Está aquí: HomeSuper User

Ciudad e México.- Ante el anuncio de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la cámara de diputados sobre las tres quintetas de aspirantes para el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, la vicecoodinadora de proceso legislativo de su bancada en San Lázaro subrayó la necesidad de darle a la nación los mejores perfiles.

 

“Somos la única fuerza política del país que con toda responsabilidad, estamos sentando a la mesa uno a uno a cada aspirante de las quince posibilidades para conocer a fondo sus trayectorias, experiencia, capacidad, sus motivaciones personales, políticas y profesionales, es una tarea necesaria y sustantiva para el país” remarcó.

 

Recordó que el Comité Técnico de Evaluación entregó a la Jucocp, en sobre cerrado, las tres quintetas de candidatos -idóneos-, de donde se elegirá a tres aspirantes para integrarse al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

 

En Acción Nacional, subrayó, el valor de la persona ha sido un pilar, es por ello que conocer el trasfondo de los aspirantes, el lado humano, lo que los mueve, sus metas y compromisos son temas fundamentales para entender y poder encontrar a los mejores servidores públicos.

 

Talavera Hernández expresó que de una democracia objetiva, bien fiscalizada, con equidad y transparencia, se logrará únicamente a través del trabajo abierto, franco, medible, de resultados y con un alto espíritu de servicio de los funcionarios del INE.

 

“Los retos de México en términos de su desarrollo y crecimiento interno son enormes, y en un contexto global, encaramos una coyuntura que advierte la necesidad de un país que esté fuerte y bien sustentado en su proceso democrático, para verdaderamente tener la capacidad de mejorar el nivel de vida de las familias mexicanas, es por ello que necesitamos Consejeros con experiencia, solvencia moral, capacidad, tenacidad y una clara visión del México democrático al que todos aspiramos” refirió.

 

La legisladora precisó que en el primer grupo están Rolando Wilfrido De Lassé Cañas, Mauricio Del Toro Huerta, Flavio Galván Rivera, Dania Paola Ravel Cuevas y Diana Talavera Flores.

 

El segundo grupo, dijo, está integrado por Olga González Martínez, Carla Astrid Humphrey Jordán, María Dolores López Loza, José Reynoso Núñez y Jaime Rivera Velázquez y en el tercer grupo se encuentran Elizabeth Bautista Velasco, Rosa María Cano Melgoza, Carlos González Martínez, Horacio Vives Segl y Beatriz Zavala Pérez. 

 

En Acción Nacional continuaremos con el proceso de entrevistas de fondo con cada uno de los aspirantes, para que nuestra bancada tenga la información suficiente para hacer las propuestas bien fundamentadas ante la Jucopo para que la nación, tenga a los mejores perfiles en el Instituto, puntualizó.

* Astiazarán ataca

* Campaña a JMG

* Mezclan regidores

* Falla Javier Salas

* Caos en transporte

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

 

El que saco “las uñas” de nuevo, solo que ahora para defenderse, es JORGE ASTIAZARÁN, al desmentir que dejo en bancarrota las arcas municipales, con ello desmiente públicamente a JUAN MANUEL GASTÉLUM, que está por cumplir su primer cuatrimestre de gobierno.

Al parecer, el equipo del ex alcalde empezó a “operar” en contra del XXII Ayuntamiento, pues entre otras cosas se ha iniciado la filtración de datos que pudieran provocar desestabilidad en la actual administración municipal.

Por ejemplo, se viene rumorando que los regidores panistas, LUIS PÉREZ SAUCEDO y ARNULFO GUERRERO, alias EL FUFO, son los encargados de la captación de dinero proveniente de negocios turbios en la vida nocturna de Tijuana.

También se ha filtrado la información a varios reporteros, que hay un abogado que reside en San Diego California, pero que diariamente por las tarde llega como a la una de la tarde, a entregar fuertes cantidades de dinero que envían lenones de la Zona Norte, a uno de los más importantes funcionarios del municipio tijuanense.

De este abogado, también se afirma que es el mismo que recibía ese dinero de parte de los cantineros del centro de la ciudad, Avenida Revolución y Zona Este de Tijuana.

Incluso los que han dejado conocer estos datos, aseguran que es el mismo referido profesionista de las leyes, el que entregaba tales recursos, primero a ROBERTO BELTRONES, en el gobierno de CARLOS BUSTAMANTE y luego a BERNARDO PADILLA, con JORGE ASTIAZARÁN, sin embargo, lo que no se dice, es el monto de dinero que se pagaba en cada trienio, ni el concepto, aunque se supone que es por el “disimulo”, del funcionamiento de horas extras y algunas otras corruptelas que encubría cada Ayuntamiento en turno.

Filtrar esa información es perjudicial para las administraciones de origen priista, pero al parecer, esto ahora no importa, pues lo que se busca es iniciar el “golpeteo”, contra el gobierno en funciones.

 

LÍOS EN EL PRI

 Al que  parece que no le va a alcanzar el tiempo para lograr una candidatura  en las elecciones del siguiente año, es a CHRIS LÓPEZ, que sigue tambaleándose como dirigente del PRI estatal, pero que todo hacer ver que antes de lo que se calcula, deja esa posición en muestra del repudio de las bases en el tricolor de Baja California.

Su esperanza por el momento, es que el tiempo permita al maltrecho MANLIO FABIO BELTRONES, convertirse en candidato del PRI a la presidencia de la República, sin embargo, esto está más difícil que nunca.

De esta forma, el panorama inmediato que espera al repudiado por déspota e inepto, CHRIS LÓPEZ, es su salida inmediata de la presidencia del PRI estatal, aunque por ahí se comenta que tiene como salida honrosa, ocupar un puesto en el también tristemente célebre gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO.  

Las cosas cambian de un momento a otro, a MANLIO FABIO BELTRONES se le cayó su anhelo de llegar a la candidatura presidencial y con ello se desmorona también la posibilidad de que el incapaz CHRIS LÓPEZ, se convirtiera en abanderado del PRI a la gubernatura de Baja California.

Que solo será de dos años, eso parecía importarle poco, pues si OSCAR BAYLÓN CHACÓN, se convirtió en multimillonario en apenas 10 meses, solo hay que imaginar la cuentas que saco el ambicioso ahijado del ex gobernador de Sonora.  

Otro que espera el arribo de CHRIS LÓPEZ, a alguna delegación federal, es el comunicólogo, ARIEL LIZARRAGA MONTERO, que a decir verdad, le ha apagado el fuego el inútil dirigente priista, hasta donde le ha sido posible, por eso es que lo necesita y pudiera llevarlo a “bombero”, a donde llegue, si es que llega.

Basta que el Doctor ENRIQUE OCHOA REZA, ex director de CFE y aun presidente del PRI nacional, ordene que se cambien cuadros directivos en el tricolor bajacaliforniano, para que el desvergonzado CHRIS LÓPEZ, deje la posición a alguien que empiece a trabajar ya en la precampaña del 2018.

 

TRANSPORTE EN TIJUANA

El que viene “nadando de muertito, es JAVIER SALAS, aquel que nació en las filas de los “porros” del PRI en la UABC, y que ahora se siente panista de alcurnia.

Del director de Transporte Municipal, JAVIER SALAS, se afirma que se ha convertido en un solapador de todo tipo de abusos de camioneros y taxistas.

Con su actitud negligente, este funcionario permite que diariamente, choferes de camiones de pasajeros de la mayoría de las líneas de servicio para pasajeros, así como taxistas, cobren arbitrariamente las tarifas que se les pega en gana.

Desde inicio de año, el clamor ciudadano ha sido en el sentido de que las tarifas de cobro en transporte público, están siendo violentadas, pero aunque se anuncian  multas, lo cierto es que las arbitrariedades continúan.

Pero al margen del clamor popular, hay un asunto en el que la diputada federal  CYNTHIA GISSEL GARCÍA SOBERANES, del Partido Encuentro Social, clama justicia a favor de las familias de seis personas que murieron a bordo de una unidad de la empresa transportista ALTISA.

En torno a esto, hay un joven BRANDON MORELOS HERNÁNDEZ, que resultó gravemente herido y por el cual ALTISA, tampoco ha respondido, situación de la que también responsabiliza a la dirección de Transporte Municipal de Tijuana.

Las gestiones de la legisladora federal tijuanense, tienden a exigir justicia para el estudiante del CECYTE, sobreviviente del accidente ocurrido en la zona del fraccionamiento K Casas, hace cinco meses.

Si bien es cierto que el accidente ocurrió cuando el protector de la mafia transportista, era el priista JOSÉ LUIS HÉRNANDEZ SILERIO, en su calidad de director de Transporte Municipal, durante el gobierno de JORGE ASTIAZARÁN, también es verdad que ya han transcurrido cuatro meses de reclamos en la gestión del ahora panista, JAVIER SALAS, lo que quiere decir que el poder de ALTISA, va más allá de siglas partidistas en el Ayuntamiento local.

Tan…tan…

* Astiazarán ataca

* Campaña a JMG

* Mezclan regidores

* Falla Javier Salas

* Caos en transporte

Enrique Méndez/Bibi Gutiérrez

 

 

El que saco “las uñas” de nuevo, solo que ahora para defenderse, es JORGE ASTIAZARÁN, al desmentir que dejo en bancarrota las arcas municipales, con ello desmiente públicamente a JUAN MANUEL GASTÉLUM, que está por cumplir su primer cuatrimestre de gobierno.

Al parecer, el equipo del ex alcalde empezó a “operar” en contra del XXII Ayuntamiento, pues entre otras cosas se ha iniciado la filtración de datos que pudieran provocar desestabilidad en la actual administración municipal.

Por ejemplo, se viene rumorando que los regidores panistas, LUIS PÉREZ SAUCEDO y ARNULFO GUERRERO, alias EL FUFO, son los encargados de la captación de dinero proveniente de negocios turbios en la vida nocturna de Tijuana.

También se ha filtrado la información a varios reporteros, que hay un abogado que reside en San Diego California, pero que diariamente por las tarde llega como a la una de la tarde, a entregar fuertes cantidades de dinero que envían lenones de la Zona Norte, a uno de los más importantes funcionarios del municipio tijuanense.

De este abogado, también se afirma que es el mismo que recibía ese dinero de parte de los cantineros del centro de la ciudad, Avenida Revolución y Zona Este de Tijuana.

Incluso los que han dejado conocer estos datos, aseguran que es el mismo referido profesionista de las leyes, el que entregaba tales recursos, primero a ROBERTO BELTRONES, en el gobierno de CARLOS BUSTAMANTE y luego a BERNARDO PADILLA, con JORGE ASTIAZARÁN, sin embargo, lo que no se dice, es el monto de dinero que se pagaba en cada trienio, ni el concepto, aunque se supone que es por el “disimulo”, del funcionamiento de horas extras y algunas otras corruptelas que encubría cada Ayuntamiento en turno.

Filtrar esa información es perjudicial para las administraciones de origen priista, pero al parecer, esto ahora no importa, pues lo que se busca es iniciar el “golpeteo”, contra el gobierno en funciones.

 

LÍOS EN EL PRI

 Al que  parece que no le va a alcanzar el tiempo para lograr una candidatura  en las elecciones del siguiente año, es a CHRIS LÓPEZ, que sigue tambaleándose como dirigente del PRI estatal, pero que todo hacer ver que antes de lo que se calcula, deja esa posición en muestra del repudio de las bases en el tricolor de Baja California.

Su esperanza por el momento, es que el tiempo permita al maltrecho MANLIO FABIO BELTRONES, convertirse en candidato del PRI a la presidencia de la República, sin embargo, esto está más difícil que nunca.

De esta forma, el panorama inmediato que espera al repudiado por déspota e inepto, CHRIS LÓPEZ, es su salida inmediata de la presidencia del PRI estatal, aunque por ahí se comenta que tiene como salida honrosa, ocupar un puesto en el también tristemente célebre gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO.  

Las cosas cambian de un momento a otro, a MANLIO FABIO BELTRONES se le cayó su anhelo de llegar a la candidatura presidencial y con ello se desmorona también la posibilidad de que el incapaz CHRIS LÓPEZ, se convirtiera en abanderado del PRI a la gubernatura de Baja California.

Que solo será de dos años, eso parecía importarle poco, pues si OSCAR BAYLÓN CHACÓN, se convirtió en multimillonario en apenas 10 meses, solo hay que imaginar la cuentas que saco el ambicioso ahijado del ex gobernador de Sonora.  

Otro que espera el arribo de CHRIS LÓPEZ, a alguna delegación federal, es el comunicólogo, ARIEL LIZARRAGA MONTERO, que a decir verdad, le ha apagado el fuego el inútil dirigente priista, hasta donde le ha sido posible, por eso es que lo necesita y pudiera llevarlo a “bombero”, a donde llegue, si es que llega.

Basta que el Doctor ENRIQUE OCHOA REZA, ex director de CFE y aun presidente del PRI nacional, ordene que se cambien cuadros directivos en el tricolor bajacaliforniano, para que el desvergonzado CHRIS LÓPEZ, deje la posición a alguien que empiece a trabajar ya en la precampaña del 2018.

 

TRANSPORTE EN TIJUANA

El que viene “nadando de muertito, es JAVIER SALAS, aquel que nació en las filas de los “porros” del PRI en la UABC, y que ahora se siente panista de alcurnia.

Del director de Transporte Municipal, JAVIER SALAS, se afirma que se ha convertido en un solapador de todo tipo de abusos de camioneros y taxistas.

Con su actitud negligente, este funcionario permite que diariamente, choferes de camiones de pasajeros de la mayoría de las líneas de servicio para pasajeros, así como taxistas, cobren arbitrariamente las tarifas que se les pega en gana.

Desde inicio de año, el clamor ciudadano ha sido en el sentido de que las tarifas de cobro en transporte público, están siendo violentadas, pero aunque se anuncian  multas, lo cierto es que las arbitrariedades continúan.

Pero al margen del clamor popular, hay un asunto en el que la diputada federal  CYNTHIA GISSEL GARCÍA SOBERANES, del Partido Encuentro Social, clama justicia a favor de las familias de seis personas que murieron a bordo de una unidad de la empresa transportista ALTISA.

En torno a esto, hay un joven BRANDON MORELOS HERNÁNDEZ, que resultó gravemente herido y por el cual ALTISA, tampoco ha respondido, situación de la que también responsabiliza a la dirección de Transporte Municipal de Tijuana.

Las gestiones de la legisladora federal tijuanense, tienden a exigir justicia para el estudiante del CECYTE, sobreviviente del accidente ocurrido en la zona del fraccionamiento K Casas, hace cinco meses.

Si bien es cierto que el accidente ocurrió cuando el protector de la mafia transportista, era el priista JOSÉ LUIS HÉRNANDEZ SILERIO, en su calidad de director de Transporte Municipal, durante el gobierno de JORGE ASTIAZARÁN, también es verdad que ya han transcurrido cuatro meses de reclamos en la gestión del ahora panista, JAVIER SALAS, lo que quiere decir que el poder de ALTISA, va más allá de siglas partidistas en el Ayuntamiento local.

Tan…tan…

TECATE, B.C.- Jueves 23 de marzo de 2017.- Con el fin de apoyar económicamente a los estudiantes y evitar la deserción escolar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), entregó 115 becas “Transporte Joven BC” a alumnos del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) Plantel “Maestro Alonso Lujambio”, las cuales representan una inversión de 172 mil 500 pesos.

 

El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, explicó que la beca consiste en otorgar una cartera de pasajes para cubrir durante el transcurso del semestre la tarifa del transporte público, en lo que respecta del traslado desde sus hogares al centro de estudios y viceversa.

En este sentido, mencionó que este tipo de estrategias significan una aportación a la economía de las familias de los jóvenes y exhortó a los estudiantes a aprovechar este apoyo para continuar con su preparación académica y redituarlo a la sociedad una vez que sean profesionistas.

El funcionario estatal comentó que los estudiantes interesados en obtener la beca “Transporte Joven BC” pueden solicitar información en las oficinas del Sistema Educativo Estatal (SEE) de Tecate, ubicadas en la colonia Encanto Norte.

Durante el evento estuvieron presentes la Delegada de la Secretaría General de Gobierno del Estado en Tecate, Mónica Palomares Ching; la Regidora del XXII Ayuntamiento de Tecate, Raquel Quintero; el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado en Tecate, Jorge Isaac Moreno Carreño; el Director del COBACH plantel “Maestro Alonso Lujambio”, Luis Adolfo Hernández Montoya, así como la Subdirectora del mismo, Vanessa Guardiola Sandoval.

TECATE, B.C.- Jueves 23 de marzo de 2017.- Con el fin de apoyar económicamente a los estudiantes y evitar la deserción escolar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), entregó 115 becas “Transporte Joven BC” a alumnos del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) Plantel “Maestro Alonso Lujambio”, las cuales representan una inversión de 172 mil 500 pesos.

 

El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, explicó que la beca consiste en otorgar una cartera de pasajes para cubrir durante el transcurso del semestre la tarifa del transporte público, en lo que respecta del traslado desde sus hogares al centro de estudios y viceversa.

En este sentido, mencionó que este tipo de estrategias significan una aportación a la economía de las familias de los jóvenes y exhortó a los estudiantes a aprovechar este apoyo para continuar con su preparación académica y redituarlo a la sociedad una vez que sean profesionistas.

El funcionario estatal comentó que los estudiantes interesados en obtener la beca “Transporte Joven BC” pueden solicitar información en las oficinas del Sistema Educativo Estatal (SEE) de Tecate, ubicadas en la colonia Encanto Norte.

Durante el evento estuvieron presentes la Delegada de la Secretaría General de Gobierno del Estado en Tecate, Mónica Palomares Ching; la Regidora del XXII Ayuntamiento de Tecate, Raquel Quintero; el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado en Tecate, Jorge Isaac Moreno Carreño; el Director del COBACH plantel “Maestro Alonso Lujambio”, Luis Adolfo Hernández Montoya, así como la Subdirectora del mismo, Vanessa Guardiola Sandoval.

Chihuahua, Chih.- El Gobernador del Estado, Javier Corral, acudió al lugar donde fue asesinada la periodista; trascendió que prsonal de la Fiscalía General del Estado cuenta con un video donde se observa el momento del homicidio de Miroslava Breach, y así mismo realizó el resguardo de un mensaje amenazante firmado por un lider criminal.



El video fue tomado por la cámara de vigilancia de un domicilio de la zona. El hombre de entre 1.75 y 1.80 metros de estatura, vestía de color negro, con una sudadera al parecer con capucha.

En las imágenes se puede apreciar como un hombre con vestimenta negra, camina por la calle Río Aros y toma la avenida José María Mata hacía el Sur, llega hasta la periodista, quien se encuentra abordo de su camioneta, y le dispara en repetidas ocasiones. La camioneta se va en reversa, al parecer sin control y el sicario sigue disparando.

Después, el sujeto regresa caminando de manera apresurada a la Río Aros, donde se presume era esperado por un vehiculo y darse a la fuga.

Trascendió que en el lugar de los hechos se localizó un mensaje amenazante, firmado por un lider criminal, el cual fue asegurado por personal de la Fiscalía.

Al lugar acudió el secretario particular del gobernador del estado, Francisco Muñoz, pero en cuestión de minutos arribó el Gobernador del Estado, Javier Corral.

En tanto, personal de Servicios Médicos Forenses se hizo cargo del cuerpo, que fue trasladado para la necropsia de ley.

Tijuana, BC, 22 de marzo de 2017.- Jóvenes de 15 a 29 años se beneficiarán con la firma del Memorándum de Entendimiento entre la Alcaldía de Tijuana y  la Embajada de Estados Unidos, a través de programas multidisciplinarios enfocados a la prevención del delito.

Este documento se implementará con acciones  través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por sus siglas en inglés en centros comunitarios de la ciudad y en jornadas de servicios, así como en contacto directo con la comunidad.

Es vital la participación de todos en el quehacer inmediato para la prevención del delito en  niños y jóvenes, sobre todo porque desde hace seis años no se hecho nada al respecto, precisó el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum en el recinto del Museo Ámbar contra las adicciones, donde se llevó a cabo este acto.

El presidente municipal explicó que Tijuana forma parte de la Red de Ciudades para la Prevención de la Violencia, las cuales son nueve en cinco estados y que gracias al programa USAID 35 mil jóvenes en riesgo,  se han beneficiado con actividades extra escolares como talleres de liderazgo, apoyo sicológico, así como de oportunidades de empleo.

Juan Manuel Gastélum detalló que esta firma viene a robustecer la plataforma de políticas públicas implementadas en esta administración, donde los programas de prevención del delito son la semilla que sembraremos para que nuestros niños y jóvenes sean fortalecidos en el bien hacer de la prevención, y con el apoyo de los líderes sociales podremos dirigirnos hacia la mejor ciudad de México.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Sotomayor, expresó que en coordinación con los organismos civiles se trabaja en cinco ejes de prevención: seguridad ciudadana, fortalecimiento de la mujer, juventud, prevención de adicciones, así como la  recuperación de espacios públicos en las 196 zonas que se detectaron durante el trabajo de transición para la actual administración.

Marco Antonio Sotomayor describió que en lo que va de la administración se han atendido a 25 mil alumnos con pláticas preventivas de 49 planteles educativos, de nivel básico y medio superior, quienes han sido canalizados en diversas actividades de su interés que los mantienen alejados de riesgos.

Otra de las acciones que se han realizado es nutrir el programa de la Policía Juvenil con 708 integrantes, donde se alberga a jóvenes desde los 10 y hasta los 17 años de edad, quienes los fines de semana se cultivan con actividades deportivas militarizadas donde practican valores como la disciplina.

La directora de USAID en México, Elizabeth Warfield señaló que gracias a la asesoría técnica que se les brinda a los organismos civiles dedicados a temas de prevención, el 47 % de los jóvenes que participan en los talleres se alejan de situaciones de riesgo y de actos delictuosos.

Elizabeth Warfield agregó que se esperan resultados positivos de los jóvenes tijuanenses, para que compartan sus casos de éxito a nivel nacional e internacional, tenemos un acuerdo como países, sobre el tema de prevención, ya que se considera la piedra angular y gracias al liderazgo de líderes comunitarios ha sido clave para los logros obtenidos.

En el acto estuvieron presentes, el cónsul de Estados Unidos en Tijuana, William Ostick, el regidor Vicente Jiménez, el secretario de gobierno municipal, Raúl Felipe Luévano, así como la titular de la Secretaría de Educación Municipal, Inés Chávez, y la síndico procuradora,  Ana Marcela Guzmán.

* Edomex clave del 18

* PRI y Morena, empate

* Avanza AMLO en BC

* Al cesto el PRI-PAN

 

Enrique Méndez /Bibi Gutiérrez

 

A escasas 10 semanas de que se decida la suerte política del Estado de México, se dificulta el pronóstico para los más connotados analistas, sin embargo en este escenario sobresale la posibilidad de que el electorado, volqué su voto por Morena, para dar un histórico sesgo frente a las urnas contraladas por el PRI, durante casi nueve décadas continuas.

Mientras tanto, en Baja California, también Morena crece paulatinamente y a paso muy firme bajo el liderazgo regional del ex diputado federal Ing. JAIME BONILLA, quien por cierto está retornando a su tierra natal, luego de una fructífera gira por Estados Unidos, en la que acompañó a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, destacando ciudades como Los Ángeles, Chicago, Nueva York y San Francisco.

 

DEFIENDE A MIGRANTES

En la visita, LÓPEZ OBRADOR, manifestó su abierta defensa por los intereses de los migrantes mexicanos que con su trabajo diario han contribuido al desarrollo de Estados Unidos y al sostenimiento de millones de familias.

En el barrio de la Misión en San Francisco California, que alberga a una de las comunidades latinas e hispanas más representativa de esa ciudad, se le galardono por su lucha a favor de la democracia y defensa de los migrantes.

Ahí, HILLARY RONEN, supervisora del gobierno de San Francisco en el distrito 9, entregó el certificado de honor al excandidato presidencial dada la lucha que encabeza en defensa de los migrantes de esa ciudad santuario y otras más de la Unión Americana.

En San Francisco, se promueve una iniciativa que prohíba al gobierno local, contratar empresas que construyan el muro fronterizo con México impulsado por DONALD TRUMP, presidente de Estados Unidos.

En su mitin, LÓPEZ OBRADOR informó que Morena trabaja en la construcción de comités cívicos gratuitos, con abogados calificados, para defender a los migrantes en Estados Unidos que padecen de acoso y discriminación.

 

SIGAMOS CON EDOMEX

Pero retomando el tema de las elecciones de mediados de este año, a  punto de concluir marzo, las encuestas fácilmente empatan al abanderado del Grupo Atlacomulco ALFREDO DEL MAZO, con la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional, DELFINA GÓMEZ, desbaratando de hecho la posibilidad de que la economista JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, del PAN, sea la opción de la alternancia en el violento Edomex.

Hay que decir, que aunque tarde, se descubre que estaba infiltrado el enemigo azul en la campaña de del candidato tricolor, a través de su coordinador de campaña, ENRIQUE JACOB ROCHA, funcionario de la Secretaría de Economía, mismo que sospechosamente llevó a la contienda del PRI mexiquense a ciertos operadores ligados con ALEJANDRA SOTO, ex vocera del presidente de la República FELIPE CALDERÓN, pero además a otros que como funcionarios, sirvieron a ex alcaldes, ex gobernadores y actuales alcaldes de Acción Nacional.

De acuerdo a la Agencia Proceso, otro personaje panista que se sumó en la precampaña de ALFREDO DEL MAZO, fue PABLO BASÁÑEZ, exalcalde panista de Tlalnepantla -2012-2015-, territorio del “cinturón azul”.

Del equipo de ALEJANDRA SOTA, se incorporaron personajes como OMAR BAYARDI y MANLIO GUTIÉRREZ en la estrategia de comunicación que comandaba AMÉRICA RODRÍGUEZ PEÑA.

Ante el encendido de focos rojos, señala la Agencia  Proceso, que las pistas obligaron a que desde la Presidente de la República se modificara el diseño de la coordinación de la campaña de ALFREDO DEL MAZO, primo de ENRIQUE PEÑA NIETO, desactivándose una probable ventaja de Acción Nacional, en el bastión del Grupo Atlacomulco, pero al mismo tiempo, previendo el futuro de las elecciones presidenciales de 2018, en la que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, lleva una ventaja imparable.

Pero que sucede con JACOB ROCHA, bueno a este desmontan del caballo, al nombrarlo jefe de la Oficina del candidato priista a la gubernatura y en su lugar queda ERNESTO NEMER ÁLVAREZ, titular de la Profeco y es precandidato a la gubernatura en 2011.

Así pues, a dos meses y medio, desde Los Pinos, se avizora el riesgo real de perder electoralmente “la joya de la corona” del poder priista y del grupo que llegó a Los Pinos con ENRIQUE PEÑA NIETO.

Hoy las preferencias electorales dan al aspirante priista apenas el 29% de las preferencias, con todo y que le respaldan el Partido Verde, Nueva Alianza y el Partido Encuentro Social.

Mientras tanto, la que sigue creciendo es la educadora, DELFINA GÓMEZ, del Movimiento de Regeneración Nacional, ubicándose con 28% simpatías a su favor, prácticamente un empate técnico con ALFREDO DEL MAZO, aunque este trae todo el respaldo financiero incluyendo estrategas de la presidencia del país.  

El avance diario de la candidata de izquierda, es la amenaza a la que le temen el PRI y los tres partidos satélites que le apoyan, sobre todo considerando que sacerdotes católicos han decidido optar por la alternancia en el caótico Estado de México.

La candidata que cuenta con la garantía del líder de Morena, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, enfrenta también a la ex secretaria de Desarrollo Social en el país y ex titular de Educación Pública, JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, que de acuerdo con recientes sondeos, apenas tiene un 25% de las preferencias electorales.  

Otra meta fijada por el Revolucionario Institucional y el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, es impedir que JUAN MANUEL ZEPEDA, candidato del PRD, que cuenta con el 11% de la votación mexiquense, se alíe a cualquiera de las mujeres que contienden contra ALFREDO DEL MAZO.

Desde luego que con el efecto de la elección de junio, se abre la puerta al resultado ante el que tiembla el PRI para el ya próximo 2018.

 

DE NUEVO CON BC

Ahora el panorama de Baja California, considerando a la entidad un territorio claramente dominado por Acción Nacional a partir de que en 1989, el ex alcalde ensenadense ERNESTO RUFFO APPEL, conquisto por primera vez la gubernatura ante la senadora MARGARITA ORTEGA del PRI que en apariencia respaldaba CARLOS SALINAS DE GORATARI, entonces presidente del país.

Desde entonces se habla de un pacto concertado mediante el cual, con EUGENIO  ELORDUY, HÉCTOR TERÁN, ALEJANDRO GONZÁLEZ, JOSÉ OSUNA y ahora FRANCISCO VEGA, se ha establecido que para para la gubernatura de Baja California, hay y pudiera cuando menos por otros dos años, seguir habiendo Partido Acción Nacional.

Pero, al igual que la racha de casi 90 años del PRI en el Estado de México, y de 30 en Baja California, por fin la fuerza de la izquierda quebrante el mito y se imponga el voto ciudadano.

Faltan solo unos días para que la opinión pública internacional, pero sobre todo en el país, sea tangible la fuerza que ha cobrado en 18 años, un hombre del que se dice víctima de las instituciones y de un sistema empecinado de nuevo en hacerlo tropezar en su propósito de dirigir el destino político y administrativo de México.  

Por lo pronto, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, continúa fortaleciendo el proyecto electoral del Edomex y en Baja California, mejorando las probabilidades de que la ultraderecha, sea expulsada de la gubernatura, al igual que de la mayoría de las alcaldías y Congreso del Estado.

 

Tan…tan…

* Edomex clave del 18

* PRI y Morena, empate

* Avanza AMLO en BC

* Al cesto el PRI-PAN

 

Enrique Méndez /Bibi Gutiérrez

 

A escasas 10 semanas de que se decida la suerte política del Estado de México, se dificulta el pronóstico para los más connotados analistas, sin embargo en este escenario sobresale la posibilidad de que el electorado, volqué su voto por Morena, para dar un histórico sesgo frente a las urnas contraladas por el PRI, durante casi nueve décadas continuas.

Mientras tanto, en Baja California, también Morena crece paulatinamente y a paso muy firme bajo el liderazgo regional del ex diputado federal Ing. JAIME BONILLA, quien por cierto está retornando a su tierra natal, luego de una fructífera gira por Estados Unidos, en la que acompañó a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, destacando ciudades como Los Ángeles, Chicago, Nueva York y San Francisco.

 

DEFIENDE A MIGRANTES

En la visita, LÓPEZ OBRADOR, manifestó su abierta defensa por los intereses de los migrantes mexicanos que con su trabajo diario han contribuido al desarrollo de Estados Unidos y al sostenimiento de millones de familias.

En el barrio de la Misión en San Francisco California, que alberga a una de las comunidades latinas e hispanas más representativa de esa ciudad, se le galardono por su lucha a favor de la democracia y defensa de los migrantes.

Ahí, HILLARY RONEN, supervisora del gobierno de San Francisco en el distrito 9, entregó el certificado de honor al excandidato presidencial dada la lucha que encabeza en defensa de los migrantes de esa ciudad santuario y otras más de la Unión Americana.

En San Francisco, se promueve una iniciativa que prohíba al gobierno local, contratar empresas que construyan el muro fronterizo con México impulsado por DONALD TRUMP, presidente de Estados Unidos.

En su mitin, LÓPEZ OBRADOR informó que Morena trabaja en la construcción de comités cívicos gratuitos, con abogados calificados, para defender a los migrantes en Estados Unidos que padecen de acoso y discriminación.

 

SIGAMOS CON EDOMEX

Pero retomando el tema de las elecciones de mediados de este año, a  punto de concluir marzo, las encuestas fácilmente empatan al abanderado del Grupo Atlacomulco ALFREDO DEL MAZO, con la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional, DELFINA GÓMEZ, desbaratando de hecho la posibilidad de que la economista JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, del PAN, sea la opción de la alternancia en el violento Edomex.

Hay que decir, que aunque tarde, se descubre que estaba infiltrado el enemigo azul en la campaña de del candidato tricolor, a través de su coordinador de campaña, ENRIQUE JACOB ROCHA, funcionario de la Secretaría de Economía, mismo que sospechosamente llevó a la contienda del PRI mexiquense a ciertos operadores ligados con ALEJANDRA SOTO, ex vocera del presidente de la República FELIPE CALDERÓN, pero además a otros que como funcionarios, sirvieron a ex alcaldes, ex gobernadores y actuales alcaldes de Acción Nacional.

De acuerdo a la Agencia Proceso, otro personaje panista que se sumó en la precampaña de ALFREDO DEL MAZO, fue PABLO BASÁÑEZ, exalcalde panista de Tlalnepantla -2012-2015-, territorio del “cinturón azul”.

Del equipo de ALEJANDRA SOTA, se incorporaron personajes como OMAR BAYARDI y MANLIO GUTIÉRREZ en la estrategia de comunicación que comandaba AMÉRICA RODRÍGUEZ PEÑA.

Ante el encendido de focos rojos, señala la Agencia  Proceso, que las pistas obligaron a que desde la Presidente de la República se modificara el diseño de la coordinación de la campaña de ALFREDO DEL MAZO, primo de ENRIQUE PEÑA NIETO, desactivándose una probable ventaja de Acción Nacional, en el bastión del Grupo Atlacomulco, pero al mismo tiempo, previendo el futuro de las elecciones presidenciales de 2018, en la que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, lleva una ventaja imparable.

Pero que sucede con JACOB ROCHA, bueno a este desmontan del caballo, al nombrarlo jefe de la Oficina del candidato priista a la gubernatura y en su lugar queda ERNESTO NEMER ÁLVAREZ, titular de la Profeco y es precandidato a la gubernatura en 2011.

Así pues, a dos meses y medio, desde Los Pinos, se avizora el riesgo real de perder electoralmente “la joya de la corona” del poder priista y del grupo que llegó a Los Pinos con ENRIQUE PEÑA NIETO.

Hoy las preferencias electorales dan al aspirante priista apenas el 29% de las preferencias, con todo y que le respaldan el Partido Verde, Nueva Alianza y el Partido Encuentro Social.

Mientras tanto, la que sigue creciendo es la educadora, DELFINA GÓMEZ, del Movimiento de Regeneración Nacional, ubicándose con 28% simpatías a su favor, prácticamente un empate técnico con ALFREDO DEL MAZO, aunque este trae todo el respaldo financiero incluyendo estrategas de la presidencia del país.  

El avance diario de la candidata de izquierda, es la amenaza a la que le temen el PRI y los tres partidos satélites que le apoyan, sobre todo considerando que sacerdotes católicos han decidido optar por la alternancia en el caótico Estado de México.

La candidata que cuenta con la garantía del líder de Morena, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, enfrenta también a la ex secretaria de Desarrollo Social en el país y ex titular de Educación Pública, JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA, que de acuerdo con recientes sondeos, apenas tiene un 25% de las preferencias electorales.  

Otra meta fijada por el Revolucionario Institucional y el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, es impedir que JUAN MANUEL ZEPEDA, candidato del PRD, que cuenta con el 11% de la votación mexiquense, se alíe a cualquiera de las mujeres que contienden contra ALFREDO DEL MAZO.

Desde luego que con el efecto de la elección de junio, se abre la puerta al resultado ante el que tiembla el PRI para el ya próximo 2018.

 

DE NUEVO CON BC

Ahora el panorama de Baja California, considerando a la entidad un territorio claramente dominado por Acción Nacional a partir de que en 1989, el ex alcalde ensenadense ERNESTO RUFFO APPEL, conquisto por primera vez la gubernatura ante la senadora MARGARITA ORTEGA del PRI que en apariencia respaldaba CARLOS SALINAS DE GORATARI, entonces presidente del país.

Desde entonces se habla de un pacto concertado mediante el cual, con EUGENIO  ELORDUY, HÉCTOR TERÁN, ALEJANDRO GONZÁLEZ, JOSÉ OSUNA y ahora FRANCISCO VEGA, se ha establecido que para para la gubernatura de Baja California, hay y pudiera cuando menos por otros dos años, seguir habiendo Partido Acción Nacional.

Pero, al igual que la racha de casi 90 años del PRI en el Estado de México, y de 30 en Baja California, por fin la fuerza de la izquierda quebrante el mito y se imponga el voto ciudadano.

Faltan solo unos días para que la opinión pública internacional, pero sobre todo en el país, sea tangible la fuerza que ha cobrado en 18 años, un hombre del que se dice víctima de las instituciones y de un sistema empecinado de nuevo en hacerlo tropezar en su propósito de dirigir el destino político y administrativo de México.  

Por lo pronto, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, continúa fortaleciendo el proyecto electoral del Edomex y en Baja California, mejorando las probabilidades de que la ultraderecha, sea expulsada de la gubernatura, al igual que de la mayoría de las alcaldías y Congreso del Estado.

 

Tan…tan…

La frontera más transitada del mundo se caracteriza por diversas cuestiones, pero cuando se trata de servicios médicos es de las principales referencias en Latinoamérica para pacientes de Estados Unidos y Canadá.

 

Estadísticas oficiales ponen a la Ciudad de México como el lugar donde más se realizan cirugías plásticas en el país, seguido de Guadalajara y Tijuana, la peculiaridad de esta última es el tipo de paciente generalmente mexicoamericanos, estadounidenses y canadienses lo que la convierten en una ciudad referencia de Latinoamérica.

 

Este tipo de servicio médico fortalece a la economía local cada año con una derrama económica de millones de dólares, posiciona a hospitales, médicos y aumenta la popularidad no sólo de la ciudad sino del país, señaló el Dr. Arturo Muñoz Meza, miembro activo del Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Baja California (Ccperbc), que preside el Dr. Daniel Camacho Melo.

 

La cirugía plástica es una práctica reconocida en Tijuana por la calidad de la misma y la formación profesional de los cirujanos plásticos certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, afiliados a la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva y a colegios locales.

 

Son sociedades organizadas que promueven entre sus socios la ética, compromiso, calidad científica, moral y artística, con niveles de certificación equivalentes a sus homólogos de países desarrollados, destacó Muñoz Meza.

 

“Es un tipo de arte que no se puede comprar, aprendemos a usar la tecnología a nuestro favor y del paciente, pero al operar es nuestra mente, manos y formación la que nos permite brindar los resultados esperados y cuidar del paciente, la educación continua es un hábito indispensable y es lo que nos diferencia del aficionado a la cirugía plástica o médico estético”, subrayó.

 

“Hay dos clases de cirugías, la privada que es de tipo estético en busca de verse bien y joven, pero la que más nutre es la reconstructiva capaz de modificar la deformidad congénita o por accidente de un paciente, es la que llena el espacio profesional y nos muestra la nobleza de esta sub especialización moderna”, agregó el cirujano plástico certificado.

VIDEO DE INTERÉS

BANNERS DERECHA