriquecer su formación académica.
Detalló que tanto Coparmex como otros organismos empresariales, está invitando a todas las empresas del país y particularmente a aquellas de los estados de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero, para que les den facilidades a sus colaboradores y puedan acompañar a sus hijos al inicio de clases.
“La formación de la futura generación de mexicanos no puede ser objeto de presión, moneda de cambio o bandera política, por ello, demandamos a las autoridades proceder conforme al Estado de Derecho ante quienes bloqueen el acceso a las escuelas o perturben el orden público”, puntualizó.
Por último, refrendó el compromiso que ha mantenido Coparmex Tijuana desde sus inicios de trabajar con organizaciones sociales, padres de familia, académicos, legisladores y los tres órdenes de gobierno, con el objetivo común de mejorar la calidad y equidad de la educación de la comunidad estudiantil.
Tijuana.- Especialistas recomendaron analizar el alcance de las revisiones electrónicas para estar preparados, esto a raíz del reconocimiento de constitucionalidad de las revisiones electrónicas el pasado 06 de julio de 2016, por parte de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al anuncio del Servicio de Administración Tributaria (SAT) junto a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente que a partir de septiembre iniciarán las primeras revisiones.
Lo anterior lo señaló el abogado fiscalista y director de la Firma TLC Asociados, Octavio de la Torre de Stéffano, al comentar que a través de las reformas al Código Fiscal de la Federación en 2014, se le concedió al SAT una nueva atribución, un nuevo “instrumento de fiscalización” por medio de vías digitales denominado Revisiones Electrónicas.
Precisó que el propio dispositivo tributario lo definió como ‘el examen que realiza la autoridad fiscal a la documentación e información que tiene sobre uno o más rubros o conceptos específicos de uno o varias contribuciones, para verificar el debido cumplimiento de las obligaciones por parte de los contribuyentes’.
En ese sentido, explicó que esta nueva forma de fiscalización obedece a la nueva era de fiscalización electrónica que el servicio de Administración Tributaria ha estado ideando a efecto de realizar inspecciones sin la presencia física de agentes en el domicilio del contribuyente, el que debe responder requerimientos de los organismos recaudadores a través de internet.
Una muestra de ello, ejemplificó Octavio de la Torre, son la implementación de las notificaciones electrónicas, el muy controvertido “buzón tributario”, y la también impugnada contabilidad electrónica, así como las facturas electrónicas y sus diversos complementos.
“Con las nuevas herramientas en materia de comercio exterior como el Anexo 24 y Anexo 31, aunado a la información que están obligados a enterar al fisco mediante buzón tributario, como la contabilidad electrónica, las facturas electrónicas y sus diversos complementos, así como todas aquellas declaraciones que se presenten mediante Ventanilla Digital, se conoce que el SAT podrá fiscalizar a los contribuyente sin mayor dificultad, en materia de comercio exterior”, expresó.
Ante esta nueva faceta del sistema recaudatorio, TLC Asociados recomendó actuar en tiempo una vez notificada la Resolución Provisional, enterar al personal responsable dentro de la empresa, según el acto administrativo emitido y contar con un asesor en comercio exterior base, pues el no contar con la asistencia adecuada puede resultar contraproducente.
“Con la inclusión de la revisión electrónica, si bien el Servicio de Administración Tributaria pretende ejercer sus facultades de comprobación, evitando causar molestias a los contribuyentes auditados, la realidad es que a través de la aplicación de dicho instrumento, se pretende incrementar en forma considerable los ingresos de la hacienda pública” concluyó el director de la Firma TLC Asociados.
Playas de Rosarito.- La continuación de la segunda temporada de la serie de televisión "Fear the Walking Dead" dio inicio este pasado domingo a través de la cadena norteamericana AMC, proyectándose a nivel internacional a la ciudad de Playas de Rosarito.
El Alcalde Silvano Abarca Macklis señalo que durante el pasado mes de octubre se reunió con la Productora Ejecutiva de dicha serie, Gale Anne Hurd y el también productor de la misma Pablo Cruz, quienes manifestaron su interés por llevar a cabo la filmación de un total de 15 episodios de la segunda temporada de la afamada serie teniendo como base los "Baja Estudios" ubicados en Playas de Rosarito.
Una vez definidos los apoyos gubernamentales y bajo la coordinación de la Comisión Estatal de Filmaciones (COEFILM) del Gobierno del Estado, la producción dio inició el 4 de diciembre habiéndose utilizado diversas locaciones en la zona Centro, Primo Tapia y El Descanso entre otras, además del Valle de Guadalupe y el muelle de Ensenada.
De acuerdo a la COEFILM, hasta 800 personas llegaron a estar contratados por la producción dejando una derrama económica superior a los 40 mdp para Playas de Rosarito, ya que se rentaron alrededor de 140 habitaciones, condominios, equipo de transporte, seguridad, comunicaciones y proveeduría de alimentos y bebidas entre otros, por espacio de ocho meses.
La empresa productora dio a conocer recientemente que a partir del domingo 21 de agosto inició la proyección de la segunda mitad de la temporada a través de la cadena AMC en un horario de las 8:00 pm durante los domingos y los día lunes a las 10:00 pm en español además de un programa especial en el cual cada semana se incluirán testimoniales de actores y productores y se proyectaran las locaciones utilizadas tanto en Playas de Rosarito así como en los municipios de Tecate y Tijuana.
En base a los resultados obtenidos durante la proyección de la primera mitad de la serie, la cual es una precuela de "The Walking Dead", los productores esperan rebasar los 40 millones de televidentes una vez concluida la segunda temporada, filmada en su gran mayoría en tierras bajacalifornianas.
Tanto autoridades municipales de Playas de Rosarito así como del Gobierno del Estado manifestaron están esperanzados para que la tercer temporada, la cual ya fue aprobada por la casa productora, también se lleve a cabo en dicho municipio, ya que sería de gran apoyo para la economía local.
En medio del hermetismo de la directiva, versiones imprecisas y rumores de una venta de su pase al futbol de Europa, Carlos Salcedo viajó hoy con su esposa a Italia para emprender una nueva aventura en su carrera.
Salcedo, defensa central mexicano, llegará a préstamo a la Fiorentina en la Serie A de Italia. El próximo martes estará realizando los exámenes médicos.
La contratación del mexicano se da en calidad de préstamo con opción de compra; en la cesión por un año, el agente acordó una opción de venta con que supera los 6 millones de dólares.
Salcedo fue parte de la selección sub-23 de México que participó en Juegos Olímpicos y fue eliminada en fase de grupos.
Con su contratación, Carlos se convierte en el tercer mexicano en jugar en la Serie A, por detrás de Miguel Layún y Rafael Márquez.
Apenas el pasado sábado, Salcedo disputó el Clásico Tapatío y del Apertura 2016 ha jugado tres partidos y en todos ellos ha sido titular. Al término del duelo ante Atlas no quiso dar declaraciones al respecto.
El mismo día, la Fiorentina jugó en contra de la Juventus en el inicio de la Serie A y perdió 2-1. El equipo italiano terminó la temporada 2015-16 en el quinto puesto, que les permite estar en la Europa League.
La directiva rojiblanca ya tenía pensado deshacerse del jugador, ante las problemáticas en las que se había visto envuelto con supuestos rumores difundidos por su padre de ofertas del futbol europeo que nunca llegaron a la oficina rojiblanca.
Además, aparentemente hubo diferencias con el ex capitán, Omar Bravo, situación que el propio Salcedo desmintió hace semanas, al denunciar su mala relación profesional con su padre.
Salcedo llego a las Chivas en 2015, procedente del Real Salt Lake; jugo más de 50 partidos y marcó un gol en la Liga. Fue seleccionado nacional Sub 23 y mayor.
TIJUANA, Baja California.- Tres presuntos sicarios pertenecientes a la célula de 'El
Puma' fuero detenidos por agentes municipales cuando se dirigían de Mexicali a
Tijuana.
Se trata de Miguel Alexis N, Rubén Alejandro N y Ramiro N, de 20, 29 y 44 años
de edad, respectivamente.
Fueron asegurados por faltas al Bando de Policía y Gobierno, durante un
recorrido que hicieron los oficiales por la colonia Lomas del Rubí.
Miguel Alexis llevaba una mochila en la cual ocultaba un arma larga tipo fusil
AR15 calibre .223, con 26 cartuchos útiles en el cargador y uno más en la
recámara.
Este individuo, quien también se hace llamar Brandon Óscar N, resultó con
orden de aprehensión activa por el delito de portación de armas prohibidas.
Rubén Alejandro, en tanto, está involucrado al menos con tres investigaciones
por igual número de homicidios entre narcomenudistas. Ramiro, por su parte,
tiene antecedentes penales por diferentes ilícitos.
Los tres fueron inmediatamente remitidos a la autoridad competente, junto con el
arma y los cartuchos.
Pumas de la UNAM presumió un alto nivel de certeza ante el arco rival para golear 5-3 a Monterrey, en partido correspondiente a la fecha seis del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX y disputado en el estadio Olímpico Universitario.
Los goles de la victoria fueron obra de Matías Britos, a los minutos 15, 18 y 31; además de Pablo Barrera, al 25, y de Jesús Gallardo, al 60; por los del norte descontaron César Montes, al 39, el uruguayo Carlos Sánchez, al 55, y el colombiano Dorlan Pabón, al 91.
Con este resultado, el conjunto que dirige Juan Francisco Palencia llegó a 11 unidades, mientras que los de la “Sultana del norte” se quedaron con ocho puntos.
La diferencia en este juego fue la contundencia, ya que el equipo regiomontano pudo haberse ido al descanso con una clara ventaja, sin embargo, el delantero argentino Rogelio Funes Mori desperdició dos claras ocasiones de gol en el primer cuarto de hora.
En tanto, los de casa fueron completamente certeros, ya que de las cuatro ocasiones que generaron, todas terminaron en el fondo de las redes con una actuación de Matías Britos.
El primer tanto llegó al minuto 15, en un centro por derecha de Javier Cortes a segundo poste, donde Britos se lanzó de “palomita” para dejar sin oportunidad al portero ecuatoriano Alexander Domínguez.
Tres minutos después un contragolpe dejó al ecuatoriano Fidel Martínez solo por izquierda, para mandar un centro raso que Hiram Mier, de manera increíble, abanicó para dejarle el esférico a Britos, quien de media vuelta puso el segundo.
La tercera anotación llegó en el cobro de una falta de Darío Verón para Pablo Barrera, quien por derecha entro solo al área para mandar un potente disparo que incrustó en el ángulo superior izquierdo. Y Britos logró su triplete al 31, con otro cabezazo.
El equipo de Antonio Mohamed hizo más decoroso el resultado al acortar distancias por medio Cesar Montes, al minuto 38, para irse así al descanso.
Para el complemento el estratega argentino movió sus piezas con los ingreso del colombiano Yimmi Chará y de Alfonso González, en busca de una reacción y lo logró, ya que acortó distancias al minuto 55 por medio del uruguayo Carlos Sánchez.
Los universitarios finiquitaron las acciones solo minutos después al hacer la quinta anotación, de Jesús Gallardo, quien aprovechó un balón que perdió Monterrey en su salida.
Rayados todavía fue capaz de generar ocasiones de peligro y en tiempo de compensación Dorlan Pabón marcó el tercer tanto, para dejar un 5-3 a favor de unos Pumas que ganaron, pero con algunas dudas en su cuadro bajo.
El arbitraje estuvo a cargo de Luis Enrique Santander, quien tuvo una labor aceptable. Amonestó al uruguayo Walter Gargano, al argentino José María Basanta y César Montes, por la visita.
Alineaciones:
Pumas.- Alejandro Palacios, Darío Verón, Marcelo Alatorre, Luis Fuentes, Alejandro Castro, Abraham González, Fidel Martínez, Jesús Gallardo (Kevin Escamilla, 70) Pablo Barrera (Saúl Berjón, 81), Matías Britos (Eduardo Herrera, 76) y Javier Cortés. DT. Francisco Palencia.
Monterrey.- Alexander Domínguez, José Basanta, Walter Ayoví, Hiram Mier (Alfonso González, 46), Iván Piris, César Montes, Walter Gargano, Carlos Sánchez, Edwin Cardona (Yimmí Chará, 46), Dorlan Pabón y Rogelio Funes Mori (Efraín Juárez, 83). DT. Antonio Mohamed.
Irak ejecutó hoy en la horca a 36 yihadistas por su implicación en la masacre de Speicher, antigua base militar estadunidense al norte de la ciudad de Tirkit, donde el Estado Islámico (EI) asesinó a cientos de soldados iraquíes en 2014.
El Ministerio de Justicia comenzó a aplicar la pena de muerte a 36 condenados en la prisión de Al Nasiriya, en la provincia de Zi Qar, en el sur de Irak, reportó el canal de televisión estatal Al Iraqiya.
En junio de 2014, unos mil 700 soldados, la mayoría cadetes, fueron asesinados tras huir de Camp Speicher, una antigua base militar estadunidense al norte de Tikrit, ciudad natal de Saddam Hussein, después de que fue atacada por el EI durante su ofensiva de ese año.
Tras la conquista de Tikrit, el EI difundió un video jactándose de haber perpetrado una masacre contra cientos de cadetes -con edades comprendidas entre los 19 y 23 años- en las inmediaciones de lo que una vez fue el palacio presidencial del dictador iraquí.
Al menos 64 personas fueron condenadas a muerte por este suceso en dos juicios, cuyas sentencias se pronunciaron en febrero pasado y en julio de 2015.
Más de 500 cadáveres procedentes de Speicher han sido exhumados de fosas comunes desde que el 31 de marzo de 2015 las tropas iraquíes consiguieron arrebatar al EI el control de Tikrit.
Esa matanza fue de las más graves cometidas por el EI en Irak y desencadenó acciones de venganza de milicias chiitas contra tribus sunitas, a las que acusaron de respaldar a los yihadistas.
En julio pasado, el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, advirtió que aceleraría la ejecución de los condenados por terrorismo tras el brutal atentado con coche bomba reivindicado por el EI en un centro comercial del barrio bagdadí de Al Karrada, que dejó más de 300 muertos.
Un grupo de hombres armados que se desplazaba a bordo de unas 15 camionetas y era perseguido por militares e integrantes de Fuerza Civil de Veracruz, asesinó a ocho personas que previamente había secuestrado en la localidad El Limón, municipio de Alto Lucero, cuyos cuerpos arrojó en el paraje Mesa 24.
El gobierno estatal, por medio de un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado, informó ayer que ya investiga aquellos hechos, en tanto que medios de información veracruzanos difundieron versiones extraoficiales que referían mayor número de muertos.
Las primeras diligencias –asienta el comunicado oficial-- establecen que el viernes por la tarde elementos del Ejército, con apoyo de la Fuerza Civil iniciaron la persecución de varios vehículos, “al tener conocimiento de ilícitos en una comunidad del mismo municipio”.
Agrega el comunicado que al conocer de la situación, se trasladó al lugar un equipo de la Fiscalía Regional Zona Centro Xalapa, compuesto por fiscales investigadores, peritos y policías ministeriales, el cual recibió apoyo de la delegación Veracruz.
“Cuando llegaron al lugar conocido como Mesa de 24, resguardado debidamente por elementos del Ejército Mexicano, encontraron siete cuerpos de personas del sexo masculino y una del sexo femenino”, afirma el comunicado.
En el lugar fueron hallados asimismo 12 vehículos de reciente modelo abandonados por los secuestradores; con placas de circulación de Veracruz y el Estado de México, y algunos carecían de registro vehicular.
Ninguna persona fue detenida, indicó la Fiscalía.
Señaló que por las condiciones del terreno, las diligencias ministeriales de levantamiento de cuerpos terminaron en la madrugada de ayer sábado.
Sin embargo, el personal que realizó las actuaciones periciales regresó ayer al lugar de los hechos, el cual “se encuentra resguardado por elementos del Ejército Mexicano”, con el fin de continuar con el levantamiento de indicios.
Los cadáveres, correspondientes a siete varones y una mujer, fueron llevados a los Servicios Periciales para la realización de las diligencias que marca la Ley.
Versiones extraoficiales señalaron que el viernes, alrededor de las 15.30 horas, sujetos armados llegaron a bordo de unos 15 vehículos e irrumpieron en varias casas de la localidad El Embarcadero, donde secuestraran a tres personas: dos comerciantes de queso y una menor.
Elementos del Ejército emprendieron la búsqueda de los delincuentes, a quienes les dieron alcance en la brecha denominada Brazo Fuerte, lo cual desató una balacera entre delincuentes y fuerzas del orden.
En el lugar quedaron ocho cuerpos sin vida, entre éstos los de las tres personas secuestradas.
Se dijo asimismo que la persecución del convoy armado continuó hasta altas horas de la noche.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA