Está aquí: HomeSuper User

Washington.- El presidente de la campaña de Donald Trump, Paul Manafort, renunció a su cargo el viernes tras una reestructuración de la estrategia electoral y revelaciones sobre su trabajo en Ucrania.

En un comunicado emitido a su llegada a Louisiana para recorrer el estado duramente golpeado por las inundaciones, el candidato presidencial republicano dijo que Manafort le ofreció su renuncia el viernes por la mañana. El multimillonario lo calificó como un "verdadero profesional".

"Aprecio mucho su magnífico trabajo en ayudar a colocarnos donde estamos hoy, y en especial su trabajo para guiarnos a través del proceso de los delegados y la convención", afirmó Trump.

Manafort renunció un día después de que The Associated Press reportó que correos electrónicos confidenciales de la firma de Manafort contradecían sus afirmaciones de que nunca había cabildeado en Estados Unidos en favor de figuras políticas ucranianas.

El hijo de Trump, Eric, le dijo a Fox News en una entrevista a ser difundida el domingo que a su padre le preocupaba que las interrogantes en torno al pasado de Manafort le estuvieran robando atención a la candidatura del magnate a la presidencia.

"Creo que mi padre no quería ser distraído por cualquier cosa a la que Paul le estuviera haciendo frente", dijo Eric Trump.

Correos electrónicos entre Rick Gates, el segundo de Manafort y otro alto asesor de Trump, y la firma de cabildeo Mercury LLC mostraron que la compañía de Manafort, DMP International LLC, orquestó directamente una operación encubierta de cabildeo en Washington en nombre del entonces partido gobernante de Ucrania.

El esfuerzo no sólo incluía cabildeo entre los legisladores, sino también intentos por influir en la opinión pública estadounidense y recabar inteligencia política en torno a esfuerzos de cabildeo rivales en Estados Unidos.

Los correos electrónicos obtenidos por la AP no describen detalles en torno al papel de Manafort, jefe de Gates en la firma. Pero empleados actuales y exempleados en Mercury y en otra firma de cabildeo, el Podesta Group, algunos de los cuales hablaron a condición de guardar el anonimato porque deben apegarse a acuerdos de no revelar información, le dijeron a la AP que Manafort supervisó los esfuerzos de cabildeo y habló por teléfono acerca de ellos.

Manafort y Gates nunca se registraron como agentes extranjeros por su trabajo, según lo requiere la ley federal.

Bajo la Ley de Registro de Agentes Extranjeros, las personas que cabildean en favor de personajes políticos extranjeros o partidos políticos deben proporcionar reportes detallados sobre sus acciones a la unidad de contraespionaje del Departamento de Justicia. Una violación a lo anterior es considerada un delito grave y puede derivar en hasta cinco años de cárcel y una multa que puede llegar a 250.000 dólares.

El mismo viernes, investigadores ucranianos anticorrupción dieron a conocer copias de libros contables manuscritos que detallan posibles pagos en efectivo de figuras políticas ucranianas a Manafort por un total de más de 12 millones de dólares. Los detalles de los pagos descritos en el libro fueron reportados primero por The New York Times. Manafort niega haber recibido dichos pagos.

Anteriormente esta semana, Trump trajo a un nuevo director y a una nueva gerente de su campaña tras un período desastroso en el que el neoyorquino cometió una serie de errores y cayó detrás de la nominada demócrata Hillary Clinton tanto en las encuestas a nivel nacional como en las de los estados más disputados.

La nueva gerente de campaña, Kellyanne Conway, había descrito a Manafort y a Gates como parte de los nuevos "cuatro principales" al frente de la operación de la campaña de Trump, junto con ella y el director Stephen Bannon. Pero el papel de Manafort en la campaña había sido marginado significativamente bajo la nueva estructura de liderazgo anunciada el miércoles.

Gates continuará en la campaña de Trump, asumiendo el papel de vínculo entre ésta y el Comité Nacional Republicano.

Ni Manafort ni Gates estaban cobrando en la campaña de Trump al 30 de junio, según reportes de las finanzas de campaña presentados ante reguladores federales. Manafort había dicho en varias ocasiones que no pretendía recibir pago por el trabajo que hacía para Trump. AP


Tijuana.- Oficia primera eucaristía en el Seminario Menor el Arzobispo Metropolitano Monseñor Francisco Moreno Barrón tras su llegada a la ciudad el pasado jueves 11 de agosto día en que tomó posesión de la Catedral de. Nuestra Señora de Guadalupe e inicio su ministerio canónico en la Arquidiócesis de Tijuana.



El padre Carlos Franco Candiani, rector del Seminario en Tijuana detalló que ya el lunes pasado el Arzobispo Metropolitano Monseñor Francisco Moreno Barrón, sostuvo una reunión con los seminaristas pero dicha ocasión tuvo lugar en el Seminario Mayor ubicado en la calle décima de la zona Centro de la ciudad.



Este domingo es la primera ocasión en que Monseñor Moreno Barrón visita las instalaciones del Seminario Menor ubicado en la colonia de nombre seminario sobre el bulevar 

Tijuana.-El Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios No. 58 contempla la construcción de tres aulas para tener mayor cobertura y el próximo año recibir a más estudiantes, informó la nueva directora del Aida Aracely Amador Barragán.

En entrevista, comparte que hace 23 años inició aquí como docente y regresa como directora e informó que el 16 de agosto asumió esta responsabilidad y la principal prioridad será la cálida educativa y brindarles a los alumnos de aquí de Tijuana la mejor educación.

 

 

 

Indicó que También a partir del 16 de agosto tenemos un nuevo subdirector académico y vamos a responderle de la mejor manera a las demandas por el prestigio que se ha logrado y lo vamos a mantener e incrementar 

 

México.- Con el Programa de Consulta en Sexto y Séptimo día, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece dos millones de atenciones médicas anuales a derechohabientes que les es imposible asistir a las consultas en días hábiles por cuestiones laborales.

Al respecto, Manuel Cervantes Ocampo, titular de la Coordinación de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel, destacó el crecimiento del programa en los últimos tres años porque en 2013 estaba disponible en 31 delegaciones del Instituto.

Hoy en día, expuso en un comunicado, el servicio está en las 247 Unidades de Medicina Familiar y mil 821 consultorios de 34 delegaciones de la República mexicana.

Detalló que de enero a julio de 2016 se han otorgado 892 mil 150 consultas en sábado y domingo, y la atención es prioritaria en embarazadas.

El funcionario del Seguro Social puntualizó que 90 por ciento del servicio médico es con cita médica previa, y 10 por ciento corresponde a pacientes que llegan de manera espontánea.

Cervantes Ocampo aseguró que desde la ejecución del programa, impulsado por director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, se ha disminuido el rezago de citas y la saturación de las consultas en días hábiles. Notimex

La actriz Lindsay Lohan desea conocer al presidente ruso Vladimir Putin y tomarse fotos con

él, como parte de un acuerdo para participar en un “talk show” de Rusia.

De acuerdo con el portal “TMZ”, Lindsay fue invitada para una entrevista en “Pust govoryat”, una

de las emisiones más populares en Rusia, que se emite a través de Channel 1, estación del

gobierno.

La idea es que hablara de su polémico romance con el empresario ruso Egor Tarabasov, con

quien hace unas semanas sostuvo una violenta pelea en Londres y en donde dijo que él casi la

mata.

 

Para asistir al programa Lindsay ha solicitado, además del encuentro con el líder ruso, un jet

privado, equipo de seguridad, la extensión de su visa rusa por un año, 500 libras esterlinas,

personal a bordo del jet para que arregle su cabello, maquillaje y manicure, una suite en un

hotel de lujo.

Aún no se sabe si el canal ruso aceptará las condiciones de Lohan, pero se encuentran en

negociaciones.

La actriz declaró a principios de agosto que ya no puede seguir con Egor, pese a que lo ama,

pues él se ha portado muy violento con ella. Lohan habló así luego de que se difundiera un

video de una pelea entre ella y Tarabasov.

 

Guadalajara.- Investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) descubrieron propiedades del té de romero como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2.

La asesora de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina y Profesora del Programa Internacional, de la Facultad de Medicina de la UAG, Raquel Báez Lozano, precisó que esta información parte de una investigación que realizaron.

Detalló que el té de romero podría ayudar a disminuir los efectos de la diabetes mellitus tipo 2 y mejorar la salud de pacientes que sufren éste y otros padecimientos crónico degenerativos.

Según los resultados de la indagación médica, dijo que el consumo de dos litros al día de dicha bebida protege al ácido desoxirribonucleico (DNA), mejora y disminuye el porcentaje de lípidos en la sangre de manera significativa.

Así como disminuye el riesgo de sufrir un infarto o un accidente vascular-cerebral.

Señaló que se trabajó con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con el departamento de posgrado de Farmacología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, "la investigación se enfocó a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y estudiamos el efecto que tiene el té de romero en su enfermedad".

"Buscamos que se proteja al DNA, ya que éste es dañado por enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, hipertensión, problemas cardiacos o congénitos", explicó.

Mencionó que también se deshidrató la planta y encapsuló para consumo de los pacientes y practicidad al administrarla en dosis.

"Esto es un parteaguas, probamos el té en personas que sufrían ese tipo de diabetes, que usan insulina regularmente y podría tener grandes beneficios tanto clínicos como económicos para el sector salud y la población", manifestó.

La experta destacó que "ya tenemos propuestas de laboratorio, el propio IMSS está interesado, ya que se reducirán los costos para la atención de los pacientes a prácticamente nada”.

"La estimación del gasto diario que realiza por tratamiento una persona con diabetes mellitus tipo 2, es de 800 a mil 500 pesos diarios, dependiendo de la calidad y marca de la insulina que usa, mientras que un tratamiento con té de romero reduciría el gasto a 3.50 pesos mexicanos diarios", subrayó.

La especialista puntualizó que el nombre de su investigación es “Efecto anti-micronucleogénico y citoprotector del extracto acuoso de romero (Rosmarinus officinalis) en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2”.

Comentó que presentará este trabajo en Cochabamba, Bolivia, en el XXXI Congreso Científico Internacional de la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELCOSEM) 2016 “Dolor y Cuidados Paliativos”, que se realizará del 6 al 10 de septiembre.

Indicó que el protocolo entrará en un concurso que se realizará en el congreso, "sólo tres trabajos de investigación entrarán al evento, de ser aceptado también será publicado en revistas académicas y científicas".

Báez Lozano precisó que además será mostrado a estudiantes, académicos, profesionales y sociedades científicas de medicina de toda Latinoamérica.

Por otra parte, los alumnos Juan Carlos Navia Velázquez y Osvaldo Redondo Mendivil, de sexto y quinto semestre respectivamente, de la Facultad de Medicina de la UAG, presentarán un caso clínico en el mismo Congreso Científico de Bolivia.

Navia Velázquez expresó que el expediente que presentarán se denomina 'Estudio Clínico, Bioquímico y Molecular de un Paciente Mexicano con Hipercolesterolemia Familiar Homocigota'.

Explicó que el caso presenta a una paciente de 17 años que padece la enfermedad, ya que ambos padres sufren de hipercolesterolemia familiar heterocigota en sus genes, el gen mutado fue heredado por ellos lo que causó dicho trastorno.

Manifestó que en términos básicos, los pacientes "nacen sin receptores que captan el colesterol malo, al no tenerlos, no lo dirigen al hígado, donde se metabolizan las grasas".

Detalló que al no existir tales receptores y no ingresar al hígado, se acumula en las arterias y aumenta el nivel de éste en la sangre, lo que causa placas arterioescleróticas dentro de los vasos sanguíneos.

"Aunado a ello, las células al no registrarlo, generan el propio, así el paciente sufre de exceso de producción, y el riesgo de enfermedades cardiovasculares e infarto aumenta significativamente", concluyó. Notimex

* Corrupción de Astiazarán

* Tecate, crisis económica

* Luis Bustamante se irá 

* Chris López, bien firme

* Sergio Tamai, vs CFE

 

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

Ya solo restan unas cinco semanas de "manoteo", a la gavilla de JORGE ASTIAZARÁN, pues al terminar el próximo mes, con todo el dolor de su corazón, los bandidos de este agónico trienio, tendrán que entregar el control administrativo al equipo de transición del alcalde electo en Tijuana, JUAN MANUEL GASTÉLUM, finalizando con ello una de las épocas de mayor corrupción de un gobierno municipal en esta frontera.

Mientras tanto, sigue imperando la inseguridad en la ciudad, aumentando los baches en las calles cada día que transcurre y el caos vial parece no tener fin. Aunado a esto, el evidente abandono en parques y jardines de la mayoría de colonias de la ciudad y que decir del ineficiente alumbrado público.

Habrá que ver, en que queda el tema del centro turístico que construyeron, en el sureste del país, ASTIAZARÁN y cómplices, como ALEJANDRO LARES y dicen que también BERNARDO PADÍLLA, este último, acusado de ser el cobrador oficial del dinero que entregaban los cantineros de la Zona Norte, a cambio de permitirles horarios extras para el funcionamiento de decenas de tugurios, algunos de lujo y otros de mala muerte.

También se le acabo al aún alcalde, el negocio del transporte público, que a decir de conocedores, dejo produjo muchos millones de dólares, dinero que se repartieron, el ex secretario de Gobierno Municipal, BERNARDO PADÍLLA, el director de Transporte Municipal JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ SILERIO y hasta ARTURO AGUIRRE, alias El Napo, ex delegado de La Presa y fracasado candidato a diputado por el Distrito 13.

Otros que gozaron de ganancias extraordinarias al margen de la ley, el secretario de Administración Urbana ROBERTO SÁNCHEZ y el director de Catastro CESAR ARCE, este último debe ser ivstigado inmediatamente que inicie el XXII Ayuntamiento y se descubrirán muchas anomalías en la dependencia que se le entrego por influencias de la familia de ASTIAZARÁN, a pesar de que anteriormente había sido cesado por corrupción.

 

DESASEO FINANCIERO

 

Mientras tanto, en Tecate, el saliente alcalde CESAR MORENO, deja las arcas municipales en extrema crisis financiera y a una ciudad inmersa en la inseguridad, pues como nunca, el llamado Pueblo Mágico, esta en manos del crimen organizado, situación que agobia a la comunidad.

La grave estadística de asesinatos en el presente año, establece que delincuentes de alto impacto, están apoderados del mando de corporaciones policiacas en Tecate y que ni el secretario de Seguridad Pública o la Procuradora del Estado, PERLA IBARRA, tienen capacidad de controlar la situación.

A tres meses de que finalice la caótica administración de CESAR MORENO, la presidenta municipal electa NEREYDA FUENTES, se dispone a recibir un gobierno hundido en el caos económico, con deudas impagables y una policía municipal sospechosa de encubrir al narcotráfico.

Pero eso a CESAR MORENO, parece importarle muy poco, pues pobladores de Tecate, aseguran que en solo tres años, logro acrecentar sus de por si extensas propiedades, pero además, regularizar predios que adeudaban todo tipo de gravámenes y que carecían de documentación oficial, hoy su patrimonio es incuantificable, aunque la mayoría de los tecatenses siguen en el abandono oficial y víctimas de las carencias en materia de obras y servicios.

Al presidente municipal CESAR MORENO, se le debe someter también a una escrupulosa indagatoria de parte de la siguiente Sindicatura Procuradora, pues no es justo que mientras este individuo resolvió su situación económica de or vida, en contraste, el pueblo que mal gobernó, tenga que pagar las consecuencias de un gobierno corrupto.

 

AL BORDE DE CAER

 

El que sigue pendiendo de un hilo de telaraña, es LUIS BUSTAMANTE, el inepto ex regidor y ex secretario particular del gobernador FRANCISCO VEGA, pues en la subsecretaría de Desarrollo Social del Estado, sigue tratando mal a sus colaboradores y lo peor, sin atender adecuadamente a la gente pobre que se acerca a la dependencia a mitigar sus carencias.

Se había dicho hace unas semanas que los día de LUIS BUSTAMANTE, estaban contador al frente de Desoe en Tijuana, por lo que e pronostica que en breve sea sustituido en el cargo.

En comparación con el caos que trae, este pésimo servidor público, el secretario de Desarrollo Social en el Estado, ALFONSO ÁLVAREZ JUAN, es visto todos los días atendiendo una exhaustiva agenda de trabajo, tanto en San Quintín, El Valle de Mexicali, en las zonas mas apartadas del puerto de Ensenada, Tecate e inclusive con mas presencia en colonias humildes de Tijuana. 

Pero que tal, la atención que ofrece LUIS BUSTAMANTE, a los proveedores con los que hace grandes negocios, a esos si les dedica tiempo, porque esa gente le deja dinero.

 

CHRIS FIRME EN EL PRI

El que ha dedicado parte de su tiempo en hacer amarres con dirigentes que militan en el PRI de Baja California, es el ex diputado federal CHRIS LÓPEZ, en su calidad de presidente del tricolor en la entidad, pues se sabe que en breve estará por estas tierras, el Doctor ENRIQUE OCHOA REZA, del que se dice, viene a semblantear, como están las cosas en este instituto político, después de que el PAN, comandando por FRANCISCO VEGA, le pegaron hasta con la cubeta al otrora invencible Revolucionario Institucional.

A decir verdad, ademas de la actitud engreída del dirigente del PRI en Baja California, lo que realmente peso, para que se perdieran la mayoría de las diputaciones en Tijuana y alcaldías de Mexicali, Rosario y Tijuana, fue el efecto PEÑA NIETO y designación de candidatos impopulares por corruptos, como ARTURO AGUIRRE, porque si en el Distrito 13 hubiera ganado el PRI, otra suerte sería en este momento para el diputado con licencia RENÉ MENDÍVIL ACOSTA. 

Por lo pronto, CHRIS LÓPEZ, se queda al frente del Revolucionario Institucional y en apariencia para hacer frente desde Baja California, a la elección del 2018, en la que tal vez una mujer como CLAUDIA RUÍZ MASSIEU SALINAS, secretaria de Relaciones Exteriores, sea la abanderada por la presidencia de la República.

 

CONTRA LA CFE

A partir de este mes de agosto, nació, el Frente Cívico Tijuanense, bajo el liderazgo del licenciado en administración de empresa, SERGIO TAMAI, el aguerrido presidente del Frente Cívico de Mexicali, este organismo va con todo contra la Comisión Federal de electricidad.

De acuerdo a TAMAI, la CFE de Tijuana, está cobrando, hasta 400 %, de mas en el consumo de energía eléctrica en esta frontera y para impedir estos abusos, el organismo social, ha advertido que entre otras movilizaciones, se ha incluido el apoderamiento de la instalaciones de la institución oficial y  hacer mitines informativos frente al Centro de Gobierno del estado, Presidencia Municipal y Línea Internacional de cruce a San Diego California-

Ojo, ya se les apareció TAMAI, a la CFE y otras dependencias abusivas. 

 

 

Chin, chin, el que se ría...

El gobierno francés anunció hoy el fallecimiento de un herido en los atentados del puerto sureño de Niza del pasado 14 de julio, lo que aumentó a 86 el balance de víctimas mortales del ataque perpetrado con un camión de carga.

El hombre, cuya identidad no fue revelada, falleció la víspera debido a las heridas que sufrió en el atropello masivo realizado por un tunecino en nombre del Estado Islámico (EI), reportó hoy la secretaria de Estado francesa encargada de la ayuda a las víctimas, Juliette Méadel.

 

 

En un comunicado, la responsable francesa de distribuir la ayuda oficial y los subsidios a las víctimas de atentados explicó que su institución ayudará a la mujer y a los dos hijos del fallecido.

Luego del nuevo fallecido un total de 86 personas murieron en el atentado y más de 400 resultaron heridas, según el último conteo.

El atentado fue perpetrado en la noche del 14 de julio, día nacional de Francia, por un tunecino que fue abatido por la policía a disparos.

El hombre embistió a centenares de personas en el Paseo marítimo de los Ingleses en el que se congregaban miles de personas para asistir a los fuegos artificiales organizados con motivo de la fiesta nacional de Francia.

MEXICALI.-Agentes de la Procuraduría General de la República (PGR), acompañados de un Ministerio Público federal, catearon las instalaciones de la empresa PEPSICO, debido a la denuncia de dos ciudadanos que refirieron haber sido intoxicados con Gatorade.

Desde las 10:00 horas arribaron policías de las diversas corporaciones par resguardar el inmueble ubicado sobre la carretera Mexicali-Tijuana, en la entrada de la colonia Ahumadita.

 

Decenas de agentes vigilan el lugar y aparentemente revisan el cargamento de bebidas rehidratantes, para confirmar que no contengan droga.

Hasta el momento se desconoce si se decomisará el lote, como inicialmente se pensó.

El Secretario de General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, acudió este viernes a la inauguración del Seminario Internacional Itinerante “Derecho Nacional e Internacional, desafíos compartidos” y a nombre del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid reafirmó el compromiso, respeto y aplicación de los derechos humanos en cada uno de los programas gubernamentales.

Durante el evento, realizado en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), en el marco del 55 periodo Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Rueda Gómez, manifestó que este tipo de espacios contribuyen al enriquecimiento de la práctica, promoción, difusión y respeto a los Derechos Humanos y agregó que en el 2015, el Gobierno del Estado puso en marcha el Programa de Derechos Humanos para Baja California, en el que convergen los poderes del estado, instituciones de gobierno y organismos de la sociedad, entre otros.

En la ceremonia protocolaria se contó con la presencia del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Baja California, Jorge Armando Vásquez; la Diputada del Congreso del Estado, Rosalba López Regalado; el Juez y Vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, juristas, servidores públicos, representantes de organismos, instituciones académicas, entre otros.

 
 

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA