Está aquí: HomeSuper User

Tijuana, BC,  27  de marzo  2017.- La Alcaldía de Tijuana a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, dio a conocer, los nombres de los estudiantes acreedores al programa de “Estímulos Económicos” ofertados los días 13 y 14 de marzo en el Auditorio Municipal de Tijuana.

 

El Secretario de Desarrollo Social Municipal, Mario Osuna, señaló que los resultados serán publicados en la página http://www.imjuv.tijuana.gob.mx/estimulos/ y la entrega de estímulos será el jueves 30 de abril en el plantel Cecyte del Río.  

“La convocatoria reunió durante los dos días activos, a un promedio de 4 mil estudiantes, sin embargo, solo 800 reunieron la totalidad de requisitos principalmente el estudio socioeconómico y promedio escolar mínimo de ocho”, enfatizó.

Los 800 estímulos económicos con valor individual de mil pesos corresponden a secundaria con 250, preparatoria 250 y universidad con un total de 300.

El apoyo enfocado al tema educativo será utilizado de acuerdo a las necesidades de cada estudiante que van desde transporte, uniformes y material. 

El Director del Instituto Municipal de la Juventud en Tijuana, Miguel Loza, dijo que a diferencia de otros años, la entrega de documentos fue muy ágil y el tiempo de espera por persona fue menor a una hora.

“Con este tipo de programas se busca disminuir el 6% de deserción escolar que actualmente existe en Tijuana, durante el proceso de selección, dimos prioridad a los estudiantes que además de reunir al 100% con los requisitos, viven en zonas más vulnerables” agregó.

Este apoyo es el primero de tres que la Alcaldía de Tijuana realizará durante el año en curso

Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) inició una investigación por la presunta compra de votos mediante apoyos y programas sociales en el Estado de México, así lo informó el titular de la dependencia, Santiago Nieto Castillo.

 

En conferencia de prensa, el funcionario confirmó que hasta el momento en dicha entidad, junto con Coahuila, es donde se han presentado un mayor número de denuncias por el probable condicionamiento de votos.

Por lo que, aseguró, se realizará una indagatoria de manera prioritaria y con absoluto profesionalismo, ya que los hechos se presentan en entorno al proceso electoral, por lo que ya se abrieron 117 carpetas de investigación por a presuntos ilícitos electorales en el estado.

Detalló que 98 de las carpetas son por alteraciones en el Registro Federal de Electores; siete por destinar bienes o servicios en favor de un candidato o partido; otras tres por la presunta entrega de apoyos con las cuales se busca influir en la decisión del voto, y una por condicionar la prestación de un servicio público.

El cadáver de un hombre fue colgado está madrugada en el puente peatonal del infonavit Lomas Verdes, pero por el peso cayó.

 

Alrededor de las 4:30 de la mañana se reportó a las autoridades, por eso hasta las siete horas permaneció cerrada la vialidad en dirección a La Presa.

En el mismo puente colgaron una manta con un mensaje escrito.

Es similar a la que ayer apareció colgada en el puente del bulevar Blake Mora y bulevar Casa Blanca, en donde narcomenudistas se lanzan amenazas.

Con este caso suman 316 crímenes en Tijuana, de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia del Estado el 85% están vinculados a pugnas entre vendedores de drogas.

El cadáver de un hombre fue colgado está madrugada en el puente peatonal del infonavit Lomas Verdes, pero por el peso cayó.

 

Alrededor de las 4:30 de la mañana se reportó a las autoridades, por eso hasta las siete horas permaneció cerrada la vialidad en dirección a La Presa.

En el mismo puente colgaron una manta con un mensaje escrito.

Es similar a la que ayer apareció colgada en el puente del bulevar Blake Mora y bulevar Casa Blanca, en donde narcomenudistas se lanzan amenazas.

Con este caso suman 316 crímenes en Tijuana, de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia del Estado el 85% están vinculados a pugnas entre vendedores de drogas.

San Diego,-  El alcalde Juan Manuel Gastélum asistió a la reunión mensual de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, con el propósito de reafirmar ante los miembros, la unidad entre Tijuana – San Diego.

 

 

“Estamos separados por la frontera pero unidos por un mismo objetivo común, que es llevar prosperidad a nuestras ciudades hermanas”, afirmó el alcalde Juan Manuel Gastélum.

 

El presidente municipal señaló que las empresas binacionales están creando empleos que ofrecen oportunidades en ambos lados de la frontera y como ciudades, quieren ayudar a hacer crecer esos negocios.

 

Durante la reunión, el primer edil mencionó que el 80% de la exportación que sale de los Estados Unidos viaja a través de Baja California, esto da como resultado 30 millones de interacciones al año, que genera millones de dólares, enriqueciendo la economía y beneficiando a la gente que vive la región.

 

“Es nuestro trabajo aumentar la comunicación entre Tijuana y San Diego, porque estamos en la frontera más plural y dinámica del mundo y mi compromiso es hacer cumplir esta relación entre ambas ciudades”, reafirmó Gastélum Buenrostro.

 

El alcalde Juan Manuel Gastélum felicitó a la cámara por su trabajo en colaboración por la región binacional y dijo que el ser invitado por primera vez,  con todos los miembros de la cámara, ha sido una gran experiencia y un honor.

 

El presidente de la cámara, Jerry Sanders, mencionó que existen similitudes entre México y Estados Unidos en términos de exportaciones, por lo que pueden trabajar juntos para fortalecer este sector binacional.

 

Por su parte, el alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, expresó que unir esfuerzos es una oportunidad para demostrar que Tijuana y San Diego son una misma región, una misma economía y es muy importante dar ese mensaje de unidad.

 

Como parte de representar la región binacional como una sola, el alcalde Juan Manuel Gastélum asistirá al 12vo. Viaje Binacional a la ciudad de México organizado por la Cámara Regional de Comercio de San Diego, esto con el fin de posicionar la Mega Región y apoyar los proyectos que benefician tanto a Tijuana como a San Diego.

Tijuana.- El Partido Encuentro Social en Baja California manifiesta un total e irrestricto apoyo a quien fuera nuestro candidato a la Presidencia Municipal de Tijuana en el pasado proceso electoral el Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez ante el pronunciamiento de una inhabilitación por cinco años que ha pronunciado la Sindicatura del XXII Ayuntamiento de Tijuana Baja California.

 

                En el Partido Encuentro Social sentimos que la grandeza de los valores de Julián Leyzaola, su honestidad, su trayectoria, la capacidad para el manejo de los principales problemas de la seguridad ciudadana y el reconocimiento popular es el mayor de los temores para quienes detentan el poder en nuestro Estado.

                 Recurrir a un expediente de 2010 delata que no tienen elementos nuevos para enfrentar a nuestro ex candidato, revivir un expediente del archivo y no aportar nuevos elementos denota la falta de talento de la Sindicatura Municipal, sostener un proceso con la alianza de policías corruptos en contra de Leyzaola es el nivel más bajo en que puede caer una autoridad administrativa para intentar nulificar la carrera política de un ciudadano comprometido y preocupado por lo que pasa y lo que se deja de hacer en la ciudad de Tijuana y en todo el bello Estado de B.C. como lo es el Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez.

                El Partido Encuentro Social respalda y respaldará las acciones y defensas que interponga el Teniente Coronel en el plano jurídico y estamos seguros que una vez más resultará vencedor ante los endebles argumentos de una autoridad hundida en la mediocridad.

En una primera etapa el Plan de Movilidad Urbana “Tijuana se Mueve” que fue presentado por el alcalde Juan Manuel Gastélum invertirá más de 98 millones de pesos en la reparación de las vialidades de Tijuana, además de que se realizarán una serie de acciones para disminuir el tránsito vehicular.

 

“Este es el resultado del trabajo de investigación y planeación, con la finalidad de que Tijuana tenga la movilidad que requiere, porque hacia allá vamos, a tener un dinamismo propio de los tijuanenses para estar tranquilos y vivir mejor, trasladándonos más rápido a nuestros destinos”, aseguró el presidente municipal.

El alcalde explicó que estas acciones se llevarán a cabo con recursos propios recaudados del impuesto predial, y que en su administración seguirá con la política de no robar, y de etiquetar cada uno de los recursos para beneficio de la ciudadanía.

Este plan de movilidad se implementará a través de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), con un presupuesto inicial de 98.5 MDP, para la rehabilitación de vialidades, que comenzará este 31 de marzo y este rubro corresponde a 200 mil metros cuadrados aproximadamente, aseguró el titular de la dependencia, Alejandro Lomelín Clapera.

Además, este plan contiene acciones permanentes en temas como luminarias, la entrega de 40 fraccionamientos al municipio, jornadas de limpieza, inmobiliaria, medio ambiente, incluso del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), y cambios de dirección de sentidos en avenidas de la ciudad.

Tijuana, BC,  24  de marzo  2017.-  La Alcaldía de Tijuana, a través del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT), festejará el 17 aniversario del Zoológico de Tijuana, ubicado en el Parque Morelos, el próximo domingo 26 de marzo a partir de las 12:00 horas, en donde habrá distintas actividades que fomenten el cuidado de la fauna y el medio ambiente.

 

“Este 17 aniversario lo festejaremos con actividades encaminadas a fomentar la comprensión y la importancia del cuidado de la fauna y del medio ambiente que nos rodea, por lo que invitamos a las familias tijuanenses a acudir a esta celebración”, dijo el director del SIMPATT, David Mondaca.

Enriquecimiento animal, exposición de reptiles, así como talleres de germinación y reciclaje, serán algunas de las actividades con las que se festejará un año más del Zoológico de Tijuana, el cual también es visitado por estudiantes durante los recorridos temáticos para aprender sobre la vida animal de las especies que se encuentran ahí, añadió el funcionario.

El enriquecimiento animal consiste en mostrar a los asistentes los cuidados que se tienen diariamente con los animales en el SIMPATT para mantenerlos en buen estado de salud, proporcionándoles los estímulos ambientales necesarios, a través de ejercicios y objetos para que el animal interactúe con ellos, dijo el coordinador técnico, Roberto Valdez.

En la exposición de reptiles se hablará sobre la importancia del cuidado y preservación de estos animales en vida libre, así como su manejo en caso de encontrar uno y qué medidas tomar  en caso de alguna mordedura.

En cambio, el taller de germinación, que será impartido por la Dirección de Protección al Ambiente, se denomina “Mi huertito” y consiste en mostrar principalmente a niños y jóvenes los principios básicos de la germinación de vegetales, utilizando material reciclable como botellas de plástico.

CIUDAD DE MÉXICO.-  Jueves 23 de marzo de 2017.- Con el propósito de ratificar los avances que en materia de legislación se han alcanzado, resultado de las políticas públicas de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, participó en la reunión de coordinación con las nuevas autoridades de DIF Nacional y las presidentas de los diferentes Estados de la República.

 

La Presidenta de DIF Baja California mencionó que los adelantos que se han obtenido son en materia de becas para niños en estancias, Ley de Identidad y el desarrollo de nuevas instalaciones en el Estado, mismas que han beneficiado a la sociedad.

“Es muy importante armonizar las legislaciones locales con la federal a fin de que vaya de acuerdo a los requerimientos que se presentan actualmente en las entidades, con la finalidad de tener una amplia cobertura en atención y apoyo por parte de la federación, y encaminar mayores recursos hacia el beneficio social de la población más desprotegida”, declaró.

Durante su participación, la señora Ruacho de Vega reconoció el trabajo de DIF Nacional a cargo de la presidenta Laura Barrera Fortoul, debido a que con el trabajo coordinado en la entidad y la federación, se logró avanzar en materia legislativa, así como en los temas de identidad y en los procesos de adopción.

“Ratificamos nuestra disposición para coordinarnos con la nueva administración del DIF Nacional, al establecer los avances que tenemos en Baja California que respaldan nuestra solicitud de mayores recursos federales para brindar una mejor atención a la población más vulnerable del Estado” concluyó la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega.

TIJUANA.- Kurt Honold Morales asumió este día la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y ofreció todo el apoyo y respaldo al gobierno de Baja California en la tarea para atender el tema de la seguridad, pero también harán señalamientos cuando las no se están haciendo bien.

"En el CCE tenemos muy claro que el liderazgo en esta batalla corresponde en Baja California al gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, con el respaldo de los organismos empresariales, grupos ciudadanos y las instituciones académicas", indicó.

Dijo que también los empresarios están para señalar si algo no está funcionando adecuadamente, aunque mencionó que la seguridad pública es una tarea que nos compete a todos y si fallamos, fallamos todos.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA