Está aquí: HomeSuper User

Michel Temer asumió hoy la Presidencia de Brasil, cargo que ocupará hasta diciembre de 2018, en una ceremonia en el Senado celebrada horas después de la destitución de Dilma Rousseff.

El presidente del Senado, Renan Calheiros, fue el encargado de declarar a Temer como nuevo jefe de Estado de Brasil, en un acto efectuado en la misma sala donde menos de tres horas antes Rousseff había sido destituida por juicio político.

 

 

De esta forma finaliza un proceso político iniciado hace nueve meses, con la admisibilidad del “impeachment” (juicio político) en la cámara baja, que ha provocado una grave crisis política en un país ya azotado por la peor recesión registrada en décadas.

El presidente mexicano: “Podemos no estar de acuerdo en diversos temas, pero su presencia aquí señor Trump muestra que tenemos coincidencias.” Peña Nieto fue el primero de hablar. “Señor Trump, mi prioridad es proteger a los mexicanos donde sea que se encuentren.”

EPN también dijo que se debe “solidificar la relación entre México y EE.UU con base en el respeto mutuo.”

Trump, por su parte, también aseguro que la conversación fue constructiva. El candidato republicano dijo que “la prosperidad y la felicidad en ambos países aumentará si trabajamos juntos en 5 puntos compartidos” mejorar la inmigración, la seguridad de la frontera (construir un muro) desmantelar a los carteles del narcotráfico, cuidar la industria manufacturera, y renovar el Tratado de Libre Comercio.

Miércoles 31 de agosto de 2016.- Con el objetivo de impulsar el crecimiento y permanencia de las pequeñas empresas del área rural, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), invita a participar en la convocatoria “Microindustria 2016”.  

      

 

El Subdelegado de la SEFOA en Tecate, Juan Carlos Cervantes Cervantes, dijo que por medio de este programa son otorgados apoyos económicos y de diseño de imagen a las microempresas del sector agropecuario, a fin de que logren incorporarse al mercado con mayores ventajas.

 

Explicó que a las personas físicas se ofrece un apoyo del 70% de la inversión del proyecto con un máximo de 30 mil pesos y para las personas morales se brinda un apoyo del 50% de la inversión del proyecto, con un máximo de 50 mil pesos.

El funcionario estatal informó que el apoyo es aplicable a diversos rubros como laadquisición de material de empaque y embalaje para identificar, promover y comercializar los productos, obtención de código de barras, análisis de laboratorio (información nutrimental, análisis microbiológico), impresión de etiquetas y artículos publicitarios,  específicamente lonas, carteles, volantes y páginas de internet, así como para la compra de equipo y herramientas necesarias para la implementación adecuada de programas de inocuidad agroalimentaria.

Cervantes Cervantes indicó que los recursos también podrán utilizarse para adquirir equipo y herramientas para la transformación de los productos y así dar valor agregado a su producción, además de asesoría y diseño de imagen para la presentación del producto, empaque y publicidad de la empresa.

Apuntó que las solicitudes para participar en la convocatoria “Microindustria 2016” serán recibidas hasta el 15 de septiembre del presente año en las oficinas de la Subdelegación de SEFOA ubicadas en la calle Misión Santo Domingo 1016, Colonia El Descanso en Tecate y para mayores informes los interesados pueden comunicarse al teléfono (665) 103-75-11.

MEXICALI, B.C.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), realizó 771 inspecciones laborales en el mes de julio a empresas de la localidad para vigilar que los patrones cumplan con todas las normas de trabajo.

 

Al respecto, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Maestra Juanita Laura Pérez Floriano, señaló que estas acciones se realizan periódicamente para garantizar que los derechos de los trabajadores se cumplan de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo y del Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones.

 

Agregó que del total de inspecciones realizadas en el Estado, 337 corresponden a Tijuana, 197 a Mexicali y su valle, 158 a Ensenada, 50 a Playas de Rosarito y 29 a San Quintín.

 

Asimismo, puntualizó que los aspectos a inspeccionar son diversos, desde la información general de la empresa y el contrato colectivo de trabajo, hasta las prestaciones de los trabajadores como reparto de utilidades, jornada laboral, finiquitos emitidos, pago que realiza la empresa ante el IMSS, y además, se interroga como mínimo a dos trabajadores de dicha empresa.

 

Finalmente, la titular de la STPS invitó a las personas que tengan alguna duda sobre sus condiciones de trabajo a que se acerquen a la dependencia para recibir asesoría gratuita, o bien, pueden llamar al 089 para que de manera anónima puedan denunciar alguna anomalía.

 

La diputada local Laura Torres Ramírez asumió este fin de semana en la ciudad de Nuevo León, la secretaría general de la nueva Mesa Directiva del Congreso Nacional de Legisladores y Migrantes (CONALYM) que presidirá el diputado de Tamaulipas José Martín Carmona Flores, durante el periodo 2016-2017. Dijo la diputada bajacaliforniana que esto ocurrió durante la Sexta Asamblea Nacional del Congreso Nacional de Legisladores y Migrantes (CONALYM)  que tuvo lugar en Monterrey, ostentando el cargo de vicepresidenta, la diputada  de Veracruz, Jaqueline García.

Posterior a dicha asamblea,  se llevó a cabo el sábado 27 de agosto, en la Sala Polivalente del Congreso del Estado de Nuevo León, el 1er Foro Migrante,  en donde se abordaron diversos temas relativos a este fenómeno social que se presenta en diferentes modalidades dentro del país.

Indicó la bajacaliforniana que mientras en los estados del centro de la república se observan ciudades abandonadas por aquellos mexicanos que se van a Estados Unidos a trabajar, “nosotros recibimos en Baja California a la mayor parte de repatriados del Norte y migrantes del Sur de todo el país”.

Al referirse al CONALYM, Laura Torres expuso que su objetivo primordial es dar a conocer temas de migrantes mexicanos a nivel nacional. Luego anunció que en la Entidad se llevará a cabo a finales del mes de octubre el siguiente Foro Migrante, teniendo como sede  Playas de Rosarito.

Finalmente la diputada dijo que  el  tema migratorio ha sido parte de su agenda legislativa ante la XXI legislatura local, por lo que destacó su impulso a la Ley Estatal de Protección al Migrante, en la elaboración y su dictaminación, siendo aprobada por el Congreso de Baja California en el año 2014 y, que garantiza la tutela de los derechos humanos de los migrantes mexicanos y extranjeros que se encuentren en tránsito por esta frontera.
La Procuraduría General de la República (PGR) a través de  la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo
(Scrppa), en su Delegación en Baja California, incineró una tonelada 829 kilos 893 gramos de narcóticos, relacionados con diversas averiguaciones previas y causas penales.La diligencia ministerial dio cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual prevé la incineración de drogas aseguradas y los objetos que son instrumentos del delito.
El evento se llevó a cabo en el XXVIII Batallón de Infantería, ubicado en la ciudad de Tijuana, contó con la asistencia de autoridades militares y del Órgano Interno de Control de la institución, quien supervisó que el proceso se llevara a cabo en términos de la normatividad de la materia aplicable.
Lo incinerado incluyó 697 kilos 731 gramos 800 miligramos de mariguana; 398 kilos 984 gramos 500 miligramos de metanfetamina; 2 kilos 398 gramos 400
 miligramos de sulfato de heroína; 679 kilos 332 gramos 100 miligramos de cocaína; 16 kilos 788 gramos 800 miligramos de morfina; 10 kilos 592 gramos 800
miligramos de Fentanil y 24 kilos 64 gramos 600 miligramos de Noscapina.

Playas de Rosarito a 30 de agosto de 2016.- Celebrar y dar a conocer la contribución social de los jóvenes mediante actividades culturales y artísticas es el objetivo del Festival de la Juventud, celebrado este día en las Instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Playas de Rosarito con la colaboración del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVER) y el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), así como la de autoridades federales y organismos no gubernamentales.

Durante la mesa inaugural para recibir a cientos de jóvenes de distintas escuelas preparatorias de la ciudad, el Alcalde Silvano Abarca Macklis los exhortó a “no rendirse en sus estudios, a continuar avanzando en la búsqueda del desarrollo individual para así contribuir y ser parte integral del desarrollo colectivo”, dijo.

Acompañado por el titular del CEART, Leobardo Sarabia, el presidente municipal rosaritense dio inicio a los trabajos de este festival que abordará el trabajo de organismos civiles e independientes que han fomentado el desarrollo de la juventud mediante programas sociales. Acompañaron también la titular del IMJUVER, Gabriela Soto, y el Regidor del VI Ayuntamiento de Rosarito, Jorge Arévalo Mendoza.

  • * Leyzaola en líos
  • * Se agota el plazo
  • * La elección, firme
  • * Iniciará repartición  
  • * Castigo a corruptos
  • * Chris sale del PRI
  • * Cambios en el PAN

 

 

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

Al iniciar esta última semana de agosto, surge en el Estado de Chihuahua, una información que deberá de sacudir al diputado electo LUIS MORENO, dirigente del Partido Encuentro Social de Baja California, pues en medio de la impugnación que sostiene este instituto político en contra de la elección municipal de Tijuana, se sustenta una acusación  por tortura contra el teniente coronel JULIÁN LEYZAOLA.

La información, dice que el municipio de Ciudad Juárez admitió la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que se investigue al ex director de Seguridad Pública, teniente coronel, JULIÁN LEYZAOLA por allanamiento, detención ilegal y tortura en contra de dos personas para obligarlos a confesar delitos del fuero federal.

Sobre esto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación al ayuntamiento de Ciudad Juárez en contra de JULIÁN LEYZAOLA, en su calidad de ex secretario de seguridad pública al encontrar evidencias suficientes para acreditar la violación al derecho a la integridad y seguridad personal, en la modalidad de tortura, así como violación al derecho a la intimidad en la modalidad de allanamiento de morada.

Al respecto, JOSÉ LUÍS ARMENDÁRIZ, titular de la CEDH confirma que el ayuntamiento de Ciudad Juárez ya admitió la recomendación para que se inicie la investigación en contra del exfuncionario.

De acuerdo a esto, la Dirección de Asuntos Internos del municipio de Juárez decidirá si va a ser por comparecencia o sí le va a dar vista para que se conteste por escrito.

La acusación contra LEYZAOLA, que antes de ir a Ciudad Juárez, fue titular de SSPM en Tijuana, se basa en declaraciones, de HÉCTOR FIDEL VILLA ROBLES y PABLO JORGE CAYETANO, agentes policiacos que señalan al militar, de obligar en 2013 a declarar a dos personas por presunta posesión de un cargamento de marihuana y armamento de fuego.

 

SE ACERCA LA HORA

Mientras tanto, acá en Baja California, de acuerdo a pronósticos de columnistas y politólogos de la región, antes de dos semanas, la siguiente instancia de la autoridad electoral, reafirma que JUAN MANUEL GASTÉLUM, es el absoluto ganador de la alcaldía en Tijuana, que en Mexicali, ganó GUSTAVO SÁNCHEZ, lo mismo que en el puerto de Ensenada, MARCO ANTONIO NOVELO, debe asumir la presidencia municipal.

A escasos días, de que se ratifiquen los triunfos del 5 de junio, todo indica que al arranque de diciembre, Baja California tendrá por primera vez dos alcaldesas, MIRNA RINCÓN, del PAN en Playas de Rosarito y NEREYDA FUENTES, del PRI, en Tecate.

Los otros tres, JUAN MANUÉL GASTÉLUM, del PAN en  Tijuana, GUSTAVO SÁNCHEZ, también del PAN en la capital del Estado y MARCO ANTONIO NOVELO del PRI en Ensenada.

Con dicha definición, podrá iniciar el proceso de entrega recepción de la administración municipal porteña, de Mexicali, así como de Tijuana, pero de paso el PRI nacional tendrá libertad de asignar sustitutos en las delegaciones federales de Baja California, empezando por los candidatos vencidos en junio, RENÉ MENDÍVIL, de Tijuana y ANTONIO MAGAÑA de Mexicali, aunque estos insisten públicamente, que la elección debe repetirse.

 

SIGUE LA REVUELTA

Obvio es que al mismo tiempo que quienes impugnan el proceso electoral de junio, trataran de no quedarse con “la daga enterrada”, De la misma forma, todos aquellos que se queden sin recibir una ansiada delegación federal, van a demostrar su inconformidad.

Entre los más mencionados para las citadas posiciones de la federación, aparece CARLOS BARBOZA, del establo político de JORGE HANK, el bustamantista, DAVID GUAKIL, y el propio CHRIS LÓPEZ, que por cierto, se insiste en que no llega a fin de año como líder del PRI estatal.

El que estará más que difícil que sea colocado en algún cargo, es XAVIER PENICHE, luego del ridículo que hizo, junto con su “impulsor balín”, JORGE ASTIAZARÁN, que ya contaba el dinero que iba a amasar con centenares de casas adjudicadas de Infonavit, con la especulación de grandes porciones de terreno y comisiones con proveedores para edificación de nuevas viviendas.

Por cierto, si JUAN MANUÉL GASTÉLUM, tiene como proyecto reelegirse en el cargo, o buscar la candidatura a gobernador, aunque sea por dos años, debe llegar “tumbando caña” y corregir todas las corruptelas que ha cometido el gobierno de JORGE ASTIAZARÁN y cómplices como, BERNARDO PADÍLLA, JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ SILERIO, ROBERTO SÁNCHEZ, CESAR ARCE, CARLOS MEJÍA, y un muy amplio, etc. etc.

 

CAMBIOS EN EL PRI

Aunque lo cierto es que CHRIS LÓPEZ, no es el responsable absoluto de las recientes palizas al PRI en Baja California, todo indica que será relevado en la dirigente estatal y para ello se mencionan ya varios nombres, destacando, ALEJANDRO ARREGUI, ahora diputado electo y ex delegado de Infonavit, aunque parece que también se promueve a MARCELINO HIDALGO, por parte del aun presidente del PRI en Tijuana, diputado DAVID RUVALCABA y al mismo CARLOS BARBOZA.

 

CAMBIOS EN EL PAN

Pero no solo en el PRI, va a haber cambios, también el gobernador FRANCISCO VEGA, trae una listita para sustituir gente de su gabinete, unos saldrán, otros serán removidos y algunos mas seguirán ratificados, tanto en el Partido Acción Nacional, como en posiciones claves del Estado, sobre todo considerando que hay algunos que tendrán que ir a respaldar el equipo del XXII Ayuntamiento.

 

Chin…chin…el que se ría 

Tecate.- Bomberos levantaron la voz por las deficiencias del equipo con el que trabajan durante el evento oficial por su día.



Los uniformados sacaron cartulinas con leyendas como "Con promesas no apago incendios".



La exigencia provocó aplausos de los asistentes, entre ellos el alcalde César Moreno.



El primer edil fue interrumpido con el grito de " urge" cuando durante su intervención respondió que está consciente del problema que viene desde años atrás y que su administración hará lo que pueda antes de concluir.

Ante el regreso a clases este lunes 22 de agosto, se espera un día complicado luego que en los estados de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero y también la Ciudad de México advirtieron de movilizaciones, acciones de protesta y bloqueos por integrantes de la CNTE en rechazo a la Reforma Educativa.

Líderes de la Coordinadora confirmaron su postura de no regresar a clases en el nuevo ciclo escolar 2016-2017, hasta que sea derogada la Reforma Educativa.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación dijo que si no se reanuda el diálogo con las autoridades federales para continuar en la discusión del conflicto, el magisterio ratifica sus acuerdos iniciales, y se mantendrá con el paro indefinido, lo que significa el no regreso a clases, puntualizó Enrique Enríquez, dirigente de la sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México.

De acuerdo con los dirigentes del movimiento magisterial, se mantendrán marchas plantones y paros este lunes, y en especial, en la CDMX se convocó a las 5:00 pm para concentrarse en el Zócalo capitalino y llegar al Antimonumento a los 43 en la esquina de Reforma y Juárez, en demanda de una mesa de diálogo.

En los estados, a 99 días de protesta en Chiapas, los maestros disidentes mantienen bloqueos en la autopista, en donde piden una cooperación para mantener el movimiento de lucha.

Este domingo se lleva a cabo una Asamblea Estatal en la que participan padres de familia; han ratificado que no van a regresar a clases en más de 20 mil escuelas de la entidad.

Mientras tanto en Oaxaca, medios locales informaron que la CNTE tiene previsto "cazar" a maestros que inicien clases mañana, lunes, y cerrarán las escuelas si es necesario con candados.

Las brigadas del magisterio irán incluso a la casas de padres de familia, maestros, y funcionarios que busquen incitar al inicio escolar del ciclo 2016-2017.

Se esperan también marchas y bloqueos carreteros. Hoy los maestros se preparan para las marchas y reforzar su lucha este lunes 22.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA