Está aquí: HomeSuper User

TIJUANA.- En la búsqueda por una norma que regule a las empresas colocadoras de recurso humano, denominadas también Outsourcing, y que no sean víctimas de hostigamiento por parte de la autoridad municipal, el regidor presidente de la comisión de Desarrollo Económico de Tijuana, Manuel Rodríguez Monárrez, mencionó que se trabaja en conjunto con la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (ARHITAC), para que en base a la Secretaría del Trajo Federal, se tomen parámetros similares que garanticen su trabajo en la vía pública.

 

“Las empresas de Outsourcing actualmente son tratados como vendedores ambulantes, pero ellos no ofrecen ningún servicio o comercio en la vía pública, buscamos que el Ayuntamiento otorgue los permisos necesarios para que puedan laborar sin problema alguno, por ello queremos ver en la reglamentación de la Secretaría del Trabajo Federal, qué normatividades federales hay para las agencias de reclutamiento en la vía pública para poderlas tomar”, mencionó Rodríguez Monárrez.

Lo anterior durante la sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Económico, donde también se tocó el tema los avances técnicos del reglamento de mejora regulatoria municipal, a la par de la propuesta hecha a nivel federal por COPARMEX, lo cual beneficiaría a Tijuana de manera significativa.

“Recientemente el Presidente Peña acaba de anunciar el dos por uno en trámites municipales, es decir que por cada trámite que se implementa, se deben simplificar dos, nosotros en este sentido, hemos analizado el reglamento de Torreón, de Zapopan, Hermosillo y la Ley Estatal de Mejora Regulatoria de Baja California”, puntualizó.

Tijuana, BC, 3 de abril de 2017.- La Síndico Procurador, Ana Marcela Guzmán Valverde, dio a conocer los resultados de la aplicación del examen toxicológico realizado hace días a funcionarios de primer nivel de la Alcaldía de Tijuana, donde se detectó un solo caso de consumo a sustancia psicotrópica.

 

La síndico refirió que el examen de referencia, que se aplicó los días 23 y 24 de marzo, fue en cumplimiento a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, con apoyo de personal de Servicios Médicos Municipales (SMM).

Informó que el examen (conocido también como “antidoping”) incluye el uso de reactivos detectores de droga para identificar cinco sustancias, como son la cocaína, marihuana, metanfetaminas, anfetaminas, y benzodiacepinas; para lo cual se citó a 112 servidores públicos de primer nivel, con asistencia de 111.

“El personal de SMM dio a conocer a la Dirección de Asuntos Internos adscrita a la Sindicatura el único resultado positivo; para lo cual el servidor público presentó la receta médica expedida por su médico tratante, la cual fue analizada y coincidió con el psicotrópico detectado”, explicó Guzmán Valverde.

Añadió que la Sindicatura Procuradora dará seguimiento al caso que presentó inasistencia al examen, conforme a lo establecido en el Artículo 59 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Baja California.

TIJUANA, B.C., A LUNES 03 DE ABRIL 2017.- Con el objetivo de motivar el interés de la infancia en la vida democrática del país, la actual Administración encabezada por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) llevó a cabo la etapa municipal del concurso “Elección de la Niña o Niño Gobernador del Estado y Funcionario 2017”.
 
 
 
 
Así lo indicó el Delegado del SEE en Tijuana, Adrián Flores Ledesma, quien felicitó a los cincuenta participantes por pronunciarse respecto a sus propios derechos, intereses y perspectivas.
 
 
 
En relación a lo anterior explicó que en esta etapa de la competencia los alumnos de quinto grado de primaria expusieron de forma oral diversos temas sobre los derechos de las niñas y los niños ante sus compañeros, para elegir posteriormente entre ellos mismos las mejores propuestas.
 
 
 
Los ganadores resultaron electos mediante un voto directo y secreto, siendo el alumno Jorge Odilón García Bustos del Colegio Alemán “Cuauhtémoc Hank” quien resultó ganador, mientras que Camila Lizárraga Reyes del Colegio “Familia” Tijuana II recibió el nombramiento de suplente.
 
 
 
Los dos alumnos competirán ante estudiantes de todo el Estado por la oportunidad de ser Niña o Niño Gobernador, para lo cual viajarán a Mexicali del 26 al 28 de abril junto con otros ocho ganadores de la etapa municipal que competirán para ocupar algún cargo de funcionario por un día.
 
 
 
Con la “Elección de la Niña o Niño Gobernador del Estado y Funcionario 2017” realizada anualmente el SEE ejerce el derecho a la participación cívica de los estudiantes a través de la expresión de sus opiniones y propuestas.

MEXICALI, B.C.- Lunes 3 de abril de 2017.-La Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, con el compromiso de trabajar bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas, garantizando que todo ciudadano tenga acceso a la información pública,a través de la Contraloría General, presentóante el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Baja California (ITAIPBC) el Informe Anual de Acceso a la Información.

 

El Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz, indicó quecomo lo establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, se hizo entrega del informe que representa el compromiso del Ejecutivo Estatal, por dar a conocer los asuntos públicos de la Administración estatal y paraestatal, lo que garantiza una adecuada y oportuna rendición de cuentas.

Durante 2016, se recibieron y atendieron 3 mil 541 solicitudes de información; asimismo, la Contraloría General se mantuvo en el promedio de 7.6 días en la respuesta, lo que representa una buena práctica a nivel nacional dijo “la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California nos compromete a contestar dentro de un plazo máximo ordinario de 10 días y a nivel nacional la respuesta debe ser dentro de los 20 días, una vez generado la solicitud de información”.

El Secretario Ejecutivo del ITAIPBC, Juan Francisco Rodríguez Ibarra,fue quien recibió el informe de manos del Coordinador de Información de Oficio de la Contraloría General del Estado, Jesús Mendoza Salas; y del Coordinador de Solicitudes de Información de la Contraloría General del Estado, Juan Manuel Linares Borboa.

* Escobedo al Malecón

* Campaña de Guakil

* Ola de asesinatos

* Manta a de la Rosa

* Inculpan a la PEP

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

 

Comerciantes del malecón de Playas de Tijuana afirman que este domingo, OSCAR ESCOBEDO, secretario de Turismo del Estado, fue visto en la zona a bordo de una lujosa camioneta, pero reprochan  que nunca recorrió los establecimientos del lugar.

Para los locatarios es importante que las autoridades relacionadas con la actividad comercial y turística del malecón, ejerzan diversas acciones que promuevan la atracción de visitantes locales y de otras ciudades, incluyendo California.

En este sentido critican que OSCAR ESCOBEDO, aparentemente vaya de paseo fugaz, sin acercarse a conversar con quienes batallan para detonar este lugar, reprendiendo más aún que poco o nada haga la Secretaría de Turismo del Estado, para incentivar a la clientela a fin de que se genere una derrama económica que ayude al sostenimiento de los comercios que ahí atienden a los visitantes.

A la justa postura de las familias que con mucho esfuerzo atraen clientela, sobre todo los fines de semana, hay que referir que también tiene cierta obligación la autoridad municipal de apoyar a que la economía del malecón de Playas de Tijuana, genere más dinero a la ciudad.

Por ejemplo, el regidor presidente de la Comisión de alcoholes en el XXII Ayuntamiento, ingeniero LUIS PÉREZ SAUCEDO, debe de saber que en la mayoría, sino es que la totalidad de tiendas de autoservicio como OXXO y 7-¡1, carecen de sanitarios para la clientela, o niegan el servicio aduciendo que no hay agua, que están descompuestos o que son para uso exclusivo del personal de esas negociaciones.

Se dice esto, en virtud de que hace algunas semanas, el gobierno de JUAN MANUEL GASTÉLUM, efectúo una batida en contra de decenas de este tiempo de establecimientos, porque carecían de permiso oficial para expender licor.

Por cierto, LUIS PÉREZ SAUCEDO, permanece muy calladito en torno a los resultados que pudo originar la clausura d las tiendas de autoservicio que en apariencia pagaban protección al gobierno municipal para vender licor sin el pago a las cajas del Ayuntamiento del permiso correspondiente.

Porque lamentable sería que la corrupción que impero bajo la protección del ahora diputado y entonces secretario de Gobierno Municipal, BERNARDO PADILLA y su principal cómplice, envestido como jefe de Reglamentación Municipal, ANTONIO OLIVAS, pudiera ahora estar siendo parte de la cotidiana actividad del regidor mencionado.

Es inexplicable que se clausure un negocio porque vende licor sin pagar el impuesto que obliga la autoridad municipal, pero también es reprobable que se permita el funcionamiento de estos mini mercados, sin el servicio de sanitario al público.

Con plena seguridad que esta anomalía prevalece en negocios del ramo del resto de la frontera, pero donde parece ser una constante, es precisamente en los locales de las inmediaciones del malecón de Playas de Tijuana.

Entonces pues, tanto el Estado como la autoridad municipal, tienen la obligación de hacer valer aspectos que ayuden a que la clientela acuda no solo los fines de semana a visitar y consumir en Playas de Tijuana.

 

OTROS ASPECTOS 

En torno al tema, deben corregirse otros puntos vitales para el crecimiento del comercio de esa zona, multiplicación de depósitos de basura, tanto en banquetas como en la zona de arena, sanitarios portátiles y regaderas que garanticen el bienestar y salud de quienes van a la playa con muy poco dinero.

El funcionamiento de los baños púbicos que cobran, esta bien, pero también deben de instalarse otros de corte gratuito, esto da una idea de lo que sucede cuando llega la temporada vacacional y en la que miles de personas batallan por la suciedad en la zona y la carencia de baños portátiles.

Los salvavidas son insuficientes, a tiempo se le dice a quien corresponde este tema, y de acuerdo a los comerciantes del lugar, se carece de parte de Protección Civil Municipal, de un protocolo de evacuación de bañistas en caso de emergencia, sobre todo cuando oscurece, pues el alumbrado publico en la zona, es deplorable.

Sugerible es una campaña de remozamiento del lugar, pintar y remodelar bajo un proyecto que uniforme la apariencia de la  zona.

Así es que le entran Estado y Municipio a impulsar el desarrollo comercial y turístico del malecón de Playas de Tijuana, o la suciedad y corrupción, prevalecerán ahí este verano de nuevo.   

 

GUBERNATURA 2019

Aun cuando no se define el resultado de las elecciones de mediados de este año en cuatro entidades, el Estado de México, Nayarit, Veracruz y Coahuila, en la que se juegan unos 14 millones de votos, lo cierto es que acá en Baja California hay más de una decena de apuntados, para suceder a FRANCISCO VEGA, en el 2019.

Entre estos, hay uno que lo niega y dice que ni al caso, pero que dadas las circunstancias, tiene una bien armada estructura electoral como darle la pelea a quien sea y del partido que sea. Se trata de DAVID SAÚL GUAKIL, que con la experiencia como regidor, diputado local, diputado federal, secretario de Desarrollo Social Municipal y presidente municipal suplente, si así lo decide, está en condiciones de salirle “al toro”.

El empresario-político, que ahora anda de viaje con su familia, aparece con frecuencia a través de las redes sociales, en temas relacionados con negocios y desarrollo económico, pero quienes interpretan esas faenas, consideran que DAVID SAÚL GUAKIL, ven una velada precampaña en ruta a las elecciones de 2019 en Baja California.

Al fin al cabo, dentro de dos años, habrá posibilidad de contender no solo por la gubernatura, pues también hay cinco alcaldías, diputaciones federales, regidurías y aunque pocas, también senadurías.

De GUAKIL, se menciona que entre seguidores y simpatizantes, le han alentado la idea de que si no va por el PRI, o algún otro partido como el PES que dirige estatalmente el diputado LUIS MORENO, el empresario político, trae suficiente capital político como para ir en reto como candidato independiente.

 

CRECE LA VIOLENCIA

Ahora el crimen, se dirige públicamente al secretario de Seguridad Pública del Estado, DANIEL DE LA ROSA, para denunciar el grado de impunidad que prevalece entre jefes de la PEP a su mando.

Ante esta situación, urge que la autoridad ejerza acciones necesarias para combatir la violencia que asfixia a Baja California, pues a diario crece la estadísticas de ajuste de cuentas entre quienes disputan la venta y rutas del narcotráfico en la entidad.

El abuso en las actuaciones delincuencias rayan en lo insostenible, pues tanto los que afirman a través de “narcomantas”, pertenecer o dirigir organizaciones del crimen como, el Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, y ahora el novedoso Cártel de Tijuana Nueva Generación, lanzan anticipadamente permanentes amenazas de muerte, factor de extrema gravedad, pues tal como lo anuncian, lo cumplen.

Aquí cabe la reflexión en el sentido de que es lo que hacen, el Estado, las corporaciones municipales, policía federal en sus diversas niveles, y el propio Ejercito a través de Inteligencia Militar, pues nadie encuentra a los líderes de estos grupos que tienen sembrado el terror entre la ciudadanía.

Mediante la reciente manta-amenaza, se denuncia la corrupción que fomentan elementos al mando del subdirector operativo de la Estatal Preventiva, RAFAEL VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, y el coordinador de la PEP en la entidad, JESUS ELIÁS CHÁVEZ, acusándolos de extorsiones y protección al Cártel de Sinaloa.

 

ACCIONES CONTUNDENTES

El ex dirigente de la cúpula empresarial en la frontera y ahora aspirante a presidir el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Estatal, JUAN MANUEL HERNÁNDEZ NIEBLA, dice que la seguridad tiene tres ruedas y cada una tiene que estar funcionando para tener un plan integral de seguridad pública.

En este contexto, acusa al gobierno federal de ser el responsable de la carencia de recursos financieros que permitan la aplicación de programas contra la inseguridad en cada una de las ciudades de Baja California.

El ex presidente de los hombres de negocios en Tijuana, HERNÁNDEZ NIEBLA, habla de que deben implementarse tres ejes para que funcione un plan estratégico de seguridad; Coordinación entre la policía en sus tres niveles; procuración de justicia y fortalecer la prevención del delito.

Tiene razón, HERNÁNDEZ NIEBLA, al señalar que se requieren acciones contundentes para revertir la inseguridad y retomar tares precisas, como un adecuado seguimiento de las autoridades, a indagatorias sospechosamente inconclusas o mal llevadas y un abierto combate al crimen.

 

Tan…tan…

* Escobedo al Malecón

* Campaña de Guakil

* Ola de asesinatos

* Manta a de la Rosa

* Inculpan a la PEP

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

 

Comerciantes del malecón de Playas de Tijuana afirman que este domingo, OSCAR ESCOBEDO, secretario de Turismo del Estado, fue visto en la zona a bordo de una lujosa camioneta, pero reprochan  que nunca recorrió los establecimientos del lugar.

Para los locatarios es importante que las autoridades relacionadas con la actividad comercial y turística del malecón, ejerzan diversas acciones que promuevan la atracción de visitantes locales y de otras ciudades, incluyendo California.

En este sentido critican que OSCAR ESCOBEDO, aparentemente vaya de paseo fugaz, sin acercarse a conversar con quienes batallan para detonar este lugar, reprendiendo más aún que poco o nada haga la Secretaría de Turismo del Estado, para incentivar a la clientela a fin de que se genere una derrama económica que ayude al sostenimiento de los comercios que ahí atienden a los visitantes.

A la justa postura de las familias que con mucho esfuerzo atraen clientela, sobre todo los fines de semana, hay que referir que también tiene cierta obligación la autoridad municipal de apoyar a que la economía del malecón de Playas de Tijuana, genere más dinero a la ciudad.

Por ejemplo, el regidor presidente de la Comisión de alcoholes en el XXII Ayuntamiento, ingeniero LUIS PÉREZ SAUCEDO, debe de saber que en la mayoría, sino es que la totalidad de tiendas de autoservicio como OXXO y 7-¡1, carecen de sanitarios para la clientela, o niegan el servicio aduciendo que no hay agua, que están descompuestos o que son para uso exclusivo del personal de esas negociaciones.

Se dice esto, en virtud de que hace algunas semanas, el gobierno de JUAN MANUEL GASTÉLUM, efectúo una batida en contra de decenas de este tiempo de establecimientos, porque carecían de permiso oficial para expender licor.

Por cierto, LUIS PÉREZ SAUCEDO, permanece muy calladito en torno a los resultados que pudo originar la clausura d las tiendas de autoservicio que en apariencia pagaban protección al gobierno municipal para vender licor sin el pago a las cajas del Ayuntamiento del permiso correspondiente.

Porque lamentable sería que la corrupción que impero bajo la protección del ahora diputado y entonces secretario de Gobierno Municipal, BERNARDO PADILLA y su principal cómplice, envestido como jefe de Reglamentación Municipal, ANTONIO OLIVAS, pudiera ahora estar siendo parte de la cotidiana actividad del regidor mencionado.

Es inexplicable que se clausure un negocio porque vende licor sin pagar el impuesto que obliga la autoridad municipal, pero también es reprobable que se permita el funcionamiento de estos mini mercados, sin el servicio de sanitario al público.

Con plena seguridad que esta anomalía prevalece en negocios del ramo del resto de la frontera, pero donde parece ser una constante, es precisamente en los locales de las inmediaciones del malecón de Playas de Tijuana.

Entonces pues, tanto el Estado como la autoridad municipal, tienen la obligación de hacer valer aspectos que ayuden a que la clientela acuda no solo los fines de semana a visitar y consumir en Playas de Tijuana.

 

OTROS ASPECTOS 

En torno al tema, deben corregirse otros puntos vitales para el crecimiento del comercio de esa zona, multiplicación de depósitos de basura, tanto en banquetas como en la zona de arena, sanitarios portátiles y regaderas que garanticen el bienestar y salud de quienes van a la playa con muy poco dinero.

El funcionamiento de los baños púbicos que cobran, esta bien, pero también deben de instalarse otros de corte gratuito, esto da una idea de lo que sucede cuando llega la temporada vacacional y en la que miles de personas batallan por la suciedad en la zona y la carencia de baños portátiles.

Los salvavidas son insuficientes, a tiempo se le dice a quien corresponde este tema, y de acuerdo a los comerciantes del lugar, se carece de parte de Protección Civil Municipal, de un protocolo de evacuación de bañistas en caso de emergencia, sobre todo cuando oscurece, pues el alumbrado publico en la zona, es deplorable.

Sugerible es una campaña de remozamiento del lugar, pintar y remodelar bajo un proyecto que uniforme la apariencia de la  zona.

Así es que le entran Estado y Municipio a impulsar el desarrollo comercial y turístico del malecón de Playas de Tijuana, o la suciedad y corrupción, prevalecerán ahí este verano de nuevo.   

 

GUBERNATURA 2019

Aun cuando no se define el resultado de las elecciones de mediados de este año en cuatro entidades, el Estado de México, Nayarit, Veracruz y Coahuila, en la que se juegan unos 14 millones de votos, lo cierto es que acá en Baja California hay más de una decena de apuntados, para suceder a FRANCISCO VEGA, en el 2019.

Entre estos, hay uno que lo niega y dice que ni al caso, pero que dadas las circunstancias, tiene una bien armada estructura electoral como darle la pelea a quien sea y del partido que sea. Se trata de DAVID SAÚL GUAKIL, que con la experiencia como regidor, diputado local, diputado federal, secretario de Desarrollo Social Municipal y presidente municipal suplente, si así lo decide, está en condiciones de salirle “al toro”.

El empresario-político, que ahora anda de viaje con su familia, aparece con frecuencia a través de las redes sociales, en temas relacionados con negocios y desarrollo económico, pero quienes interpretan esas faenas, consideran que DAVID SAÚL GUAKIL, ven una velada precampaña en ruta a las elecciones de 2019 en Baja California.

Al fin al cabo, dentro de dos años, habrá posibilidad de contender no solo por la gubernatura, pues también hay cinco alcaldías, diputaciones federales, regidurías y aunque pocas, también senadurías.

De GUAKIL, se menciona que entre seguidores y simpatizantes, le han alentado la idea de que si no va por el PRI, o algún otro partido como el PES que dirige estatalmente el diputado LUIS MORENO, el empresario político, trae suficiente capital político como para ir en reto como candidato independiente.

 

CRECE LA VIOLENCIA

Ahora el crimen, se dirige públicamente al secretario de Seguridad Pública del Estado, DANIEL DE LA ROSA, para denunciar el grado de impunidad que prevalece entre jefes de la PEP a su mando.

Ante esta situación, urge que la autoridad ejerza acciones necesarias para combatir la violencia que asfixia a Baja California, pues a diario crece la estadísticas de ajuste de cuentas entre quienes disputan la venta y rutas del narcotráfico en la entidad.

El abuso en las actuaciones delincuencias rayan en lo insostenible, pues tanto los que afirman a través de “narcomantas”, pertenecer o dirigir organizaciones del crimen como, el Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, y ahora el novedoso Cártel de Tijuana Nueva Generación, lanzan anticipadamente permanentes amenazas de muerte, factor de extrema gravedad, pues tal como lo anuncian, lo cumplen.

Aquí cabe la reflexión en el sentido de que es lo que hacen, el Estado, las corporaciones municipales, policía federal en sus diversas niveles, y el propio Ejercito a través de Inteligencia Militar, pues nadie encuentra a los líderes de estos grupos que tienen sembrado el terror entre la ciudadanía.

Mediante la reciente manta-amenaza, se denuncia la corrupción que fomentan elementos al mando del subdirector operativo de la Estatal Preventiva, RAFAEL VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, y el coordinador de la PEP en la entidad, JESUS ELIÁS CHÁVEZ, acusándolos de extorsiones y protección al Cártel de Sinaloa.

 

ACCIONES CONTUNDENTES

El ex dirigente de la cúpula empresarial en la frontera y ahora aspirante a presidir el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Estatal, JUAN MANUEL HERNÁNDEZ NIEBLA, dice que la seguridad tiene tres ruedas y cada una tiene que estar funcionando para tener un plan integral de seguridad pública.

En este contexto, acusa al gobierno federal de ser el responsable de la carencia de recursos financieros que permitan la aplicación de programas contra la inseguridad en cada una de las ciudades de Baja California.

El ex presidente de los hombres de negocios en Tijuana, HERNÁNDEZ NIEBLA, habla de que deben implementarse tres ejes para que funcione un plan estratégico de seguridad; Coordinación entre la policía en sus tres niveles; procuración de justicia y fortalecer la prevención del delito.

Tiene razón, HERNÁNDEZ NIEBLA, al señalar que se requieren acciones contundentes para revertir la inseguridad y retomar tares precisas, como un adecuado seguimiento de las autoridades, a indagatorias sospechosamente inconclusas o mal llevadas y un abierto combate al crimen.

 

Tan…tan…

* Astiazarán en fuertes líos

* Ante Congreso y la PGJE

* Las acciones de Luevano

* JMGB regresó de la CDMX

 

 

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

 

 

Por partida doble, el ex alcalde JORGE ASTIAZARÁN, está en una difícil situación, pues por un lado la Procuraduría de Justicia del Estado a cargo de la magistrada con licencia PERLA IBARRA, investiga las denuncias de manejo indebido de recursos públicos de parte del ex tesorero JOSE MANUEL NORIEGA y algunos otros funcionarios del XXI Ayuntamiento. Asimismo se comunica que la cuenta pública del gobierno saliente, será remitida ante el Congreso del Estado para su revisión.

En primera instancia, la fiscalía estatal, debió iniciar ya la indagatoria que involucra a varios de los más importantes funcionarios del gabinete que concluyo en diciembre pasado, lo que pudiera desencadenar en la consignación de los acusados, ante el Poder Judicial de Baja California.

Los números asentados en la indagatoria, revelan que cuando menos durante tres años, el dinero que ingresaba a Tesorería Municipal, eran desviados a cuentas privadas luego que la empresa transportadora de valores, contratada para llevar esos recursos, no hacia los depósitos a los bancos que para tal fin contrato el XXI Ayuntamiento, es decir “había un jineteo”, que ahora se investiga, bajo los cargos de desfalco y daño patrimonial.

También existe la denuncia penal en contra de quienes cobraron en tan solo el mes de enero de 2016, más de un millón 300 mil pesos, por concepto de impuesto predial, pues a través de un dispositivo cibernético, el referido monto, nunca ingreso a las arcas municipales, entonces pues, se busca determinar a que cuenta fue a parar ese recurso que era cobrado con tarjetas de crédito y débito.

Quien ordeno la instalación del dispositivo que desviaba el dinero público?, pero además porque se solapaba que durante semanas y en ocasiones, por meses, el dinero de Tesorería, se depositaba en otras cuentas que no eran las oficiales?.

El entonces titular de Tesorería, los encargados de Cajas y otros involucrados, tienen que responder a quien obedecían para ejercer las acciones de malversación de fondos de la ciudad.

TAMBIÉN EN EL CONGRESO

Pero los líos penales para ex funcionarios del gobierno de JORGE ASTIAZARÁN, se complican a partir de que el Cabildo del XXII Ayuntamiento, ha determinado enviar la cuenta pública del gobierno saliente, ante el Congreso del Estado.

Si se trata de justificar que el tema se politizara por el hecho de que en la XXII Legislatura, hay mayoría del Partido Acción Nacional, pues puede ser, sin embargo, si el Órgano Fiscalizador, descubre que hay sustento en las sospechas de corrupción, entonces sí que tendrá que procederse conforme a la ley, al margen de siglas partidistas.

 Es obvio que la Consejería Jurídica del XXII Ayuntamiento a cargo del Mtro. LEONARDO MARTINEZ, y el propio secretario de Gobierno Municipal RAÚL FELIPE LUEVANO RUÍZ, tendrán que ser meticulosamente prudentes en la actuación que a cada uno corresponde de acuerdo a su investidura, pues el tema es delicado y más aún que ya hay quienes dentro del PAN y otros institutos políticos, han iniciado “golpes” de calentamiento.

Es vital referir que a la fecha, la actuación del ex presidente del PAN en Tijuana, LUEVANO RUÍZ, se ha acreditado por su proba conducta, siendo legislador local, diputado federal y como funcionario federal.

Esta es la segunda ocasión que está al frente de la Secretaría de Gobierno Municipal, lo que garantiza que sus acciones sean dentro de un marco de absoluta sensatez y reflexión.

Hay quienes ubican desde ahora al segundo funcionario de más poder en el gobierno municipal, como segura pieza para contender con éxito en las elecciones de 2019, algunos panistas lo ubican en la contienda para el siguiente Congreso del Estado, oros dicen que sería más aconsejable que se la juegue para la legislatura federal.

Por lo pronto, LUEVANO, se dedica a cumplir con la encomienda que le confió el alcalde JUAN MANUEL GASTÉLUM, que por cierto retorno de la Ciudad de México, con buenas noticias para la ciudad que tanto necesita del respaldo de la federación y del Estado, para resolver la grave situación urbanística, de alumbrado público, limpia e inseguridad en que la dejo el gobierno saliente. Este jueves en un evento en el exterior de Palacio Municipal, entrego apoyo a jóvenes estudiantes, le acompañaron, MIGUEL LOZA director del IMJUV y MARIO OSUNA, secretario de Desarrollo Social Municipal.  

Tan…tan…

TIJUANA, B.C.- Viernes 31 de marzo de 2017.- Con el fin de concientizar y educar a los jóvenes sobre temas de salud y seguridad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), otorgó certificaciones del programa “Hoy Joven Seguro” al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) plantel Cachanilla y Las Águilas.

 

El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, explicó que la certificación acreditó a los planteles como multiplicadores de dicho programa que promueve la prevención de embarazos, enfermedades de transmisión sexual, violencia en el noviazgo y seguridad vial en vehículos motorizados.

 

Durante el evento aprovechó el foro para reafirmar el compromiso que el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid tiene con los jóvenes en cuanto a su bienestar, a través de la implementación de estos programas, con los que se continúa con la labor de mejorar la calidad de vida de todos los jóvenes bajacalifornianos.

 

En la actividad estuvieron presentes el Diputado local Miguel Osuna Millán; el Director General del CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi; el Subjefe de Servicios de Salud en Tijuana, Gustavo López Flores, así como los directores de las escuelas certificadas, José Partida Robles del plantel Cachanilla y Mario Antonio Loredo Patiño, del plantel Las Águilas.

 

 

 Ante la suspensión del servicio de agua programada para la próxima semana en esta ciudad, Playas de Rosarito y parte de Ensenada, el Gobierno del Estado, encabezado por Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) informa a directivos, docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación, alumnos y padres de familia que no habrá suspensión de clases los días 05 y 06 de abril en preescolares, primarias o secundarias.

 

En este sentido el Delegado del SEE, Adrián Flores Ledesma, recomendó a la comunidad y a los centros escolares tomar medidas precautorias para que la programación del corte de servicio del próximo miércoles no afecte el desarrollo de clases o las actividades cotidianas.

 

El almacenamiento del líquido y cerrar las llaves de jardines, lavabos y sanitarios a fin de evitar desbordamientos una vez que empiece a restablecerse el servicio potable, son algunas de las acciones preventivas que han de considerarse, comentó Flores Ledesma.

 

Adicionalmente, el funcionario aconsejó a los padres de familia de alumnos de educación básica del municipio, seguir las indicaciones de los directivos de cada plantel y estar atentos a los avisos de la Comisión Estatal de Servicios Públicos (CESPT).

 

Para mayor información el SEE pone a disposición de la comunidad la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el  perfil de Facebook /EducacionBC, así como el buzón telefónico 633-5000, a través del cual se da aviso sobre suspensiones y reanudaciones de clase.

En un acto especial, realizado en la explanada exterior del Palacio Municipal, a donde acudieron cientos de jóvenes, la alcaldía de Tijuana a través, del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV), entregó900 estímulos económicos con valor individual de mil pesos, a estudiantes de nivel medio-superior.

El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, exhortó a los estudiantes a no abandonar sus estudios y utilizar el recurso otorgado para fines constructivos.

Además, reiteró su compromiso de apoyar al sector estudiantil en temas de seguridad y transporte.  

“Este gobierno municipal los va a apoyar, pero a cambio pedimos buenas calificaciones, no drogas, no bullying, no pandillerismo, no robar, no hay que robar para hacer las cosas, no se metan en temas que no sirven, no vale la pena”, reiteró.

El apoyo enfocado al tema educativo será utilizado de acuerdo a las necesidades de cada estudiante que van desde transporte, uniformes y material.

La convocatoria realizada los días 13 y 14 de marzo en el Auditorio Municipal de Tijuana, reunió a 4 mil estudiantes, de los cuales, solo 900 reunieron la totalidad de requisitos principalmente el estudio socioeconómico y promedio escolar mínimo de ocho. 

El Director del Instituto Municipal de la Juventud en Tijuana, Miguel Loza, comentó que este es el primero de tres apoyos que el IMJUV entregará durante la actual administración.  

“Es muy reconfortante saber que con este apoyo estamos facilitando la adquisición de uniformes y colegiaturas entro otras prioridades, seguiremos trabajando en otras materias como prevención del delito y sexualidad”, finalizó.

La estudiante Diana Escobedo, quien habló a nombre de los jóvenes beneficiados con la entrega de estos recursos, agradeció al Alcalde el apoyo y la prioridad que da a los estudiantes, pese a la situación de limitación de recursos económicos que enfrenta el Ayuntamiento.

Comentó que, a diferencia de otras administraciones, ahora el tiempo de espera en la entrega de documentos, se redujo de cuatro a una hora.

Al acto asistieron además los regidores del cabildo de Tijuana, Karina Del Real Orona y Vicente Jiménez Oceguera, secretario de Desarrollo Social Municipal, Mario Osuna, secretaria de Educación Pública, Inés Chávez Ruíz, directora general de Desarrollo Social, Marcela Iturralde, director de la Juventud en el Estado, Manuel García y en representación de los jóvenes beneficiados la estudiante, Diana Escobedo.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA