Está aquí: HomeSuper User

México.- Con el fin de fortalecer los procesos de formación continua, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer modificaciones a las reglas de operación del programa para el Desarrollo Profesional Docente para este año.

Indicó que se hicieron cambios a rubros como tipo y monto de apoyos, con lo que establece que las entidades federativas que participen en el programa recibirán recursos financieros para el pago a las instancias formadoras que impartan la oferta académica de formación, con criterios de suficiencia, relevancia, pertinencia, calidad, equidad, inclusión y gratuidad.

El presupuesto para el tipo básico se asignará para las acciones destinadas a la formación continua, actualización y desarrollo profesional del personal educativo que realiza la Dirección General de Formación Continua (DGF).

El documento mencionó que el presupuesto para cada entidad federativa se determinará considerando el total del personal educativo sujeto a procesos de formación continua, actualización y desarrollo profesional, del cual se podrá asignar hasta dos por ciento por concepto de gasto de operación local.

El acuerdo, que entrará en vigor mañana, señaló que se destinará hasta 1.89 por ciento del presupuesto original del programa para gastos de operación asignados a la DGF.

Detalló que se repartirá entre todas las entidades federativas los 10 millones de pesos destinados por el programa para la igualdad entre mujeres y hombres, para realizar acciones de formación continua, actualización y desarrollo profesional en temas relativos a la igualdad de género en las escuelas, los cuales se entregarán por única ocasión en este año.

Aclaró que los recursos del programa son adicionales y complementarios a los destinados por las entidades federativas para el fortalecimiento de la formación continua, actualización y desarrollo profesional del personal educativo.

El acuerdo estableció que se emitirán convocatorias para el personal educativo sobre la oferta académica de formación, las cuales se darán a conocer en el portal nacional de formación continua: www.formacioncontinua.sep.gob.mx.

* Kiko Vega, tranquilito

* Astiazarán, vuelto loco

* Cesar Moreno, en líos

* Gira de López Obrador

* El vaticinio político

 

Enrique Méndez / Bibi Gutiérrez

 

Mientras que en el PRI de Baja California, se están haciendo pedazos para ver de cual cuero salen más correas, a su vez en Acción Nacional, todo parece indicar que la unidad en torno al gobernador FRANCISCO VEGA, conduce a solidificar estrategias para los consiguientes procesos electorales y construir un terso sendero para la segunda parte de la administración del que parte el “blue Cheese”.

Sin embargo, dos institutos que hasta hace poco fueron débiles, el PES y Morena, este 2016, dieron muestras que para la siguiente elección de alcaldes, Congreso del Estado y gubernatura, tendrán resultados sorprendentes.

Por el momento, a los que la suerte está a punto de cambiarles radicalmente, son los alcaldes sospechosos de corruptos, de Tijuana, JORGE ASTIAZARÁN y de Tecate CESAR MORENO.

Al primero por escandalosos negocios millonarios que viene realizando a la sombra del encargo que debe terminar dentro de dos meses. Y al segundo por el crecimiento desmedidos del crimen organizado y decenas de asesinatos en el indebidamente llamado Pueblo Mágico.

Al médico ASTIAZARÁN, que se autodenomina, “buen hombre”, pero que en realidad resulto más corrupto que su antecesor CARLOS BUSTAMANTE, se le tienen enumerados, una serie de expedientes, en los que se le involucra penalmente, junto con otros miembros de su gabinete, por ilegalidades durante el trienio que por fortuna, está en su agónico último bimestre.

En tanto que a CESAR MORENO, sin duda el peor presidente municipal que ha tenido Tecate, se le está involucrando por parte de la ciudadanía y sectores de la productividad, en el histórico baño sangriento que registra el Pueblo Mágico.

Haber sostenido a JUAN LAM CANTO, como titular de Seguridad Publica, a sabiendas de que siempre ha sido señalado de proteger a cuando menos un cartel del narcotráfico, convierte a CESAR MORENO, en prospecto de investigación de parte del gobierno federal.

Pero al igual que al ya casi ex alcalde de Tijuana, al de Tecate, les habrá de llegar el primero de diciembre, fecha que permitirá a instancias investigadoras y judiciales, ejercer acción conforme vaya determinándolo el tiempo.

 

LOS LÍOS DEL PRI

Pero que es lo que preocupa y ocupa ahora a la cúpula priista en Baja California al mando del ex diputado federal, CHRIS LÓPEZ, pues sencillamente, que dentro de unos días estará en la entidad el Dr. ENRIQUE OCHOA REZA, máximo jerarca del tricolor en la nación.

Lógico es que el ex director de la repudiada Comisión Federal de Electricidad, conoce a la perfección que el ex secretario de Gobierno Municipal, OBED SILVA, está sirviendo de esquirol para golpetear al presidente estatal del Revolucionario Institucional en la entidad, a sabiendas que su endeble e injustificada maniobra es evidente.

En este contexto, sobresale la malévola mano del embajador en Argentina, el doblemente maestro y candidato a doctor, FERNANDO CASTRO TRENTI, que sin aparente razón sustentada, se le dejo ir al cuello, al ex abanderado a alcalde de Tijuana y aun diputado RENÉ MENDÍVIL ACOSTA, quien por cierto, supo asimilar con madurez el embate del diplomático del que por muchos años fue compañero de aventura política.

En el escenario tricolor, no debe de dejarse por un lado que tanto la ala del PRI que ahora comanda CHRIS LÓPEZ, como las células que controlan, el ex alcalde JORGE HANK y el ex diputado MARIO MADRIGAL, buscan debilitar el control que conserva el ex senador y ex diputado federal CASTRO TRENTI.

Pero por el momento y mientras llega ENRIQUE OCHOA REZA, quien trae el control político del PRI estatal, es CHRIS LÓPEZ, y si continúa operando con el tacto actual, puede sostenerse hasta la elección de 2017, en la que el Estado de México, pudiera ser la entidad que marque el rumbo y destino en el 2018.

Pero por el momento, con mucha mesura, personajes de la talla de DAVID GUAKIL, ENRIQUE ACOSTA FREGOSO, RENÉ MENDÍVIL, CARLOS BARBOZA y EDUARDO LEDEZMA ROMO, tratan de caminar con pies de plomo, aunque a algunos se les relacione con peleas estilo callejero.

Ahora que eso de que se va a expulsar a traidores, simplemente aparenta que fue para darle un toque de que vean quien manda actualmente en el PRI de Baja California, aunque quedara  como la simple llamarada de petate, o el petate del muerto de OBED SILVA, que por cierto, si este individuo tuviera dignidad, mejor se debería de quedar callado. 

 

GIRA DE AMLO

Bajita la tenaza, como diría “el botanas”, el ingeniero y Mtro. JAIME BONILLA, saco adelante con éxito, la gira del aspirante a presidente del país, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, que entre otras cosas definió que día a día, el Movimiento de Regeneración Nacional, se encamina a la formación de estructura humana capaz de defender el voto en la siguiente elección presidencial.

Un aspecto relevante, es que el líder estatal de Morena, el ex diputado federal, JAIME BONILLA, dio muestras de control político, pues al paso de dos veces ex abanderado a la primera magistratura de la nación, hubo orden y armonía entre militantes y simpatizantes del partido que abrasa al tabasqueño.

Para Baja California y el resto de la zona fronteriza del país, AMLO, propone una zona fiscal adecuada al interés de los residentes de este sector de México y la aplicación de gravámenes competitivos con la realidad que representa la vecindad con Estados Unidos.

También hace referencia a que los nuevos integrantes de cabildos y Congreso en Baja California, deben de demostrar que son dignos representantes de los intereses ciudadanos y que tienen que convertirse en defensores de la comunidad a través de sus intervenciones en los gobiernos municipales y las acciones equivocas del Estado.

 

UN PES QUE CRECE

Ahora que al referirnos al Partido Encuentro Social que dirige en Baja California el ex regidor y diputado electo LUIS MORENO, cabe hacer hincapié en que a partir del 5 de junio, se convirtió en una verdadera opción frente a la urnas y que al igual que el Movimiento de Regeneración Nacional, se han alzado como referentes de que la población, está dispuesta a salir a sufragar por candidaturas distintas a la comparsa de partidos como el PAN y PRI, con sus satélites balines, PT, PV, MC, Panal y PEBC.

Desde luego que también quedo claro que con candidatos que signifiquen una esperanza para el electorado, como el  polémico teniente coronel JULIÁN LEYZAOLA, no solo el Movimiento de Regeneración Nacional, o el PES, pueden darle la voltereta a los resultados de una elección.

 

CAMBIOS EN EL ESTADO

Conforme se acerca el día del informe de gobierno de FRANCISCO VEGA, de igual forma crece el rumor de que el gabinete estatal, registrará una sacudida de varios funcionarios, incluso algunos pudieran salir para reforzar la administración del alcalde electo JUAN MANUEL GASTÉLUM en Tijuana.

Aunque hay algunos, que se cree que pudieran irse a descansar o regresar a sus quehaceres particulares, como en el caso de presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, ARTURO MÉNDEZ, quien por cierto parece que ya le está llenando el “buche de piedritas”, a la Oficial Mayor del Estado, la poderosa operadora política, LORETO QUINTERO, aunque haga todo lo posible por salvar a este bipolar empleado, la secretaria del Trabajo, Mtra. JUANITA PÉREZ FLORIANO.

Otro que está en riesgo de ser puesto de “patitas en la calle”, es LUIS BUSTAMANTE, por lepero, majadero, hablantín y déspota, a menos de que lo salve el súper secretario de Desarrollo Social del Estado, ALFONSO ÁLVAREZ JUAN, que por cierto ha dado magnífico resultado en su encargo, seguramente aplicando su experiencia administrativa como líder dentro de la cúpula empresarial de la región.   

 

PRONÓSTICO

A como van las cosas, está por cumplirse el augurio, que profetizo “El Nostradamus de Mexicali” VÍCTOR ISLAS, en su columna La Estampida de Los Búfalos, del periódico El Mexicano, en el sentido que de que en las elecciones del 5 de junio, las alcaldías, serian, Ensenada y Tecate para el PRI, en tanto que Playas de Rosarito, Mexicali y Tijuana, para el PAN.

Chin…chin…el que se ría.

(Enrique Méndez Álvarez), Tijuana.- En un ambiente de jubilo de familiares y amigos, se felicitó a Marispy Guadalupe Borja Honold, porque que a partir de este septiembre, forma parte de las filas de profesionistas de la Comunicación en esta frontera. 

Ella es descendiente en cuarta generación de Ricardo Gibert Salgado, fundador en 1947 del Diario Baja California, medio de comunicación que originalmente fue impreso y actualmente se publica vía web.

La ahora licenciada Marispy Guadalupe Borja Honold, es bisnieta de don Ricardo Gibert Salgado y sobrina-nieta del heredero del Diario Baja California, licenciado Ricardo Gibert Herrera, quien posteriormente vende este medio de comunicación a un grupo empresarial del que formaba parte el periodista de la Ciudad de México, Jorge Davo Lozano, luego esta organización editorial, a su vez, mediante otro contrato de compra venta, cede los derechos de propiedad al industrial radioteledifusor, ingeniero Jaime Bonilla Valdéz, con quien por cierto deja de imprimirse este medio.
La comunicadora recién graduada, es nieta del también periodista licenciado Jorge Burgueño Herrera, editor de Península de Baja California, una publicación de amplia cobertura y circulación nacional en las décadas de los 70 y 80. 
De acuerdo a Marispy Guadalupe Borja Honold, egresada de la Universidad Iberoamericana de Tijuana, luego de su proceso de titulación, tiene como proyecto inmediato continuar superandose académicamente a fin de lograr una Maestría y posteriormente el Doctorado.

Comprar sólo productos autorizados sin daños en su envoltorio; no dejar que los niños los manipulen y no utilizar la pirotecnia cerca de grupos de personas, animales o árboles, son algunas de las recomendaciones que autoridades de Rosarito emitieron ante los próximos festejos por el 206 aniversario de la Independencia de México y los tradicionales fuegos artificiales utilizados en las celebraciones.

Pese a que la cantidad de heridos por el mal uso de pirotecnia se ha reducido respecto a años anteriores, el gobierno rosaritenses por medio de las Direcciones de Bomberos y Protección Civil, reiteró el exhorto a los ciudadanos a evitar accidentes por el mal empleo de fuegos artificiales.

Además, sus efectos térmicos y cinéticos pueden producir incendios, quemaduras y/o mutilaciones, que generan secuelas psicológicas y físicas y, en algunos casos, ponen en riesgo la vida.

Con respecto a las recomendaciones, Héctor Castellán, titular de Bomberos, aclaró algunas pautas respecto del uso correcto de los fuegos artificiales. “No hay que introducir pirotecnia en envases de vidrio o latas; tampoco hay que ponerla en el bolsillo ni exponerla a fuentes de elevado calor. Además, hay que usarla siempre al aire libre, en lugares amplios y despejados”, dijo el funcionario.

Por otra parte, se solicitó la colaboración de la población para detectar irregularidades en la venta, almacenamiento y fabricación de los fuegos artificiales. Para poder formular denuncias, autoridades invitan a hacer uso de la línea gratuita 089, o en caso de alguna emergencia, llamar al 066.

MEXICALI, B.C.- Martes 13 de septiembre de 2016.- Con motivo del CLXIX Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, que se celebra el 13 de septiembre, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, encabezó el acto cívico para rendir homenaje a quienes hace 169 años escribieron unas de las páginas más gloriosas de la historia mexicana y donde subrayó que “el ejemplo de los niños héroes nos enseña que México no baja la cabeza ni se pondrá de rodillas frente a nadie”.

 

Acompañado por la Presidenta del Congreso del Estado, diputada Mónica Bedoya Serna; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Jorge Armando Vásquez; el General Adolfo Domínguez Martínez, Comandante de la II Región Militar y el Capitán de Navío, Carlos Meraz Zavala, en representación del Comandante de la 2da Región Naval, el Mandatario estatal fue enfático al señalar que “los mexicanos merecemos, exigimos y no estamos dispuestos a ninguna falta de respeto ni que nos impongan condiciones indignas; en vez de muros debemos construir puentes”.

 

Destacó que “los niños héroes deben ser un ejemplo a seguir, los valores humanos, deberes sociales que caracterizan a las fuerzas armadas de México, los soldados y marinos; son instituciones ejemplares que sirven con lealtad a las leyes e instituciones, como en las tareas de defensa, de seguridad nacional y labores de auxilio; por lo que podemos estar seguros que siempre estarán presentes los soldados y marinos de México”.

 

Durante el evento se tomó el pase de lista oficial, se ejecutó el disparo de Salva de Honor, y luego de entonar el himno del Heroico Colegio Militar, así como el glorioso Himno Nacional mexicano, las autoridades civiles y militares, colocaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor en el monumento a los cadetes mexicanos.

 

Se contó con la presencia de estudiantes del Cecyte Baja California Plantel Los Pinos, así como con la participación de la banda de guerra, la orquesta y escolta de la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

En el evento estuvieron además, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Mario Rodolfo Segura Villaseñor, Jefe de los Servicios Regionales de la 2da. Región Militar; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Secretario del Ayuntamiento de Mexicali, Francisco Iribe Paniagua, en representación del Alcalde, Jaime Rafael Díaz Ochoa; el Secretario General de la Sección 2 del SNTE, Mario Aispuro Beltrán; Patricio Ibarra de la Rosa en representación de la Secretaria General de la Sección 37 del SNTE Y Oswaldo Torres Verdugo, Coordinador en Mexicali del SNTE Sección 2

  1. Durante este lunes continúo la recuperación de la red de abastecimiento en una parte de las 332 colonias afectadas por la obra de reposición de un tramo del Acueducto Aguaje-Planetario. La gran mayoría lo hicieron el domingo por la tarde y madrugada de este lunes, contando al momento con un avance del 90%.
  • Se estima que son alrededor de 40 colonias en las que aún no se restablece el servicio, principalmente en la zona de la Obrera, Jibarito, Salvatierra que se alimentan de un mismo sistema.
  • En tanto se realizan las maniobras para elevar el gasto en la zona que aún está pendiente, la CESPT se encuentra apoyando mediante pipas de agua de manera gratuita para el abasto en algunas de estas colonias como el Jibarito, La México, Granjas Familiares La Esperanza, Nueva Aurora, Artesanal, Hidalgo, Morelos, Nuevo Milenio, Michoacán,   por mencionar algunas, en lo que se recupera el suministro.
  • La recomendación es para quienes ya cuenten con el servicio es que hagan un uso moderado y eviten el llenado de cisternas o pilas en este lapso para que permitan la normalización del abasto en toda la zona afectada.

 Por instrucciones del secretario de Sedesol, Luis Enrique Miranda, Guillermo Peñúñuri Yepis, quien se desempeñaba como delegado del Issste, fue nombrado hoy delegado de Sedesol en Baja California.El nombramiento se da luego de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunciara cambios en su gabinete, como la renuncia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, y la designación de Luis Enrique Miranda como secretario de Desarrollo Social del gobierno federal, luego de desempeñarse como subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación.

Peñúñuri Yepiz asumió el cargo en el Issste en 2014, donde uno de los principales proyectos era invertir 120 millones de pesos en Baja California para mejorar las instalaciones hospitalarias en Tijuana, en el Poblado Los Algodones en Mexicali, y en San Quintín.

Como se mencionó en la columna Vientos de Santa Anna de esta edición de Infobaja, Enrique Peña Nieto, Luis Enrique Miranda y Guillermo Peñúñuri fueron compañeros y se conocen bien, por lo que se esperaba los cambios a nivel federal tuvieran repercusiones positivas en Baja California.

 Por instrucciones del secretario de Sedesol, Luis Enrique Miranda, Guillermo Peñúñuri Yepis, quien se desempeñaba como delegado del Issste, fue nombrado hoy delegado de Sedesol en Baja California.El nombramiento se da luego de que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunciara cambios en su gabinete, como la renuncia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, y la designación de Luis Enrique Miranda como secretario de Desarrollo Social del gobierno federal, luego de desempeñarse como subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación.

Peñúñuri Yepiz asumió el cargo en el Issste en 2014, donde uno de los principales proyectos era invertir 120 millones de pesos en Baja California para mejorar las instalaciones hospitalarias en Tijuana, en el Poblado Los Algodones en Mexicali, y en San Quintín.

Como se mencionó en la columna Vientos de Santa Anna de esta edición de Infobaja, Enrique Peña Nieto, Luis Enrique Miranda y Guillermo Peñúñuri fueron compañeros y se conocen bien, por lo que se esperaba los cambios a nivel federal tuvieran repercusiones positivas en Baja California.

El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, busca eficientizar sus procesos de transparencia para lo cual, a través de la Contraloría General del Estado, sostuvo reunión de coordinación con el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California (ITAIPBC), para hacer frente común y llevar a Baja California a alcanzar los primeros lugares de transparencia y rendición de cuentas a nivel nacional.

 

Así lo informó el Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz, quien sostuvo una reunión con el Comisionado Presidente del ITAIPBC, Francisco Postlethwaite Duhagón, donde trataron diversos temas como el buscar los primeros lugares de transparencia a nivel nacional, por medio del cumplimiento de lo que marca la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y protección de datos personales; además de acordar trabajar en conjunto mediante diversas capacitaciones, así como el uso de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Cabe señalar que el ITAIPBC es el órgano encargado de garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales en el estado, y es el Coordinador del Grupo de Trabajo de Transparencia y Gobierno Abierto en el Sistema Estatal de Fiscalización.

Así mismo, la Contraloría General del Estado es el órgano de control estatal que coordina a los enlaces de transparencia de las dependencias y entidades del poder ejecutivo, y miembro del Sistema Estatal de Fiscalización, del cual forman parte los órganos de control de los tres poderes, ayuntamientos, órganos autónomos e instituciones.

En la reunión estuvieron presentes el Subcontralor General, Leonardo Esparza Medina; el Director de Evaluación Gubernamental y Mejora de la Gestión Pública y Encargado de Despacho de la Unidad Concentradora de Transparencia, Rubén Darío Orihuela Gavarain; así como el Secretario Ejecutivo del ITAIPBC, Juan Francisco Rodríguez Ibarra.

El funcionario estatal que acudió en representación del Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, destacó que el Poder Ejecutivo reconoce y honra a los símbolos patrios, a la vez que comparte el orgullo de ser mexicanos, dijo: “esta ceremonia de abanderamiento a las delegaciones federales e izamiento de bandera monumental, tiene para todos nosotros un profundo significado de compromiso y de responsabilidad, pero también, de lealtad hacia todo aquello que representa nuestra enseña nacional, nuestra bandera  mexicana”.

Francisco Rueda comentó que: “este mes patrio, y todo el año, compartamos y convivamos todos estos valores que nos deben dar siempre el sentido de  unidad nacional, de identidad y de pertenencia, que los vemos representados aquí en nuestra Bandera Mexicana; orgullosos  por  nuestra  historia, orgullosos por lo que somos y por nuestras tradiciones y raíces, y por  nuestros héroes y personajes ilustres que nos dieron patria y libertad”.

Por su parte el Delegado de la Segob en Baja California, José Luis Hernández Ibarra, dijo que este abanderamiento en Baja California reviste de una gran importancia: “porque la bandera y el escudo nacional, simbolizan la nacionalidad mexicana, por lo que este día fueron abanderadas 76 delegaciones federales y 8 escuelas primarias”.

Finalmente Francisco Rueda mencionó que por su conducto, el titular del ejecutivo del estado reafirma su más firme compromiso y su indeclinable voluntad de trabajar en armonía, en cooperación y colaboración con las instituciones del gobierno de la república que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto.

Asistieron además el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Baja California, Jorge Armando Vázquez; el Comandante Interino del 23 Regimiento de Caballería Motorizado, Eduardo Villegas Velásquez; en representación del titular del Área de Desarrollo Político y Fomento Cívico de la SEGOB, Faridé Rodríguez Velasco asistió el Director General Adjunto para la Reforma del Estado, Fernando Díaz Sánchez.

También participó el Secretario del Ayuntamiento de Mexicali, Francisco Iribe Paniagua, en representación del alcalde Jaime Rafael Díaz Ochoa; y el Secretario del Ayuntamiento de Ensenada, Jesús Jaime González Agúndez, en representación del Presidente Municipal, Gilberto Hirata Chico.

De igual forma estuvieron la Secretaria General de la Sección 37 del SNTE, María Luisa Gutiérrez Santoyo; el Secretario General de la Sección 2 del SNTE, Trinidad Mario Aispuro Beltrán; y el Delegado del Sistema Educativo Estatal, Alejandro Bahena Flores,  en representación del Secretario de Educación, Mario Herrera Zárate.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA