Está aquí: HomeSuper User

Tijuana.– Manchester United disputó el día de hoy un amistoso en contra del Galatasaray de Turquía, los de Inglaterra se llevaron el triunfo con contundente marcador de 5-2.

La escuadra de Mourinho se fue adelante apenas al minuto 3 cuando el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic prendió de tijera un gran centro de Antonio Valencia para estrenarse con la casaca de los “Reds Devils”.

Los turcos lograron sobreponerse al gol tempranero y dieron la voltereta con tantos de Gumus y Bruma, así fueron al descanso.

Ya en el complemento fue Wayne Rooney quien igualó los cartones nuevamente gracias a un desborde del ecuatoriano Valencia. Rooney marcó el tercero por la vía penal.

Finalmente, Manchester United logró encajar dos anotaciones más para dar cerrojazo al marcador, fueron el belga Marouane Fellaini y el español Juan Mata los encargados.

  • * Ojo con Castro Trenti
  • * Mujeres en política
  • * El PRI va con todo
  • * El mensaje de Leyzaola
  • * El Filosofo Oso

Por Enrique Méndez Alvarez / Bibi Gutierrez


El inesperado encuentro "casual", entre el presidenteENRIQUE PEÑA NIETO y el embajador en Argentina,FERNANDO CASTRO TRENTI, seguramente registrará pronto un efecto positivo para el tijuanense que tiene en su curriculum político, ser diputado federal, senador y candidato a gobernador de Baja California.
Para observadores en la materia, la visita fugaz del mandatario mexicano, al país en donde tiene destacamentado como representante diplomático, al bajacaliforniano, debe tener un mensaje que pronto se descifrara, considerando que el año próximo habrá un crucial e histórico proceso electoral en el Estado de México.
Esa elección significa "el paso de la muerte" para elPRI, sobre todo porque hoy como nunca la figura del primer mandatario, sufre la peor de las caídas en aceptación popular, sin embargo hay quienes afirman que el sistema mexicano, esta en posibilidades de sostener al PRI en los pinos durante un sexenio mas.
En estas circunstancias, hay quienes se atreven a considerar que por fin debe ser una mujer candidata delPRI a la presidencia de la República en 2018 y que ante la posibilidad de que el Partido Acción Nacional, postule a MARGARITA ZAVALA,
esposa del ex presidente FELIPE CALDERON, así como que el PRD se decida por su actual lideresa nacional, la abogada de profesión y ex senadora,ALEJANDRA BARRALES, entonces el tricolor, 
postularía a la dos veces diputada federal, ex secretaria de Turismo en el país y desde hace aproximadamente un año, titular de Relaciones Exteriores de México, Mtra. CLAUDIA RUIZ MASSIEU.
De tal forma, que para el político nacido en la Ciudad de México, pero considerado bajacaliforniano, la gira relámpago que efectuó el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, en compañía de la Mtra. CLAUDIA RUIZ MASSIEU, pudiera significar un sesgo diametral en su trayectoria como servidor público. 
De la abogada y política mexicana que actualmente cursa un doctorado, hay que decir que es hija del acribillado en 1994, ex secretario general del PRInacional FRANCISCO RUIZ MASSIEU y ADRIANA SALINAS DE GORTARI, hermana del ex presidenteCARLOS SALINAS


Entonces pues, si en Estados Unidos se postuló ya a la ex secretaria de Estado Hilary Clinton y es ésta la

favorita para ganar las elecciones, se pudiera interpretar que a México le sobrarían razones para que por el partido en el poder, abandere la candidatura a la presidencia, a la mujer ha sido funcionaria en la Procuraduría de la República, que tiene experiencia en materia de Seguridad Pública, que ha participado en materia de fiscalización de recursos del país y que ha dirigido la secretaria de Turismo.
 
Es cuestión de esperar, hay que ver como se desenvuelven las cosas, y sobre todo seguir muy de cerca al hombre que sigue con le meta puesta en gobernar a Baja California.


MENSAJE DE LEYZAOLA

Desde la India, el teniente coronel, envió un mensaje a sus seguidores, vía redes sociales, mencionando dos aspectos que le motivan, el primero es que da a conocer la posibilidad de que la ciencia médica le ayude a recuperar su salud, luego de que fue baleado mortalmente y que tras el atentado quedo imposibilitado para caminar.
Sin embargo, desde su silla de ruedas, el ex secretario de Seguridad Pública en Tijuana y Ciudad Juárez, fue lanado como candidato a alcalde en esta frontera y de acuerdo a las cifras de la autoridad electoral, quedo muy cerca del ahora presidente municipal electo JUAN MANUEL GASTÉLUM.
Paro LEYZAOLA, no quedo conforme y por eso el Partido Encuentro Social que dirige estatalmente LUIS MORENO, impugno la elección.
a punto de iniciar el octavo mes de año, LEYZAOLA, dice en su mensaje que tiene esperanza en recuperar su salud y que la autoridad electoral, le de la razón a su procedimiento de impugnación.
También en este tema, hay que decir que el que persevera alcanza.

Y como dijo el Filosofo Oso, en reciente cumbre de diplomacia mundial, "Me importa madre que sea uno o que sean 100, que me echen al mas cabrón"...

Tan...tan.. 

  • * Ojo con Castro Trenti
  • * Mujeres en política
  • * El PRI va con todo
  • * El mensaje de Leyzaola
  • * El Filosofo Oso

Por Enrique Méndez Alvarez / Bibi Gutierrez


El inesperado encuentro "casual", entre el presidenteENRIQUE PEÑA NIETO y el embajador en Argentina,FERNANDO CASTRO TRENTI, seguramente registrará pronto un efecto positivo para el tijuanense que tiene en su curriculum político, ser diputado federal, senador y candidato a gobernador de Baja California.
Para observadores en la materia, la visita fugaz del mandatario mexicano, al país en donde tiene destacamentado como representante diplomático, al bajacaliforniano, debe tener un mensaje que pronto se descifrara, considerando que el año próximo habrá un crucial e histórico proceso electoral en el Estado de México.
Esa elección significa "el paso de la muerte" para elPRI, sobre todo porque hoy como nunca la figura del primer mandatario, sufre la peor de las caídas en aceptación popular, sin embargo hay quienes afirman que el sistema mexicano, esta en posibilidades de sostener al PRI en los pinos durante un sexenio mas.
En estas circunstancias, hay quienes se atreven a considerar que por fin debe ser una mujer candidata delPRI a la presidencia de la República en 2018 y que ante la posibilidad de que el Partido Acción Nacional, postule a MARGARITA ZAVALA,
esposa del ex presidente FELIPE CALDERON, así como que el PRD se decida por su actual lideresa nacional, la abogada de profesión y ex senadora,ALEJANDRA BARRALES, entonces el tricolor, 
postularía a la dos veces diputada federal, ex secretaria de Turismo en el país y desde hace aproximadamente un año, titular de Relaciones Exteriores de México, Mtra. CLAUDIA RUIZ MASSIEU.
De tal forma, que para el político nacido en la Ciudad de México, pero considerado bajacaliforniano, la gira relámpago que efectuó el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, en compañía de la Mtra. CLAUDIA RUIZ MASSIEU, pudiera significar un sesgo diametral en su trayectoria como servidor público. 
De la abogada y política mexicana que actualmente cursa un doctorado, hay que decir que es hija del acribillado en 1994, ex secretario general del PRInacional FRANCISCO RUIZ MASSIEU y ADRIANA SALINAS DE GORTARI, hermana del ex presidenteCARLOS SALINAS


Entonces pues, si en Estados Unidos se postuló ya a la ex secretaria de Estado Hilary Clinton y es ésta la

favorita para ganar las elecciones, se pudiera interpretar que a México le sobrarían razones para que por el partido en el poder, abandere la candidatura a la presidencia, a la mujer ha sido funcionaria en la Procuraduría de la República, que tiene experiencia en materia de Seguridad Pública, que ha participado en materia de fiscalización de recursos del país y que ha dirigido la secretaria de Turismo.
 
Es cuestión de esperar, hay que ver como se desenvuelven las cosas, y sobre todo seguir muy de cerca al hombre que sigue con le meta puesta en gobernar a Baja California.


MENSAJE DE LEYZAOLA

Desde la India, el teniente coronel, envió un mensaje a sus seguidores, vía redes sociales, mencionando dos aspectos que le motivan, el primero es que da a conocer la posibilidad de que la ciencia médica le ayude a recuperar su salud, luego de que fue baleado mortalmente y que tras el atentado quedo imposibilitado para caminar.
Sin embargo, desde su silla de ruedas, el ex secretario de Seguridad Pública en Tijuana y Ciudad Juárez, fue lanado como candidato a alcalde en esta frontera y de acuerdo a las cifras de la autoridad electoral, quedo muy cerca del ahora presidente municipal electo JUAN MANUEL GASTÉLUM.
Paro LEYZAOLA, no quedo conforme y por eso el Partido Encuentro Social que dirige estatalmente LUIS MORENO, impugno la elección.
a punto de iniciar el octavo mes de año, LEYZAOLA, dice en su mensaje que tiene esperanza en recuperar su salud y que la autoridad electoral, le de la razón a su procedimiento de impugnación.
También en este tema, hay que decir que el que persevera alcanza.

Y como dijo el Filosofo Oso, en reciente cumbre de diplomacia mundial, "Me importa madre que sea uno o que sean 100, que me echen al mas cabrón"...

Tan...tan.. 

Tijuana B.C.- (Semanario ZETA) Luego de ser detenido por un presunto bloqueo a la vialidad pública durante un recorrido realizado por el alcalde Jorge Astiazarán para ver el avance de las obras de la Ruta Troncal, Luis Donaldo Montoya fue remitido –sin zapatos y sin cartera- a la Estancia Municipal de Infractores de Tijuana.

Junto con él, otro de los manifestantes que realiza una huelga de hambre frente a Palacio Municipal, Miguel Mendoza, quien fue quien tropezó cayendo debajo del camión muestra de la Ruta Troncal, siendo removido por un policía. Asegura también haber sido golpeado en el estómago.

Montoya y Mendoza fueron trasladados a la Estancia Municipal de Infractores en la unidad 15033, en la cual tardaron 21 minutos en llegar desde la Subdelegación Zona Norte.

Una vez en la Estancia, ambos detenidos fueron valorados medicamente y se les estableció una sanción administrativa de 36 horas en detención o pagar una multa 36 días de salario, es decir, 2 mil 629 pesos cada uno, al no existir delito que perseguir.

Sandra Esquer Montoya, Directora del Centro de Derechos Humanos de Baja California y un par de visitadoras de la Comisión Estatal de Derechos Humanos siguieron el proceso de la detención. Esquer pagó la multa para la liberación de Montoya y Mendoza. “Es una arbitrariedad contra los derechos humanos, ellos tienen manifestándose ya una semana, están exigiendo dialogo con el presidente municipal y ellos a manera de represalia les intentan fincar una responsabilidad penal” declaró Esquer a ZETA previo a la liberación de Montoya.

“No ha previsto el presidente municipal el darle atención médica a los adultos mayores que están ahorita en las carpas, Luis Donaldo no ha probado nada de alimentos, trae de glucosa 56, eso le puede dar un choque diabético” añadió, si bien el personal presente de la CEDH asegura tener constancia de la atención medica que se ha brindado a los manifestantes.

“Solo se le pedía al alcalde que nos diera la oportunidad de entablar un diálogo con las autoridades, que se aclare que no vamos en contra de la ruta troncal… el 2 de agosto se tiene la última sesión de Cabildo de esta administración y quieren repartirse el pastel únicamente ellos solos y que no resulte beneficiado ningún autentico trabajador del transporte” declaró Montoya una vez fue liberado. Montoya aseguró que la huelga de hambre que encabeza continuará y que sí interpondrían las denuncias que correspondan, por los delitos que resulten por su detención.

Tijuana.- Después de laborar por muchos años como secretario particular de varios diputados federales en el Congreso de la Unión, y perder la vista, Jorge Olvera decidió hacer la campaña "Imagina, piensa, y ayuda" para realizar acciones en pro de los invidentes y débiles visuales de Tijuana.

 

En entrevista, dijo que decidió organizar un grupo que bajo el lema "No tengas miedo a ayudar" se haga algo por apoyar esta comunidad de invidentes, para que no sufran discriminación cuando necesitan desplazarse, viajar, estudiar, trabajar y desenvolverse en su vida personal.

 

"Cuando una persona pierde la vista entra en depresión, viene una temporada difícil de aceptación, se recluye en su domicilio, no quiere salir y hasta contempla el suicidio, y esta campaña "Imagina, piensa, y ayuda" es para concientizar a la ciudadanía en general lo que representa caminar con los ojos vendados como nosotros lo hacemos a diario", apuntó.

 

Miembro fundador del Grupo Unido de Invidentes Ayudando (GUIA), Jorge Olvera, de visita a las instalaciones de esta editorial, señaló que lo más importante que quiere decirle a la ciudadanía es que "no tengan miedo a ayudar" y sean ojos de personas invidentes por un momento, apoyando a personas con este problema al cruzar una calle, subir o bajar escaleras, abordar transporte, o a encontrar domicilios".

 

Recomienda, además, que "si nos encontramos en una oficina o comercio, pregúntanos en qué se nos puedes ayudar y oriéntanos convenientemente", y agrega "deténgase en todas las intersecciones donde haya peatones cruzando, mire detenidamente para estar seguros de que los que son invidentes ya terminaron de cruzar la calle y están en la banqueta".

 

Con el porte de un hombre preparado, Jorge Olvera narra que durante muchos años trabajó en la Cámara de Diputados, que trabajó con Margarita Ortega, que fue candidata a gobernadora, con lo que tiene varios recuerdos, también laboró para los legisladores de Baja California que iban a despachar a San Lázaro.

 

Cuando llega la ceguera, entra con depresión, no sabes qué te espera mañana, piensas que ya no sirves para nada y no quieres salir, y cuando quieres salir, comienza la depresión y llegan pensamientos de suicidio, y por eso hacemos muchas actividades para apoyar a los invidentes.

 

 

Por último, indicó que actualmente promueven sugerencias para ayudar a personas con discapacidad, para lo que hace talleres, platicas, trípticos, videos, donde incluyen sugerencias para automovilistas y recomendaciones de seguridad para los conductores, y que si alguien se quiere sumar, llamar al 664 183 05 17 o al número de San Diego, 619 213 0303, y correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En México, hoy por hoy, si se quiere ser un periodista crítico, que investigue, denuncie abusos de poder y exhiba la corrupción entre la clase política, tendrá tres caminos: o el panteón, o la censura, o ser denunciado ante tribunales.

La ejecución del reportero Pedro Tamayo en el impune Veracruz, es solo una cuenta más al rosario de crímenes en contra de comunicadores, agudizado desde el sexenio anterior, cuando alrededor de 60 fueron asesinados. La cifra ya alcanza los 120 periodistas mexicanos ajusticiados, con la suma fatal durante el sexenio peñista.

Cierto: algunos colegas optaron por las relaciones peligrosas y pusieron en riesgo su vida, sabiendo que el dinero fácil y manchado pavimenta el camino a un final violento. No podemos cerrar los ojos ante ello. Sin embargo, no todos los periodistas andaban en malos pasos. No todos.

El recurso más condenable y salvaje, por supuesto, es matar al mensajero, y desechar el mensaje. Eliminar la pluma o callar la voz mediante la violencia, a balazos, a golpes, bajo torturas, como se ha agudizado en este sexenio. Bajo el viejo adagio: plata o plomo. Si aceptas, eres aliado. Si rechazas, atente a las consecuencias.

Otra vía permanente y actual es la censura, piedra angular del sistema priista. El control de la prensa. El apretón de manos con el dueño o el director del medio para sellar el infortunio del periodista crítico, que puede ser acotado, desplazado o, simplemente, despedido o eliminados sus espacios desde donde se denunciaban o se cuestionaban los excesos del poder político. Cada que un periodista crítico es silenciado – vía violencia o vía censura-, se mata, al mismo tiempo, una parte de nuestra libertad de expresión y del derecho de saber sobre lo que ocurre en nuestro país. Hay un retroceso democrático, sin duda. Se le da una patada en el trasero a quien incomoda al poder y a cambio, habrá la recompensa vía publicidad, concesión o perdón fiscal, para el medio o grupo empresarial mediático o multimedia. Una vieja estrategia que, con el regreso del PRI al poder presidencial, se ha recrudecido. La lista de plumas y voces silenciada es larga.

Y otra modalidad – si bien no es nueva, aunque sí renovada-, es perversa y preocupante: a cualquier periodista que se atreva a denunciar, exhibir o mencionar siquiera a políticos actuales y de antaño que se han visto involucrados en actos de corrupción, sin importar las pruebas aportadas; o quien siquiera ose mencionar en sus espacios – columnas escritas, radio, televisión (en menor medida) o libros (que son de los últimos reductos de libertad de expresión que les faltaba atacar)-, entonces llega la advertencia: “Nos vemos en tribunales…”.

Aclaro: no se trata de que el periodista tenga licencia para difamar. No es por ahí. Investigar, comprobar y publicar, es la premisa. Tampoco radica en mentir o falsear realidades bajo el argumento soez de decir: “Yo soy periodista y puedo difamarte”. No se trata de erigirnos en difamadores.

Empero, la estrategia de revivir el “nos vemos en tribunales”, lleva una intención perversa por partida doble: primero, desgastar al periodista que es llevado ante el banquillo del juez, emocional y económicamente (los abogados cuestan dinero); y segundo, lanzar, al mismo tiempo, la advertencia a los demás periodistas críticos: mira lo que te puede pasar si te sigues metiendo conmigo. Es un golpe por partida doble que, se quiera o no, reblandece la voluntad de denunciar públicamente los actos de corrupción, so pena de ser demandado penalmente y llevado ante el Juez.

 

Pero en esta última trama, hay algo todavía más alarmante:

Que el juez en turno sea generoso – por decirlo de alguna manera-, con el poderoso que denuncia, y que, a pesar de las pruebas presentadas por el periodista, las deseche y por consigna, lo sentencie y falle en su contra. Sobra jueces benévolos con el poder, proclives a la corrupción y a los favores, y que actúan de manera parcial en detrimento de la libertad de expresión.

Eso debe preocuparnos en el fondo: jueces que se sometan y fallen de antemano contra periodistas llevados al banquillo de los acusados, sin importar si son o no culpables. Juzgarlos por adelantado.

Es altamente preocupante.

*****

Si Carmen Aristegui – la voz radiofónica más crítica, reconocida y respetada de la prensa mexicana- se quedó, primero, sin micrófono, y ahora es llevada ante los tribunales, no es coincidencia. Con Carmen fue un proceso de eliminación de opciones: no la podemos matar, pero sí la censuramos y luego la llevamos ante un Juez. ¡Para que se le quite andarle jugando al periodista valiente!

Y, sobre todo, para que les quede claro a los demás periodistas: si denuncias, te mato, te censuro o te llevo ante los tribunales.

 

Tijuana.- El Hospital General suspendió, como consecuencia del incendio de este miércoles, siete cirugías ayer, pero hoy viernes continuarían de manera normal, afirmó el director del nosocomio, Fernando Peñúñuri Yépiz. "Y no por que los quirófanos estén deshabilitados, simplemente no queremos echarle mayor carga al Hospital ahorita que está simplemente reorganizándose", señaló.

Fernando Peñúñuri anotó que de los traslados durante la emergencia, permanecían alrededor de tres pacientes en Cruz Roja. "Ellos tienen la suficiente capacidad para seguirlos manteniendo allí", anotó.

Además, continuó, había un par de pacientes más en clínicas particulares y "no hay intención de movilizarlos inmediatamente".

"Nos ofrecieron 48 horas, y se los agradecemos muchos, pero nosotros antes de ese tiempo ya debemos estar abiertos otra vez", asentó el director.

Dos menores de edad, donador y receptor de un trasplante, que fueron enviados a la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme), ya están de regreso en el Hospital General, así como diez niños que habían sido enviados a la casa estancia del Patronato, agregó.

Sobre las dos intervenciones que estaban en proceso cuando se presentó el incendio, dijo que los pacientes fueron reanimados y se retiraron porque se trataba de un asunto odontológico y otro de mandíbula.

"Nunca tuvimos ausencia de electricidad ni de agua potable. Los servicios tanto de radiología como de laboratorio han estado funcionando de manera normal, nuestro personal hoy (jueves) acudió de manera normal", resaltó Fernando Peñúñuri. 

Explicó que durante la noche después del incidente suspendieron el servicio de Urgencias y de Pediatría, por lo que otras clínicas gubernamentales y privadas brindaron el respaldo.

Urgencias adultos comenzó a funcionar de nuevo la mañana de este jueves, mientras Urgencias Pediátricas reiniciarían labores en el transcurso de ayer, añadió.

"Nos vimos en la imposibilidad de tener más ingresos en caso de que llegara un niño que necesitara hospitalizarse. Durante la mañana de hoy (jueves), de los pisos que han necesitado más limpieza ha sido pediatría", destacó. 

El área para nacimientos funcionó desde la noche del mismo miércoles y ha estado operando al 100%, aseguró.

"Nos ayudaron los simulacros. No hay simulacro que cuando suceda el evento sea idéntico a lo que pasa", comentó el director.

Entre tanto, el personal de la Dirección de Bomberos trabajó este jueves en el peritaje para determinar la causa del incendio.

Además, en la parte este del nosocomio se apreciaban las ventanas y mosquiteros de los pisos superiores que tuvieron que ser dañados para que el humo saliera.

Por último, el director del Hospital General estimó que los servicios podrían estarse regularizando antes de que termine este fin de semana.

Las Fuerzas Armadas desarrollan un gran trabajo que contribuye con el bienestar y la seguridad de los mexicanos y ellos lo saben, señaló el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda.

Durante la ceremonia conmemorativa del XL Aniversario del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (Issfam) sostuvo que esas instituciones están mejor preparadas y equipadas para trabajar de manera coordinada en las tareas asignadas.

 

 

Subrayó que el organismo es garante de la seguridad social de las Fuerzas Armadas y los 250 mil soldados desplegados en mar, tierra y aire laboran con la certeza de que sus familias no quedarán en el desamparo.

Cienfuegos Zepeda destacó el desempeño del Issfam en beneficio de la gran familia militar, que en todo momento está dispuesta a servir a México.

En su oportunidad el secretario de Marina–Armada de México, Vidal Francisco Soberón Sanz, dijo que ese instituto es imprescindible pues protege la seguridad de las Fuerzas Armadas y es pieza clave para consolidar a las instituciones.

Aseveró que su función es apoyar a quienes sirven a México ya que les brinda protección y solidaridad en su trabajo.

Por último deseó a quienes integran el Instituto de Seguridad Social “una navegación segura y próspera siempre por la ruta del éxito”.

A su vez Jesús Javier Castillo Cabrera, director del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas mexicanas, reconoció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto en el Plan Nacional de Desarrollo, en el que se establecen las mejoras en materia de seguridad social para esas entidades.

También reconoció la labor de los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, quienes tienen como premisa mejorar las condiciones de vida de quienes integran esa institución.

Subrayó que en sus 40 años de existencia el instituto busca dar protección y una vida digna al personal en activo y en situación de retiro, mediante prestaciones que ayuden a consolidar su nivel de vida.

Al final de la ceremonia los secretarios de Marina, Francisco Vidal Soberón, y de la Sedena, Salvador Cienfuegos, develaron una placa para reconocer los 40 años de existencia del Issfam.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, rechazó que el estado mexicano muestre debilidad al abrir la puerta a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para negociar el modelo educativo, en el marco Constitucional que ya está vigente.

“El Estado tenía la capacidad de reaccionar con dureza, pero prefirió sentarse a platicar y a escuchar los planteamientos de los maestros, sin ceder principios”, subrayó en entrevista concedida luego de su participación en la Primera Sesión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra).

 

 

Subrayó que la reforma educativa “no es una reforma laboral”, y se cuestionó dónde está el conflicto laboral que causa, si “después de tres veces de permitirle a los maestros que presenten una evaluación, y aun reprobándolo, no se le retira del servicio docente, sino que se le envía a un cargo administrativo”.

Navarrete Prida sostuvo que en la medida en que la disidencia magisterial conozca sus límites en la negociación, tendrá éxito, ya que se trata de un tema de redefinición de la política educativa del país, no de una reforma laboral, insistió.

El secretario del Trabajo advirtió, por otra parte, que en caso de que los maestros de la CNTE mantengan sus bloqueos a la siderúrgica Lázaro Cárdenas, en Michoacán, e impidan con ello el libre tránsito del acero y planchón o lámina, “la industria automotriz estará en riesgo”.

En este sentido, el responsable de la política laboral del país dijo que hasta el momento no se tiene cuantificada la afectación a la actividad productiva y el empleo por los paros y bloqueos magisteriales, pero en breve se tendrá la evaluación correspondiente.

El Gobierno de la República ratificó su compromiso de no criminalizar a los afectados que reciben atención, tras el enfrentamiento ocurridos el 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca.

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, refrendó el acuerdo de dar puntual seguimiento a las investigaciones encaminadas a deslindar responsabilidades en esos lamentables sucesos ocurridos el mes pasado.

 

 

Campa Cifrián se reunió esta mañana con familiares de las víctimas del enfrentamiento en el municipio de Asunción de Nochixtlán, Oaxaca, con quienes dialogó sobre el cumplimiento de los convenios establecidos con ellos, sus representantes y abogados, informó la dependencia en un comunicado.

En la Casa Xitla, donde reciben alimentación y albergue durante su estancia en la Cuidad de México, el funcionario reconoció la disposición y confianza de los presentes por avanzar en la prestación de servicios médicos a los afectados, lo cual es una demanda fundamental de las familias para distender el conflicto.

Representes de los familiares reiteraron, a su vez, la exigencia de justicia y castigo para los responsables del enfrentamiento y no solo la prestación de atención médica a los afectados; y pidieron que no se minimice el caso.

En el encuentro estuvieron representantes de la Secretaría de Salud, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, así como de la Comisión Nacional de Mediación.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA