El papa Francisco nombró a Monseñor Francisco Moreno Barrón nuevo Arzobispo de Tijuana, en sustitución del ahora Administrador Apostólico de la Diócesis,
Rafael Romo Muñoz El Obispo de Tlaxcala confirmó la noticia a través de su red social, y señala que la información le fue dada a conocer oficialmente en L’ Osservatore Romano el jueves 16 de junio a mediodía, tiempo de Roma (5:00 am, tiempo de México). Monseñor Moreno Barrón aún desconoce la fecha de su toma de posesión, mientras tanto continúa al servicio como Obispo Administrador Diocesano en Tlaxcala. “Recen por mí, para que el Espíritu Santo me fortalezca y responda con alegría y fidelidad a esta nueva misión que el Señor me confía”.
LAS VEGAS.- Un joven británico arrestado el fin de semana en un acto de campaña de Donald Trump en Las Vegas, trató de quitarle la pistola a un policía para matar al precandidato presidencial republicano tras planear el atentado durante un año, dijeron las autoridades el martes.
Agentes del Servicio Secreto dijeron que Michael Steven Sandford se acercó a un policía de Las Vegas para decirle que quería el autógrafo de Trump, pero entonces trató de arrebatarle la pistola.
Una denuncia presentada el lunes en la corte federal en Nevada acusa a Sandford, de 20 años, de un acto de violencia en un sitio restringido. Sandford quedó bajo arresto sin derecho a fianza. El defensor nombrado por la corte dijo que el joven vivía en su automóvil y estaba ilegalmente en el país tras expirar su visa de turista.
El arresto ocurrió de forma relativamente discreta en un acto de campaña pacífico comparado con el caos en recientes eventos de Trump en San Jose y Albuquerque.
El magistrado federal George Foley dijo en la corte el lunes que Sandford representaba un peligro potencial para la comunidad y peligro de escape. Sandford llevaba grilletes en las piernas y pareció tembloroso durante la audiencia.
La defensora pública Heather Fraley dijo que Sandford parece estar bien de la mente y no había sido diagnosticado con una enfermedad mental, pero padece autismo y anteriormente ya intentó suicidarse. El joven está desempleado.
Su madre dijo a los investigadores de la corte que él recibió atención por anorexia y trastorno obsesivo-compulsivo cuando era más joven, y que en una ocasión se escapó de un hospital en Inglaterra, de acuerdo con la abogada de oficio.
Sandford le dijo a las autoridades que había estado planeando un asesinato durante aproximadamente un año y que estaba convencido de que moriría en el intento. Indicó que también reservó un boleto para un acto de campaña de Trump en Phoenix programado para realizarse posteriormente ese día, como un plan de respaldo.
Declaró que fue al campo de tiro Battlefield Vegas el día previo al mitin y disparó 20 cartuchos de una pistola Glock calibre 9 milímetros para aprender a utilizarla. Detectives de la policía que visitaron el campo de tiro hablaron con un empleado que confirmó que dio a Sandford lecciones de tiro, según el acta de acusación firmada por Joseph Hall, agente especial del Servicio Secreto.
Aproximadamente 1.500 personas asistieron al acto de campaña, el cual se realizó en el Mystere Theater, dentro del casino. Los asistentes pasaron a través de detectores de metales operados por el Servicio Secreto, por la policía y agentes de seguridad del lugar.
ROMA, Italia.- Confirmado. Por primera vez en su más que bimilenaria historia Roma tiene una alcaldesa, de nombre Virginia Raggi. Nunca antes una mujer había ocupado el puesto de "primer ciudadano" de la Ciudad Eterna y la candidata del "Movimiento 5 Estrellas" (M5E) lo conquistó con una notable ventaja sobre su adversario Roberto Giachetti, el representante del Partido Democratico (PD) del jefe del Gobierno Matteo Renzi. Un resultado que confirma el claro resultado favorable a Raggi en el primer turno de las votaciones y la derrota indirecta del primer ministro y su partido.
Pero también otra candidata del "M5E", Chiara Appendino, se convirtió en la nueva alcaldesa de Turín, también por primera vez en la historia de esta ciudad.
El balotaje se llevó a cabo en 126 municipios, si bien los reflectores estuvieron apuntados sobre todo hacia cuatro importantes ciudades: la capital Roma, Milán, Turín y Nápoles.
En Milán, el coloso industrial del norte italiano, hasta las últimas horas de la noche después del cierre de las votaciones, el candidato del centro-izquierda, Giuseppe Sala, aventajaba al adversario del centro-derecha Stefano Parisi con muy buenas probabilidades de victoria.
Por el contrario, en Turín, el otro importante centro industrial italiano (la casa de la casa automovilística FIAT), el escenario fue diverso: Chiara Appendino imitó a su compañera de Partido de Roma, imponiéndose netamente y con un margen de ventaja inesperado al candidato del "PD" y del centro-izquierda, así como del alcalde saliente, Piero Fassino.
Por lo tanto, para el "PD" y para el mismo jefe del ejecutivo, no obstante que se ha tratado de elecciones administrativas, las derrotas de Roma en particular, y de Turín, representan un durísimo revés desde el punto de vista político, prescindiendo de la (importante) victoria en Milán.
Por el contrario, estos resultados confirman la avanzada del "M5E", que justamente canta victoria tras la conquista de Roma y de Turín.
La victoria era ya prevista en la capital, hundida en graves problemas a varios niveles también sociales, con el electorado que se volcó a favor de la joven abogada de 37 años después de mandatos, tanto izquierdistas como derechistas, caracterizados por escándalos y una mala administración. Menos prevista, aunque no menos importante, ha sido el resultado de Turín.
El mismo resultado de Milán, con la (difícil) victoria de Giuseppe Sala, es una señal para el "PD" de las insidias a las que, también desde el punto de vista interno, está cada vez más sometido por parte del electorado, y ciertamente una señal también para la acción del Gobierno de Matteo Renzi.
Finalmente, por lo que se refiere al voto de estas importantes ciudades, se confirmó el liderazgo en Nápoles del exministro público Luigi De Magistris, candidato de una serie de listas autónomas, superando por amplio margen al adversario de centro-derecha, Gianni Lettieri.
Tijuana.- Los Xoloitzcuintles están de vuelta en el Mictlán. El Club Tijuana encara la fase de partidos amistosos y este lunes el escuadrón fronterizo inició con los trabajos de futbol en la cancha del estadio Caliente con la mente en el primer ensayo de esta pretemporada en la que visitará el Río Tinto Stadium para jugar ante el Club Santos Laguna de Torreón el próximo viernes 24 de junio.
En este inicio de semana se dio la incorporación al plantel de los elementos Guido Rodríguez y Emanuel Aguilera, quienes realizaron su primer entrenamiento en el estadio Caliente con el primer equipo Xoloitzcuintle. El director técnico Miguel Herrera enfatizó la práctica en el desarrollo de futbol en espacios reducidos.
El estratega Rojinegro tendrá cuatro partidos amistosos (vs Santos, Cruz Azul, Cimarrones de Sonora y Morelia) en esta etapa para definir el esquema a utilizar en el arranque del Apertura 2016 de la Liga MX, el cual se dará el 15 de julio ante Monarcas Morelia en el estadio Caliente.
El primero de estos partidos será ante Guerreros, también militante de la Primera División del futbol mexicano, en la casa del Real Salt Lake, de la Major League Soccer. Será la segunda ocasión que el Club Tijuana visite el Río Tinto Stadium, donde jugó un amistoso ante el mismo cuadro de la MLS, cuando empataron 1-1 en agosto de 2014.
Tijuana.- Los Cafres anuncian su regreso a Estados Unidos, y precisamente será en el mes de julio cuando la banda presente su tour "25 años de música", iniciando en Pomona y pasando luego por Los Ángeles, San Diego, New York, Washington y Chicago.
Es un regreso muy esperado por la banda liderada por Guillermo Bonetto, que en mayo del año pasado, tuvo una exitosa gira norteamericana que incluyó tres conciertos sold out en las ciudades de San Diego, Los Ángeles y Fresno.
Dicen que las despedidas siempre son tristes, sin embargo, la agrupación argentina giró desde el 2013 con su álbum "25 años de música", tiempo que los llenó de satisfacciones con un disco que repasó las canciones más celebradas de la banda en nuevas versiones registradas en estudio y en vivo, y que además tuvo gran aceptación en Latinoamérica, y en su país natal ganaron el Premio Gardel al Mejor DVD en el 2014.
"Ya estamos casi para los 30 años de carrera, ha sido un recorrido largo, el festejo de los 25 años fue un poquito la excusa para filtrar todas las experiencias y todo lo que habíamos pasado durante el cuarto de siglo anterior", comentó Gonzalo Albornoz, bajista de Los Cafres, para El Sol de Tijuana.
Ahora la banda, mientras se despide, se encuentran trabajando en un próximo material musical y a esto comentó el músico: "Estamos a mitad de lo que será el desarrollo del próximo disco, está casi todo grabado, falta como la mitad del trabajo para que salga el disco, todavía no sabemos en qué fecha, pero será este año".
Los cantantes argentinos en esta gira por Estados Unidos están evaluando la posibilidad de incluir alguna canción inédita, y tal vez pudiera ser "Perdón", para dar una "probadita" de lo que será su próximo disco, que tendrá temas nunca antes escuchados, que han sido compuestos entre Claudio y Guillermo, aunque al final todos terminan participando con las melodías de las composiciones.
En realidad, Los Cafres se pueden jactar que han logrado casi todos sus sueños, ya que han logrado tocar con muchas agrupaciones importantes, así como también han grabado trece discos, muchos de los cuales han lideraro los charts de venta y superaron los status de Oro y Platino; sin embargo, Gonzalo definió como un sueño "por cumplir" volver con una gira más grande por Estados Unidos, y en un futuro, poder llegar a otros países, y disfrutar de su estancia en ellos.
Fueron las plataformas digitales que permitieron que la música de Los Cafres llegara a todo el mundo, y en particular que el público mexicano los conocieran y cantaran los temas de la banda argentina antes que llegaran al país azteca, así que Gonzalo opinó: "Es algo totalmente nuevo, que trajo muchos beneficios, en comparación con lo anterior".
Para finalizar la charla con la banda, pedimos que definieran a México en su carrera musical: "Tenemos un gran cariño por México, cuando salimos de Argentina hubo dos lugares que nos abrieron las puertas, y uno fue Puerto Rico y el otro México, que cuando llegamos a este último país, todavía no teníamos editado ningún disco, realmente no sonábamos, pero ya conocían a Los Cafres, y esto permitió hacer los conciertos y que la gente cantara nuestras letras, ya son muchos años de visitar México y lo tenemos en un lugar muy querido en el corazón".
Actualmente, Los Cafres son Guillermo Bonetto (voz), Claudio Illobre (teclados), Gonzalo Albornoz (bajo) y Sebastián Paradisi (batería), más Manuel Fernández Castaño (saxo), Willy Rangone (trompeta), Andrés Albornoz (teclados), Víctor Raffo (guitarra rítmica) y Demián Marcelino (primera guitarra).
No se pierdan la oportunidad de escuchar a esta banda argentina Los Cafres el próximo 3 de julio en Music Box, en la ciudad de San Diego.
Gira por Estados Unidos
1 julio: Pomona / The Glass House
2 julio: Los Ángeles @ The Fonda Theatre
3 julio: San Diego @ Music Box
6 julio: LAMC New York
7 julio: Stage 48 New York / con estelares
8 julio: Washington DC @ The Howard Theatre
9 julio: Chicago @ RUIDO Fest
Los Ángeles.- El director estadunidense Ron Howard, ganador del Premio Oscar por "Una mente brillante", liberó el primer adelanto del documental "Eight days a week: The touring years", basado en The Beatles.
"En 1962 cuatro amigos cambiaron al mundo. La banda que conoces, la historia que no", se lee. "Éramos niños... Estábamos bastante asustados", se escucha decir a Paul McCartney durante el tráiler de 52 segundos de la cinta de una de las bandas más revolucionarias de todos los tiempos.
De acuerdo con "Variety", la producción cuenta con testimonios de Paul y Ringo Starr, así como de la viuda de John Lennon, Yoko Ono.
Se centrará en las presentaciones en vivo que el cuarteto de Liverpool, Inglaterra, tuvo entre los años 1962 y 1966, e incluirá material inédito de los "backstage" y videos remasterizados.
"Eight days a week: The touring years" planea llegar a las salas cinematográficas de Estados Unidos el 16 de septiembre, y un día después formará parte de la plataforma Hulu.
Un saldo preliminar de ocho muertos, más de 50 personas heridas, una veintena de detenidas y más de 10 vehículos incendiados se daba a conocer la madrugada de hoy, luego de más de 12 horas de batalla que sostenían desde ayer policías y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como otras organizaciones sociales afines al magisterio.
Después de los enfrentamientos suscitados en la región del Istmo de Tehuantepec el pasado sábado, ayer, Nochix-tlán, Huitzo y Hacienda Blanca fueron los campos de batalla.
Nochixtlán
Al amanecer, 07:00 horas, decenas de patrullas de las policías Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones, serpentearon con destino a Nochix-tlán, para conjuntamente con elementos de la Policía Federal desalojar a los manifestantes que desde el lunes pasado mantenían bloqueo en la carretera 135 D y 190, en la entrada al pueblo.
A las 8:10, elementos de la Policía Federal y Estatal empezaron a replegar a los profesores que se encontraban en la carretera federal, a un costado del panteón municipal y del hospital de Asunción Nochixtlán.
La afrenta se prolongó durante varias horas, pues los manifestantes, identificados también como gente del Frente Popular Revolucionario (FPR), el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), entre otras, aparentemente superaban a policías, quienes a final de cuentas fueron encapsulados.
Desde ese instante comenzaron a reportarse los primeros heridos de ambos lados, algunos por armas de fuego.
Los civiles lesionados fueron llevados al centro de Nochixtlán para ser atendidos, mientras que los policías eran trasladados a esta ciudad, pero burlando barricadas e incluso en helicópteros.
Un elemento de la Policía Estatal fue herido de gravedad por un arma de fuego.
A la lucha del magisterio y otras organizaciones, se sumaron habitantes de Tlaxiaco, Tamazulápam del Progreso, Teposcolula y Huajuapan de León.
Grupos de rescate provenientes de Tlaxiaco, Tamazulápam, Oaxaca y Huajuapan, indicaron que al rebasarse la capacidad del Hospital Básico Comunitario de Nochixtlán, llevaron a los lesionados al templo del municipio.
Al conocer del enfrentamiento, en apoyo al magisterio más gente se concentró en la carretera federal 190, a la altura de las oficinas de la Policía Federal en Huajuapan de León, en la desviación a Tezoatlán de Segura y Luna, en Santo Domingo Yanhuitlán y a la entrada a Asunción Nochixtlán.
Otro grupo de inconformes ingresó al palacio municipal de Asunción Nochixtlán, destrozando muebles y quemando varias oficinas, entre ellas la de Correos de México y las de la comandancia de la Policía Municipal.
También se prendió fuego a una patrulla de la Policía Vial del Estado que estacionada frente al palacio.
Tras ocho horas de enfrentamiento, la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Mixteca informó que fueron cinco las personas que murieron por diversas lesiones, quienes fueron reconocidos como Óscar Aguilar Ramírez, de 25 años; Andrés Sanabria García, de 23 años; Anselmo Cruz Aquino, 33 años; Yalit Jiménez Santiago y Jesús Cadena Sánchez, de Nochixtlán, así como Omar González Santiago, de 22 años, de Palo de Letra, Tlaxiaco.
En su momento, la sección 22, a través de la radio magisterial en Huajuapan de León, hizo un llamado a la ciudadanía en general a solidarizarse con sus compañeros que se encontraban en la lucha por lo que pedían principalmente material de curación y reportaron que la profesora María Jiménez de la zona 029 se encontraba grave en el templo de Nochixtlán.
Acusó que esto se suscitó por la omisión del gobierno estatal, al no propiciar que se lleve a cabo una mesa de diálogo para que el magisterio exponga su situación y se les dé una respuesta positiva a sus demandas.
En Huitzo, otra embestida
Mientras todo esto sucedía en Nochixtlán, en Telixtlahuaca, Huitzo y el crucero de Hacienda Blanca, cientos de manifestantes se reforzaban en sus barricadas, ante otro claro intento desalojo.
Policías que no podían pasar hacia Nochixtlán para reforzar a federales, intentaron desbloquear en Huitzo, pero también fueron replegados durante otras horas de cruento enfrentamiento.
Ahí, también hubo personas lesionadas, manifestantes perseguidos en los cerros y nuevamente policías encapsulados.
Hacienda Blanca, un infierno
Previniendo la entrada a la ciudad de la policía, desde el crucero de Hacienda Blanca hasta el entronque con la autopista a México, las barricadas se intensificaron, al grado de que para las 17:00 horas, el bloqueo se extendía hasta el crucero de Viguera y diversas entradas quedaban a las riberas del río Atoyac.
Hombres y mujeres, encapuchados, dotados de piedras, tubos, cohetes, resorteras, bazucas y varillas, tapizaron en todo el tramo de llantas incendiadas.
Las instalaciones de la SCT fueron saqueadas para apoderarse de algunos tubos y diversas herramientas que servirían de defensa con el enemigo.
También se apoderaron de tres vehículos, los cuales fueron volcados, atravesados en los carriles de la carretera 190 y el acceso a la Súper.
En Hacienda Blanca, también fue invadido un encierro oficial (corralón), del que se apoderaron de otros vehículos para atravesarlos en el asfalto.
Motonetas y carros inservibles eran empujados por la muchedumbre para usarlos como barrera de protección ante la posible embestida.
Para reforzar el bloqueo, también se apoderaron de algunos tráileres, camiones de volteo, autobuses y pipas de doble remolque.
Durante el zafarrancho, en ese campo de batalla se incendiaron seis vehículos, entre autobuses, coches y un tráiler.
Un primer enfrentamiento se suscitó a eso de las 16:00 horas, resultando más heridos de ambos bandos, pero resistiendo siempre los manifestantes.
En un segundo intento que sería una hora después, se reportó la muerte de otro civil, por el lado de riveras del río Atoyac.
Istmo, se reactiva
Al mismo tiempo, en Juchitán y en Salina Cruz, también se reiniciaron los bloqueos, así como saqueos a tiendas de autoservicio.
Resultado de los enfrentamientos, se reportó el asesinato de un reportero, cuyo móvil aún se investiga.
Se trata de Elidio Ramos Zárate, reportero de policiaca del diario El Sur, quien supuestamente cubría un acto de rapiña cuando fue atacado.
Sus agresores viajaban en una motocicleta, cuando lo interceptaron y le dispararon en diferentes ocasiones.
Tras la agresión a Elidio, el gremio periodístico de la región del Istmo, exigió al vicefiscal Luis Sánchez Castellanos, una investigación exhaustiva de lo ocurrido.
Al atardecer, el gobernador Gabino Cué Monteagudo hizo un respetuoso llamado a las y los trabajadores al servicio de la educación, así como a organizaciones sociales a la desmovilización.
El jefe del Poder Ejecutivo Estatal indicó que en el dispositivo -en el que participaron 800 elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Federal- se efectuó luego de siete días del bloqueo carretero que afectó la movilidad de la población y el abasto de alimentos, medicamentos, combustibles e insumos básicos que demanda la actividad comercial y económica del estado de Oaxaca.
Agregó que como antecedente de esta compleja problemática que se vive en el estado de Oaxaca desde el pasado 15 de mayo de este año, grupos radicales del magisterio y organizaciones sociales adherentes, iniciaron una escalada de protesta que derivó en diversas acciones que han afectado gravemente la paz pública, el orden social y la dinámica económica de la entidad.
Ante este complejo escenario, el gobierno estatal solicitó el apoyo del Gobierno de la República, para preservar las libertades, el Estado de Derecho, así como la protección de la integridad física y patrimonial del Pueblo de Oaxaca, como lo mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la particular del Estado, emitió.
Reconoció el gobernador que durante más de un mes, han sido recurrentes los cierres carreteros en 37 puntos estratégicos del territorio oaxaqueño, afectando de manera grave los procesos de abasto de insumos de primera necesidad para el consumo de las y los oaxaqueños, lo que ha generado graves pérdidas en materia turística, en los procesos comerciales del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca y en la actividad productiva que se realiza en las ocho regiones de Oaxaca.
Asimismo, puntualizó que durante más de cuatro semanas han sido recurrentes la toma de edificios públicos e instalaciones estratégicas.
La afectación del patrimonio histórico y cultural de la ciudad capital, las actividades aeroportuarias, y sobre todo, el riesgo latente de provocar accidentes de graves consecuencias a la población, al utilizar como barricada automotores cisterna abastecidas con materiales peligrosos, al interferir en los procesos productivos en la refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime, del puerto de Salina Cruz, que abastece de combustible a seis estados de la república y a 11 aeropuertos internacionales del Sureste de México.
También destacó que con relación a lo ocurrido, los elementos de la Policía Federal que participan en el operativo no se encontraban armados ni portaban tolete y que se contaba con un saldo de 21 policías federales heridos, tres de ellos por arma de fuego.
De acuerdo con una lista que oficialmente dio a conocer el gobierno del estado, fueron 45 heridos en total, pero por parte de los manifestantes se reportaban más de 50 al cierre de la edición.
Muertos:
Óscar Aguilar Ramírez, 25 años, Nochixtlán
Andrés Sanabria García, 23 años, Nochixtlán
Anselmo Cruz Aquino, 33 años, Nochixtlán
Yalit Jiménez Santiago
Óscar Nicolás Santiago
Omar González Santiago, 22 años, Palo de Letra, Tlaxiaco
Antonio Pérez García, estudiante de secundaria
Jesús Cadena Sánchez, 19 años, Nochixtlán
Heridos:
Óscar Nicolás Santiago
Juan Cruz Santos
Daniel Mayoral
Luis Alberto Martínez
Diódoro Medina (traslado)
Héctor Cruz Rodríguez
Alberto Sevilla Jiménez
Andrés García (traslado)
Alejandro Santiago (traslado)
Jesús Cardena Sánchez
Agripino Cruz Hernández
Misael Durán Guzmán
Jaime Morales
Víctor Manuel Santiago
César Iván Sánchez López
Daniel Mayoral López
Juan Cruz Santos
César Juan Sánchez López
Enrique González Btta
(Hospital Básico Comunitario de Asunción Nochixtlán)
Rodrigo López García
Aarón José Cruz Reyes
Iván Escobar Román
Elizabeth Méndez
Raúl López García
Elizabeth Mejía Cruz
Julio Gerardo Nicolás López
Juan José Acevedo Martínez
Paxael Ruiz Jiménez
Berna Alejandres Maldonado
(Centro de Salud de Servicios Ampliados de Asunción Nochixtlán)
Luis Alberto García Mendoza
Mónica Esmeralda Hernández López
Luis Miguel Robles López
Irán Hernández Cruz
Suriel Mateo García Chávez
Juvenal Peralta Mijangos
Tomás E. Luis López
Lamberto Reyes Carrasco
Jonathan Lauro Velásquez Rocha
Eleazar Daniel Barrera Portales
José Luis Juan Salas Portales
Un total de 429 quejas por presuntos delitos electorales se presentó ante la Fepade en los comicios del 5 de junio; la Ciudad de México encabeza la lista con 107 asuntos.
Derivado de los procedimientos interpuestos por los partidos políticos, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, dependiente de la PGR, inició 357 números de atención, 53 carpetas de investigación y 19 actas circunstanciadas.
A la capital de la República, del registro total, la Ciudad de México le sigue Veracruz, con 49 quejas; Puebla, 41; Oaxaca, 33; Chihuahua, Hidalgo y Tlaxcala, con 31, respectivamente; Quintana Roo, con 26; Tamaulipas, 17; Zacatecas, 15; Sinaloa, 13; Aguascalientes, 10; Durango, 8; y, Baja California, 2.
Además, lo recibido en oficinas centrales de Fepade, que fueron un total de 345 registros.
Por otra parte, la dependencia atendió dos mil 804 solicitudes mediante los sistemas de atención ciudadana, de las cuales, dos mil 106 fueron a través de FEepadetel y 698 por Fepadenet.
La cifra de muertos por las inundaciones y deslizamientos de tierra en la isla indonesia de Java aumentó hoy a 47 después de que los rescatistas encontraron 12 cuerpos más, mientras unas 25 personas están desaparecidas, reportaron las autoridades.
La mayoría de los fallecidos y desaparecidos se produjeron en el distrito de Puworejo, en la costa sur de Java, donde decenas de casas quedaron enterradas por los deslizamientos de tierra, informó en rueda de prensa el vocero de la Agencia Nacional de Desastres, Sutopo Nugroho.
Alrededor de 450 trabajadores de rescate, incluidos soldados, policías y voluntarios, participan en las tareas de rescate y búsqueda de desaparecidos que avanza con dificultades debido al riesgo de nuevos corrimientos de tierras.
El portavoz recomendó a la residentes de las zonas afectadas permanecer alertas ante posibles nuevos deslizamientos de tierra debido a las intensas lluvias torrenciales, fuera de temporada, que se registran en Java, según el diario Jakarta Post en su página web.
Nugroho ha atribuido las lluvias al fenómeno de La Niña que provoca fuertes precipitaciones fuera de temporada y alertó que estas podrán seguir cayendo en las próximas semanas.
Indonesia, un archipiélago de 17 mil islas, es afectado cada año por inundaciones y corrimientos de tierra debido a las lluvias, cuyo momento álgido transcurre entre diciembre y febrero.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA