En atención a reportes de la comunidad del fraccionamiento Real de San Francisco segunda sección, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), a través del Operativo Orión, desplegó acciones para inhibir el narcomenudeo y problemas derivados de ese ilícito en dicho asentamiento.
Con intervenciones a cargo del Grupo de Operaciones Estratégicas (GOE) y la Unidad Canina (K-9), la SSPM responde al apoyo cada vez mayor de los tijuanense mediante reportes al teléfono de emergencias 066, al 089 −en forma anónima− o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Tras la petición hecha directamente por los habitantes del citado fraccionamiento llevó a cabo un monitoreo para identificar posibles puntos de venta de droga, así como áreas de mayor atención y problemática en calles y privadas.
Enseguida intervino el Operativo Orión y aseguró a 60 personas por faltas al Bando de Policía y Gobierno, a un narcomenudista y a tres individuos que tenían orden de aprehensión.
Israel N fue señalado como vendedor de droga, lo mismo que su hermano Abel, detenido la semana pasada con 17 dosis de droga sintética conocida como cristal.
El Operativo Orión detectó asimismo viviendas abandonadas y vandalizadas, algunas de ellas convertidas en “picaderos”, bodegas de objetos de procedencia ilícita y refugio de individuos ociosos, que se dedican al robo de todo tipo para conseguir droga.
También animales domésticos, principalmente perros, encadenados en espacios carentes de toda higiene, que representan serio problema de salud pública.
La comunidad de Real de San Francisco segunda sección aplaudió la intervención de la Policía Municipal y se comprometió a seguir colaborando con la SSPM, para retirar de ahí a narcomenudistas como “El Chivo” o “El Juan”, “El Mecánico”, “El Cover”, “El Travis o “El Judas”, “El Hijo del Llantero”, “El Drek”, “El Boxer”, “El Slider”, “El Bebé” y “El Open”, por el daño que causan a la salud de jóvenes y adultos atrapados en las garras del vicio.
Con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de una convivencia escolar sana y pacífica, el Sistema Educativo Estatal (SEE) en conjunto con la Secretaría de Gobernación y el Colegio de la Frontera Norte realizó el Seminario “Gobernanza Estratégica en las Políticas de Prevención”.
Por medio de dichas acciones el SEE contribuye a la construcción de una ciudadanía con valores como el respeto, la tolerancia, la justicia y la solidaridad, buscando garantizar que los derechos humanos de los bajacalifornianos sean ejercidos plenamente dentro y fuera del aula.
Durante el seminario fueron impartidas ponencias con temas referentes a la prevención y erradicación de la violencia, a la implementación de políticas de inclusión y equidad así como al impulso de la participación social y formación valoral de alumnas, alumnos, docentes y padres de familia.
Expertos en dichos temas ofrecieron a docentes, orientadores y trabajadores sociales de planteles de educación secundaria, temas como: Políticas de inclusión y la equidad en el SEE; Políticas de convivencia y respeto a los derechos humanos y la perspectiva de género y Políticas de coordinación entre directivos, docentes y familias para fortalecer la convivencia escolar.
Mediante un trabajo coordinado entre las instituciones involucradas y con la utilización de herramientas como la sensibilización y actualización del personal docente, el SEE favorece al cumplimiento del derecho constitucional que establece que las niñas, los niños y jóvenes reciban educación de calidad.
Se debe aplicar con rigor el Reglamento de Tránsito... se podrían evitar el 90 por ciento de los accidentes vehiculares que ocurren en la ciudad: Carolina Aubanel.
* Firma carta de intención y compromiso con Cruz Roja Tijuana.
Esta mañana del martes, la candidata independiente a la alcaldía de Tijuana, Carolina Aubanel Riedel, suscribió una carta de intención con la Cruz Roja Mexicana en la ciudad, entre cuyos compromiso más importantes destaca el de aplicar con rigor el Reglamento de Tránsito y Control Vehicular, ya que su constante violación genera una gran cantidad de accidentes automovilísticos, que saturan las instalaciones y capacidad de la benemérita institución.
En la reunión que sostuvo Aubanel esta mañana, estuvo el presidente del patronato de la Cruz Roja, Carlos Roberto Rubio Arreola y el director médico, Jaime Romo Cárdenas, quienes expusieron que si se respetara el reglamento de tránsito, se evitaría el 90 por ciento de los accidentes vehiculares que ocurren en la ciudad.
Rubio Arreola, explicó que son constantes los accidentes en donde los involucrados no traen el cinturón de seguridad, se pasan altos, manejan hablando por teléfono y traen a sus bebés en la parte delantera del auto o sin la silla de seguridad para menores de edad.
Aubanel estuvo de acuerdo con este posicionamiento del consejo de administración y patronato de la Cruz Roja y los problemas que trae el hecho que se maneje un auto en la ciudad violando los reglamentos, nadie los respeta , y no sólo ponen en riesgo su vida sino la de los demás. ”Yo, si el voto de los tijuanenses me favorece pondré especial atención a esta petición, porque creo que ya es problema grave”,dijo.
Expone que da la impresión que la policía municipal, en especial la de la sección de tránsito no se da a respetar. Hay serios problemas, ya están las leyes y los reglamentos, pero no se aplican. Falta cultura de la Legalidad, “nosotros la hemos promovido desde que fundamos la organización ciudadana: Tijuana Renacimiento, pero parece ser que la gente no quiere entender, se requiere entonces aplicar con todo rigor el reglamento y cobrar las multas”.
No es justo, dijo Carolina Aubanel, que cuando cruzamos a Estados Unidos, si respetamos la ley y aquí, regresando de allá nos quitamos el cinturón de seguridad de nuestro auto porque aqui nadie no lo exige.
El candidato del PAN a presidente municipal, Juan Manuel Gastélum, se reunió con integrantes del Club de Empresarios de Baja California, y con comerciantes de la avenida Revolución, ante quienes ofreció que como alcalde, luego de ganar las elecciones del 6 de junio, será un facilitador y promotor del desarrollo de la ciudad, para que la rueda de la economía no se detenga.
En el encuentro con miembros del Club de Empresarios, en el piso 26 de la Torre Diamante del New City, Gastélum externó que él y su planilla de ediles, así como los candidatos del PAN a diputados locales, quieren recuperar la ciudad de los seis años de retraso en que se encuentra por las administraciones priístas.
Manifestó que sin el ánimo de denostar a nadie, pero exponiendo la realidad, en los últimos seis años se ha incrementado la delincuencia, y recordó cómo en el periodo gobernado por el PAN se lograron reducir los índices delictivos.
Por ello dijo, como alcalde pondrá en práctica lo que ha funcionado, y lo que tuvo resultados en el periodo del PAN fue la coordinación entre las corporaciones, por lo que remarcó que el tema de la seguridad no es de una sola persona, sino una suma de esfuerzos entre todos los órdenes de gobierno.
El candidato panista a la alcaldía de Tijuana, dijo a los empresarios, que una de sus propuestas es iluminar la ciudad con tecnología LED, que permite un ahorro del 53% y con ese ahorro financiar el proyecto, por lo que aseguró que no aumentará impuestos y que las licitaciones que se hagan serán transparentes y claras.
En el tema de infraestructura, afirmó que se coordinará con el Gobierno del Estado, para la construcción de nodos viales, para atender el problema de los congestionamientos.
Gastélum dijo estar a favor de las Asociaciones Público Privadas; se comprometió a buscar un mayor vínculo con los vecinos de California; impulsar los clúster médico, industrial y gastronómico; tener una bolsa de trabajo permanente, agilizar la apertura de negocios para que puedan abrir en tres días y apoyar a los emprendedores.
En la reunión con el Club de Empresarios, que preside Isacc Abadi, el candidato panista estuvo acompañado por su suplente el doctor Eduardo Terreros, y los candidatos a regidores Ivett Casillas y Luis Torres.
Más tarde, Juan Manuel Gastélum se trasladó hasta el local “Nosotros los Tacos”, para reunirse con comerciantes de la avenida Revolución y de la zona histórica de la ciudad, ante quienes externó su deseo de escuchar sus propuestas para mejorar este importante punto de Tijuana.
Los comerciantes, entre quienes se encontraban Héctor Santillán, Octavio Corona, César Escandón y Julián Plascencia, entre otros, le externaron al candidato su preocupación porque se han escuchado rumores de que la Ruta Troncal pasará por la avenida Revolución, lo cual afectaría a los comercios.
El problema, apuntó Gastélum, es que no hay transparencia ni claridad sobre lo que se quiere hacer, por lo que, de llegar a la presidencia municipal, se comprometió a revisar el proyecto para hacer bien las cosas.
Otro planteamiento de los comerciantes fue en relación a una propuesta que escucharon de otro candidato, quien anunció que cerraría la avenida Revolución, lo cual molestó a los propietarios de los negocios de esta zona, porque dicen nunca los consultó ni tomó en cuanta para hacer esa propuesta.
En la reunión con los comerciantes de la Zona Centro, acompañaron a Gastélum, los candidatos a diputado local, Mónica Hernández del Distrito 09, Raúl Castañeda del Distrito 11; las candidatas a edil Myrna González e Ivette Casillas, asimismo Marcela Guzmán, candidata a síndico.
Tijuana B.C. 18 de mayo., La verdadera prevención del delito descansa en la cooperación de la sociedad con las instituciones encargadas de salvaguardar la paz social, mencionó Álvaro González.
El abogado penalista y doctor en derecho, dijo que se debe de crear conciencia entre los ciudadanos de que la seguridad pública no es sólo de la policía, sino también de ellos y que el gobierno debe enfocarse en atender las causas del fenómeno delictivo y no únicamente sus consecuencias.
“Para reducir los índices de impunidad se deben de centrar los objetivos precisos que el gobierno quiere abatir, mediante estrategias de Políticas Públicas diseñando programas y acciones integrales a corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de optimizar sus recursos tanto financieros, materiales y humanos”, expresó.
El sistema, añadió, está por tener un cambio radical y el objetivo principal es que en un proceso penal en lugar de velar primordialmente por sancionar al delincuente sin importar la reparación del daño, ahora el motivo preponderante del juicio será resarcir a la víctima u ofendido y como obligación por mandato de nuestra Constitución y leyes reglamentarias, será velar por ellas a través de sus diferentes especialidades.
Manifestó que urge atender la reforma constitucional, que al igual contempla que las tareas de seguridad pública deberán ser de característica civil, con el fin de darle una nueva política pública, es decir no sólo con tendencia y espíritu policiaco o militar sino al contrario dirigida por una persona conocedora de estas nuevas políticas y tendencias relativas la actualización del derecho y no se base sólo en la proyección de la fuerza pública.
“El objetivo es claro, y el nuevo sistema de justicia penal a través de sus leyes mandó un claro mensaje, el cual es de generar y obtener la confianza de la sociedad en las instituciones, mediante una vocación de servicio de quienes la conforman y una sólida formación que contribuya a que la ciudadanía viva en condiciones que promuevan el desarrollo integral de la sociedad dentro del estado de derecho donde la inclusión ciudadana sea tema fundamental”, opinó Álvaro González.
Siete edificios de la Escuela de Negocios en la Universidad de Harvard fueron evacuados hoy después de que el centro recibiera una amenaza de bomba, informó hoy la institución situada a las afueras de Boston, Massachusetts.
"La Policía está evacuando varios edificios en el campus de la Escuela de Negocios de Harvard debido a una amenaza de bomba recibida", indicó la universidad en un mensaje en su página web oficial a las 11.19 hora local (15.19 GMT).
El centro universitario precisó que los edificios evacuados eran los llamados "Morgan, Esteves, Aldrich, Chao, Tata, Hawes y Batten".
"Si usted no está en uno de los edificios afectados, es seguro quedarse donde está ahora mismo", añadió la institución.
La Escuela de Negocios de Harvard indicó en su cuenta de Twitter que "los edificios están siendo inspeccionados" y que a medida que sean declarados libres de peligro, "se enviará una alerta por mensaje de texto para que sus ocupantes puedan regresar".
La Policía de Boston está asistiendo en la investigación, liderada por el Departamento de Policía de Cambridge, donde se encuentra la prestigiosa universidad.
La procuraduría de Justicia del Estado de México, confirmó que la noche del martes por mandato de un juez, cumplimentó una orden de cateo en el domicilio de Emir Garduño Montalvo, identificado como “Lord Rolls Royce”.
La procuraduría mexiquense indicó que en el cateo efectuado en el fraccionamiento San Marino, uno de los más lujosos del municipio de Metepec, participaron policías ministeriales, ministerio público y peritos.
Se indicó que Emir Garduño no se encontraba en el domicilio, pero si algunos de sus familiares, quienes estuvieron presentes mientras se cumplió la orden de cateo.
La dependencia indicó que pese a contar con una orden de presentación, el apodado “Lord Rolls Royce”, no ha acudido ante la autoridad, por lo que se le podría enviar un apercibimiento y de no acatarlo se enviaría a la fuerza pública. No obstante, la dependencia evitó aclarar si se encuentra localizable con el argumento de “no ponerlo sobre aviso”.
Agregó que la carpeta por la que se emitió una orden de presentación y el cateo efectuado en Residencial San Marino, está relacionada con los cargos de daño en bienes y lesiones, abierta luego de la agresión sufrida por un policía federal, cuando circulaba por calles de Toluca.
Se indicó que de haberse encontrado algún indicio, únicamente se presentará ante un juez, para que cualquier posible prueba pueda ser judicializable.
En imágenes que circularon en redes sociales, se observa como luego de un altercado automovilístico, el policía federal, Jorge Vargas Manzanares, quien viaja con su hija, es agredido por quien identificó como Emir Garduño y su equipo de seguridad, quienes escoltaban su auto Rolls Royce.
Este martes por la mañana se liberó el trailer de la quinta temporada de la serie de televisión Prison Break, la cual se transmitió entre 2005 y 2009 por el canal Fox.
El drama trata de la historia de Michael Schofield (Wentworth Miller), un ingeniero que hace que lo metan preso para rescatar desde la cárcel a su hermano condenado a muerte, Lincoln Burrows (Dominic Purcell).
La nueva temporada, que se grabó en Marruecos donde se desarrolla la historia, contará también con la participación de Sarah Wayne Callies, Amaury Nolasco, Robert Knepper y Rockmond Dunbar, todos ellos interpretando a sus antiguos personajes. La serie será emitida en Fox los jueves a las 21 horas a principios de 2017.
La quinta temporada constará de 10 episodios y en esta ocasión, será Lincoln Burrows (Dominic Purcell) quien tenga que sacar de la cárcel a su hermano Michael Scofield (Wentworth Miller), a quien todos daban por muerto.
Una pista revelará que está confinado en una prisión y el dispositivo para devolverle la libertad se activará. Fernando Sucre, T-Bag, C-Note y Paul Kellerman, también vuelven a la acción, mientras que Sara Tancredi ha vuelto a hacer su vida con otro hombre, junto al que cría al hijo de Michael.
Aparte del obligado regreso de Wentworth Miller y Dominic Purcell, la serie volverá a contar con Sarah Wayne Callies, Amaury Nolasco y Robert Knepper.
La serie estuvo nominada en distintas ocasiones al Globo de Oro, al Eddie Awards, ente otros.
Rubén Albarrán, junto a los Caribe All Stars, se presentará en la sexta edición de La Noche Blanca, la cual se realizará el próximo 21 de mayo en Mérida, Yucatán. El programa también incluye el Mérida Fashion Night, con la presencia de diseñadores, entre los que se encuentran Macario Jiménez y Benito Santos.
Recorridos en bicicleta nocturnos, arte callejero y performance son eventos gratuitos que se presentarán en foros en la Ciudad Blanca, de esta forma los asistentes obtendrán un brazalete que los identifica como participantes de la Noche Blanca y tendrán como beneficios descuentos en restaurantes, bares y comercios de la zona.
En el marco de los preparativos para el nombramiento de Mérida como Capital Americana de la Cultura, se presentarán más de 179 eventos y más de 200 artistas en 65 sedes de la ciudad. Esta festividad comenzará desde las 20:00 horas del sábado para concluir a las 2:00 horas del domingo.
Promover el turismo es parte de los compromisos de la actual administración, a cargo del alcalde Mauricio Vila Dosal, para llegar a ser un referente en América Latina, porque se intenta que Mérida sea el centro de las artes justas.
“Se pretende poner un sello a partir de la Noche Blanca para que la ciudad sea un destino turístico cultural en toda Latinoamérica ya que esto facilita la convivencia entre las personas”, aseguró Mauricio Vila.
Cabe destacar que en Mérida los 365 días del año son de fiesta, siempre se realiza una actividad diaria para no perder las tradiciones. Además llevan a cabo distintas celebraciones, que ya son eventos emblemáticos, tales como el Mérida Fest, Festival de la Primavera, Festival de la Trova, la Feria Artesanal, el Festival Internacional de la Cultura Maya y el Otoño Cultural, igualmente de una segunda Noche Blanca a finales de año.
También Mérida y el Buró Internacional de Capitales Culturales preparan el lanzamiento de la campaña “7 Tesoros del Patrimonio Cultural de Mérida”, con el objetivo de divulgar la riqueza patrimonial de la ciudad, en la cual los ciudadanos son quienes hacen las propuestas. Además planean el concurso para la creación del logotipo de la Ciudad Blanca.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA