A pesar de su gravedad, el matador de toros Rodolfo Rodríguez “El Pana” se encuentra consciente y dependerá también de su estado de ánimo que siga adelante, señaló el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT).
El diestro de 64 años de edad y originario de la ciudad de Apizaco se encuentra internado en el Hospital Civil de Guadalajara, donde los médicos tratan de estabilizar su corazón, el cual se encuentra debilitado.
Luis Mariano Andalco López, titular del organismo dedicado a la promoción y preservación de la fiesta brava en este estado, señaló que el maestro trata de expresarse con la mirada, pues no puede hablar.
“El matador está consciente, no puede hablar, sólo (trata de expresarse) con los ojos, pero sí está consciente”, admitió el directivo en entrevista con Notimex.
Indicó que para conocer más sobre el estado de salud y ofrecer apoyo a la familia, viajará el viernes por la noche hacia la ciudad de Guadalajara, “ya quedé con la familia de estar con ellos el sábado, para conocer el parte médico, después de 15 días del percance”.
Respecto al estado de salud de quien es emblema del toreo mexicano en los últimos años, Andalco López explicó que “sigue mal. Lamentablemente el corazón es lo que está preocupándole a los médicos, ya sufrió un paro cardíaco y presentó un cuadro de neumonía, eso va debilitando más al corazón”.
Los médicos están realizando evaluaciones constantes, “pero esto depende mucho de la voluntad del matador”, reconoció el funcionario estatal.
· A través del Centro de Desarrollo Emprendedor de la SEDECO en colaboración con Nacional Financiera (NAFINSA), está dirigido a emprendedores y representantes de empresas
TIJUANA, B.C.- Martes 17 de mayo de 2016.- Como parte del programa de capacitación para emprendedores y representantes de empresas, la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado a través del Centro de Desarrollo Emprendedor (CEDE), realizará el próximo jueves 19 de mayo el curso ¡Determina bien tus costos!, con el objetivo de mejorar la administración de gastos e inversiones de los negocios.
Con la colaboración de Nacional Financiera (NAFINSA) como capacitador, los asistentes identificarán los elementos necesarios para determinar los costos de los productos y así conocer sus márgenes de utilidad por unidad, identificando un elemento estratégico que les permite ser más competitivos.
Durante el curso que se llevará a cabo en la Sala Audiovisual del Centro de Gobierno de las 14:00 a las 18:00 horas, se hará énfasis en la necesidad de un sistema de aplicación de costos práctico que proporcione información oportuna y valiosa que permita atender otros aspectos como los inventarios, almacén de materiales y de productos terminados.
La determinación de los costos permite establecer precios de venta, determinar políticas de descuentos, comisiones, publicidad y promoción, además facilita revisar los procesos administrativos para evaluar los productos terminados y en proceso para mejorar la eficiencia, aumentar o disminuir la producción, así como eliminar las líneas que no sean rentables o incrementar las que resulten más remunerativas.
Otro tema que se abordará será la clasificación de los costos que pueden ser fijos y variables, directos e indirectos, lo que permitirá hacer cálculos de forma proporcional cuando se producen unidades homogéneas. En la parte final de la capacitación, se desarrollará un caso práctico para determinar costos unitarios con el apoyo de diversos formatos que permitan organizar la información y accesar rápido a ella.
Los interesados en participar deben registrarse enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , o bien, comunicarse al teléfono (664) 682-8201, extensión 5328.
TIJUANA.- "Porque los trabajadores tijuanenses y sus familias lo necesitan y merecen, desde mi administración impulsaremos la creación de empleos de calidad, con salarios que permitan una vida digna", expresó René Mendívil, candidato de la coalición PRI-Nueva Alianza-PVEM-PT a la presidencia municipal.
Dialogando con trabajadores, Mendívil expresó que la política económica utilizada por las administraciones estatales, durante los últimos 26 años, solamente ha pauperizado ingresos y calidad de vida en los hogares tijuanenses.
"En 1995, el salario de cotización promedio registrado en el IMSS era 6.64 pesos menor al de Nuevo León, 7.08 al de Querétaro y 25.34 al del Distrito Federal; mientras que en 2015 fue 54.42 pesos menor al de Nuevo León, 56.35 al de Querétaro y 108.69 al de la Ciudad de México", detalló.
"Entonces, vean cómo nuestra distancia con Nuevo León y Querétaro era de 7 pesos en 1995 y ahora es de 55 pesos. Mientras que entre ellos se ha mantenido la brecha que tenían hace 20 años, la nuestra se ha ampliado ¿Qué significa esto? Que aquí cada día se pagan peores salarios y se van quedando atrás a nivel nacional", explicó.
"Es lamentable que desde la administración estatal critiquen lo hecho o no hecho por otros órdenes de gobierno, cuando la culpa de que los tijuanenses no tengan dinero en los bolsillos es de ellos, como lo muestran estos números, que nos refrescan la memoria y ayudan a dilucidar quién es quién", sentenció.
"Pero los salarios no pueden subirse por decreto, sino mediante una política que impulse el desarrollo económico progresista y responsable", precisó.
"Por ello, vamos a tener un gobierno mucho más delgado, con la finalidad de tener los recursos necesarios para el otorgamiento de estímulos fiscales a todas aquellas empresas que otorguen salarios de cotización que estén por encima del promedio; a mayor nivel, lógicamente, el apoyo impositivo será más amplio", explicó.
“También habremos de otorgar idénticos respaldos a quienes privilegien la contratación de mujeres jefas de familia, personas mayores de 45 años y con discapacidad", refirió.
Además, dijo, buscaremos la atracción de inversiones que generen empleos de calidad, haciendo las adecuaciones necesarias en materia de infraestructura y regulación, para ser un destino de interés.
"Queremos que ganen tanto empresas como trabajadores, en un marco donde, además, Tijuana vuelva a ser un referente nacional de salarios atractivos", concluyó.
El ex candidato a la presidencia municipal del municipio de Ayala por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Manuel Mederos Gómez, fue asesinado por una persona tras una discusión en el interior de un bar; en tanto, en Cuernavaca, un servidor público del ayuntamiento murió a consecuencia de un ataque afuera de su vivienda.
De ambos hechos, aunque en menos de 12 horas hay tres personas asesinadas, el alcalde de la capital morelense, Cuauhtémoc Blanco Bravo, lamentó la violencia que vive la entidad; mientras, la presidenta del órgano de Gobierno de la Cámara de Diputados, Hortencia Figueroa Peralta, dijo que los hechos contra el ex candidato perredista es resultado de un pleito de personas que habían ingerido bebidas alcohólicas en un bar.
La madrugada del lunes, tras discutir con una persona, el ex candidato a la alcaldía de Ayala, Juan Manuel Mederos Gómez, fue asesinado en el interior de un bar, localizado en la colonia Olintepec, Ayala.
El agresor huyó del lugar, que conforme a los testigos la discusión entre el militante perredista era por cuestiones del manejo de dinero y algunos negocios que mantenían.
Al respecto, la presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso local, Hortencia Figueroa Peralta, lamentó los hechos; sin embargo, dijo que todo es derivado del exceso en la ingesta de bebidas alcohólicas.
Y confío en las investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Morelos para resolver el crimen, que consideró queda exento de cualquier hecho delictivo por inseguridad pública.
un servidor público. En Cuernavaca fue asesinado afuera de su vivienda en la populosa colonia La Lagunilla el servidor público municipal Daniel Elías Lerma, mismo que fue dado a conocer mediante las redes sociales por el alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo.
“Es lamentable la violencia que se vive en Cuernavaca. Lo ocurrido el día de hoy, donde un trabajador del ayuntamiento es atacado a balazos y tristemente falleció. Nos indigna la muerte de Daniel Elías Lerma. Este suceso nos llena de tristeza a todos en esta administración municipal, y envío mis condolencias a los familiares y amigos de Daniel. QEPD”, escribió en las redes sociales el edil.
motociclista asesino. Antes del mediodía de este lunes, una persona más fue atacada en la colonia Antonio Barona de la Ciudad de la Eterna Primavera, cuando caminaba por un sujeto que conducía una motocicleta, este homicidio quedó sin destacar por parte de las autoridades locales.
Un ex agente de la DEA puso al rojo vivo la campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, a celebrarse el domingo 5 de junio, tras presentar una prueba de audio en la que supuestamente se oye al secretario general del partido de Keiko Fujimori, el congresista Joaquín Ramírez, jactarse de haber lavado 15 millones de dólares en efectivo que la candidata le entregó para que financiara su campaña electoral de 2001, cuando perdió contra Ollanta Humala.
“Es mi deber como peruano denunciar a esta gente. No quiero que mi país caiga en malas manos, que se sepa la verdad, he venido por mi propia voluntad”, dijo Jesús Francisco Vásquez en Miami a las cámaras de Univisión y de América Televisión, en un reportaje difundido en Perú la noche del domingo.
Vásquez indicó que empezó a colaborar con la agencia antinarcóticos estadunidense en 2006 y que, como parte de una operación encubierta, su misión era grabar las conversaciones que tuviera con Ramírez. “Me dieron una grabadora que la tenía en el bolsillo”, relató a Univisión.
La DEA lo niega. El periodista Gerardo Reyes, de la cadena estadunidense en español, pidió a la DEA confirmar si había una investigación acerca de los audios del político fujimorista. “Es una investigación delicada, está en curso y no podemos hacer ningún comentario”, respondió la vocera de la entidad Anne Judith Lambert.
Sin embargo, tras estallar el escándalo en Perú, la DEA emitió un escueto comunicado en el que se limitan a indicar que Fujimori ni está siendo investigada, ni lo ha estado con anterioridad.
“A tres semanas…”. Fujimori rechazó “categóricamente” haber entregado dinero a su mano derecha en el partido y dijo que lamenta que la denuncia “se dé tres semanas” antes de las elecciones “cuando se supone que [el caso] está siendo investigado desde hace tres años”.
La candidata populista no dudó en calificar el escándalo de “guerra sucia” montada por sus adversarios.
Tras sentirse aludido, su rival en la segunda vuelta, Pedro Kuczynski, afirmó que no impulsa “ninguna guerra sucia” y que se trata de “acusaciones ridículas” por lo que recomendó a la hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori “que deje de decir estupideces”.
“Hay que tener un carácter muy simpático como el mío para tolerar este tipo de temas”, declaró Kuczynski, quien añadió al respecto que le parece “muy grave, sin duda”, la información sobre Ramírez y agregó que “por eso se debe investigar”.
“Marca Fujimori”. La primera dama de Perú, Nadine Heredia, líder del partido Nacionalista, no dejó de pasar la ocasión para señalar que el “narcotráfico y lavado [de dinero] son marca personal de fujimorismo”.
A través de su perfil en Twitter, la esposa del mandatario peruano, Ollanta Humala. agregó: “Hoy, Joaquín Ramirez antes, Calle Quiroz. Ambos financistas”.
Heredia aludió a Luis Santiago Calle Quiroz, un aportante en la campaña electoral de Fujimori en 2011, que está siendo investigado en Estados Unidos por lavado de dinero del narcotráfico.
La esposa del presidente peruano envió otro tuit en el que manifestó que “La DEA investiga al principal financista de Keiko. Ojalá que en Congreso y Fiscalía no sigan con guantes de seda”.
La 69 edición del Festival de Cannes está siendo generosa con las películas en competición, pero los primeros abucheos llegaron para protestar por la historia entre superficial, espiritual y vacía que cuenta el francés Olivier Assayas en "Personal Shopper", protagonizada por Kristen Stewart.
Una película que mezcla el materialista mundo de la moda con la espiritualidad y la búsqueda interior, fantasmas incluidos, de Maureen (Stewart), que acaba de perder a su hermano gemelo Lewis y la busca en la vieja casa familiar abandonada.
Entre esa búsqueda del espíritu de su hermano y su trabajo como "personal shopper", la vida de Maureen se desarrolla de forma un tanto contradictoria, como reconoció Stewart en su segunda presencia en esta edición de Cannes, tras "Café Society", de Woody Allen, que abrió el festival.
Para la actriz estadounidense, que repite con Assayas después de "Clouds of Sils Maria", es un personaje muy complejo en un trabajo que fue cambiando según iba avanzando el rodaje, haciéndose más aterrador y con un aumento continuo de la adrenalina.
"En el contexto del filme, mi personaje está muy solo, apenas llega a hablar y a través de su teléfono se acerca a la gente y se siente más viva. Es aterrador", explicó la actriz, que resaltó que con la comunicación mediante mensajes las interpretaciones están hasta en los pequeños detalles, como cerrar una frase con un punto o una coma.
"Personalmente reconozco que uso mucho mi móvil, me estimula, forma parte de mí misma, pero es una forma de automatismo", afirmó.
Un personaje que cree en fantasmas o al menos quiere creer, algo en lo que no coincide exactamente la actriz.
"Soy más bien agnóstica, no creo en gran cosa, pero soy muy sensible respecto a los flujos de energía, creo que estamos motivados por algunas cosas que no puedo definir y me da la sensación de que no estamos tan solos como parece".
Una película que, en su opinión, plantea cuestiones fundamentales y demuestra que el mundo no es solo blanco o solo negro. "Vivir en esa zona gris permite a la gente acercarse".
Por su parte, Assayas explicó que su película refleja el hecho de que "vivimos en dos planos, tenemos un trabajo y tenemos nuestra imaginación".
"Cuando hay gente cercana que ha fallecido, tenemos momentos de soledad intensos, y creo que el personaje de Maureen busca en cierta forma pasarelas entre esos dos mundos", agregó.
Una película que en un primer momento quería que se desarrollara exclusivamente con diálogos a través de los textos de los mensajes, algo que era excesivo, pero que se mantiene en una parte de la historia.
"Cada vez somos mas rehenes de nuestros medios de comunicación, nos imponen su forma de comunicación, y hay una creciente adicción en torno a eso", agregó el realizador de filmes como "Les destinées sentimentales" (2000) o "Clean" (2004) y que con "Personal shopper" compite por quinta vez en la sección oficial de Cannes.
La serie animada estadunidense Los Simpsons, una de las más longevas en su género, intentó aportar un nuevo giro en su formato al insertar un segmento en vivo dentro de su capítulo del domingo donde el personaje Homero aseguró que el programa “jamas terminará”.
En el episodio de ayer el actor de doblaje de la versión en inglés, Dan Castellaneta, contestó como Homero las preguntas al aire que la audiencia realizó por teléfono y a través de las redes sociales.
Este es el último capítulo de Los Simpson”, dijo el patriarca de la popular familia amarilla y agregó “es una broma, Los Simpson jamás terminará”.
Sentado detrás de un escritorio y portando una corbata, Homero respondió diferentes preguntas en dos emisiones —una para la programación de la Costa Este y otra para la Costa Oeste de Estados Unidos— y mencionó eventos contemporáneos como un partido de beisbol entre Toronto y Texas, así como la aparición del rapero Drake en el programa de comedia Saturday Nigh Live para así demostrar que el capítulo era totalmente transmitido en directo.
PREFIERE A SANDERS QUE A TRUMP. Homero fue cuestionado sobre el panorama político actual de la Unión Americana y respondió, según difundió The Guardian, a una pregunta sobre Donald Trump en la que anunció que prefiere al demócrata Bernie Sanders.
Juan Manuel Márquez subió al cuadrilátero por última vez hace ya 19 meses. Es mucho tiempo para un boxeador. No parecía serlo para el gran campeón mexicano, pero la llamita encendida de verlo regresar a los rings se va apagando lentamente.
El peleador nacido en Iztacalco alcanzó la cumbre en el mejor momento, derrotó hace casi 4 años a Manny Pacquiao aquella noche del 8 de diciembre del 2012 en Las Vegas y alcanzó la gloria que se le había negado durante muchos años. Primero por las malas decisiones de su manager Ignacio Beristain en conjunción con su representante Rafael Mendoza, no querían ganar menos que Pacman en una pelea de desempate tras el primer compromiso entre ellos y perdieron mucho más.
Juan Manuel tuvo que llevar su carrera por la libre. Incluso aquella infame pelea en Indonesia ante Chris John que no le dejó sino malos recuerdos. Y luego, Mendoza, siendo el promotor mexicano consentido de su contraparte, Bob Arum, no lo pudo llevar de regreso a las grandes ligas del boxeo. Aquella negativa de la revancha le cerró las puertas de la que con el tiempo, pasó a ser no la más poderosa, sino la única empresa de boxeo importante en el mundo. Pero JuanMa no estaba en los planes. Ni de Arum, ni de Pacquiao, ni de los que en esos días llevaban la voz cantante promocional en la categoría de Márquez: Erik Morales y Marco Antonio Barrera.
Fue la mano de Oscar de la Hoya la que lo trajo de regreso al primer mundo, pero sin duda, fue la de Fernando Beltrán la que le abrió de par en par las puertas de las grandes noches, que para muchos de nosotros le llegaron no sólo tarde, sino muy tarde.
De cualquier forma para un atleta de excepcionales condiciones, de gran categoría y clase, como Márquez, incorporarse a las noches más importantes del boxeo no fue difícil. El pertenecía a ese nivel y así lo demostró.
La serie de victorias que le aseguraron tres peleas más con Pacman fueron consecuencia de su extraordinario profesionalismo. Pero todo por servir se acaba. No se si es realmente la rodilla de Juan Manuel la que lo mantiene alejado de los rings. No creo que sea estar esperando una buena bolsa. No le hace falta. Ni tampoco esperar a un rival de categoría que corresponda a su propia grandeza…
Creo que es más bien la certeza de que su tiempo se ha acabado.
En el boxeo mexicano hubo un tiempo de Olivares, y de Mantequilla, de Zárate, hasta un tiempo para el más grande de la historia como Julio Cesar Chávez. Márquez hizo su espacio y abrió su propio tiempo, pero el reloj inexorablemente avanza hacia el final de una trayectoria extraordinaria.
Usted estará de acuerdo conmigo en que Juan Manuel ya ha escrito su historia, y quizá no hayamos sabido que hace esos 19 meses, hayamos visto el último capitulo en la carrera de un gran guerrero. Queda la duda, y la incertidumbre, pero la huella, esa sí, es imborrable.
El duelo que levanta más pasión en el fútbol mexicano se volverá a vivir en la Liguilla.
Chivas y América, los dos equipos con más seguidores y más campeonatos, se cruzarán en los cuartos de Final de del Clausura 2016, una vez más en fase de eliminación, algo que desde el Clausura 2007 (semifinales) no pasaba.
Las Águilas del América terminaron el torneo con 29 puntos para ubicarse en la cuarta posición de la tabla general, mientras que el Guadalajara tuvo un cierre impresionante de torneo y logró escalar hasta la quinta posición tras cosechar 28 unidades.
En las cinco ocasiones en que se han cruzado en Liguillas a lo largo de su historia, el conjunto azulcrema ha sacado la mejor parte, ya que eliminó a El Rebaño en cuatro y solo cayó una vez ante el cuadro tapatío en Semifinales del Apertura 2006.
Bagdad.- Más de una decena de suicidas atacaron un complejo habitacional y del gobierno iraquí a las afueras de Bagdad matando a por lo menos seis personas, informaron autoridades el sábado.
El coronel Ali al-Issawi, jefe de policía en Amiriyat Fallujah, dijo que al menos 14 atacantes suicidas irrumpieron en el complejo el sábado al amanecer. Además de las viviendas, en el complejo también hay una estación de policía y varias oficinas del gobierno.
Al-Issawi dijo que cinco de los atacantes se inmolaron cuando estaban enfrentándose a las fuerzas de seguridad, mientras que otros se atrincheraron en edificios y posteriormente fueron asesinados. Agregó que cinco soldados y un civil murieron, y otras 18 personas resultaron heridas.
El pueblo se localiza a unos kilómetros al sur de Faluya, el principal bastión del grupo extremista Estado Islámico en la provincia de Anbar, a unos 65 kilómetros (40 millas) al oeste de Bagdad.
VIDEO DE INTERÉS
BANNERS DERECHA