Está aquí: HomeSuper User

Ciudad de México, 28 de marzo (SinEmbargo/Vanguardia).- Un grupo armado irrumpió a balazos en la casa del reportero Julio Omar Gómez, reportero de sección policiaca del sito 911 Noticias en Los cabos, Baja California Sur, durante la madrugada de este martes.

 

Según los primeros informes, minutos antes de las 5:00 horas de este martes, un grupo de personas arribaron al domicilio del periodista, para, presuntamente, intentar incendiar por tercera ocasión el inmueble.

Sin embargo, debido a la seguridad del lugar, el grupo delictivo abrió fuego contra la vivienda ubicada en la colonia Acura de Cabo San Lucas.

 

Durante el atentado un escolta, asignado por la Secretaría de Gobernación, quien se encargaba de resguardar al reportero y a su familia perdió la vida por tras recibir varios impactos de bala.

Medios locales informaron que el reportero y todos los integrantes de familia se encuentran estables.

MEXICALI, B.C.-  Martes 28 de marzo de 2017.-A fin de fortalecer las estrategias que en materia de salud se impulsan en la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid,la Secretaría de Salud y el Hospital General de Mexicali, instruyen a la población sobre el uso correcto de antibióticos.

 

Así lo indicó el Infectólogo del nosocomio, Rodolfo Ruiz Luján, quien además destacó que los antibióticos son medicamentos destinados a combatir infecciones de cualquier tipo y según la Organización Mundial de la Salud (OMS),tomar antibióticos cuando no es necesario, debilita su capacidad para combatir infecciones, lo cual  permite a las bacterias desarrollar resistencia.

“Estos medicamentos así como matan bacterias, también tienen efectos dañinos, son venenos que a uno como ser humano no le hacen tanto daño como a una bacteria, pero tienen efectos secundarios. Hay medicamentos que por ejemplo provocan alergias graves u otras provocan gastritis, colitis, diarreas, dolor abdominal o alergias leves”, mencionó Ruiz Luján.

Señaló que con este llamado se trata de crear conciencia en la población para que evite automedicarse y por ningún motivo tome antibióticos a menos que tengan indicación por un médico, comentó.

Finalmente el infectólogo mencionó que si sienten un resfriado, dolor de garganta, tos, o gripa son virusy eso no se mata con ningún antibiótico, esos síntomas solo desaparecen con reposo, tomando líquidos, anticongestivos, antiinflamatorios, esperando a que el virus pase en 3 a 5 días, si los síntomas persisten días se debe buscar atención medica”, concluyó. 

MEXICALI.-Arnoldo, mejor conocido entre los residentes de la colonia Fovissste como "El Cochi-ratón", fue detenido por policías ministeriales durante un operativo realizado específicamente para su captura.

Cabe señalar que Arnoldo ha logrado evadir varias veces la acción de la justicia, pero en esta ocasión lograron aprehenderlo cuando se encontraba cerca de su vivienda.

La detención se llevó a cabo ayer en la tarde; el presunto criminal se vio descubierto por los agentes e intentó escapar a bordo de su vehículo, pero tras diversas maniobras le cerraron el paso.

 

"El Cochi-ratón" cuenta con seis órdenes de aprehensión por el delito de abuso de confianza y otras seis canceladas, pero se presume que podría haber muchas más que todavía no han sido denunciadas.

En caso de reconocer a esta persona se solicita interpongan una denuncia ante la PGJE, para así poder mantenerlo más tiempo en prisión.

REYNOSA.- Luego de que salió a la luz pública la evidencia de que funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) de Colima, sembraron pruebas para incriminar en un supuesto delito y apresar al ex líder del movimiento #YoSoy132 de Reynosa, Julio Cesar Jiménez Barrón, su defensa exigió cárcel para los servidores públicos.

Carlos Cesar Farías Ramos, defensor privado de Julio Jiménez Barrón, y del hoy ex delegado federal del INAES de Colima, Rogelio Salazar Borjas, aseguró que en el caso están implicados el mismo delegado de la PGR de dicha entidad, Ángel Jorge Aguirre González, y la Agente del Ministerio Público Federal, Norma Alicia Torres Sandoval. Esta última fue separada de su cargo la semana pasada por la irregularidad con la que actuó en este y otros casos más.

Destacó que por ello se presentó una denuncia ante las propias instalaciones de la PGR en Colima, contra quien o quienes resulten responsables, y sean sancionados penalmente por las irregularidades cometidas para quitarles su libertad a sus defendidos, entres estos al tamaulipeco.

 

Y contra quien resulte responsable, que en este caso sería la agente del ministerio público federal que integró dicha carpeta, Norma Alicia Torres Sandoval, quien ya fue cesada la semana pasada con motivo que se comenzó a evidenciar en la carpeta de investigación esa actividad irregular.

Farías Ramos detalló que su defendido, el líder estudiantil y el ex delegado federal, ya tienen más de cinco meses de estar en prisión, por cuestiones políticas ajenas a su persona, pues las autoridades federales iban por el ex delegado del INAES de Colima, Rogelio Salazar, y todo porque no apoyó la campaña del ahora gobernador del PRI en dicha entidad, Nacho Peralta.

“El 28 de octubre del 2016, mis defendidos fueron localizados en Tonila, Jalisco, en situación de víctimas, por elementos de la policía municipal, estuvieron en el lugar de los hechos dos horas en el interior de los autos para después llevárselos, con la participación de autoridades estatales de Colima”.

“Aparentemente como dice un parte informativo, los trasladaron a Cuauhtémoc Colima, y de allí a las 12:00 del mediodía los trasladas a la delegación de la PGR con sede en la Colima, Colima”.

“A las 12:24 de ese 28 de octubre, el Ministerio Público Federal da noticia que recibe a estas personas y un narcótico y da inicio a la carpeta de investigación en esa forma de tiempo y circunstancias”.

“Sin embargo, esta defensa ha acreditado que el contenido de ese parte informativo es falso, porque tenemos pruebas contundentes que acreditan que los detenidos del lugar donde fueron localizados, de inmediato fueron trasladados a la PGR arribando a esas instalaciones a las 9:00 de la mañana”.

“Es decir lo que refiere el parte informativo es falso, pero aún más grave es que estas personas detenidas no estuvieron en la municipalidad de Cuauhtémoc, y lo que realmente sucedió es que en esas cinco horas del momento de su hallazgo al traslado de la PGR todo ese tiempo estuvieron a disposición del MP Federal al interior de la PGR”.

“Fueron cinco horas en que el MP no inicio carpeta de investigación, y esas horas bastaron para desvanecer la calidad de víctimas de las personas e iniciar la plantación de pruebas falsas y su incriminación a un delito contra la salud”.

Aseguró que las irregularidades están asentadas en la carpeta de investigación 390/2016 que tiene vinculación directa con la causa penal 80/2016.

Resaltó que tienen el efecto para acreditar la inocencia de sus defendidos y la culpabilidad de los funcionarios de la PGR, y esto se va a revelar en Audiencia, pues fueron falsamente inculpados, encontrándose en una negación de sus derechos, por no reconocer su calidad de víctimas.

REYNOSA.- Luego de que salió a la luz pública la evidencia de que funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) de Colima, sembraron pruebas para incriminar en un supuesto delito y apresar al ex líder del movimiento #YoSoy132 de Reynosa, Julio Cesar Jiménez Barrón, su defensa exigió cárcel para los servidores públicos.

Carlos Cesar Farías Ramos, defensor privado de Julio Jiménez Barrón, y del hoy ex delegado federal del INAES de Colima, Rogelio Salazar Borjas, aseguró que en el caso están implicados el mismo delegado de la PGR de dicha entidad, Ángel Jorge Aguirre González, y la Agente del Ministerio Público Federal, Norma Alicia Torres Sandoval. Esta última fue separada de su cargo la semana pasada por la irregularidad con la que actuó en este y otros casos más.

Destacó que por ello se presentó una denuncia ante las propias instalaciones de la PGR en Colima, contra quien o quienes resulten responsables, y sean sancionados penalmente por las irregularidades cometidas para quitarles su libertad a sus defendidos, entres estos al tamaulipeco.

 

Y contra quien resulte responsable, que en este caso sería la agente del ministerio público federal que integró dicha carpeta, Norma Alicia Torres Sandoval, quien ya fue cesada la semana pasada con motivo que se comenzó a evidenciar en la carpeta de investigación esa actividad irregular.

Farías Ramos detalló que su defendido, el líder estudiantil y el ex delegado federal, ya tienen más de cinco meses de estar en prisión, por cuestiones políticas ajenas a su persona, pues las autoridades federales iban por el ex delegado del INAES de Colima, Rogelio Salazar, y todo porque no apoyó la campaña del ahora gobernador del PRI en dicha entidad, Nacho Peralta.

“El 28 de octubre del 2016, mis defendidos fueron localizados en Tonila, Jalisco, en situación de víctimas, por elementos de la policía municipal, estuvieron en el lugar de los hechos dos horas en el interior de los autos para después llevárselos, con la participación de autoridades estatales de Colima”.

“Aparentemente como dice un parte informativo, los trasladaron a Cuauhtémoc Colima, y de allí a las 12:00 del mediodía los trasladas a la delegación de la PGR con sede en la Colima, Colima”.

“A las 12:24 de ese 28 de octubre, el Ministerio Público Federal da noticia que recibe a estas personas y un narcótico y da inicio a la carpeta de investigación en esa forma de tiempo y circunstancias”.

“Sin embargo, esta defensa ha acreditado que el contenido de ese parte informativo es falso, porque tenemos pruebas contundentes que acreditan que los detenidos del lugar donde fueron localizados, de inmediato fueron trasladados a la PGR arribando a esas instalaciones a las 9:00 de la mañana”.

“Es decir lo que refiere el parte informativo es falso, pero aún más grave es que estas personas detenidas no estuvieron en la municipalidad de Cuauhtémoc, y lo que realmente sucedió es que en esas cinco horas del momento de su hallazgo al traslado de la PGR todo ese tiempo estuvieron a disposición del MP Federal al interior de la PGR”.

“Fueron cinco horas en que el MP no inicio carpeta de investigación, y esas horas bastaron para desvanecer la calidad de víctimas de las personas e iniciar la plantación de pruebas falsas y su incriminación a un delito contra la salud”.

Aseguró que las irregularidades están asentadas en la carpeta de investigación 390/2016 que tiene vinculación directa con la causa penal 80/2016.

Resaltó que tienen el efecto para acreditar la inocencia de sus defendidos y la culpabilidad de los funcionarios de la PGR, y esto se va a revelar en Audiencia, pues fueron falsamente inculpados, encontrándose en una negación de sus derechos, por no reconocer su calidad de víctimas.

Tijuana, B.C., a 28 de marzo de 2017.- El próximo lunes 3 de abril cerrará la convocatoria para el Diplomado en línea “Juvenicidio y vidas precarias en América Latina”, el cual dará inicio el próximo lunes 17 de abril de 2017, en modalidad a distancia, a través de internet.

El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) por medio de la Unidad de Educación Continua (UEC), y en colaboración con una planta académica reconocida a nivel internacional, impartirá el Diplomado el cual se encuentra dividido en 12 unidades distribuidas en 6 meses, con una dedicación mínima de 5 horas a la semana.

Este programa tiene la intención de visualizar la fuerte presencia del juvenicidio, el cual se expresa de manera clara en la limpieza social de jóvenes pobres, favelados, indígenas, afrodescendientes en Brasil; los falsos positivos en Colombia; la agresión contra integrantes de barrios y pandillas como ocurre en la Mara Salvatrucha y el Barrio 18 en Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Honduras; las víctimas del feminicidio, así como la guerra contra el crimen organizado en México, puntualmente en los sucesos de Iguala, Guerrero, donde se cometió un crimen de lesa humanidad que ha provocado amplia solidaridad internacional.

Se le invita ala comunidad periodistica de Baja California ala manifestacion este Miercoles 29 de Marzo alas 10 am frente ala PGR de Tijuana por los 103 asesinatos a Periodistas en el pais durante los recientes 17 años.

Especialmente por el de Miroslava Breach Valducea de la Jornada.

#NoMasPeriodistasAsesinados.

TIJUANA, B. C.- Lunes 27 de marzo del 2017.- Con el fin de brindar mayores oportunidades laborales para las personas que buscan elevar su calidad de vida, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, entregó apoyos por 502 mil pesos, como parte de los programas de fomento al autoempleo que coordina la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo en Baja California (SNEBC).

 

En el evento realizado en el Centro de Formación Ciudadana de esta ciudad, el director del SNEBC, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, señaló que la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano, impulsa acciones como éstas para apoyar la economía familiar de los bajacalifornianos y con ello promover el desarrollo económico de la entidad.

 

Agregó que 265 mil 848 pesos pertenecen al subprograma de “Fomento al Autoempleo”, en donde se beneficiaron a 7 proyectos productivos con equipo, maquinaria o herramientas para iniciar su propio negocio; y 236 mil 778 pesos corresponden al subprograma “Bécate”, beneficiando a 70 personas con cursos de capacitación.

 

En esta entrega se contó con la presencia del Director de CECATI 06, Carlos Barraza; en representación de los beneficiados, Francisco Gobea y Angélica Martínez Solorzano, así como Olga Martina López Gándara, como representante de los instructores.

 

Invitan a 5ta. Feria Nacional del Empleo Tijuana 2017

 

En el marco de este evento, el Director del SNEBC, Luis Rodolfo Enríquez invitó a toda la población que se encuentre sin trabajo o que busca una mejor opción a que acudan a la “5ta. Feria Nacional del Empleo Tijuana 2017”, la cual se realizará el próximo miércoles 29 de marzo del presente en las instalaciones del Parque Industrial “Valle Bonito”, de la Delegación La Presa. 

 

Agregó que se contará con la participación de poco más de 15 empresas que ofertarán alrededor de 800 vacantes, además de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado que expedirá cartas de No Antecedentes Penales.

 

MEXICALI, B.C.- Lunes 27 de marzo de 2017.- Con el fin de elevar la calidad de los servicios que integran el sector turístico de la región, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, impartió a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) los talleres de información sobre la alianza 'Outstanding Host' y 'Better Business Bureau', para unificar el estándar de los establecimientos afiliados.

 

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, indicó que para llevar a cabo estas pláticas de socialización, se convocó a los representantes de las cámaras empresariales y de servicios que integran la entidad, así como a los negocios afiliados al programa, de manera que los líderes de cada gremio generen un mayor impacto y difusión ante sus integrantes.

Explicó que el objetivo de realizar estos talleres, es ajustar la calidad de los productos y las políticas de servicio al cliente hacia la línea cinco estrellas que promueve esta alianza, para posicionar las marcas de origen nacional ante el turismo y a su vez competir con el mercado norteamericano.

El funcionario estatal refirió que para la difusión del tema, la Secretaría de Turismo llevó a cabo cuatro convocatorias para conglomerar al sector de cada destino turístico según su cercanía, entre el 17 y el 23 de marzo, en las cuales se contó con la presencia de al menos 30 representantes entre las delegaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y los comités de Turismo y Convenciones (Cotuco), comités de Mercadotecnia y establecimientos afiliados.

Puntualizó que como parte de la alianza entre 'Outstanding Host' y 'Better Business Bureau', los negocios afiliados al programa de SECTURE tendrán el respaldo de 'BBB' como un negocio de línea cinco estrellas, promovidos entre las mejores opciones de productos para el visitante en Baja California.

“La idea que nosotros tenemos es dar un valor agregado a todas las marcas que actualmente ya se promueven como lo mejor que ofrece Baja California en sus corredores turísticos. Ahora con esta alianza y los talleres que se han impartido, buscamos que el estándar no sólo se supere en lo que ofrece, sino que una vez avalado en la línea de cinco estrellas, mantenga esa calidad para seguir posicionando nuestros destinos”, concluyó.

Las obligaciones pendientes por pagar que la pasada administración municipal, encabezada por Jorge Astiazarán Orcí, heredó al actual Ayuntamiento suman mil 41 millones de pesos, señala la Tesorería Municipal.

Mediante un desplegado, el gobierno actual de Juan Manuel Gastélum Buenrostro asegura que al iniciar su gestión contaba solo con 15 millones 874 mil pesos en caja para cubrir el gasto corriente. Sin embargo, apenas 15 días después de iniciada su gestión el Ayuntamiento debía cubrir el pago de nómina y aguinaldo por 290 millones de pesos

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA